Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Programa de Trabajo Social


GUÍA DIDÁCTICA N° 1 (Unidad 2)
IDENTIFICACIÓN GENÉRICA DE ASIGNATURA:
Nombre de la asignatura: PARTICIPACIÓN LOCAL Y COMUNITARIA
Código: 2302
Número de créditos: 2
Área:
Pre-requisito:
Horario de trabajo presencial: viernes de 2:00 a 3:30 pm (Piso 4- Aula 6)
Horas de asesorías: viernes de 3:15 a 3:30 pm (Piso 4- Aula 6) Lugar de las
asesorías: Aula de clases
Docente (s): Rocío M. González Navarro

NOMBRE O NÚMERO DE LA GUÍA:


Desarrollo local desde una perspectiva territorial
METODOLOGÍAS Y RECURSOS DISPONIBLES:
A partir del rastreo bibliográfico que realice, desarrolle las siguientes preguntas:

Primera parte (En clase):


1. ¿Qué componentes necesariamente tienen que tomarse en cuenta para poder hablar
de ‘desarrollo’?
2. ¿Cómo definiría, el concepto ‘desarrollo’?
3. ¿Qué componentes esenciales identifica en el concepto de un ‘desarrollo local’?
4. ¿Qué interrelación existe entre estos componentes? Reflejar en un esquema.

Segunda parte: (en casa)


1. Definiciones teóricas de los conceptos de: (Incluyendo el origen etimológico de las
palabras)Referenciar en norma APA*
 Desarrollo
 Lo Local
 Progreso
 Realidad Local
 Espacio Local
 Cohesión Social
 Territorio
2. ¿Hasta qué punto el desarrollo local se centra en asuntos del territorio?
3. ¿Como desde el desarrollo local genera procesos de cohesión social?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Envío del taller al correo institucional /Aula Virtual. (2° parte) Asunto: Taller
PLC: Lo Local
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Trabajo Social
 Incluya referencias bibliográficas (de apoyo para la comprensión epistémica de los
conceptos)
 Presentación al correo institucional en formato Word del taller. Máximo grupo de 4
personas.
 Incluya mínimo 8 referencias bibliográficas
 Se socializará además, en el salón de clases, escogiendo al azar el grupo que inicia.

Rocío M. González Navarro


Docente.
rocio.gonzalez@curn.edu.co

También podría gustarte