EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 6
ALUMNO: CÓDIGO : GRADO:
ASIGNATURA : MATEMÁTICAS 6 FECHA :
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES PERÍODO : 2
1. En un torneo matemático a nivel municipal se planteó el siguiente ejercicio que los participantes debían responder lo más
pronto posible: 5 + 16 ÷ 4 - 3 x 2 – 3 . El resultado al realizar el ejercicio anterior es:
A. 39 B. 20 C. 12 D. 0
2. Wilson afirma que si un número está escrito en el sistema de numeración romana, mientras más símbolos tenga, mayor es.
La afirmación de Wilson es:
A. cierta, ya que por ejemplo II es mayor que III B. falsa, ya que por ejemplo VIII es menor que X
C. cierta, ya que por ejemplo V es mayor que III D. falsa, ya que por ejemplo X es menor que IV
Responde las preguntas 3 y 4 de acuerdo con la siguiente información:
Para una fiesta se van a repartir una serie de postres entre todos los presentes. Se sabe que en la fiesta hay 4 salones cada uno
con 4 mesas y en cada una hay 4 personas. A su vez los postres vienen en 8 cajas con 8 platos cada una y en cada plato hay 8
postres. El número de postres que le toca a cada persona se puede hallar con el cociente entre el total de postres y el total de
personas.
3. Según la situación el número de postres que le toca a cada persona se puede representar con la expresión:
8 3 8. 3 8+8+8
A. ( ) B. C. 43 D.
4 4. 3 4+4+4
4. La cantidad de postres que le tocó a cada invitado es:
A. 4 B. 6 C. 8 D. 12
17. Los tiquetes utilizados en una terminal de transporte tienen códigos de dos cifras. La primera cifra indica la zona de destino
y la segunda, el medio de transporte.
En la tabla 1 se indican las cifras que corresponden a cada zona y en la 2, las cifras que corresponden a cada medio de
transporte.
Una persona compra un tiquete para viajar al sur en bus. ¿Con cuál de los siguientes códigos está marcado su tiquete?
A. 11 B. 13 C. 21 D. 23
18. Javier decide darle a cada uno de sus sobrinos $2.500. En total les dio $17.500. ¿Cuántos sobrinos tiene Javier?
A. 6 B. 7 C. 15 D. 20
19. Un número de tres cifras es divisible por 11 si al sumar la primera cifra con la tercera y
a este resultado restarle la segunda, se obtiene 0, o un múltiplo de 11. Por ejemplo, el
número 869 es divisible por 11.
De acuerdo con lo anterior, el número 726 es divisible por 11 porque:
A. (6 + 2) - 7 = 1 B. (6 + 7) - 2 = 11 C. (6 x 7) + 2 = 44 D. (6 x 2) + 7 = 19
20. Sandra quiere darle a su mamita en el día de la Madre un Ramo de flores. Compró 2 girasoles, 2 claveles y 1 rosa. Si el
precio de una rosa es $1.600, un girasol cuesta $1.400 y un clavel $750, ¿Qué operación debe realizar Sandra para saber
cuánto le cuesta el ramo?
A. 1.600 + 1.400 + 750 B. 2 x (1.600 + 1.400 + 750)
C. 2 + 1.600 + 2 + 1.400 + 1 + 750 D. (2 x 1.400) + (2 x 750) + 1600
TABLA DE RESPUESTAS
“La verdadera ignorancia no es
la ausencia de conocimientos,
sino el hecho de negarse a
adquirirlos”
Esp. Hugo Barragán Plazas
Docente