Está en la página 1de 35

Unidad Educativa

Técnico Pichincha

Proyecto de Lengua y Literatura

Nombre: Anderson Casamen

Lcda.: Sonia Lalangui

Grado: Tercero de Bachillerato


Mecánica

Año Lectivo

2021*2022
Índice
Lenguas ancestrales del Ecuador
-Shuar
-kichwa
-Achuar
-Chachi
-Epera
-Huaorani
-Siona
-Andoas
-Shiwiar
-Secoya
-Awa
-Tsachila
-Cofan
-Zapara
Introducción
El Ecuador es un Estado Pluricultural y Multiétnico, que debe
respetar y estimular el desarrollo de todas las lenguas existentes
en su territorio, así como la identidad cultural de las
nacionalidades que existen dentro de ella, tales como las
nacionalidades: Kichwa, Shuar, Achuar, Chachi, Epera, Huaorani,
Zion, Redwood, Awa, Tsáchilas y Cofan, Zapara.
En el campo de las lenguas indígenas, la DINEIB fue creada en el
año 1988, como instancia encargada de llevar adelante la tarea
educativa, se ve en la necesidad de crear una instancia que
regular, estandarice y desarrolle a las lenguas indígenas, si bien
es cierto que hasta ahora se han escrito obras y se han
desarrollado alfabetos y diccionarios no para todas las lenguas,
bajo enfoques diversos de acuerdo a los diferentes puertos que
reconocer.
Justificación
¿Porque realizar la investigación de las lenguas
ancestrales del Ecuador?
Se realiza la investigación para conocer sobre las lenguas
ancestrales y también como medio para enriquecer nuestro
conocimiento cultural, así como nuestros abuelos los
conservaban y también así preservar las lenguas ancestrales del
ecuador.
¿Qué aportes tendrá la investigación?
Conocer más sobre las lenguas del ecuador y que culturas las
practican.
Objetivo General

Conocer el desarrollo de las leguas a través del tiempo y como se


las conservan hasta la actualidad.
Conocer los diferentes tipos de lenguas ancestrales del Ecuador.
Objetivo Especifico

Aprender y entender el valor de conservar las lenguas


ancestrales par que no vayan desapareciendo con el pasar del
tiempo ya que esta es una riqueza cultural del Ecuador.
Lengua ancestral Shuar
El shuar o shuar-chicham es un idioma hablado en Ecuador. Se
habla en la zona suroriental del Ecuador, donde se asientan
comunidades indígenas shuar y está muy cercanamente
emparentado con el huambisa del Perú. Aunque el grupo étnico
shuar supera los 80 mil miembros, sólo unos 35 mil siguen
usando la lengua y es en Ecuador donde habitan la gran mayoría
de dicha etnia.
La contribución lingüística del shuar al español no sirvió en
mucho a las comunidades Shuar para conservar su lengua, hasta
la creación de la Federación de Centros Shuar del Ecuador,
primera organización de esta clase en América Latina.

A partir de esto se logró obtener el muy útil Sistema de


Educación Radiofónica Bilingüe Intercultural Shuar (SERBISH),
que inició desde 1968 y más tarde sirvió como eje para el
desarrollo de las escuelas bilingües, que recientemente han sido
creadas.

El propósito principal de la educación bilingüe e intercultural, fue


enseñar a los Shuar español para lo cual ellos puedan demandar
igual trato como ciudadanos ecuatorianos y permitir a su idioma
ser una lengua moderna y vibrante. Viendo al futuro los Shuar,
confiando en su fortaleza organizacional se han propuesto
proyectos muy ambiciosos como la creación de un canal de
televisión educacional, para lo cual ellos están buscando
asistencia y financiamiento técnicos en el extranjero.

A pesar de todo esto, solo un tercio de la población ecuatoriana


habla una o varias lenguas nativas, los Shuar tuvieron que esperar
hasta la nueva constitución de 1998 para el reconocimiento
formal a que su lengua sea usada oficialmente.

El shuar es una lengua aglutinante que usa casi exclusivamente la


sufijación tanto para la derivación de palabras como para la
flexión gramatical (sólo se ha descrito un prefijo que sirve para
formar el causativo de algunos verbos). Desde la última
colonización realizada por los migrantes mestizos y blancos a la
Amazonía Ecuatoriana, la lengua shuar ha servido como base
para los muchísimos topónimos y nombres de plantas que ahora
existen en las provincias de Pastaza, Morona Santiago y Zamora
Chinchipe.

La morfología nominal es relativamente simple ya que


básicamente consiste en raíces desnudas con algún elemento
deíctico clitizado, pero no aparecen distinciones de género o
número en el nombre o los adjetivos (cuando una forma léxica es
objeto verbal se marca con el afijo -n). En cambio, la morfología
verbal es notoriamente compleja.

https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_shuar

Lengua ancestral kichwa


El pueblo Kichwa se conforma por aquellos descendientes de
pueblos indígenas u originarios que fueron “quechuizados”
durante diferentes periodos históricos, especialmente en la
colonia. El resultado de la implantación del quechua ocasionó la
desaparición de la lengua originaria en muchos pueblos o, en
otros casos, la reducción de su uso a pocos individuos (CORPI,
2002).
En ese sentido, se puede entender al pueblo Kichwa como
conformado por varios grupos que se distinguen su identidad de
acuerdo a factores como la variante de quechua que hablan,
prácticas culturales particulares y el espacio donde habitan.
Algunos de los grupos Kichwa más representativos son los
Kichwa lamista o de Lamas, los Kichwa del Napo, los Kichwa
del Pastaza, así como los Kichwa santarrosinos.

De acuerdo a Mayor y Bodmer (2009), los Kichwa se asientan en


diversos espacios de la Amazonía peruana y ecuatoriana. En
nuestro país, algunos de los principales espacios donde ubican sus
localidades son los departamentos de San Martín, Loreto y Madre
de Dios.

En el caso de San Martín y los Kichwa lamistas, como su nombre


lo indica, se ubican mayoritariamente en la provincia de Lamas,
así como en la cuenca baja del Río Mayo, uno de los afluentes del
Huallaga. Si bien esta zona se caracteriza por contar con lluvias
todo el año, los lamistas distinguen dos estaciones: una de verano,
donde bajan los niveles de precipitaciones y otra de invierno o
también conocida como “estación lluviosa”. Esta última va desde
el mes de septiembre y concluye en abril, siendo los picos de
mayor aguacero en octubre y noviembre, así como en marzo. El
espacio donde habitan los lamistas configura montañas, ríos,
colinas, así como una topografía accidentada. De esta manera se
pueden encontrar quebradas con descensos bruscos, valles
angostos, vegetación densa, al igual que áreas boscosas, montes,
y cochas (Panduro & Rengifo, 2001).

En Loreto, los grupos Kichwa napuruna se encuentran asentados


en la cuenca del río Napo, ubicando su territorio tanto en Perú
como en Ecuador. Por otro lado, también existen localidades de
Kichwas en la zona comprendida por el río Pastaza y Tigre,
específicamente este grupo viven próximo al Lago Anatico, en la
provincia de Datem del Marañón (CORPI, 2002). De igual
manera, debido a diversos procesos de colonización y migración
forzosa, existe un contingente de Kichwas provenientes de Santa
Rosa, zona ubicada en las afluencias del Río Napo en Ecuador,
que ha pasado a vivir en el departamento de Madre de Dios, por
lo que reciben del nombre de santarrosinos.

De acuerdo a la información contenida en la Base de Datos


Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), el pueblo
indígena u originario Kichwa cuenta con un total de 498
localidades en las que viven y/o ejercen sus derechos colectivos,
de las cuales 370 cuentan con reconocimiento como comunidad
nativa, y 6 como comunidad campesina. De acuerdo a los Censos
Nacionales 2017, la población de dichas localidades asciende a
82,141 personas aproximadamente.

https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/kichwa

Lengua ancestral Achuar


El nombre del pueblo Achuar tiene su origen en el nombre de las grandes palmeras que
se encuentran en el área de la Amazonía peruana que ancestralmente han ocupado. Su
lengua pertenece a la familia lingüística Jíbaro.

La historia del pueblo Achuar se caracterizó por la resistencia frente a las incursiones
de los misioneros y exploradores durante la época de la Colonia y el primer siglo de
época republicana. Este hecho influyó hasta las primeras décadas del siglo XIX para
que los Achuar permanecieran en relativo aislamiento. El pueblo Achuar vive
principalmente en el norte del departamento de Loreto, cerca de la frontera con
Ecuador.

Según los resultados de los censos nacional 2017, por sus costumbres y sus antepasados
han sido 6,444 personas que se han autoidentificado como parte del pueblo Achuar a
nivel nacional; y por el idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su
niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la lengua Achuar que
corresponde al 0,08% del total de lenguas originarias a nivel nacional. Además, los
datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del
pueblo Achuar se estima en 12,628 personas.

La lengua Achuar (ISO: acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los
pueblos autodenominados Achuar y jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza,
Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, entre las
fronteras de Ecuador y Perú, provincias de Loreto y Datem del Marañon, región Loreto.

Los resultados de los censos nacional 2017, por el idioma o lengua materna con el que
aprendió a hablar en su niñez han sido 3,809 personas que han manifestado que hablan la
lengua Achuar que corresponde al 0,08%. Según el Ministerio de Educación (2013) el Achuar
es una lengua vital y su alfabeto se encuentra normado con la Resolución Directoral N° 003-
2015-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA/ DEIB del 7 de setiembre de 2015 y la Resolución Ministerial
N° 487-2015-MINEDU del 15 de octubre de 2015, con la participación de representantes del
pueblo Achuar. Actualmente, la lengua cuenta con cinco intérpretes y traductores registrados
por el Ministerio de Cultura; cuatro dominan la variedad del Corrientes y uno, la del Pastaza.

https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/achuar
Lengua ancestral Chachi
La nacionalidad Chachi se encuentra a lo largo de la provincia de Esmeraldas, en especial en la
zona selvática de la provincia, al norte en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, en el
centro en el cantón Río Verde y al sur en el cantón Muisne. Su territorio es de 105.468,52
hectáreas de las cuales, el 21% están ocupadas por las comunidades, mientras que el 79%
corresponde a los bosques primarios y secundarios, razón por la cual el Estado ecuatoriano ha
declarado a este territorio como Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, Reserva Ecológica
Cayapas. Mataje y Reserva Ecológica Mache-Chindul. Su población aproximadamente es de
8.040 habitantes, organizados en 46 centros, que están dispersos a lo largo de su territorio.

Según relatos históricos, esta nacionalidad es originaria de la sierra norte del país, desde
donde migraron a la selva costera para ponerse a salvo de la expansión incásica, esta
migración fue guiada por los más ancianos de esta nacionalidad, ellos al llegar a lo que
hoy conocemos como la provincia de Esmeraldas, determinaron que era en estos
territorios donde asentarían a su pueblo.

Desde esos tiempos, esta nacionalidad desarrollo técnicas de cultivo de subsistencia


basadas en una horticultura rotativa, también se dedican a la caza, pesca y recolección.
Bajo estas formas productivas comunitarias vivieron los Chachis hasta que en 1885,
empezaron a llegar a sus territorios gente extraña a la comunidad con el fin de explotar
tagua, caucho, palo de balsa; personas que utilizaron la mano de obra de este pueblo
para extraer estas materias primas, extracción que de ninguna manera beneficio a la
nacionalidad, explotación que después fue intensificada con la extracción de madera,
extracción que tuvo la venia de los gobiernos de turno; a  estos sucesos se sumaba la
expropiación de tierras que formaban parte del espacio donde esta nacionalidad
conformaba su territorio, provocando la disminución proteínica de la dieta diaria y por
consiguiente el aumento de enfermedades.

Según relatos históricos, esta nacionalidad es originaria de la sierra norte del país, desde
donde migraron a la selva costera para ponerse a salvo de la expansión incásica, esta
migración fue guiada por los más ancianos de esta nacionalidad, ellos al llegar a lo que
hoy conocemos como la provincia de Esmeraldas, determinaron que era en estos
territorios donde asentarían a su pueblo.

Desde esos tiempos, esta nacionalidad desarrollo técnicas de cultivo de subsistencia


basadas en una horticultura rotativa, también se dedican a la caza, pesca y recolección.
Bajo estas formas productivas comunitarias vivieron los Chachis hasta que en 1885,
empezaron a llegar a sus territorios gente extraña a la comunidad con el fin de explotar
tagua, caucho, palo de balsa; personas que utilizaron la mano de obra de este pueblo
para extraer estas materias primas, extracción que de ninguna manera beneficio a la
nacionalidad, explotación que después fue intensificada con la extracción de madera,
extracción que tuvo la venia de los gobiernos de turno; a  estos sucesos se sumaba la
expropiación de tierras que formaban parte del espacio donde esta nacionalidad
conformaba su territorio, provocando la disminución proteínica de la dieta diaria y por
consiguiente el aumento de enfermedades.

En estas circunstancias, esta nacionalidad empieza a realizar reuniones, buscando la


forma y la estructura organizativa que les permitiera fortalecerse y defenderse, así surge
la Federación de Comunidades Chachis.

El núcleo organizacional fundamental de estas nacionalidades la familia ampliada integrada


por los abuelos, padres, hijos, yernos, nietos, nueras; familias que son influenciadas por el Uñi
o Gobernador que hace de autoridad de la comunidad. Así como la nacionalidad Awá y Éperas
eligen a sus autoridades en Asambleas Generales, donde los delegados de las comunidades
Chachis votan de forma abierta. Los Chachis aun han podido sostener la propiedad colectiva
de los medios de producción, su territorio pertenece a la nacionalidad, es decir a todos los
chachis; parámetro de propiedad que regula su economía, la cual se basa principalmente en la
agricultura, con cultivos dedicados expresamente para el mercado externo de su comunidad,
productos como el cacao, café y madera. Otros productos como el plátano, yuca, maíz, están
dirigidos para la subsistencia, ciertos excedentes de éstos se dirigen a la venta. La artesanía
también forma parte de las prácticas productivas de esta nacionalidad, construyen canastos
de bejuco, hamacas de chambira, abanicos de plumas de aves, trabajan en madera,
elaborando canoas de caoba que llegan a medir un metro de ancho y de cinco a diez metros
de largo, canoas que son complementadas con remos elaborados también con sus propias
manos. Otras actividades productivas que complementa la economía de la nacionalidad Chachi
es la crianza de animales, las pesca y la caza. La alimentación de los Chachis y la que más les
gusta es el plátano, la yuca, la carne de monte, los peces y los hongos, además de frutas
propias del lugar. Para los Chachis la fuente de salud está en la alimentación diaria, mira con
pesar que en sus comunidades está introduciéndose alimentos procesados que van
cambiando la dieta propia, razón por lo cual se han propuesto fortalecer sus costumbre
alimenticias para mantener su identidad y la salud de su pueblo.

https://conaie.org/2014/07/19/chachis/

Lengua ancestral Epera


La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de Esmeraldas, en el
cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, su idioma es el siapadee, que
significa, idioma propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394 personas,
por lo que podríamos decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña. Está
conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa. En
1964, algunas familias Éperas dejaron su tierra colombiana, exactamente del Choco
colombiano, migrando hacia el Ecuador en busca trabajo, logrando así laborar como
jornaleros en algunas fincas, de esta manera consiguieron subsistir en estas nuevas
tierras. Se ubicaron en diferentes partes de la costa ecuatoriana. Al pasar algunos años
de su llegada, empezaron a entablar

conversaciones con la idea de unificarse. Para cumplir con este objetivo, realizaron
reuniones para fortalecerse y organizarse, todo bajo el objetivo principal “ubicar en un
solo lugar a todas las familias Éperas”. Con ayuda de la iglesia católica lograron estar
unidos, hasta que en 1993 lograron conseguir un pequeño territorio, esta lucha la
lideraron algunos dirigentes Éperas y el Vicariato; así se logró comprar 333 hectáreas
de tierra por el río Cayapas, a 40 minutos de la parroquia de Borbón, Borbón, vía
Fluvial a Santa Rosa comunidad central de los Éperas.

La base de la organización social constituye las familias ampliadas, hasta 25 personas, el


liderazgo se mantenía sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en un liderazgo
parentela. Actualmente se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el
mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad Épera en su
estructura directiva está compuesta por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un
Tesorero y Cabildos (Vocales); los mismos que se eligen en Asamblea General. En 1990 se
eligió el primer presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Épera. La nacionalidad
ha instituido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así
como normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. La nacionalidad
Épera al igual que los Awá, mantienen la propiedad comunitaria de los medios de producción,
es decir el territorio donde realizan todas sus actividades es de propiedad comunitaria. En este
territorio se dedican hegemónicamente a la agricultura, producción que es la base de su
economía, se dedicase también a la caza de: zaínos, monos, guatusa, guanta y a la pesca
artesanal, utilizando métodos como: el anzuelo, la fisga y la trampa; toda esta producción está
dirigida al consumo comunitario. A pesar de que los productos de la pesca y la caza ha
disminuido considerablemente, actualmente su economía se ha visto en algo mejorada por la
artesanía. En lo referente a la agricultura, siembran yuca, plátano, maíz, caña, chonta duro y
cacao; si nos referimos a la artesanía, se especializan en la elaboración de cestas, producción
que está dirigida para la venta, al igual que algunos productos agrícolas.

Aprovechan los elementos del bosque natural, ya sea para la recolección algunos frutos
silvestres o material para la elaboración de sus artesanías, tarea que la realizan en su
mayoría las mujeres; cortan algunos árboles para fabricar canoas, medio de transporte
de gran valor para esta nacionalidad.

Estas prácticas agrícolas de la nacionalidad Épera, son complementadas con el trabajo


asalariado que un buen número de personas realizan en fincas agrícolas cercanas a sus
comunidades, inclusive en empresas madereras de la zona.

Otro ingreso económico que tienen las familias Éperas, es mediante el trabajo informal
o temporal que algunos jóvenes obtienen migrando a la ciudad, migración que da como
resultado la pérdida de pertenencia y de identidad comunitaria de los jóvenes en
relación a su nacionalidad, por ejemplo: la pérdida del idioma.
Los Éperas antiguamente, se alimentaban con carne de monte, como kurijiwa (guatusa),
perora (guanta), bik+ (venado); complementaban esta alimentación con yuca, plátano y
guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos alimentos se lo hacía quemando leña
en los fogones. Actualmente se consumen los enlatados como: sardina y atún, y productos
agrícolas como: papas, legumbres, hortalizas.

La nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas medicinales propias de la zona, plantas


como: santa maría, paico, pildé y otros; conocimiento medicinal que tenía el curandero de sus
comunidades, actualmente ocupan la medicina química, medicina que es recetada en los
centros de salud y hospitales a los que acuden cuando las enfermedades son graves, sin que
esta realidad les haya quitado por completo su práctica de medicina natural.

https://conaie.org/2014/07/19/epera/

Lengua ancestral Huaorani


Ellos se denominan wao, que significa “la gente”, en oposición a “cowode”, la “no gente”, que
son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno,
Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garza
cocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos
en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza
son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino,
Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno,
Huahano. Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias
Tiputini, Yasuní     Sta. María de Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chonta punta

Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas


entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la
independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de
1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la
época de contacto con el exterior.

Por siglos los Waoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y
coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas
ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de
80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².

La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por


familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que
habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes,
autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se
deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina
“huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter
endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las
relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento
semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “waomoni”
de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos
domésticos aislados”.
Su máximo organismo es el Consejo Byle Huaorani, que es la Asamblea de toda la
nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de
la Nacionalidad Waorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de
los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran


asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco
Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy
MinisteriodelAmbiente).
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.

En territorio Waorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de


Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de Pérez Companc.
La nacionalidad Waorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de
su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como
nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad
nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70,
mediatizadas por el ILV.

Los waoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no


obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son
atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de waorani.
“También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su
novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los waoranis
existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre
casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda.

La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera;
el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango,
salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para
realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de
abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.

https://conaie.org/2014/07/19/waorani/

Lengua ancestral Siona


Tienen presencia en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de
Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi,
Parroquia San Roque. La población aproximada es de 350 y 400 habitantes, asentados
dispersamente, en tres comunidades Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya.

En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40000 ha, en convenio de uso con el


INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Tienen legalizadas 7888 hectáreas
en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una
mínima parte de su territorio tradicional.

Los Sionas actualmente conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena


Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la
CONFENIAE y de la CONAIE.

La cohesión social y política es muy débil en el presente, por la tendencia a la


dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las
petroleras y la colonización.

Prácticas productivas. Las principales actividades económicas son de subsistencia, la


horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva,
la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del
territorio legalizado, son complementadas con la venta de su fuerza de trabajo en
actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de
trochas. Paicoca

En su territorio se encuentran los bloques petroleros: 15 de Occidental, 27 de City y 21


de Kerr-McGee.

https://conaie.org/2014/07/19/siona/
Lengua ancestral Andoas
Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la
Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y
Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene
Pastaza, como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con el Perú donde se
une al Pindoyacu y forma el Tigre. Su población aproximada es de 800 habitantes. El
relato señala que hace 500 años, o quizás antes, los Andoas existieron ocultándose en
medio de la tupida selva amazónica y que el declive de la existencia de este pueblo
comienza con la evangelización y con la obligación de aprender el kichwa, una lengua
dominante en la Amazonía. En la guerra de 1941 se dividió su territorio. Los militares
ecuatorianos y peruanos implantaron una frontera que desintegró a muchas familias
cuando unos se quedaron al otro lado del nuevo límite político internacional, algo que
los Andoas no aceptaron.

Además, la colonización iniciada por los años 60, trajo consigo enfermedades
desconocidas como el sarampión, el paludismo y la fiebre amarilla a esta nacionalidad,
razón por lo cual su población empieza a diezmarse, reduciendo el número de sus
habitantes, hasta el punto de poner en peligro su existencia como nacionalidad.

La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las


Comunidades o Centros, las tres Comunidades que agrupan a esta nacionalidad están
legalizadas como Centros. Su autoridad máxima y sus dirigentes son elegidos
democráticamente en Asambleas del Pueblo, donde asistente delegados de los centros con
sus respectivos presidentes. Esta nacionalidad vive de la agricultura extensiva, utiliza medios
artesanales para el cultivo, el producto agrícola básico es la yuca, tubérculo que siempre está
presente en su dieta diaria; aún conservan la tradición ritual de pintarse la cara con achiote en
forma de cruz andina (cruz de cuatro puntas iguales) y de limpiar con montes específicos la
chacra antes de sembrar, para obtener buena cosecha.

Además, siembran: maíz, plátano y algunas frutas. Otras actividades que complementan a la
agricultura y que es de beneficio para las comunidades son la pesca y la caza. Actividades que
lo realizan en la selva. El producto de estas actividades a pesar de haberse diezmado, es
utilizado para complementar la dieta diaria de esta nacionalidad. Los instrumentos de trabajo
que esta nacionalidad utiliza, en su mayoría están elaborados con madera de chonta.

La nacionalidad Andoa, se alimenta de los productos agrícolas que produce en sus huertos, de
frutos, raíces silvestres de la selva, de los productos obtenidos de la caza y la pesca. Entre los
platos favoritos de esta nacionalidad está el allampaco de pescado, bagre, el palmito de
chonta, la mazamorra  de guanta; sus bebidas ancestrales que aún se las toma en las
comunidades son: la chicha de yuca, de chonta y vinillo. Sus prácticas en relación a la salud,
están ligadas al conocimiento y aplicación de las plantas medicinales que existen en su
territorio, conocimiento que está en la mayoría de su pueblo y que es ejercida por shamanes
respetados en la nacionalidad.

Acostumbran a organizar el trabajo, según los requerimientos de cada familia, trabajo


que es realizado por todos. En el caso de la siembra del maíz, siempre esperan que
llegue el mes de agosto y para cultivar, esperan la luna llena.
En relación a las costumbres del tránsito de la vida a la muerte, acostumbran velar al
muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes participan. Sus instrumentos
musicales son: el tambor que está hecho de cuero de sahíno, de  mono machín y madera
de cedro; la flauta elaborada de caña guadua. Instrumentos con los que celebraban sus
matrimonios, rituales o fiestas propias de la comunidad.

Matriarcas líderes. A las mujeres Andoas se las considera como matriarcas líderes en la
confección de cerámica, ya que  Manga Allpa, diosa de la cerámica, invitó a las  mujeres a
soñar con ella. En ese sueño, la diosa introdujo la mano en su vientre y sacó la arcilla para
confeccionar la cerámica, decorándola con los rasgos característicos de los animales que
cuidaba. Rasgó la corteza de un árbol al que llamó shillquilla. De inmediato brotó de él, una
lágrima lastimera y con ese líquido baño su mocahua, la barnizó y de un soplo mágico
incandescente, fraguó su artesanía, desde ese día las mujeres Andoas son muy hábiles con el
trabajo de construcción y pintura de cerámicas.

https://conaie.org/2014/07/19/andoa/
Lengua ancestral Shiwiar
Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacionales tanto en Ecuador como en
Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países, en 1941. En el
caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de Pastaza,
cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. Han sido tradicionalmente los habitantes de
los territorios ubicados en la cuenca alta del río Corrientes y la cuenca alta del río Tigre,
llegando a la línea limítrofe con el Perú, espacio geográfico que es reconocido como
“Franja de Seguridad Nacional”. Su idioma es Shiwiar Chicham, que significa familia
conocedora de la selva.

Las generaciones actuales son trilingües hablan Shiwiar Chicham, Kichwa y español.
Su población aproximada es de 697 personas, las cuales están distribuidas en nueve
comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza,
Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.

La nacionalidad shiwiar, era una nacionalidad con una cultura productiva itinerante,
cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos dicho eran estacionarios
y

temporales, caminaban en la selva, cazando, pescando, recolectando lo que la selva


ofrecía. Formas de organización que prevaleció hasta la llegada del Instituto Lingüístico
de Verano en 1950, quienes los cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como
mecanismo que facilitaría el proceso de evangelización y escolaridad, cambios que
significaron para este pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva forma de
organización social.

En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el


gobierno del presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una
parte significativa de su territorio, logrando así el reconocimiento de 89377 ha, como
propiedad de esta nacionalidad, quedando por legalizar aproximadamente 100000 ha
que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”. Junto a esta con-
quista está el reconocimiento a su pueblo como una nacionalidad con identidad propia,
reconocimiento que supuso el control legal y político de sus territorios. Los Shiwiar han
sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico de la amazonia ecuatoriana,
comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia.

Las nueve Comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una


Asociación, con una Directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La
Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la
Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.

Las prácticas productivas de esta nacionalidad, se desenvuelven en la agricultura


extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras nacionalidades amazónicas
es complementada por la caza, la pesca y la recolección espontánea y mínima que en
estos momentos existe, sumándose a estas prácticas, la elaboración de artesanías y el
turismo.
En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las actividades de
producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares, instrumentos
musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro
de la nacionalidad, para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía
familiar y comunitaria.

Es importante citar que por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de los territorios
Shiwiar, actualmente también se encuentran abocados a responder sobre el  proyecto
del Estado ecuatoriano, llamado la “Novena Ronda de Licitación Petrolera” propuesta
que ha sido rechazada radicalmente, respuesta que ha exigido de esta nacionalidad un
proceso de información, discusión y, sobre todo, de  búsqueda de mecanismos legales y
políticos que los ayude a preservar su territorio, de lo que saben será una actividad
devastadora para su vida social y ambiental. La lucha de esta nacionalidad, en función
de la protección a su territorio, se basa en un parámetro fundamental, no a la
explotación de recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que
se encuentran en el suelo y subsuelo de su territorio.

https://conaie.org/2014/07/19/shiwiar/
Lengua ancestral Secoya
Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la
provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón
Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es
de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380;
están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Secoya Remolino
Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón  sushufindi; una comunidad, Eno,
ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón  Cuyabeno.

En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios


que también tienen la presencia del Bloque 15 de la Occidental Exploration and
Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador.

Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la


provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón
Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es
de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380;
están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino
Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón  sushufindi; una comunidad, Eno,
ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón  Cuyabeno.

En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios


que también tienen la presencia del Bloque 15 de la Occidental Exploration and
Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador.

Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería
artesanal; actividades económicas que son complementadas con la caza, pesca y recolección
de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas,
arroz, fréjol y ají, piña, caña, etc. Otra actividad que realizan los Secoyas es la artesanía; los
hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal, coronas de
plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer atarraya,
collares, manillas, etc.

En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de


influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva
para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de
conservación.

En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production


(OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y
desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la
OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de
conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos
Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.
Esta nacionalidad se alimenta de lo que produce, toma chicha, come yuca plátano,
frutos que recolecta y carne que caza. Su práctica medicinal está relacionada a la
naturaleza, aunque en la actualidad también utiliza medicina alopática.

Practican el ritual de la bebida del yage, que les ayuda a alcanzar el poder y el
conocimiento, es el medio para comunicarse con las bondades de la selva. Para ellos
existen un mundo subterráneo, llamado la casa de la tierra, en donde viven los mortales
y un mundo de los espíritus.

En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro


comunitario, donde siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de
monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los
Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama,
llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva,
se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que, en la actualidad, está cambiando
sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.

La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte,
caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración
aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en
mingas familiares o comunitarias. Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar
en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea),
que sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también
utilizan majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para
desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.

https://conaie.org/2014/07/19/secoya/
Lengua ancestral Awa
La nacionalidad Awá, está limitada al norte por Colombia, al sur por la parroquia de
Lita, cantón Ibarra-Provincia de Imbabura, al este por la parroquia Chical, del cantón
Tulcán-Provincia del Carchi y al oeste, por la parroquia Tululbi, cantón San Lorenzo-
Provincia de Esmeraldas.

Idioma: Awapit

Población: La población según el censo realizado en el 2002 es aproximadamente de


3500 habitantes, los cuales están estructurados en 19 comunidades: San Marcos,
Tarabita, Ishpi, Gualpi Alto, Gualpi Bajo, Sabalero, Gare, Pailón, Aguaña, Río Tigre, El
Noboso, Río Verde, Palmira del Toctoni y San Vicente, están ubicadas en la provincia
del Carchi, mientras que las comunidades de: Mataje, Guadualito, Pambilo, la Unión y
Río Bogotá, ubicadas al norte de la provincia de Esmeraldas.

Relatos históricos. Según cuentan sus antepasados, la nacionalidad Awá es


descendientes de las Mayas de México. Cuentan los ancianos de esta nacionalidad que
hace trescientos años, salieron de los territorios mexicanos, con rumbo a Centro
América y América del Sur, llegando a Colombia, en estas tierras esperaron asentarse;
pero se produjo un conflicto conocido como la guerra de los 1000 días, por esta razón,
muchos Awá tuvieron que viajar al Ecuador. Así llegaron al país y se quedaron a vivir
en Esmeraldas; tuvo que pasar 80 años, para que este pueblo sea cedulado como parte
del territorio ecuatoriano; años más tarde se organizaron como Federación de Centros
Awá del Ecuador. Federación que tiene como objetivos: la recuperación, el
fortalecimiento de su cultura y el cuidado y defensa de su territorio.

Prácticas productivas. Hablar de productividad en la nacionalidad Awá, significa


ineludiblemente subrayar el tipo de propiedad que esta nacionalidad tienen en relación a
los medios de producción, propiedad que en este caso es comunitaria, es decir, el
territorio donde realiza sus actividades económicas pertenecen a todos los miembros de
la nacionalidad, logrando así la subsistencia para todos.

En este espacio comunitario, los Awá, tienen como eje económico productivo la
agricultura, eje que es complementado con la cacería, la pesca y la crianza de animales
domésticos. Los productos agrícolas que más cultivan los Awá son: yuca, plátano,
fréjol, maíz, caña de azúcar, chonta duro, ají, camote, limón, naranjillas, chiro y otros
productos propios del clima tropical, producción que se complementa con la crianza de
chanchos, gallinas, vacas y conejos. Además de la producción en el espacio agrícola, se
dedican también a la artesanía, actividad que les permite elaborar: canastas de yare,
cepos, bateas, cucharas de palo, lanzas, bodoqueras, shigras y tamagua, producción que
es dirigida especialmente a al mercado turístico y que les permite obtener ingresos
económicos extras.

Organización sociopolítica. La Federación de Centros Awá, se constituyó en una


Asamblea General realizada en 1986, el 6 de octubre, en la que participaron delegados
de los 12 Centros Awá existentes en esa época; desde esa fecha esta nacionalidad, elige
a sus representantes en grandes asambleas, donde asistentes delegados de los 22
Centros o comunidades que hacen hoy esta nacionalidad. Cada Centro Awá tiene sus
propios dirigentes, los cuales trabajan en coordinación con los dirigentes de la
Federación, buscando ante todo la organización articulada de sus miembros, mejoras en
sus condiciones de vida, tanto en el aspecto social como en el productivo, mantener la
identidad, formar y capacitar a su pueblo y crear fondos colectivos que se direccionan al
beneficio social, son éstos los objetivos sobre los que trabaja toda la dirigencia.

Prácticas alimenticias. La nacionalidad Awá, se alimenta de todos los productos que


se cultiva, se pesca o se cazan en sus territorios, sin embargo, su dieta diaria se basa en
el plátano y la yuca; en las fiestas tradicionales propias de sus comunidades, los
alimentos que se consumen son: la carne de chancho, gallina, vaca, guatuso y conejo;
además de beber el guarapo y la chicha. Para los Awá, compartir con las comunidades
cercanas las fiestas, es mantener sus costumbres, además de obtener buena salud.
Desayunan una porción de chontaduro tostado con café, alimento que para el Awá es
vital porque le ayuda a mantener la fuerza que exige el trabajo en la tierra.

Prácticas medicinales. La nacionalidad Awá, aún práctica y conserva la medicina


ancestral, medicina que es practicada por los curanderos del lugar, por lo general estos
curanderos son los ancianos que conocen las enfermedades y con que plantas curarlas.

Las enfermedades, como parasitosis, gripes y las más comunes, las relacionadas al
chutón o tumores que aparecen en el cuerpo, según sus creencias se producen por haber
comido fuera de horarios establecidos; enfermedades que solo el curandero puede
aliviar, con hiervas apropiadas: la hierba de cuilde, hierba luisa, guaipil, romerillo,
palmito, papa del monte costero, balsa, achiote e inclusive con animales como: sardina,
gallina, huevo.

Creencias, símbolos y costumbres. Sus creencias, ligadas a su mundo simbólico, nos


cuentan de un pueblo ligado a la naturaleza y a creencias dadas por los procesos de
evangelización de su gente. Así podemos citar que para los Awá, encontrase de frente
con un colibrí, es símbolo de muerte, es el anuncio que alguien muy cercano va a morir;
o la creencia que al encontrar una cruz en el camino, es señal de la dirección que has de
tomar, para tu bien. También tienen la creencia de que no se debe dejar jugar, ni bañar a
los niños después de las cuatro de la tarde, porque puede darles mal aire. Que no se
puede comer frutos caídos, después de las tres de la tarde porque les sale un chutón
(tumor).

Entierran la placenta y el cordón umbilical, debajo de la casa, para que la mujer que dió
a luz, no se enferme. Sus costumbres en relación a la muerte, nos dicen de un pueblo
respetuoso del tránsito de la vida a la muerte, por ello, construyen un rancho de hojas y
ramas para el muerto, alejado de la comunidad, lo visitan con comida durante 4 días,
luego lo entierran y ofrecen al muerto la fiesta de honras, para que sea un aliado de sus
casas y no un enemigo que pueda hacerles daño.

En el caso de que el muerto sea un niño sin bautizo, lo entierran en el monte a las orillas
de un río. En el caso de que el niño muerto sea bautizado, lo entierran en medio de una
gran fiesta.
Arquitectura Awá. La vivienda Awá, tiene una arquitectura sencilla. Un cuarto grande
de forma rectangular, asentadas sobre cuatro piedras grandes cuadradas. Toda la
estructura está cubierta con hojas de bijao, similares a los de plátano, la diferencia está,
en que estas son hojas más grandes. El interior de la vivienda, esta dividida: 1) a un
extremo tenemos la cocina lugar donde se reúne la familia para transmitir oralmente,
cuentos leyendas e historias, que para los Awá, es de suma importancia, pues, es en este
espacio donde se transmite los secretos de las habilidades de la caza, la pesca, la
agricultura y las actividades productivas que permiten la existencia de esta
nacionalidad. 2) el espacio restante se lo determina para el descanso de la familia o lo
que podemos llamar el dormitorio.

Los sueños en los Awá. Los sueños para esta nacionalidad son elementos simbólicos
que anuncian los acontecimientos que van a pasar en un futuro cercano como ejemplo:

Soñar un caballo rojo es ahogarse en un río.

Soñar una canoa, es muerte de algún familiar.

Soñar un helicóptero es ver a un muerto.

Soñar volando es la cargada de un muerto.

Soñar bailando es enterar a los muertos.

Soñar a las cucarachas es estar en un velorio de algún familiar.

En la nacionalidad Awá, existe mucha preocupación en relación a la muerte, al mismo


tiempo que la ve como algo natural, la teme. Todas estas enseñanzas, los cuentos,
leyendas, así como las habilidades para cazar, pescar y cultivar se las va trasmitiendo de
forma oral y a través de una practica cotidiana.

Sus prácticas artísticas. La nacionalidad Awá elabora sus propios instrumentos


musicales, aprovecha la riqueza natural que tiene sus territorios para elaborar la
marimba, el bombo y la flauta, actualmente se han adoptado de otras culturas
instrumentos que a la hora de producir música, toman los sonidos propios de esta
nacionalidad.
https://conaie.org/2014/07/19/awa/

Lengua ancestral Tsachila


Los Tsáchila, también llamados Colorados, son un pueblo indígena que habita en la
provincia de Santo Domingo en Ecuador. Su idioma es el Tsáfiqui, de la familia
lingüística barbacoana, que quiere decir verdadera palabra.

Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes.


Agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El
Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil
(Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Tsachilas.

Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma
tsafiqui “Kasa” significa nuevo y “ma” día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo
día o nuevo año.

La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el
Sábado de Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales
la celebración del año nuevo.

Antiguamente esta celebración era aprovechada para realizar el pedido de la mano de


una chica, mientras los marimberos deleitaban a los presentes con su música, se
tomaban bebidas especiales y se organizaban peleas.

Hoy en día se realizan presentaciones de danza, teatro, música y concursos autóctonos


de la nacionalidad, existen también demostraciones de habilidades en caza y pesca.
https://tsachilas.home.blog/

Lengua ancestral Cofan


Ubicación geográfica. Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador. En
nuestro país están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos
Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago
Agrio, específicamenteen cuatro cantones.
1.    Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí.
2.    Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales.
3.    Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno.
4.    Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.

El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la


nacionalidad A’I Cofán, territorios de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de 
influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen
susespacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque
Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.

En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las
áreas territoriales de dos comunidades A’I Cofán: Chandía Na’en y Tayosu Conqque.

Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación


Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional
deBiodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la
Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 ha de la comunidad Zábalo; en la
Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 has de las comunidades Chandía Na’en,
Tayosu Conqque y Alto Bermejo.

Reservas ecológicas que contradictoriamente están cerca de bloques petroleros de


Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y  Chandía
Na’en, razón por lo cual el territorio A’I Cofán se encuentra contaminado, debido a los
frecuentes derrames de petróleo como producto de todas las actividades petroleras. Se
denominan así mismo como A’i, que significa, la gente; 1000 habitantes
aproximadamente tiene esta nacionalidad, según resultados parciales del censo de la
Federación Cofán (enero 2002), Se encuentran organizados en las siguientes
comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y  Dureno.
Su idioma: es el Cofán, muchos de sus integrantes también hablan español.

Relatos históricos. Desde 1955 los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano
promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando muchas
prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.
Esta nueva forma de organización social, les permitió fortalecer sus vínculos como una
estrategia para defender sus territorios.

Organización sociopolítica. Se autodenominan A’i. La organización tradicional se


basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder
político y religioso. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de
las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que
reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán
del Ecuador, FEINCE, son miembros de la CONFENIAE y de la CONAIE.

https://conaie.org/2014/07/19/cofan/
Lengua ancestral Zapara
Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur
colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio
aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y  muy
poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre:
Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la
parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

Antecedentes

Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos,
con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de justicia
definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y
Pueblos. Con la llegada  de los españoles, el mundo Sapara se destruye totalmente,
porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes
espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo
las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en
nombre del Dios.
En la guerra de 1942 el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal
razón el mundo Zápara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha
sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus siete
mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer para reclamar
sus derechos al estado ecuatoriano.

En 2001 la UNESCO los declara como Obra  Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la


Humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia  y cultura. En el
mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos organizaciones
que se llamaban NASAPE Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva
organización que se llama Nación Sapara del Ecuador (NASE). Los filiales son 23
comunidades, pero dentro del territorio Zàpara viven las comunidades Achuaras por eso
se ha llegado a este número.
La Dirección de Educación intercultural bilingüe Zápara, esta trabajando en las escuelas
comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal razón, los
Zápara cuenta con su gramática.
Actualmente el idioma Zápara es estudiada en los colegios y universidades, también se
está valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”.

Territorio y Tradición

Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La


nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente
se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

Organización Sociopolitica

Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la


Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos
ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y
lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como
estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de
su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002
un encuentro binacional en Llanchamacocha.

Economía

En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo


las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir,
solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico
del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la
sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se
practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan
contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo
con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca
y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.
Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías.
Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería
por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades
petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema
mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido
incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama,
hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros
comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el
transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han
convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En
su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.

Música

Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los


instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica
y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de
cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva.
Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas
de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y
espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar;
conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga;
canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones
faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.

https://conaie.org/2014/07/19/zapara/
Conclusiones
Se conoció las diferentes lenguas del ecuador y cada una de la culturas que aun las
preservan y practican el lenguaje ancestral.

También podría gustarte