Está en la página 1de 2

Trabajo práctico N° 4

1- Resolver los siguientes casos:

Caso 1
Las verduras y ensaladas pueden contener parásitos, estos también pueden acumularse en las duchas de los
vestuarios y nuestro perro puede transmitirnos algunas enfermedades. Con unos hábitos higiénicos sencillos, estas
situaciones pueden evitarse. ¿Qué hábitos puedes proponer?

Caso 2
Un turista que fue de vacaciones a un país tropical se puso una inyección unos días antes del viaje y durante su
estancia, en una visita a un parque natural, fue mordido por una serpiente, motivo por el que inmediatamente se le
puso otra inyección.
¿Cuál de los dos tratamientos fue una vacuna y cuál una sueroterapia?

2. ¿Sabrías separar, de la siguiente lista de enfermedades, las infecciosas de las no infecciosas?

En las primeras distingue las que son debidas a virus y las que se deben a bacterias: tétanos, neumonía, gripe,
síndrome de Down, tuberculosis, sida, anorexia, hepatitis, cáncer, Alzheimer, hipertensión, depresión.

3) Ante las siguientes situaciones determina, si se trata de causa externa o interna y el tipo de enfermedad.

 Una madre se contagia la viruela de su hijo.


 Un chico nace con una enfermedad de la cual hay antecedentes en su familia.
 Nico está convencido de que todos los vecinos lo vigilan, tratan de sacarle información sobre sus
movimientos, y lo escuchan por detrás de la puerta de su departamento.
 Laura, desde que comenzó la pandemia, trabaja desde su casa. No logra conciliar el sueño, trabaja todo el día
toda la semana.

4- A continuación tenes un listado de enfermedades. Relaciona cada enfermedad con la descripción que le
corresponda, de entre las que se encuentran en la tabla: (escribe números y letras correspondientes al lado del
nombre de la enfermedad) la primera va de ejemplo.

1, Gripe: 1- d

2, Cáncer de pulmón:

3, Rotura de hueso:

4. SIDA:

5, Anemia ferropénica

6, Gastroenteritis:

7, Alzheimer

También podría gustarte