Está en la página 1de 4

zzzzz

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: E.P.T ciclo VII


“JOSE MARIA ARGUEDAS”

EXPERIENCIA DE
ACTIVIDAD N° 2 MES: ABRIL
APRENDIZAJE N° 1

“DEFINIMOS EL PROBLEMA Y GENERAMOS IDEAS CREATIVAS”

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO
Elaborar medios de comunicación creativos para • Identificamos los problemas a partir
informar las recomendaciones para prevenir de organizar y analizar la
mitigar los efectos del fenómeno del Niño, a partir del información que se ha logrado
GESTIONA planteamiento de un desafío con características recoger en la entrevista durante la
PROYECTOS DE Crea propuesta definidas y la obtención de información de las fase empatizar.
EMPRENDIMIENTO de valor ciudadanas y los ciudadanos generando • Selecciona entre varias ideas la idea
ECONÓMICO O alternativas de solución y escogiendo la más solución.
SOCIAL creativa para desarrollar nuestro prototipo..

ELABORAMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CREATIVOS PARA INFORMAR, PREVENIR Y


MITIGAR EL FENOMENO DEL NIÑO.

En este verano, los pobladores del Distrito de la Victoria están sintiendo el incremento
considerable de la temperatura, manifestándose en el aumento de la sensación térmica,
escasez de vientos y frecuentes golpes de calor en la población. Debido a esta
problemática el SENAMHI anuncia la presencia de “Fenómenos climatológicos”. Ante ello,
la comunidad arguedina planifica prever y contrarrestar posibles efectos, tanto en bienes
materiales como en la vida humana y animal. Por esta razón, los estudiantes arguedinos
tienen la necesidad de conocer los diversos espacios identificando las zonas vulnerables
y seguras frente a las presencias de lluvias e inundaciones, y así disminuir los efectos que
amenazan la salud seguridad.

PREGUNTA RETADORA:

¿Como podríamos prevenir y mitigar los efectos de


“El Fenómeno del Niño” en nuestra Institución
Educativa?

INFORMACION RECOGIDA DE ENTREVISTAS REALIZADAS


USUARIOS: Electores de nuestras Familias y comunidad(segmento de personas a las cuales se entrevistó)
N PREGUNTAS RESPUESTAS DE USUARIOS
1 ¿Cuéntame que disposiciones y Papa José: Disposiciones tanto para los electores y miembros de mesa,
recomendaciones que ha dado la ONPE por ello debemos informarnos previamente y conocer nuestro local de
conoces para participar de las elecciones en el votación, mesa de sufragio, se tendrá un horario más amplio
actual contexto de la pandemia? para votar de 7 am a 7pm, horarios escalonados, llevar nuestros
implementos de bioseguridad y protección personal, lapicero azul,
zzzzz

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: E.P.T ciclo VII


“JOSE MARIA ARGUEDAS”

Tía Julia: Se recomienda que deben votar los más vulnerables a


primeras horas, luego respetar el horario escalonado según el último digito
del DNI, llevar nuestros implementos de protección,
2 Cuéntame ¿A través de que medios te has Papa José: yo me informe a través de TV, radio, Internet., si creo que son
informado sobre las disposiciones y confiables porque son programas dados a nivel nacional y su
recomendaciones dadas por la ONPE para ira pagina oficial.
votar en el actual contexto de la pandemia? Tía Julia: TV, noticieros, si son confiables y seguros.
¿Crees que son confiables y
seguros?
3 Cuéntame ¿Cuantos miembros de tu familia no Papa José: Mis padres no participaran porque son mayores de edad, y son
participaran de las elecciones? ¿Por qué personas vulnerables, no se pueden exponer.
razones no lo harán? Tía Julia: Mi esposo porque su lugar de votación está en otra provincia y no
podrá viajar para evitar exponerse y también porque trabaja aquí.
APLICAMOS LA TÉCNICA DE SATURAR Y AGRUPAR

RETO O DESAFIO: Diseñar un material de comunicación novedoso y creativo para brindar a mi familia y comunidad información oportuna
y confiable sobre las disposiciones y recomendaciones dadas por la
ONPE para que participen en las elecciones.
SATURAMOS DE IDEAS RECOGIDAS EN LA ENTREVISTA
Disposiciones tanto para Debemos informado con anticipación respetar los horarios
para evitar aglomeraciones y prevenir
los electores y miembros nuestro local de votación, mesa escalonados
contagios y así poder ejercer nuestro
de mesa. de
deber ciudadano.
sufragio.
horario más amplio para llevar nuestros implementos votar los más Si claro porque de esa forma se sentirán
votar de 7 am a 7pm de bioseguridad y vulnerables a más seguros al ir a votar y evitaremos
protección personal, lapicero primeras horas contagiarnos y contagiar a nuestras
azul familias.
A través de TV, radio,
Internet., si creo que son APLICAMOS
no participaran L A TÉCNICA
porque son mayores DE
No votara por S ATURAR Y AGRUPAR
TV, noticieros, si son confiables y
confiables porque son de edad, y son personas razones de salud. seguros.
programas dados a vulnerables
nivel nacional y su
página oficial.
Internet, redes sociales, algunos son
No votara porque tiene miedo No votara porque su lugar de Si para participar de las confiables, pero debemos verificar las
de exponerse votación está en otra provincia elecciones en forma fuentes de dicha información para
segura. estar seguros.

DISPOSICIONES Y MEDIOS RAZONES NO VOTAR IMPORTANCIA DE


RECOMENDACIONES INFORMATIVOS INFORMARSE
▪ Habernos informado con anticipación nuestro local de ▪ TV, radio, internet ▪ No votara por razones de ▪ para evitar aglomeraciones y prevenir
votación, mesa de sufragio. ▪ Noticieros salud. contagios y así poder ejercer nuestro
▪ Disposiciones tanto para los electores y miembros de ▪ redes sociales ▪ No votara porque su deber ciudadano.
mesa. lugar de votación está en ▪ claro porque de esa forma se sentirán más
▪ Respetar los horarios escalonados otra provincia. seguros al ir a votar y evitaremos
▪ llevar nuestros implementos de bioseguridad y ▪ No votara porque tiene contagiarnos y contagiar a nuestras
protección personal, lapicero azul miedo de exponerse. familias.
▪ horario más amplio para votar de 7 am a 7pm ▪ Si para participar de las elecciones en
forma segura.
ELEMENTOS PARA FORMULAR EL POV (PUNTO DE VISTA)


USUARIOS + NECESIDAD + INSIGHT


(REVELACIÓN)

necesitan …........................................ Porque ………………………….


……………………………………………
…………………………………………..

ESCRIBE TU PROBLEMA DEFINIDO ( POV)


………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………

¿CÓMO RESOLVEMOS EL PROBLEMA?

PREGUNTA + USUARIOS PROBLEMA O NECESIDAD


INICIAL
¿Cómo hacer
podríamos
nosotros…

APLICAMOS LA TÉCNICA DE LLUVIA DE IDEAS

.................
PREGUNTA RETO O DESAFIO LISTA DE RESPUESTAS O IDEAS
SOLUCIÓN
¿Cómo podríamos nosotros Elaborar medios de • Afiches digitales
hacer para que los electores de comunicación creativos para • Videos en YouTube
nuestra familia y comunidad se informar a los electores de • Podcast
informen de forma oportuna y nuestras familias y comunidad • Spot publicitario
confiable sobre las disposiciones sobre las disposiciones y • Tríptico
y recomendaciones dadas por la recomendaciones para ir a • Díptico
ONPE para participar de las votar en el contexto actual de • Audio radial
elecciones en el contexto actual la pandemia. • Grupos de Facebook.
de la pandemia? • Video en tik tok

SELECCIONAMOS LA IDEA SOLUCIÓN

INDICADORES PARA IDEA 1 IDEA 2 IDEA 3


IDENTIFICAR LA IDEA Diseñar afiches Realizar un video en Realizar un tríptico digital
SOLUCIÓN donde se informe YouTube donde se donde se brinde información
las disposiciones y concientice la importancia sobre las recomendaciones y
recomendaciones de respetar las disposiciones a tener en
para ir a votar. recomendaciones dadas cuenta el día de las
por la ONPE al ir a votar. elecciones.
Es original. (0 – 5) 4 5 3
Brinda solución al 2 4 5
problemaEJEMPLO :
Está fuera de lo común. (0 – 5) 5 3 2
Es económica. (0 – 5) 3 4 2
Es fácil de implementar(0 – 5) 2 4 2
Puntaje total 16 20 14

AUTOEVALUACION DE TUS APRENDIZAJES


COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN lo logré
de lograrlo mis aprendizajes?
Creé una propuesta de valor para definir el
problema a partir de sintetizar la información
obtenida y trabajé cooperativamente para generar
ideas de cómo brindar información a través de
medios de comunicación creativos. Seleccioné
entre varias ideas la idea solución.

También podría gustarte