Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE “Fomentamos el respeto por la persona humana rechazando el Bullyng”

APRENDIZAJE
N° 05 ACTIVIDAD 02: Sacramentos de Curación en la vida cristiana

ORACIÓN: Señor Jesús, médico de los cuerpos y de las almas, gracias por los Sacramentos de Curación, Unción y Penitencia.
Gracias que con tu infinita misericordia curas las heridas profundas de nuestra humanidad. Hoy te pido para que dirijas tu mirada
de bondad y amor sobre los enfermos que has asociado a tu cruz. También te pido por todos los que se acercan al Sacramento
de la Penitencia para que los llenes de amor y paz en su corazón. Amén.

VER Te invito a leer la siguiente lectura.


Un sultán no sabía cómo hallar la mejor medicina para su hijo, que llevaba muchos días triste y enmudecido. Decidió
buscar una solución en diferentes lugares. Preguntó y preguntó a los mejores sabios del mundo y casi siempre la respuesta
que encontraba era la misma: “Creo que a su hijo le llegó la hora de partir, estimado sultán”. Pero este, decidió a encontrar
la solución a la enfermedad de su hijo, siguió buscando.
Luego de varios días, uno de sus mensajeros cortesanos le dijo al sultán: “Mi señor, con el debido permiso para dirigirme
a usted, creo que ya ha agotado todos los recursos para encontrar la medicina para su hijo, su fortuna se ha reducido en
gran cantidad y su salud se ha deteriorado”. El sultán se quedó en silencio y decidió regresar a su palacio, triste y cabizbajo
por no haber podido hallar la cura para su hijo amado.
Ya de camino al castillo, un anciano se le acercó y le preguntó: “Señor, ¿Por qué esta tan triste?”. El sultán contó al anciano
lo sucedido y este le pidió conocer a su hijo.
Al llegar al castillo, el anciano le pidió al sultán que le dejara conversar con su hijo. Luego de unos minutos, el sultán
regresó y vio a su hijo sonriendo y con otro semblante. Asombrado preguntó: “¿Cómo curaste a mi hijo?”, y el anciano le
respondió: “Escuché lo que había en lo profundo de su corazón y sané un pequeño dolor que sentía; pero no me pregunte
más, su hijo hablará con usted”.
El hijo abrazó a su padre y le dijo: “Perdóname porque te había fallado y no podía decírtelo porque sentía vergüenza”.
El padre respondió: “Hijo mío, recuerda que te quiero, por eso te perdono, pero esfuérzate por no volverlo a hacer”.

Reflexionemos y respondamos:
TAREA: 01 ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta lectura? ¿Qué título le colocarías al relato? ¿Cuál crees
que era la enfermedad del hijo? ¿Qué es lo que sanó al hijo? ¿Por qué? ¿La Iglesia tendrá algunos medios para
sanar nuestras dolencias? ¿Cuáles?
¿Cuáles crees que son?
PROPÓSITO: Analizaremos la importancia del Sacramento de la Penitencia o Reconciliación en vida del
cristiano y crearemos mensajes reflexivos para contribuir en la erradicación del Bullying a la luz del
Evangelio.

"A quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se


los retengan, les serán retenidos". (Juan 20,23)
JUZGAR
¿Qué es un sacramento?
Los sacramentos son signos sensibles (palabras y acciones), accesibles a nuestra
humanidad, a través de los cuales Cristo actúa y nos comunica su gracia.
Los sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la
Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los cuales los
sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.
En la Iglesia hay siete sacramentos:
1. Bautismo
2. Confirmación
3. Eucaristía
4. Penitencia
5. Unción de los enfermos
6. Orden sacerdotal
7. Matrimonio

Equipo innovador: ODEC Abancay -Apurímac


Los Sacramentos de Curación Sacramento de la Penitencia
La Iglesia celebra dos Sacramentos de Curación: la El sacramento de la Penitencia, o Reconciliación, o Confesión, es el
Penitencia y la Unción de los Enfermos. En estos Sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para borrar los
Sacramentos, la Iglesia celebra el poder sanador de Jesús. pecados cometidos después del Bautismo. Es, por consiguiente, el
Jesús dio a sus Apóstoles el poder de perdonar los pecados Sacramento de nuestra curación espiritual, llamado también
y sanar a los enfermos en su nombre. Hoy, en el Sacramento de la conversión, porque realiza sacramentalmente
Sacramento de la Penitencia, los sacerdotes tienen el poder nuestro retorno a los brazos del Padre después de que nos hemos
de perdonar los pecados en nombre de Jesús. En la Unción alejado con el pecado.
de los Enfermos, la Iglesia ofrece a los enfermos la paz y la
misericordia sanadora de Dios. Sentido fundamental del Sacramento de la Penitencia.

1. Elementos esenciales:
a) Materia: los actos del penitente: contrición, confesión y satisfacción.
b) Forma: “Yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu
Santo.”
c) Ministro: El sacerdote con las debidas licencias.
d) Sujeto: El cristiano que tiene uso de razón.
2. Los efectos espirituales de la Penitencia:
a) La reconciliación con Dios, por la que el penitente recupera la gracia.
b) La reconciliación con la Iglesia.
c) La remisión de la pena eterna contraído por los pecados mortales.
d) La remisión, al menos en parte, de las penas temporales, consecuencias del pecado.
e) La paz y la serenidad de la conciencia, y el consuelo espiritual.
f) El acrecentamiento de las fuerzas espirituales para el combate cristiano.
TAREA: 02 SOPA DE LETRAS: SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN.

Palabras a encontrar:

➢ SACRAMENTOS
➢ SACERDOTE
➢ ARREPENTIMIENTO
➢ ABSOLUCIÓN
➢ PERDÓN
➢ EXAMEN
➢ CONCIENCIA

TAREA: 03

ACTUAR Luego de lo aprendido durante esta actividad, respondemos brevemente Querido estudiante,
las siguientes preguntas: seguimos elaborando
1° ¿Qué son los Sacramentos de Curación? Explica en un mapa mental. mensajes reflexivos que
difunda el respeto por la
2° Escribe los pasos para una buena confesión y ¿con qué otros nombres se le
persona humana y el bien
conoce también a este Sacramento? común para contribuir en la
3° Enumerar las dificultades que tienen algunos jóvenes para confesarse. erradicación de las
4° Plantea 05 acciones para contribuir en la erradicación del Bullying a partir agresiones físicas y
psicológicas en tu colegio, a
de los efectos del Sacramento de la Penitencia. la luz del mensaje de
Jesucristo, en un cartel.
Querido estudiante, ahora evalúa todo lo que has aprendido:

Competencia: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Analicé la importancia del Sacramento de la Penitencia o
Reconciliación en mi vida de cristiano.
Escribí mensajes reflexivos para contribuir en la
erradicación del Bullying a la luz del Evangelio.

Equipo innovador: ODEC Abancay -Apurímac

También podría gustarte