Está en la página 1de 2

¿SOMOS LA ÚLTIMA GENERACIÓN?

Un documento elaborado por el Dr. Armando Alducin

Días antes de morir antes de en la cruz, los discípulos de Jesús le hicieron varias preguntas
acerca de qué señales podría darles de su regreso al mundo y del fin de los tiempos (Mat.24:3).
Jesús les contestó acerca de los terribles eventos que sucederían, como terremotos, pestes, y
grandes señales en el cielo (v.4-8). Todos estos eventos serían como una anticipación de los
tiempos finales y la mayoría de estos eventos ya podemos verlos a nuestro alrededor.

Y a continuación les dijo (v.32.34).


Analicemos pues, algunos puntos importantes de esta última declaración de Jesús y de este
importante pasaje de las Escrituras.

I. UN TIEMPO CLARO Y ESPECÍFICO


Jesús les revela, en primer lugar, que los últimos tiempos mencionados sucederían en la última
generación (v.32-34). No pudo haberles dicho que sucederían en la generación que ellos
estaban viviendo, puesto que todos ellos murieron en el primer siglo de la era cristiana. Esto
nos demuestra que Jesús se estaba refiriendo a otra generación a una generación futura que
estaría viva para ser testigo del cumplimiento de estas profecías de los últimos tiempos.

Estas profecías no se cumplirían a través de los siglos o sobre un largo período de tiempo, sino
dentro de un tiempo específico muy claro, o sea, dentro de una generación literal.

El simbolismo de la higuera
No cabe duda de que para una correcta interpretación de las palabras de Jesús debemos
primero identificar el significado de la higuera. ¿Qué representa la higuera? En la Biblia la
nación de Israel es representada por tres árboles: La higuera es la última del año en florecer y
representa la resurrección nacional (1948); el olivo representa las bendiciones (Rom.11); y la
vid representa la vida religiosa (Jn.15).

No cabe duda alguna pues, que en la parábola de Jesús LA HIGUERA REPRESENTA A ISRAEL<
(Luc.13:6-9; Mat.21:18-20).

II. LA CONEXIÓN ISRAEL-ÚLTIMA GENERACIÓN


Así pues, el establecimiento o resurrección nacional del Edo. de Israel (14-Mayo-1948) dentro
del mismo marco de tiempo de la última generación se cumple con la profecía de Jesús, pues es
el año que Israel reverdeció. El recogimiento de la cautividad de Judá y Jerusalén (1948) tomó
lugar dentro de la misma generación que vería cumplida las palabras proféticas de Jesús.
Pero, ¿qué generación? (Salmo 90:10).

El día 14 de mayo de 2018, Israel celebró su 70avo. aniversario como nueva nación y si la
generación de Jesús se refería a 70 años, entonces ya pasó. El 14 de mayo del 2028, Israel
cumplirá 80 años como nación libre y si Jesús se refería a una generación de 80 años, ¡entonces
estamos más cerca de lo que pensamos!

Por supuesto que solo Dios conoce el día y la hora del Rapto, pero Dios quiere que nosotros
estemos atentos a las señales profetizadas y al tiempo en que nos encontramos (Mat.16:1-4;
24:33). El Señor Jesús recomendó que oráramos y nos mantuvieran alerta para que fuéramos
“tenidos por dignos de escapar” de la ira que vendrá (Luc.21:34-36).

En otras Palabras, ¿qué quería decir Jesús con escapar de todas estas cosas? Pues claro que se
refería a ¡escapar de la Tribulación! (1Tes.5:4-9, Ap.3:10). De otra manera, ¿para qué querría
Jesús que oráramos para poder escapar….de qué? ¿Nos estaba dando una falsa esperanza
sabiendo que atravesaríamos la Tribulación? ¡De ninguna manera! Nos estaba dando una
maravillosa promesa que estaríamos con Él mientras el mundo sufriría los terribles juicios
futuros de Dios.

También podría gustarte