Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN APLICADA A LOS

CONTEXTOS II

PRÁCTICA 2ª: 16PF-5

Interpretación del perfil del 16PF-5 de un


candidato al puesto de:

Jefe de Grupo de Comerciales

GRUPO: 3º A

(Contexto: Proceso de Selección de Personal)

Profesor: Eduardo Villarrubia


Datos generales del puesto a cubrir y de la empresa

Empresa: SEPIESA (Servicios Psicológicos Especializados),


Empresa de servicios psicológicos para el ámbito educativo: orientación
escolar, fracaso escolar, trastornos de déficit de atención, etc. Las
intervenciones de los psicólogos se pueden realizar en los centros o
educativos o en las instalaciones de SEPIESA.
N.º de empleados: 40.

Puesto: Jefe de Grupo de Comerciales

- Nº de personas a su cargo: 4 Vendedores (psicólogos) y un


administrativo.

- Funciones principales: Captación de nuevos centros y fidelización de


los ya establecidos, en colegios y centros de formación en general;
planificación y organización de tareas de su equipo; coordinación y
motivación a sus colaboradores; formación en las empresas clientes.

- Formación: Grado/Licenciatura en Psicología.

- Reporta a: Gerente de SEPIESA.

Datos personales y de experiencia del candidato evaluado:

- Edad: 28 años

- Sexo: mujer.

- Profesión: Jefe Equipo Vendedores (Grado en Psicología)

- Experiencia: 4 años en puestos similares.


Tareas a realizar en la Práctica

Informe de interpretación el perfil del 16PF-5 que se presenta a


continuación del candidato al puesto

1. Seguir las etapas de la interpretación del perfil y explicar en cada una


de ellas lo más relevante de cada apartado.
2. Interacciones más relevantes entre factores: 3, mínimo. Comentarlas.
3. Calcular las Dimensiones globales.
4. Conclusiones: Redactar integrando toda la información adecuada.
Cerrar con argumentaciones sobre si el candidato es adecuado o
inadecuado para el puesto (perfil) que nos ocupa, en función de nuestra
interpretación. Terminar diciendo si lo desestimamos o seguimos
adelante en el proceso; por qué. Posibles acciones complementarias a
realizar en la evaluación; etc.

- Nota: Las puntuaciones decatipos que se presentan a continuación


deben ser pasadas a la hoja perfil que hemos trabajado en clase para
poder calcular las Dimensiones Globales.

Resultados del perfil 16PF-5 del candidato a evaluar

A: 9
B: 6
C: 5
E: 8
F: 8
G: 6
H: 9
I: 7
L: 7
M: 3
N: 5
O: 8
Q1: 5
Q2: 4
Q3: 9
Q4: 3

MI: 8
Observaciones sobre el informe a entregar

- Presentación del informe en formato Word.

- El trabajo es individual

- No es procedente copiar literalmente de las fuentes de información. Hay


que elaborar y relacionar la información.

- El enfoque de la práctica estará en relación con lo visto en clase sobre la


interpretación del 16PF-5.

- La extensión orientativa del trabajo estaría entre 3-5 páginas.

- Estructura del informe: portada, hoja perfil, pasos de la interpretación,


conclusiones (incluir si la candidata nos parece apta o no para el puesto y
razonarlo).

- Fecha tope de entrega del informe: 20 de abril.

- Entrega por correo electrónico. La hoja perfil puede escanearse o


entregarse en foto.

También podría gustarte