Está en la página 1de 8

Cultura maya y el contraste con la

actualidad:
¿Qué es la cultura maya?
La cultura maya se refiere a una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de más de dos
milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos
sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte,
la arquitectura, su mitología y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía,
matemáticas y comprensión de la ecología. Se desarrolló en el sureste de México (en los estados
de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco), prácticamente todo Guatemala y
también en Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador, abarcando más de 300,000
km².
Problemas de seguridad
en Ecuador
El flagelo del crimen organizado
y del narcotráfico, a los que se
suman la delincuencia común y
una crisis carcelaria sin
precedentes, ubican a Ecuador
como el país con el aumento
más acelerado de homicidios de
toda la región y reflejan que la
realidad supera a la gestión del
Gobierno de Guillermo Lasso.
Violencia en Ecuador

Existen varios tipos de violencia que debe ser


conocido por todos, están en la física,
psicológica o emocional, sexual,infantil,
doméstica o familiar de género, y económica o
patrimonial pasemos a revisar una de ellas y
un contraste de cómo la trataría esta cultura.
Forma de vivir de los mayas
Los mayas vivían en chozas de adobe o troncos en filas formando las paredes.
Este tipo de vivienda aparece en el primer período histórico de los mayas y
sobrevive incl uso hasta la época de construcción de las pirámides. La Joya de
Cerén en El Salvador ha proporcionado inmensa información sobre la vida de
los mayas.

La sociedad se dividía en tres grupos: nobles, sacerdotes y pueblo. Los mayas


pertenecían a ella desde su nacimiento y no se podía cambiar por ningún
motivo. Desarrollaron la agricultura con el sistema de terrazas: cortaban la
ladera de las montañas en forma de terrazas para tener lugar donde sembrar.

La vida diaria de un maya, independientemente de su posición social, estaba


sujeta a los mandatos de sus dioses. ... La capital Tenochtitlán fue el centro de
las actividades de los mayas. Se accedía a ella por tres impresionantes
calzadas que la comunicaban con las orillas del lago Texcoco.
¿Cómo trataban los mayas las
problemáticas de esa época?
En la antigüedad se sabe que los mayas ante actos de corrupción,
violacion, robo u otros casos, usaban métodos de violencia en contra
de los causantes.

Los xicay (azotes) con una vara de membrillo sirven para quien
cometió un acto poco digno. Se impone después de un procedimiento
comunitario en el que se llega a la conclusión de que lo que hizo el
sindicado no fue correcto y, dependiendo de la gravedad, la autoridad
indígena decide si se le impone el xicay.
Propuesta
Castigar con multas y castigos a los hombres que trataban mal a la
mujer.
Castigar con multas y castigos a los hombres que tratan mal a su mujer, esto se daría mediante el
informede la agredida, se aplicara un castigo junto a una multa, esto mediante la verificación previa del
acto cometido.
-
La multa sería la indemnización que pida la mujer, dependiendo el acto se aumentará la media de la
multa.
-
Junto a esto obligatoriamente se dará un castigo, dependiendo de la gravedad de ésta, por ejemplo:
● En caso de violacion se emasculará el pito.
● En caso de no tener capital, este trabajará con el fin de pagar la multa, y una parte de su sueldo
se usará en las necesidades básicas del agresor.
● En caso de que no sea verídico el acto, la infligida será castigada.
Bibliografía

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wiki/
Cultura_maya&ved=2ahUKEwjmy-
nC5of6AhUxmWoFHV39DUIQFnoECG0QAQ&usg=AOvVaw2ck2qZe-zVdRbcMI2-wzm-

También podría gustarte