Está en la página 1de 4

Criminalistica

Derecho penal II
De la Barrera
Alvarado Gael
Introducción: se analizará este caso sobre hechos
de tránsito, y determinar quién fue el culpable y por
qué, se observará las pruebas y las perítales que
llevaron a estos al juicio oral.
Se determinará por qué el juez tomó esa decisión y
que es lo que hace el afectado ante esta decisión.
Se señalarán los hechos ocurridos ese día, y quienes
fueron testigos de dicho accidente, como también
quiénes fueron las personas que intervinieron en el
caso y quienes fueron las afectadas como personas
lesionadas y afectadas por este accidente

Contenido: Lo que sucedió en el caso fueron daños


culposos en hecho de tránsito.
El delito fue un accidente automovilístico, el
accidente fue en Chiapas, un automóvil de marca
CHEVROLET Silverado 2011 color rojo con el logo de
“LA COSTEÑA”
El automóvil iba dirección a Parral Chiapas.
A Alexander lo querían linchar, la camioneta de la
costeña tuvo un golpe en el lado izquierdo, el
vehículo afectado tuvo daño en un ángulo delantero
izquierdo.
El vehículo afectado era de color azul, Chevrolet,
este iba a alta velocidad, y así surgió el accidente.

¿PORQUÉ SE DETERMINÓ LA ABSOLUCIÓN DEL SUJETO ACTIVO?


Ya que la curva era cerrada, Isidoro no tomó sus
precauciones e iba a alta velocidad es por eso
que no dejo espacio a Alexander de dar bien la
curva para después incorporarse a la pista recta.
Las personas que intervinieron en el caso fueron el
MP, Isidoro, Hugo Trujillo, Alexander, Jesús Medina,
la víctima y el acusado.
Conclusiones: en este análisis de caso se observaron
las materias de derecho penal y de hechos de
tránsito.

Se llego a la conclusión de que Isidoro fue el


culpable de dicho accidente ya no se anticipó a lo
que podía pasar si este no frenaba para dejar pasar
a Alexander, ya que la curva donde ambos
circulaban era muy cerrada y debía respetar un
cierto límite de velocidad, al hacer caso omiso de
las reglas de tránsito ocurrió el accidente.

También podría gustarte