Está en la página 1de 1

TODO SOBRE LAS BACTERIAS

Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, el adjetivo “procariota” proviene del
griego antiguo: “pro” que significa “antes de” y “Karyon” que significa “núcleo. Es así que una
célula procariota es aquella que no posee núcleo. En el árbol filogenético los organismos
procariontes constituyen dos dominios (Bacteria y archaea).

La diferencia entre las bacterias y las archaeas se basa principalmente en que estas primeras
tienen membranas compuestas principalmente de lípidos unidos con glicerol mediante enlaces
éster, mientras que en las archaeas los lípidos se unen al glicerol mediante enlaces éter. En
conclusión, la diferencia entre estos dos tipos de fosfolípidos es el enlace que los une al
glicerol.

Las bacterias se encuentran en casi todas las partes de la Tierra. Son vitales para los
ecosistemas del planeta. Algunas especies pueden vivir en condiciones realmente extremas de
temperatura y presión.

Las bacterias son microorganismos que pueden tener distintas formas. Pueden ser esféricas,
alargadas o espirales. Existen bacterias perjudiciales, llamadas patogénicas, las cuales causan
enfermedades; pero también hay bacterias buenas. Por ejemplo, en nuestro sistema digestivo,
en el intestino, tenemos bacterias que son muy necesarias para que nuestro cuerpo funcione
correctamente. Lo más sorprendente sobre las bacterias es que en nuestro cuerpo tenemos 10
veces más células bacterianas que células humanas. Las bacterias también son muy
importantes para la biotecnología.

Antecedentes históricos

También podría gustarte