Está en la página 1de 5

EXAMEN DE COMPETENCIAS DE COMPUTACIÓN I

Instrucciones generales:

● Luego de haber recibido el temario del curso de computación de la unidad I, se


encuentra en la capacidad para desarrollar, para ello utilice el o los archivos de apoyo.
● Lea detenidamente cada una de las preguntas y enunciados de su examen. Si tiene
alguna duda debe comunicar al docente a cargo.
● Es responsabilidad total del estudiante que, su equipo, servicio de internet
y los programas en los que será evaluado estén instalados y en óptimas
condiciones y correcto funcionamiento. El CIS no se responsabiliza.
● El examen es monitoreado permanentemente, permanezca atento a la llamada del tutor,
sino contesta se registrará como FALTA y su examen no será considerado.
● La cámara web debe estar activada desde que inicia, durante y hasta
finalizar el examen, caso contrario su examen no será calificado.
● Al momento que el tutor a cargo de la aplicación del examen, le indica usted debe
MOSTRAR su DNI junto a su rostro para la grabación respectiva de su
identificación.
● El examen tiene una duración de 100 minutos, y debe ser enviado dentro del plazo
establecido, puede ser antes pero NO después.
● Guarde constantemente los cambios durante el desarrollo de su examen. El CIS no se
responsabiliza de las omisiones que usted haga en su examen.
● Se calificará el examen que se envía por primera vez, los otros serán omitidos.
● Cuando haya finalizado su examen no debe desconectarse hasta que el tutor a cargo
tenga conocimiento que usted ya finalizó.
● El plagio o suplantación será calificado con nota cero (00) sin opción a
rendir otro examen.

LES DESEAMOS ÉXITOS EN SU EXAMEN

PROYECTOS A DESARROLLAR:
LA INDTITUCIÓN CEINCULTOR DE INVESTIGACIÓN REQUIERE PARA SU DOCUMENTO:
PROYECTO 01 (04 puntos) – 0.5 cada ítem completo

1.1. Aplicar a todo el documento: interlineado 1.5 líneas; anterior y posterior 0 pto.
Justificar el contenido. (0.5 ptos)

1.2. Aplicar márgenes: reflejado. (0.5 ptos)

1.3. Aplicar tema del documento: Marco. (0.5 ptos)

1.4. Agregar sangría primera línea de 1.15 cm al primer y segundo párrafo del documento.
(0.5 ptos)

1.5. Modificar el estilo título 1 y añadir: tamaño de fuente:11, cursiva, negrita. (0.5 ptos)
1.6. Agregar estilo: título 1 a todos los títulos en mayúscula y negrita del documento. (0.5
ptos)

1.7. Configurar propiedades del documento y agregar en título: “CEINCULTUR” y en Autor


agregar los apellidos y nombres de LOS AUTORES. (0.5 ptos)

1.8. Insertar la portada: Ion (oscuro), agregar año y eliminar elementos no usados en la
portada. (0.5 ptos)

PROYECTO 02 (04 puntos) – 1.0 cada ítem completo

2.1. Crearle un encabezado de página cuadrícula con dos apellidos de los autores y el título
en el lado derecho. (1 ptos)

2.2. Crearle un pié de página de página con fecha actual y numeración romanos en el lado
derecho. (1 ptos)

2.3. La numeración romanos debe empezar en iv. (1 ptos)

2.4 Al ABSTRACT aplica un estilo cita destacada(1 ptos)

PROYECTO 03 (5 puntos) – 2.5 cada ítem completo

3.1. Creale una tabla de contenidos para todo el documento científico. (2.5 ptos)

3.2. Grafica la siguiente tabla 2. (2.5 ptos)


3.3. Aplica una Bibliografía tomada de esta imagen de libros. (1 ptos)
PROYECTO 04 (2 puntos) –2 cada ítem completo

Para completar la información en el mismo documento, necesitamos modificar lo siguiente:

4.1 Debajo del último párrafo del título del documento despues de Bibliografía insertar el
gráfico SmartArt: flujo alternativo y agregar la información de la imagen: (1 pto)

4.2 Aplicar al gráfico SmartArt multicolor: rango multicolor -- colores de énfasis 4 a 5. (0.5
ptos)

4.3 Sólo a la ultima página con un salto de sección página siguiente Insertar un encabezado:
Movimiento (página par). (0.5 ptos)

PROYECTO 05 (5 puntos) –2 cada ítem completo

5.4. A la imagen de la fig1 aplicale este enlace https://www.mindomo.com/es/ para vicular.


(0.5 ptos)

5.5 Crea una plantilla de diploma para luego hacer combinación de correspondencia para
aplicar al mismo diploma. (usar esta plantilla y el documento ase de datos en recursos).

También podría gustarte