Está en la página 1de 239

es

Manual de instrucciones

Excavadora hidráulica / Movimiento de material


R 984 C - Litronic

desde el número de serie 15116

Identificación del documento


Número de pedido: 10069859
Edición: 02 / 2006
Válido para: R 984 C - Litronic desde el número de serie 15116
Autor: LFR - Departamento de documentación técnica

Identificación del producto


Fabricante: LIEBHERR France SAS.
Modelo: R 984 C - Litronic
Modelo Nro.: 528 / 1013
Conformidad: CE
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Dirección
Liebherr France SAS.
2 avenue Joseph Rey
B.P 90287 F - 68005 Colmar Cedex
Manual de instrucciones

Características técnicas de la máquina


Sírvase completar con las informaciones siguientes después de recibir su máquina.
Esto le será útil igualmente al hacer su pedido de repuestos.

Nro. de identidad del vehículo:


WLHZ . . . . . ZK . . . . . .
Año de construcción:
. . . .
Fecha de la primera puesta en marcha:
. . / . . / . .

LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

Prefacio

Este manual de instrucciones para el uso se ha concebido para el operador de la


máquina y para el personal de mantenimiento de la máquina.
Contiene:
– Características técnicas.
– Normas de seguridad.
– Instrucciones para el uso.
– Instrucciones para el mantenimiento.
Es obligatorio que toda persona que efectúe trabajos con o en la máquina, lea
el manual de instrucciones para el uso antes de la primera puesta en servicio
de la máquina y luego de manera regular.
Los trabajos efectuados con o en la máquina contienen por ej.:
– El uso, incluyendo la preparación o la instalación del equipo, la supresión de
errores durante el trabajo, la eliminación de reducciones de producción, el man-
tenimiento, la eliminación de combustible y coadyuvantes.
– El mantenimiento, incluyendo mantenimiento, inspección y reparación.
– El transporte o la carga de la máquina.
El manual de instrucciones para el uso le permite al conductor de familiarizarse más
fácilmente con su máquina y permite evitar anomalías debidas a una utilización
incorrecta.
El cumplimiento del manual de instrucciones para el uso y el mantenimiento de parte
del personal de mantenimiento permite lo siguiente:
– Aumentar la fiabilidad durante la utilización.
– Aumentar la duración de vida de su máquina.
– Reducir los costes de reparación así como los tiempos de parada.
El manual de mantenimiento forma parte de la máquina. Llevar siempre un
ejemplar al alcance de la mano, en la guantera de la cabina.
El manual de instrucciones para el uso y el mantenimiento debe completarse con
indicaciones relativas a las directivas nacionales en vigor en lo que se refiere a la
prevención de accidentes. Además de las reglamentaciones en lo que se refiere a
la prevención de accidentes en vigor en el lugar de utilización y en el país de
utilización, conviene respetar igualmente las reglas reconocidas en la profesión
relativas a la seguridad y al manejo correcto de las operaciones.
Este manual de instrucciones para el uso y mantenimiento contiene todas las
LFR/en/Edición: 07 / 2005

informaciones útiles para el funcionamiento y mantenimiento de su máquina.


– Ciertas ilustraciones presentes en este manual de instrucciones pueden diferir de
su máquina en detalles y en herramientas de trabajo.
– En ciertas ilustraciones, los dispositivos de protección y tapas se han omitido
para ofrecer mayor claridad.
– Las mejorías que aportamos constantemente en nuestras máquinas pueden cau-
sar modificaciones a nivel de su máquina, que todavía no se han evocado en este
manual de instrucciones.

R 924 B Li. Compact / 10286595


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

Sin embargo, si desea obtener explicaciones o informaciones suplementarias al


respecto, el departamento de la documentación técnica, el departamento comercial
o el servicio posventa de la empresa LIEBHERR están a su entera disposición.
Ud. comprenderá que la empresa LIEBHERR no puede reconocer los derechos de
garantía reivindicados si el daño o la avería son debidos a una utilización incorrecta,
un mantenimiento insuficiente, una utilización de combustibles no autorizados o el
incumplimiento de las indicaciones de seguridad.
LIEBHERR anulará sin aviso previo todas las obligaciones eventuales que incumba
a LIEBHERR y / o sus representantes tales como garantías, contratos de
mantenimiento etc. si se emplean otros repuestos que no sean originales de
LIEBHERR o repuestos comprados del mismo LIEBHERR usados para el
mantenimiento o trabajos de reparación.

Modificaciones, condiciones, derechos de autor


De acuerdo al desarrollo técnico, se reserva el derecho de aportar modificaciones
técnicas de la máquina sin previo aviso.
Se prohibe la reproducción o difusión de toda información e imagen de este manual
de instrucciones y en ningún caso deberá ser utilizado por parte de la competencia.
Liebherr se reserva derecho de autor conforme a las leyes del copyright.
Las consignas y prescripciones contenidas en este manual no constituyen en
absoluto una ampliación de servicios de garantías ni de responsabilidades
estipuladas en las condiciones generales de venta por la empresa LIEBHERR

LFR/en/Edición: 07 / 2005

R 924 B Li. Compact / 10286595


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

1 Descripción del producto.............................................................................................................................. 1-1


1.1 Vista global de los componentes ........................................................................................................... 1-1
1.1.1 Máquina con equipo de construcción .......................................................................................... 1-1
1.1.2 Chasis superior............................................................................................................................ 1-2
1.1.3 Chasis inferior.............................................................................................................................. 1-4
1.2 Características técnicas......................................................................................................................... 1-4

2 Indicaciones de seguridad, signos .............................................................................................................. 2-1


2.1 Símbolos utilizados en el manual de instrucciones para el uso ............................................................ 2-1
2.2 Uso adecuado de acuerdo al contrato................................................................................................... 2-2
2.3 Consignas de seguridad ........................................................................................................................ 2-2
2.3.1 Consignas generales de seguridad ............................................................................................. 2-2
2.3.2 Prevenciones de aplastamiento y quemaduras........................................................................... 2-4
2.3.3 Prevenciones de incendios y explosiones................................................................................... 2-4
2.4 Placas en la máquina ............................................................................................................................ 2-5
2.4.1 Introducción ................................................................................................................................. 2-5
2.4.2 Disposición de las placas ............................................................................................................ 2-6
2.4.3 Significado de las placas ............................................................................................................. 2-8

3 Mando y servicio de la máquina................................................................................................................... 3-1


3.1 Elementos de mando y de control ......................................................................................................... 3-1
3.1.1 Vista global del puesto de mando ............................................................................................... 3-1
3.1.2 Disposición de la palanca de mando........................................................................................... 3-3
3.1.3 Tablero de mando ....................................................................................................................... 3-5
3.1.4 Dispositivos de control y de visualización ................................................................................... 3-9
3.1.5 Pantalla principal ....................................................................................................................... 3-12
3.2 Mando.................................................................................................................................................. 3-27
3.2.1 Entrada o salida de la cabina .................................................................................................... 3-27
3.2.2 Cabina ajustable en altura (en opción)...................................................................................... 3-29
3.2.3 Palanca de seguridad................................................................................................................ 3-32
3.2.4 Asiento del operador ................................................................................................................. 3-33
3.2.5 Parabrisas ................................................................................................................................. 3-37
3.2.6 Parasol ...................................................................................................................................... 3-37
3.2.7 Salida de emergencia por la ventana posterior ......................................................................... 3-38
3.2.8 Iluminación interna .................................................................................................................... 3-38
3.2.9 Extintor* ..................................................................................................................................... 3-39
3.2.10Limpiaparabrisas ....................................................................................................................... 3-39
3.2.11Iluminación ................................................................................................................................ 3-41
3.2.12Sistema de calefacción y de aire acondicionado....................................................................... 3-42
3.3 Mando.................................................................................................................................................. 3-48
3.3.1 Consignas de seguridad............................................................................................................ 3-48
3.3.2 Indicaciones de seguridad para el estacionamiento de la máquina .......................................... 3-49
3.3.3 Arranque / Parada de la máquina.............................................................................................. 3-50
3.3.4 Sistema electrónico antirrobo (Equipo especial) ....................................................................... 3-53
3.3.5 Arranque con un dispositivo suplementario............................................................................... 3-59
3.3.6 Funcionamiento de emergencia ................................................................................................ 3-59
3.3.7 Traslación .................................................................................................................................. 3-62
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3.3.8 Dispositivo de aviso de traslación (en opción) .......................................................................... 3-65


3.3.9 Vista global del puesto de mando ............................................................................................. 3-66
3.4 Indicaciones para operar con la máquina............................................................................................ 3-69
3.4.1 Medidas de seguridad para la subida y bajada de la máquina ................................................. 3-69
3.4.2 Medidas de seguridad para operar con la máquina .................................................................. 3-69
3.4.3 Ralentí automático..................................................................................................................... 3-74
3.4.4 Servicio del mecanismo de giro................................................................................................. 3-75
3.4.5 Posición de trabajo .................................................................................................................... 3-77
3.4.6 Funciones de la palancas al efectuar ajustes en la máquina .................................................... 3-78
3.4.7 Descenso del equipo de trabajo si el motor no está funcionando ............................................. 3-81

R 984 C - Litronic / 10069859


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

3.4.8 Giro, giro sobre su eje, bloqueo y desbloqueo de accesorio..................................................... 3-82


3.4.9 Sistema por electro-imán (Equipo especial) .............................................................................. 3-83
3.4.10Limitador de sobrecarga ............................................................................................................ 3-84
3.5 Equipos y accesorios desmontables.................................................................................................... 3-86
3.5.1 Colocación y extracción segura de repuestos del equipo ......................................................... 3-86
3.5.2 Extracción e instalación segura de los bulones de equipo ........................................................ 3-86
3.5.3 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico (en opción) ....................................... 3-87
3.5.4 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico (en opción) ....................................... 3-92
3.6 Métodos de trabajo generales ............................................................................................................. 3-99
3.6.1 Indicaciones relativas a métodos de trabajo preservando la máquina ...................................... 3-99
3.6.2 Operaciones preliminares........................................................................................................ 3-100
3.6.3 Trabajos efectuados con una cuchara retro ............................................................................ 3-101
3.6.4 Carga del vehículo de transporte............................................................................................. 3-102
3.6.5 Trabajos efectuados con el cazo frontal .................................................................................. 3-103
3.6.6 Trabajos efectuados mediante la cuchara bivalva (equipo para lugar de obras) .................... 3-104
3.6.7 Operaciones de levantamiento ................................................................................................ 3-107
3.6.8 Trabajos efectuados con un martillo hidráulico ....................................................................... 3-108
3.6.9 Trabajos efectuados mediante la cuchara multivalvas (equipo industrial) .............................. 3-109
3.6.10Movimiento de tierra ................................................................................................................ 3-110
3.7 Transporte.......................................................................................................................................... 3-111
3.7.1 Indicaciones de seguridad para el transporte de la máquina .................................................. 3-111
3.7.2 Transporte de la máquina en un camión semi-remolque ........................................................ 3-112
3.7.3 Carga de la máquina por medio de una grúa .......................................................................... 3-114
3.7.4 Traslación de la máquina de minería....................................................................................... 3-115

4 Anomalías ....................................................................................................................................................... 4-1


4.1 Tabla de los códigos fallos..................................................................................................................... 4-2
4.2 Anomalías y soluciones ......................................................................................................................... 4-4
4.2.1 Motor Diesel y sistema de combustible ....................................................................................... 4-4
4.2.2 Sistema hidráulico ....................................................................................................................... 4-5
4.2.3 Transmisión ................................................................................................................................. 4-6
4.2.4 Sistema eléctrico ......................................................................................................................... 4-7
4.2.5 Sistema de calefacción y de aire acondicionado......................................................................... 4-8
4.2.6 Equipo de trabajo......................................................................................................................... 4-8
4.3 Fusibles y relés ...................................................................................................................................... 4-9
4.3.1 Caja de fusibles E50.................................................................................................................... 4-9
4.3.2 A1010 Placa .............................................................................................................................. 4-10

5 Mantenimiento................................................................................................................................................ 5-1
5.1 Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina................................................... 5-1
5.1.1 Consignas generales de seguridad ............................................................................................. 5-1
5.1.2 Limpieza ...................................................................................................................................... 5-2
5.1.3 Búsqueda de fisuras .................................................................................................................... 5-2
5.1.4 Trabajos de soldaduras, perforaciones, oxicorte y esmerilado ................................................... 5-3
5.1.5 Combustibles y coadyuvantes ..................................................................................................... 5-4
5.1.6 Reparación .................................................................................................................................. 5-4
5.1.7 Sistema eléctrico ......................................................................................................................... 5-5
5.1.8 Acumulador hidráulico ................................................................................................................. 5-5
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5.1.9 Conductos y flexibles hidráulicos................................................................................................. 5-6


5.2 Puertas de acceso para el mantenimiento............................................................................................. 5-8
5.2.1 Vista global de las puertas de acceso ......................................................................................... 5-8
5.2.2 Cerrojo de puerta......................................................................................................................... 5-9
5.3 Lubrificantes y combustibles................................................................................................................ 5-10
5.3.1 Información general para cambiar lubrificantes y combustibles ................................................ 5-10
5.3.2 Esquema de lubricación ............................................................................................................ 5-11
5.3.3 Esquema de lubricación ............................................................................................................ 5-12
5.3.4 Tabla de combustibles y coadyuvantes..................................................................................... 5-13

R 984 C - Litronic / 10069859


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

5.4 Especificaciones relativas a los lubrificantes, combustibles y coadyuvantes...................................... 5-13


5.4.1 Aceite de lubrificación para el motor diesel ............................................................................... 5-13
5.4.2 Combustible............................................................................................................................... 5-13
5.4.3 Aceite hidraúlico ........................................................................................................................ 5-13
5.4.4 Aceite de transmisión ................................................................................................................ 5-16
5.4.5 Grasa y otros lubrificantes......................................................................................................... 5-16
5.4.6 Líquido refrigerante ................................................................................................................... 5-16
5.5 Motor Diesel......................................................................................................................................... 5-17
5.5.1 Control del estado limpio del filtro de aire ................................................................................. 5-17
5.5.2 Control del nivel de aceite en el motor Diesel ........................................................................... 5-17
5.5.3 Cambio del aceite del motor diesel ........................................................................................... 5-18
5.5.4 Volver a llenar con el aceite motor restante .............................................................................. 5-19
5.5.5 Tornillos de apriete del motor y del engranaje de distribución .................................................. 5-20
5.5.6 Tornillos soportes del engranaje de distribución ....................................................................... 5-20
5.5.7 Correa para el alternador del motor Diesel ............................................................................... 5-21
5.6 Sistema de control del motor Diesel (Sistema QSK) ........................................................................... 5-21
5.6.1 Luces pilotos H60, H61 y H62 ................................................................................................... 5-22
5.6.2 Interruptores de diagnóstico S82 y S136 para el sistema de mando del motor ........................ 5-23
5.7 Sistema refrigerante ............................................................................................................................ 5-25
5.7.1 Control y limpieza del sistema refrigerante ............................................................................... 5-25
5.7.2 Control del nivel del refrigerante................................................................................................ 5-25
5.7.3 Líquido anticongelante y anticorrosivo ...................................................................................... 5-26
5.7.4 Cambio del líquido refrigerante ................................................................................................. 5-26
5.7.5 Cambio del filtro de agua........................................................................................................... 5-27
5.8 Circuito de combustible ....................................................................................................................... 5-28
5.8.1 Llenado posterior....................................................................................................................... 5-28
5.8.2 Bomba eléctrica de llenado (en opción) .................................................................................... 5-28
5.8.3 Vaciado del depósito de combustible ........................................................................................ 5-30
5.8.4 Control del sistema de combustible / nivel de combustible ....................................................... 5-31
5.8.5 Purga de agua del separador de los filtros de combustible....................................................... 5-32
5.9 Sistema de aire.................................................................................................................................... 5-32
5.9.1 Regulador de presión de aire y compresor ............................................................................... 5-33
5.9.2 Bomba anticongelante............................................................................................................... 5-33
5.9.3 Purga del aire del depósito........................................................................................................ 5-34
5.9.4 Filtro de aire y lubrificador de aire para la lubrificación central ................................................. 5-34
5.10 Filtro de aire seco ................................................................................................................................ 5-35
5.10.1Control del flexible de entrada de aire....................................................................................... 5-36
5.10.2Cambio del elemento filtrante primario...................................................................................... 5-37
5.10.3Cambio del elemento de seguridad........................................................................................... 5-38
5.11 Sistema hidráulico ............................................................................................................................... 5-39
5.11.1Operaciones preliminares.......................................................................................................... 5-39
5.11.2Control del nivel de aceite en el depósito hidráulico ................................................................. 5-40
5.11.3Eliminación de la presión en el sistema hidráulico .................................................................... 5-40
5.11.4Vaciado y llenado del depósito hidráulico ................................................................................. 5-41
5.11.5Filtro de retorno ......................................................................................................................... 5-42
5.11.6Filtro auxiliar .............................................................................................................................. 5-44
5.11.7Filtro de aceite de llenado en el circuito de giro ........................................................................ 5-45
5.11.8Filtro de alta presión en el circuito de trabajo............................................................................ 5-46
5.11.9Circuito de mando ..................................................................................................................... 5-46
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5.11.10Purga del aire de las bombas hidráulicas................................................................................ 5-47


5.11.11Filtro de aceite by pass para el circuito hidráulico (en opción) ................................................ 5-49
5.11.12Mantenimiento de cilindros hidráulicos.................................................................................... 5-51
5.11.13Reemplazo de flexibles hidráulicos ......................................................................................... 5-52
5.12 Purga de aceite de los componentes .................................................................................................. 5-53
5.12.1Información general................................................................................................................... 5-53
5.12.2Mecanismo de giro - Cambio de aceite ..................................................................................... 5-54
5.12.3Cambio de aceite en el engranaje de distribución..................................................................... 5-55
5.12.4Reductor de traslación - Purgado de aceite .............................................................................. 5-56

R 984 C - Litronic / 10069859


MJFCIFSS
Manual de instrucciones

5.13 Tren de rodaje...................................................................................................................................... 5-56


5.13.1Control de la fijación de tornillos del tren de rodaje, tejas y rueda motriz ................................. 5-56
5.13.2Control de la tensión de oruga................................................................................................... 5-57
5.13.3Nueva tensión de la oruga......................................................................................................... 5-58
5.13.4Soltar la tensión de oruga.......................................................................................................... 5-58
5.13.5Limpieza del tren de rodaje ....................................................................................................... 5-59
5.14 Sistema eléctrico.................................................................................................................................. 5-60
5.14.1Indicaciones sobre el sistema eléctrico ..................................................................................... 5-60
5.14.2Interruptor principal de batería................................................................................................... 5-60
5.14.3Mantenimiento de la batería ...................................................................................................... 5-61
5.15 Sistema de calefacción y de aire acondicionado ................................................................................. 5-62
5.15.1Filtros de aire puro y de circulación del aire .............................................................................. 5-62
5.15.2Sistema de calefacción.............................................................................................................. 5-63
5.15.3Sistema de aire acondicionado.................................................................................................. 5-64
5.16 Lubrificación de la máquina ................................................................................................................. 5-66
5.16.1Lubrificación de la corona giratoria............................................................................................ 5-66
5.16.2Lubrificación de los puntos de articulación del equipo .............................................................. 5-67
5.17 Sistemas de acoplamiento rápido........................................................................................................ 5-67
5.17.1Lubrificación del sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico (en opción) ............. 5-67
5.17.2Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico (en opción) ....................................... 5-68
5.18 Frenos de traslación y de giro.............................................................................................................. 5-69
5.19 Control de apriete de los bulones de fijación ....................................................................................... 5-70
5.19.1Bulones de fijación del contrapeso ............................................................................................ 5-70
5.19.2Tornillos de fijación de la corona giratoria ................................................................................. 5-71
5.19.3Tornillos de fijación del aceite hidráulico y depósito de combustible......................................... 5-71
5.19.4Tornillos de fijación del mecanismo de giro y motor.................................................................. 5-72
5.19.5Conexión de la viga central y de los bastidores ........................................................................ 5-72
5.20 Utilización de líquidos hidráulicos ecológicos en las máquinas de movimiento de tierra LIEBHERR . 5-72
5.20.1Generalidades ........................................................................................................................... 5-72
5.20.2Prescripciones para los líquidos hidráulicos biodegradables .................................................... 5-73
5.20.3Intervalos de cambio de aceite .................................................................................................. 5-73
5.20.4Intervalos de cambio de filtros de aceite ................................................................................... 5-73
5.20.5Condensación de agua.............................................................................................................. 5-74
5.20.6Cambio al líquido hidráulico ecológico ...................................................................................... 5-74
5.20.7Precauciones especiales ........................................................................................................... 5-74
5.21 Sistema de extinción de incendios....................................................................................................... 5-75
5.22 Esquema de control y mantenimiento.................................................................................................. 5-75
5.23 Sistema de lubrificación centralizada................................................................................................... 5-81

LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859


MJFCIFSS
Manual de instrucciones Descripción del producto
Vista global de los componentes

1 Descripción del producto

1.1 Vista global de los componentes

Esta sección presenta una vista global de la máquina y una descripción de diversos
componentes ilustrados.

1.1.1 Máquina con equipo de construcción

Fig. 1-1 Máquina con equipo de construcción


LFR/es/Edición: 02 / 2006

100 Chasis superior 320 Cilindro hidráulico


200 Chasis inferior 330 Balancín
300 Dispositivo elevador hidráulico 340 Cilindro hidráulico
310 Pluma 350 Cuchara

R 984 C - Litronic / 10069859 1-1


Index MJFCIFSS
Descripción del producto Manual de instrucciones
Vista global de los componentes

1.1.2 Chasis superior

Fig. 1-2 Chasis superior

5 Soporte de instalación 800 Instalación de la corona giratoria


165 Partes caja de bombas 1400 Lubrificación centralizada
170 Soportes del equipo 3000 Sistema de aire
180 Instalación de conductos de cale- 6000 Cabina de control
facción
500Instalación del motor 7000 Instalación hidráulica
700Instalación de la corona giratoria 7100 Instalación del depósito hidráulico
LFR/es/Edición: 02 / 2006

1-2 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Descripción del producto
Vista global de los componentes

Fig. 1-3 Chasis superior

7600 Instalación de la válvula de 8900 Pasarela


mando
8200 Plataforma giratoria 9000 Sistema eléctrico
8500 Equipo de construcción 9300 Sistema de combustible
8600 Capote bajo 9500 Instalación del contrapeso
8700Cabina 9700 Disposición del retrovisor externo
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 1-3


Index MJFCIFSS
Descripción del producto Manual de instrucciones
Características técnicas

1.1.3 Chasis inferior

Fig. 1-4 Chasis inferior

208 Rueda guía 1000 Junta giratoria


400 Oruga 4500 Reductor de traslación con rueda
motriz

1.2 Características técnicas

Adjunto encontrará estas informaciones en el descriptivo técnico.


LFR/es/Edición: 02 / 2006

1-4 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Indicaciones de seguridad, signos
Símbolos utilizados en el manual de instrucciones para el uso

2 Indicaciones de seguridad, signos

Como propietario, operador o técnico de mantenimiento, puede estar confrontado a


ciertos riesgos al intervenir en la máquina. Sin embargo, la lectura detenida y el
cumplimiento estricto de las normas de seguridad pueden evitarle peligros y acci-
dentes. Esto vale especialmente para el personal que interviene eventualmente en
la máquina, por ej. durante trabajos de mantenimiento. A continuación se relacionan
las normas de seguridad cuyo cumplimiento escrupuloso garantiza su seguridad, la
de las demás personas. Así mismo le permitirá evitar daños en la máquina.
El cumplimiento de estas normas de seguridad no le dispensa de observar las direc-
tivas e indicaciones de seguridad en vigor en el lugar de utilización, prescritas por la
legislación o por los organismos profesionales.
Para los países miembros de la Unión Europea, la directiva 89 / 655 / CEE presenta
las normas de seguridad mínimas de parte del usuario.

2.1 Símbolos utilizados en el manual de instruc-


ciones para el uso

En este manual, toda operación o manipulación que pudiera ser fuente de peligro
está indicada con una indicación de seguridad. Estas indicaciones describen los di-
versos riesgos marcados con las palabras Peligro, Atención e Indicación.
En el manual de instrucciones para el uso, dichos términos están representados con
símbolos que significan lo siguiente:

¡Peligro!
Indica que determinados procesos tienen un alto riesgo tal como la muerte o le-
siones graves si no se observan las medidas de seguridad.

¡Atención!
Indica que determinados procesos tienen como consecuencia lesiones corporales
ligeras y/o daños en la máquina si no se observan las medidas de seguridad.

¡Indicación!
Este símbolo indica consejos al usuario así como los procesos relativos a la utiliza-
ción y al mantenimiento. El cumplimiento garantiza un funcionamiento perfecto de
la máquina y una alta duración de vida facilitando considerablemente el trabajo del
LFR/es/Edición: 02 / 2006

usuario.

– Este símbolo introduce una lista.


• Este símbolo introduce una sub-lista.
‰ Este símbolo significa: "El requisito debe cumplirse obligatoriamente".
El conductor o el personal de mantenimiento debe cumplir el requisito menciona-
do por ej. poner la máquina en posición de trabajo, con el fin de poder ejecutar
las manipulaciones descritas en consecuencia.

R 984 C - Litronic / 10069859 2-1


Index MJFCIFSS
Indicaciones de seguridad, signos Manual de instrucciones
Uso adecuado de acuerdo al contrato

X Este símbolo anuncia una manipulación.


El conductor o el personal de mantenimiento deberá actuar y efectuar la oper-
ación descrita.
ª Este símbolo significa "Realización de una acción".
Esta sección explica el resultado de una intervención efectuada por el conductor
o el personal de mantenimiento conforme a la descripción efectuada.
¡El cumplimiento de esta observación no le dispensa que respete la aplicación
de reglas y directivas adicionales!
Se deberá observar igualmente los siguientes puntos:
– Las reglas de seguridad en vigor que se aplican en el lugar de la máquina,
– El reglamento en vigor relativo a los reglamentos del tráfico,
– Las directivas impuestas por los Organismo profesionales.

2.2 Uso adecuado de acuerdo al contrato

– La excavadora hidráulica es una máquina dotada de accesorios (por ej. cuchara


retro, cuchara valva, cuchara cargadora) la cual sirve para la extracción, levan-
tamiento, transporte y evacuación de tierra, de piedras y otros materiales y esto
principalmente con operaciones que no necesitan desplazamiento de la máqui-
na. La traslación de la máquina con carga, deberá efectuarse conforme a las
características técnicas de seguridad (ver la sección "Indicaciones relativas a la
seguridad durante la fase de trabajo").
– Las máquinas utilizándose para el levantamiento están sometidas a condiciones
particulares y no deberán utilizarse sin los equipos de seguridad (ver la sección
"Operaciones de levantamiento").
– Para cualquier otra aplicación o toda utilización derivada, por ej. trabajos de
demolición o de transbordos, la máquina requiere equipos particulares e igual-
mente dispositivos de seguridad específicos. Dichos equipos (por ej. tenazas
para árboles, martillo de demolición, tenazas de hormigón etc.) pueden montarse
y utilizarse en la máquina sólo con la autorización del constructor del producto de
origen.
– El transporte de personas no está considerado como conforme a estas prescrip-
ciones. Además, el fabricante no se responsabiliza de los daños resultante de tal
utilización. El usuario asumirá sólo toda la responsabilidad.
– Igualmente, una utilización conforme a las prescripciones implica el respeto del
manual de instrucciones para el uso, el manual de inspección y el manual de
mantenimiento.

2.3 Consignas de seguridad


LFR/es/Edición: 02 / 2006

2.3.1 Consignas generales de seguridad


– Antes de la puesta en marcha de la máquina, familiarizarse con las instrucciones
para el uso.
– Asegurarse de haber leído y comprendido y obtenido las instrucciones adicional-
es de los equipamientos especiales de la máquina.

2-2 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Indicaciones de seguridad, signos
Consignas de seguridad

– Únicamente las personas expresamente autorizadas pueden manejar, reparar y


efectuar el mantenimiento de la máquina. Se deberá respetar la edad mínima re-
querida por la legislación en vigor.
– Emplear únicamente el personal competente de formación técnica requerida.
Desde un principio establecer claramente las distintas responsabilidades de cada
personal para la fijación, el manejo de la máquina, mantenimiento y la reparación.
Otorgar al personal la suficiente autoridad para rechazar cualquier instrucción
contrario a la seguridad. Esto es válido igualmente para las consignas relativas
al tráfico.
– No permitir la intervención en la máquina de personas que están capacitadas de
manera insuficiente o realizando su capacitación excepto si está bajo la super-
visión permanente de una persona experimentada.
– Controlar deliberadamente, las veces que sean posible al personal para aseg-
urarse que están cumpliendo con las medidas de seguridad y está considerando
los peligros potenciales refiriéndose al manual de instrucciones para el uso.
– Llevar ropa de trabajo adecuada para los trabajos con o en la máquina. Evitar
llevar ropa demasiado floja, anillos, relojes de pulsera, corbatas, bufandas y
chaquetas abiertas. Existe peligro de accidentes y riesgos de lesiones por ej. por
quedar enganchado o dejarse arrastrar.
– Para determinados trabajos, es obligatorio llevar gafas de protección, calzado de
seguridad, casco de protección, guantes de trabajo, auriculares de protección,
chaleco reflectante, etc.
– Informarse del Jefe de Obra sobre las medidas de seguridad específicas aplica-
das en la obra.
– Levantar siempre la palanca de seguridad antes de abandonar el puesto de man-
do.
– Al entrar o salir de la máquina no sujetarse nunca en la columna de dirección, en
el tablero de mando ni en las palancas de mando. Se podrían desencadenar
movimientos no intencionados de la máquina o de su equipamiento que pueden
originar accidentes.
– Nunca saltar de la máquina. Para entrar y salir de la máquina, utilizar siempre los
peldaños, las escaleras, los puentes, las agarraderas, etc. instalados a tal fin.
– Dar la cara a la máquina para entrar o salir y apoyarse siempre en los tres puntos
de apoyo por ej. dos manos y un pie o dos pies y una mano deben estar siempre
y al mismo tiempo en contacto con el sistema de acceso.
– Familiarizarse con la salida de emergencia a través del parabrisas delantero.
– Antes de emprender trabajos de reparación o de mantenimiento, excepto alguna
instrucción contraria, proceder de la manera siguiente:
• Apagar la máquina en un suelo plano y estable y adentrar la cuchara en el sue-
lo.
• Poner todas las palancas de mando en neutro y levantar la palanca de seguri-
dad.
• Parar el motor y retirar la llave de contacto.
– Antes de intervenir en el circuito hidráulico con la llave de contacto en posición
de contacto, accionar las palancas y los pedales en todas las direcciones para
LFR/es/Edición: 02 / 2006

reducir la presión de mando y las presiones dinámicas en los diferentes circuitos.


Luego, se debe retirar la presión interior del depósito interno tal como está indi-
cado en este manual de instrucciones para el uso.
– Fijar sólidamente todas las piezas sueltas en la máquina.
– Nunca poner la máquina en marcha antes de efectuar una inspección exhaustiva
de la máquina. Verificar igualmente si falta alguna señal de aviso o si éstas están
ilegibles.
– Respetar todas las indicaciones de peligro y consignas de seguridad.
– Para aplicaciones especiales, equipar la máquina con equipos especiales de

R 984 C - Litronic / 10069859 2-3


Index MJFCIFSS
Indicaciones de seguridad, signos Manual de instrucciones
Consignas de seguridad

seguridad. Operar sólo si dichos dispositivos están instalados y en capacidad de


funcionamiento.
– No realizar modificaciones ni montar ningún accesorio en la máquina que puedan
perjudicar la seguridad, sin la autorización expresa del fabricante. Lo mismo vale
también para la instalación de válvulas y dispositivos de seguridad así como tra-
bajos de soldaduras en las estructuras portantes.
– Está prohibido reparar la cabina.
– Un equipo, componentes o similar que no sean de origen y que no han sido
aprobados generalmente por la empresa LIEBHERR para su instalación o exten-
sión, no deberá montarse o añadirse en la excavadora sin el consentimiento pre-
vio por escrito de LIEBHERR. Suministrar documentaciones técnicas necesarias
para que LIEBHERR pueda estudiar la posibilidad.

2.3.2 Prevenciones de aplastamiento y quemaduras


– No trabajar debajo del equipo si no está estabilizada la máquina de manera es-
table o apoyada.
– No utilizar nunca medios elevadores de carga tales como cables, cadenas en es-
tado defectuoso o con insuficiente capacidad de sustentación.
– Llevar puesto guantes al trabajar con cables metálicos.
– Para efectuar trabajos en el equipo, nunca alinear los orificios directamente con
la mano, sino utilizar un mandril adecuado.
– Durante el funcionamiento del motor, asegurarse que no se introduzcan objetos
en el ventilador. El ventilador podría dañarse y los podría lanzar al aire violenta-
mente.
– El sistema refrigerante del motor está caliente y presurizado al estar cerca de la
temperatura de servicio. Evitar el contacto directo con los componentes conduc-
tores de líquido refrigerante. Existe peligro de quemaduras.
– Antes de comprobar el nivel del líquido refrigerante, asegurarse que la tapa del
depósito de expansión se haya enfriado lo suficiente como para agarrarlo.
Después girar la tapa de cierre con cuidado para dejar escapar la sobrepresión.
– Al estar a la temperatura de servicio, el motor y el aceite hidráulico están
calientes. Evitar el contacto de la piel con aceite caliente o componentes conduc-
tores de aceite.
– Para efectuar trabajos en la batería, llevar siempre gafas de protección y
guantes. Evitar chispas y la proximidad de llamas.
– No permitir nunca que una tercera persona que le ayuda, guíe manualmente la
cuchara valva.
– Al efectuar trabajos en el compartimento del motor, bloquear siempre las puertas
laterales abiertas utilizando siempre los pestillos previstos para ello. De tal forma
se evitará cierres involuntarios.
– Nunca ponerse debajo de la máquina cuando el equipo de trabajo se encuentra
elevado sin que se haya asegurado el chasis inferior debidamente y de manera
estable con calces de madera.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

2.3.3 Prevenciones de incendios y explosiones


– Antes de volver a llenar, apagar el motor.
– No fumar nunca y evitar hogueras al llenar el depósito y en los lugares donde se
cargan las baterías.
– Siempre poner el motor en marcha de acuerdo al manual de instrucciones para

2-4 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Indicaciones de seguridad, signos
Placas en la máquina

el uso.
– Verificar regularmente la instalación eléctrica.
– Pedir al personal competente de eliminar todos los fallos tales como conexiones
sueltas, fusibles o bombillas fundidas, cables pelados.
– No guardar líquidos inflamables en la máquina fuera de los depósitos previstos
para ellos.
– Verificar regularmente el estado correcto y la hermeticidad correcta de los con-
ductos, flexibles y racores.
– Eliminar inmediatamente las fugas y sustituir las partes defectuosas.
– Una fuga de aceite puede provocar incendios.
– Asegurarse que todas las pantallas y soportes estén instalados correctamente
protegidos a prueba de vibraciones, rozaduras y acumulación de calor.
– No utilizar nunca medios de arranque en frío (con éter) cerca de fuentes de calor,
llamas abiertas o en locales mal ventilados.
– ¡No utilizar nunca productos a base de éter como ayuda para el arranque de mo-
tores diesel dotados de un dispositivo de precalentamiento! Existe riesgo de EX-
PLOSIÓN.
– Adiestrarse en el manejo de extintores e informarse sobre el emplazamiento de
los mismos y sobre las posibilidades locales de aviso y de extinción de incendios
eventuales
– Existe la posibilidad de instalar un extintor dentro de la cabina del conductor.
– Los cierres de tapas y tapas debe estar desbloqueados para facilitar la extinción
de fuego en caso que se produzca.

2.4 Placas en la máquina

2.4.1 Introducción
La máquina presenta varios tipos de placas:
– Las placas de seguridad indican al usuario riesgos de accidentes que podrían
causar lesiones graves o mortales.
– Las placas de información dan informaciones relativas al uso, al mantenimiento
o a las características de la máquina.
– Las placas de identificación están colocadas en los componentes para los
cuales es necesario mencionar el número de la máquina al hacer el pedido de
repuestos.

¡Peligro!
El incumplimiento de las placas de seguridad puede causar lesiones graves, in-
cluso la muerte.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Verificar regularmente la integridad y la legibilidad de las indicaciones de aviso.


X Reemplazar inmediatamente toda placa incompleta o ilegible.

R 984 C - Litronic / 10069859 2-5


Index MJFCIFSS
Indicaciones de seguridad, signos Manual de instrucciones
Placas en la máquina

2.4.2 Disposición de las placas

Fig. 2-1 Disposición de las placas de la máquina


LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 Indicación Arranque externo 7 Señal de aviso zona peligrosa


5 Indicación Puntos de amarre 11 Señal de prohibición

2-6 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Indicaciones de seguridad, signos
Placas en la máquina

Fig. 2-2 Disposición de las placas de la máquina

11 Símbolo de aviso desconexión 28 Esquema de lubricación


del motor
LFR/es/Edición: 02 / 2006

20 Indicación de los símbolos de 29 Indicación Puntos de fijación y de


mando levantamiento
21 Símbolo de aviso equipo 30 Placa de identificación de exca-
vadora hidráulica
22 Indicación Prevención de acci- 31 Indicación Cinturón de seguridad
dente
27 Indicación Palanca de seguridad

R 984 C - Litronic / 10069859 2-7


Index MJFCIFSS
Indicaciones de seguridad, signos Manual de instrucciones
Placas en la máquina

2.4.3 Significado de las placas

Placa 3: Arranque externo


La información en el manual de instrucciones debe notarse cuidadosamente con el
arranque externo.

Placa 5: Punto de fijación


– Indica los puntos de fijación de la máquina.

Placa 7: Obstrucción
– Está prohibido permanecer en la zona de peligro.

Placa 11: Parada del motor


El capote del motor podrá abrirse sólo si se ha desconectado el motor.

Placa 20: Información relativa a los símbolos


Representación esquemática de la correlación entre los mandos principales en la
cabina y acciones realizadas para el mando de la excavadora.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Placa 21: Equipo


¡El equipo de trabajo se extiende hasta la cabina! Mucho cuidado al retraer el equi-
po.

2-8 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Indicaciones de seguridad, signos
Placas en la máquina

Placa 22: Prevención de accidentes


Cuando la máquina está en servicio, respetar estrictamente las prevenciones de ac-
cidentes indicadas en el manual de instrucciones para el uso y mantenimiento.

Placa 27: Palanca de seguridad


Levantar completamente la palanca de seguridad antes de abandonar el puesto de
mando.

Placa 28: Esquema de lubricación


Menciona las capacidades de llenado y los intervalos de vaciado de los depósitos,
indica la calidad del lubrificante y los puntos de llenado y de lubrificación.

Placa 29: Puntos de carga y punto de fijación


Indica los puntos de fijación y de carga para el levantamiento situados en la excava-
dora hidráulica.

Placa 30: Placa de características de la excavadora


La placa de características indica las siguientes Informaciones:
– Número de identificación del vehículo
– Tipo
– Año de construcción:
– Potencia motor
– Velocidad máxima
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Peso máximo autorizado


– Carga autorizada en el eje delantero
Carga autorizada en el eje trasero

R 984 C - Litronic / 10069859 2-9


Index MJFCIFSS
Indicaciones de seguridad, signos Manual de instrucciones
Placas en la máquina

Placa 31: Cinturón de seguridad


El cinturón de seguridad deberá abrocharse antes de arrancar la máquina..

LFR/es/Edición: 02 / 2006

2 - 10 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

3 Mando y servicio de la máquina

3.1 Elementos de mando y de control

3.1.1 Vista global del puesto de mando

Fig. 3-1 Puesto de mando


LFR/es/Edición: 02 / 2006

1 Palanca de seguridad - Servo H61 Sistema de control de mando / S57Interruptor para el mando del
mando luz piloto "AVISO" freno de giro
3 Palanca de mando derecha S71Interr. regulador manual del
r.p.m. motor
4 Palanca de mando izquierda H62 Sistema de control de mando / S73Interr. servo mando en modo de
luz piloto "PROTECCIÓN" emergencia
5 Pedal para traslación oruga S82Interr. giro /cod. error INC - DEC
izquierda

R 984 C - Litronic / 10069859 3-1


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

6 Pedal para traslación oruga dere- P5 Contador de horas de servicio S84-1Pulsador / Lubrificación del
cha dentado corona giratoria
7 Mando del equipo o equipo espe- R6 Ajuste de las r.p.m. motor +/-
cial* Manu
8 Salida del aire acondicionado S1 Llave de contacto S84-2Int. modo emergencia / lubrific.
central
9 Bloqueo del chasis superior S2 Unidad de conmutación S136Interruptor de diagnóstico
15 Unidades de mando - equipos S4 Bocina (NA+a) S218Limpia-lava parabrisas de ven-
adic.* tana del techo de la cabina
17 Unidad de mando - aire acondi- S5 Pulsador para dispositivo de
cionado giro* o bocina o pos. flotante
A3 Radio* pluma (NA) U15Unidad de mando / Lubrificación
central
H1 Pantalla de control S6 Pulsador para pluma en pos. flo-
H10 Zumbador tante o dispositivo de giro (NA) * Equipo en opción
H60 Sistema de mando del motor / luz S55Interr. para imán elevador*, com- (a) Sólo si el dispositivo de giro está
piloto "PARADA" mut. cont. entre mov ad.* instalado
(NA) Disposición sólo para Norte
América

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-2 Posición del puesto del operador, visto desde el punto de vista del oper-

3-2 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

ador

3 Palanca de mando S1 Interruptor de encendido


derecha
4 Palanca de mando S2 Tablero de mando
izquierda
E8 Encendedor de S5 Pulsador para el dispositivo de giro*, o bocina o pluma en posición flo-
cigarrillo tante (NA)
H1 Pantalla del sis- S6 Pulsador para pluma en pos. flotante o dispositivo de giro (NA)
tema de mando

* Equipo en opción
(NA) Disposición sólo para Norte América

3.1.2 Disposición de la palanca de mando

Fig. 3-3 Palanca de mando, derecha (3) e izquierda (4)

Mando estandar
La palanca de mando izquierda (4) controla el balancín y los movimientos giratorios.
– Dirección del movimiento hacia a y b: Balancín gira hacia dentro o hacia afuera.
– Dirección del movimiento hacia c y d: El chasis superior se gira a la izquierda o
derecha.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

La palanca de mando derecha (3) controla la pluma o cuchara y los movimientos de


excavación.
– Dirección del movimiento hacia e y f: La cuchara bascula hacia arriba o hacia
abajo, la cuchara almeja se cierra o abre.

R 984 C - Litronic / 10069859 3-3


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

– Dirección del movimiento hacia g y h: La pluma se levanta o desciende.


¡Indicación!
La máquina salida de fábrica, se entrega con el sistema de mando estándar con-
forme a la norma ISO. Sin embargo, la máquina puede equiparse con un circuito
de conmutación reservado para el uso de un sistema de mando especial (por ej.
con el sistema de mando LIEBHERR).

LFR/es/Edición: 02 / 2006

3-4 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

3.1.3 Tablero de mando


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-4 Tablero de mando de la excavadora

R 984 C - Litronic / 10069859 3-5


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

S10 - Faro / Faro principal de equipo


X Pulsar el pulsador
ª La luz de marcha está activada.
ª El LED 1 en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª La luz de marcha está desactivada.
ª El LED 1 en el interruptor se apaga.
ª -El faro principal del equipo está activado.
ª El LED 2 en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª La luz de marcha y el faro principal del equipo están iluminados.
ª El LED 1 y 2 en el interruptor se iluminan.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª La luz de marcha y el faro principal del equipo están apagados.
ª El LED 1 y 2 en el interruptor se apagan.
S11 – Accionamiento del lavaparabrisas
X Pulsar el botón y mantenerlo presionado.
ª Se vaporiza el producto de lavado en el parabrisas saliendo por las boquillas.
ª El lavaparabrisas funciona en modo continuo.
X Soltar el pulsador.
ª El producto de limpieza deja de salir.
ª El lavaparabrisas seguirá funcionando en continuo unos 3 segundos más
aproximadamente.
S14 – Lavaparabrisas
X Pulsar el pulsador.
ª El modo intermitente se activa.
ª El LED I en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El modo continuo se activa.
ª El LED C en el interruptor se ilumina.
ª El LED I en el interruptor se apaga.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El lavaparabrisas se apaga.
ª El LED C del pulsador se apaga.
S17 – Freno del mecanismo de giro
X Pulsar el pulsador.
ª El freno del mecanismo de giro se acciona.
ª El chasis superior está bloqueado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª El freno del mecanismo de giro se desbloquea.


ª El LED del pulsador se apaga.

3-6 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

S18 – Limitador de sobrecarga (en opción)


X Pulsar el pulsador.
ª El Limitador de sobrecarga está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El Limitador de sobrecarga está desactivado.
ª El LED en el interruptor se apaga.
‰ El Limitador de sobrecarga no está instalado en la máquina.
X Pulsar el pulsador.
ª El símbolo "Ausencia del Limitador de sobrecarga" aparece en la pantalla de
control.

ª El LED en el interruptor se ilumina.


X Accionar nuevamente el pulsador
ª El símbolo "Ausencia del Limitador de sobrecarga" se apaga.
ª El LED en el pulsador se apaga.
S19 – Dispositivo de giro (cuchara multivalva, ...)
Un circuito hidráulico adicional para el funcionamiento del dispositivo de giro es nec-
esario para accionar algunos equipos específicos (tal como la cuchara multivalva
con giro sobre su eje, cuchara con giro sobre su eje, balancín con giro sobre su eje,
acoplamiento de cambio rápido, ...).
El pulsador S19 conecta y desconecta el circuito de mando de estos equipos espe-
cíficos.
X Si el S19 está encendido,
ª los equipos específicos pueden accionarse utilizando los pulsadores S5 inte-
grados en la palanca de mando izquierda.
X Si no se activa el dispositivo de giro, desconectar el pulsador S19.
ª El pulsador S19 se activa sólo si se desciende la palanca de seguridad.
S20 – Ralentí inferior automático
El pulsador S20 sirve igualmente para ajustar el tiempo entre el regreso a neutro de
todas las palancas de mando y pedales y la reducción automática para el ralentí in-
ferior del n.d.r. del motor. El ajuste similar a aquel descrito anteriormente se efectúa
para la pausa del limpiaparabrisas por medio del pulsador S14.
X Pulsar el pulsador.
ª La función "modo automático del ralentí inferior" está conectado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª La función "modo automático del ralentí inferior" está desconectado.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª El LED del pulsador se apaga.


S21 - Aumento de la velocidad de marcha (sin función)

R 984 C - Litronic / 10069859 3-7


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

S22 - Proyectores auxiliares (en opción)


X Pulsar el pulsador
ª El proyector auxiliar se ilumina.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El proyector auxiliar se apaga.
ª El LED del pulsador se apaga.
S36 – Sistema de arranque a frío (piloto de arranque)
El pulsador S36 conecta el sistema de arranque a frío.
X Pulsar el pulsador
ª ¡Un líquido de arranque a base de éter se vaporiza dentro del tubo de entrada
de aire del motor Diesel.
ª Al mismo tiempo, la luz piloto integrado en el pulsador se ilumina.
El sistema de arranque a frío no puede accionarse si el motor está funcionando o si
se encuentra a la temperatura de servicio
S41 – Luces onmidireccionales (en opción)
X Pulsar el pulsador.
ª Las luces onmidireccionales están conectadas.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª Las luces onmidireccionales están desconectadas.
ª El LED del pulsador se apaga.
S56– Aumento de presión
X Pulsar el pulsador.
ª El diodo luminoso en el pulsador se ilumina.
ª Las fuerzas en el equipo de trabajo aumentan,
ª y los movimientos de la máquina son al mismo tiempo más lentos (servicio
de levantamiento de carga, ...).
S85 – Accionamiento de la cuchara multivalva
Este pulsador deberá conectarse cada vez que se acciona la cuchara multivalva.

S86– Selección del modo de regulación del n.d.r. motor


Con el pulsador se puede seleccionar entre 4 modos diferentes. El modo activo está
indicado por el LED situado debajo de la letra correspondiente.
– L: Modo LIFT (Nivel de velocidad 5)
– F: Modo FINE (Nivel de velocidad 10)
– E: Modo ECO (Nivel de velocidad 8)
– P: Modo POWER (Nivel de velocidad 10)
LFR/es/Edición: 02 / 2006

P4– Indicación de la velocidad del motor


El campo de velocidad del motor diesel se divide en 10 campos.

S228 – Aumento de la velocidad


X Pulsar el pulsador.
ª La velocidad aumenta a un nivel superior.
ª Un segundo LED a la derecha, se ilumina en el indicador P4.

3-8 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

S229 – Reducción de la velocidad


X Pulsar el pulsador.
ª La velocidad desciende a un nivel inferior.
ª Un segundo LED de la derecha, se apaga en el indicador P4.
S354– Frenos de estacionamiento
Accionando este pulsador, se bloqueo y desbloquea sucesivamente los frenos
mecánicos de estacionamiento en el mecanismo de traslación.
Si el diodo luminoso 1 del pulsador está conectado, los frenos están accionados.

3.1.4 Dispositivos de control y de visualización

Fig. 3-5 Dispositivos de control y de visualización


LFR/es/Edición: 02 / 2006

A Indicador analógico H24 Ninguna función


B Indicador de control P2 Indicador de la temperatura del
refrigerante
C Pantalla principal P2.1 Indicador de la temperatura del
refrigerante en campo rojo
D Mando del menú para pantalla P3 Indicador del nivel de combustible

R 984 C - Litronic / 10069859 3-9


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

H2 Luz piloto, presión de aceite P3.1 Indicador del nivel de combustible


motor en campo romo
H12 Luz piloto, batería S349 Botón atrás
H19 Ninguna función S350 Botón abajo
H20 Ninguna función S351 Botón arriba
H23 Ninguna función S352 Menú botón

Zona A: Indicador de control del motor Diesel

P2 –Indicador de la temperatura del refrigerante del motor diesel


La indicación debe encontrarse en el campo verde al operar con la máquina.
En caso de sobrecalentamiento (superior a 98 °C = 204 °F), se enciende intermiten-
temente los LEDs rojos P2.1 al extremo del indicador P2.
El sobrecalentamiento también se indica simultáneamente por el zumbador.
Si esta luz piloto se ilumina, el error se registra como código de error E 503.
X La luz piloto roja H62 del tablero de mando se iluminará.
X El sistema Quantum provocará una desconexión del motor.
X Controlar y remediar la causa del problema.
P3 – Indicador del nivel de combustible
Las luces pilotos LED indican el nivel de combustible. Si las dos luces rojas P3.1 se
iluminan, queda en el depósito como reserva unos 10% a 20% de combustible.
H2–Luz piloto, presión baja de aceite motor
La luz piloto se ilumina si la presión de aceite motor desciende por debajo de un cier-
to valor cuando la máquina está funcionando.
El sobrecalentamiento también se indica simultáneamente por el zumbador.
Si esta luz piloto se ilumina, el error se registra como código de error E 501.
X La luz piloto roja H62 del tablero de mando se iluminará.
X El sistema Quantum provocará una desconexión del motor.
X Controlar y remediar la causa del problema.
H12 –Luz piloto, carga de la batería
La luz piloto se ilumina si la llave de contacto se ha colocado en la posición de con-
tacto.
La luz piloto se apaga en cuanto se arranca el motor.
Al ponerse en marcha la máquina, esta luz piloto se ilumina si hay un defecto en la
correa trapezoidal del alternador o en el sistema de carga eléctrica.
X Poner el motor inmediatamente al ralentí inferior.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Dejar funcionar el motor al ralentí durante unos 5 segundos aprox.


X Desconectar el motor.
X Rectificar el error.
H19 – Ninguna función

3 - 10 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

H20 –Ninguna función

H23 – Ninguna función

H24 – Ninguna función

Zona B: Mando del menú para pantalla

Fig. 3-6 Mando del menú para pantalla

La pantalla puede funcionar por medio de los 4 pulsadores siguientes:


– S349: Botón atrás
– S350: Botón abajo
– S351: Botón arriba
– S352: Botón Menú*
* = Cambia del menú principal al sub-menú
Dichos botones pueden utilizarse para conmutar del menú del operador a los otros
sub-menús o para cambiar de página.

Zona C: Pantalla

Ajuste del contraste de la pantalla:


X Pulsar el botón Menú y simultáneamente el botón flecha arriba (aumento del
contraste) o abajo (reducción del contraste).
ª El valor se memoriza.

Modificación de la intensidad luminosa de la pantalla principal:


X Pulsar el botón Atrás y simultáneamente el botón flecha arriba (mayor intensid-
ad luminosa) o abajo (menor intensidad luminosa).
ª El valor se memoriza.

¡Indicación!
Un sensor luminoso montado en la pantalla arriba, a la izquierda controla la ilumi-
nación de la pantalla principal dependiendo de la intensidad luminosa de alrededor.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

El control posterior se efectúa saliendo del ajuste básico por medio de los botones.
Con una intensidad luminosa insuficiente alrededor se reduce la luminosidad.

Cambio de la intensidad luminosa y contraste al ajuste del sistema:


X Desconectar el encendido.
X Pulsar y mantener accionados simultáneamente los botones arriba y abajo.
X Conectar el encendido nuevamente.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 11


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

X Soltar los botones en cuanto se ha terminado de efectuar el autocontrol.

3.1.5 Pantalla principal


La pantalla de imagen principal aparece al poner en servicio la máquina y per-
manece visualizada hasta que se cambie a la pantalla de selección de menú por me-
dio del botón Menú.

Fig. 3-7 Pantalla principal

EC Indicador de error de SY Símbolo, reloj


cable
INF Información TI Contador de horas en total, contador de
horas cotidianas de herramienta activa
(Tool Control)

Estructura de la pantalla principal

Zona SY
Los errores y símbolos de aviso están representados en la parte superior de la pan-
talla principal, así como la hora pudiendo caber hasta dos símbolos máximos simul-
táneamente. Si deben representarse más de dos símbolos, la indicación de la hora
desaparece, pudiendo visualizarse hasta 4 símbolos en la zona SY.
En caso que deban aparecer más de 4 símbolos, entonces cada 10 segundos
aprox., los símbolos se desplazarán hacia la izquierda de un símbolo. (véase cap. ,
"Símbolos de aviso en la zona SY" pág.13).

Zona EC
En la ventana EC aparecen códigos de errores del sistema electrónico de la exca-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

vadora (error de circuito, error del sensor, etc.). No pueden caber más de 7 códigos
de errores simultáneamente. Si existen más de 7 errores, aparece una flecha al lado
del cuadro de códigos de error correspondiente indicando que se encuentran en la
lista otros códigos de errores.
X Pulsar la tecla Arriba o Abajo.
ª El cuadro de códigos de error se desplaza entonces en la lista de cuadro de
códigos de error según la dirección seleccionada.

3 - 12 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

Zona INF
La zona INF sirve para dar informaciones temporarias en forma textual así como en
forma gráfica.
En caso que deban aparecer más de 3 símbolos, entonces cada 10 segundos
aprox., los símbolos se desplazarán hacia la izquierda de un símbolo.
La información se visualiza en forma textual así como en forma gráfica y da indica-
ciones relativas a ciertos estados de funcionamiento de la máquina. (véase cap. ,
"Símbolos de indicación en la zona INF" pág.15).

Zona TI
En esta zona abajo a la derecha, se indica las horas de servicio de la máquina y el
contador de horas de servicio cotidiano. Durante la fase de la puesta en marcha, el
operador estará prevenido de un intervalo posible de mantenimiento que se va acer-
cando por medio de un símbolo gráfico visualizado en vez del contador de horas de
la máquina.
El símbolo ® indica que un límite de caudal externo se ha activado (función "Ajuste
de la opción") (ver "Estado de las bombas hidráulicas y menú de entradas y salidas
eléctricas" en la pág. 21)".
El símbolo "z" aparece si no existe un límite de caudal externo que se ha activado.
Sin embargo un límite de caudal interno (traslación, giro,...) puede activarse.
Después de seleccionar una herramienta (véase cap. , "Menú "Ajuste de la opción""
pág.18), el nombre de la herramienta se indica (por ej. HM200).

Menú Navegación en caso de indicación de errores


Si en la zona SY se reconoce un error como "nuevo", el sistema regresa automáti-
camente a la pantalla principal. La indicación de error respectiva está activada.
Dependiendo del error (nivel de emergencia), suena simultáneamente un zumbador
con sonido continuo o con una serie de señales breves sucesivas. Este símbolo
aparece en la zona INF.

¡Peligro!
Si no se rectifica inmediatamente el error, se puede causar lesiones a personas o
daños a la máquina.
X Corregir o hacer corregir el error inmediatamente.
X Para apagar el zumbador, pulsar la tecla Regreso.
ª El error se reconoce y se memoriza.

Símbolos de aviso en la zona SY


Cada símbolo descrito a continuación se clasifican en códigos de errores de forma
“E 5xx”. Cada error se memoriza con el código de error respectivo.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 13


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

E 502–Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo


Este símbolo aparece cuando el nivel del líquido refrigerante está por debajo del niv-
el de la sonda de agua.
El zumbador suena simultáneamente.
X Poner el motor inmediatamente al ralentí inferior.
X Apagar el motor lo más rápido posible.
X Detectar la fuga y remediar el problema.
¡Atención!
Este dispositivo de control ofrece otra medida de seguridad en caso de una fuga im-
portante de líquido (por ej. ruptura de flexible). Sin embargo, esto no dispensa al op-
erador de la excavadora ni al personal de mantenimiento de la obligación de
controlar regularmente el nivel del refrigerante en el depósito de compensación.
E 503 –Sobrecalentamiento del líquido refrigerante - Estado de aviso
Este símbolo aparece simultáneamente con el indicador de temperatura del líquido
refrigerante P2 si la temperatura del líquido refrigerante excede 100 °C durante al
menos 3 segundos. El zumbador suena simultáneamente y la potencia motor se re-
duce.
E 504–Nivel de aceite hidráulico insuficiente
Este símbolo aparece si el nivel de aceite en el depósito hidráulico desciende por
debajo del nivel mínimo.
El zumbador suena simultáneamente.
X Poner el motor inmediatamente al ralentí inferior.
X Apagar el motor lo más rápido posible.
X Detectar la fuga y remediar el problema.
X Despresurizar el depósito hidráulico.
X Volver a llenar con aceite hidráulico sólo haciéndolo pasar por el filtro de retorno.
E 505 –Sobrecalentamiento del aceite hidráulico
Este símbolo aparece cuando la temperatura del aceite hidráulico sobrepasa el
99 °C en el depósito.
X Poner el motor inmediatamente al ralentí inferior.
X Apagar el motor lo más rápido posible.
X Localizar el problema y corregirlo (radiador con impurezas, etc.).
E 506 – Sobrecalentamiento del aceite del mecanismo de accionamiento de
bomba
Este símbolo aparece cuando la temperatura del aceite del mecanismo de accion-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

amiento de bomba sobrepasa el 100 °C.


X Poner el motor inmediatamente al ralentí inferior.
X Apagar el motor lo más rápido posible.
X Localizar el problema y corregirlo.
E 511 – Sobretensión para el BBT
Este símbolo aparece cuando la tensión de servicio para el BBT sobrepasa los
30 voltios durante unos 0,5 segundos mínimo.

3 - 14 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

Símbolos de indicación en la zona INF

Activación del precalentamiento


Este símbolo se queda en la pantalla mientras que el proceso de precalentamiento
esté activo.

Precalentamiento terminado
Después de unos 20 segundos aprox. el proceso de precalentamiento termina au-
tomáticamente y el símbolo precalentamiento terminado aparece durante unos 2
segundos en la pantalla principal.
Ajuste manual de los n.d.r. del motor diesel
Este símbolo aparece cuando el pulsador basculante S71 con el que se ajusta man-
ualmente los n.d.r., se encuentra en posición Manu.

Mantenimiento obligado
Este símbolo aparece cuando una intervención de mantenimiento es necesaria.
X Poner el contacto.
ª El mensaje indicando la necesidad de efectuar un mantenimiento se queda
visualizado durante unos 10 segundos en vez del contador de horas de serv-
icio de la máquina.
Error detectado
Este símbolo se indica cuando aparece un error (E5xx) sonando simultáneamente
el zumbador.

Mando de frenos de inmovilización y giro modificados


Este símbolo aparece cuando el pulsador S73 está en posición de emergencia.

“Indicación "Mayor vigilancia": mando modificado


Este símbolo aparece cuando el pulsador S73 está en posición de emergencia.

Parámetros del servomando modificado


Este símbolo aparece cuando el pulsador S73 está en posición de emergencia.

Limitador de sobrecarga (en opción)


Este símbolo aparece cuando se ha llegado a la carga máxima admisible.

Ausencia del Controlador de cargas


Este símbolo aparece cuando el pulsador S18 (Controlador de cargas) está accio-
nado sin estar la máquina equipada de un Controlador de cargas o cuando el pulsa-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

dor está en una posición indefinida.

Visualización de informaciones por medio del menú del op-

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 15


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

erador en la pantalla principal

Selección de menús en la pantalla principal

Fig. 3-8 Pantalla principal

‰ Para cambiar el menú del operador, la pantalla principal debe ser visible.
X Pulsar el pulsador Menú en la pantalla principal.
ª La lista para acceder al menú aparece.

Fig. 3-9 Selección de menús en el menú del operador.

Seleccionar el menú del operador:


X Pulsar la tecla flecha Abajo o Arriba.
ª El menú del operador siguiente o precedente se visualiza en la pantalla con
un fondo negro.
‰ El menú seleccionado sobresale en la pantalla con un fondo negro, por ej. el
menú Poner a cero las horas de servicio cotidianas.
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª El sub-menú correspondiente a la función seleccionada aparece.
X Pulsar nuevamente el pulsador Atrás.
ª Se abortará el sub-menú.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Símbolo Descripción

Poner a cero las horas de servicio cotidianas

Tab. 3-1

3 - 16 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

Símbolo Descripción

Confirmar el intervalo para el mantenimiento

Selección del límite de caudal según los accesorios (por ej.


martillo)

Horas de servicio y datos de los dispositivos

Estado de las bombas hidráulicas y de entradas y salidas


eléctricas

Errores detectados y memorizados

Ajuste de la hora

Tab. 3-1

Tab. 3-2 Vista global de las opciones de los menús

Menú Poner a cero las horas de servicio cotidianas


Este menú puede volver a iniciar el contador de horas cotidianas.

Fig. 3-10 Puesta a cero de las horas de servicio cotidianas

X Pulsar en la tecla flecha Arriba.


ª La palabra OK no rayada aparece en fondo negro.
X Pulsar el pulsador Menú*.
ª contador de horas de servicio se pone a cero.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª Los símbolos de las teclas flecha arriba y abajo y el símbolo Menú ya no


aparecen en la pantalla.

Para salir del menú:


X Pulsar el pulsador Atrás.
ª Se abortará el sub-menú.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 17


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

Confirmación del intervalo de mantenimiento


Este menú se utiliza como información de los intervalos de mantenimiento y para
confirmar el trabajo de mantenimiento que se ha llevado a cabo.

Fig. 3-11 Menú Intervalos de mantenimiento

Este menú indica las horas de servicio al cabo de las cuales deberá efectuarse la
siguiente intervención de mantenimiento (aquí por ej. "500 hrs"), así como las horas
de servicio que ha realizado la máquina hasta entonces (“478 Hrs”).
Un intervalo de mantenimiento previsto puede confirmarse a partir de las últimas
50 horas (de funcionamiento) antes de su plazo previsto.
Al cabo de dicho tiempo, el sistema pide una confirmación relativa a la intervención
para los trabajos de mantenimiento.
‰ Si los trabajos de mantenimiento se han efectuado.
X Pulsar en la tecla flecha Arriba.
ª La palabra OK no rayada aparece en fondo negro.
X Pulsar el pulsador Menú.
ª El número de horas de servicio realizadas hasta el momento se memoriza
como el último intervalo de mantenimiento.
‰ Si los trabajos de mantenimiento no se han efectuado.
X Pulsar el pulsador Atrás.
Se abortará el sub-menú.

Menú "Ajuste de la opción"


Atribución a las opciones del límite de caudal y presión con una entrada externa I1
Con este menú se puede asociar los límites de caudal predefinidos. Para cada
opción se atribuye un límite de presión y límite de caudal. Si una opción se ha selec-
cionado, los valores límites atribuidos a esta opción son efectivas en cuanto se ac-
cione el mando del equipo de trabajo en opción (accionamiento del pedal para el
martillo o la cuchara multivalva por ejemplo).

¡Peligro!
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Una opción errónea puede causar daños en la herramienta (por ej. martillo hidráu-
lico) o limitar su capacidad (por ej.: Fresa)

3 - 18 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

Fig. 3-12 Menú "Ajuste de la opción"

EV1 = Válvula de límite de caudal aceite EV2 = Válvula de límite de caudal aceite
1 2
EV6 = Válvula limitadora de presión Quota = sin función

La casilla oscurecida indica la opción activa.


X Pulsar la tecla flecha arriba o abajo.
ª Se puede afectar una opción diferente predeterminada (1-10) (por ej. al reem-
plazar el equipo de trabajo).
X Pulsar el pulsador Menú.
ª La selección está confirmada. La opción está activa, el símbolo está en negro
(en el ejemplo Opción 1 "HM2000").

Para salir del menú:


X Pulsar el pulsador Atrás.
ª Se abortará el sub-menú.
ª El nombre del equipo de trabajo elegido aparece en el menú principal
(HM200).
ª El equipo de trabajo se ha utilizado con una presión y un caudal hidráulico re-
ducido para la opción 1.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-13 Pantalla principal, indicación de la opción seleccionada

1 Opción seleccionada (equipo de tra- 2 El símbolo "R" aparece si la herra-


bajo) mienta seleccionada se ha utilizado

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 19


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

¡Indicación!
El nombre estándar que se da a la opción es simplemente "Opción 1", "Opción 2"...
Liebherr y su servicio posventa puede, a pedido del cliente, colocar nombres con-
cretos nombrando los equipos de trabajo, por ej. "HM2000" o "cuchara multivalva".

Menú Horas de servicio


Las páginas del 1 al 3 presentan una vista global de las horas de servicio de las dif-
erentes unidades así como una descripción del desarrollo de las operaciones y de
los tipos de trabajo.

Fig. 3-14 Menú Duración de funcionamiento del motor (ejemplo)

Pág.1 indica la duración de funcionamiento en horas consumidas en el:


– Motor diesel en modo P
– Motor diesel en modo E
– Motor diesel en modo F
– Motor diesel en modo L
– Motor Diesel a una RPM máx. H
– Motor Diesel al ralentí inferior L
– Motor diesel en modo de ajuste manual del n.d.r. Manu

Fig. 3-15 Menú Duración de funcionamiento para los movimientos de translación


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Pulsar el pulsador Menú.


ª La pág. 2 se visualiza.
Pág.2 indica la duración de funcionamiento en horas consumidas para:
– los movimientos de los equipos accionados por las palancas
– los movimientos de traslación dirigidos por el pedal de traslación con la marcha
todo terreno y marcha rápida
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La pág. 3 se visualiza.

3 - 20 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

Pág.3 indica la duración de funcionamiento en horas consumidas para:


– Los movimientos de giro del mecanismo de giro.
– Los equipos suplementarios dirigidos con los pedales

Fig. 3-16 Características técnicas

X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .


ª La pág. 4 se visualiza.
El menú Características técnicas, pág. 4, da informaciones sobre:
– El modelo de la excavadora así como
– "typ" : El modelo de la excavadora
– "serie" : El número de serie de la excavadora
– "ver": la versión Software integrado para la pantalla de control, la unidad de man-
do BBT, el regulador de la bomba BSt y en segundo lugar, la versión instalada
del circuito de mando del motor Diesel "PLD“ e igualmente el Nro. SPF (número
especificación) de este circuito.
– "nom": sin función
– "volt": indicación del voltaje de servicio del momento.
- "hours": horas de servicio para el mando con la entrada X2.8 activada (sin
función), servicio con la entrada X2.14 activada (sin función) y servicio del
motor Diesel con curva de potencia estándar (potencia máx.).
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La pág. 1 se visualiza.

Para salir del menú:


X Pulsar el pulsador Atrás.
ª Se abortará el sub-menú.

Estado de las bombas hidráulicas y menú de entradas y salidas eléctri-


cas
Las páginas del 1 al 3 dan informaciones relativas a la posición de servicio de las
bombas hidráulicas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 21


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

Fig. 3-17 Menú Límite de caudal y presión

Fig. 3-18 Pantalla principal si un límite externo está activo

La pág.1/5 indica la opción activa y el porcentaje del límite de presión y de caudal


debido al accionamiento de esta opción. El indicador de barras muestra el valor
actual que alimenta las válvulas reguladoras. El caudal de cada bomba puede
regularse independientemente con las válvulas solenoides EV1, EV2 y EV3. La
válvula EV6 regula la presión de trabajo.
– En la imagen a la izquierda, un límite externo (entrada del Hardware I1, opción 1)
se ha activado (véase Fig. 3-17 en la pág. 22). La corriente que alimenta las vál-
vulas solenoides está limitada al 55% de su valor máximo. Si se ha activado un
límite externo, el símbolo "R" aparece en la zona TI de la pantalla principal,
(véase Fig. 3-18 en la pág. 22).

– En la imagen a la derecha, un límite interno (presión aumenta ) y un límite


externo (entrada Hardware I1, opción 1) están activados simultáneamente. Si
varios límites de caudal están activados al mismo tiempo, aquel límite que tenga
el menor valor es el decisivo para la bomba hidráulica. En dicho caso, el símbolo
"R" aparece en la zona TI de la pantalla principal. Si sólo de límites internos están
LFR/es/Edición: 02 / 2006

activados, el símbolo "R" cambiará en "ò".

3 - 22 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

¡Indicación!
Un límite externo se ha activado en cuanto el pedal de opción se ha accionado.
Existen tres tipos de límites internos:
– El límite interno M1 se ha activado con la marcha.
– El límite interno M2 se ha activado si el aumento de presión se ha activado (pul-
sador S56 en la unidad de mando).
– El límite interno M3 se ha activado al usar la tracción.

Fig. 3-19 Menú valores de corriente del imán LR y velocidad del ventilador

X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .


ª La pág. 2 se visualiza.
La alimentación eléctrica del imán LR (valor de corriente para ajuste de potencia) se
visualiza en la pág. 2.
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La pág. 3 se visualiza.
La alimentación eléctrica de la válvula proporcional EV5 para el mando de la veloci-
dad del ventilador en el accionamiento hidrostático del ventilador se visualiza en la
pág. 3.

Fig. 3-20 Entradas eléctricas


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .


ª La pág. 4 se visualiza.
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La pág. 5 se visualiza.
Las pág. 4 y 5 indican una vista global del estado de las diferentes entradas eléctri-
cas.
Un “ ” significa "Entrada no activa".

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 23


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

Un “ ” significa "Entrada activa".


Un “NC” debajo de la denominación del terminal significa que el software para la en-
trada respectiva se ha desactivado.
M4 / tiempo (y B19 / tiempo) en la última línea de las pág. 4 / 5 se refiere a duraciones
ajustados para el modo intermitente del limpiaparabrisas conmutando al ralentí au-
tomático.

Fig. 3-21 Entradas eléctricas

X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .


ª La pág. 6 se visualiza.
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La pág. 7 se visualiza.
La pantalla 7/7 da información sobre los componentes del sistema de mando PLD
del motor Diesel:
La entrada X2/13 se refiere al mando del motor Diesel con una curva de potencia
estándar.
La entrada X2/15 se refiere a la conmutación externa de la potencia hidráulica.
El PWRred se refiere a la reducción de potencia del motor Diesel.

Para salir del menú:


X Pulsar el pulsador Atrás.
ª Se abortará el sub-menú.

Menú Error (errores de servicio y errores del sistema eléctrico)


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-22 Menú Error detectado

Existen 3 opciones de selección en este menú:


– La opción list Exxx permite que se obtenga la lista de errores de la máquina que

3 - 24 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Elementos de mando y de control

se han detectado gracias a los sensores.


– La opción list E-elec permite el acceso a la lista de errores de cable de la pantalla
principal registrado durante el funcionamiento.
– La opción list S-Exxx permite el acceso a la lista de todos los errores que han
aparecido con el enchufe de mantenimiento enchufado.

Selección del tipo de error deseado:


X Pulsar la tecla flecha Abajo o Arriba.
ª El tipo de error precedente o siguiente sobresale en fondo negro.
X Pulsar el pulsador Menú.
ª El sub-menú en fondo negro aparece.
ª Si se han recensado más de 6 errores, es posible recorrer todos por medio de
las teclas flechas Abajo o Arriba hasta la página siguiente.

Error máquina list Exxx:

Fig. 3-23 Menú Lista de errores (figura izquierda) e indicación de errores (figura
derecha)

X Seleccionar list Exxx.


X Pulsar el pulsador Menú.
ª La primera página del sub-menú aparece.
Todos los errores y sus códigos de errores están en una lista en la primera página.
X Seleccionar el código de error deseado por medio de la tecla Abajo o Arriba.
X Pulsar nuevamente el pulsador Menú .
ª La segunda página del sub-menú aparece.
Indica en la segunda página la duración de las diez primeras y diez últimas apari-
ciones del error seleccionado así como las horas de servicio en las cuales ocurrieron
dichos errores.
X Pulsar el pulsador Atrás.
ª La primera página del sub-menú aparece.
X Pulsar el pulsador Atrás para seleccionar otro tipo de error o pulsar la tecla flecha
Abajo o Arriba para seleccionar un nuevo código de error.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

s*: El error ha sido indicado por un zumbador y se le reconoce por medio de la tecla
Atrás. La duración está indicada en segundos.
m*: El error ha sido indicado por un zumbador y se le reconoce por medio de la tecla
Atrás. La duración está indicada en minutos.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 25


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Elementos de mando y de control

¡Indicación!
Sólo errores de funcionamiento llevando un código fallo E 5xx aparece en el menú
list Exxx.

Error de cable list E-elec.:

Fig. 3-24 Aparición de errores eléctricos (figura izquierda) y estadísticas de er-


rores (figura derecha)

X Seleccionar Error de cable list E-elec.:


X Pulsar el pulsador Menú.
ª El sub-menú aparece.
Se ponen en lista todos los errores eléctricos junto con sus códigos de fallo.
La columna "Prueba" indica el número de veces que ha ocurrido el error desde el
última anulación de la memoria.
La indicación de horas "reset test at x Hrs" (por ej. 12 h) indica las horas de servicio
en las que se anuló por última vez la columna "Prueba".
X Pulsar el pulsador Atrás.
ª Es posible desde entonces seleccionar un nuevo tipo de error.

Otros errores list S-Exxx:

Fig. 3-25 Menú Abrir la lista de errores para el mantenimiento


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Este menú no indica ninguna información mientras que el enchufe de mantenimiento


no se haya conectado.

3 - 26 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Menú Ajuste de la hora

Fig. 3-26 Ajuste de la hora

X Después de abrir la función, se marca el dígito de la extrema derecha.


X Ajustar el valor pulsando las teclas flechas ARRIBA o ABAJO.
X Pulsar la tecla MENU para seleccionar el siguiente dígito.
X Pulsar la tecla Enter para memorizar el número ajustado.
ª En la pantalla aparece brevemente para confirmar la "fecha actualizada xx:
xx".

3.2 Mando

3.2.1 Entrada o salida de la cabina

Entrada

¡Atención!
Una entrada o salida incorrecta de la cabina puede causar lesiones.
X Asegurarse al entrar o salir de la cabina, que la palanca de seguridad esté siem-
pre levantada.
X Para entrar o salir de la máquina, utilizar siempre las rampas de acceso previs-
tas para ello.
X No utilizar en ningún caso los elementos de mando como manijas.
X Nunca saltar de la máquina.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 27


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Cabina:

Fig. 3-27 Entrada por las rampas de acceso

Subida

Fig. 3-28 Puerta - exterior

1 Manija de puerta 2 Bloqueo 11 Cerrojo de puerta

X Pulsar en el cerrojo de la puerta 11 situada en la manija 1 y abrir la puerta.


X Si las puertas deben quedarse abiertas mientras que la máquina funciona, abrirla
hacia atrás, a 180° y poner el dispositivo de bloqueo 2.
X Trepar en la cabina, dando cara a la máquina, y siéntese en el asiento.
X Si es necesario, ajustar el asiento y la columna de dirección.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 28 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Salida

Fig. 3-29 Puerta - interior

3 Manija a nivel del cerrojo de la 4 Pestillo de bloqueo


puerta

X Parar la máquina y levantar la palanca de seguridad.


X Bajar la manija 3 situada a nivel del cerrojo de la puerta.
X Abrir completamente la puerta y cerrar el dispositivo de bloqueo 2.
X Descender dando cara a la máquina.

Desbloqueo del dispositivo de bloqueo de la puerta:


‰ La puerta está fijada en el dispositivo de bloqueo 2.
X Accionar la palanquilla 4 situada cerca del marco de la cabina hacia el exterior.
ª La puerta desde entonces está desbloqueada.
X Cerrar la puerta.

3.2.2 Cabina ajustable en altura (en opción)


La cabina ajustable hidráulicamente forma parte de los equipos en opción y ofrece
la posibilidad de regularse en altura sin escalonamientos.

¡Peligro!
Cuando la cabina está en posición alta, la calzada por donde circula la máquina de-
berá estar libre de obstáculo y no presentar ninguna inclinación que pudiera afectar
la estabilidad de la máquina.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Ajustar la cabina sólo cuando la máquina está parada.


X Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona peligrosa durante el
proceso de ajuste de la cabina.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 29


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

¡Peligro!
El cinturón de seguridad protege al operador.
X Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner en servicio la máquina.
X Asegurarse que el cinturón de seguridad no se enganche de manera torcida.
X Para más seguridad, verificar regularmente el estado, el funcionamiento y la fi-
jación del cinturón. Reemplazar inmediatamente todo componente dañado.

Ajuste de la altura de la cabina


El ajuste de la altura de la cabina se efectúa por medio de los pulsadores S200, S201
y S78 situados en el tablero de mando a la izquierda.

Fig. 3-30 Ajuste de la altura de la cabina

‰ La máquina está preparada para funcionar.


ª La palanca de seguridad está levantada.
ª El motor está funcionando.

Levantamiento de la cabina:
X Pulsar y mantener presionado el pulsador S200.
ª La cabina sube mientras que el pulsador S200 se mantiene presionado.

Descenso de la cabina:
X Pulsar y mantener presionado el pulsador S201.
ª La cabina baja mientras que el pulsador S201 se mantiene presionado.

Funcionamiento de emergencia
LFR/es/Edición: 02 / 2006

En caso de pérdida de control del ajuste de altura de la cabina debido a una avería
en el motor diesel u otro defecto, la cabina puede descenderse con la función de
emergencia.
Existen dos posibilidades de descender la cabina en caso de emergencia:

Descenso de emergencia de la cabina desde el interior:


X Pulsar y mantener presionado el pulsador S78.
ª La cabina baja mientras que el pulsador S78 se mantiene presionado.

3 - 30 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Descenso de emergencia de la cabina desde el exterior:

Fig. 3-31 Pulsador de emergencia para descender la cabina en el compartimento


de batería

Existe la posibilidad de bajar la cabina usando el pulsador de descenso del exterior


de la máquina.

¡Peligro!
Existe peligro de aplastamiento.
X En caso de un descenso de emergencia de la cabina a partir del exterior, ase-
gurarse que ninguna persona se encuentre en la zona de la estructura de levan-
tamiento.
Asegurarse que ningún cuerpo extraño se introduzca en la zona de componentes
móviles durante este proceso.

X Abrir la puerta lateral atrás a la izquierda (compartimento de batería).


X Pulsar en el botón del descenso de emergencia S79 y mantenerlo presionado.
ª La cabina baja mientras que el pulsador S79 se mantiene presionado.

Ajuste de la inclinación de la cabina


Con una cabina inclinable a 30° en las máquinas de demolición (3), los pulsadores
S200, S201, S78 y S79 permiten inclinar la cabina hacia atrás o hacia delante.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-32 Ajuste de la inclinación de la cabina

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 31


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Reparación y mantenimiento

¡Peligro!
Los trabajos de reparación y de mantenimiento efectuados en la cabina, la estruc-
tura de levantamiento o los sistemas hidráulicos asociados deben en lo posible,
ejecutarse con la cabina descendida.
X Si los trabajos pueden efectuarse sólo si la cabina está levantada, es obligatorio
apuntalar debidamente la cabina por medio de equipos apropiados.

3.2.3 Palanca de seguridad

Fig. 3-33 Palanca de seguridad

Por razones de seguridad, el tablero de mando izquierdo está dotado de una palan-
ca de seguridad.

¡Atención!
Para entrar o salir de la cabina, es obligatorio que la palanca de seguridad se en-
cuentre levantada (flecha).

Levantando la palanca de seguridad, el circuito de mando se desconecta. Esto sign-


fica lo siguiente:
– El accionamiento de los dispositivos de mando tal como palancas o pedales no
reacciona.
– El freno de giro está bloqueado (el LED del pulsador S17 se ilumina).
– Es imposible desbloquear el freno de giro por medio del pulsador S17.
El accionamiento de la palanca de seguridad (basculamiento hacia arriba / hacia
abajo) en la posición más baja permite la restauración del estado de conmutación
inicial del freno de giro y del LED del pulsador S17 y la reactivación de los disposi-
tivos de mando.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Antes de comenzar cualquier operación, el conductor, desde su posición senta-


da, deberá descender la palanca de seguridad en la posición bien abajo.

3 - 32 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.2.4 Asiento del operador

Fig. 3-34 Asiento estándar (fig. de izquierda) y con suspensión neumática (fig. de
derecha, equipo especial)

1 Ajuste horizontal, 4b Regulación de la incli- 7 Regulación del


arriba nación del asiento, soporte de la región
hacia atrás lumbar
2 Ajuste horizontal, 5 Regulación de la sus- 8 Calefacción del
abajo pensión del asiento asiento
3 Regulación del apoya- 6 Regulación del 10 Regulación del
brazos soporte de la región soporte de la región
lumbar lumbar
4a Regulación de la incli-
nación del asiento,
hacia delante

El asiento del conductor debe regularse antes de poner en servicio la máquina. Es


decir:
– No debe haberse arrancado el motor diesel.
– La palanca de seguridad debe estar levantada.
Esto evitará un movimiento inesperado de la máquina.

Regulación del apoyabrazos


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-35 Regulación del apoyabrazos

X Girar el tornillo moleteado 3 situado en el apoyabrazos hacia a.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 33


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

ª El apoyabrazos se inclina hacia arriba.


X Girar el tornillo moleteado 3 situado en el apoyabrazos hacia b.
ª El apoyabrazos se inclina hacia abajo.

Regulación del banco y del respaldo del asiento

Fig. 3-36 Regulación del banco y del respaldo del asiento

X Inclinación del respaldo hacia atrás: Tirar de la palanca 4a hacia arriba, regular
la inclinación, soltar la palanca.
X Inclinación del respaldo hacia delante: Tirar de la palanca 4b hacia arriba, regular
la inclinación, soltar la palanca.
X Respaldo: Tirar de la palanca 10 hacia arriba, regular la inclinación, soltar la pal-
anca.

Regulación de la posición horizontal del asiento

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-37 Regulación horizontal

X Tirar de la palanca 1 con el fin de desplazar el asiento de manera horizontal.


X Tirar de la palanca 2 con el fin de desplazar el asiento de manera horizontal con
los tableros de mando.

3 - 34 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Regulación de la suspensión del asiento

Fig. 3-38 Regulación de la suspensión del asiento

X Por medio del botón giratorio 5, regular la suspensión del asiento según el peso
del conductor.

Regulaciones opcionales (en opción)

Fig. 3-39 Conmutar la barra de regulación del asiento del conductor con suspen-
sión neumática

Regulación del sistema de amortiguación de las vibraciones:


X Pulsar la tecla 5 (+ o -) para ajustar el sistema de amortiguación de vibraciones
según el peso del conductor.

Regulación del soporte de la región lumbar:


X Pulsar la tecla 6 (+ o -) con el fin de inflar o desinflar el espacio inferior del soporte
LFR/es/Edición: 02 / 2006

lumbar.
X Pulsar la tecla 7 (+ o -) con el fin de inflar o desinflar el espacio superior del sopo-
rte lumbar.

Activación de la calefacción del asiento:


X Activar o desactivar la calefacción del asiento por medio del pulsador 8.
La calefacción del asiento se apaga automáticamente cuando se ha alcanzado una
cierta temperatura.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 35


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Abrochar / desabrochar el cinturón de seguridad

Fig. 3-40 Cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad es un cinturón automático. No necesita de ninguna regu-


lación.
X Tirar del cinturón y de la hebilla 2 fuera de su bobinador 1.
ª Si tira bruscamente, el bobinador podría bloquear el cinturón.
X Introducir la hebilla dentro del broche 3 de tal forma que se abrochen correcta-
mente.

¡Peligro!
El cinturón de seguridad protege al operador.
X Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner en servicio la máquina.
X Asegurarse que el cinturón de seguridad no se enganche de manera torcida.
X Para más seguridad, verificar regularmente el estado, el funcionamiento y la fi-
jación del cinturón. Reemplazar inmediatamente todo componente dañado.

X Para desbloquear el dispositivo 4, pulsar con el dedo pulgar hacia abajo en el bro-
che del cinturón.
ª El cinturón se enrolla automáticamente en el bobinador 1.

Dispositivo de amortiguación de vibraciones


El asiento integrado responde a la norma ISO 7096.
Si la utilización de la máquina está conforme, los valores de vibraciones transmitidas
por el asiento conductor son superiores o iguales a aquellos de los dispositivos de
control de vibraciones, conforme a la norma ISO 7096.
Así los valores de aceleración de vibraciones a zw, definidas según la norma ISO
2631-1, responden a la norma EN 474-1 relativa a la protección del individuo en
cuanto a vibraciones ("aceleración a zw entre 0,5 y 2,5 ms-2).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 36 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.2.5 Parabrisas

Fig. 3-41 Parabrisas

El parabrisas puede colocarse en dos posiciones diferentes.


– Posición a: Ventana cerrada.
– Posición b: Ventana abierta completamente (bloqueada en el techo de la cabina).
X Tirar de la palanca 1 hacia el interior y hacia abajo.
ª La ventana está desbloqueada.
X Desplazar el parabrisas por medio de la manija 2, engancharla en una de las dos
posiciones (a o b) luego, bloquearla nuevamente por medio de la palanca 1.

3.2.6 Parasol

Fig. 3-42 Parasol para el parabrisas y techo de la cabina


LFR/es/Edición: 02 / 2006

La cabina dispone de dos parasoles, uno para el parabrisas y otro para la luna del
techo de la cabina.
Parabrisas
X Tirar del parasol hacia abajo a nivel del travesaño 1.
ª El parasol puede regularse individualmente.
X Pulsar el pulsador 2 (rojo).
ª El parasol se enrolla automáticamente.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 37


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Techo de la cabina
X Desenrollar el parasol y engancharlo en las fijaciones previstas para ello.
X Para enrollarlo, desenganchar el parasol de las fijaciones y dejarlo enrollar
despacio.

3.2.7 Salida de emergencia por la ventana posterior

Fig. 3-43 Salida de emergencia por la ventana posterior

Tirando de la lengüeta 1 situada en la parte interna de la ventana posterior, se puede


desenganchar el marco en caucho 2 y descenderlo.
X En caso de emergencia, retirar completamente el marco en caucho 2 de todo
alrededor de la luna y extraer esta última hacia el exterior.

3.2.8 Iluminación interna

Fig. 3-44 Iluminación interna

La conexión de la iluminación interna, se efectúa por medio del botón corredizo 1.


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Presionar el botón hacia la derecha.


ª La luz 2 se ilumina.
X Presionar el botón hacia la izquierda.
ª El foco 3 se ilumina.
X Colocar el botón corredizo en posición central.
ª La iluminación interior está desactivada.

3 - 38 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.2.9 Extintor*

Fig. 3-45 Extintor / Maletín de primeros auxilios

El extintor se encuentra abajo a la derecha en la cabina.


*A pedido del cliente

3.2.10 Limpiaparabrisas

Limpiaparabrisas
Cuando se ha puesto el contacto, se puede accionar el limpiaparabrisas con el pul-
sador S14.
X Pulsar el pulsador.
ª Accionamiento del limpiaparabrisas en modo intermitente
ª El LED I en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª Modo continuo.
ª El LED C en el interruptor se ilumina.
ª El LED I en el interruptor se apaga.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El limpiaparabrisas se apaga.
ª El LED C del pulsador se apaga.
Regulación del tiempo de pausa para el accionamiento del limpiaparabrisas en
modo intermitente
El intervalo de tiempo se puede ajustar si se ha puesto el contacto con el pulsador
S14.
‰ Pulsar el pulsador hasta que el limpiaparabrisas esté desactivado (LED I del pul-
sador se apaga)
X Pulsar el botón y mantenerlo presionado.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª El LED I en el interruptor se ilumina.


X Al obtener el tiempo deseado para la pausa, soltar el pulsador.
ª El intervalo del limpiaparabrisas puede ser entre 2 y 10 segundos.

Sistema lavaparabrisas
Cuando se ha puesto el contacto, el accionamiento en la tecla S11 sirve para poner
en servicio el dispositivo del lavaparabrisas eléctrico.
X Pulsar el botón y mantenerlo presionado.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 39


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

ª Se vaporiza el producto de lavado en el parabrisas saliendo por las boquillas.


ª El lavaparabrisas funciona en modo continuo.
X Soltar el pulsador.
ª El producto de limpieza deja de salir.
ª El lavaparabrisas seguirá funcionando en continuo unos 3 segundos más
aproximadamente.

Depósito del liquido del lavaparabrisas

Fig. 3-46 Depósito del liquido del lavaparabrisas

El depósito del líquido del lavaparabrisas se encuentra detrás de la cabina.


Para volver a llenar, abrir la tapa (flecha) y echar un producto disponible en el com-
ercio por la abertura de llenado.
Sobre el volumen: Véase la tabla de lubrificantes

Lavaparabrisas en el techo de la cabina (en opción)

Fig. 3-47 Lavaparabrisas en el techo de la cabina


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Al poner el contacto, se puede accionar los lavaparabrisas del techo de la cabina


pulsando el pulsador S218 situado en el tablero de mando derecho.
X Pulsar el interruptor S218.
ª El lavaparabrisas del techo de la cabina funciona en modo continuo.
X Pulsar el interruptor S218.
ª Los lavaparabrisas del techo de la cabina están desactivados

3 - 40 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.2.11 Iluminación

Fig. 3-48 Ubicación de los dispositivos de iluminación

1 Faros de plataforma giratoria 4 Luces onmidireccionales (en


opción)
2 Faros de equipo 5 Faros en el contrapeso (en opción)
3 Faros en el techo frontal (en opción) 6 Faros en el techo posterior (en
opción)

Plataforma giratoria y faros del equipo


La plataforma giratoria y los faros de equipo (1 & 2) están conectados pulsando el
interruptor S10.
X Pulsar el pulsador
ª Los faros de la plataforma giratoria se activan.
ª El LED 1 en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª Los faros de la plataforma giratoria se desactivan.


ª El LED 1 en el interruptor se apaga.
ª Los faros del equipo se activan.
ª El LED 2 en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª La plataforma giratoria y los faros del equipo se conectan.
ª El LED 1 y 2 en el interruptor se iluminan.
X Accionar nuevamente el pulsador

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 41


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

ª La plataforma giratoria y los faros del equipo se desconectan.


ª El LED 1 y 2 en el interruptor se apagan.

Proyectores suplementarios (en opción)


Cuando se ha puesto el contacto, se puede accionar los proyectores suplementarios
(3 y 5). con el pulsador S22.
X Pulsar el pulsador
ª Los proyectores suplementarios están conectados.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª Los proyectores suplementarios están desconectados.
ª El LED en el interruptor se apaga.

Luces onmidireccionales (en opción)


Cuando se ha puesto el contacto, se puede accionar las luces omnidireccionales (4)
con el pulsador S41.
X Pulsar el pulsador.
ª Las luces onmidireccionales se iluminan intermitentemente.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª Las luces onmidireccionales están desconectadas.
ª El LED en el interruptor se apaga.

Faros en el techo posterior (en opción)


Al pulsar el interruptor S275 situado en el tablero de mando derecho, se puede ac-
cionar los faros posteriores (6) del techo de la cabina.
X Pulsar el pulsador.
ª Los faros posteriores del techo de la cabina se conectan.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª Los faros posteriores del techo de la cabina se desconectan.
ª El LED en el interruptor se apaga.

3.2.12 Sistema de calefacción y de aire acondicionado

Vista global
La cabina está equipada de serie de un sistema de calefacción y de aire acondicio-
nado. El sistema de calefacción y de aire acondicionado permite poner la calefac-
ción, el aire acondicionado y la ventilación en la cabina.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 42 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Fig. 3-49 Dispositivo de mando del sistema de aire acondicionado

Teclas de mando
1 – Aire acondicionado (modo frío)
2 - Aumentación de la temperatura de la cabina
3 – Reducción de la temperatura de la cabina
4 – Mando CONEXIÓN / DESCONEXIÓN
5 – Velocidad de giro del ventilador del evaporador, modo manual / automático
6 – Modo REHEAT
7 – Calefacción en modo manual / automático
8 – Aire puro / circulación de aire
9 – Tobera de aireación del panel atrás ABIERTO / CERRADO
10 – Tobera de aireación del tablero de mando derecho (2 (17)) ABIERTO / CER-
RADO
11 – Tobera de aireación del parabrisas y del espacio para pies CENTRO / CER-
RADO
12 – Tobera de aireación del parabrisas y del espacio para pies CENTRO /
ABIERTO
Indicaciones de la pantalla principal
13 – Modo circulación de aire
14 – Modo REHEAT
15 – Aire acondicionado (modo frío)
16 – Tobera de aireación del panel atrás ABIERTO
17 – Tobera de aireación del tablero de mando derecho (2 (17)) ABIERTO
18 – Tobera de aireación del parabrisas y del espacio para pies CENTRO
19 – Tobera de aireación del parabrisas y del espacio para pies ABIERTO
20 – Función automática
21 – Barra indicando la velocidad de giro del ventilador en modo manual
LFR/es/Edición: 02 / 2006

22 – Símbolo indicando la velocidad del ventilador en modo manual


23 – Símbolo indicando la calefacción en modo manual
24 – Barra indicando la calefacción en modo manual
25 – Valor nominal / código de error
26 – Temperatura (°)
Si el dispositivo de mando detecta un error, entonces un número de error F1 – F5 se
ilumina intermitentemente en la pantalla.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 43


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

¡Indicación!
X Si aparece un error, sírvase dirigirse al Servicio posventa de LIEBHERR.

Activación del dispositivo de mando

Fig. 3-50 Activación del dispositivo de mando

X Conectar el dispositivo con el pulsador 4.


ª Las informaciones relativas a la versión del programa se visualizan en la pan-
talla durante unos 12 segundos mientras que el dispositivo de mando está
procesando un autocontrol.
La calefacción y la ventilación de la cabina están activadas. La potencia de la cale-
facción y la velocidad del ventilador se regulan automáticamente cuando el símbolo
AUTO (20) está activado.

Regulación de la temperatura de la cabina

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-51 Regulación de la temperatura de la cabina

3 - 44 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

El indicador de 4 segmentos 25 presenta la temperatura de la cabina deseada.


X Para aumentar la temperatura, pulsar la tecla 2.
X Para reducir la temperatura, pulsar la tecla 3.
La temperatura seleccionada se queda memorizada hasta la siguiente modificación.
Para aclimatar la cabina, se debe poner en servicio el aire acondicionado.
X Para regular manualmente la potencia de la calefacción, pulsar la tecla 7.
ª El símbolo de la calefacción se ilumina intermitentemente durante unos
5 segundos.
X Durante este tiempo, accionar las teclas 2 ó 3 para aumentar o disminuir manual-
mente la potencia de la calefacción.
X Pulsar la tecla 7 para volver a activar el modo automático.

Aire acondicionado

Fig. 3-52 Aire acondicionado

X Conectar el aire acondicionado con el pulsador 1.


ª El símbolo 15 se activa.
ª En caso que sea necesario, el dispositivo de mando pone en servicio el com-
presor para regular automáticamente la velocidad de giro del sistema de cale-
facción y del aire acondicionado.
X Para suprimir con precisión la humedad de la cabina, apagar el aire acondiciona-
do mientras que la calefacción se ponga en servicio.
X Pulsar la tecla REHEAT 6.
ª El símbolo 14 se activa.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X En dicho caso, poner en funcionamiento el aire acondicionado hasta que las lu-
nas estén sin vaho.
Después de 10 minutos, la función REHEAT se apaga automáticamente.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 45


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Aire puro y circulación de aire

Fig. 3-53 Aire puro y circulación de aire

El sistema de calefacción y el aire acondicionado puede funcionar en modo aire puro


o en modo circulación de aire.
X Pulsar la tecla 8 para abrir o cerrar la tobera de aire puro.
ª El símbolo 13 indica que la tobera de aire puro está cerrada.
X Para regular manualmente la velocidad de giro del ventilador, pulsar la tecla 5.
ª El símbolo del ventilador se ilumina intermitentemente durante unos
5 segundos.
X Durante este tiempo, accionar las teclas 2 o 3 (ver Fig. 3-51) para aumentar o dis-
minuir manualmente la velocidad del ventilador.
X Para reajustar al modo automático, pulsar la tecla 5.

Ajuste del caudal de aire


Las teclas del 9 - 12 (ver Fig. 3-53) así como los aereadores giratorios y bloqueables
permiten regular el caudal de aire.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 46 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Fig. 3-54 Posición de los aereadores delante y en el panel trasero de la cabina

Los aereadores se encuentran en la consola del asiento 3 (19), en el tablero de man-


do derecho 2 (17), a nivel del parabrisas 4 (18) y en el panel posterior de la cabina
1 (16). Las toberas de aireación abiertas, están indicadas en la pantalla por medio
de una flecha.
Para obtener el mejor estado confortable de la cabina:
X En el modo calefacción, abrir los aereadores de la zona de los pies 3, del tablero
de mando derecho 2 y eventualmente, del parabrisas 4.
X En el modo aire acondicionado, abrir los aereadores del panel posterior de la
LFR/es/Edición: 02 / 2006

cabina 1 y del tablero de mando derecho 2.


El modo circulación de aire sirve para mejorar los efectos de la calefacción y del aire
acondicionado.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 47


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

¡Indicación!
Para evitar toda carga excesiva del arrancador y de la batería, activar el dispositivo
de aire acondicionado únicamente cuando el motor diesel está funcionando.
X Si el dispositivo del aire acondicionado no se utiliza durante un largo periodo,
activar el compresor cada dos semanas por medio de la tecla REHEAT 6 (ver
Fig. 3-52) .

Servicio de la calefacción suplementaria (en opción)

Fig. 3-55 Servicio de la calefacción suplementaria

¡Indicación!
La calefacción suplementaria puede ponerse en servicio sólo si el contacto está
desconectado.
I El modo calefacción suplementaria no autoriza ninguna regulación manual.

X Activar la calefacción suplementaria.


La calefacción suplementaria se apaga automáticamente al arrancar el motor diesel.

3.3 Mando

3.3.1 Consignas de seguridad


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Indicaciones de seguridad para la puesta en servicio de la


máquina
– Nunca poner la máquina en marcha antes de efectuar una inspección exhaustiva
de la máquina.
– Verificar particularmente que no haya ejes aflojados, fisuras, desgaste anormal,
fugas o daños.
– No poner nunca la máquina en servicio si presenta un desperfecto.

3 - 48 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

– Asegurarse que se subsanen inmediatamente las averías.


– Asegurarse que las puertas y los capotes estén cerrados correctamente pero que
los cerrojos no estén bloqueados.
– Asegurarse que estén presentes todas las placas de aviso y de indicaciones.
– Mantener limpios las lunas y los retrovisores de la cabina. Bloquear las puertas
y ventanas contra movimientos involuntarios.
– Asegurarse que ninguna persona se encuentre trabajando en la cabina o debajo
y avisar a las personas presentes alrededor antes de poner en marcha la máqui-
na accionando el aviso acústico.
– Antes de poner en servicio la máquina, ajustar el asiento, retrovisores, apoyabra-
zos y la posición de los mandos ponerse de modo que pueda trabajar con como-
didad y con seguridad.
– Verificar que los dispositivos eventuales insonoros estén ajustados y funcionan-
do.
– Poner en marcha los motores de combustión y la calefacción funcionando con
combustible sólo en lugares bien ventilados. Antes de arrancar en espacios cer-
rados, asegurarse que estén ventilados lo suficientemente.
Cumplir las directivas específicas vigentes en el lugar de utilización.

Indicaciones de seguridad para el arranque de la máquina


– Antes de arrancar controlar el buen funcionamiento de todos los pilotos de control
e instrumentos. Colocar todos los elementos de mando en posición neutro y le-
vantar la palanca de seguridad.
– Avisar a las personas que se encuentran cerca de la máquina antes que el motor
arranque accionando brevemente el aviso acústico.
– Sólo arrancar la máquina desde el asiento del conductor.
– Excepto indicado lo contrario, arrancar siempre el motor de acuerdo a las indica-
ciones del Manual de instrucciones para el uso.
– Bajar luego la palanca de seguridad y verificar el funcionamiento correcto de los
dispositivos de indicación y de control.
– Dejar funcionar el motor sólo en locales con suficiente ventilación. Si es preciso,
abrir las puertas y ventanas para garantizar una suficiente entrada de circulación
correcta de aire fresco.
– Poner el motor y el aceite hidráulico a temperatura de servicio. Los tiempos de
reacción del servomando son más lentos si el aceite está a una temperatura baja.
– Verificar el funcionamiento correcto de los mandos del equipo.
– Conducir la máquina cuidadosamente a un terreno abierto y controlar entonces
el funcionamiento correcto del freno de traslación y de giro, de la dirección así
como de los dispositivos de señalización e iluminación.

3.3.2 Indicaciones de seguridad para el estacionamiento de la má-


quina
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Estacionar la máquina en un suelo plano y resistente.


– Si hay que aparcarla en una cuesta, asegurarla con calces para evitar movimien-
tos incontrolados.
– Fijar el chasis superior al chasis inferior por medio del eje de inmovilización.
– Bajar el equipo y fijar ligeramente la cuchara en el suelo.
– Bloquear los frenos de estacionamiento y de giro.
– Parar el motor como está descrito en el manual de instrucciones para el uso, lue-

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 49


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

go levantar la palanca de seguridad antes de abandonar el puesto de mando.


– Cerrar con llave la cabina y retirar todas las llaves. Asegurarse que la máquina
no se ponga en funcionamiento por personas no autorizadas.

Indicaciones de seguridad para el remolque de la máquina


– Observar siempre la manera correcta de proceder según las indicaciones del
Manual de instrucciones para el uso visto en el cap. "Remolcado de la máquina".
– El remolque de la máquina debe efectuarse sólo de manera excepcional tal como
para salir de una zona peligrosa.
– Antes de remolcar la máquina, comprobar la seguridad y la resistencia de los dis-
positivos de enganche o de tracción.
– La barra utilizada para remolcar deberá tener una suficiente resistencia a la trac-
ción y deberán sujetarse en los dispositivos de remolque previstos para ello.
Los daños o accidentes que se produzcan durante el remolque no estarán cubi-
ertos por la garantía del fabricante.
– Durante el remolque, asegurarse que ninguna persona no se encuentre cerca de
los dispositivos de remolque.
– Respetar el trayecto, la velocidad límite y la posición de transporte requerida.
– Después del remolque, volver a poner la máquina en su estado inicial.
– Volver a poner la máquina en funcionamiento según las indicaciones contenidas
en el manual de instrucciones para el uso.

3.3.3 Arranque / Parada de la máquina

Información general

¡Indicación!
Al utilizar la máquina a una cierta altitud sobre el nivel del mar y a ciertas condi-
ciones de temperatura externa, el rendimiento y la duración de vida del motor die-
sel turbo alimentado pueden alterarse.
En dicho caso, el circuito refrigerante y el aceite hidráulico pueden sobrecalentarse
igualmente.

Para evitar todo daño del motor diesel LIEBHERR, es conveniente disminuir la po-
tencia del motor a partir de condiciones ambientales (de altura y de temperatura)
siguientes:
– 3,000 m en general
– 2,700 m y a una temperatura externa hasta de 30 °C
– 2,000 m y a una temperatura externa hasta de 40 °C
– 1,200 m y a una temperatura externa hasta de 50 °C
Al mismo tiempo, se debe verificar obligatoriamente el circuito refrigerante y el re-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

frigerante de aceite hidráulico.

3 - 50 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Operaciones preliminares antes del arranque

¡Atención!
Una fuente de incendio puede controlarse sólo si es accesible.
X Antes de arrancar, desbloquear todos los cerrojos de revestimiento de la exca-
vadora hidráulica.
ª De esta forma, en caso de incendio, se puede abrir inmediatamente todas
las puertas y apagar toda fuente de incendio.

Situación de los cerrojos: véase el cap. Mantenimiento

¡Atención!
Las operaciones a continuación pueden provocar quemaduras debido a la temper-
atura elevada del líquido refrigerante o del aceite cuando la máquina se encuentra
a la temperatura de funcionamiento.
X Referirse en primer lugar al capítulo Mantenimiento para obtener informaciones
relativas a la puesta en funcionamiento de estas operaciones.

Antes de poner en servicio la máquina, las operaciones siguientes deberán efectu-


arse cotidianamente:
– Verificar el estado limpio del filtro de aire.*
– Verificar el nivel de aceite en el motor*.
– Controlar el nivel del líquido refrigerante del motor diesel*.
– Verificar el nivel de aceite en el depósito hidráulico*.
– Si es necesario, purgar el circuito de combustible*.
– Si es necesario, retirar la nieve o hielo del capote motor y de las zonas de ad-
misión del aire de refrigerante y de combustión.
* Véase el cap. Mantenimiento para conocer el procedimiento por seguir.

Arranque del motor diesel

Posiciones de conmutación con la llave de contacto

Fig. 3-56 Interruptor de encendido


LFR/es/Edición: 02 / 2006

0 Neutro 2 Precalentamiento P Posición de estacio-


namiento
1 Posición de contacto 3 Posición de arranque

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 51


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Conexión del sistema eléctrico

‰ El pulsador principal de batería debe encontrarse en la posición A.


X Girar la llave de contacto a la posición 1.
ª Inmediatamente después de estar conectado el encendido, el autocontrol del
teclado y de la pantalla de control está activado.

¡Indicación!
Si ningún autocontrol del teclado ni de la pantalla de control se ha realizado al estar
la llave en posición de contacto, verificar que el pulsador principal de la batería se
encuentra bien en la pos. de "Marcha"

X Asegurarse que los dispositivos de visualización están funcionando correcta-


mente después de conectar el encendido.
ª Todos los pilotos deben iluminarse brevemente a excepción del LED del pul-
sador S22 (luz auxiliar).
ª El logo LIEBHERR se visualiza en la pantalla de control.

Indicación de los intervalos de mantenimiento

Fig. 3-57 Intervención del mantenimiento necesario

Al finalizar el autocontrol, es posible que aparezca un símbolo gráfico indicando el


intervalo de mantenimiento que debe efectuarse.
En tal caso, la hora de servicio en la que se deberá efectuar esta intervención reem-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

plaza la indicación del contador de horas de servicio.


La indicación avisando que una intervención de mantenimiento es necesario, desa-
parece al cabo de 8 segundos aprox.

3 - 52 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.3.4 Sistema electrónico antirrobo (Equipo especial)


Adicionalmente se puede equipar la máquina con un sistema electrónico antirrobo.
El sistema electrónico antirrobo protege como su nombre lo indica, de todo robo.

Fig. 3-58 Sistema electrónico antirrobo

X Meter la llave codificada 1 en el cerrojo codificado S74 y retirarla.


ª El LED se apaga.
ª La señal acústica suena.
X Conectar el sistema eléctrico.
X Mediante la llave de contacto, arrancar el sistema eléctrico dentro de los 9 seg-
undos.
Si no se conecta el encendido dentro de los 9 segundos, se debe volver a introducir
la llave codificada dentro del cerrojo codificado.
Si se desconecta el encendido, se activa automáticamente después el sistema elec-
trónico antirrobo dentro de los 30 segundos.
X Para hacer el pedido de una llave codificada, indicar el número codificado inscrito
en la tarjeta código suministrada (formato de una tarjeta cheque).

Arranque del motor

¡Indicación!
Accionar el arrancador sólo si el motor diesel está apagado.
X No seguir accionando el arrancador más de 10 segundos.
X Si el motor no arranca, poner la llave de contacto en posición de contacto 0, an-
tes de volver a arrancar el motor.
X Esperar al menos 1 minuto antes de volver a repetir la operación.

Arranque con temperaturas externas superiores a 0 °C.


Si el motor y la batería están en buen estado, no es necesario ningún precalentami-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ento antes del arranque.


X Poner la llave en posición de arranque 3.
X Soltar la llave en cuanto el motor se pone a funcionar.
ª Los pilotos H2, H12 y H24 deben apagarse (el piloto H23 se apaga con un
cierto retardo).
ª En el arranque, el vibrador resuena brevemente hasta que el aceite del motor
esté bajo presión

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 53


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Arranque con temperaturas externas inferiores a 0 °C.


El precalentamiento mejora el arranque del motor diesel a una temperatura baja..
X Poner la llave de encendido a la posición 2.
ª El símbolo "Precalentamiento CONECTADO" aparece en la pantalla.
ª El símbolo se queda visualizado en la pantalla principal durante unos 20 seg-
undos.
X En cuanto aparezca el símbolo FIN del precalentamiento (2 segundos), girar la
llave a la posición de arranque 3.
X Soltar la llave de encendido en cuanto el motor se pone a funcionar.

Post-combustión del motor


X Poner la llave a la posición 2 en cuanto el motor está en servicio después del
proceso de arranque.
ª El símbolo aparece en la pantalla principal.
X Soltar la llave de contacto.

¡Indicación!
No precalentar nunca el motor cuando ya se encuentra a la temperatura de servi-
cio.

Arranque con temperaturas externas inferiores a -18 °C.


Para arrancar a temperaturas inferiores a -18 °C, se recomienda equipar la máquina
con un dispositivo auxiliar de arranque a frío de origen LIEBHERR (véase asistencia
para el arranque).

Fig. 3-59 Dispositivo auxiliar de arranque a frío

El dispositivo auxiliar de arranque a frío puede accionarse desde la cabina y reem-


plaza el precalentamiento.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 54 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Arranque con un dispositivo externo

¡Atención!
Al conectar baterías usadas o baterías que se han cargado varias veces, puede re-
sultar un aumento de formación de gas en las baterías desconectadas. Llevar
siempre gafas de protección y guantes evitando llamas abiertas y la formación de
chispas en el área cerca de las baterías desconectadas.
Utilizar sólo cables de baterías con un diámetro apropiado y proceder tal como
sigue para reducir al mínimo la formación de chispas.

X En primer lugar, conectar el cable en el polo positivo (+) de la batería descargada,


luego en el polo positivo (+) de la batería externa,
X Conectar luego el segundo cable en el polo negativo (-) en la batería descargada,
luego en el polo negativo (-) de la batería externa.
X Arrancar el motor siguiendo el procedimiento previo descrito.
X Antes de desconectar los cables externos de arranque, ajustar el motor diesel de
la máquina que ha servido para el arranque suplementario al campo de n.d.r. in-
ferior.
X Luego, en primer lugar, desconectar el cable del polo negativo (-) de la batería
externa cargada y luego del polo negativo (-) de la batería descargada
X Retirar luego el cable del polo positivo (+) de la batería cargada y luego del polo
positivo (+) de la batería descargada.

Desconexión del motor


Para desconectar el motor, no efectuarlo repentinamente cuando el motor está fun-
cionando al ralentí superior.
X Reducir primero el n.d.r. del motor al ralentí inferior por medio de la tecla flecha
S229,
X y luego dejar que siga funcionando el motor durante 3 - 5 minutos para bajar la
temperatura.
X Luego girar la llave de contacto a la posición "0" para apagar el motor,
X Retirar la llave.
No poner en funcionamiento el arrancador cuando el motor está funcionando ya que
podría causar daños al arrancador y al engranaje del arrancador.

Desconexión del motor con el ralentí de parada 5 min (en


opción)
Para desconectar el motor, no efectuarlo repentinamente cuando el motor está fun-
cionando al ralentí superior.
X Reducir primero el n.d.r. del motor al ralentí inferior por medio de la tecla flecha
LFR/es/Edición: 02 / 2006

S229,
X Luego girar la llave de contacto a la posición "0" para apagar el motor,
X Retirar la llave.
X El motor no se apaga inmediatamente, primero sigue funcionando al ralentí infe-
rior durante unos 5 minutos (marcha por inercia),
X y luego se desconecta automáticamente.
No poner en funcionamiento el arrancador cuando el motor está funcionando ya que

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 55


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

podría causar daños al arrancador y al engranaje del arrancador.

Desconexión de emergencia del motor

Fig. 3-60 Interruptor de parada de emergencia

En caso de emergencia, el motor puede desconectarse durante un funcionamiento


normal así como durante el modo "marcha por inercia",
X pulsando ya sea el pulsador de emergencia 15 situado en el tablero de mando o
aquel montado debajo del contrapeso.

¡Atención!
El motor deberá desconectarse de esta forma sólo en casos de emergencias. Si el
motor se ha desconectado en un caso de emergencia, es importante que al volver
a arrancar, se deje funcionar primero el motor al ralentí inferior durante un breve
tiempo.

Ajuste del n.d.r. y funciones de modos

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-61 Ajuste del n.d.r. y funciones de modos

La velocidad del motor seleccionada previamente aparecerá en la barra de los LED


P4. Estos representan 10 campos de velocidades.

3 - 56 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

X Para ajustar el n.d.r. del motor, accionar las teclas flechas S228 ó S229.
-o-
Pulsar el interruptor de modo S86.

Selección (ajuste) de la potencia por medio de la tecla de modos


Con el pulsador S86 se puede seleccionar entre cuatro modos diferentes.
– L: Modo LIFT (Nivel de velocidad 5 – levantamiento preciso de cargas)
– F: Modo FINE (Nivel de velocidad 10 - trabajos de nivelación)
– E: Modo ECO (Nivel de velocidad 8 - trabajo económico)
– P: Modo POWER (Nivel de velocidad 10)

Ajuste de velocidad por medio de teclas flechas

Aumento de velocidad:
X Pulsar el interruptor S228.
ª La velocidad aumenta a un nivel superior.
ª Un segundo LED a la derecha, se ilumina en el indicador P4.

Reducción de velocidad:
X Pulsar el interruptor S229.
ª La velocidad desciende a un nivel inferior.
ª Un segundo LED de la derecha, se apaga en el indicador P4.
Un LED intermitente en la parte superior del interruptor S86 identifica un nivel inter-
medio del modo seleccionado.
El modo activo está indicado por el LED situado debajo de la letra correspondiente.
Este modo se queda memorizado después de apagar el motor y se indicará con la
luz intermitente del LED en la parte de arriba del interruptor S86 en el siguiente ar-
ranque.
Después del arranque del motor diesel, la selección de las revoluciones se encuen-
tra automáticamente en el nivel 1 (ralentí inferior del motor diesel) o en el nivel 3 si
una fase de precalentamiento del motor diesel es necesario.
X Pulsar el interruptor de modo S86.
ª El modo seleccionado así como la velocidad y la potencia correspondiente es-
tán aplicados.
ª El LED correspondiente se queda iluminado permanentemente.
En el modo E (par máx.) y P, el motor diesel rinde a su potencia máxima. Mientras
que en el modo L y F, la potencia hidráulica está restringida.

Fase de precalentamiento para el motor diesel y el circuito


hidráulico

Motor Diesel
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Si el líquido refrigerante del motor está frío (temperatura inferior a 20 °C), la veloci-
dad está ajustada automáticamente al nivel 3.
Este proceso se detiene cuando el líquido refrigerante ha llegado a la temperatura
de 20 °C; sin embargo no podrá exceder 3 minutos.
X Aumentar lentamente las revoluciones del motor hasta que el segundo LED
verde (de la izquierda) se ilumina en la unidad de visualización P2.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 57


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

¡Indicación!
Un tiempo de ralentí prolongado puede dañar el motor.
X Apagar el motor si no se utiliza la máquina.

Aceite hidraúlico
Si el aceite hidráulico está frío (temperatura inferior a 8 °C), la potencia de la bomba
se limita automáticamente.
En cuanto la temperatura del aceite hidráulico supera los 8 °C, la máquina puede
funcionar a las revoluciones máximas.

Después del arranque del motor

¡Peligro!
Existe peligro de asfixia.
X Abrir las puertas y ventanas para garantizar una suficiente entrada de circu-
lación correcta de aire fresco.
X Abrir puertas y ventanas para garantizar una suficiente entrada de circulación
correcta de aire puro.

¡Atención!
X Poner el motor y el aceite hidráulico a temperatura de servicio. Cuando la tem-
peratura del aceite es baja, la dirección puede reaccionar con dificultad.
X Hacer avanzar la máquina con precaución en un lugar abierto con el fin de com-
probar el funcionamiento correcto de los frenos de inmovilización y de giro.
X Verificar el funcionamiento perfecto de los mandos del equipo.

Parada del motor diesel

¡Atención!
El motor podría dañarse.
X No desconectar bruscamente el motor cuando está funcionando a la potencia
máxima.

X Ajustar primero el n.d.r. del motor al ralentí inferior por medio de la tecla flecha
S229.
ª Un último LED se queda iluminado en el extremo izquierdo del indicador P4
(n.d.r. del motor).
X Hacer funcionar el motor entre 2 a 3 minutos al ralentí inferior sin accionarlo.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Luego se puede poner la llave en posición 0 para desconectar el motor.


X Retirar la llave de contacto.

3 - 58 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

3.3.5 Arranque con un dispositivo suplementario

¡Peligro!
Toda conexión a una batería suplementaria podría causar una formación impor-
tante de gas si la batería está dañada.
X Para toda operación de arranque con dispositivo suplementario, llevar gafas y
guantes de protección. Además, alejarse de toda fuente incandescente y evitar
toda formación de chispas al estar cerca de la batería descargada. ¡PELIGRO
DE EXPLOSIÓN!
X Utilizar únicamente cables de arranque suplementario teniendo un diámetro su-
ficiente. Respetar el procedimiento de arranque suplementario.

Conexión de baterías
X En primer lugar, conectar el cable en el polo positivo (+) de la batería descargada,
luego en el polo positivo (+) de la batería externa.
X Luego, conectar el segundo cable en el polo negativo (-) de la batería descarga-
da, luego en el polo negativo (-) de la batería externa.
X Arrancar el motor tal como está descrito antes.

¡Atención!
X Antes de desconectar los cables suplementarios, ajustar el motor diesel de la
máquina que ha servido para el arranque suplementario al campo de n.d.r. in-
ferior.
X Por precaución, activar los equipos que consumen una gran cantidad de en-
ergía tales como los faros de trabajo, la iluminación del chasis superior, etc., con
el fin de evitar riesgos de sobretensión. En el caso contrario, el sistema elec-
trónico puede dañarse.

Desconexión de baterías
X En primer lugar, desconectar el cable del polo negativo (-) de la batería externa,
luego del polo negativo (-) de la batería descargada.
X Retirar luego el segundo cable del polo positivo (+) de la batería externa, luego
del polo positivo (+) de la batería descargada.
X Controlar la función eléctrica de la máquina.
Sobre el cuidado y mantenimiento de la batería, véase el capítulo “Mantenimiento
de la batería”.

3.3.6 Funcionamiento de emergencia


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Mando de emergencia del ajuste del n.d.r.


En una operación normal, las teclas flechas S228 y S229 o el pulsador de modo S86
sirven para seleccionar el n.d.r. deseado para el motor. El sistema electrónico de la
excavadora se encarga luego de aplicar este n.d.r.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 59


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Fig. 3-62 Mando de emergencia del ajuste del n.d.r.

En caso de problemas, es posible que este sistema de mando automático se desac-


tiva.
X Poner el pulsador basculante S71 a la posición MANU.
ª El piloto al lado del interruptor se ilumina.
ª El símbolo MANU aparece en la pantalla.
X Efectúe manualmente el n.d.r.
La velocidad se controla por medio del potenciómetro R6 :
– El giro del R6 en sentido de las agujas del reloj aumenta el n.d.r.
– El giro del R6 en sentido contrario a las agujas del reloj reduce el n.d.r.

Operación de emergencia
Si la función del servomando y de los frenos de estacionamiento y del mecanismo
giratorio ya no puede activarse debido a un defecto en el sistema electrónico, es
posible puentear el sistema electrónico.

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-63 Operación de emergencia (fig. a la izquierda) y visualización en la pan-


talla del mando de emergencia (fig. a la derecha)

X Bajar la palanca de seguridad.


X Colocar el pulsador basculante S73 a la posición de emergencia.
ª Los símbolos aparecen en la pantalla.
ª Cuando el motor del mecanismo de giro está en servicio, el servomando se
activa.

3 - 60 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

ª Cuando el sistema hidráulico está dispuesto para el funcionamiento, el motor


del mecanismo de giro funciona y los frenos de parada y de giro están desblo-
queados.

¡Peligro!
Al estar el pulsador basculante S73, en dicha posición, ya no se puede activar el
servomando, el freno de parada ni el freno de giro por medio de los pulsadores pre-
visto para ello en el teclado.
Estas tres funciones pueden activarse y desactivarse únicamente por medio de la
palanca de seguridad.
X Informar a todas las personas que van a utilizar la máquina así como al personal
de mantenimiento que el mando de emergencia se ha activado y que el mando
se ha modificado.
X Remediar lo más rápido posible los problemas de la máquina que necesitan el
funcionamiento de emergencia.

Funcionamiento de emergencia de la lubrificación central

Interruptor S84-2 para el funcionamiento de emergencia de la lubrificación central


Si la unidad de mando U15 de la lubrificación central está fuera de servicio
X Pulsar el interruptor S84-2 brevemente a la izquierda o derecha,
X El sistema de lubricación empieza un ciclo de lubrificación completa.
Si la unidad de mando de la lubricación está activa y operativa, el accionamiento del
interruptor S84-2 sólo producirá otro ciclo de lubrificación.

Accionamiento del servicio de emergencia de las bombas de


servicio
Si aparece una fallo en el sistema eléctrico de los circuitos reguladores, la eficiencia
LFR/es/Edición: 02 / 2006

de la bomba se reduce al mínimo.


En tal caso, sin embargo, se puede seguir operando con la eficiencia de la bomba
reducida.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 61


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Fig. 3-64 Preparación para el servicio de emergencia de las bombas de servicio

‰ Bascular la palanca 3 en la unidad de aceite de mando en la parte posterior del


depósito hidráulico y:
X retirar el conector insertable 1 (Y50).
X Retirar la clavija 2.
X Bascular la palanca 3 a la posición horizontal (posición de emergencia).
ª El servicio de emergencia está preparado.

3.3.7 Traslación

Traslación hacia delante

Fig. 3-65 Traslación hacia delante

1 Rueda guía 5a / 5b Pedal para mec. de traslación


izquierda
2 Rueda motriz 6a / 6b Pedal para mec. de traslación
derecha
LFR/es/Edición: 02 / 2006

¡Atención!
En modo de traslación, el chasis superior debe estar orientado en relación al chasis
inferior de tal forma que al avanzar, la rueda guía 1 se encuentre delante y la rueda
motriz 2 se encuentre atrás.

3 - 62 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

Traslación delante:
X Presionar los dos pedales hacia delante (5a y 6a).

Traslación atrás:

¡Atención!
Antes de retroceder, verificar que la vía en la parte de atrás esté despejada sin ries-
go de peligro.

X Presionar los dos pedales hacia atrás (5b y 6b).

Giro en su propio lugar

Fig. 3-66 Giro en su propio lugar

Giro hacia la izquierda (A):


X Presionar el pedal izquierdo hacia abajo (5b).
X Simultáneamente, presionar el pedal derecho hacia delante (6a).

Giro hacia la derecha (B):


X Presionar el pedal derecho hacia abajo (6b).
X Simultáneamente, presionar el pedal izquierdo hacia delante (5a).

Giro con una oruga


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-67 Giro con una oruga

Giro hacia la izquierda (A):


Presionar el pedal derecho hacia delante (6a).

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 63


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Giro hacia la derecha (B):


Presionar el pedal izquierdo hacia delante (5a).

¡Indicación!
Si es posible, evitar todo giro hacia atrás con el fin de cuidar los componentes del
tren de rodaje.

Mando manual del mecanismo de traslación

Fig. 3-68 Mando manual del mecanismo de traslación

‰ Un manejo especialmente sensible es necesario.


X Introducir las palancas de mano (1 y 2) disponibles en la caja de herramientas,
dentro de los pedales de los reductores de traslación.
ª Desde entonces, se puede dirigir los mecanismos de traslación manualmente.

¡Indicación!
Al subir o bajar la máquina en o fuera de una plataforma, el mecanismo de
traslación debe dirigirse manualmente, por razones de seguridad.

Regulación de la velocidad
La velocidad de traslación está regulada por medio del pulsador S21. Los motores
de traslación pueden funcionar en dos posiciones diferentes:
– Velocidad normal (posición 1):
Fuerza de tracción máxima de dos mecanismos de traslación para una velocidad
LFR/es/Edición: 02 / 2006

moderada.
– Velocidad rápida (posición 2):
Fuerza de tracción reducida de dos mecanismos de traslación para una veloci-
dad máxima.
X Pulsar el interruptor S21.
ª El paso de la velocidad normal a la velocidad rápida está activada.
ª El LED 1 en el interruptor se ilumina.
El paso de la velocidad normal a la velocidad rápida se efectúa desde entonces au-

3 - 64 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

tomáticamente durante la traslación, cuando las condiciones del terreno lo permita.


Después de pasar a la velocidad rápida, el LED 2 se ilumina. Si las condiciones del
terreno son difíciles, el cambio de la velocidad rápida a la velocidad normal se
efectúa automáticamente. El LED 1 se ilumina.
X Pulsar el interruptor S21.
ª El paso de la velocidad normal a la velocidad rápida está desactivada.
ª El LED 1 en el interruptor se apaga.
Si el pulsador S21 está desactivado, los motores de traslación se quedan en la pos-
ición 1.

Freno de la máquina
El reductor de traslación hidrostático de la máquina reacciona simultáneamente
como freno de servicio.
X Soltar los pedales de los mecanismos de traslación.
ª Los pedales regresan a la posición neutro.
ª La traslación se detiene.
ª La máquina frena.
Al regresar los pedales de los reductores de traslación a la posición neutro, la má-
quina frena gracias a la potencia hidráulica.
En posición neutro, el freno de estacionamiento se activa automáticamente después
de unos 5 segundos. Sin embargo, el equipo de trabajo puede seguir maniobrán-
dose.

¡Atención!
Al soltar los pedales bruscamente, se provoca la inmovilización de la máquina.
X Ponerse el cinturón de seguridad antes de poner en servicio la máquina.

3.3.8 Dispositivo de aviso de traslación (en opción)


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-69 Accionamiento del dispositivo de aviso

X Accionar el pedal de traslación 5 o 6.


ª El dispositivo de aviso de traslación se pone en funcionamiento automática-
mente.
ª Emite una señal sonora (señal de alarma) al exterior de la máquina.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 65


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Desactivación del dispositivo de aviso de traslación:


X Pulsar y mantener pulsado el pulsador S55 situado en la palanca izquierda 4.
ª El dispositivo de aviso de traslación se desactiva.

¡Indicación!
Debe esperar al menos 10 segundos después del arranque con el fin de desactivar
el dispositivo de aviso de traslación.
En caso de volver a accionar el pedal de traslación, el dispositivo de aviso de
traslación se pone en funcionamiento.

¡Indicación!
Dependiendo de los equipos especiales de la máquina, el interruptor basculante
S55 de la palanca de mando izquierda puede tener diferentes funciones.

3.3.9 Vista global del puesto de mando

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-70 Puesto de mando

3 - 66 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Mando

1 Palanca de seguridad - Servo H61 Sistema de control de mando / S57Interruptor para el mando del
mando luz piloto "AVISO" freno de giro
3 Palanca de mando derecha S71Interr. regulador manual del
r.p.m. motor
4 Palanca de mando izquierda H62 Sistema de control de mando / S73Interr. servo mando en modo de
luz piloto "PROTECCIÓN" emergencia
5 Pedal para traslación oruga S82Interr. giro /cod. error INC - DEC
izquierda
6 Pedal para traslación oruga dere- P5 Contador de horas de servicio S84-1Pulsador / Lubrificación del
cha dentado corona giratoria
7 Mando del equipo o equipo espe- R6 Ajuste de las r.p.m. motor +/-
cial* Manu
8 Salida del aire acondicionado S1 Llave de contacto S84-2Int. modo emergencia / lubrific.
central
9 Bloqueo del chasis superior S2 Unidad de conmutación S136Interruptor de diagnóstico
15 Unidades de mando - equipos S4 Bocina (NA+a) S218Limpia-lava parabrisas de ven-
adic.* tana del techo de la cabina
17 Unidad de mando - aire acondi- S5 Pulsador para dispositivo de
cionado giro* o bocina o pos. flotante
A3 Radio* pluma (NA) U15Unidad de mando / Lubrificación
central
H1 Pantalla de control S6 Pulsador para pluma en pos. flo-
H10 Zumbador tante o dispositivo de giro (NA) * Equipo en opción
H60 Sistema de mando del motor / luz S55Interr. para imán elevador*, com- (a) Sólo si el dispositivo de giro está
piloto "PARADA" mut. cont. entre mov ad.* instalado
(NA) Disposición sólo para Norte
América
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 67


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Mando

Fig. 3-71 Posición del puesto del operador, visto desde el punto de vista del oper-
ador

3 Palanca de mando S1 Interruptor de encendido


derecha
4 Palanca de mando S2 Tablero de mando
izquierda
E8 Encendedor de S5 Pulsador para el dispositivo de giro*, o bocina o pluma en posición flo-
cigarrillo tante (NA)
H1 Pantalla del sis- S6 Pulsador para pluma en pos. flotante o dispositivo de giro (NA)
tema de mando
LFR/es/Edición: 02 / 2006

* Equipo en opción
(NA) Disposición sólo para Norte América

3 - 68 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

3.4 Indicaciones para operar con la máquina

3.4.1 Medidas de seguridad para la subida y bajada de la máquina


– Para subir y bajar de la cabina, estacionar la máquina en un suelo plano y nive-
lado horizontalmente. Posicionar el chasis superior en relación al chasis inferior
de manera a que las escaleras y los peldaños estén alineados.
– Mantener las escaleras, peldaños y pasamanos (manijas) en perfecto estado.
Asegurarse particularmente que se mantengan limpios y exentos de barro, de
aceite, de hielo y de nieve.
NOTA: Con el fin de garantizar la abertura de puertas en toda circunstancia me-
teorológica, poner talco o silicona en las juntas de la puerta, al menos cada dos
meses o más temprano si es necesario. Engrasar regularmente las bisagras de
puertas y los cerrojos.
– Dar la cara a la máquina para entrar o salir y apoyarse siempre en los tres puntos
de apoyo por ej. dos manos y un pie o dos pies y una mano deben estar siempre
y al mismo tiempo en contacto con el sistema de acceso.
– En cuanto pueda agarrar la manija de la puerta con la mano libre, abrir primero
la puerta antes de seguir con la subida. Las influencias exteriores, tal como el vi-
ento por ejemplo, podrían dificultar la abertura de la puerta. Por consecuencia,
guiar la puerta con la mano hasta que esté abierta completamente. Asegurarse
que la puerta esté bloqueada en su posición abierta, de manera que no se cierre
bruscamente.
– Desde entonces, puede subir en la cabina y sentarse en el asiento. Cerrar luego
la puerta y ponerse el cinturón de seguridad.
– Para salir y bajar de la cabina, tomar las mismas precauciones que para subir a
la máquina.
– Estacionar la máquina en un suelo plano y horizontal. Posicionar el chasis supe-
rior en relación al chasis inferior de manera a que las escaleras y los peldaños
estén alineados.
– Retirar su cinturón de seguridad. Para salir de la cabina, bajar dando la cara a la
máquina sosteniéndose siempre en tres puntos de apoyo. Seguir bajando hasta
que se pueda cerrar la puerta sin peligro. Guiar la puerta con la mano hasta que
esté cerrada completamente.
– Bajar luego al suelo.

3.4.2 Medidas de seguridad para operar con la máquina


– Antes de iniciar los trabajos, tomar conocimiento de las peculiaridades del lugar
de obras, así como de las indicaciones y señales de aviso especiales en vigor. El
entorno de trabajo comprende por ej. los obstáculos en el área de trabajo y de
circulación, la resistencia del suelo y los límites del lugar de obras en el perímetro
de una vía de circulación pública.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Mantener siempre la suficiente distancia de seguridad en relación a los desplom-


es, bordes, taludes y terrenos inestables.
– Poner especial atención con la mala visibilidad o con los diferentes tipos de ter-
renos.
– Informarse sobre la posición de eventuales conductos subterráneos y trabajar
con especial cuidado en sus cercanías. Si es preciso, informarse en los organis-
mos competentes.
– Mantener con la máquina siempre la suficiente distancia de seguridad con tendi-

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 69


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

dos eléctricos. Trabajando cerca de líneas eléctricas aéreas, no se aproxime con


el equipo a los cables. ¡Peligro de muerte! Informarse sobre las distancias de
seguridad que deben respetarse.
– Si la máquina entra en contacto con una línea eléctrica, proceder tal como sigue:
• No efectuar ningún movimiento con la máquina ni con los equipos de trabajo,
• No abandonar su puesto de mando,
• Advertir a personas del exterior que no se aproximen ni toquen la máquina,
• Pida que se desconecte la corriente.
• Sacar la máquina si es posible, fuera de la zona de peligro a una distancia su-
ficiente
• ¡No salir de la máquina hasta estar completamente seguro que el voltaje en el
cable que se ha tocado o dañado, se ha desconectado!
– Antes de utilizar la máquina, asegurarse que los accesorios estén dispuestos cor-
rectamente y que no presenten ningún riesgo de accidente.
– Al desplazarse en las vías públicas, caminos o plazuelas, respetar los reglamen-
tos del tránsito en vigor y asegurarse si es necesario, que la máquina se encuen-
tra dispuesta para el desplazamiento por la carretera.
– Iluminar si es necesario en caso de mala visibilidad o de una iluminación insufi-
ciente.
– No permitir la presencia de alguna persona en la máquina.
– Trabajar sólo en posición sentada y ponerse el cinturón de seguridad (si está dis-
ponible).
– Comunicar inmediatamente todos los incidentes y averías de funcionamiento y
procurar que todas las reparaciones necesarias sean efectuadas inmediata-
mente.
– Comprobar personalmente que nadie se encuentre en peligro al poner la máqui-
na en marcha.
– Antes de iniciar el trabajo, verificar el sistema de frenado según las instrucciones
del manual de instrucciones para el uso.
– Nunca abandonar el asiento del operador mientras la máquina se encuentra en
movimiento.
– Nunca dejar la máquina sin vigilancia con el motor en marcha.
– La máquina debe posicionarse, desplazarse y utilizarse de manera que se en-
cuentre estable y no se vuelque. Con el equipo de trabajo, particularmente al uti-
lizar la cuchara valva, sólo las cargas conocidas pueden desplazarse.
– debe efectuar una traslación con una carga, posicionar siempre el chasis superi-
or en el ejes de orugas y mantener la carga lo más cerca posible del suelo.
EXCEPCIÓN: Véase USO CON LOS TRANSBORDOS
– La velocidad de circulación debe adaptarse siempre a las condiciones de trabajo.
– Evitar movimientos que puedan provocar el vuelco de la máquina. Si la máquina
empieza a bascular o resbalarse lateralmente, dirigir el chasis superior hacia
abajo de la pendiente descendiendo el equipo.
– Si es posible, trabajar en dirección de la pendiente y no perpendicularmente a la
línea de la pendiente.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Ir con cuidado en suelos pedregosos, resbaladizos o inclinados


– Ir sólo a la velocidad autorizada al bajar de una pendiente para evitar perder el
control de la máquina.
– Conmutar para ello, a marchas inferiores antes de emprender la pendiente. Re-
ducir para ello, la velocidad por medio de pedales de traslación y manteniendo el
motor al n.d.r. nominales.
– Cuando se cargan en camiones insistir en que sus conductores salgan de la cabi-
na aunque dispongan de protecciones contra caída de piedras.
– Para ciertas aplicaciones de demolición, excavación y operaciones con la grúa,

3 - 70 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

etc. utilizar los dispositivos de seguridad específicos.


– Cuando la visibilidad está reducida y cada vez que sea necesario, pida a una per-
sona que le guíe. Déjese guiar por una sola y única persona.
– Pedir únicamente a personas experimentadas que le asista en los trabajos de en-
ganche de la carga o para la guía de la máquina. Permanecer en contacto visual
o por radio con la persona que le orienta.
– Con ciertas combinaciones de equipos, la herramienta de trabajo puede entrar
en colisión con la cabina, la protección de la cabina o los cilindros de la pluma.
Maniobrar con precaución cuando los dientes de la cuchara se encuentran en
esta zona con el fin de evitar todo daño.
– En caso de tormentas:
• Depositar el equipo al suelo y si es posible anclar la herramienta de excavación
en el suelo.
• Abandonar la cabina y alejarse de la máquina antes que empiece la tormenta.
De lo contrario, detener la excavadora, apagar la radio y quedarse dentro con
la cabina cerrada hasta que termine la tormenta.
– Las unidades de mando auxiliares pueden tener diferentes funciones. Controlar
siempre las funciones al poner en marcha la máquina.
– Detener el movimiento giratorio del chasis superior al descender el equipo dentro
de una zanja sin golpearlo contra las paredes de la zanja.
– Controlar la ausencia de daños en la máquina si el equipo se ha chocado contra
una pared u otro obstáculo.
– Está prohibido golpear el material por extraerse con el equipo incluso si se opera
en sentido longitudinal.
– Los golpes repetidos contra un objeto causará daños en la estructura de acero y
componentes de la máquina.
– Sírvase dirigirse a su concesionario LIEBHERR si requiere de dientes especiales
para trabajos duros o aplicaciones especiales.
– No fijar una cuchara demasiada ancha o una cizalla lateral al operar con material
rocoso. Esto podría prolongar los ciclos de trabajo y podría causar daños en la
cuchara así como en los componentes de la máquina.
– Con la articulación de ángulo 2x45°, la posición angular puede utilizarse si la her-
ramienta de trabajo o el equipo no toca el material.
– Está prohibido operar con la articulación angular para perforar dentro de materi-
ales.
– No levantar la máquina durante las operaciones. Si esto ha sucedido, descender
cuidadosamente la máquina al suelo.
– No dejar bajar la máquina llevado por su peso al suelo y no mantenerla con el
sistema hidraúlico. Esto podría dañar la máquina.
– Durante las operaciones con el equipo, está prohibido elevar la máquina con una
hoja dozer (por ej. para excavar el techo de un túnel).

Medidas de seguridad al utilizar un martillo hidráulico


– El martillo hidráulico deberá seleccionarse con especial cuidado. Al utilizar un
LFR/es/Edición: 02 / 2006

martillo hidráulico no autorizado por LIEBHERR, se puede dañar las estructuras


de acero u otros de los componentes de la máquina.
– Estabilizar la máquina en un suelo plano y resistente antes de iniciar los trabajos
de desprendimiento.
– Utilizar un martillo hidráulico exclusivamente para romper piedras, hormigón u
otra materia rompible.
– Utilizar el martillo hidráulico sólo en sentido longitudinal de la máquina y con el
parabrisas cerrado o con una rejilla protectora contra proyecciones.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 71


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

– Asegurarse que durante el servicio del martillo, ningún cilindro se extienda ni re-
traiga completamente y que la biela se encuentre en posición vertical.
– Para evitar todo daño en la máquina, no trate de romper piedra u hormigón con
el movimiento hacia dentro o hacia afuera del martillo hidráulico.
– Accionar el martillo hidráulico máximo 15 segundos sin interrupción en el mismo
lugar. Luego cambiar de lugar. Al seguir accionando el martillo hidráulico, se pro-
voca un sobrecalentamiento innecesario del aceite hidráulico.
– No utilizar la fuerza de caída del martillo hidráulico para romper piedras u otras
materias. No mover obstáculos con el martillo hidráulico. Dichas utilizaciones in-
debidas podrían dañar no sólo el martillo sino también la máquina.
– No utilizar el martillo hidráulico para levantar objetos.

Medidas de seguridad con el uso en transbordos (especial-


mente para el transporte de madera)
– Para trabajos efectuados con una cuchara valva, por ejemplo para el transporte
de madera, es posible que sea necesario según las condiciones de utilización,
efectuar desplazamientos cuando el equipo y la carga estén levantados.
– El centro de gravedad de la máquina se desplaza verticalmente hacia arriba.
Esto provoca una modificación importante del comportamiento de traslación de
la máquina, reduciendo por ejemplo la estabilidad dinámica.
Los reglamentos siguientes deberán cumplirse absolutamente:
• Adaptar el manejo a las características modificadas de la máquina y a las cir-
cunstancias ambientales.
• Reducir la velocidad de traslación, de manera que se evite maniobras bruscas
de frenado y de dirección.
• Evitar los cambios de velocidad repentinos, tales como el frenado, aceleración
o los cambios de dirección.
• Girar el chasis superior sólo cuando el chasis inferior esté inmóvil.
• Girar el chasis superior sólo después de haber levantado la carga.
• Desplazar la máquina sólo después de levantar la carga y girar el chasis supe-
rior en posición de traslación.
• Cuando el equipo de trabajo esté levantado, los movimientos eventuales del
balancín así como el riesgo de caída de la carga levantada representan un peli-
gro.
• Colocar una reja de protección (FOPS) conforme a la norma ISO 10262 delante
de la cabina.
• Colocar un techo de protección (FOPS) conforme a la norma ISO 10262 cuan-
do existe riesgos de caída de objetos.
• Con la cuchara valva, levantar sólo la carga máxima autorizada.
– NOTA: El peso de materiales absorbentes tales como troncos, depende de la lon-
gitud, diámetro y peso específico. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las
condiciones del medio natural del producto, por ej. la humedad.
– Para efectuar trabajos que requieran la utilización de las máquina con cuchara
valva, el conductor de la máquina debe haber seguido una formación especial.
– El conductor de la máquina está autorizado a efectuar trabajos con dicha máqui-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

na únicamente si posee una formación teórica y una experiencia práctica sufi-


ciente.

Medidas de seguridad relativas a la utilización de máquinas


con una elevación de tipo torre
– El centro de gravedad de la máquina se desplaza hacia arriba en dirección verti-
cal debido a la elevación de tipo torre. Esto provoca una modificación importante
del comportamiento de traslación y del funcionamiento de la máquina, reducien-
do por ejemplo la estabilidad dinámica.

3 - 72 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

– Debido a la elevación del centro de gravedad, la máquina debe posicionarse hor-


izontalmente antes de su utilización. En posición horizontal, el centro de grave-
dad del chasis superior se sitúa a la altura del centro del chasis, lo cual permite
reducir el riesgo de basculamiento.
– ¡A pesar de su posición, la máquina puede oscilar y volcarse!
Los reglamentos siguientes deberán cumplirse absolutamente:
Durante el desplazamiento de la máquina:
• Orientar el chasis superior paralelamente al chasis inferior (posición de trans-
porte).
• Acercar el equipo lo más cerca posible de la máquina.
• Entonces, puede entrar los estabilizadores y desplazar la máquina.
• El desplazamiento con una carga no está autorizado.
• Verificar que el suelo sea plano y resistente por donde el trayecto va a efectu-
arse. Los baches y los desnivelamientos de la calzada constituyen un peligro
para la estabilidad de la máquina.
• Adaptar su manejo a las características modificadas de la máquina (centro de
gravedad más elevado) y a las condiciones ambientales.
• Reducir la velocidad de traslación, de manera que se evite maniobras bruscas
de frenado y de dirección.
• Evitar los cambios de velocidad repentinos, tales como el frenado, aceleración
o los cambios de dirección.
• El desplazamiento en pendientes y por obstáculos deberán efectuarse en sen-
tido longitudinal con el fin de evitar inclinaciones transversales no autorizadas
de la máquina.
• ¡Se recomienda mucho cuidado al manejar por pasajes de espacio reducido -
¡Avance lentamente!
Uso para transbordos:
• Antes de poner el chasis superior fuera de su posición de transporte (giro), la
máquina debe apuntalarse y posicionarse horizontalmente.
• Verificar absolutamente la superficie de apoyo del apuntalamiento (carga ad-
misible al suelo). ¡El hundimiento de un estabilizador podría causar graves con-
secuencias!
• Efectuar todos los movimientos con suma precaución.
• Para hacer girar la carga, desplazar el equipo lo más cerca posible de la má-
quina (¡Atención! Cuchara valva oscilando)y mantener la carga muy cerca
del chasis inferior, sin estar en contacto con el suelo.
• Evitar frenar o acelerar bruscamente con el equipo o con el chasis superior.
• No levantar cargas más pesadas que aquellas indicadas en la tabla de cargas.

Protección contra vibraciones


– El nivel de vibración de las máquinas de construcción depende en gran parte del
tipo y método cómo que se utilizan. Especialmente, los parámetros siguientes
tiene una influencia significativa:
• Las condiciones de terreno: Desnivelamientos del suelo y baches;
• Las técnicas de utilización: Velocidad de la máquina, dirección, frenos, manip-
ulación de los elementos de mando de la máquina, tanto de la traslación así
LFR/es/Edición: 02 / 2006

como durante el trabajo.


– El nivel de vibración está determinado en gran parte por el conductor mismo, en
la medida en que este último defina la velocidad, las relaciones de transmisión
utilizadas, el modo de trabajo, así como la trayectoria de la máquina.
Por consecuencia, el nivel de vibración varia considerablemente en las máquinas
del mismo modelo.
Las vibraciones corporales resentidas en el conductor pueden reducirse si se tienen
en cuenta las recomendaciones siguientes:
– Escoger la máquina, las piezas de equipo y los equipos complementarios los que

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 73


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

estén mejor adaptados para el trabajo por realizar.


– Utilizar una máquina equipada de un asiento apropiado (por ejemplo, para una
máquina de movimiento de tierra tal como una excavadora hidráulica, un asiento
conforme a la norma ISO 7096).
– Mantener dicho asiento en estado correcto y ajustarlo de la manera siguiente:
• La regulación del asiento y de su amortiguación debe realizarse en función del
peso y de la talla del conductor.
• Verificar regularmente la amortiguación y los mecanismos de regulación del
asiento y asegurarse que sus propiedades correspondan siempre a las pre-
scripciones del fabricante.
– Asegurarse que la máquina esté entretenida correctamente, especialmente en lo
que concierne: la presión de los neumáticos, los frenos, la dirección, las uniones
mecánicas, etc.
– Accionar siempre progresivamente la dirección, los frenos, la aceleración así
como las palancas y pedales de mando y no efectuar ningún movimiento brusco
al cargar o desplazar los equipos de trabajo de la máquina.
– Adaptar la velocidad de desplazamiento de la máquina al recorrido por efectuar,
con el fin de reducir el nivel de vibración:
• Reducir su velocidad al desplazarse en un suelo desnivelado;
• Evitar los obstáculos y evitar los terrenos en donde las maniobras son difíciles.
– Mantener las superficies de trabajo y de desplazamiento de la máquina en buen
estado:
• Eliminar las piedras grandes y los obstáculos;
• Tapar los baches y los huecos;
• Tener a disposición máquinas necesarias a realizar y mantener buenas condi-
ciones del terreno y prever una duración suficiente.
– Al circular por largas distancias (por ejemplo en carreteras públicas), mantener
una velocidad (media) moderada.
– Para máquinas que deben desplazarse frecuentemente, utilizar para la marcha,
sistemas suplementarios especiales (si la máquina dispone) para reducir el nivel
de vibración con dicho tipo de utilización.
En caso de no disponer de tales sistemas en opción, ajustar la velocidad de man-
era a evitar "resonancias" de la máquina.

3.4.3 Ralentí automático


Mediante este dispositivo se puede disminuir automáticamente el n.d.r. del motor
hasta llegar al ralentí después de algunos segundos cuando ninguna función hidráu-
lica está activada con las palancas o los pedales. Esto permite ahorrar combustible
y de reducir el ruido. Con el accionamiento de las palancas o de los pedales se
puede regresar al n.d.r. motor inicial.
Se puede poner en funcionamiento el ralentí automático mediante el pulsador S20.
X Pulsar el pulsador.
ª El ralentí automático está activado.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª El LED en el interruptor se ilumina.


X Accionar nuevamente el pulsador
ª El ralentí automático está desactivado.
ª El LED en el interruptor se apaga.

Regulación del tiempo hasta que el motor se ponga al ralentí después de soltar
las palancas:
X Pulsar el botón y mantenerlo presionado.

3 - 74 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

ª El LED I en el interruptor se ilumina intermitentemente.


‰ El intervalo de tiempo deseado se ha obtenido.
X Soltar el interruptor.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
ª El ralentí automático está activado.
En todo caso, con el mando de una función hidráulica, se regresa nuevamente al
n.d.r. previo regulado por medio del dispositivo de regulación del n.d.r. eléctrico.

¡Atención!
Al poner en servicio el motor diesel y al desplazarse por pendientes, el ralentí au-
tomático deberá desactivarse. El LED del pulsador no deberá iluminarse.

3.4.4 Servicio del mecanismo de giro

¡Atención!
La máquina se entrega en la versión estándar con el sistema de mando normal.
A pedido del cliente, la máquina puede equiparse con un sistema de mando difer-
ente del normal (por ej. sistema de mando LIEBHERR). Si tal es el caso, un manual
de instrucciones para el uso del sistema de mando se ha adjuntado.

Las funciones de la palanca de mando que se describen aquí, se refieren exclusiva-


mente al sistema de mando normal.

Giro del chasis superior


El chasis superior gira utilizando la palanca de mando izquierda.

Fig. 3-72 Giro del chasis superior


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Orientar la palanca de mando a la izquierda, a c.


ª El chasis superior gira hacia la izquierda.
X Orientar la palanca de mando a la derecha, a d.
ª El chasis superior gira hacia la derecha.

Freno del chasis superior


La máquina está equipada con un freno hidráulico y un freno mecánico para el
mecanismo de giro.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 75


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

Freno hidráulico del mecanismo giratorio


X Orientar la palanca de mando izquierda 4 a neutro.
ª El chasis superior frena hidráulicamente.
X Orientar la palanca de mando izquierda 4 a la dirección contraria.
ª El chasis superior frena hidráulicamente al grado máximo.

Freno mecánico del mecanismo de giro


El chasis superior puede bloquearse en cualquier posición utilizando el freno.

¡Atención!
Se puede dañar la máquina.
X Bloquear sólo el freno mecánico del mecanismo de giro si el chasis superior
está inmovilizado.

X Pulsar el interruptor S17.


ª El freno del mecanismo de giro se acciona.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Pulsar nuevamente el interruptor S17.
ª El freno del mecanismo de giro está en modo semi-automático.
ª El LED en el interruptor se apaga.
XPulsar abajo el interruptor basculante S57.
ªEl freno del mecanismo giratorio se acciona inmediatamente después
que la velocidad del chasis superior desciende del valor límite.
XPulsar arriba el interruptor basculante S57.
ªEl freno del mecanismo de giro se queda desbloqueado.

Para controlar el freno mecánico del mecanismo giratorio:


‰ El chasis superior debe estar inmovilizado.
X Pulsar el interruptor S17.
ª El freno del mecanismo de giro se acciona.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Orientar la palanca de mando izquierda 4 hacia la derecha y luego hacia la
izquierda después de llegar al tope.
ª El chasis superior puede ser que no gira.
ª La función del freno del mecanismo giratorio está CORRECTO.

Freno de precisión para el giro (equipo en opción)


El freno de precisión para el giro sirve para un freno progresivo y preciso del chasis
superior.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 76 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

Fig. 3-73 Freno de precisión para el giro

¡Indicación!
Desgaste acelerado.
X No utilizar el freno de giro como un freno para el servicio normal sino sólo como
un freno de parada y de estacionamiento para el mecanismo de giro.
X Frenar hidráulicamente el chasis superior de preferencia (dando la contra-
marcha).

X Accionar el pedal 10.


ª El chasis superior se encuentra en la posición deseada después de accionar
el freno de precisión.

3.4.5 Posición de trabajo

Fig. 3-74 Posición de trabajo de la máquina

‰ Los trabajos efectuados por medio de la máquina deben realizarse en general


por encima de la rueda guía.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Nota
X Ir retrocediendo al trabajar en dirección longitudinal con la cuchara retro.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 77


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

3.4.6 Funciones de la palancas al efectuar ajustes en la máquina

¡Atención!
La máquina se entrega en la versión estándar con el sistema de mando normal.
A pedido del cliente, la máquina puede equiparse con un sistema de mando difer-
ente del normal (por ej. sistema de mando LIEBHERR). Si tal es el caso, un manual
de instrucciones para el uso del sistema de mando se ha adjuntado.

Las funciones de la palanca de mando que se describen aquí, se refieren exclusiva-


mente al sistema de mando normal.

Accionamiento del cilindro del balancín


La palanca izquierda 4 sirve para accionar el cilindro del balancín.

Fig. 3-75 Accionamiento del cilindro del balancín

X Orientar la palanca hacia atrás, hacia a.


ª El balancín se ha retraído.
X Orientar la palanca hacia delante, hacia b.
ª El balancín se extiende.

Accionamiento del cilindro de pluma


La palanca derecha 3 sirve para accionar el cilindro de pluma.

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-76 Accionamiento del cilindro de pluma

X Orientar la palanca hacia atrás, hacia a.


ª El equipo se levanta.
X Orientar la palanca hacia delante, hacia h.
ª El equipo desciende.

3 - 78 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

Accionamiento del cilindro de cuchara


La palanca derecha 3 sirve para accionar el cilindro de cuchara.

Fig. 3-77 Accionamiento del cilindro de cuchara

X Orientar la palanca de mando a la izquierda, a e.


ª La cuchara bascula hacia el interior.
X Orientar la palanca de mando a la derecha, a f.
ª La cuchara bascula hacia el exterior.

Accionamiento del cilindro de cuchara valva


La palanca derecha 3 sirve para accionar el cilindro de cuchara valva.

Fig. 3-78 Accionamiento del cilindro de cuchara valva

¡Peligro!
¡No dejar nunca que una tercera persona guíe manualmente la cuchara valva!

X Orientar la palanca de mando a la izquierda, a e.


LFR/es/Edición: 02 / 2006

ª La cuchara valva se cierra.


X Orientar la palanca de mando a la derecha, a f.
ª La cuchara valva se abre.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 79


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

Accionamiento del cazo frontal con abertura por el fondo

Fig. 3-79 Accionamiento del cazo frontal con abertura por el fondo

El cazo frontal con abertura por el fondo se mueve por medio de dos pedales, 7a y
7b.
X Accionar el pedal 7a.
ª El cazo frontal se abre.
X Accionar el pedal 7b.
ª El cazo frontal se cierra.

Posición flotante del cilindro de pluma para operaciones de


la cuchara (equipo en opción)

Fig. 3-80 Posición flotante

Para conectar la posición flotante para los cilindros de levantamiento,


X Orientar la palanca de mando derecha 3 hacia delante, hacia (g),
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Pulsar el pulsador S6 de la palanca al mismo tiempo.


Desde entonces la cuchara puede utilizarse como cuchara valva moviendo la palan-
ca de mando 4 hacia delante para extender los cilindros de empuje.
El equipo puede moverse libremente hacia arriba o abajo dependiendo del grado, y
la cuchara sigue automáticamente el contorno del suelo.

Mando de un equipo especial (balancín telescópico, dispos-

3 - 80 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

itivo de empuje, ...)

Fig. 3-81 Balancín telescópico (A) y dispositivo de empuje (B)

Para el mando de los equipos especiales tal como balancín telescópico (A), dispos-
itivo de empuje (B), pluma hidráulica ajustable, ...:
X Utilización de dos pedales 7c y 7d.
Para el equipo especial con dos cilindros hidráulicos:
X El segundo cilindro se controla por medio de pedales 7a y 7b del piloto derecho.
Si en caso de un equipo adicional con varios consumidores hidráulicos, los pedales
derechos 7a y 7b sirven para dirigir dos movimientos diferentes, siendo posible la
conmutación de un movimiento a otro accionando el interruptor basculante S55 en
la palanca de mando izquierda.

¡Atención!
Las unidades de mando auxiliares pueden tener diferentes funciones. Controlar
siempre las funciones al poner en marcha la máquina.
Dependiendo de la función y del tipo del equipo especial, puede ser necesario con-
firmar, antes de dirigir el equipo especial, la selección respectiva de parámetros de
bomba, por medio del menú "Ajuste de la opción" en la pantalla.

Movimientos combinados
El movimiento en diagonal de una palanca sirve para combinar funciones de trabajo
asociadas. De esta manera, diferentes movimientos del equipo pueden dirigirse si-
multáneamente.
El operador puede efectuar los movimientos siguientes sin necesidad de manipula-
ciones adicionales.
Si el movimiento de giro se ha activado, todas las funciones / movimientos de trabajo
son posibles sin afectar el movimiento de giro.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Durante la traslación, cada movimiento del equipo es posible aunque el movimiento


de giro tiene prioridad. En este caso, el movimiento se reduce.

3.4.7 Descenso del equipo de trabajo si el motor no está funcion-


ando
En caso de emergencia, el equipo puede descenderse si el motor diesel no está fun-

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 81


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

cionando.

Fig. 3-82 Descenso del equipo si el motor no está funcionando

X Girar la llave de contacto a la posición 1.


X Accionar la palanca de mando o los pedales hasta que el equipo haya descendi-
do.

Nota
El equipo puede descender descenderse gracias a una reserva de presión en la
unidad del aceite de mando. Esta reserva está limitada y permite a los instrumentos
de mando de efectuar sólo algunos movimientos.
X Utilizar las palancas sólo para descender el equipo.

3.4.8 Giro, giro sobre su eje, bloqueo y desbloqueo de accesorio


El interruptor S19 se utiliza para activar una función adicional:
– Cuchara valva girable (A)
– Cuchara zanjadora con giro sobre su propio eje (B)
– Eje de bloqueo de un sistema de acoplamiento rápido (C)

Fig. 3-83 Ejemplos de accesorios

Para el funcionamiento, pulsar el pulsador. El pulsador está situado en la palanca de


LFR/es/Edición: 02 / 2006

mando derecha y/o izquierda (dependiendo del equipo de la máquina):

3 - 82 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

Fig. 3-84 Pulsador de la palanca de mando

E Operación con la palanca de mando F Operación con la palanca de mando


izquierda (estándar) derecha e izquierda (en opción)
G Operación con la palanca de mando
derecha (en opción)

¡Peligro!
¡No dejar nunca que una tercera persona guíe manualmente la cuchara valva!

X Pulsar el interruptor S19.


ª La función suplementaria (por ej. cuchara valva girable) está activada.
X El LED en el interruptor se ilumina.
X Pulsar el pulsador izquierdo L y mantenerlo presionado.
ª La cuchara valva gira hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del
reloj).
-o-
ª La cuchara girable gira hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas
del reloj), es decir, que se mueve hacia abajo hacia la izquierda.
-o-
ª Los ejes de bloqueo se extraen.
X Pulsar el pulsador derecho R y mantenerlo presionado.
ª La cuchara valva gira hacia la derecha (en sentido de las agujas del reloj).
-o-
ª La cuchara girable gira hacia la derecha (en sentido de las agujas del reloj),
es decir, que se mueve hacia abajo hacia la derecha.
-o-
ª Los ejes de bloqueo se introducen.

3.4.9 Sistema por electro-imán (Equipo especial)


El sistema por electro-imán permite dirigir los equipos especiales tales como por ej.
imanes para transbordo de chatarra. El sistema por electro-imán se conecta por me-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

dio del interruptor S46 de la consola de mando derecha y se acciona electrónica-


mente mediante un pulsador situado en la palanca de mando derecha.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 83


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Indicaciones para operar con la máquina

Fig. 3-85 Accionamiento del sistema por electro-imán

X Pulsar el interruptor S46.


ª La función del sistema por electro-imán está conectado.
ª El n.d.r. del motor P4 aumenta al grado 8.
ª El modo automático del ralentí S20 está fuera de función.

¡Peligro!
En caso de pérdida de corriente, el electro-imán puede soltar la carga.
X Asegurarse siempre que ninguna persona se encuentre debajo de la carga.
X Tener cuidado de no pulsar involuntariamente el pulsador S6L.

X Pulsar el pulsador izquierdo S6L.


ª El electro-imán está activo.
X Volver a pulsar el pulsador izquierdo S6L .
ª El electro-imán ya no está activo.

3.4.10 Limitador de sobrecarga

Generalidades
El Limitador de cargas indica al conductor de la máquina, gracias al símbolo aviso
visualizado en la pantalla y al zumbador, que la carga máxima autorizada se ha obte-
nido.
Gracias al Limitador de sobrecarga se evita que el punto de carga máxima autoriza-
da sobrepase de manera involuntaria. En tal caso, el radio de pluma deberá re-
ducirse o la carga deberá depositarse sin aumentar su radio.
La presencia del Limitador de sobrecarga no dispensa al conductor de la máquina
de levantar sólo cargas conocidas y adaptadas a la capacidad de carga de la máqui-
na.
La carga máxima autorizada depende del estado de la máquina (chasis inferior,
LFR/es/Edición: 02 / 2006

equipo) y está indicada en la tabla de cargas autorizada situada en la cabina.


Los valores de carga autorizada alcanzan como máximo 75 % de la carga límite de
vuelco o 87 % de la fuerza de levantamiento, conforme a la norma ISO 10567.

¡Indicación!
Los valores de carga autorizados varían al agregar o retirar piezas de equipo y de
herramientas de trabajo.

3 - 84 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Indicaciones para operar con la máquina

Para el equipo cuchara retro (incluso los cilindros de cuchara, la palanca de reenvío
y la brida de unión), conviene tomar en cuenta los valores correspondientes a la pun-
ta del balancín. La máquina puede girar a 360° en un suelo resistente y nivelado si
todo el eje de suspensión está activado.
Si los cilindros de cuchara, la palanca de reenvío y la brida de unión se han desmon-
tado, entonces los valores de capacidad de carga aumentan aún del peso corre-
spondiente a estas partes (como ejemplo, véase los valores indicados en la sección
"capacidades de carga" en el capítulo "Características técnicas").
La utilización de un adaptador de cambio rápido implica una disminución de valores
debido al peso del sistema de acoplamiento rápido.
Para el equipo industrial, los valores tomados en cuenta son aquellos que corre-
sponden al gancho de levantamiento. La máquina puede girar a 360° en un suelo
resistente y nivelado si todo el eje de suspensión está activado.

Utilización del Limitador de sobrecarga

¡Peligro!
Con los levantamientos de cargas por medio de la máquina, se debe cumplir con
las directivas vigentes relacionadas a la prevención de accidentes.
El Limitador de sobrecarga no pone la máquina fuera de servicio al sobrepasar el
punto de carga máxima autorizada, sino informa al conductor de la máquina sobre
la situación.

Modo de funcionamiento
El Limitador de sobrecarga se compone de un pulsador de presión constante,
conectado del lado del pistón de cilindros de levantamiento de pluma.
Si la presión de carga en los cilindros de levantamiento de pluma alcanza la presión
de conmutación, el pulsador de presión emite una señal, el símbolo de aviso
aparece en la pantalla y el zumbador suena.
La presión de conmutación en el pulsador de presión se ha dispuesto de tal forma
que incluso al no estar apuntalado (muy bajo momento de apoyo), los factores de
estabilidad se respetan.

Puesta en servicio

¡Peligro!
Si el Limitador de sobrecarga está defectuoso, no deberá efectuarse ninguna op-
eración de levantamiento de cargas.
X Hacer reparar el Limitador de sobrecarga por un especialista.

X Pulsar el interruptor S18.


ª El Limitador de sobrecarga está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

¡Indicación!
Antes de la primera puesta en servicio, luego una vez por año, el Limitador de so-
brecarga deberá verificarse por un especialista conforme a las indicaciones de con-
trol y de regulación que figuran en el manual técnico.

Antes de comenzar todo turno de trabajo, el operador debe verificar que el


Limitador de sobrecarga esté funcionando correctamente.
X Para verificar el Limitador de sobrecarga, extender los cilindros de levantamiento
hasta el tope.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 85


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

X Accionar la palanca hacia el levantamiento de la pluma.


ª El símbolo de aviso debe iluminarse.
ª El zumbador debe sonar.

¡Indicación!
Desactivar el Limitador de sobrecarga al efectuar trabajos con la cuchara, ya que
el Limitador de sobrecarga está activado constantemente debido al esfuerzo au-
mentado realizado por la máquina.
X Pulsar nuevamente el interruptor S18.
ª El Limitador de sobrecarga está desactivado.
ª El LED en el interruptor se apaga.

3.5 Equipos y accesorios desmontables

3.5.1 Colocación y extracción segura de repuestos del equipo


– No está autorizado instalar en la máquina todo equipo o accesorio hecho por
otros fabricantes o aquellos que no han sido aprobados por LIEBHERR para su
instalación o integración sin el previo consentimiento por escrito de la empresa
LIEBHERR.
– Suministrar a LIEBHERR la documentación técnica apropiada para estudiar la
proposición.
– Antes de efectuar trabajos de reparación en el equipo, estabilizar la máquina so-
bre un suelo plano y resistente..
– No trabajar debajo del equipo si no está estabilizada la máquina de manera es-
table o apoyada con bloques de madera.
– Antes de retirar conductos o desenroscar bulones, se debe depositar el equipo,
desconectar el motor y poner la llave de arranque a la posición de contacto, mov-
er las dos palancas de mando y colocar los pulsadores a “giro de la cuchara
almeja” con el fin de reducir la presión en el sistema hidráulico.
– No intentar levantar partes pesadas. Usar dispositivos apropiados para esta op-
eración y que dispongan de la capacidad de carga suficiente.
– No usar un cable dañado ni aquel que no tenga la capacidad de carga suficiente.
Llevar puesto guantes al trabajar con cables metálicos.
– Al operar en el equipo: Desconectar el motor y mantener levantada la palanca de
seguridad. No usar nunca los dedos para ubicar las perforaciones; utilizar un
martillo correcto para el procedimiento.
– Durante las reparaciones: Asegurarse que los conductos hidráulicos están fi-
jados correctamente y que todos los bulones y conexiones están apretados.
– Si se ha retirado y chocado una parte del equipo, cerrar las áreas abiertas del cir-
cuito hidráulico para evitar que entren impurezas. Sólo personas autorizadas
LFR/es/Edición: 02 / 2006

pueden acercarse a la máquina o al dispositivo que se está utilizando.

3.5.2 Extracción e instalación segura de los bulones de equipo


– Si es posible, usar siempre un dispositivo desembulonador para retirar los bu-
lones del equipo.
– Si se tiene que extraer un bulón utilizando un martillo, utilizar un martillo de ac-
cionamiento y una guía de perforación mantenido por otra persona.

3 - 86 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

– Para embulonar un bulón, entornillar los tornillos de accionamiento suministrado


en la caja de herramientas hasta dentro de la perforación del bulón y golpear con
un martillo sólo estos tornillos.
– Al colocar bulones bloqueables por medio de tuercas almenadas y pasadores,
accionar primero el bulón hasta el tope, luego enroscar a la mano la tuerca alme-
nada hasta llegar al contacto y luego tirarlo lo suficiente para introducir el pasa-
dor.

3.5.3 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico (en


opción)

Indicaciones de seguridad
– Asegurarse que ninguna persona se encuentre en el perímetro de seguridad du-
rante el montaje y desmontaje de los accesorios de trabajo. Al montar y desmon-
tar un accesorio de trabajo, mueva el accesorio de trabajo lo más lento posible.
Familiarizarse con el modo de funcionamiento del sistema de acoplamiento rápi-
do antes de montar o desmontar los accesorios de trabajo.
– Con el bloqueo y desbloqueo, mantener siempre el accesorio de trabajo a una
distancia mínima del suelo, con el fin de evitar todo movimiento peligroso.
– Si es necesario, utilizar un estrado para llegar a los ejes de bloqueo y a los
racores. No apoyarse en el accesorio de trabajo.
– El conductor de la máquina debe asegurarse obligatoriamente con cada reem-
plazo del accesorio de trabajo, que los ejes de bloqueo del sistema de acoplami-
ento rápido entran en los orificios previstos para ello a nivel del accesorio de
trabajo, y aseguran la fijación. La fijación debida del accesorio de trabajo deberá
controlarse visualmente.
– Además, realizar con la herramienta, un ciclo de trabajo completo, durante el cual
el accesorio de trabajo deberá levantarse lo suficiente para bascular hacia el in-
terior y el exterior y verificar la fijación correcta, por ej. entre el eje de bloqueo y
sus alojamientos.
– Verificar cotidianamente la integridad sólida del tornillo de fijación.
– La carga máxima admisible para el sistema de acoplamiento rápido o para los
ganchos de levantamiento integrados puede ser superior o inferior a la carga
máxima admisible del dispositivo de levantamiento. Durante el funcionamiento,
respetar los valores indicados en la tabla de cargas admisible así como las cara-
cterísticas técnicas del dispositivo de levantamiento.

Vista global
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-86 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 87


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

1 Eje de bloqueo 3 Manivela 5 Gancho de levanta-


(salido) miento
2 Tornillo de fijación 4 Tapón obturador 6 Gancho de elevación
del accesorio de tra-
bajo

Montaje del accesorio de trabajo

Posicionamiento del equipo:

Fig. 3-87 Posicionamiento del equipo

‰ El accesorio de trabajo debe encontrarse en posición estable o completamente


puesto en el suelo.
X Posicionar el balancín y el accesorio de trabajo.
X Retraer completamente el cilindro de basculamiento de la cuchara.

Desbloqueo del sistema de acoplamiento rápido:

¡Peligro!
Peligro de lesiones.
X El accesorio de trabajo debe encontrarse en posición estable o completamente
puesto en el suelo.

X Acercar el sistema de acoplamiento rápido de un lado y desentornillar el tornillo


de fijación 2 por medio de la manivela 3 fuera del eje de bloqueo 1 (ver Fig. 3-86).
X Introducir la manivela 3 en el eje de bloqueo 1 y girarla hacia la izquierda (en el
sentido contrario a las agujas del reloj), hasta que los dos ejes de bloqueo 1 se
retraigan hasta el tope.

Elevación del accesorio de trabajo:


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-88 Elevación del accesorio de trabajo

X Posicionar el sistema de acoplamiento rápido de tal manera que el accesorio de

3 - 88 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

trabajo pueda cogerse del gancho de elevación.


X Levantar el accesorio de trabajo desprendiéndolo del suelo y extraer completa-
mente el cilindro de basculamiento de la cuchara hasta que el soporte de fijación
del accesorio de trabajo llegue hasta el tope contra el sistema de acoplamiento
rápido.
ª Los orificios del accesorio de trabajo y los ejes de bloqueo del sistema de
acoplamiento rápido deben estar alineados.

Bloqueo del sistema de acoplamiento rápido:

Fig. 3-89 Bloqueo del sistema de acoplamiento rápido

¡Peligro!
Antes del bloqueo, no existe ninguna conexión fija entre el accesorio de trabajo y
el sistema de acoplamiento rápido. En ciertas condiciones, el accesorio de trabajo
puede caerse y lesionar a personas.
X Acercarse con extrema prudencia al sistema de acoplamiento rápido.
X Levantar la palanca de seguridad, con el fin de evitar todo movimiento involun-
tario del accesorio de trabajo.
ª El accionamiento de los dispositivos de mando tal como palancas o pedales
no reacciona.

X Introducir la manivela 3 en el eje de bloqueo 1 y girarla hacia la derecha (en el


sentido de las agujas del reloj), hasta que los dos ejes de bloqueo 1 se extiendan
hasta el tope.
ª Si la toma se lleva a cabo correctamente, el accesorio de trabajo estará fijado.
X Introducir el tornillo de fijación 2 en el eje de bloqueo.

¡Peligro!
¡Un sistema de acoplamiento rápido no bloqueado correctamente puede abrirse
durante el funcionamiento!
X Asegurarse que los ejes de bloqueo estén bloqueados siempre de un lado me-
diante el tornillo de bloqueo 4 y del otro lado gracias al tornillo de fijación 2.
X Verificar cada día la integridad sólida de la fijación del tornillo de fijación 2.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

¡Atención!
¡Los conductos hidráulicos están presurizados!
X Antes de conectar los conductos hidráulicos, eliminar la presión mediante la pal-
anca (apagar el motor diesel, girar la llave de contacto a la posición de contacto
y accionar la palanca).

X Si es necesario, conectar los conductos hidráulicos o los cables eléctricos (por

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 89


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

ej. con el montaje de una cuchara valva).

Desmontaje del accesorio de trabajo

Posicionamiento del equipo:

¡Atención!
¡Los conductos hidráulicos están presurizados!
X Antes de retirar los conductos hidráulicos, eliminar la presión mediante la pal-
anca (apagar el motor diesel, girar la llave de contacto a la posición de contacto
y accionar la palanca).

X Si es necesario, desconectar los conductos hidráulicos o los cables eléctricos


(por ej. con el desmontaje de una cuchara valva).
X Extender completamente el cilindro de basculamiento de la cuchara.

Desbloqueo del sistema de acoplamiento rápido:

Fig. 3-90 Desbloqueo del sistema de acoplamiento rápido

¡Peligro!
Peligro de lesiones.
Después del desbloqueo, no existe ninguna conexión fija entre el accesorio de tra-
bajo y el sistema de acoplamiento rápido. El accesorio de trabajo puede separarse.
X El accesorio de trabajo debe encontrarse en posición estable o completamente
puesto en el suelo.
X Con el desbloqueo, mantener siempre el accesorio de trabajo a una distancia
mínima del suelo, con el fin de evitar todo movimiento peligroso.

X Acercar el sistema de acoplamiento rápido de un lado y desentornillar el tornillo


de fijación 2 por medio de la manivela 3 fuera del eje de bloqueo 1.
X Introducir la manivela 3 en el eje de bloqueo 1 y girarla hacia la izquierda (en el
sentido contrario a las agujas del reloj), hasta que los dos ejes de bloqueo 1 se
retraigan hasta el tope.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 90 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

Descenso del accesorio de trabajo:

Fig. 3-91 Descenso del accesorio de trabajo

X Retraer lentamente el cilindro de basculamiento de la cuchara y depositar al sue-


lo el accesorio de trabajo.
X El nuevo accesorio de trabajo puede cogerse.

Sistema de acoplamiento rápido para operaciones de ele-


vación

Fig. 3-92 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico

El sistema de acoplamiento rápido dispone de dos ganchos de levantamiento inte-


grados. Para operaciones de levantamiento, la máquina debe utilizarse sólo si los
dispositivos de seguridad están presentes y están en capacidad de funcionamiento
(véase el cap. "Operaciones de levantamiento" o "Limitador de sobrecarga").
La carga máxima admisible de cada gancho de levantamiento individual está indica-
do en el sistema de acoplamiento rápido. La carga máxima admisible para el sistema
de acoplamiento rápido o para los ganchos de levantamiento integrados puede ser
superior o inferior a la carga máxima admisible del dispositivo de levantamiento.
Durante el funcionamiento, asegurarse que se respeten los valores indicados en la
tabla de cargas admisibles y en las características técnicas del dispositivo de levan-
tamiento / sistema de acoplamiento rápido.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Los trabajos de levantamiento de cargas pueden realizarse con o sin accesorio de


trabajo. Si no existe ningún accesorio de trabajo, retraer los ejes de bloqueo hasta
el tope para las operaciones de levantamiento. Esto evita que el dispositivo de en-
ganche de la carga no se deforme demasiado por los ejes de bloqueo y por conse-
cuencia se dañen.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 91


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

¡Peligro!
X No utilizar nunca los ganchos de elevación 6 para levantar cargas ya que no dis-
ponen de bloqueos para los dispositivos de enganche de cargas tales como ca-
ble o cadenas.

X Fijar las cargas en el gancho de levantamiento conforme a la descripción indica-


da en el capítulo "Levantamiento".

3.5.4 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico (en


opción)

Indicaciones de seguridad
– Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona de trabajo del
accesorio durante el montaje y desmontaje de los accesorios de trabajo. Al
montar y desmontar un accesorio de trabajo, mueva el accesorio de trabajo lo
más lento posible.
Familiarizarse con el mando y el modo de funcionamiento del sistema de
acoplamiento rápido, si es posible antes del montaje de los accesorios de trabajo.
– El funcionamiento correcto del sistema de acoplamiento rápido se controla por un
dispositivo de aviso óptico y acústico (piloto y zumbador). Verificar cada día el
funcionamiento correcto de dichos dispositivos accionando el sistema de
acoplamiento rápido.
– Si el zumbador y el piloto emiten una señal sin haber efectuado ningún proceso
previsto de bloqueo o desbloqueo, detener inmediatamente toda operación. Si el
zumbador y el piloto no emiten una señal mientras un proceso previsto de
bloqueo o desbloqueo, detener inmediatamente toda operación.
Esto podría ser debido a una modificación incontrolada de la posición de los ejes
de bloqueo, o a daños mecánicos o hidráulicos. La instalación eléctrica puede
tener igualmente un defecto (por ej. detector de proximidad o zumbador).
Se puede reanudar con las operaciones sólo cuando las piezas defectuosas se
hayan reparado o reemplazado.
– El sistema de acoplamiento rápido está bloqueado en cuanto se hayan
accionado para ello el pulsador / botón.
Con el desbloqueo, mantener siempre el accesorio de trabajo a una distancia
mínima del suelo, con el fin de evitar todo movimiento peligroso. Accionar el
sistema de acoplamiento rápido sólo para efectuar un proceso previsto de
bloqueo o de desbloqueo.
– El conductor de la máquina deberá asegurarse imperativamente con cada
reemplazo del accesorio de trabajo, que los ejes de bloqueo del sistema de
acoplamiento rápido se hayan retraído correctamente dentro de los orificios
previstos para ellos a nivel del accesorio de trabajo, y que se pueda fijar
correctamente dicho accesorio de trabajo. La fijación debida del accesorio de
trabajo deberá controlarse visualmente.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Además, realizar con la herramienta, un ciclo de trabajo completo, durante el cual


el accesorio de trabajo deberá levantarse lo suficiente para bascular hacia el
interior y el exterior y verificar la fijación correcta, por ej. entre el eje de bloqueo
y sus alojamientos.
– La carga máxima admisible para el sistema de acoplamiento rápido o para los
ganchos de levantamiento integrados puede ser superior o inferior a la carga
máxima admisible del dispositivo de levantamiento. Durante el funcionamiento,
respetar los valores indicados en la tabla de cargas admisible así como las
características técnicas del dispositivo de levantamiento.

3 - 92 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

Vista global

Fig. 3-93 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico

1 Eje de bloqueo 5 Gancho de 6 Gancho de elevación


(extendido) levantamiento del accesorio de
trabajo

Elementos de mando

Fig. 3-94 Elementos de mando para el sistema hidráulico de acoplamiento rápido

Pulsador S19
El pulsador S19 activa el dispositivo hidráulico suplementario para el accionamiento
de giro de la cuchara valva así como el sistema de acoplamiento rápido.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Pulsar el pulsador.
ª El dispositivo suplementario está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Accionar nuevamente el pulsador
ª El dispositivo suplementario está desactivado.
ª El LED en el interruptor se apaga.
Pulsador con llave S47:

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 93


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

Pulsando el pulsador se activa el sistema de acoplamiento rápido – Es posible


accionar los ejes de bloqueo.

Pulsadores L y R
Pulsador L = extender el eje de bloqueo (bloqueo)
Pulsador R = retraer el eje de bloqueo (desbloqueo)
Los pulsadores están situados en la palanca de mando derecha y/o izquierda
(dependiendo del equipo de la máquina):

Fig. 3-95 Pulsador de la palanca de mando

E Operación con la palanca de mando F Operación con la palanca de mando


izquierda (estándar) derecha e izquierda (en opción)

Símbolo "sistema de acoplamiento rápido"


El símbolo aparece:
– durante el proceso de bloqueo o
– si los ejes de bloqueo están retraídos.

Mando con dos manos


El sistema de acoplamiento rápido se activa mediante las dos manos. Los ejes de
bloqueo puede accionarse sólo pulsando simultáneamente el botón S47 y uno de los
pulsadores L o R.
El mando dispone de una función de "memoria", que permite controlar
simultáneamente las dos palancas durante el montaje y desmontaje de accesorios
de trabajo. Si uno de los pulsadores L o R se mantiene presionado, el botón S47
puede soltarse y la dirección del movimiento de los ejes de bloqueo se sigue
manteniendo.
Si se debe modificar la dirección del movimiento, pulsar nuevamente el botón S47 y
en el pulsador correspondiente L o R.

¡Atención!
T
LFR/es/Edición: 02 / 2006

La extensión de los ejes de bloqueo (bloqueo del sistema de acoplamiento) es


posible sin soltar el S47.
Sin embargo esto deberá evitarse absolutamente ya que acelera el desgaste de los
anillos obturadores en el sistema de acoplamiento hidráulico LIKUFIX.

3 - 94 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

Montaje del accesorio de trabajo

Posicionamiento del equipo:

Fig. 3-96 Posicionamiento del equipo

‰ El accesorio de trabajo debe encontrarse en posición estable o completamente


puesto en el suelo.
X Posicionar el balancín y el accesorio de trabajo.
X Retraer completamente el cilindro de basculamiento de la cuchara.

Desbloqueo del sistema de acoplamiento rápido:


X Pulsar el interruptor S19.
ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Pulsar el botón S47 y mantenerlo presionado.
ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
X Pulsar el pulsador R y mantenerlo presionado hasta que los ejes de bloqueo
estén totalmente retraídos.
ª El zumbador suena.
ª El símbolo "Sistema de acoplamiento rápido" aparece en la pantalla.
ª El sistema de acoplamiento rápido está desbloqueado.

Elevación del accesorio de trabajo:

Fig. 3-97 Elevación del accesorio de trabajo


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Posicionar el sistema de acoplamiento rápido de tal manera que el accesorio de


trabajo pueda cogerse del gancho de elevación.
X Levantar el accesorio de trabajo desprendiéndolo del suelo y extraer
completamente el cilindro de basculamiento de la cuchara hasta que el soporte
de fijación del accesorio de trabajo llegue hasta el tope contra el sistema de
acoplamiento rápido.
ª Los orificios del accesorio de trabajo y los ejes de bloqueo del sistema de
acoplamiento rápido deben estar alineados.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 95


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

Bloqueo del sistema de acoplamiento rápido:


X Pulsar el interruptor S19.
ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Pulsar el botón S47 y mantenerlo presionado.
ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
X Pulsar el pulsador L y mantenerlo presionado hasta que los ejes de bloqueo
estén totalmente retirados.
ª El zumbador se apaga.
ª El símbolo del “sistema de acoplamiento rápido" desaparece de la pantalla.
ª El sistema de acoplamiento rápido está bloqueado.
ª Si la elevación está correcto, el accesorio de trabajo está fijado.
X Soltar el pulsador S47.
X Pulsar el interruptor S19.
ª El sistema de acoplamiento rápido está desactivado.
ª El LED en el interruptor se apaga.

¡Atención!
¡Los conductos hidráulicos están presurizados!
X Antes de conectar los conductos hidráulicos, eliminar la presión mediante la
palanca (apagar el motor diesel, girar la llave de contacto a la posición de
contacto y accionar la palanca).

X Si es necesario, conectar los conductos hidráulicos o los cables eléctricos. (por


ej. montaje de una cuchara valva).
X La fijación debida del accesorio de trabajo deberá controlarse visualmente.
Además, realizar con la herramienta, un "ciclo de trabajo" completo.
Esto significa que el accesorio de trabajo deberá levantarse lo suficiente para
bascular hacia el interior y el exterior y verificar la fijación correcta, por ej. entre el
eje de bloqueo y su alojamiento.

¡Peligro!
Si el control electrónico del sistema de acoplamiento rápido indica que algunas
funciones están defectuosas, puede ser causa de una modificación incontrolada de
la posición de ejes de bloqueo, o de daños mecánicos o hidráulicos. La instalación
eléctrica puede tener igualmente un defecto (por ej. detector de proximidad o
zumbador).
X Si el zumbador y el piloto emiten una señal sin haber efectuado ningún proceso
previsto de bloqueo o desbloqueo, detener inmediatamente toda operación.
X Si el zumbador y el piloto no emiten una señal mientras un proceso previsto de
bloqueo o desbloqueo, detener inmediatamente toda operación.
X Se puede reanudar con las operaciones sólo cuando las piezas defectuosas se
LFR/es/Edición: 02 / 2006

hayan reparado o reemplazado.

X Realización de un ciclo de trabajo


X Antes de poner en servicio los accesorios de trabajo (por ej. cuchara valva,
cuchara zanjadora), deberá conocer las instrucciones de montaje especiales
indicadas en el capítulo "Montaje y desmontaje de elementos del equipo".

3 - 96 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Equipos y accesorios desmontables

Desmontaje del accesorio de trabajo

Posicionamiento del equipo:

¡Atención!
¡Los conductos hidráulicos están presurizados!
X Antes de retirar los conductos hidráulicos, eliminar la presión mediante la
palanca (apagar el motor diesel, girar la llave de contacto a la posición de
contacto y accionar la palanca).

X Si es necesario, desconectar los conductos hidráulicos o los cables eléctricos


(por ej. con el desmontaje de una cuchara valva).
X Extender completamente el cilindro de basculamiento de la cuchara.

Desbloqueo del sistema de acoplamiento rápido:

¡Peligro!
¡Peligro de lesiones!
Después del desbloqueo, no existe ninguna conexión fija entre el accesorio de
trabajo y el sistema de acoplamiento rápido. El accesorio de trabajo puede
separarse.
X Con el desbloqueo, mantener siempre el accesorio de trabajo a una distancia
mínima del suelo, con el fin de evitar todo movimiento peligroso.

X Pulsar el interruptor S19.


ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
ª El LED en el interruptor se ilumina.
X Pulsar el botón S47 y mantenerlo presionado.
ª El sistema de acoplamiento rápido está activado.
X Pulsar el pulsador R y mantenerlo presionado hasta que los ejes de bloqueo
estén totalmente retraídos.
ª El zumbador suena.
ª El símbolo "Sistema de acoplamiento rápido" aparece en la pantalla.
ª El sistema de acoplamiento rápido está desbloqueado.

Descenso del accesorio de trabajo:


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-98 Descenso del accesorio de trabajo

X Retraer lentamente el cilindro de basculamiento de la cuchara y depositar al


suelo el accesorio de trabajo.
X El nuevo accesorio de trabajo puede cogerse.

Sistema de acoplamiento rápido para operaciones de

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 97


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Equipos y accesorios desmontables

levantamiento

Fig. 3-99 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico

El sistema de acoplamiento rápido dispone de dos ganchos de levantamiento


integrados. Para operaciones de levantamiento, la máquina debe utilizarse sólo si
los dispositivos de seguridad están presentes y están en capacidad de
funcionamiento (véase el cap. "Operaciones de levantamiento" o "Limitador de
sobrecarga").
La carga máxima admisible de cada gancho de levantamiento individual está
indicado en el sistema de acoplamiento rápido. La carga máxima admisible para el
sistema de acoplamiento rápido o para los ganchos de levantamiento integrados
puede ser superior o inferior a la carga máxima admisible del dispositivo de
levantamiento.
Durante el funcionamiento, asegurarse que se respeten los valores indicados en la
tabla de cargas admisibles y en las características técnicas del dispositivo de
levantamiento / sistema de acoplamiento rápido.
Los trabajos de levantamiento de cargas pueden realizarse con o sin accesorio de
trabajo. Si no existe ningún accesorio de trabajo, retraer los ejes de bloqueo hasta
el tope para las operaciones de levantamiento. Esto evita que el dispositivo de
enganche de la carga no se deforme demasiado por los ejes de bloqueo y por
consecuencia se dañen.

¡Peligro!
X No utilizar nunca los ganchos de elevación 6 para levantar cargas ya que no
disponen de bloqueos para los dispositivos de enganche de cargas tales como
cable o cadenas.
X Antes del levantamiento, desactivar el sistema de acoplamiento rápido.
ª El LED del pulsador S19 se ha apagado.
ª Soltar el pulsador S47.
ª

Cancelar el zumbador (señal de alerta)


LFR/es/Edición: 02 / 2006

El símbolo "Sistema de acoplamiento rápido" visualizado en la pantalla y el


zumbador (señal de alerta) indican que el sistema de acoplamiento rápido no está
bloqueado o lo está de manera incorrecta.
Al bajar al suelo el accesorio de trabajo, el zumbador suena (señal de alerta) de
manera continua mientras que los ejes de inmovilización no se haya extendido.
Si el Controlador de cargas está en funcionamiento, se puede cancelar la señal de
alerta para el sistema de acoplamiento rápido.

3 - 98 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

Si ningún otro accesorio de trabajo debe cogerse, desactivar la señal de alerta con
el fin de evitar una molestia sonora permanente. Además, esto permite escuchar
mejor el sonido que emite otro zumbador (Limitador de sobrecarga).
X Pulsar el pulsador S349.
ª El zumbador está desactivado.
ª El símbolo "Sistema de acoplamiento rápido" se queda visualizado en la
pantalla.
ª El dispositivo de aviso acústico sólo se vuelve a activar automáticamente
después que los ejes de bloqueo se hayan extendido.
X Para volver a activar la señal de alerta para el sistema de acoplamiento rápido,
extender hasta el tope los ejes de bloqueo hasta que el símbolo "sistema de
acoplamiento rápido" se apague.
ª El zumbador (señal de alerta) el cual permite controlar el sistema de
acoplamiento rápido vuelve a activarse.

3.6 Métodos de trabajo generales

3.6.1 Indicaciones relativas a métodos de trabajo preservando la


máquina
Para aumentar la duración de vida de la máquina y para evitar todo daño inútil así
como las reparaciones que resultan de ello, se deberá respetar los siguientes pun-
tos:
– Al girar en una fosa, no parar el giro del chasis superior haciendo chocar el equi-
po contra las paredes de la fosa.
– No efectuar ninguna operación en donde el equipo podría golpear el material por
demoler, incluso en dirección longitudinal. Los golpes repetidos efectuados con
el equipo contra rocas u otro material duro causa daños a nivel de las estructuras
en acero y componentes de la máquina.
– Con ciertas combinaciones de pluma, de balancín y de accesorio de trabajo, el
accesorio de trabajo puede golpear con o dentro de la cabina. Tal operación po-
dría dañar la cabina y lesionar al operador de la máquina.
– Cuando efectúa operaciones en materiales rocosos, no enganchar una cuchara
demasiada grande ni utilizar ninguna cizalla lateral. Esto podría alargar los ciclos
de trabajo y podría causar daños a nivel de la cuchara lo mismo que a otros com-
ponentes de la máquina.
– Sírvase dirigirse a su concesionario LIEBHERR si requiere de dientes especiales
para trabajos duros o aplicaciones especiales.
– Está prohibido accionar el cojinete oscilante para efectuar una perforación en el
material.
– Durante los trabajos, no levantar la máquina. Sin embargo, si esto se produce,
LFR/es/Edición: 02 / 2006

bajar lentamente la máquina al suelo. No bajar la máquina muy bruscamente al


suelo y no amortiguar el descenso con el sistema hidráulico, ya que se arriesga
dañar la máquina.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 99


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

3.6.2 Operaciones preliminares

¡Peligro!
Peligro de muerte y de dañar la máquina durante la fase de trabajo.
X Respetar las indicaciones de seguridad mencionadas en la sección "Indica-
ciones relativas a la seguridad durante la fase de trabajo", al principio de este
manual.

Fig. 3-100 Posición de trabajo de la máquina

X Estacionar la máquina de tal forma que la carga o los desmontes puedan cogerse
por encima del eje rígido o de la rueda guía.
X Para los aparatos móviles, bajar si es posible el equipo y bloquear el eje oscilan-
te.

¡Peligro!
Con un apuntalamiento insuficiente, existe peligro de dañar la máquina.
No utilizar nunca una hoja de movimiento de tierra para apoyar la máquina.

Fig. 3-101 Trabajos en toda seguridad


LFR/es/Edición: 02 / 2006

¡Peligro!
Peligro de muerte al girar la máquina.
X Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona peligrosa r de la má-
quina.

3 - 100 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

¡Atención!
Existe peligro de lesiones durante la fase de trabajo.
X Llevar siempre calzado de seguridad así como un casco y gafas de protección
al salir de la cabina, especialmente al efectuar trabajos de demolición.
X Ponerse siempre el cinturón de seguridad.
X Antes de empezar, accionar brevemente el aviso acústico para avisar a las per-
sonas que se encuentran alrededor.

3.6.3 Trabajos efectuados con una cuchara retro

¡Peligro!
Peligro de muerte y daños en la máquina al efectuar movimientos con la cuchara
retro.
X Asegurarse que la cuchara retro no se acerque a la cabina.
ª La cuchara retro podría dañar la cabina y lesionar el conductor de la máqui-
na.
X Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona peligrosa de la cu-
chara retro.

‰ La máquina debe encontrarse en posición de trabajo.

Fig. 3-102 Alineación del brazo del cazo y de la cuchara retro

X Alinear el balancín de la cuchara de tal forma que su lado inferior forme un ángulo
aproximado de 45° en relación al suelo.
X Orientar la cuchara retro de tal forma que su lado de abajo pueda adentrarse en
el suelo según un ángulo aproximado de 90°.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-103 Toma de escombros

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 101


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

X Para excavar, inclinar lenta y regularmente el balancín de la cuchara hacia el in-


terior inclinando lenta y simultáneamente la cuchara retro hacia el interior.
X En cuanto el balancín de la cuchara esté perpendicularmente al suelo, además
del basculamiento hacia el interior del balancín de la cuchara y de la cuchara ret-
ro, levantar lenta y regularmente la pluma. Una parada brusca provoca cargas de
impacto y vibraciones.

Fig. 3-104 Levantamiento de escombros

X Cuando la cuchara retro está llena o cuando el balancín de la cuchara no puede


inclinarse más hacia el interior, levantar la pluma e inclinar la cuchara retro hacia
el interior hasta que la superficie de llenado esté paralela al suelo

3.6.4 Carga del vehículo de transporte

¡Peligro!
Peligro de muerte en caso de caída de escombros.
X Al cargar en un vehículo de transporte, tener cuidado que los escombros no
caigan por las paredes laterales.
X Asegurarse que nadie se encuentre en la zona peligrosa o en el vehículo de
transporte durante el procedimiento de carga.
X No hacer girar el equipo por encima de la cabina.

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-105 Vaciado de escombros

‰ Si es posible, la máquina debe estar más alta que el vehículo de transporte, con
el fin de evitar un levantamiento inútil de escombros.

3 - 102 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

X Estacionar el vehículo de transporte de tal forma que pueda cargarse por la parte
posterior o por los lados.
X Hacer girar el equipo de la máquina por encima de la superficie de carga del ve-
hículo de transporte.
X Repartir equitativamente el escombro en la superficie de llenado del vehículo de
transporte inclinando la cuchara retro y el balancín de la cuchara hacia el exterior,
haciendo girar el chasis superior y eventualmente desplazando la pluma.
X Si la cuchara retro no se ha vaciado lo suficientemente o si el escombro se ha
quedado en la cuchara retro, inclinar la cuchara retro hacia el interior y hacia el
exterior varias veces, para que el escombro pueda desprenderse.

3.6.5 Trabajos efectuados con el cazo frontal

Excavación
Para optimizar la potencia y ventajas de la máquina, mantener un grado y llenar el
cazo; ángulos de excavación y técnicas correctas debe utilizarse.

Fig. 3-106 Excavación

X La mayoría de las excavaciones deben empezarse con el cazo casi retraído com-
pletamente hacia atrás (50mm paradas o fin de carrera de cilindros).
X Con la limpieza o excavación a nivel del suelo, dirigir los dientes en posición de
ataque para efectuar el desprendimiento.
X Mantener el talón del cazo desprendido del suelo creando un vacío en la parte
posterior abajo del cazo.
X Operar con los dientes y boca del cazo para efectuar todos los trabajos.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

¡Indicación!
Evitar la excavación en los ángulos derechos de las orugas.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 103


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

¡Atención!
X Cada vez que el cazo se mueve hacia atrás para comenzar una nueva carga,
tener un extremo cuidado de no golpear las orugas.
X Las valvas deben cerrarse siempre después de excavar de tal forma que no se
cierre de un golpe. Evitar todo trabajo cerca del cilindro ya que el cazo se de-
tendrá durante el ciclo de excavación. El uso frecuente de estas prácticas
causará el desgaste prematuro de los obturadores y de los anillos toroidales,
podrá causar rupturas en las valvas, balancín y cazo dañando por lo tanto la
pluma y el chasis superior.
X Retraer el cazo (hacia abajo) cerrando las valvas. De esta forma, se utiliza la
gravedad para reducir al mínimo la percusión en los cilindros de la cuchara.
X No excavar nunca o intentar de retirar un talud de material por medio del cazo
cuando las valvas están abiertas o abiertas parcialmente.
X No intentar excavar o arrastrar por el suelo o colocarse en posición de carga con
las valvas abiertas. Esto podría causar daños considerables en los cilindros de
las valvas.

Descarga de la cuchara

Fig. 3-107 Descarga de la cuchara

Para descargar el material, inclinar lentamente la cuchara hacia delante al abrirse


las valvas. Esto permite que el material caiga exactamente en el centro de la cubeta
y evita toda pérdida derramada.
La posición del dorso cuchara cuando la valva se abre, afecta directamente la pos-
ición de carga en la cubeta.
Posición ideal de la cuchara produciendo la caída directa del material. Centro de car-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ga del camión semirremolque.

3.6.6 Trabajos efectuados mediante la cuchara bivalva (equipo

3 - 104 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

para lugar de obras)

¡Peligro!
Peligro de muerte y de daños a la máquina al oscilar la cuchara valva.
X Asegurarse que la cuchara valva no oscile demasiado cerca de la cabina.
ª La cuchara valva podría dañar la cabina al oscilar y lesionar el operador de
la máquina.
X Asegurarse que los movimientos de giro de la cuchara valva no ponga en peli-
gro a las personas que se encuentran presentes en la zona de trabajo.
ª La cuchara valva puede lesionar a las personas presentes alrededor con los
movimientos de giro.
X Accionar lenta y regularmente la palanca para evitar que gire la cuchara valva.
X Mantener el balancín de tal forma que al desplazarse o frenar, la cuchara valva
no pueda golpear la máquina con el giro.
X Para levantar una carga pesada, no extender excesivamente la pluma y el bal-
ancín; igualmente, no hacer girar una carga demasiada pesada demasiado le-
jos hacia la derecha o hacia la izquierda.
ª Aquello podría comprometer la estabilidad de la máquina.

‰ La máquina debe encontrarse en posición de trabajo.

Fig. 3-108 Orientación del balancín

X Abrir las valvas de cuchara completamente.


X Bajar el balancín perpendicularmente al lugar en donde va a excavar.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 105


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

Fig. 3-109 Cierre de las valvas

X Cerrar las valvas de la cuchara valva.


X Para ello, levantar ligeramente el balancín para eliminar las presiones al suelo.

¡Peligro!
Al cerrar la cuchara valva, la máquina puede elevarse.

Fig. 3-110 Levantamiento de escombros

X Cerrar completamente las valvas de cuchara.


X Levantar la pluma.
X Desplazar la máquina hacia el punto de descarga (por ej. vehículo de transporte).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 106 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

Fig. 3-111 Vaciado de escombros

X Inclinar el balancín lo más lejos posible hacia el exterior para evitar que el giro de
la cuchara valva no represente un peligro.
X Abrir las valvas de la cuchara y vaciar el escombro.

3.6.7 Operaciones de levantamiento


Las operaciones de levantamiento comprenden el levantamiento, el transporte y el
descenso de cargas por medio de elementos detención de carga (cable, cadena,
etc.). Dichas operaciones comprenden por ejemplo la toma y la colocación de tubos,
el encofrado de poyos o de depósitos.

¡Peligro!
Para las operaciones de levantamiento, la máquina debe utilizarse sólo cuando los
dispositivos de seguridad necesarios estén presentes y en capacidad de funcion-
amiento.

Conforme a la norma europea EN 474-5, las máquina utilizadas para operaciones


de levantamiento deben equiparse con dispositivos de seguridad siguientes:
– Dispositivos de toma de carga permitiendo una detención fiable de la carga
(en opción)
Los dispositivos de toma fiables pueden ser ganchos de levantamiento montados
en vez de la cuchara. Los ganchos de levantamiento pueden reemplazarse igual-
mente por ganchos de seguridad soldados en la cuchara.
– Limitador de sobrecarga (en opción)
El Limitador de sobrecarga avisa al conductor de la máquina de manera óptica o
acústica que la carga máxima autorizada se ha obtenido o sobrepasado con-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

forme a la tabla de cargas admisible.


– Dispositivo de seguridad contra las rupturas de conductos a nivel de los ci-
lindros de levantamiento (en opción)
El dispositivo de seguridad contra las rupturas de conductos debe responder a
las exigencias de la norma ISO 8643.
– Tabla de cargas admisibles en la cabina.
Si las condiciones a continuación no se han cumplido o se han cumplido par-
cialmente, ninguna operación de levantamiento deberá efectuarse.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 107


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

3.6.8 Trabajos efectuados con un martillo hidráulico


Referirse igualmente al manual de instrucciones para el uso editado por el fabricante
del martillo hidráulico.

¡Peligro!
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

El martillo hidráulico deberá seleccionarse con mucho cuidado. Su manipulación


necesita una suma atención y un deber concienzudo.
X Utilizar exclusivamente los martillos hidráulicos autorizados por LIEBHERR.
ª La utilización de un martillo hidráulico no autorizado por LIEBHERR puede
provocar daños en las estructuras de acero o en otros componentes de la
máquina.
X Utilizar el martillo hidráulico sólo para romper la roca, hormigón u otros objetos
rompibles.
X Para evitar daños en la máquina, no tratar de romper la roca u hormigón efec-
tuando un movimiento de la palanca con el equipo de trabajo o con el martillo
hidráulico.
X No utilizar la fuerza de caída del martillo hidráulico para romper rocas u otros
objetos. No mover objetos con el martillo hidráulico. No levantar la máquina me-
diante el martillo hidráulico.
ª Aquello podría dañar el martillo hidráulico así como la máquina.
X No utilizar el martillo hidráulico para levantar objetos.
X Utilizar el martillo hidráulico sólo en la dirección longitudinal de la máquina.
X No manipular el martillo hidráulico en dirección de la máquina, ya que proyec-
ciones de la roca o de hormigón podrían dañar la máquina y / o lesionar al con-
ductor.
X Antes de empezar, cerrar todas las ventanas de la cabina.

Fig. 3-112 Martillo hidráulico


LFR/es/Edición: 02 / 2006

‰ La máquina debe encontrarse en posición de trabajo, en un suelo plano y resist-


ente.
‰ El balancín no debe encontrarse a la vertical.
‰ Ningún cilindro deberá estar retraído o extendido completamente.
X No accionar el martillo hidráulico en el mismo lugar de manera ininterrumpida o
sobrepasando más de 15 segundos.
ª Un accionamiento largo e ininterrumpido del martillo hidráulico causa un so-

3 - 108 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Métodos de trabajo generales

brecalentamiento innecesario del aceite hidráulico.


X Modificar la posición de la máquina y efectuar nuevamente las operaciones por
medio del martillo.

Fig. 3-113 Zonas de trabajo autorizados A y no autorizados B para la máquina do-


tada del martillo hidráulico

¡Peligro!
Aquello podría comprometer la estabilidad de la máquina.
Al utilizar un martillo hidráulico, operar con la máquina sólo en la zona A.

3.6.9 Trabajos efectuados mediante la cuchara multivalvas (equi-


po industrial)
‰ La máquina debe encontrarse en posición de trabajo.

Fig. 3-114 Toma de la carga

X Tomar la carga por encima de las esquinas apuntaladas de la máquina para


obtener una estabilidad máxima.
X La capacidad de levantamiento máximo se obtiene al coger la carga lo más cerca
LFR/es/Edición: 02 / 2006

posible del chasis inferior.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 109


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Métodos de trabajo generales

Fig. 3-115 Transporte de la carga

X Transportar la carga lo más cerca posible del suelo, lo más cerca posible del cha-
sis inferior, conservando una distancia de seguridad en relación a la cabina (¡cu-
chara valva girando!).

¡Atención!
Para trabajos efectuados con una cuchara valva, especialmente para el transporte
de madera, es posible que sea necesario efectuar desplazamientos cuando el
equipo y la carga estén levantados. El centro de gravedad de la máquina se despla-
za verticalmente hacia arriba. Aquello lleva efectos negativos en el comportamiento
de traslación de la máquina.
X Respetar las indicaciones de seguridad "Aplicación de transbordos" indicadas
al principio de este manual de instrucciones para el uso.

3.6.10 Movimiento de tierra


Los trabajos de movimiento de tierra pueden efectuarse por medio de la cuchara o
de una hoja niveladora (en opción). LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 3-116 Movimiento de tierra

‰ La máquina debe encontrarse en posición de trabajo.

3 - 110 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Transporte

‰ El apuntalamiento debe levantarse.

¡Peligro!
Alto peligro de lesiones al desplazar la máquina.
X Asegurarse que ninguna persona se encuentre en la zona peligrosa de la má-
quina.

¡Atención!
La máquina podría dañarse.
X No desplazar nunca la máquina mientras que el equipo de trabajo esté en con-
tacto con el suelo.

X Para trabajos de movimiento de tierra efectuadas por medio de una cuchara ret-
ro, depositarla al suelo de manera plana (ver Fig. 3-116) y desplazar lentamente
el balancín hacia delante y hacia atrás. Durante el movimiento del balancín,
desplazar regularmente la pluma hacia arriba y hacia abajo.
X Si dispone de una hoja de movimiento de tierra (en opción), bajar la hoja de mov-
imiento de tierra al suelo y hacer avanzar y retroceder lentamente la máquina.

3.7 Transporte

3.7.1 Indicaciones de seguridad para el transporte de la máquina


– Emplear únicamente medios de transporte adecuados y material de elevación
con suficiente fuerza de carga debida a las restricciones relativas al transporte.
– Estacionar la máquina en una superficie plana y bloquear correctamente las oru-
gas o ruedas con calces.
– Si es necesario, desmontar una parte del equipo de trabajo de la máquina para
el transporte.
– La inclinación de las rampas para la subida a la plataforma cargadora no debe
ser superior a 30° y debe disponer de planchas de madera para evitar todo res-
balo.
– Antes de subir la máquina por la rampa, se deben limpiar las orugas / ruedas del
chasis inferior retirando nieve, hielo y barro..
– Colocar la máquina bien alineada, delante de la rampa.
– Montar las palancas de manera a permitir un manejo de precisión (excavadora
sobre orugas) por medio de los pedales.
– Pedir a una persona que ayude dando señales oportunas al conductor de la má-
quina.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Preparar las tacos de madera para poder bloquear la máquina durante la subida
a las rampas.
– Subir el equipo y subir hacia la rampa cargadora. Mantener suspendido el equipo
de trabajo siempre lo más bajo y cerca de la plataforma cargadora y conducir con
mucho cuidado hacia la rampa y después sobre el vehículo de transporte.
– Girar la plataforma giratoria con precaución hacia atrás, luego depositar el equipo
sobre el remolque. Debido a restricciones relativas al transporte, retraer el bal-
ancín y desmontar la cuchara del equipo cuchara retro.
– Después del proceso de carga en el remolque, fijar la plataforma giratoria en el

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 111


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Transporte

chasis inferior por medio de los bulones de inmovilización (sólo dispositivos A).
– Fijar el chasis inferior y las piezas desprendidas eventuales por medio de cade-
nas y calces para evitar el desprendimiento.
– Antes de salir de la máquina, descargar los conductos de presión y quitar la llave
de contacto y levantar la palanca de seguridad.
– Cerrar la puerta de la cabina con llave y los capotes.
– Antes del transporte, informarse sobre el trayecto por recorrer, especialmente so-
bre las limitaciones eventuales de anchura, altura o peso.
– Poner especial atención a los pasos debajo de tendidos eléctricos, puentes y
túneles.
– Proceder con el mismo cuidado al descargar la máquina como lo fue para cargar-
la. Retirar todas las cadenas y los calces. Arrancar el motor según el manual de
instrucciones. Bajar con mucho cuidado por una rampa cargadora a partir de la
plataforma cargadora. Con esta operación, mantener el equipo de trabajo lo más
cerca posible del suelo. Pedir que una persona le asista.

3.7.2 Transporte de la máquina en un camión semi-remolque

Nota
Hin

Observar las respectivas reglamentaciones oficiales del lugar y las medidas de


seguridad del Organismo profesional y si es necesario, adaptar la máquina al trans-
porte utilizando únicamente medios de transporte adecuados y material de ele-
vación con suficiente fuerza de carga conforme a las restricciones relativas al
transporte.

Operaciones preliminares
Antes de avanzar a la plataforma de un camión semi-remolque, seguir las siguientes
indicaciones:

Fig. 3-117 Rampa de carga

‰ La inclinación de las rampas para la subida a la plataforma cargadora debe ser


más que la capacidad ascencional de la máquina. La inclinación de la rampa
debe ser W < = 30°.
‰ Tener a disposición calces.
X Colocar cuidadosamente planchas de madera en la superficie de acero para la
subida a las rampas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Retirar todo hielo, nieve o barro de las orugas antes de iniciar la subida por la
rampa.

Transporte de la máquina en la plataforma del camión semi-

3 - 112 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Transporte

remolque

Avance de la máquina hasta la plataforma del camión semi-remolque:

Fig. 3-118 Avance de la máquina hasta la plataforma semi-remolque

1 Rueda guía 2 Rueda motriz

X La máquina debe avanzar hasta encontrarse encima de la plataforma semi-


remolque con la rueda guía 1 delante. Para ello, el chasis superior debe girar
antes a 180°.

¡Peligro!
Si el chasis superior ha girado a 180° en relación al chasis inferior, las direcciones
de traslación y de mando están invertidos.
X Avanzar y dirigir con sumo cuidado.

X Montar la palanca retirada de la caja de herramientas, introducirla en los pedales


de manera a permitir un manejo sensible.
X Colocar la máquina bien alineada, delante de la rampa.
X Avanzar la máquina a la plataforma semi-remolque

Nota
Nota

Pedir a una persona que ayude dando señales oportunas.

X Girar cuidadosamente el chasis superior a 180° (dirección de traslación pasando


por la rueda guía) y descender el equipo (ver Fig. 3-119).

Fig. 3-119 Transporte posición de máquina


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Desconectar el motor.
X Girar la llave de contacto a la posición de encendido y soltar la presión de los con-
ductos moviendo cuidadosamente la palanca de mando varias veces.
X Retirar la llave de contacto y levantar la palanca de seguridad.
X Cerrar y bloquear todas las puertas, cubiertas y paneles de la máquina.

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 113


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Transporte

Nota
Nota

Si es necesario, retirar los equipos de la excavadora por el tiempo de duración del


transporte.

Asegurar la máquina:
La máquina debe asegurarse contra todo resbalamiento antes de empezar el viaje
de transporte.

Fig. 3-120 Asegurar la máquina:

¡Peligro!
Se puede causar serios accidentes si la máquina se resbala por la rampa cargado-
ra.
X Asegurar la máquina contra todo resbalamiento.
X Para evitar esto, utilizar calces y un cable de tensión o cadenas tensadoras.

X Asegurar la máquina en los puntos previstos para ello utilizando cables o cade-
nas tensadores (ver Fig. 3-120). Los puntos de fijación están indicados en la
placa 45 en el chasis.
X Asegurar los cables y cadenas tensadores en la plataforma semi-remolque de
acuerdo al modelo.

Trayecto del transporte

¡Peligro!
Peligro

El cruce por debajo de obstáculos que están muy bajos pueden causar serios ac-
cidentes.
X Efectuar el cruce por debajo de obstáculos, especialmente las líneas eléctricas
con sumo cuidado.

X Informarse sobre el trayecto por recorrer antes de empezar el viaje.


LFR/es/Edición: 02 / 2006

3.7.3 Carga de la máquina por medio de una grúa


Si se debe cargar la máquina utilizando una grúa (por ej. para cargar en barcos o
vagones ferroviarios), el tipo de medios de suspensión deberá seleccionarse de ac-
uerdo al equipo.

3 - 114 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Transporte

¡Peligro!
La carga podría caerse si se carga incorrectamente.
X Autorizar sólo un personal experimentado de fijar las cargas y dar señales al
conductor de la grúa.
X El operador deberá colocarse en una posición que le permita estar en contacto
visual o comunicación oral con la persona que le orienta.
X Asegurarse que la longitud de los medios elevadores sea suficientemente ap-
ropiado.

Carga de la máquina sin equipo ni contrapeso:

Fig. 3-121 Elementos elevadores y de detención de la máquina

‰ Utilizar sólo medios elevadores y de detención desarrollados especialmente para


ello por LIEBHERR.
X Desconectar el motor.
X Girar la llave de contacto a la posición de encendido y soltar la presión de los con-
ductos moviendo cuidadosamente la palanca de mando varias veces.
X Retirar la llave de contacto y levantar la palanca de seguridad.
X Cerrar y bloquear todas las puertas, cubiertas y paneles de la máquina.
X Retirar el equipo y el contrapeso.
X Fijar los elementos elevadores y de detención en los puntos previstos para ello.

¡Peligro!
¡Prohibido permanecer debajo de la máquina levantada!

X Levantar cuidadosamente la máquina con la grúa y carga.


LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Al volver a arrancar la máquina, efectuarlo sólo siguiendo el manual de instruc-


ciones para el uso y mantenimiento.

3.7.4 Traslación de la máquina de minería


La esperanza de vida de los componentes del chasis inferior se basa según las con-
diciones de trabajo estándar con un valor máximo de traslación del 5% por unidad
métrica de servicio. Las operaciones y/o la traslación en un suelo desnivelado y/o

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 115


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Transporte

material abrasivo influyen en la duración de vida de los componentes y representan


costos adicionales de componentes del chasis inferior.
En general, la traslación debe mantenerse a un nivel lo más bajo posible. Reducir la
marcha efectuando un círculo de giro cerrado y una marcha de larga distancia.
Para reducir la relación de marcha, preferir una planificación profesional de mina con
secciones de explotación a lo largo. Si se requiere efectuar excavaciones en difer-
entes puntos, se deberá utilizar un plan correcto de corto y largo plazo para las op-
eraciones de explotación y para garantizar una utilización de largo plazo de la
excavadora en un lugar antes de mover a otro lugar.
Sin embargo, si es necesario un movimiento frecuente de la máquina, se deberá
tomar en consideración el conjunto de procedimientos a continuación definido por
LIEBHERR para reducir cualquier daño posible de la máquina, así como tiempos de
inactividad y desgaste.

Generalidades
Para mover la máquina hacia delante: Colocar la excavadora en posición estándar
de marcha delante, presionar con los dedos del pie hacia delante los pedales de
traslación. La dirección de marcha es en la dirección de las ruedas guías.
Para mover la máquina hacia atrás: Colocar la excavadora en posición estándar de
marcha delante, presionar con los talones del pie hacia atrás los pedales de
traslación. La dirección de marcha es en la dirección de las ruedas motrices.

Movimiento de la máquina durante operaciones de carga


El movimiento de la máquina durante las operaciones de carga significa ajuste de la
excavadora y / o posición de carga del camión de algunos metros.

Procedimientos importantes
– Antes de mover la máquina, vaciar la cuchara y llevar el equipo lo más cerca posi-
ble del chasis inferior de la excavadora.
– Practicar la colocación del equipo sobre el suelo y el levantamiento de la máqui-
na. El contragiro del chasis inferior no está permitido ya que podría causar daños
prematuros en la estructura de la máquina.
– Si se ha formado material alrededor de las orugas impidiendo que la máquina
gire, se deberá mover la máquina varios metros hacia delante y/o hacia atrás e
intentar de girar otra vez.
– Si las medidas de seguridad de la mina lo permiten, el operador puede usar la
función de giro para asistir el giro de las orugas, por ej. si se gira a la derecha,
girar el chasis superior hacia la izquierda o viceversa.

Traslación de la máquina en un trayecto


La traslación de la máquina en un trayecto significa cualquier recorrido de la máqui-
na superior a 100 m o un recorrido por un periodo de tiempo superior a 3 minutos,
LFR/es/Edición: 02 / 2006

cualquiera que se presente primero.


Además de las indicaciones mencionadas antes, al mover la máquina durante oper-
aciones de carga, observar los siguientes procedimientos:
– Es necesario la presencia de una persona con un medidor de calor para controlar
la temperatura de los componentes de accionamiento, incluyendo los rodillos de
rodadura y rodillos de apoyo.
– Si la temperatura de cualquier componente de movimiento aumenta unos 20 °C
superior a la temperatura ambiental, interrumpir la traslación y reanudar la

3 - 116 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mando y servicio de la máquina
Transporte

traslación sólo después que los componentes se hayan enfriado lo suficiente-


mente.
– Para evitar el sobrecalentamiento durante la traslación o para acelerar el proced-
imiento de refrigeración, se aconseja tener un camión de agua con manguera al
lado para irrigar los componentes calientes durante la traslación o la pausa de
enfriamiento.
– Ir hacia delante con la rueda guía y equipo. Cuando sea posible, y observando
los reglamentos de seguridad de la mina, girar durante la traslación de los rodillos
de rodadura a una carga igual. Por otro lado, asegurarse siempre que se man-
tenga una visibilidad clara por la parte de delante.

Traslación de la máquina en cuesta arriba o cuesta abajo


Adicionalmente a las indicaciones mencionadas antes, al mover la máquina durante
las operaciones de carga o al ir la máquina por trayectos, aplicar los siguientes pro-
cedimientos:
– Al ir cuesta abajo a una inclinación superior al diez porciento, es mejor bajar con
el motor de la oruga primero por ej. la máquina se ha girado hacia atrás.
– Al ir por una cuesta arriba, los accionamientos finales deben estar en la parte
posterior de la excavadora.
– Al bajar de una plataforma, preparar primero una rampa que tenga una in-
clinación no más de 30° (la máquina debe ser capaz de avanzar sin ayuda). Al ir
hacia abajo por la rampa, no permitir que la máquina se caiga en el equipo. Al
avanzar por la rampa, no usar nunca el equipo para ayudar al movimiento empu-
jando con la potencia hidráulica de la cuchara, balancín o pluma.

Traslación de la máquina por primera vez


El cojinete de deslizamiento (cojinete de fricción) de los rodillos de rodadura necesita
un tiempo para funcionar. Si el cojinete se calienta a un estado temprano de la vida
de la máquina, esto podría causar problemas de lubrificación en el futuro. Por lo tan-
to, si es la primera vez de la traslación de la máquina, se recomienda imperativa-
mente a parte de las instrucciones mencionada antes, de mover cuidadosamente y
a una velocidad reducida.

¡Indicación!
No es válida la garantía si se reconoce fallos por no observar los procedimientos
que se han recomendado para la traslación tal como está indicado en este docu-
mento.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 3 - 117


Index MJFCIFSS
Mando y servicio de la máquina Manual de instrucciones
Transporte

LFR/es/Edición: 02 / 2006

3 - 118 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías

4 Anomalías

Mensajes de aviso y de fallos:


– Varios fallos se visualizan en la pantalla en forma de luces pilotos o símbolos
(véase el capítulo “Elementos de mando y de control").
– Las funciones de aviso pueden ser igualmente de forma acústica (zumbador).
Identificación y rectificación de fallos y anomalías:
– Los fallos pueden anunciar frecuentemente mandos o mantenimientos incorrec-
tos de la máquina.
Para cada fallo, por lo tanto, leer otra vez detenidamente el capítulo respec-
tivo en el manual de instrucciones para el uso.
– Analizar la causa del fallo y rectificarlo inmediatamente.
– Describir el fallo y todas las circunstancias sucedidas lo más preciso posible al
ponerse en contacto con el servicio posventa de LIEBHERR.
Una información precisa hace posible encontrar y rectificar rápidamente la causa
del fallo. Adicionalmente, precisar igualmente el modelo y número de serie de su
máquina.
– No realizar ninguna reparación a la que no haya sido capacitado.

Fig. 4-1 Servicio de Asistencia técnica LIEBHERR

Si la causa del fallo no puede reconocerse o rectificarse utilizando los códigos


y tablas de fallos, sírvase consultar con el servicio de Asistencia técnica de
LIEBHERR.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 4-1


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones
Tabla de los códigos fallos

4.1 Tabla de los códigos fallos

¡Peligro!
Al estar en el servicio de emergencia, ya no se podrá cambiar la velocidad usando
las teclas flechas en la pantalla de control. El mando asistido, freno de estacion-
amiento y freno del mecanismo de giro ya no puede activarse.
X Sírvase observar al respecto la sección "Servicios de emergencia" en el capítulo
"Servicio de la máquina”.

Código fallo Efecto Causa Medida / solución


E 004 Nivel del líquido refrigerante Cortocircuito a tierra Controlar el nivel del líquido refrig-
E 005 del motor Cortocircuito + 24 V erante del motor.

E 006 Ruptura de cable


E 010 Nivel de aceite hidráulico que Cortocircuito a tierra Controlar el nivel del aceite hid-
E 011 no se ha controlado Cortocircuito + 24 V ráulico.

E 012 Ruptura de cable


E 013 Temperatura del aceite hid- Cortocircuito a tierra Controlar que el radiador no esté
E 014 ráulico que no se ha contro- Cortocircuito + 24 V sucio.
lado
E 015 Ruptura de cable
E 016 Temperatura del aceite de Cortocircuito a tierra Controlar la temperatura de aceite
E 017 engranaje Cortocircuito + 24 V de engranaje.

E 018 Ruptura de cable


E 022 RPM del motor Diesel Cortocircuito a tierra
E 023 Cortocircuito + 24 V
E 024 Ruptura de cable
E 027 Válvula solenoide para el Ruptura de cable
mando de potencia (LR)
E 033 Válvula solenoide para regu- Ruptura de cable
lar el ventilador refrigerador
(EV5)
E 036 Válvula solenoide para el Ruptura de cable
mando de caudal (bomba
hidráulica 1) EV1
E 039 Válvula solenoide para el Ruptura de cable
mando de caudal (bomba
hidráulica 1) EV2
E 042 Válvula solenoide - Reserva Ruptura de cable
(EV3)
LFR/es/Edición: 02 / 2006

E 045 Válvula solenoide - Servicio Ruptura de cable


de presión (EV6)
E 068 R.p.m. del ventilador Defecto en las r.p.m. del
ventilador
E 302 Tablero de mando Enchufe no codificado
E 303 Tablero de mando Ninguna conexión bus
CAN al BST

4-2 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías
Tabla de los códigos fallos

Código fallo Efecto Causa Medida / solución


E 305 Tablero de mando Ninguna conexión bus
CAN al tablero ESP01
E 308 Pantalla Ninguna conexión entre el
tablero de mando y la pan-
talla
E 309 Pantalla Ninguna compatibilidad
Software entre el tablero
de mando y pantalla
E 319 BST Ninguna compatibilidad
entre la codificación hard-
ware y la del software
E 321 BST Ninguna recepción del
tipo de máquina reconoc-
ida por el BBT
E 322 BST Codificación Hardware
desconocida
E 442 Palanca de mando izquierda Cortocircuito + 24 V
E 443 Cortocircuito a tierra o
ruptura de cable
E 445 Palanca de mando derecha Cortocircuito + 24 V
E 446 Cortocircuito a tierra o
ruptura de cable
E 450 Ningún control de presión Ruptura de cable
para el descenso de la pluma
sin presión.
E 454 Velocidad del engranaje de Cortocircuito + 24 V
E 455 giro Cortocircuito a tierra o
ruptura de cable
E 456 Sensor del depósito de com- Cortocircuito + 24 V
E 458 bustible Cortocircuito a tierra o
ruptura de cable
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 4-3


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones
Anomalías y soluciones

4.2 Anomalías y soluciones

4.2.1 Motor Diesel y sistema de combustible

Anomalía / Fallo Causa Solución


El motor Diesel no arranca Depósito de combustible está casi Llenar completamente y purgar el
vacío o vacío completamente circuito de combustible
Baja presión en el depósito de com- Retirar el tapón del depósito
bustible
Suciedad en el filtro de combustible Limpiar o reemplazar el filtro y pur-
gar el circuito de combustible; vaci-
ar el combustible / limpiar el
depósito
Temperatura externa inferior a 0 °C Para la utilización y el funcionami-
ento en presencia de condiciones
climáticas particulares, véase el
manual de instrucciones para el uso
El arrancador no funciona Verificar las conexiones de conduc-
tos, revisar el arrancador
Las baterías no indican ninguna po- Cargar / reemplazar
tencia
El motor arranca pero se detiene in- El depósito de combustible está Llenar completamente y purgar el
mediatamente o funciona de forma vacío (baja presión en el depósito) circuito de combustible
irregular Suciedad en el filtro de combustible Limpiar o reemplazar el filtro y pur-
gar el circuito de combustible
(depósito)
En invierno: El aceite motor utiliza- Utilizar un aceite motor adaptado a
do es demasiado viscoso la temperatura externa
Suciedad en el filtro de aire seco Limpiar o reemplazar el elemento
principal de filtro
Aire en circuito de combustible Purgar el circuito de combustible
Obstrucción en la aireación a nivel Limpiar
del depósito de combustible
Un conducto de combustible está Verificar el conducto y repararlo si
doblado es necesario
El motor diesel emite un humo gris o Suciedad en el filtro de aire seco Limpiar o reemplazar el filtro
negro
El motor diesel emite constante- Agua en la cámara de combustión Diríjase al servicio posventa
mente un humo blanco (vapor de
agua)
LFR/es/Edición: 02 / 2006

El motor diesel no llega a su n.d.r. La regulación del n.d.r. no está reg- Ajustar el n.d.r. al valor máximo
máximo ulada al valor máximo
El sistema de inyección está regu- Diríjase al servicio posventa
lado incorrectamente
Suciedad en el filtro de aire seco Limpiar o reemplazar el filtro
Defecto en la alimentación de com- Limpiar o reemplazar el filtro de
bustible combustible, verificar los conduc-
tos, vaciar el agua del depósito

4-4 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías
Anomalías y soluciones

Anomalía / Fallo Causa Solución


El motor diesel se calienta demasia- Líquido refrigerante demasiado bajo Llenar con líquido refrigerante, veri-
do ficar la hermeticidad
Defecto en la bomba de agua Reparar
Termostatos no funcionan Reemplazar los termostatos
Líquido refrigerante contaminado Limpiar el radiador
La presión de aceite en el motor die- Nivel de aceite muy insuficiente Corregir el nivel de aceite
sel es insuficiente La indicación de la presión de aceite Reemplazar el pulsador de presión
¡Indicación! está defectuosa de aceite
Detener inmediatamente el motor
diesel
El motor diesel consume demasia- Fuga externa a nivel del motor die- Volver a apretar los tornillos, reem-
do aceite sel plazar las juntas obturadoras si es
necesario
Existe aceite en el líquido refriger- Diríjase al servicio posventa
ante o hay líquido refrigerante en el
aceite
Apariciones de ruidos extraños del Fugas a nivel del circuito de escape Verificar el circuito de escape /
lado del escape repararlo

4.2.2 Sistema hidráulico

Anomalía / Fallo Causa Solución


Apariciones de ruidos extraños a La válvula de cierre del depósito Abrir la válvula de cierre
nivel de las bombas hidráulicas hidráulico está cerrado
¡Indicación! Las bombas hidráulicas aspiran aire Verificar el nivel de aceite en el
Detener inmediatamente el motor depósito hidráulico, verificar la obtu-
diesel ración de los conductos de ad-
misión
Los modos E y P presentan descen- Ninguna regulación de potencia por Desconectar el cable del racor Y50,
sos de potencia medio de la válvula solenoide Y50 retirar la clavija de seguridad, poner
la palanca a la posición de emer-
gencia
La temperatura del aceite hidráulico Líquido refrigerante contaminado Limpiar el radiador
es demasiada elevada El ventilador o el mando de venti- Remediar el error / diríjase al servi-
lador está defectuoso cio posventa
Nivel de líquido hidráulico muy insu- Pérdida de aceite Reparar la fuga, reemplazar los
ficiente flexibles, efectuar el llenado de
aceite por medio del filtro de retorno
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 4-5


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones
Anomalías y soluciones

Anomalía / Fallo Causa Solución


Ninguna función de traslación La palanca de seguridad está levan- Bajar la palanca de seguridad.
tada
Ninguna dirección de desplazami- Determinar la dirección de despla-
ento se ha preseleccionado zamiento por medio del pulsador de
selección de dirección situado en la
palanca derecha
El pulsador del freno de estacion- Diríjase al servicio posventa
amiento está defectuoso
El freno de estacionamiento no está Desbloquear el freno de estacion-
desbloqueado amiento por medio del pulsador
Imposible desbloquear el freno de Servopresión disponible:
estacionamiento a pesar del accion- Accionar la función de emergencia
amiento del pulsador Y6
Servopresión no disponible:
Diríjase al servicio posventa
El freno de servicio está accionado Soltar el freno de servicio
El mecanismo giratorio no funciona Ningún servomando disponible Bajar la palanca de seguridad.
Activar el servomando
Freno del mecanismo giratorio blo- Bajar la palanca de seguridad.
queado Desbloquear el freno del mecanis-
mo giratorio
Ningún movimiento de trabajo Ningún servomando disponible Bajar la palanca de seguridad.
Activar el servomando
Ninguna servopresión disponible Diríjase al servicio posventa
Ninguna alta presión de bomba dis- Diríjase al servicio posventa
ponible

4.2.3 Transmisión

Anomalía / Fallo Causa Solución


Salida de aceite a nivel de los rodil- Obturadores defectuosos Reemplazar los obturadores
los de rodadura, rodillos de apoyo o
de la rueda guía
Guía-cadena defectuosa a nivel de La guía de la rueda guía a nivel del Ajustar la holgura de la guía de la
la rueda guía marco de rodillos de rodadura pre- rueda guía
senta demasiada holgura
Las orugas saltan Muy poca tensión de oruga / rueda Ajustar la tensión de oruga
motriz gastada
LFR/es/Edición: 02 / 2006

La oruga bien tensada pierde rápi- Defecto en el cilindro de tensión de Verificar el cilindro de tensión de
damente la tensión durante su uti- oruga orugas, reemplazarlo si es necesa-
lización rio o volver a ver la obturación (úni-
camente por un personal
especializado autorizado)
El rodillo de rodadura o el rodillo de El tren de rodaje está extrema- Limpiar el tren de rodaje
apoyo está bloqueado mente sucio

4-6 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías
Anomalías y soluciones

4.2.4 Sistema eléctrico

Anomalía / Fallo Causa Solución


El piloto de carga de la batería no se La correa trapezoidal del generador Tensar o reemplazar la correa trap-
apaga de electricidad está sin tensión o ezoidal
rota
El generador de electricidad está Reemplazar el generador de electri-
defectuoso cidad
Las baterías no están cargadas o se Defecto en las baterías Reemplazar las baterías
carga insuficientemente Los bornes de batería están sucios Limpiar los bornes de batería
/ oxidados
Los cables están desconectados o Conectar o reemplazar los cables
defectuosos
Ningún funcionamiento o funcion- La bombilla está quemada, el instru- Reemplazar la pieza defectuosa
amiento defectuoso de un piloto o mento de visualización está defec-
de un instrumento de visualización tuoso
Anomalía de ciertas funciones o de Conectores desconectados o daña- Conectar correctamente o reempla-
todas las funciones del tablero de dos, ruptura del cable de masa, fusi- zar los conectores, remediar el cor-
instrumentos ble de cortocircuito defectuoso tocircuito, reemplazar el fusible o
activar los cortes sobrecargados
La regulación del n.d.r. motor por El pulsador de ralentí automático Accionar las palancas o desactivar
medio del teclado de mando (teclas S20 está activado el pulsador del ralentí automático
de modos y teclas flechas) no fun- S20.
ciona El sistema electrónico de la excava- Para la función de emergencia,
dora para la regulación del n.d.r. pasar del modo "AUTO" al modo
motor no funciona "MANU" por medio del pulsador S71
Ninguna señal ha emitido el sensor situado en el tablero de mando
del n.d.r. B12 derecho. Ajustar el n.d.r. del motor
por medio del pulsador S72. La vis-
ualización de la función de emer-
gencia aparece en la pantalla de
control. Diríjase al servicio posven-
ta.
El ralentí automático no funciona, el Señal de sensor permanente Diríjase al servicio posventa
n.d.r. no baja El interruptor S20 está desactivado Activar el interruptor S20
Imposible de activar el servomando Anomalía del sistema eléctrico de la Activar la función de emergencia
con el pulsador excavadora por medio del pulsador S73 situado
Imposible de desbloquear el freno en el tablero de mando derecho
de estacionamiento por medio del Atención: los circuitos de servoman-
pulsador do y de freno pueden seguir desac-
tivándose sólo con la palanca de
Imposible de desbloquear el freno seguridad. El teclado no funciona.
del giro por medio del pulsador Diríjase al servicio posventa.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 4-7


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones
Anomalías y soluciones

4.2.5 Sistema de calefacción y de aire acondicionado

Anomalía / Fallo Causa Solución


La calefacción no suministra ningún Las válvulas de cierre del conducto Abrir la válvula de cierre
aire caliente de líquido refrigerante a nivel del
motor diesel están cerradas
El motor no está a la temperatura de Poner el motor a la temperatura de
servicio servicio
El ventilador de la calefacción no Ninguna alimentación de corriente Verificar el fusible y el cableado /
funciona reparar
Defecto en el motor del ventilador Reemplazar el motor del ventilador
La circulación de aire en la cabina Suciedad en el filtro de aire exterior Limpiar los orificios de admisión de
es baja / filtro de la circulación de aire aire, reemplazar el filtro por el aire
externo
Los aereadores están cerrados Abrir los aereadores

4.2.6 Equipo de trabajo

Anomalía / Fallo Causa Solución


El cilindro cede bajo carga La obturación del pistón en el cilin- Revisar el cilindro
dro está defectuoso
La holgura de cojinete del equipo es Los alojamientos de cojinete están Reemplazar las piezas de cojinete
excesiva gastados
La cuchara valva / cuchara no se El bloque de mando a nivel del cilin- Modificar la activación del bloque de
mueve dro de basculamiento está activado mando
incorrectamente
Imposible de dirigir / girar / accionar La función suplementaria no está Desbloquear la función suplemen-
el accesorio desbloqueada taria por medio del pulsador S19
Los conductos no están conectados Volver a conectar los conductos

LFR/es/Edición: 02 / 2006

4-8 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías
Fusibles y relés

4.3 Fusibles y relés

4.3.1 Caja de fusibles E50


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 4-2 Caja de fusibles E50

La caja de fusibles E50 se sitúa cerca del motor.

F19 70 A Disyuntor / conexión del calentamiento y


precalentamiento

R 984 C - Litronic / 10069859 4-9


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones
Fusibles y relés

F20 50 A Disyuntor principal


F22 7,5 A Reserva
F31 7,5 A Fusible para la calefacción y aire acondicionado Kl15
F32 15 A Fusible para la calefacción y aire acondicionado Kl30
F33 15 A Reserva
F34 15 A Reserva
F35 15 A Reserva
F36 15 A Reserva
F37 15 A Reserva
F109 50 A Disyuntor / circuito arrancador

K16 Relé / arrancador


K43 Relé / parada del motor (Quantum)
K66 Relé / Desbloqueo del limitador de fin de carrera
K93 Relé / Piloto de arranque
K103 Relé / motor conectado (12V para contador de horas)
K141 Relé / E5
K280 Relé / E150
K288 Relé principal borne 15
K308 Relé / faros

4.3.2 A1010 Placa


Todos los demás fusibles se encuentran en el tablero de mando izquierdo del puesto
del operador.

Peligro
Todo fusible incorrecto o puenteado, no ofrece el grado de protección requerido al
operador de la máquina ni al sistema eléctrico.
X Utilizar sólo fusibles de origen.
X No puentear nunca fusibles eléctricos.

En el caso contrario, haga su pedido de repuestos de fusibles dirigiéndose a


LIEBHERR.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

4 - 10 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Anomalías
Fusibles y relés

Fig. 4-3 Fusibles y relés, placa A1010

F1 15 A Reserva
F2 15 A Reserva
F3 15 A Reserva
F4 15 A Circuito de limpiaparabrisas y del lavaparabrisas, circuito
de mando del dispositivo de precalentamiento, luces
onmidireccionales*, cuchara valva orientable*
F5 7,5 A Motor del limpiaparabrisas
F6 7,5 A Ajuste del n.d.r. en modo “MANU”
LFR/es/Edición: 02 / 2006

F7 7,5 A Unidad de mando y de visualización


F8 15 A Palanca de seguridad, válvula solenoide para el
servomando, freno de giro, velocidad rápida, activación
de presión para pluma

F9 15 A Estrangulador del motor, alimentación eléctrica BST


F10 25 A Proyector del equipo, plataforma giratoria faros,
proyectores suplementarios*

R 984 C - Litronic / 10069859 4 - 11


Index MJFCIFSS
Anomalías Manual de instrucciones

F11 15 A Reserva
F12 15 A Reserva
F13 7,5 A Llave de contacto, circuito de arranque, transformador de
voltaje, radio*, altoparlante*, parada de motor* (para
presión baja del aceite motor o nivel bajo del líquido
refrigerante)
F14 15 A Iluminación interna, encendedor de cigarrillo, aviso
acústico
F15 15 A Reserva
K5 Relé de mando de emergencia de función con
servomando, parada motor* (para presión baja del aceite
motor o nivel bajo del líquido refrigerante)
K6 Relé bocina
K7 Relé del proyector suplementario en el techo de la cabina
K8 Relé de posición flotante

* en opción

LFR/es/Edición: 02 / 2006

4 - 12 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

5 Mantenimiento

5.1 Indicaciones de seguridad relativas al man-


tenimiento de la máquina

5.1.1 Consignas generales de seguridad


– Los trabajos de mantenimiento o reparaciones deberán realizarse sólo por un
personal especializado y competente.
– Respetar los intervalos específicos o indicados en el manual de instrucciones
para el uso para toda inspección / control periódico. Antes de toda operación de
mantenimiento, verificar que posee los instrumentos apropiados.
– De acuerdo al presente manual de instrucciones para el uso, queda exactamente
definido quién debe o tiene que realizar determinados trabajos de mantenimien-
to.
Después de haber seguido una formación, el conductor de la máquina o el per-
sonal de mantenimiento sólo debe realizar los trabajos señalizados como cotidi-
anos / semanales.
Los trabajos restantes únicamente deben ser realizados por personal especiali-
zado con la formación adecuada.
– Las piezas de recambio deben cumplir con las disposiciones técnicas garantiza-
das por el fabricante. Para garantizarlo, utilizar piezas de recambio originales.
– Para los trabajos de mantenimiento, llevar siempre una vestimenta adaptada.
Para determinados trabajos se deben llevar, aparte de casco y calzado de pro-
tección, también gafas de protección y guantes de trabajo.
– No permitir a personas no autorizadas que se acerquen a la máquina.
– Si es necesario, cercar adecuadamente el área donde se efectúan los trabajos
de mantenimiento.
– Informar al personal conductor de la máquina antes de iniciar trabajos de man-
tenimiento y de reparación. Designar las personas encargadas de la supervisión
de los trabajos.
– Excepto una indicación contraria del manual de instrucciones, efectuar los traba-
jos de mantenimiento de la máquina en un suelo plano y estable con el equipo de
trabajo en el suelo y el motor parado.
– Retirar la llave de contacto y cerrar el interruptor de alimentación de la batería.
– Volver a apretar inmediatamente el conjunto de tornillos y bulones depositados
con los trabajos de mantenimiento o de reparación.
– Después de todo trabajo de preparación, de mantenimiento y de reparación re-
quiriendo dispositivos de seguridad, dichos dispositivos deben volverse a montar
inmediatamente y verificarse.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Durante los trabajos de mantenimiento, y especialmente si debe trabajar debajo


de la máquina, enganchar un cartel bien visible "No poner en funcionamiento"en
la cerradura de arranque. Retirar la llave de arranque y desconectar el interruptor
de alimentación de la batería.
– Poner en marcha los motores de combustión y la calefacción funcionando con
combustible sólo en lugares bien ventilados. Antes de poner en funcionamiento
estas unidades, controlar la ventilación.
– Además, cumplir siempre con las reglamentaciones locales.

R 984 C - Litronic / 10069859 5-1


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

5.1.2 Limpieza
– Al principio de toda operación de mantenimiento o de reparación, limpiar la má-
quina y especialmente los racores y las conexiones para que estén exento de
aceite, de combustible o de producto de mantenimiento.
Utilizar únicamente productos de limpieza que no sean agresivos y trapos sin pe-
lusas.
– Durante los dos meses que siguen a la puesta en servicio inicial (o después de
una nueva pintura) no utilizar ni productos de limpieza agresivos ni limpiadores
de alta presión para la limpieza de la máquina.
– No utilizar líquidos inflamables para la limpieza de la máquina.
– Antes de limpiar la máquina con agua, vapor (limpiador de alta presión) o cualqui-
er otro producto de limpieza:
• Lubrificar todos los alojamientos de cojinete, racores de ejes así como la coro-
na giratoria para evitar toda introducción de agua, vapor en los alojamientos de
cojinete.
• Sellar o volver a tapar todas las aberturas por donde el agua, vapor o líquido
de limpieza por donde no deberá penetrar, por razones de seguridad o de fun-
cionamiento.
Las partes más sensibles son los motores eléctricos, los componentes eléctri-
cos, los armarios de mando, las conexiones eléctricas y el filtro de aire.
– Si su máquina está equipada con un dispositivo automático de detección y de ex-
tinción de incendio, asegurarse que no vaporice las sondas de temperatura con
líquido de limpieza caliente.
El dispositivo de extinción podría ponerse en funcionamiento.
– Si se utiliza un limpiador de alta presión con vapor o agua caliente para limpiar la
máquina, observar las recomendaciones siguientes:
– La distancia entre la boquilla y la superficie por limpiar no debe ser inferior a 20
pulgadas
– La temperatura del agua no debe ser superior a 60 °C (140 °F)
– Limitar la presión del agua a 80 bares máximo (11500 PSI)
– Si se utiliza un producto de limpieza, utilizar sólo aquellos con agentes neutrales
tales como los shampoos de autos a la venta diluidos en 2 o 3 porcientos máximo
– Después de la limpieza:
• Retirar completamente las protecciones.
• Verificar que los conductos de combustible, los conductos de aceite motor y los
conductos hidráulicos no tengan fugas, que no presenten ningún racor aflo-
jado, ninguna zona de rozamiento y ningún daño.
• Remediar inmediatamente todo defecto constatado.
• Lubrificar todos los alojamientos de cojinete, racores de ejes así como la coro-
na giratoria para eliminar el agua o producto de limpieza que se hayan infiltrado
eventualmente.

5.1.3 Búsqueda de fisuras


LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Incluso con una utilización correcta de la máquina, no se excluyen sobrecargas


excepcionales que pueden causar fisuras u holguras en las juntas. Para garan-
tizar una seguridad correcta con el funcionamiento, verificar regularmente la má-
quina buscando especialmente las fisuras, los racores que presentan holgura u
otro daño visible.
– Para la búsqueda de fisuras, es absolutamente necesario que la máquina esté
limpia y que se haya limpiado regularmente.
– Las verificaciones deberán ser efectuados conforme al plan de mantenimiento y
de control:

5-2 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

• por el personal de mantenimiento del usuario de la máquina, cada 250 horas


de servicio.
• por un personal especializado autorizado, cada 500 horas de servicio.
– Dichas verificaciones deberán efectuarse si la máquina está apuntalada en un
suelo estable y horizontal, haciendo variar la carga en dirección longitudinal y
transversal por medio del equipo. Respetar las directivas en vigor relativa a las
prevenciones de accidentes.
– Verificar especialmente las estructuras portadoras y en particular:
• la estructura metálica del chasis inferior con cojinete de ejes, y del reductor, el
apuntalamiento, el alojamiento inferior de la corona giratoria con el chasis su-
perior y la corona giratoria.
• la estructura metálica del chasis superior con el soporte del cojinete para pluma
y cilindros de pluma, el alojamiento superior de la corona giratoria, el soporte
de cabina, la fijación reductor de giro y del contrapeso.
• los componentes en acero de los equipos de trabajo, por ejemplo la pluma, el
balancín, el adaptador de cambio rápido, y las cucharas.
• los cilindros hidráulicos, los ejes, la dirección, los ejes y los racores de eje, los
elevadores, las escaleras y los elementos de fijación.
– La búsqueda de fisuras debe efectuarse de manera óptica. Para aumentar la fi-
abilidad de la verificación, si sospecha una fisura a nivel de un lugar visible difícil-
mente tal como por ejemplo el alojamiento de la corona giratoria, utilizar para la
verificación de fisuras un procedimiento de enjuague.
– Todo daño constatado deberá repararse inmediatamente. Los trabajos de solda-
dura efectuados a nivel de las estructuras portadoras de las máquinas de mov-
imiento de tierra, de máquinas de transbordos y máquinas de transporte deben
efectuarse sólo por un personal especializado competente, según las reglas
agregadas relativas a la técnica de soldadura. En caso de duda, diríjase al serv-
icio posventa de LIEBHERR para convenir de medidas apropiadas.

5.1.4 Trabajos de soldaduras, perforaciones, oxicorte y esmeri-


lado
– Sólo el fabricante o el concesionario autorizado oficial podrá realizar soldaduras
en las estructurad (del chasis inferior, chasis superior, partes del equipo,…). Si
esto no se tiene en cuenta, la garantía será rechazada.
– Realizar sólo trabajos, perforación, de oxicorte y de esmerilado en la máquina si
tiene una autorización por escrito. Limpiar la máquina y todo alrededor retirando
todo polvo o producto inflamable antes de realizar trabajos de soldadura, per-
foración, oxicorte o de esmerilado en la máquina.
Asegurarse que la aireación sea suficiente. Existe riesgo de incendio y/o de ex-
plosión.
– Desconectar siempre la batería antes de efectuar reparaciones por soldaduras.
Desconectar siempre el polo negativo en primer lugar y luego volverlo a conectar
al final.
– Sin embargo si se deben realizar reparaciones por soldadura en componentes
LFR/es/Edición: 02 / 2006

conductores de gases inflamables (contrapeso soldado, depósito hidráulico,


depósito de combustible, …), entonces dichos componentes deberán ventilarse
previamente y lo suficientemente con aire presurizado para evitar todo riesgo de
incendio o de explosión
– Con soldaduras por arco voltaico, poner el cable de conexión a masa lo más cer-
ca posible del punto de soldadura de tal forma que la corriente de soldadura no
va a funcionar a través de la corona giratoria, juntas, engranajes, cepillos, partes
de caucho y obturadores

R 984 C - Litronic / 10069859 5-3


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

5.1.5 Combustibles y coadyuvantes


– Al operar con aceites, grasas y otras sustancias químicas, observar las consig-
nas de seguridad relativas al producto.
– Recoger siempre los combustibles, coadyuvantes y piezas de recambio usados
y eliminarlos preservando el medio ambiente.
– Manipular con prudencia los combustibles y coadyuvantes cuando están
calientes
(Existe peligro de quemaduras).

5.1.6 Reparación
– No intentar levantar partes pesadas. Usar dispositivos apropiados para esta op-
eración y que dispongan de la capacidad de carga suficiente. Al reemplazar pie-
zas o elementos pesados, fijarlos correctamente en los dispositivos de
levantamiento para excluir todo peligro. Utilizar sólo elementos elevadores de
carga apropiados, en buen estado y teniendo una capacidad de carga suficiente.
No estacionar ni intervenir bajo cargas no apuntaladas.
– No usar dispositivos de levantamiento dañados ni aquellos que no tenga la ca-
pacidad de carga suficiente.
Llevar puesto guantes al trabajar con cables metálicos.
– Pedir únicamente a personas experimentadas que le asista en los trabajos de en-
ganche de la carga y que guíe al operador de la grúa. Permanecer en contacto
visual o por radio con la persona que le orienta.
– Al operar en alturas superiores a la talla humana, utilizar elementos de escalada
y plataformas de trabajo apropiados para los trabajos.
No utilizar partes de la máquina no previstas para ello como dispositivo elevador.
Con trabajos efectuados en alturas importantes, asegurarse por medio de un
arnés previniendo caídas.
Asegurarse que todas las manijas, peldaños, andamios, plataforma y escaleras
estén limpios y exentos de barro, nieve y de hielo.
– Asegurarse que se sostenga con seguridad al intervenir en el equipo (por ejem-
plo para reemplazar los dientes). Evitar el contacto metal con metal).
– Por razones de seguridad, no abrir nunca ni extraer un tren de orugas excepto si
ha soltado previamente la presión total de la unidad tensadora de cadenas.
– Nunca ponerse debajo de la máquina cuando se encuentra elevado con su equi-
po de trabajo sin que se haya apuntalado el chasis inferior debidamente y de
manera estable con calces de madera.
– Apuntalar la máquina de tal forma que los desplazamientos eventuales de peso
no pongan en peligro su estabilidad y evitar todo contacto metal con metal.
– La intervención en los mecanismos de mando, en los circuitos de frenado y de
dirección deben efectuarse sólo por un personal especializado y competente.
– Si la máquina debe repararse al estar inmovilizada en una pendiente, bloquear
siempre las orugas con calces de madera y conectar el chasis superior con el
chasis inferior por medio de bulones de retención.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Las intervenciones a nivel del equipo hidráulico deben efectuarse sólo por un per-
sonal con formación y experiencia requeridas.
– Llevar guantes de protección cuando busca fugas eventuales. Un chorro de líqui-
do bajo presión, incluso fino que sea, puede traspasar la piel.
– Antes de aflojar o depositar todo racor o conducto, asegurarse que el equipo des-
cansa en el suelo, que el motor está parado y que el circuito hidráulico se ha des-
cargado. Después de desconectar el motor, accionar las palancas y los pedales
en todas las direcciones con la llave de contacto en posición de contacto, para

5-4 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

reducir la presión de mando y las presiones dinámicas en los diferentes circuitos.


Luego, se debe retirar la presión interior del depósito interno tal como está indi-
cado en este manual de instrucciones para el uso.

5.1.7 Sistema eléctrico


– Verificar regularmente la instalación eléctrica.
Pedir al personal competente de eliminar todos los fallos tales como conexiones
sueltas, fusibles o bombillas fundidas, cables pelados.
– Utilizar sólo fusibles de origen respetando el voltaje prescrito.
– Para las máquinas equipadas de cables eléctricos de tensión media y alta ten-
sión:
• Parar inmediatamente la máquina en caso de anomalías a nivel del circuito de
alimentación eléctrica.
– Las intervenciones en los equipos eléctricos de la máquina deben ser efectuados
sólo por un electricista confirmado o por personas competentes actuando bajo su
dirección y vigilancia, respetando las prescripciones inherentes a este tipo de in-
tervención.
– Al intervenir en piezas conductoras de corriente, encargar a una segunda perso-
na de accionar la parada de emergencia o de cortar el disyuntor de alimentación
en caso de emergencia. Aislar la zona de trabajo por medio de una cadena de
seguridad roja y blanca y de un cartel de aviso. Utilizar sólo herramientas con ais-
lamiento eléctrico suficiente.
– Antes de intervenir en los circuitos de tensión media o tensión alta, después de
cortar el voltaje, desconectar brevemente el cable de alimentación con conexión
a masa y los componentes electrónicos tales como los condensadores, por me-
dio de una conexión a tierra.
– Verificar primero la ausencia de tensión a nivel de piezas desconectadas,
después conectarlas a tierra y puentearlas. Aislar las piezas cercanas que
siguen bajo tensión.
– Desconectar siempre la batería si se efectúan trabajos en el sistema eléctrico o
soldaduras por arco voltaico en la máquina.
Desconectar siempre el polo negativo en primer lugar y luego el polo positivo.
Para la conexión, conectar en último lugar el polo negativo.

5.1.8 Acumulador hidráulico


– Todos los trabajos en los acumuladores hidráulico deben efectuarse exclusiva-
mente por un personal especializado.
– Un montaje y una manipulación incorrectas de los acumuladores hidráulicos
pueden ser la causa de accidentes graves.
– No poner nunca en servicio un acumulador hidráulico dañado.
– Antes de efectuar los trabajos en un acumulador hidráulico, eliminar la presión en
LFR/es/Edición: 02 / 2006

el sistema hidráulico (circuito hidráulico incluyendo el depósito hidráulico), tal


como está descrito en este manual de instrucciones para el uso.
– La soldadura en general, soldadura con estaño y las intervenciones mecánicas
están prohibidas en el acumulador hidráulico.
El acumulador hidráulico puede dañarse bajo la acción del calor y una operación
mecánica puede provocar su ruptura. ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
– Utilizar exclusivamente nitrógeno para llenar el acumulador hidráulico. Existe
PELIGRO DE EXPLOSIÓN si se utiliza oxígeno o aire.
– El cuerpo del acumulador puede calentarse durante el funcionamiento; existe

R 984 C - Litronic / 10069859 5-5


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

peligro de quemaduras.
– Los acumuladores hidráulicos nuevos deben presurizarse con la presión requer-
ida antes de ponerse en funcionamiento.
– Los valores de funcionamiento (presión mínima y máxima) están indicadas de
manera durable en los acumuladores hidráulicos. Asegurarse que esta marca se
quede visible.

5.1.9 Conductos y flexibles hidráulicos.


– ¡Prohibido reparar los conductos y flexibles hidráulicos!
– Verificar regularmente cada 2 semanas el estado externo de todos los flexibles,
conductos y racores, y en caso de daños, controlar inmediatamente la hermetici-
dad correcta.
No controlar nunca fugas sin protección, utilice un pedazo de papel o algo pare-
cido.
¡Suprimir inmediatamente todas las piezas dañadas! Una fuga de aceite bajo
presión puede provocar lesiones o incendios.
– Incluso si están almacenados correctamente y utilizados normalmente existe en
los flexibles y conductos flexibles un envejecimiento natural. Por lo cual la du-
ración de su utilización está limitada.
• Depósitos inadecuados, daños mecánicos y cargas no permitidas son en su
mayoría las causas de accidentes más frecuentes.
• La duración de utilización depende de normas, reglas y directivas relativas a
los conductos y flexibles, en vigor en el lugar de utilización.
• La utilización al límite de cargas autorizadas puede reducir la duración de su
utilización (por ej. temperaturas altas, numerosos ciclos de movimientos, alta
frecuencia extrema en los impulsos, funcionamiento en diferentes turnos).
– Con una inspección, la constatación de síntomas siguientes justifica el reemplazo
de los conductos y flexibles:
• Daños presentes en las capas exteriores hasta en la capa hermetizante (por ej.
lugares raspados, grietas y rupturas);
• Capa exterior resquebrajada (formación de grietas en el material en las tu-
berías);
• Deformaciones que no corresponden a la forma natural del flexible o del con-
ducto, que esté o no bajo presión o inflamientos, por ej. separación de capas,
formación de burbujas de aire;
• Lugares con fugas;
• No se tiene en cuenta los requerimientos durante el montaje;
• Daños o deformaciones en la armadura de los flexibles que disminuyen la es-
tabilidad de la armadura o los racores de flexibles / armaduras;
• Desplazamiento de la tubería fuera de su armadura;
• Corrosión en la armadura que reducen la función y la resistencia;
– Utilizar únicamente piezas de recambio de origen al reemplazar los flexibles y
conductos.
– Colocar y montar correctamente los flexibles y los conductos flexibles. No invertir
LFR/es/Edición: 02 / 2006

las conexiones
– Al reemplazar los flexibles y los conductos, respetar las indicaciones siguientes:
• Colocar y montar correctamente los flexibles y los conductos flexibles sin
torcerlos. Para los flexibles de alta presión, montar siempre los tornillos de los
semi anillos o las armaduras completas a nivel de los dos extremos del flexible,
luego proceder al apriete.
• Para los flexibles de alta presión y los conductos que tienen una armadura cur-
vada, montar siempre en primer lugar el lado que tiene la armadura derecha.
• Luego, se puede instalar y apretar los anillos de fijación eventualmente pre-
sentes en el medio del flexible.

5-6 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Indicaciones de seguridad relativas al mantenimiento de la máquina

• Verificar cotidianamente que todos los anillos, tapas y dispositivos de protec-


ción estén fijados correctamente. Esto evitará toda vibración o daño durante el
funcionamiento.
• Montar los flexibles y los conductos de manera a excluir todo frotamiento contra
otros flexibles y conductos o contra otras piezas.
• Se recomienda respetar una distancia mínima en relación a otras piezas, igual
o cerca de la mitad del diámetro exterior del flexible. Sin embargo, esta distan-
cia no debe ser inferior a 10 - 15 mm.
• Al reemplazar los flexibles y los conductos a nivel de piezas móviles (por ejem-
plo para los flexibles situados entre la pluma y el balancín), verificar antes de
poner en funcionamiento que ninguna zona de frotamiento esté presente por
toda la zona de movimiento.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5-7


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Puertas de acceso para el mantenimiento

5.2 Puertas de acceso para el mantenimiento

5.2.1 Vista global de las puertas de acceso

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-1 Puertas de acceso en la máquina

10 Capote motor 130 Puerta lateral izquierda


20 Capote motor 140 Puerta lateral derecha
60 Tapa del radiador 150 Puerta lateral derecha
120 Puerta lateral izquierda 160 Puerta lateral derecha

La máquina comprende 8 puertas de acceso para el mantenimiento. Los cerrojos in-

5-8 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Puertas de acceso para el mantenimiento

tegrados en las manijas deberán estar abiertos antes de empezar la marcha de sal-
ida.

¡Atención!
Las puertas de acceso pueden cerrarse bruscamente golpeando al operador o al
personal de mantenimiento.
X Después de abrir las puertas de acceso, bloquearlas mediante el dispositivo de
sujeción.

Puerta de acceso Bloqueo Acceso a:

Capote motor Resorte de presión de – Motor Diesel


gas y dispositivo de su-
jeción mecánica suple-
mentaria

Tapa del radiador Resorte de presión de – Radiador


gas

Puerta lateral izquierda Sujetador mecánico – Bombas hidráulicas


– Unidad de aceite de
mando
– Caja eléctrica E50
– Filtro de aire seco

Puerta lateral derecha Sujetador mecánico – Radiador


– Baterías
– Interruptor principal
de batería

Tab. 5-1

Tab. 5-2 Puertas de acceso

5.2.2 Cerrojo de puerta


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-2 Cerrojo de puerta

X Para evitar que las puertas de acceso no se cierren bruscamente (por ejemplo
debido al viento), abrirlas completamente y colocar el bloqueo de puerta (ver
flecha).

R 984 C - Litronic / 10069859 5-9


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Lubrificantes y combustibles

5.3 Lubrificantes y combustibles

5.3.1 Información general para cambiar lubrificantes y combusti-


bles

Indicación
Las cantidades de llenado indicadas en la tabla de lubrificantes y de combustibles
así como en el plan de lubrificación situado en la cabina son únicamente valores
indicativos
X Después de cada purgado o después de cada llenado, verificar el nivel en el ór-
gano correspondiente.

¡Indicación!
El cumplimiento concienzudo de las directivas relativas a la lubrificación, al control
de los niveles al reemplazo de los combustibles, garantiza una fiabilidad y una alta
duración de vida de la máquina.
Es muy importante respetar los intervalos relativos al purgado de aceite y que se
utilice las calidades de lubrificante indicadas.

¡Indicación!
Al purgar el aceite, se requiere absoluta limpieza.
X Limpiar todo los tapones de llenado, tapas de llenado y tapones purgadores así
como todos sus alrededores antes de abrirlos.
X De preferencia purgar el aceite cuando esté a la temperatura de servicio.
X Asegurarse que los aceites usados se recojan y se iluminen preservando el me-
dio ambiente con el cartucho filtrante de aceite desmontado.

¡Peligro!
Al verificar y reemplazar los lubrificantes y combustibles, respetar las indicaciones
siguientes:
X Excepto una indicación contraria, efectuar todos los trabajos cuando la máquina
se encuentra en un suelo plano y con el motor parado.
X Al intervenir en el compartimento motor, bloquear siempre los capotes y puertas
laterales para evitar que se caigan o cierren involuntariamente.
X Llenar completamente la máquina sólo cuando el motor esté parado, no fumar
y alejar toda fuente incandescente.
X Poner el pulsador principal de batería en posición 0 (parada) y retirar la llave de
contacto.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 10 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Lubrificantes y combustibles

5.3.2 Esquema de lubricación

Fig. 5-3 Esquema de lubricación - R 984 C-Litronic


LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 11


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Lubrificantes y combustibles

5.3.3 Esquema de lubricación


Designación Medio Símbolo Clasificación Viscosidad CI * Cantidad
(litros)**

Motor Diesel Aceite motor 58 l


Véase el manual de instrucciones para el uso y
mantenimiento del motor CUMMINS

Depósito hidráu- Aceite motor API-CD, CD + SF SAE 10W EO 10 880 l


lico ACEA E1, E3 SAE 10W-30 EO 1030
CCMC D4, D5 SAE 10W-40 EO 1040
Mercedes Benz SAE 15W-40 EO 1540
226 y 227 SAE 20W-20 EO 20
227.5, 228.1 y 228.3 SAE 30W EO 30

Mecanismo de Aceite de API-GL-5 SAE 90 GO 90


giro transmisión MIL-L 2105 B, C o D
(como freno de
estacionamien-
to)
31 l
Mecanismo de Aceite de API-GL-5 SAE 90 LS GO 90 LS
giro transmisión MIL-L 2104 C o D
(como freno de MIL-L 2105 B
precisión del gi-
ro)

Mecanismo de Aceite de API-GL-5 SAE 90 GO 90 2 x 20 l


traslación transmisión MIL-L 2105 B, C o D

Engranaje de Aceite de API-GL-5 SAE 90 GO 90 14,5 l


distribución transmisión MIL-L 2105 B, C o D

Orugas y en- Grasa lubrifi- Grasa de alta presión Consistencia MPG-A -


granaje de la co- cante KP2k o EP2 2
rona giratoria, Clase NLGI
soporte de equi-
po

Bisagras, jun- Aceite motor - - - - -


tas, cierres

Caucho de her- Vaporizador - - - - -


meticidad de las de silicona o
puertas y piezas talco
de revestimiento
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Tab. 5-3

Tab. 5-4 Esquema de lubricación

*CI = Lubrificante reglamentario para las máquinas de construcción y los vehículos según la Feder-
ación alemana de la Industria de construcción (ver los prospectos disponibles de la empresa
Bauverlag GmbH - Wiesbaden y Berlín, indicaciones sobre las tablas de lubrificantes, combus-
tibles y coadyuvantes).
** = Valores indicativos

5 - 12 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Especificaciones relativas a los lubrificantes, combustibles y coadyuvantes

5.3.4 Tabla de combustibles y coadyuvantes

Designación Medio Símbolo Cantidad


(litros)*

Depósito de combustible 1580 l


Véase el manual de instrucciones para el uso y man-
tenimiento del motor CUMMINS

Líquido refrigerante 88 l
Véase el manual de instrucciones para el uso y man-
tenimiento del motor CUMMINS

Sistema lavaparabrisas Líquido lavaparabrisas o alcohol metílico disponible en el - 3,5 l


comercio

Sistema de aire acondicio- R 134 a - 1,9 kg


nado, líquido refrigerante

Aceite refrigerante en el PLANETELF PAG SP 20 - 0,21 l


compresor A/C

Tab. 5-5 Tabla de combustibles y coadyuvantes

* = Valores indicativos

5.4 Especificaciones relativas a los lubrificantes,


combustibles y coadyuvantes

5.4.1 Aceite de lubrificación para el motor diesel


Véase el manual de instrucciones para el uso y mantenimiento del motor CUM-
MINS

5.4.2 Combustible
Véase el manual de instrucciones para el uso y mantenimiento del motor CUM-
MINS
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5.4.3 Aceite hidraúlico

Aceite mineral
Las prescripciones sobre el aceite de lubrificación para el motor está basadas en las
especificaciones y directivas siguientes:

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 13


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Especificaciones relativas a los lubrificantes, combustibles y coadyuvantes

Aceites monogra- API - CD / ACEA - E1


dos: Directivas Mercedes-Benz, hoja N° 226.0 y 227.0
Aceite multigrados API - CD + SF / ACEA - E3
Directivas Mercedes-Benz, hoja N° 227.5, 228.1 y
228.3

Tab. 5-6 Aceites de motor prescritos para una utilización como aceite hidráulico

El aceite motor destinado a utilizarse como aceite hidráulico puede seleccionarse


conforme al gráfico siguiente.

Fig. 5-4 Aceites de motor prescritos para una utilización como aceite hidráulico

Indicación relativa al precalentamiento


Con temperaturas que pueden llegar hasta 10 °C inferior al límite indicado (barra ne-
gra), conviene aplicar la indicación de precalentamiento siguiente:
Después de arrancar, regular el motor diesel a sólo una 1 / 2 del n.d.r. nominal. Ac-
cionar los cilindros y motores hidráulicos, llevar los cilindros brevemente hasta el
tope. Duración de precalentamiento: 10 minutos aprox.
Para temperaturas aún más bajas: Precalentar el depósito de aceite antes de arran-
car el motor.

Aceites hidráulicos ecológicos

¡Indicación!
No mezclar nunca aceites hidráulicos ecológicos de diferentes marcas o con
aceites minerales.

Los aceites hidráulicos ecológicos recomendados por LIEBHERR son únicamente


aceites a base de éster sintético cuya viscosidad está conforme a la norma
LFR/es/Edición: 02 / 2006

ISO VG 46.
El primer llenado se efectúa en fábrica, conforme a una lista de autorización. La uti-
lización de un aceite hidráulico ecológico debe estar aprobado absolutamente por la
empresa LIEBHERR.
Los aceites de base vegetal no deberán utilizarse debido a la poca resistencia tér-
mica.
La utilización de filtros de derivación es obligatoria.

5 - 14 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Especificaciones relativas a los lubrificantes, combustibles y coadyuvantes

Control del aceite hidráulico

¡Indicación!
De manera general, los fluidos hidráulicos ecológicos debe controlarse a in-
tervalos regulares, por medio de un análisis del aceite.
Se recomienda el análisis del aceite para los aceites minerales.
X Utilización normal de las máquinas: al menos cada 500 horas de servicio
X Utilización de las máquinas en un ambiente polvoriento: al menos cada
250 horas de servicio
LIEBHERR recomienda efectuar los análisis de aceite por la empresa WEAR-
CHECK y de purgar el aceite según el resultado del laboratorio (véase igualmente
las informaciones del servicio posventa y de las informaciones del producto).

Control del aceite hidráulico

Fig. 5-5 Control del aceite hidráulico para una utilización normal

h Horas de servicio 2 Segunda muestra de aceite


1 Primera muestra de aceite 3 Otras muestras de aceite cada 500
horas de servicio

Purga del aceite según el análisis y el resultado del laboratorio.


Intervalos de reemplazo del filtro de retorno de aceite hidráulico (20,5 µm): la prime-
ra vez después de 500 horas de servicio, luego cada 1000 horas de servicio.

Control del aceite hidráulico al utilizar en un ambiente muy


polvoriento
Si se utiliza la máquina generalmente con un martillo hidráulico o en condiciones
comparables, (producción importante de polvo), el aceite hidráulico puede contami-
narse aún más que en un funcionamiento normal.
Para evitar un desgaste prematuro de los componentes hidráulicos, los intervalos de
purgado de aceite (o intervalos entre las tomas de muestras de aceite) deben re-
ducirse y las indicaciones siguientes deben respetarse:
– El (los) cartucho(s) de filtro debe(n) reemplazarse cada 500 horas de servicio.
– Para el filtro de retorno, utilizar cartuchos filtro de 10 µm en vez de cartuchos de
filtro 20 / 5 µm.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

– Reemplazar el filtro de aireación situado en el depósito hidráulico por un filtro fino


de 2 µm (finesa del filtro de serie es igual a 7 µm).
– Reemplazar el filtro de aireación de 2 µm después de cada purgado del aceite
hidráulico (cada 500 horas de servicio).

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 15


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Especificaciones relativas a los lubrificantes, combustibles y coadyuvantes

¡Indicación!
Una máquina equipada desde fábrica con un martillo hidráulico, así como de un
equipo complementario por el martillo hidráulico, poseen estos cartuchos de filtro
de 10µm y estos filtros de aireación de 2µm.

5.4.4 Aceite de transmisión


Los aceites de transmisión deben responder a las especificaciones siguientes:
– API-GL-5 y MIL-L-2105 B o C o D para la clase de viscosidad SAE 90
.
Para las clases de viscosidad SAE 80 y SAE 90 conforme a MIL-L-2105 D, es posi-
ble utilizar igualmente un aceite perteneciente a la clase viscosidad SAE 80W90.

5.4.5 Grasa y otros lubrificantes

Lubrificante Descripción / Fabricante


Grasa para la corona girato- La grasa debe responder a la especificación
ria / puntos de lubrificación KP2k, consistencia 2 o grado NLGI conforme al
general DIN 51818 y DIN 51825 o EP 2 conforme a NF-
T-60 132.
La grasa debe ser un compuesto a base de litio y
debe presentar un valor de prueba de desgaste
de cuatro perlas de por lo menos 2300 N según
DIN 51350 y ASTM D 2596.
Vaporización de contacto Cramolin
para los anillos colectores
Lubrificante para pistones, Gleitmo 800
tuercas de pistón y montaje
de cojinetes de pistón a nivel
de los cilindros hidráulicos
Producto especial anticorro- Castrol-Tarp
sivo para colocación de ele-
mentos obturadores a nivel
de los cilindros hidráulicos
Grasa anticorrosiva para Grasa especial Liebherr CTK
vástagos de pistón libres (cili-
ndro que se desplazan un
poco o transporte)

Tab. 5-7 Grasa y otros lubrificantes


LFR/es/Edición: 02 / 2006

5.4.6 Líquido refrigerante


Véase el manual de instrucciones para el uso y mantenimiento del motor CUM-
MINS

5 - 16 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Motor Diesel

5.5 Motor Diesel

Véase el manual de instrucciones para el uso y mantenimiento de la empresa CUM-


MINS para descripciones más detalladas relativas a los trabajos de mantenimiento
que deben efectuarse.
Adicionalmente, observar con precisión las siguientes partes y efectuar todas las op-
eraciones de mantenimiento de acuerdo a los intervalos dados en el esquema de
mantenimiento.

5.5.1 Control del estado limpio del filtro de aire

Fig. 5-6 Control del estado limpio del filtro de aire

Verificar el filtro de aire seco del lado del motor Diesel para determinar el grado de
impurezas.
Al obtener la depresión máxima autorizada, aparecerá una raya roja a nivel de la sal-
ida del filtro, en la mirilla de mantenimiento 16 y el filtro deberá pasar su manten-
imiento.

5.5.2 Control del nivel de aceite en el motor Diesel

¡Peligro!
Peligro de quemaduras.
El aceite motor está caliente al estar a una temperatura de servicio.
X Evitar todo contacto con aceite caliente y sus componentes ya que puede
causar quemaduras serias.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

‰ La máquina debe mantener su nivel.


X Desconectar el motor.
X Esperar algunos minutos hasta que el aceite se reúna en el recipiente colector de
aceite.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 17


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Motor Diesel

Fig. 5-7 Nivel de aceite en las marcas de la varilla de medición

X Verificar el nivel de aceite en el motor.


ª El aceite debe estar entre las marcas mín y máx de la varilla de medición 1.

5.5.3 Cambio del aceite del motor diesel

¡Indicación!
X Cambiar el aceite sólo cuando el motor está a una temperatura caliente.

Fig. 5-8 Tubuladura de llenado 2 y purga 6

Para purgar el aceite:


X Purgar los sedimentos del aceite motor.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Poner el motor a la temperatura de servicio.


X El aceite se purga por medio de la válvula purgadora 6 del recipiente de aceite
del motor Diesel.
X Retirar la tapa de la válvula purgadora 6, insertar la manguera purgadora (sum-
inistrada en la caja de herramientas) en la válvula purgadora y purgar el aceite
en un recipiente apropiado.
X Retirar la manguera, volver a colocar la tapa en la válvula purgadora y añadir

5 - 18 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Motor Diesel

aceite por medio de la tubuladura de llenado 2.

Para cambiar los elementos filtrantes de aceite:

Fig. 5-9 Elementos filtrantes de aceite

X Desenroscar y retirar los 2 elementos filtrantes, pos. 3.


X Cada elemento filtrante es una combinación de filtro de aceite incluyendo un el-
emento de caudal máximo y un elemento by-pass

¡Peligro!
Peligro de quemaduras.
X Al retirar los filtros de aceite motor, tener cuidado que la piel no esté en contacto
con el aceite caliente ya que podría causar serias quemaduras.

X Limpiar las superficies obturadoras en los soportes de filtro.


X Aceitar ligeramente el obturador de caucho de los filtros nuevos.
X Instalar y enroscar bien los filtros con ambas manos (véase igualmente el manual
adjunto de instrucciones para el mando y mantenimiento del motor CUMMINS).
X Después de todo cambio de aceite o después de añadir aceite, controlar que el
nivel de aceite ha llegado a la marca superior de la varilla de medición 1.

5.5.4 Volver a llenar con el aceite motor restante


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-10 Tubuladura de llenado y varilla de medición

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 19


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Motor Diesel

Volver a llenar por medio de la tubuladura de llenado 2,


X hasta que la marca máx. haya llegado en la varilla de medición 1.
X Para las cantidades de aceite, especificaciones de aceite e intervalos de cambio
de aceite, véase las tablas de lubrificación y mantenimiento.

¡Indicación!
Para alargar el intervalo de cambio de aceite, se recomienda usar el método es-
quemático de CUMMINS.

5.5.5 Tornillos de apriete del motor y del engranaje de dis-


tribución

Fig. 5-11 Tornillos de apriete del motor

Controlar los tornillos de apriete 2 y 4 de los corchetes del motor y regularmente el


ajuste de los soportes motor; volver a ajustar si es necesario.
Par de apriete de los tornillos 2: 310 Nm (230 ft. lbs.)
Par de apriete de los tornillos 4: 203 Nm (150 ft. lbs.)

5.5.6 Tornillos soportes del engranaje de distribución


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-12 Tornillos soportes del engranaje de distribución

5 - 20 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de control del motor Diesel (Sistema QSK)

Controlar regularmente el apriete de los tornillos de apriete 3 entre el engranaje de


distribución y la caja del motor Diesel SAE. Volver a apretar si es necesario.
Par de apriete de los tornillos 3: 140 Nm (103 ft. lbs.)
Sobre los intervalos de mantenimiento, véase la tabla de mantenimiento.

5.5.7 Correa para el alternador del motor Diesel

Fig. 5-13 Correa

Sírvase referirse aquí adjunto al manual de instrucciones para el mando y manten-


imiento de la empresa CUMMINS.

5.6 Sistema de control del motor Diesel (Sistema


LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 21


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de control del motor Diesel (Sistema QSK)

QSK)

5.6.1 Luces pilotos H60, H61 y H62

Fig. 5-14 Sistema QSK

Todo defecto que aparezca en el motor Diesel o en su circuito de mando están indi-
cados esencialmente por medio de las 3 luces pilotos H60, H61 y H62.
Estas 3 luces pilotos están conectadas al ECM (Electronic Control Modul) del siste-
ma QSK el cual está montado en el motor, al lado de la bomba de combustible.
Además de su función de control, el sistema de combustible QSK se ha concebido
para el control de la velocidad del motor y presión de combustible con el fin de me-
jorar las emisiones de escape.
La luz piloto STOP H60 se ilumina si se ha detectado un fallo importante que pueda
causar serios daños en el motor.
En cuanto a los otros fallos, el sistema de mando protege el motor mientras que re-
duce su potencia o r.p.m.
En tal caso, el motor deberá colocarse al ralentí inferior y detenerse de manera se-
gura tan pronto como sea posible.
Luego reconocer el (los) error(es) detectados utilizando los interruptores de diagnós-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

tico S136 y S82.


Dependiendo del tipo y gravedad del fallo reconocido, el sistema puede provocar
una desconexión automática del motor, potencia o reducción de velocidad.
La luz piloto amarilla AVISO H61 indica un error en el motor que no necesita una
desconexión inmediata del motor.
Reconocer el error detectado utilizando los interruptores de diagnóstico después de
parar el motor.
Encontrar la causa del error, remediarlo tan pronto como sea posible según el tipo

5 - 22 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de control del motor Diesel (Sistema QSK)

de problema.
El fallo detectado puede causar una pérdida de potencia.
La luz piloto roja de PROTECCIÓN H62 indica que ningún parámetro controlado por
el sistema ha salido de su campo de operación normal.
El motor se detiene automáticamente con el sistema de mando en caso que uno de
estos fallos se haya detectado:
– Baja presión de aceite de motor.
– Alta temperatura de líquido refrigerante.
– Baja presión de líquido refrigerante de motor.
– Alta temperatura de admisión de aire.
Para otros parámetros, el sistema de mando asegura protección reduciendo el n.d.r.
del motor o el par respectivo.
El motor puede mantenerse en servicio temporalmente (eventualmente el sistema
de mando ha reducido la potencia motor), el problema debe diagnosticarse por me-
dio de los interruptores S136 y S82.
La reducción automática del par sucede en caso de detectar uno de los siguientes
fallos:
– Alta temperatura de combustible.
– Alta presión (= presión en el cárter del cigüeñal).
– La presión baja del líquido refrigerante (primer estado), causa igualmente una re-
ducción de la velocidad.
– Presión baja de aceite (primer estado).
– Temperatura alta del líquido refrigerante (primer estado).
– Temperatura alta en tubo de aire de admisión (primer estado).

5.6.2 Interruptores de diagnóstico S82 y S136 para el sistema de


mando del motor
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-15 Interruptores de diagnóstico

Estos interruptores permiten reconocer fallos detectados por el sistema de mando


de motor (Módulo de mando electrónico). Estos fallos están conectados a las luces
de aviso centralizadas H60, H61 y H62 del tablero de mando.
Existen dos tipos de códigos de fallos:

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 23


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de control del motor Diesel (Sistema QSK)

– El código de fallo del sistema electrónico del motor que activa las luces pilotos
H60 y H61.
– El código de fallo del sistema de protección del motor que activa las luces pilotos
H62.
Todos los códigos fallos registrados son ya sea activos (código fallo está activo ac-
tualmente en el motor) o inactivos (el código fallo estuvo activo un tiempo aunque ya
no está activo actualmente).
Todos los códigos de fallo activos pueden diagnosticarse tal como están descritos a
continuación utilizando las dos luces H60 y H61.
Los códigos fallos inactivos pueden visualizarse con el equipo en opción "En el sitio".

Diagnóstico de los fallos detectados utilizando los interrup-


tores S82 y S136
Si una luz piloto H60, H61 y H62 está encendida, proceder tal como sigue a contin-
uación para detectar los fallos:
X Girar el interruptor de contacto a "OFF" luego a la posición de "contacto",
X Poner el interruptor S136 a la posición "ON",
X Si la luz piloto H62 integrada en el interruptor, se ilumina.
Si los códigos fallos no activos se registran, entonces las tres luces aparecen y se
quedan conectadas.
Si los códigos fallos no activos se registran, entonces las tres luces aparecen mo-
mentáneamente, y luego ...
X Primero la luz amarilla H61 se ilumina y se apaga una vez
X Luego la luz piloto roja H60 se ilumina intermitentemente con secuencias que
corresponden al código del fallo detectado por el sistema.
X Entre dos secuencias consecutivas para indicación del código fallo, la luz amaril-
la H61 aparece. Véase igualmente la sección "Códigos fallos de diagnóstico" y la
tabla de los códigos fallos de diagnóstico en el manual de instrucciones para el
uso y mantenimiento de CUMMINS.
X La secuencia se repite mientras que el interruptor S136 se queda en la posición
"ON", la luz piloto amarilla H61 se ilumina brevemente entre dos secuencias con-
secutivas de iluminación intermitente.
X Los fallos que persisten por seguir activos pueden reconocerse de misma man-
era, utilizando el interruptor giratorio S82.
X Girando brevemente el interruptor S82 hacia la derecha "INC" se produce la se-
cuencia intermitente del fallo con el código aparecido en la parte de arriba y vis-
ualizado en la luz piloto H60; girando brevemente S82 a la izquierda "DEC" se
visualiza el error con el código directamente en la parte de abajo.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 24 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema refrigerante

5.7 Sistema refrigerante

5.7.1 Control y limpieza del sistema refrigerante

Fig. 5-16 Depósito de expansión

Una refrigeración óptima puede conseguirse sólo si el refrigerador se mantiene lim-


pio.
X Controlar si el motor, ventilador y refrigerador presentan daños y limpiarlos si es
necesario.
X Si existe una fuga en la válvula de seguridad del sistema refrigerante a nivel de
la tapa el radiador 6 del depósito de expansión 7, reemplazar la tapa.
X Controlar regularmente el estado y las fugas de las mangueras conectores entre
el radiador y el motor, así como las mangueras de la calefacción.
X Controlar el apriete de las sujeciones de manguera.

5.7.2 Control del nivel del refrigerante

¡Peligro!
Existe peligro de quemaduras si se toca el refrigerador caliente.
El sistema refrigerante del motor está caliente y presurizado al estar a la temperat-
ura de servicio.
X Evitar tocar el refrigerante o los rodamientos del refrigerante.
X Controlar sólo el nivel del refrigerante si el motor se ha enfriado lo suficiente-
mente.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Girar la tapa 6 dando una media vuelta.


X Soltar antes toda presión que se sienta en esta posición. Después de compensar
la presión, girar lenta y totalmente.
El líquido refrigerante deberá verse siempre en la mirilla de llenado (flecha).
X Añadir líquido refrigerante si es necesario.
X Cerrar la tapa.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 25


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema refrigerante

X Después de añadir un líquido refrigerante, dejar que el motor funcione por un


breve tiempo con la calefacción conectada y controlar nuevamente el nivel del re-
frigerante.

5.7.3 Líquido anticongelante y anticorrosivo


El sistema debe contener durante todo el año un producto anticongelante.
Si no está prescrito lo contrario, el líquido refrigerante contiene un producto anticon-
gelante para temperatura superior a -35 °C (es decir el equivalente del 50 % aprox.
de producto anticongelante).
Sobre el volumen: Véase la tabla de lubrificantes
X Mantener constante la concentración de aditivo anticorrosivo contenido en el sis-
tema refrigerante, especialmente al volver a rellenar.
X Controlar la concentración cada vez que hay fugas de grandes cantidades de
líquido refrigerante o a intervalos regulares. Si es necesario, añadir aditivos anti-
corrosivos al líquido refrigerante.
X Sin embargo, si no hay fugas de líquido refrigerante, cambiar sólo el filtro del
líquido refrigerante a intervalos regulares.

5.7.4 Cambio del líquido refrigerante

Fig. 5-17 Tapón de purga del radiador

¡Peligro!
Existe peligro de quemaduras si se toca el refrigerador caliente.
X Cambiar sólo el líquido refrigerante si el motor está frío.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

El punto siguiente deberá observarse al cambiar el líquido refrigerante:


– Cambiar el líquido refrigerante en todo el circuito refrigerante al menos cada dos
años.
Pos. 1 indica el tapón de purgado en el radiador.
Para proceder con el purgado y volver a llenar en el circuito refrigerante, referirse al
manual adjunto de instrucciones para el mando y mantenimiento del motor CUM-
MINS.

5 - 26 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema refrigerante

¡Importante!
Al agregar líquido refrigerante, asegurarse que el depósito de expansión esté lleno
hasta la parte superior de la boca, añadir líquido refrigerante hasta que el nivel ya
no descienda (no es posible de sobrellenar el depósito si la válvula de escape 7 no
se ha retirado antes).

5.7.5 Cambio del filtro de agua

Fig. 5-18 Filtro de agua

El filtro de agua contiene inhibidores anticorrosivos los cuales aseguran una protec-
ción adecuada del líquido refrigerante.
El filtro de agua 10 debe reemplazarse cada 250 horas de trabajo.
X Cerrar las válvulas de bloqueo 11 a nivel de entrada y en los conductos de retor-
no,
X Desenroscar el elemento usado,
X Aplicar una capa ligera de aceite lubrificante en el obturador del nuevo elemento,
X Instalar el nuevo elemento, apretar hasta que el obturador toque el cabezal fil-
trante.
X Apretar a la mano dando media vuelta adicional a las tres - cuatro vueltas (no ap-
retar utilizando una herramienta como llave para filtros, ...),
X Abrir las 2 válvulas de bloqueo 11.
Para más informaciones, ver igualmente el manual que se ha adjuntado relativo a
las instrucciones para el mando y mantenimiento del motor CUMMINS.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 27


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Circuito de combustible

5.8 Circuito de combustible

¡Peligro!
¡Peligro de explosión!
X Alejar toda fuente incandescente al efectuar trabajos en el circuito de combus-
tible y al hacer el llenado completo.
X Prohibido fumar.

5.8.1 Llenado posterior

Tapa de combustible

Fig. 5-19 Tapa de combustible

X Desenroscar la tapa de combustible 15.


X Añadir combustible por medio del filtro 20.

5.8.2 Bomba eléctrica de llenado (en opción) LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-20 Bomba eléctrica de llenado

Gracias a la bomba eléctrica de llenado se puede llenar el depósito de combustible


de la máquina con combustible.

5 - 28 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Circuito de combustible

Se encuentra debajo del capote, delante del depósito hidráulico y del depósito de
combustible. El elemento de mando 3 es amovible.

Para el llenado y la disposición de los flexibles, proceder de la manera sigu-


iente:
X Introducir el extremo libre del flexible de aspiración 1 en el depósito de almacena-
je de combustible.
X Abrir la válvula de bloqueo 2 (posición B).
X Mediante el pulsador S25 (verde), activar la bomba de llenado con el fin de
bombear el combustible hacia el depósito de la máquina.
ª En cuanto el nivel de llenado haya llegado al máximo, la bomba se detiene au-
tomáticamente.
ª El pulsador S59 (rojo) sirve para desactivar en cualquier momento la bomba
de llenado.

¡Atención!
La bomba no debe funcionar cuando el depósito está vacío.
X Asegurarse que el nivel de combustible no sea inferior a la altura de aspiración
del flexible de aspiración.

X Cerrar la válvula de bloqueo 2 (posición A).


X Antes de guardarlo en su lugar, asegurarse que ya no haya combustible en el
flexible de aspiración 1.
X Enrollar el flexible de aspiración 1 y guardarlo en el área de almacenamiento.
X Volver a cerrar el capote.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 29


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Circuito de combustible

5.8.3 Vaciado del depósito de combustible

Fig. 5-21 Vaciado del depósito de combustible

Para retirar el agua del depósito:


X Colocar un depósito apropiado debajo.
X Desenroscar la tapa 5 dando dos vueltas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Volver a enroscar la tapa tan pronto como haya salido sólo combustible sin agua.
X Se ha vuelto a enroscar la válvula purgadora 28.

Para purgar el depósito:


El depósito de combustible se ha equipado con una tapa de purgado 5.
X Colocar un depósito apropiado debajo.
X Para vaciar el depósito, retirar la tapa 4 y el tapa de purgado 5.

5 - 30 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Circuito de combustible

Controlar regularmente el depósito y el estado sin impurezas del filtro 6. Si es nece-


sario, reemplazar el filtro de combustible 6 y / o enjuagar el depósito de combustible.

5.8.4 Control del sistema de combustible / nivel de combustible

Fig. 5-22 Filtro de combustible

La condensación en el sistema de combustible y el depósito de combustible deberá


controlarse cotidianamente.
Girar la tapa 3 del separador de agua de los filtros.
Purgar la condensación hasta que salga combustible y luego volver a ajustar la tapa.
Operando bajo condiciones ideales, este intervalo puede durar una semana.
Controlar el nivel de combustible P3 en el indicador de pantalla antes de iniciar los
trabajos.
Si los diodos rojos P3.1 a la izquierda del indicador P3 se iluminan, sólo queda una
pequeña reserva de combustible en el depósito.
Volver a llenar el depósito si el nivel de combustible es bajo.

¡Indicación!
Ya que un nivel alto de combustible en el depósito reduce la condensación dentro
del depósito, se deberá a llenar de preferencia al fin de la jornada de trabajo.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 31


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de aire

5.8.5 Purga de agua del separador de los filtros de combustible

Fig. 5-23 Separador de agua de los filtros de combustible

Purgar cotidianamente las impurezas del sistema de combustible.


X Abrir las tapas de purgado 3 de los elementos filtrantes,
X Purgar el agua hasta que salga combustible,
X Luego, volver a ajustar las tapas de purgado.
Para otros trabajos de mantenimiento en el sistema de combustible, referirse al man-
ual de instrucciones de servicio y mantenimiento Cummins.

5.9 Sistema de aire

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-24 Indicador de presión de aire

Durante las operaciones, la aguja del indicador de presión de aire 87 deberá encon-
trarse entre 6,2 y 7,2 bares (90 - 105 PSI).

5 - 32 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de aire

5.9.1 Regulador de presión de aire y compresor

Fig. 5-25 Regulador de presión de aire y compresor

Observar a intervalos regulares el regulador de presión 1, deberá descargarse y re-


gresar conectándose para cargar el compresor 2.
Para controlar esto:
– Poner el motor Diesel al ralentí inferior,
– Bajar lentamente la presión de aire inferior a 6,2 bares (por ejemplo activando el
dispositivo de presión de aire).
– El regulador de presión debe luego conectar el compresor,
– Al llegar la presión a 7,2 bares, se deberá desconectar.
Controlar cada 500 horas de servicio. Si es necesario, ajustar el regulador hasta que
las dos presiones estén correctos.

5.9.2 Bomba anticongelante


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-26 Bomba anticongelante

La bomba anticongelante 3 permite que el sistema de aire comprimido funciones

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 33


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de aire

correctamente durante el periodo invernal.


Llenarlo con 5 pt. (1/4 l) aprox. de alcohol desnaturalizado.
Controlar cotidianamente el nivel del alcohol.
La bomba anticongelante 3 inyecta 0,5 cm3 de alcohol en el sistema de aire
comprimido cada vez que se conecta y desconecta el compresor.

5.9.3 Purga del aire del depósito

Fig. 5-27 Válvula purgadora

El depósito de aire evacua automáticamente el agua por medio de la válvula purga-


dora cuando la presión en el sistema baja.
Sin embargo, se recomienda purgar manualmente todo resto de agua del depósito
de aire:
– Durante el verano, empujar el pistón de la parte inferior de la válvula purgadora,
una vez a la semana,
– y durante los meses de invierno, empujarlo una vez al día.

5.9.4 Filtro de aire y lubrificador de aire para la lubrificación cen-


tral
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-28 Filtro de aire y lubrificador

5 - 34 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Filtro de aire seco

La condensación y las impurezas en el filtro de aire 4 y en el lubrificador deberá pur-


garse cada semana.
Al estar en funcionamiento la lubrificación central, girar el tornillo purgador en la
parte de abajo de los recipientes transparentes de policarbono dando varias vueltas.
Si los recipientes están sucios, detener la lubrificación central, retirar los recipientes
y limpiarlos en una solución jabonosa.
Si el elemento del filtro 4 está obstruido, reemplazarlo o limpiarlo en alcohol.
Verificar el nivel de aceite en el lubrificador cada semana.
Si es necesario, desconectar el filtro 6 y añadir aceite (viscosidad entre SAE 10 y
SAE 30) hasta que el nivel sea 1 cm aprox. antes del borde superior del recipiente
transparente.

5.10 Filtro de aire seco

Fig. 5-29 Filtro de aire seco

La protección máxima del motor contra todo desgaste prematuro provocado por el
polvo es posible sólo si el filtro de aire ha tenido un mantenimiento a intervalos reg-
ulares.
El filtro de aire se ha concebido de tal manera que ofrezca una protección máxima y
a largos intervalos de mantenimiento.
Por razones de seguridad, no se recomienda lavar los elementos filtrantes.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 35


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Filtro de aire seco

Fig. 5-30 Indicador del vacuum

El indicador del vacuum 9 almacena la entrada máxima de baja presión que se ha


obtenido en la salida del filtro durante el funcionamiento del motor diesel.
Si la raya roja aparece en la pantalla de alarma 18, entonces significa que se ha lle-
gado a la presión baja máxima autorizada de 50 m bar.
X Reemplazar el elemento principal.
X Pulsar la tecla reset 19 para volver a actualizar la lectura de la presión baja alma-
cenada.

X Insertar manualmente la boca del extractor en la válvula evacuadora de polvo


una vez a la semana para asegurar que no se atore debido a la humedad y polvo.

5.10.1 Control del flexible de entrada de aire

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-31 Flexible de entrada de aire

La conexión (pos. 7), especialmente los flexibles de entrada de aire entre el limpia-
dor de aire, el turbocargador, el convertidor de aire (si está montado) y la entrada del
motor deben controlarse si presentan daños, fugas y si es necesario reemplazar los
elementos filtrantes.
Si es necesario, volver a ajustar los tornillos de los ganchos fijadores (pos. 8).

5 - 36 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Filtro de aire seco

5.10.2 Cambio del elemento filtrante primario

Fig. 5-32 Cambio del elemento filtrante primario

Apagar el motor,
X Retirar la tuerca giratoria 2,
X Extraer cuidadosamente el elemento primario 3.
X Limpiar al interior de la caja de filtro 9 y la superficie obturadora con un trapo
húmedo.
X No utilizar aire comprimido para el interior de la caja.
X Insertar el nuevo elemento,
X Asegurarse que esté colocado correctamente,
X Instalarlo bien y ajustar la tuerca 2.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 37


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Filtro de aire seco

5.10.3 Cambio del elemento de seguridad

Fig. 5-33 Cambio del elemento de seguridad

¡Indicación!
Reemplazar el elemento de seguridad después de cambiar tres veces el cartucho
de filtro principal o cambiarlo al menos una vez al año.
Reemplazar inmediatamente el elemento de seguridad en caso de detectar visual-
mente fuertes impurezas en este elemento de seguridad.
¡Sólo un técnico mecánico de LIEBHERR podrá reemplazar el elemento de segu-
ridad!

X Retirar el elemento principal tal como se ha descrito anteriormente.


X Retirar la tuerca giratoria 5 y retirar el elemento de seguridad 6.
X Limpiar cuidadosamente al interior de la caja del filtro con un trapo húmedo.
X Limpiar las superficies obturadoras y controlar si presenta algún daño.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Insertar cuidadosamente el nuevo elemento de seguridad y colocar nuevamente


la tuerca giratoria 5.
X Instalar el elemento filtrante principal 3 tal como está descrito en la página ante-
rior y cerrar la caja del filtro.

5 - 38 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

5.11 Sistema hidráulico

Los trabajos de mantenimiento efectuados en el circuito hidráulico se refiere esen-


cialmente al depósito hidráulico.
Todos los otros módulos del sistema no necesita de ningún otro mantenimiento par-
ticular.
Controlar regularmente la hermeticidad de la red de conductos y de flexibles.

¡Indicación!
Es obligatorio que el sistema hidráulico se mantenga absolutamente limpio.
Por lo tanto, respetar estrictamente los intervalos prescritos
– para el reemplazo del filtro de retorno
– para la limpieza del refrigerante de aceite y
– para el purgado de aceite.

5.11.1 Operaciones preliminares

Fig. 5-34 Posición de la máquina para el control del nivel de aceite del sistema hid-
ráulico

Para el control del nivel de aceite o para el llenado de aceite:


– La máquina debe estar nivelada horizontalmente,
– El equipo de trabajo debe estar depositado al suelo, el balancín y el cilindro de
basculamiento extendidos completamente (cuchara y balancín inclinados al
máximo hacia el interior),
– El apoyo (si está montada la hoja dozer o apoyo por los estabilizadores) deberá
extenderse completamente.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 39


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

5.11.2 Control del nivel de aceite en el depósito hidráulico

Fig. 5-35 Nivel de aceite en el depósito hidráulico

Al estar la máquina en posición de control, el nivel de aceite no deberá encontrarse


por debajo de la marca central de la mirilla o se deberá completar el llenado en el
depósito.
X En caso contrario, completar el llenado de aceite por medio del filtro de retorno
hasta que el nivel alcance la marca central.
La marca MAXI corresponde al nivel de aceite máximo cuando todos los cilindros
están retraídos.
La marca MINI corresponde al nivel de aceite mínimo cuando todos los cilindros es-
tán extendidos.
Si el nivel de aceite desciende por debajo de la marca inferior MINI, el símbolo cor-
respondiente aparece en la pantalla cuando la cantidad mínima se ha obtenido.

5.11.3 Eliminación de la presión en el sistema hidráulico

¡Peligro!
Un chorro fino del líquido puede traspasar la piel al estar bajo alta presión y causar
serios daños.
X Antes de operar en el sistema hidráulico, soltar siempre la presión.
X Llevar guantes de protección cuando busca fugas eventuales.

Respetar las consignas siguientes:


‰ La máquina debe encontrarse en la posición descrita antes.
X Desconectar el motor.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Accionar los dispositivos de mando (palancas y pedales) hacia todas las direc-
ciones (con la llave de contacto en posición de contacto).

¡Peligro!
A la temperatura de servicio, el aceite hidráulico está caliente y posiblemente pre-
surizado.
X Evitar el contacto de la piel con aceite caliente o componentes conductores de
aceite.

5 - 40 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

Fig. 5-36 Eliminación de la presión en el sistema hidráulico

X Desenroscar el filtro de escape de aire 4 dando una vuelta.


ª La presión desciende en el sistema hidráulico.

5.11.4 Vaciado y llenado del depósito hidráulico

Fig. 5-37 Purgado y llenado del aceite hidraúlico

1 Tapa de filtro 5 Válvula purgadora


2 Tapa 6 Válvula purgadora
4 Filtro de ventilación

X En lo posible, llenar y purgar siempre en el sistema hidráulico mediante una uni-


dad de llenado.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Purga de aceite:
‰ El sistema hidráulico debe estar despresurizado.
X Desenroscar el filtro de ventilación 4 con una vuelta máxima.
ª La presión desciende en el sistema hidráulico.
X Retirar las tapas de filtro 1.
X Enroscar el flexible de evacuación en la válvula purgadora 5 y 6 en el conducto
conductor y en el depósito hidráulico y dejar escurrir el aceite en un recipiente ap-

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 41


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

ropiado.

Nuevo llenado con aceite hidráulico:


X Desenroscar el filtro de ventilación 4 con una vuelta máxima.
ª La presión desciende en el sistema hidráulico.
X Retirar las tapas de filtro 1.
X Echar aceite a través del cartucho filtrante hasta que el nivel llegue exactamente
a la marca central de la mirilla.
X Volver a colocar el filtro de escape de aire 4.
X Enroscar las tapas de filtro 1.

¡Atención!
X Después de cada purgado de aceite hidráulico, purgar el aire de las bombas
hidráulicas.

Evacuación del agua condensada (únicamente para los aceites minerales):


X Evacuar regularmente el agua condensada.
X Colocar por debajo un depósito apropiado.
X Conectar el flexible de evacuación a las válvulas purgadoras 5 y 6 (ver Fig. 5-37)
hasta que salga aceite puro sin agua.
Intervalos: Véase el esquema de mantenimiento

5.11.5 Filtro de retorno


El filtro de retorno se sitúa en la parte superior del depósito hidráulico.

LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 42 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

Fig. 5-38 Filtro de retorno

1 Tapa 5 Elemento filtrante


2 Bujía magnética 6 Anillo obturador
3 Tornillo hexagonal 8 Anillo toroidal
4 Filtro de ventilación

La bujía magnética 2 del filtro de retorno debe limpiarse a intervalos fijos (véase el
esquema de mantenimiento) y el elemento filtrante 5 deberá reemplazarse.

Limpieza de la bujía magnética o reemplazo del elemento filtrante:


‰ El sistema hidráulico debe estar despresurizado.
X Aflojar los tornillos de la tapa de filtro y levantar la tapa 1 con la bujía magnética 2.
X Limpiar cuidadosamente la bujía magnética retirando el polvo adherido.
X Retirar el cartucho filtrante gastado 5 a nivel del puño.
X Introducir verticalmente el nuevo cartucho filtrante en el depósito a nivel del puño
LFR/es/Edición: 02 / 2006

y presionar ligeramente hacia abajo. Presionar luego lateralmente el puño contra


el anillo del depósito.

¡Atención!
X Asegurarse que el cartucho filtrante esté colocado verticalmente en el depósito
y que el anillo toroidal 8 no esté dañado.

X Centrar y colocar la unidad de tapa a nivel de la unidad de filtro 5. Asegurarse

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 43


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

que el anillo obturador plano 3 esté en buen estado y colocado correctamente.

¡Indicación!
La boca de llenado del depósito hidráulico está equipado con un cilindro de protec-
ción, el cual impide que entren objetos en el depósito hidráulico. El cilindro de pro-
tección puede retirarse fuera de la boca de llenado, si es necesario.

¡Indicación!
X Cada vez que se cambie la unidad filtrante 5, reemplazar igualmente el cartucho
de filtro de presión integrado en la unidad de aceite de mando.

Limpieza del filtro:


X Retirar el cárter del filtro
X Retirar el elemento filtrante
X Limpiar el elemento filtrante y el cárter

Para instalar el elemento filtrante nuevo o limpio


X Aceitar con aceite hidraúlico los anillos toroidales, las roscas y las partes obtura-
doras de la cabeza de filtro y del cárter.
X Introducir con cuidado el nuevo elemento en la espiga de centraje.
X Volver a fijar el cárter del filtro, enroscarlo manualmente hasta el tope y luego
volver a apretar con una llave colocando la cabeza hexagonal en la parte de aba-
jo del cárter (par de apriete: 40+10 N.m).

5.11.6 Filtro auxiliar


El filtro de presión 11 integrado en la unidad de aceite de mando deberá limpiarse
regularmente y el cartucho filtrante deberá reemplazarse.

Fig. 5-39 Unidad de aceite de mando


LFR/es/Edición: 02 / 2006

1 Unidad de aceite de mando 12 Unidad de filtro


2 Espiga de alojamiento 13 Anillo obturador de unidad de
filtro
10 Acumulador de presión 14 Cárter de filtro
11 Filtro de presión 15 Anillo toroidal

5 - 44 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

¡Indicación!
Prohibido limpiar la unidad de filtro.
X Cambiar la unidad de filtro cada vez que se abre el cárter de filtro.

Reemplazo del cartucho filtrante:


‰ El sistema hidráulico debe estar despresurizado.
X Desenroscar el cárter del filtro 14 del filtro de presión 11 y retirar el elemento fil-
trante 12.
X Limpiar el cárter del filtro.
X Aceitar la rosca y las superficies herméticas en el cárter de filtro 14 y en la unidad
de aceite de mando 1 lo mismo que los anillos obturadores 13 y 15 con el aceite
hidraúlico.
X Introducir cuidadosamente el nuevo elemento filtrante 12 en la espiga de alojami-
ento 2.
X Enroscar el cárter de filtro 14 hasta el tope y luego girarla con la mano en sentido
contrario dando 1/4 de vuelta (aprox. 90°).

5.11.7 Filtro de aceite de llenado en el circuito de giro

Fig. 5-40 Filtro de aceite de llenado en el circuito de giro

El elemento en el filtro de aceite de llenado 1 deberá cambiarse regularmente.


Sobre los intervalos de mantenimiento, véase la tabla de mantenimiento.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 45


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

5.11.8 Filtro de alta presión en el circuito de trabajo

Fig. 5-41 Filtros de alta presión

Estos filtros están montados en las entradas de los bloques de válvula de mando.
Los elementos filtrantes deberán controlarse y si es necesario limpiarse:
– Regularmente cada 2000 horas de servicio.
– Cada vez que se cambie una bomba de trabajo.
Limpieza de un elemento filtrante:
X Soltar la presión del depósito.
X Retirar el cárter del filtro
X Retirar el elemento filtrante 2, limpiarlo con gasolina o reemplazarlo.
X Limpiar el cárter de filtro 1 y la parte de arriba 3 y volverlo a instalar;
X Reemplazar el anillo toroidal 4 por otro nuevo y asegurarse que esté fijado cor-
rectamente.
X Ajustar el filtro de ventilación del depósito hidráulico.

¡Importante!
Cada vez que se limpia o reemplaza el elemento, controlar si existen fugas.
Arrancar el motor, operar con la máquina durante un corto periodo y luego controlar
si existen fugas entre el cárter de filtro 1 y la parte superior del filtro 3.

5.11.9 Circuito de mando


Los elementos de transmisión no requieren de ningún mantenimiento particular.
X Buscar regularmente fugas eventuales a nivel de la red de conductos así como a
nivel de los racores de todos los módulos (acumulador de presión, válvula de
LFR/es/Edición: 02 / 2006

descarga, filtro de presión, etc.).

5 - 46 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

¡Peligro!
El acumulador de presión permite al circuito de mando de quedarse bajo presión
durante algunas maniobras, incluso después de la parada del motor diesel.
Antes de cada intervención en el circuito de mando, eliminar la presión de mando
tal como sigue:
X Colocar al suelo el equipo de trabajo.
X Desconectar el motor.
X Accionar las dos palancas (la llave de contacto en posición de contacto).

5.11.10 Purga del aire de las bombas hidráulicas

Fig. 5-42 Bombas hidráulicas y bomba para el accionamiento del ventilador

Purga del aire de las bombas hidráulicas


Después de todo trabajo efectuado en la bomba o después de una purga de aceite
del sistema hidráulico, se debe purgar el aire en las bombas hidráulicas.
Purga del aire de la bomba de giro,
X Desconectar la manguera de aceite de fuga 2,
X y dejar escapar el aire.
X En cuanto el aceite hidraúlico sale de la manguera, volver a conectar la man-
guera de aceite de fuga.
Purga del aire de la bomba de trabajo,
X Desconectar la unión respectiva 3,
X Dejar escapar el aire y volver a apretar el tornillo en cuanto el aceite hidraúlico
salga.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Llenar las bombas con aceite hidráulico a través de la misma conexión o conectarlas
antes de su funcionamiento inicial o después de una reparación o reemplazo.

¡Atención!
Purgar el aire de la bomba para el accionamiento del ventilador después de purgar
el aire de las bombas hidráulicas

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 47


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

Purga de aire de la bomba para el accionamiento del venti-


lador
Para purgar el aire de la bomba que acciona el ventilador:
X Desconectar el conector de bloqueo 27,
X Dejar escapar el aire y volver a apretar el conector de bloqueo en cuanto el aceite
hidráulico salga.

Extracción de la manguera de aspiración

Fig. 5-43 Válvula de bloqueo en el depósito hidráulico

Si se debe retirar la manguera de aspiración, se deberá cerrar antes la válvula de


bloqueo del depósito hidráulico.
Para cerrar, girar la válvula a 90°:
– A Abierto
– B Cerrado
Después de soltar la presión del depósito,
X Retirar la válvula de purga que está a nivel de la boca del lado de la bomba de la
manguera de aspiración,
X Purgar el aceite hidraúlico fuera de la bomba en un recipiente apropiado.
Después de la reparación, asegurarse de regresar la válvula a su posición original,
luego bloquearla y apretar el filtro de ventilación del depósito hidráulico.
Purgar el aire de las bombas hidráulicas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 48 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

Filtro de ventilación del depósito hidráulico

Fig. 5-44 Filtro de ventilación del depósito hidráulico

Volver a colocar el filtro de ventilación 4 cada vez que se cambia el aceite hidraúlico.

5.11.11 Filtro de aceite by pass para el circuito hidráulico (en


opción)

Fig. 5-45 Filtro de aceite By pass para el circuito hidráulico

La máquina puede equiparse con un filtro de aceite adicional. Dicho filtro puede
montarse en el by pass del circuito hidráulico entre el bloque de válvula de mando -
circuito de retorno y el depósito hidráulico. Este filtro puede montarse igualmente en
el circuito de lubrificación del motor. Este filtro de aceite adicional se fija en el
depósito hidráulico. Durante esta operación, una pequeña cantidad de aceite pasa
a través este filtro en el by pass del filtro de retorno principal.
Este filtro se ha concebido para purgar el agua absorbiendo el agua contenida en el
aceite. El montaje del filtro de aceite by pass se recomienda especialmente al usar
fluidos hidráulicos compatibles con el medio ambiente ya que estos fluidos tienen
LFR/es/Edición: 02 / 2006

una más capacidad de absorber agua que fluidos hidráulicos minerales.

¡Indicación!
El hecho de usar este filtro, no quita al operador el deber de responsabilidad de pur-
gar el agua condensada del depósito hidráulico.

El elemento filtrante deberá cambiarse cada vez que se cambia el elemento de filtro

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 49


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

de retorno, aunque por lo menos cada seis meses.

¡Peligro!
Un chorro fino del líquido puede traspasar la piel al estar bajo alta presión y causar
serios daños.
X Antes de operar en el sistema hidráulico, soltar siempre la presión.

Fig. 5-46 Cambio del elemento filtrante

1 Tornillo 2 Arandela
3 Tapa 4 Retén de obturación
5 Elemento filtrante

X Aflojar el tornillo 1, retirar la tapa 3 y extraer el elemento filtrante usado 5.


X Introducir un nuevo elemento filtrante, limpiar la tapa 3 y colocar dentro un nuevo
retén de obturación 4.
X Colocar la tapa 3 y volver a apretar el tornillo 1.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 50 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema hidráulico

5.11.12 Mantenimiento de cilindros hidráulicos

Control del soporte del vástago de pistón

Fig. 5-47 Soporte del vástago de pistón

Nota
En caso de fuga a nivel del soporte del vástago de pistón de un cilindro hidráulico
(ver flecha), sólo un técnico de instalación LIEBHERR deberá reemplazar el con-
junto de obturadores.

Mantenimiento de vástagos de pistón

Fig. 5-48 Máquina con vástagos de pistón retraídos

Si la máquina se ha detenido durante más de 4 semanas y en particular en caso de


transporte marítimo, efectuar las operaciones siguientes:
X Inmovilizar o transportar la máquina de tal forma que los vástagos de pistón esté
retraídos completamente al interior de los cilindros.
X Aceitar abundantemente los vástagos de pistón libres con una grasa anticorrosi-
va antiácida.
Sobre la calidad de la grasa, véase "Lubrificantes y combustibles”
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X En caso de transporte marítimo, verificar nuevamente el mantenimiento de los


vástagos de pistón después de la carga.
X Embadurnar igualmente los vástagos de pistón con grasa anticorrosiva cuando
en casos de aplicaciones particulares, la carrera del cilindro es insuficiente y el
vástago de pistón no está impregnado regularmente de aceite hidráulico (por ej.
cilindro de la pluma ajustable en trabajos de espacio reducido).
X Verificar regularmente el estado de los cilindros hidráulicos que no están en mov-
imiento frecuentemente.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 51


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema hidráulico

5.11.13 Reemplazo de flexibles hidráulicos

Fig. 5-49 Flexible de alta presión con racor SAE

¡Peligro!
Un flexible hidráulico defectuoso puede causar accidentes y lesiones.
X Reemplazar inmediatamente los flexibles hidráulicos defectuosos (presentando
burbujas, hongos, daños en el borde superior, etc.).
X Instalar flexibles nuevos de tal forma que se evite colocar torcidos.
X Asegurarse que no se monte torcido el flexible hidráulico.

Los flexibles de alta presión instalados con los racores SAE, tienen un diámetro
nominal de 16, 20 ó 25.
Apretar los tornillos de montaje de los racores SAE con los siguientes pares de apri-
ete:

Tamaño del Valor de par de apriete en Nm - Calidad 10.9


tornillo 4
Semi bridas 5a Brida plana 5b Brida cónica 5c
M8 31 / /
M10 62 45 65
M12 108 70 110
M14 172 120 180
M16 264 170 250
LFR/es/Edición: 02 / 2006

M20 350 250 450

5 - 52 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Purga de aceite de los componentes

Tab. 5-8 Par de apriete para racores SAE - Calidad 10.9

Tamaño del Valor de par de apriete en Nm - Calidad 8.8


tornillo 4
Semi bridas 5a
M8 22
M10 44
M12 76
M14 122
M16 187

Tab. 5-9 Par de apriete para racores SAE - Calidad 8.8

5.12 Purga de aceite de los componentes

5.12.1 Información general


‰ La máquina debe mantener su nivel.
X Desconectar el motor.
X Esperar un tiempo hasta que el aceite se reúna en el cárter de aceite.
X Evacuar el aceite (de preferencia cuando el aceite está a la temperatura de serv-
icio)
X Efectuar el llenado de aceite.
X Controlar el nivel del aceite.
Sobre la calidad de aceite y cantidad de aceite: véase la tabla de lubrificación.
Intervalos de purgado: Véase el plan de lubrificación y de mantenimiento.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 53


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Purga de aceite de los componentes

5.12.2 Mecanismo de giro - Cambio de aceite

Fig. 5-50 Cambio de aceite en el mecanismo de giro

1 Válvula purgadora de aceite 3 Tubuladura de llenado de aceite


2 Varilla de medición 4 Tapa de llenado de aceite / Tapa de
ventilación

¡Indicación!
Si es posible, purgar el aceite cuando está a la temperatura de servicio.

Purga de aceite:
X Retirar la placa de protección 6.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Retirar la tapa 4 abriendo en la placa frontal del chasis superior,


X Desenroscar la tapa de la válvula purgadora 1.
X Fijar el flexible de evacuación de aceite 5 en la válvula 1,
X Purgar el aceite en un recipiente apropiado.
X Retirar el flexible de evacuación y volver a instalar el conector de la válvula pur-
gadora 1.
X Volver a instalar la placa de protección 6.

5 - 54 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Purga de aceite de los componentes

Para añadir aceite:


X Retirar la tapa 4.
X Añadir aceite pasando por la tubuladura de llenado 3 hasta que el nivel alcance
la marca superior de la varilla de medición 2.
X Volver a colocar la tapa 4.
Para las cantidades y especificaciones de aceite véase las tablas de lubrificación y
para los intervalos de cambio de aceite, véase la tabla de mantenimiento.

5.12.3 Cambio de aceite en el engranaje de distribución

Fig. 5-51 Cambio de aceite en el engranaje de distribución

La pos. 4 indica el tornillo de llenado de aceite y tornillo purgador de aire del en-
granaje de distribución y la pos. 5 indica la varilla de medición del nivel de aceite

Control del nivel de aceite


Controlar el nivel de aceite unos minutos después de apagar el motor.

Purga de aceite:
Purgar el aceite cuando se encuentre a una temperatura de servicio
Para el purgado,
X Retirar la tapa de purgado 7,
X Instalar un flexible de evacuación 6,
X Purgar el aceite en un recipiente apropiado.

Añadido de aceite:
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Añadir aceite hasta la marca del nivel de aceite de la varilla de medición,


X Hacer funcionar el motor durante unos minutos,
X Para el motor y volver a controlar el nivel de aceite.
Véase el esquema de lubrificación para cantidades y especificaciones de aceite.
Sobre los intervalos de cambio de aceite, véase la tabla de mantenimiento.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 55


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Tren de rodaje

5.12.4 Reductor de traslación - Purgado de aceite

Fig. 5-52 Reductor de traslación - Llenado de aceite y evacuación de aceite

‰ Antes de purgar o de llenar con aceite, accionar el reductor de traslación hasta


que un tapón obturador se encuentre exactamente a la vertical en relación al eje
mediatriz del mecanismo (posición 2).

Evacuación del aceite:


‰ Asegurarse que dispone de un recipiente apropiado para recoger aceite purgado.
X Posicionar el recipiente colector debajo del reductor de traslación.
X Retirar el tapón obturador 1.
X Retirar el tapón obturador 2.
ª El aceite escurre en el recipiente colector.

Llenado con aceite:


X Enroscar el tapón obturador 2.
X Agregar aceite hasta que el nivel llegue al orificio 1.
X Enroscar el tapón obturador 1.

5.13 Tren de rodaje

El tren de rodaje no requiere de ningún mantenimiento hasta el reemplazo de las su-


perficies de rodaje o cilindro o hasta que todas las partes del tren de rodaje estén
desgastadas completamente.
La duración de vida para los rodillos de apoyo, rodillos de rodadura y rueda guía es
ilimitada mientras que las juntas de obturación metálicas son insensibles a las impu-
rezas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5.13.1 Control de la fijación de tornillos del tren de rodaje, tejas y

5 - 56 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Tren de rodaje

rueda motriz

Fig. 5-53 Fijaciones del componente del tren de rodaje

X Controlar regularmente si están aflojados los tornillos de fijación de las tejas y en


del sistema de tracción.
X Controlar los par de aprietes.
– Tornillos de fijación 7 de las tejas:
• Apretar los bulones de la teja - 1" 1/8 - 12 UNF a: 2300 Nm (1700 ft.lbs.)
– Tornillos de fijación 8 del tren de rodaje a nivel de los bastidores: 2100 Nm (1550
ft.lbs.)
– Tornillos de fijación 9 de la rueda motriz en el tren de rodaje: 2100 Nm (1550
ft.lbs.)
– Tornillos de fijación 10 de los motores hidráulicos en tren de rodaje: 960 Nm (710
ft.lbs.)

5.13.2 Control de la tensión de oruga


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-54 Control de la tensión de oruga

X Descargar las orugas avanzando y retrocediendo la máquina.


X Colocar la barra de medición 1 en la zona situada entre los rodillos de apoyo
X Medir la distancia A con el lado inferior de la barra de medición.
ª En condiciones de utilización normal, la oruga debe arquearse entre los rodil-
los de apoyo de 25 a 30 mm.
ª Si es necesario, volver a tensar las orugas.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 57


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Tren de rodaje

5.13.3 Nueva tensión de la oruga

Fig. 5-55 Oruga tensada insuficientemente (A) y correctamente (B).

Debido a un desgaste normal del tren de rodaje, es necesario verificar regularmente


la tensión de orugas y de volver a tensarla si es necesario.

Fig. 5-56 Nueva tensión de la oruga

X Retirar la tapa 3 a nivel de los largueros del chasis inferior.


X Enroscar el flexible de alta presión 1 en la pistola de grasa manual.
X Mediante el orificio, conectar el flexible de alta presión 1 en el niple engrasador 2
de la llave de lubrificación.
X Inyectar grasa hasta que la oruga esté tensada lo suficientemente.
X Controlar la tensión de oruga

5.13.4 Soltar la tensión de oruga

¡Peligro!
Existe peligro de lesiones en caso que la oruga se desenganche repentinamente y
haya proyecciones de grasa.
X Al soltar la tensión de la oruga, alejar la cabeza de la zona de rodillos de roda-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

dura.

X Desenroscar cuidadosamente el niple de engrase 2 (ver Fig. 5-56) con algunas


vueltas hasta que la grasa desborde por la ranura anular del niple.
X Volver a enroscar el niple de engrase 2 en cuanto la tensión de oruga deseada
se haya obtenido.
X Después del proceso de ajuste, avanzar y retroceder la máquina y controlar nue-
vamente la tensión de la oruga.

5 - 58 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Tren de rodaje

5.13.5 Limpieza del tren de rodaje


No poner la máquina en servicio si se han atascado en el tren de rodaje piedras
grandes, pedazos de madera, de metal, alambres o cables.
Barro seco o congelado, así como piedras u otros objetos extraños en los compo-
nentes del tren de orugas pueden causar daños graves en la máquina, en caso que
se ponga en servicio la máquina y se trate de liberarla con la fuerza del motor.
X Con temperaturas bajas, parar la máquina en unas planchas para evitar que se
congelen las orugas de la parte del suelo.

¡Atención!
Nunca forzar una máquina congelada ya que podría causarse daños considera-
bles.
X Una máquina congelada puede liberarse calentando cuidadosamente las tejas.

Fig. 5-57 Levantamiento de la máquina

¡Atención!
La máquina puede deslizarse.
X Después de apuntalar la máquina, bloquearla por medio de calces de madera.

X Antes de estacionar la máquina, limpiar las piezas del tren de rodaje con fuertes
impurezas.
X Eliminar la arena y polvo de las superficies de deslizamiento a nivel de las uni-
dades de tensión y engrasarlas.
X Un apuntalamiento lateral mediante el equipo de trabajo permite levantar de un
lado el chasis inferior, con el fin de limpiar el tren de rodaje (ver Fig. 5-57).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 59


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema eléctrico

5.14 Sistema eléctrico

5.14.1 Indicaciones sobre el sistema eléctrico

¡Peligro!
Peligro de daños debido a la formación de chispas.
X Evitar chispas y la proximidad de llamas al cargar las baterías o efectuar traba-
jos en ellas.
X Para efectuar trabajos en la batería, llevar siempre gafas de protección y
guantes.

X Controlar a intervalos regulares si el sistema eléctrico de la máquina está funcio-


nando correctamente.
X Todos los fusibles o bombillas fundidas deberá reemplazarse inmediatamente
una vez que se haya detectado la causa del defecto.
X Rectificar defectos inmediatamente tales como conexiones aflojadas, cables
aplastados o ganchos asegurados incorrectamente.
X Desconectar las baterías si se efectúan trabajos en el sistema eléctrico o solda-
duras por arco voltaico en la máquina.

¡Peligro!
Peligro de daños debido a la formación de chispas.
X Desconectar primero el polo negativo (-) y conectarlo al final.

5.14.2 Interruptor principal de batería

¡Atención!
Tener especial cuidado con aquellas máquinas dotadas con una calefacción suple-
mentaria integrada.
X Desconectar el interruptor de la batería principal sólo cuando ha terminado el
funcionamiento de la calefacción suplementaria. LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-58 Interruptor principal de batería

5 - 60 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema eléctrico

X Antes de iniciar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, incluyendo trabajos de


soldadura de la máquina, poner el interruptor principal de batería a la posición 0.
X Al lavar la máquina, tapar las unidades eléctricas (especialmente el alternador,
generador, cableado, componentes electrónicos y sensor de valor medido) para
evitar toda infiltración del agua.
X Al limpiar el motor con agua / chorros de vapor, no dirigirlo directamente a los
sensores de valor medido eléctrico tales como los interruptores de presión de
aceite.
ª Si esto sucede, entonces puede penetrar humedad y formar la corrosión y por
lo tanto causar defectos en la función de medida.
ª Los interruptores de presión de aceite no son herméticos al agua debido a la
presencia necesaria de la ventilación de membrana.

¡Indicación!
Las baterías pueden descargarse si la máquina está fuera de servicio durante largo
tiempo.
X Antes de parar la máquina por un largo periodo, poner el interruptor principal de
batería a la posición 0 (off).

5.14.3 Mantenimiento de la batería


La batería debe mantenerse siempre limpia para asegurar que esté dispuesta para
un funcionamiento perfecto.
X Tener cuidado especialmente al limpiar regularmente los polos y terminales de
cable A y al aplicar una capa fina de grasa antiácida.(ver Fig. 5-59).

¡Peligro!
¡Los flexibles de caucho unidos en la salida de gas central aumenta el riesgo de
explosión!
El hidrógeno contenido en las baterías no deberá utilizarse para hacer entrar en la
caja del acumulador y deberá poder salir por los flexible de manguera. Los flexibles
de salida de gas central deberá recorrer sin ningún aplaste.
X Controlar regularmente el estado de los flexibles B, especialmente después de
instalar una batería (ver Fig. 5-59).

El nivel del líquido en las células debe estar por encima de los 10 a 15 mm de la
placa. Se deberá utilizar sólo agua destilada para todo nuevo llenado.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-59 Mantenimiento de la batería

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 61


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de calefacción y de aire acondicionado

X De vez en cuando, medir la concentración de ácido C utilizando un dispositivo de


prueba de ácido.
Si la batería está cargada completamente, el peso de unidad será de 1.28 kg/l
(31.5° Bé).
X Si el dispositivo de prueba de ácido indica un valor bajo, la batería está descar-
gada virtualmente y deberán cargarse si es necesario.

5.15 Sistema de calefacción y de aire acondiciona-


do

La máquina está equipada de serie de un sistema de calefacción y de aire acondi-


cionado combinado.

5.15.1 Filtros de aire puro y de circulación del aire

Fig. 5-60 Filtros de circulación del aire

Fig. 5-61 Filtro de aire puro


LFR/es/Edición: 02 / 2006

El caudal de aire del sistema de calefacción y de aire acondicionado se reduce cuan-


do los filtros están sucios. Esto sucede frecuentemente en la conexión o desconex-
ión del sistema.
– Retirar y limpiar el filtro de circulación y de aire puro 1 y 3 cada 500 horas de serv-
icio.
– Reducir los intervalos de limpieza si se trabaja en ambientes muy polvorientos.
– No poner en servicio la máquina sin estos filtros incluso brevemente, ya que de
lo contrario el recuperador térmico 6 se atorará rápidamente (ver Fig. 5-62).

5 - 62 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de calefacción y de aire acondicionado

Limpieza y cambio de los filtros de circulación y de aire puro:


X Para desmontar el filtro de circulación de aire 1, bascular el respaldo del asiento
del conductor hacia delante.
X Abrir los cierres rápidos 2 haciéndolos girar con un cuarto de vuelta.
X Desmontar el filtro de circulación de aire 1.
X Retirar el deflector 4.
X Retirar el filtro de aire puro 3.

¡Indicación!
X No lavar los elementos filtrantes con agua caliente o chorro de vapor.
X Si está daño o están en mal estado, reemplazar los elementos filtrantes.

X Limpiar los elementos filtrantes 1 y 3 con aire comprimido o con agua fría o tibia.

5.15.2 Sistema de calefacción


Efectuar el siguiente mantenimiento en el sistema de calefacción cada año antes de
iniciar el periodo con calefacción:
– Controlar todo el circuito del líquido frigorífico si presenta fugas.
– Volver a apretar los puntos de conexión del circuito refrigerante, los racores de
flexibles a nivel del recuperador térmico, las juntas obturadoras de las válvulas
de cierre y las abrazaderas de flexibles.
– Poner en servicio el dispositivo sólo cuando el líquido refrigerante contenga pro-
ducto anticorrosivo y anticongelante DCA 4.

Fig. 5-62 Unidad de calefacción con válvula solenoide

Purga del aire del dispositivo de calefacción:


X Para ventilar, desenroscar la tapa roja de la válvula purgadora por medio del or-
ificio A (véase flecha).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Adentrar la válvula para dejar escapar el aire.

Limpieza de la válvula solenoide 5:


X Cada año, antes de iniciar el periodo con calefacción, retirar y limpiar la válvula
solenoide 5 (Y46) para la llegada de agua caliente.
X Limpiar igualmente la válvula solenoide cuando la potencia de la calefacción es
insuficiente.
X Enjuagar la membrana de la válvula solenoide con agua.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 63


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistema de calefacción y de aire acondicionado

X Asegurarse que el orificio de equilibrio presente a nivel de la membrana no esté


obstruida por el polvo.

Control del recuperador térmico:


X Verificar cada año que las aletas del recuperador térmico 6 no estén dañados.
X Limpiarlos con aire comprimido si están sucios.
X Si es necesario, orientar las aletas.

5.15.3 Sistema de aire acondicionado

Fig. 5-63 Unidad colectora-secadora

Control de la unidad colectora secadora:


X Si el motor está en funcionamiento y el dispositivo de aire acondicionado está ac-
tivado, verificar el nivel del frigorífico por la mirilla 10 de la unidad colectora-sec-
adora 9.

¡Indicación!
Si el líquido frigorífico es insuficiente, la perla flotante blanca 11 se queda en el fon-
do de la mirilla.
X Si el efecto frigorífico disminuye, entonces un técnico especializado en frigorífi-
cos deberá intervenir para llenar el dispositivo.

X Determinar el grado de humedad de la sustancia secadora presente en la unidad


colectora-secadora 9.
X Para ello, observar el color de la perla indicadora 12 en la mirilla.
Si la perla es anaranjada, el grado de humedad en el circuito frigorífico es satisfac-
torio. Al contrario, si la perla no tiene algún color, entonces significa que la unidad
colectora-secadora está saturada con humedad.
X Reemplazar inmediatamente la unidad colectora-secadora 9.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

X Verificar visualmente el estado de la unidad colectora-secadora 9.


X Si constata que la unidad colectora-secadora 9 se ha oxidado o dañado (por ej.
a nivel de la fijación de la consola, o a nivel de la conexión de flexible), reempla-
zar la unidad colectora-secadora 9 (depósito bajo presión).
En los dos últimos casos mencionados, y en todo caso una vez al año, un técnico
montador especializado en frigoríficos deberá reemplazar la unidad colectora-seca-
dora 9.
Para ello, vaciar el circuito frigorífico, verificar su hermeticidad y volver a llenarlo.

5 - 64 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de calefacción y de aire acondicionado

Verificar al mismo tiempo la ausencia de zonas de rozamiento a nivel de los flexibles,


reemplazar los flexibles y si es necesario, volver a apretar los racores de flexible.

Fig. 5-64 Motor del ventilador a nivel del dispositivo de calefacción y del aire acon-
dicionado

Trabajos de mantenimiento suplementarios:


Además, un montador competente en aire acondicionado deberá efectuar al menos
una vez por año los trabajos de mantenimiento siguientes:
X Control del funcionamiento del motor del ventilador 13 (M13).
X Control del funcionamiento de las salidas de aireación en el dispositivo de cale-
facción y de aire acondicionado.
X Control del ajuste de conexiones eléctricas (contacto satisfaciente).
X Control de las zonas de rozamiento en los cables eléctricos.
X Control del termostato de descongelamiento 14 (B43) en el evaporador (funcion-
amiento, ajuste y daños eventuales).
X Control del funcionamiento del pulsador de presión B44 a nivel de la unidad
colectora-secadora 9 (ver Fig. 5-63).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 65


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Lubrificación de la máquina

5.16 Lubrificación de la máquina

5.16.1 Lubrificación de la corona giratoria

Lubrificación del dentado de la corona giratoria

Fig. 5-65 Lubrificación del dentado de la corona giratoria

Una caja alrededor del piñón del mecanismo de giro contiene toda la reserva de lu-
brificación necesaria para la lubrificación del dentado de la corona giratoria 7.
Durante la operación, lubrificar el dentado a intervalos regulares para reemplazar
esta reserva.
Para lubrificar,
X mantener presionado el pulsador 84-1 durante un minuto aprox.
X Durante el proceso de lubrificación, girar el chasis superior al menos todo un giro
(360°) para asegurarse que todo el engranaje se ha lubrificado.
X Luego, girar el chasis superior una vez más a 360°, sin añadir más grasa.
Este proceso deberá efectuarse al menos una vez por turno de trabajo. Para aplica-
ciones pesadas, lubrificar el engranaje al menos cada cuatro horas.
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 66 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistemas de acoplamiento rápido

Control del depósito de grasa

Fig. 5-66 Depósito de grasa

El nivel de depósito de grasa debe controlarse al menos una vez a la semana. Si es


necesario, añadir más grasa.
Véase el esquema de lubrificación para especificaciones de grasa.

Lubricación de las pistas de rodadura de la corona giratoria


Las pistas de la corona giratoria están lubrificadas por medio del sistema de lubrifi-
cación centralizada funcionando semi-automático. Así mismo se lubrifican simul-
táneamente los puntos de lubrificación del equipo de trabajo.

5.16.2 Lubrificación de los puntos de articulación del equipo


Todos los puntos de lubrificación del equipo de trabajo, incluyendo aquellos en el
área de la cuchara valva están conectados al sistema semi-automático de lubrifi-
cación y están lubrificados automáticamente a intervalos regulares durante el traba-
jo.
Véase el esquema de lubrificación para la especificación de grasa.

5.17 Sistemas de acoplamiento rápido

5.17.1 Lubrificación del sistema de acoplamiento rápido con blo-


queo mecánico (en opción)
LFR/es/Edición: 02 / 2006

El sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico no está lubrificado por me-
dio del sistema de lubrificación centralizada. Los alojamientos de cojinetes deben lu-
brificarse por medio de la pistola de grasa.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 67


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Sistemas de acoplamiento rápido

Fig. 5-67 Lubrificación del sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico

X Lubrificar los alojamientos de cojinete por medio del engrasador, por medio de
una pistola de grasa.
Sobre la calidad de la grasa, véase "Lubrificantes y combustibles”

¡Indicación!
Si le sistema de acoplamiento rápido con bloqueo mecánico se ha engrasado al es-
tar los ejes extendidos, el espacio vacío presente entre los ejes de bloqueo se llena
de grasa, de tal forma que ya no se pueden retraer los ejes.
X Asegurarse que los ejes de bloqueo se hayan retraído para la lubrificación.

5.17.2 Sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico (en


opción)

Lubrificación del sistema de acoplamiento rápido


El sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico no está lubrificado por me-
dio del sistema de lubrificación centralizada. Los alojamientos de cojinetes deben lu-
brificarse por medio de la pistola de grasa.

LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-68 Lubrificación del sistema de acoplamiento rápido

X Lubrificar los ejes de bloqueo 1 por medio del engrasador, por medio de una pis-
tola de grasa.

5 - 68 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Frenos de traslación y de giro

¡Indicación!
El sistema de acoplamiento rápido con bloqueo hidráulico no puede lubrificarse su-
ficientemente al estar extendidos los ejes de bloqueo.
X Asegurarse que los ejes de bloqueo se hayan retraído para la lubrificación.

Limpieza del filtro con tamiz

Fig. 5-69 Limpieza del filtro con tamiz

Cada 2000 horas de servicio, verificar que el disco de filtro 12 situado en los racores
entre los flexibles de conexión y el cilindro hidráulico no está obstruido y reempla-
zarlo si es necesario.
X Retirar la tapa 20 así como los tornillos 21 del adaptador con acoplamiento rápi-
do.
X Retirar las conexiones y los flexibles hidráulicos del cilindro hidráulico 10.
X Desentornillar el elemento del soporte exterior 13 mediante una herramienta ap-
ropiada (por ej. un punzón).
X Retirar y controlar el disco de filtro 12, y limpiarlo o reemplazarlo si es necesario.
X Colocar el disco de filtro 12 en el elemento de soporte interior 11 e instalar el el-
emento soporte exterior 13.
X Conectar las conexiones y los flexibles hidráulicos en el cilindro hidráulico 10.
X Fijar la tapa 20 así como los tornillos 21 en el adaptador con reemplazo rápido.

5.18 Frenos de traslación y de giro


LFR/es/Edición: 02 / 2006

Los frenos de traslación y los de giro son frenos de discos de acción negativa. Están
aireados hidráulicamente y están integrados de manera hermética total en el mecan-
ismo de traslación o de giro.
Al utilizarse como simples frenos de parada, no son sensibles al desgaste y no
necesitan de ningún mantenimiento.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 69


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Control de apriete de los bulones de fijación

5.19 Control de apriete de los bulones de fijación

Los bulones de fijación indicados más adelante deberán controlarse y ajustarse si


es necesario. Sobre los intervalos de mantenimiento, véase los intervalos de control.
Nota: Al montar bulones más grandes que M40, la rosca del tornillo deberá aceitarse
con una grasa a base de MoS2. Engrasar igualmente la superficie de apoyo de la
cabeza del bulón excepto si está indicado aquí el contrario.

¡Peligro!
Debido a su tamaño, la mayoría de los bulones de fijación indicados más adelante,
requieren una tensión al par prescrito y el uso especial de un dispositivo tensador
con accionamiento hidráulico o eléctrico.
Estos dispositivos tensadores para pares de apriete altos son herramientas po-
tentes que requieren ser manejados por mecánicos capacitados que conozcan las
instrucciones de seguridad establecidas por el fabricante del producto y que de-
berán respetarse para evitar accidentes o lesiones a personas.
Especialmente, prestar atención al seleccionar un punto de reacción sólida y seg-
ura para la herramienta y colocar el brazo de reacción en posición durante la oper-
ación. Mantener una distancia al brazo de reacción durante la operación; si se tiene
que sostener o mantener durante la operación, utilizar medios alternativos de seg-
uridad para la herramienta durante la operación.

5.19.1 Bulones de fijación del contrapeso

Fig. 5-70 Bulones de contrapeso

Los bulones de fijación 1 (M42) deben tener un par de apriete de 4940 Nm (3640
ft.lbs).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

5 - 70 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Control de apriete de los bulones de fijación

5.19.2 Tornillos de fijación de la corona giratoria

Fig. 5-71 Bulones de la corona giratoria

Los tornillos de fijación M30 entre la corona giratoria y chasis inferior (3) y aquellos
entre el chasis superior y la corona giratoria (4) deben tener un par de apriete de
1900 Nm (1400 ft.lbs.).

¡Peligro!
La herramienta especial puede ser manejada sólo por un personal calificado y ca-
pacitado especialmente para el uso de este dispositivo tensador de alta presión así
como con conocimientos de las instrucciones para el mando y de las prevenciones
de accidentes de daños relacionado a la herramienta.
Utilizar plataformas de trabajo apropiadas y dispositivos de levantamiento para in-
stalar y mantener en posición la herramienta especial durante la tensión de los bu-
lones.

5.19.3 Tornillos de fijación del aceite hidráulico y depósito de com-


bustible
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Fig. 5-72 Aceite hidráulico y bulones de combustible

Los bulones de fijación 5 (M20) deben tener un par de apriete de 560 Nm (413 ft.lbs).

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 71


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Utilización de líquidos hidráulicos ecológicos en las máquinas de movimiento de tierra LIEBHERR

5.19.4 Tornillos de fijación del mecanismo de giro y motor

Fig. 5-73 Mecanismo de giro y bulones de motor

Los bulones de fijación 6 (M30) del mecanismo de giro deben tener un par de apriete
de 1900 Nm (1400 ft.lbs).
Los bulones de fijación 7 (M24) del motor de giro deben tener un par de apriete de
960 Nm (708 ft.lbs).
La bomba (130) debe tener un par de apriete de 117 Nm (86 ft.lbs).

5.19.5 Conexión de la viga central y de los bastidores


Los bulones deben controlarse cada 500 horas de servicio y si es necesario volver
a apretar.
Los bulones inferiores M42 deben tener un par de apriete de 5940 Nm (4380 ft.lbs).
Los bulones superiores M42 deben tener un par de apriete de 1900 Nm (1400 ft.lbs).

5.20 Utilización de líquidos hidráulicos ecológicos


en las máquinas de movimiento de tierra LIE-
BHERR

5.20.1 Generalidades
Si las aplicaciones específicas requieren que no se dañe el medio ambiente incluso
en casos de accidentes o fugas, entonces se pueden utilizar excavadoras hidráuli-
LFR/es/Edición: 02 / 2006

cas con líquidos hidráulicos ecológicos.


Estos lubrificantes exentos de aceites minerales, son solubles en agua en toda ver-
sión y cumplen con los requisitos de calidad biodegradable.
No mezclar nunca los dos juntos o con lubrificantes basados en aceite minerales.
Las siguientes recomendaciones indican cómo proceder al usar estos líquidos bio-
degradables en las máquinas de movimiento de tierra LIEBHERR.

5 - 72 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Utilización de líquidos hidráulicos ecológicos en las máquinas de movimiento de tierra LIEBHERR

5.20.2 Prescripciones para los líquidos hidráulicos biodegradables


Al usar líquidos hidráulicos biodegradables, recomendamos exclusivamente aquel-
los los aceites sintéticos a base de éster con una viscosidad conforme a ISO VG46.
Nota:
Debido a su estabilidad limitada con temperaturas altas, no se pueden utilizar
aceites vegetales.
Los poliglicólicos descompone varias pinturas de máquina y deberá utilizarse sólo
en casos especiales. En este caso, se deberá observar la compatibilidad del material
en relación a las obturaciones, pinturas, etc.
Debido a la falta de experiencia con varios productos, una "Declaración de garantía"
deberá pedirse al proveedor de aceite si las máquinas de movimiento de tierra LIE-
BHERR deben funcionar con líquidos hidráulicos ecológicos a base de éster sintéti-
co a "pedido del cliente". La declaración se refiere a los componentes hidráulicos en
caso de un daño que podría causar el líquido hidráulico. Dicha "Declaración de ga-
rantía" junto con la confirmación rellenada deberá enviarse a LIEBHERR.
Fundamentalmente, el proveedor es responsable de mantener el estándar de cali-
dad, las normas y especificaciones de su producto si se utilizan productos ecológi-
cos.
Para evitar malentendidos, una referencia distinta debe hacerse en el depósito hid-
ráulico, indicando el tipo de líquido que se está utilizando en la máquina.
Atención:
Está prohibido mezclar varios "líquidos ecológicos".
El nombre "éster sintético" por ejemplo no significa que todos lo productos que llevan
estén nombre tienen los mismos contenidos. La falta de experiencia con los produc-
tos biodegradables no excusa hacer generalidades.

5.20.3 Intervalos de cambio de aceite


Los cambios de aceite a los intervalos prescritos no son válidos al tratarse de líqui-
dos hidráulicos ecológicos.
El tiempo para cambiar el aceite debe determinarse controlandose por lo general
efectuando un análisis del aceite y de acuerdo al informe del laboratorio.
Para efectuar análisis de aceite, LIEBHERR ofrece a sus clientes un juego de análi-
sis del lubrificante wear check (Nro. de ident. 7018368), el cual consta de seis pomos
de muestra codificados, seis formularios sobre la muestra, 6 sobres así como una
manguera silicona de 3 metros. ¡El análisis de aceite e informe de laboratorio están
incluidos en el precio del juego! Además, sólo será necesario una única vez, sólo
con el primer pedido, una bomba manual (Nro. de ident. 8145666) o como alternativa
una válvula de extracción (Nro. de ident. 7019068) y un flexible de presión alta para
la prueba de presión (Nro. de ident. 7002437).
LFR/es/Edición: 02 / 2006

Otros análisis de aceite o intervalos de cambio de aceite deben llevarse a cabo de


acuerdo al resultado de los análisis dados por el laboratorio del wear check. El re-
sultado de los análisis será enviado a la empresa LIEBHERR y al cliente.

5.20.4 Intervalos de cambio de filtros de aceite


Deberán observarse los intervalos de cambio de filtros tal como lo ha prescrito la em-
presa LIEBHERR.

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 73


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Utilización de líquidos hidráulicos ecológicos en las máquinas de movimiento de tierra LIEBHERR

Utilizar filtros sólo de origen LIEBHERR. Le recomendamos el uso especial de "filtros


de aceites bio" para reducir el porcentaje de zinc en el sistema (ver igualmente el
esquema de filtros de retorno).

5.20.5 Condensación de agua


La condensación de agua debe purgarse del depósito hidráulico a intervalos regu-
lares (tapa de purgado del depósito). Se recomienda efectuar esto después que se
haya parado la máquina por un periodo largo, por ejemplo los lunes por la mañana.
Está prohibido que el porcentaje de agua condensada sea superior a 0,1 % del peso.

5.20.6 Cambio al líquido hidráulico ecológico


Si las máquina que funcionan por lo general con aceites minerales u otros líquidos
hidráulicos se modifican para operar con líquidos hidráulicos ecológicos, es estricta-
mente necesario observar todas las instrucciones LIEBHERR para llevar a cabo las
modificaciones. Es necesario absolutamente enjuagar el sistema para asegurar un
funcionamiento sin problema.
No instalar nunca equipos de otras máquinas sin observar todas las instrucciones
para el cambio y teniendo en cuenta el revestimiento interior de los componentes
(por ej. el depósito hidráulico), y proceder para el enjuague con el aceite de enjuague
(para purgar el aceite mineral, ...).
El porcentaje de aceite mineral resultando del cambio o mezcla con otros líquidos
de aceite mineral que quedan en el sistema, no deberá ser superior al 2% del peso.
Si no se observan las instrucciones dadas por LIEBHERR, no será válida la garantía
y se rechazará en caso de daños. En caso de duda, procurarse antes, estas instruc-
ciones de su representante LIEBHERR.
Al cambiar la máquina a líquidos hidráulicos ecológicos o al efectuar su primer lle-
nado, deberá tomarse una muestra de aceite fresco después de estar inicialmente
a la temperatura de servicio y enviarlo al laboratorio para análisis. La muestra debe
tomarse mientras que la máquina está funcionando y utilizando una válvula de prue-
ba de presión (Nro. de ident. 7019068) o inmediatamente después de desconectar
el motor a través de la válvula de ventilación y utilizando la bomba de vacío.

5.20.7 Precauciones especiales


– Al disponer de estos fluidos, asegurarse que este medio no esté tratado como un
aceite mineral, por ej. existen reglamentos especiales para disponer de estos flu-
idos en diferentes países. Para más informaciones, sírvase dirigirse al represen-
tante de aceites usados reciclados.
– Al manipular estos medios, utilizar guantes y en caso de riesgo de proyección,
LFR/es/Edición: 02 / 2006

utilizar igualmente gafas de protección. Lavarse las manos antes de efectuar una
pausa y al final del turno de trabajo. Al tocar estos fluidos, lavarse rápidamente
con abundante agua; en caso de contacto en los ojos, lavarse con agua durante
10 a 15 minutos.
– Si el fluido se proyecta o se derrama, lavar si es una pequeña cantidad, con abun-
dante agua. Las cantidades más grandes deberán recogerse y eliminarlo debida-
mente.
– En caso de incendio, utilizar los respectivos extintores (como vapor de agua,
CO2, espuma, extintores de hielo seco, ...). Nunca dirigir un chorro de agua di-

5 - 74 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de extinción de incendios

rectamente en el material caliente que está quemádose (riesgo que salpique). La


descomposición termal genera CO y/o CO2.

5.21 Sistema de extinción de incendios

Sólo un proveedor del sistema o representante del sistema podrá efectuar el man-
tenimiento del sistema de extinción.
Los intervalos para el mantenimiento deberán observarse estrictamente.

5.22 Esquema de control y mantenimiento

¡Atención!
Un mantenimiento minucioso puede efectuarse sólo si la máquina está limpia. Los
controles visuales tales como la búsqueda de fisuras pueden efectuarse sólo si la
máquina se ha limpiado previamente.
X Limpiar la máquina antes de comenzar los trabajos de mantenimiento (ver igual-
mente el cap. "Consignas de seguridad relativas al mantenimiento de la máqui-
na", los sub-capítulos "Limpieza" y "Búsqueda de fisuras").

Nota
Los trabajos de mantenimiento cotidianos efectuados por el conductor de la máqui-
na comprenden una verificación de los frenos (frenos de giro, de servicio y de in-
movilización), de la dirección y de la instalación hidráulica y eléctrica.
Además, un control visual de la hermeticidad del motor, de la instalación hidráulica,
y de la caja de velocidades deberán efectuarse cotidianamente.

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000

„ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
LFR/es/Edición: 02 / 2006

 Intervalo de repetición

MOTOR DIESEL Y ENGRANAJE DE DISTRIBUCIÓN

 z z     Controlar el nivel de aceite del motor

 z z     Controlar la presión de aceite y la temperatura del líquido refrigerante durante


el funcionamiento

Tab. 5-10

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 75


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Esquema de control y mantenimiento

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000

„ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

 z z     Controlar el filtro de aire con el indicador de mantenimiento

 z z     Controlar el nivel del líquido refrigerante

z     Controlar y purgar el separador de agua a nivel del filtro de combustible

z     Controlar el nivel de aceite en el engranaje de distribución

    Reemplazar el aceite en el engranaje de distribución

    Controlar y limpiar el sistema refrigerante, flexibles, ventilador

    Controlar el estado y la tensión de las correas trapezoidales

    Remplazar el cartucho del filtro de aceite lubrificante

    Cambiar el aceite motor 1)


    Reemplazar el filtro de agua, controlar la concentración del aditivo anticorro-
sivo DCA4 en el líquido refrigerante
    Controlar el tubo de ventilación del cárter de cigüeñal, limpiarlo si es necesario

    Volver a colocar los elementos filtrantes de combustible

   Controlar el motor y si es necesario ajustar el mando del n.d.r.

  Controlar los tornillos de fijación de las consolas de motor, del cárter de aceite
y del engranaje de distribución
  Controlar el estado y el apriete del sistema de admisión y de escape

Reemplazar el elemento principal del filtro de aire (según sea necesario y al


menos una vez al año)

Reemplazar el elemento de seguridad del filtro de aire (según sea necesario y


al menos una vez al año)

Controlar los flexibles de aire entre el filtro de aire y el motor (en el manten-
imiento de filtro)

Reemplazar la mezcla refrigerante con producto anticongelante y anticorrosi-


LFR/es/Edición: 02 / 2006

va (cada 2 años)

Cada 1500 horas o 1 año


Efectuar un trabajo completo de mantenimiento de "1500 horas", tal como está
indicado en el manual de instrucciones para el mando y mantenimiento del
motor Cummins

Tab. 5-10

5 - 76 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Esquema de control y mantenimiento

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000 „ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

Cada 6000 horas o 2 años


Efectuar un trabajo completo de mantenimiento de "6000 horas", tal como está
indicado en el manual de instrucciones para el mando y mantenimiento del
motor Cummins

SISTEMA DE AIRE

z z     Controlar el nivel de alcohol en la bomba anticongelante (durante la estación


fría)
z z     Purgar el aire del depósito (en invierno, cada día y en verano cada semana)

    Controlar las presiones de activación y desactivación del regulador de presión

SISTEMA HIDRÁULICO

 z z    Controlar el nivel de aceite en el depósito hidráulico

 „ z    Limpiar las varillas magnéticas en los filtros de retorno (cotidianamente du-


rante las 300 primeras horas de servicio)
   Reemplazar el filtro de aceite en el circuito de servo-mando

   Reemplazar el filtro de aceite de llenado en la bomba de giro

   Controlar la fijación de los componentes

   Purgar el agua condensada en el depósito hidráulico


(Al usar fluidos hidráulicos ecológicos, el porcentaje de agua se mantiene por
debajo del 0,1%, si es necesario instalar un filtro de aceite bypass)
   Si está montado, controlar si está limpio el filtro de retorno para el martillo hid-
ráulico, reemplazar un elemento si es necesario
‰   Reemplazar el cartucho del filtro de retorno (primero a 500 horas)

‰   Si está montado, reemplazar el elemento filtrante de aceite bypass (primera


500 horas y por lo menos cada 6 meses)
LFR/es/Edición: 02 / 2006

  Controlar si el refrigerante de aceite hidráulico está limpio, limpiarlo si es nec-


esario
  Controlar la función y la hermeticidad del sistema hidráulico

  Controlar y ajustar las válvulas de escape primarias y secundarias

  Purgar el aire del sistema servo y de las bombas hidráulicas

Tab. 5-10

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 77


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Esquema de control y mantenimiento

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000

„ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

 Reemplazar el aceite hidráulico (o mejorar los intervalos de acuerdo al informe 3)


de análisis de muestra de aceite)
 Reemplazar el filtro de ventilación del depósito hidráulico

 Controlar los elementos filtrantes de los filtros de alta presión, si es necesario


limpiarlo o reemplazarlos

SISTEMA ELÉCTRICO

 z z    Controlar las luces pilotos y mirillas del tablero de mando en el momento de


arrancar
    Controlar las luces principales y los faros

   Controlar la densidad y el nivel de ácido, terminales de cable y polos de las


baterías
   Controlar y limpiar los terminales de batería

   Controlar la función del sistema y los componentes

MECANISMO DE GIRO

    Controlar el nivel de aceite y la hermeticidad

‰   Reemplazar el aceite de engranaje (primero a las 500 horas)

  Controlar la función y operación del freno de giro

  Controlar la sujeción del engranaje y el motor de aceite

CORONA GIRATORIA

z z    Lubrificar el dentado de la corona giratoria

z z    Controlar el nivel de grasa en la bomba de lubrificación para el dentado de la


corona giratoria
LFR/es/Edición: 02 / 2006

  Controlar el apriete de los tornillos de fijación si es necesario

  Controlar el engrane del piñón del mecanismo

Tab. 5-10

5 - 78 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Esquema de control y mantenimiento

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000 „ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

MECANISMO DE TRASLACIÓN

    Controlar el nivel de aceite y la hermeticidad

  Controlar la función y operación de los frenos de traslación

‰   Controlar los tornillos de fijación del mecanismo, las ruedas motrices y los mo-
tores de aceite
‰  Reemplazar el aceite de engranaje (primero a las 500 horas) SAE 90
o SAE
80W90

ORUGAS

 z z    Controlar visualmente la tensión del tren de orugas, volver a tensar si es nec-


esario
z Limpiar las cadenas de orugas (fuera de las horas de trabajo)
z    Controlar y ajustar los tornillos de fijación de las tejas y ruedas motrices

   Limpiar y lubrificar las superficies deslizantes de los tensadores de cadena

   Controlar la hermeticidad de los rodillos de apoyo, rodillos de rodadura y rueda


guía

LUBRIFICACIÓN CENTRAL

 z z    Controlar el movimiento de las agujas de control y la hermeticidad de los flex-


ibles
z z    Efectuar un mantenimiento completo cada semana

Efectuar cada año un mantenimiento general del sistema de mando de la bom-


ba de lubrificación
LFR/es/Edición: 02 / 2006

CABINA & CALEFACCIÓN

z    Controlar el nivel en el depósito para el lavaparabrisas, volver a llenar si es


necesario
   Controlar la función de la calefacción (antes del inicio del invierno)

  Controlar la hermeticidad del sistema de calefacción

Tab. 5-10

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 79


Index MJFCIFSS
Mantenimiento Manual de instrucciones
Esquema de control y mantenimiento

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000

„ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

  Controlar y lubrificar cierres y bisagras de puertas y ventanas

 Controlar la función y estado limpio de la válvula solenoide de agua caliente,


limpiarla si es necesario

AIRE ACONDICIONADO

z    Poner en funcionamiento del aire acondicionado (por lo menos una vez cada
dos semanas)
   Controlar el estado del condensador, limpiar con aire comprimido si es nece-
sario
   Limpiar, reemplazar los dos filtros de aire en la unidad del aire acondicionado.
Reducir el intervalo de mantenimiento al operar en ambientes muy polvorosos
   Controlar los tornillos de sujeción y la correa de accionamiento del compresor

   Controlar la unidad colectora secadora (humedad, nivel y estado sin óxidos),


cambiarla si es necesario
 Controlar el estado de la unidad del evaporador, limpiarla si es necesaria

 Controlar los desgastes en los cables eléctricos y la fijación correcta de los


conectores
 Controlar la función del interruptor de presión

 Controlar la eficiencia del aire acondicionado después de abrir el circuito,


repararlo o si es necesario

Cada año reemplazar la unidad colectora secadora controlando igualmente la


hermeticidad de todo el circuito; cambiar el líquido frigorífico y el aceite del re-
frigerador

Cada año, un técnico especializado en frigoríficos deberá controlar el funcion-


amiento de los presostatos y el termostato de descongelamiento
LFR/es/Edición: 02 / 2006

CHASIS INFERIOR + CHASIS SUPERIOR + EQUIPO

z z    Controlar visualmente si la cuchara está desgastada

 z z    Lubrificar todos los puntos de engrase y lubrificación

   Controlar si existen fisuras en todas las partes

   Controlar el apriete de los tornillos de fijación del contrapeso y depósitos

Tab. 5-10

5 - 80 R 984 C - Litronic / 10069859


Index MJFCIFSS
Manual de instrucciones Mantenimiento
Sistema de lubrificación centralizada

Mantenimiento /
inspección en TRABAJOS A REALIZAR
relación a las horas R 984 C - Litronic
de servicio

Por el personal de mantenimiento por el personal especializado Nota


(explotador de la máquina) autorizado
a 1000, 3000

a 2000, 4000 „ 1er y único intervalo


a la entrega

cada 10 -50

a 500, 1500
cada 8 - 10

a 250, 750

z Intervalo de repetición
 Intervalo especial cada 250 horas ‰ 1er y único intervalo
 Intervalo de repetición

  Controlar y lubrificar bisagras de capotes y cierres, controlar la fijación y el fun-


cionamiento correcto de los cilindros de levantamiento de los capotes
   Controlar la velocidad baja del equipo ~5 seg.

 Explicar el uso debido y el mantenimiento al operador


 El operador de la máquina debe lubricar la máquina conforme al plan de lubri-
cación y señalar posibles defectos y deficiencias del manejo.
z El trabajo de mantenimiento cotidiano del conductor incluye el control del fun-
cionamiento correcto del sistema hidráulico, eléctrico y de frenos ante de inici-
ar las operaciones.
Deberá controlar visualmente todos los días la hermeticidad en el motor, sis-
tema hidráulico, engranajes y partes de las orugas.

Tab. 5-10

Tab. 5-11 Esquema de control y mantenimiento

1 Dependiendo de la temperatura, combustible y calidades de aceite, los intervalos para el cambio


de aceite lubrificante de motor deben reducirse.
3 Al usar líquidos hidráulicos ecológicos, el intervalo de mantenimiento debe determinarse según
el resultado de los análisis de muestras.

5.23 Sistema de lubrificación centralizada


LFR/es/Edición: 02 / 2006

R 984 C - Litronic / 10069859 5 - 81


Index MJFCIFSS
Index
Index
Index
Index
Index
Index

También podría gustarte