Está en la página 1de 3

COLEGIO CLARETIANO

JORNADA PRIVADA
Resolución de aprobación No. 2067 del 18 de agosto del 2.006
Neiva - Huila

EXAMEN DE ADMICIÓN DE MATEMÁTICAS


GRADO 4º

Nombre: ___________________________________________ Fecha: _____________

1. Tres paquetes tienen 5 galletas


cada uno. La cantidad de galletas
que hay en total se puede
expresar como
Daniel quiere una empanada y
A. 5 una gaseosa. ¿Qué combo debe
B. 5+5+5 pedir?
C. 3+5
D. 3+3+3 A. El 1
B. El 2
2. De lunes a jueves, Valeria C. El 3
deposita diariamente 3 monedas D. El 4
en su alcancía. ¿Cuántas
monedas ha depositado Valeria 5. Diana tenía 5 dulces y Pedro
durante estos 4 días? tenía 3. Luego Roberto le regaló
2 dulces a cada uno. ¿Cuál de
A. 3 las siguientes afirmaciones es
B. 4 correcta?
C. 7
D. 12 A. Quien tenía más dulces
sigue teniendo más.
3. Sobre algunos productos del B. Ahora los dos tienen
supermercado se pegan menos dulces que antes.
adhesivos como los siguientes: C. Ahora los dos tienen la
misma cantidad de dulces.
D. Quien tenía más dulces,
ahora tiene menos.

6. El tiempo que tardan cuatro


En el supermercado, este amigos para llegar de su casa al
producto parque se muestra en el dibujo.

tiene un descuento de

A. dos mil pesos.


B. mil pesos.
C. quinientos pesos.
D. doscientos pesos.

4. En un establecimiento de
comidas rápidas venden estos
combos:
¿Quiénes tardan el mismo
tiempo?

¿Cuál es la medida del cuadrado


más grande que dibujó Martín?

A. 1 cm2.
B. 2 cm2.
C. 4 cm2.
D. 8 cm2.

Dos niñas están elevando cometas


en el parque.

9. ¿Se parecen las cometas?

A. Sí, porque tienen la misma


7. Observa los lados 1, 2, 3 y 4 del forma y el mismo tamaño.
cuadrado B. No, porque una tiene
forma diferente de la otra.
C. Sí, porque tienen la misma
forma pero diferente
tamaño.
D. No, porque una tiene
menos lados que la otra.

10. Rosana le preguntó a sus amigas


cuántos hermanos tenían y
obtuvo los siguientes datos:
¿Qué lados son paralelos entre
sí? 0, 4, 4, 2, 2, 1, 3

A. El 1 y el 2. La lista que muestra los datos


B. El 1 y el 3. obtenidos por Rosana,
C. El 2 y el 3. ordenados de menor a mayor, es
D. El 3 y el 4.
A. 0442213
8. Este es el cuaderno de B. 122344
matemáticas de Martín. C. 1234
D. 0122344
11. En un sorteo, se gira una ruleta.
Si al detenerse la flecha señala la
zona blanca, la persona gana un
premio.

Que una persona gane un premio


al girar la ruleta es

A. imposible.
B. poco posible.
C. muy posible.
D. seguro.

12. La operación 6+6+6+6= 24 se


puede expresar también así

A. 4+6
B. 4+4+4+4
C. 64
D. 44

13. Los números que le faltan en la


secuencia
7,14,21,_,35,42,_,56,63,_. son

A. 28, 49,70.
B. 8, 14,20
C. 15, 30,60
D. 27, 54,100.

14. Los términos de la multiplicación


son

A. termino 1, termino2
respuesta.
B. minuendo, sustraendo y
diferencia.
C. dividendo, divisor, cociente
y residuo.
D. primer factor, segundo
factor y producto.

15. El resultado final de la ecuación


4 ×( 2+ 5) es

A. 82
B. 32
C. 28
D. 49

También podría gustarte