Está en la página 1de 9

FUENTES DE LA SEGUNDA REPÚBLICA ( 1931-1936).

(I)

1. ELECCIONES MUNICICPALES ABRIL DE 1931

*El indice de participación fue del 67% . Los monárquicos tuvieron un número mayor de
concejales, 26257 frente a 24411 de los republicanos. Pero los republicanos consiguieron ganar
en 41 de las 50 capitales de provincia.

1º. Explique brevemente el tipo de fuente, la localización cronológica y el contenido.


2º Explique la proclamación de la República y el Gobierno provisional.

2. EL HERALDO DE MADRID. 13-4-1931

  En portada se leía: «En el gran plebiscito de ayer España votó por la República.»

                Página 1: «Tiene además, el resultado de estas elecciones otra significación


tan clara como sorprendente. Han demostrado que en las regiones tradicionalmente
letárgicas, que en regiones dominadas siempre por una fuerza caciquil que se creía
invencible, se despierta con vigor insospechado una conciencia de los derechos y
virtudes ciudadanas, un anhelo de reivindicación, un ansia de significarse y libertarse
[—]»
PORTADA DEL HERALDO DE MADRID, 13 de abril de 1931

3- PROCLAMACIÓN DE DE LA REPÚBLICA

PROCLAMACIÓN DE LA REPUBLICA. CELEBRACION EN LA PUERTA DEL SOL.

1º. Explique brevemente el tipo de fuente, la localización cronológica y el contenido.


2º Explique brevemente la proclamación de la República y el Gobierno Provisional.
3- ELECCIONES MUNICCIPALES 12 DE ABRIL DE 1931

MAPA DE LOS RESULTADOS EN LAS CAPITALES DE PROVINCIA

1º. Explique brevemente el tipo de fuente, la localización cronológica y el contenido.


2º Explique brevemente la proclamación de la República y el Gobierno Provisional.
4. ELECCIONES A CORTES CONSTITUYENTES. 28 DE JUNIO DE 1931

1º. Explique brevemente el tipo de fuente, la localización cronológica y el contenido.


2º Explique brevemente las elecciones a Cortes Constituyentes del 28 de junio de 1931 y la
Constitución de 1931.
5- EL VOTO FEMENINO EN LA SEGUNDA REPÚBLICA.

Clara Campoamor, Abogada y diputada por el Partido Radical ( 1931) y defnsora del sufragio
femenino. Participó en la redacción de la Constitución de 1931

6- LA CUESTIÓN RELIGIOSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA.

Portada del almanaque correspondiente a 1932 de la revista satírica La Traca, publicado nada más


aprobarse la Constitución de 1931, en la que se declaraba el carácter laico del Estado.
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES A CORTES 1931-1933-1936

También podría gustarte