Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 6
ALUMNO: CÓDIGO : GRADO:
ASIGNATURA : MATEMÁTICAS 6 FECHA :
UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES PERÍODO : 2
1. En un torneo matemático a nivel municipal se planteó el siguiente ejercicio que los participantes debían responder lo más
pronto posible: 5 + 16 ÷ 4 - 3 x 2 – 3 . El resultado al realizar el ejercicio anterior es:
A. 39 B. 20 C. 12 D. 0
2. Wilson afirma que si un número está escrito en el sistema de numeración romana, mientras más símbolos tenga, mayor es.
La afirmación de Wilson es:
A. cierta, ya que por ejemplo II es mayor que III B. falsa, ya que por ejemplo VIII es menor que X
C. cierta, ya que por ejemplo V es mayor que III D. falsa, ya que por ejemplo X es menor que IV
Responde las preguntas 3 y 4 de acuerdo con la siguiente información:
Para una fiesta se van a repartir una serie de postres entre todos los presentes. Se sabe que en la fiesta hay 4 salones cada uno
con 4 mesas y en cada una hay 4 personas. A su vez los postres vienen en 8 cajas con 8 platos cada una y en cada plato hay 8
postres. El número de postres que le toca a cada persona se puede hallar con el cociente entre el total de postres y el total de
personas.
3. Según la situación el número de postres que le toca a cada persona se puede representar con la expresión:
8 3 8. 3 8+8+8
A. ( ) B. C. 43 D.
4 4. 3 4+4+4
4. La cantidad de postres que le tocó a cada invitado es:
A. 4 B. 6 C. 8 D. 12

5. Sobre la operación de radicación que se muestra se puede asegurar que es:


2
A. incorrecta, porque 81 = 9 y al sacar raíz cuarta el resultado es 9.
4
B. correcta, porque 81 = 3 y al simplificar con la raíz cuarta nos da 3.
C. incorrecta, porque 81 = 93 y la raíz no se puede simplificar.
D. correcta, porque 81 = 36 y al simplificar nos da √34 = 3
6. Diego tiene que decidir rápidamente cuántos lápices debe darles a sus 6 alumnos de forma que a todos les toque la misma
cantidad y que no sobre ningún lápiz. Él decide repartir 204 lápices en total. Esta decisión fue:
A. acertada, porque 204 es divisible por 2 y por 3. B. errada, porque 204 no es divisible por 6.
C. acertada, porque 204 es divisible por 10. D. errada, porque 204 es un número par.
7. Para entrar a un juego en un parque de diversiones es obligatorio entrar en grupos de 3 personas, por eso cuando asiste un
gran número de personas se debe garantizar que todos puedan entrar. Selecciona el grupo de personas que cumple esta
condición
A. 86 personas B. 73 personas C. 65 personas D. 81 personas
8. Dos vendedores de una empresa se reúnen con su jefe cada que coinciden en la ciudad, Pablo llega de sus viajes cada 8
días, mientras que Sergio lo hace cada 12 días. Si el día de hoy han tenido reunión con su jefe, ¿en cuántos días se deben
volver a reunir?
A. 12 B. 18 C. 24 D. 30
9. Andrea va a cortar una cartulina de 40 cm de largo y 30 cm de ancho en cuadrados iguales, tan grandes como sea posible
de forma que no sobre material. Según la situación, se puede asegurar que Andrea recortará:
A. cuadrados de 5 cm de lado, porque 5 es el M. C. D. de 40 y 30.
B. un total de 12 cuadrados, porque estos deben tener 10 cm de lado.
C. cuadrados de 15 cm de lado, porque 15 divide exactamente a 30 y 40.
D. un total de 15 cuadrados, porque se obtienen 3 por el ancho y 5 por el largo.
10. En una cafetería se venden alimentos y bebidas. Este aviso muestra los precios de
algunos productos. Al comprar dos de los productos que aparecen en el aviso, Fabián
pagó con un billete de $2.000 y le sobraron $100. ¿Qué productos compró?
A. Jugo y arepa B. Jugo y torta
C. Gaseosa y arepa D. Gaseosa y torta
11. Como sabemos, un número primo tiene como divisores exactos solo al 1 y al mismo número; según esta información, el
número 25 NO es primo porque:
A. tiene más de dos múltiplos B. es un número terminado en 5
C. tiene divisores distintos de 1 y 25 D. es un número múltiplo de 10
12. En un juego se distribuyen fichas de 1, 10, 100 y 1000 puntos cada una. Si un jugador tiene 3 fichas de 1, 2 fichas de 10, 4
fichas de 100 y 1 ficha de 1000, ¿cuántos puntos en total tiene el jugador?
A. 1.090 puntos. B. 1.423 puntos. C. 3.070 puntos. D. 3.241 puntos.
Responde las preguntas 13 y 14 de acuerdo con la siguiente información: Camilo siempre asiste al gimnasio cada 2 días,
Luis lo hace cada 3 días y Pedro cada 5 días. Por casualidad hoy lunes los tres personajes estaban en el gimnasio y quedaron
en salir a pasear la próxima vez que todos se encontraran.
13. El día del paseo será un:
A. martes B. miércoles C. viernes D. sábado
14. El número de días que deben transcurrir para que se encuentren los tres es:
A. 10 B. 15 C. 20 D. 30
15. En el calendario de abril se marcaron algunos números para realizar una actividad en
clase de matemáticas. Los números marcados en el calendario son todos múltiplos de:
A. 4 B. 8 C. 12 D. 28
16. En una fábrica de lápices, 10 lápices se empacan en una bolsa, 10 bolsas se empacan
en una caja pequeña y 10 cajas pequeñas se empacan en una caja grande.
¿En la fábrica, cómo pueden empacar 4.372 lápices?
A. 2 cajas grandes, 3 cajas pequeñas, 7 bolsas y 4 lápices sueltos.
B. 4 cajas pequeñas, 7 cajas grandes, 3 bolsas y 2 lápices sueltos.
C. 2 cajas pequeñas, 7 cajas grandes, 3 bolsas y 4 lápices sueltos
D. 4 cajas grandes, 3 cajas pequeñas, 7 bolsas y 2 lápices sueltos.

17. Los tiquetes utilizados en una terminal de transporte tienen códigos de dos cifras. La primera cifra indica la zona de destino
y la segunda, el medio de transporte.

En la tabla 1 se indican las cifras que corresponden a cada zona y en la 2, las cifras que corresponden a cada medio de
transporte.

Una persona compra un tiquete para viajar al sur en bus. ¿Con cuál de los siguientes códigos está marcado su tiquete?
A. 11 B. 13 C. 21 D. 23
18. Javier decide darle a cada uno de sus sobrinos $2.500. En total les dio $17.500. ¿Cuántos sobrinos tiene Javier?
A. 6 B. 7 C. 15 D. 20
19. Un número de tres cifras es divisible por 11 si al sumar la primera cifra con la tercera y
a este resultado restarle la segunda, se obtiene 0, o un múltiplo de 11. Por ejemplo, el
número 869 es divisible por 11.
De acuerdo con lo anterior, el número 726 es divisible por 11 porque:
A. (6 + 2) - 7 = 1 B. (6 + 7) - 2 = 11 C. (6 x 7) + 2 = 44 D. (6 x 2) + 7 = 19
20. Sandra quiere darle a su mamita en el día de la Madre un Ramo de flores. Compró 2 girasoles, 2 claveles y 1 rosa. Si el
precio de una rosa es $1.600, un girasol cuesta $1.400 y un clavel $750, ¿Qué operación debe realizar Sandra para saber
cuánto le cuesta el ramo?
A. 1.600 + 1.400 + 750 B. 2 x (1.600 + 1.400 + 750)
C. 2 + 1.600 + 2 + 1.400 + 1 + 750 D. (2 x 1.400) + (2 x 750) + 1600

TABLA DE RESPUESTAS
“La verdadera ignorancia no es
la ausencia de conocimientos,
sino el hecho de negarse a
adquirirlos”
Esp. Hugo Barragán Plazas
Docente

También podría gustarte