Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO VERSION 2

GESTION ACADEMICA COMPONENTES

PROCESO: GESTION DE AULA GUÍA 5. PROPIEDADES GENERALES

AREA C. NATURALES ASIGNATURA QUÍMICA DOCENTE: LIGIA VERÓNICA FLÓREZ L.

GRADO: 6° 1 2 3 4 SEDE: A JORNADA: MAÑANA FECHA: PERIODO: 2DO

NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________________________ COD:

Objetivo: Clasificar e identificar las diferentes propiedades de la materia.


TEN PRESENTE ….
La forma correcta de observar el menisco para leer la

escala de un recipiente graduado (pipeta, probeta,


bureta, matraz aforado ...) y evitar el error
de paralaje
es situando el menisco a la altura de los
ojos,
levantando para ello el recipiente con la
mano hasta
la altura necesaria, y hacer coincidir el
enrase con la
tangente a dicho menisco.
Lectura correcta
Lectura incorrecta

Con este ejemplo


podemos realizar
un ejercicio simple
de desplazamiento
de volumen en
donde utilizamos la
siguiente fórmula:

V = Vf - Vi
V = Volumen de la roca
Vf = Volumen final después del desplazamiento de agua
Vi = Volumen inicial antes de dejar caer la roca
en
V = 270 ml – 220 ml partículas muy pequeñas. La divisibilidad puede
darse por distintos métodos, el más común es la
V = 50 ml, partiendo que el agua tiene una densidad divisibilidad por métodos físicos, por ejemplo, picar
de 1 g/ml, hacemos la conversión de la siguiente una manzana con un cuchillo.
manera …
Sin embargo, la divisibilidad también puede darse
V = 50 ml * 1 g/ml, cancelo los ml y me quedan 50 g por métodos químicos en donde se separaría la
materia en moléculas o átomos.
Respuesta:
La piedra pesa 50 gramos I A B C D E F D

M P E S O G H I

P I J K L M N V

La Divisibilidad E O P Q R S O I
Es la propiedad que tiene la materia de ser dividida
N T U V W L X S L T I U V W X D

E Y I Z U A B I E Y A Z A B C A

T C N M A S A B D E F G H I J D

R D E F G H J I

A N R K L M N L

B O C P Q R S I
1. RECUERDA, descargar la guía e imprimirla en casa o sacar
una fotocopia en el colegio. Debes leerla antes de la clase para
reforzar conocimientos en clase.
2. En el cuaderno de química vamos a realizar un mapa
conceptual de cada uno de las propiedades generales de la
materia con su respectivo dibujo.
3. Desarrolla la siguiente sopa de letras en la guía con los
nombres de las propiedades generales.
4. Toma una foto y sube las actividades de esta guía a
classroom para ser calificadas, recuerda marcar con tu nombre
las hojas y todo debe ir muy bien organizado (mapa conceptual
y sopa de letras). Verificar la fecha de entrega en classroom y
con la docente en clase.

También podría gustarte