Está en la página 1de 4

TÍTULO:

CONTAMINACION AMBIENTAL

AUTORES:

Castillo Talledo, Carmen Teodora (orcid.org/0000-0001-7010-1454)

Chamoli Inuma Diego (https://orcid.org/0000-0002-5380-2504)

Díaz tuesta Robert Josué ( https://orcid.org/0000-0001-5924-6417)

García Torres Dolly (https://orcid.org/0000-0001-9095-7436)

Julon Julon Carlos Daniel (https://orcid.org/0000-0002-5026-435X)

Rubio Santacruz Yaneli (https://orcid.org/0000-0002-1635-0748)

Santos Huancas Keila (https://orcid.org/0000-0002-5026-435X)

Tarrillo Vásquez Eveli (https://orcid.org/0000-0003-3073-0429)

ASESOR:

Dr. CABRERA ARTEAGA, José Wilson

MOYOBAMBA – PERU

2023
INDICACIONES:
En equipos de trabajo leer los materiales sugeridos sobre la temática asignada previamente,
analizar la casuística asignada por el docente, luego desarrolla la ficha de análisis de caso,
seguido se socializa mediante videoconferencia (5 min. por equipo).

TÍTULO DE CASO:

CONTEXTUALIZACIÓN: El derrame de petróleo de miles de barriles en el mar entre


Ventanilla y Chancay.
Describe brevemente el caso.

TEMA CENTRAL: Contaminación Maritica.

¿Qué aborda el caso?

Anota datos relevantes. En un primer momento, la Empresa Repsol adujo los hechos al
terremoto y no al descargue que hicieron sus buques.

OPINIÓN

Emite opinión sobre los En nuestra opinión es, que existen leyes, reglas que protegen el
aspectos más importantes medio ambiente pero que las grandes empresas no lo cumplen como
que aborda el caso el caso de REPSOL, que se considero el peor desastre maritico en
(actitudes). nuestro País.

ARGUMENTOS:

Redacta el sustento de la Repsol informo que el derrame de petróleo era de 0.16 barriles, sin
opinión basado en
información confiable. embargo, la OEFA informo que el área afectada por el derrame de
petróleo era de 1 millón 800,490 metros cuadrados de suelo y 7
millones 139,571 metros cuadrados de mar.

IMPACTOS:

¿Qué impactos generó el Daño terriblemente los ecosistemas marino-costera con efectos
caso en ustedes en el ámbito trágicos a la salud y la economía de pescadores y empresas
personal y profesional? turísticas.

SOLUCIÓN

Proponga soluciones Se realizo la plantación de 280 arboles de diversas especies nativas


innovadoras para el caso. de la Costa en la Franja Verde.

La vigilancia realizada por el mismo organismo de la OEFA


(Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental)

RECOMENDACIONES: La Defensoría del pueblo sugiere que se emitir protocolos de


actuación para la protección de la flora y fauna.

Implementar, dentro de la responsabilidad ambiental empresarial,


medidas para recuperar, rehabilitar y remediar todos los efectos de
la contaminación, pues es la responsabilidad de la empresa de
acuerdo con la Ley. (Ipensa, 2022)

El Ministerio de medio ambiente debe presentar un proyecto de ley


que busca asegurar la atención articulada y multisectorial de las
emergencias ambientales de gran magnitud, así como la creación de
un Fondo para la atención inmediata de dichas emergencias
ambientales por parte de las entidades competentes presentar, ante
el Congreso de la República para su debate. (Liseth, 2023)

REFERENCIAS:

Anota las referencias


bibliográficas. Ipensa, C. (27 de 01 de 2022). Medidas para enfrentar el derrame
de petroleo en el mar Peruano. Obtenido de https://ojo-
publico.com/3275/diez-medidas-para-enfrentar-el-derrame-
de-petr

Liseth, V. N. (18 de 01 de 2023). Derrame de Petroleo de Vetanilla


. Obtenido de
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01
/001-IA-Derrame-de-Petr%C3%B3leo-en-Ventanilla..pdf

También podría gustarte