PERIODO DE TRABAJO
DEL 2 AL 14 DE JULIO
2020
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES
NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351
“AQUÍ NOS EDUCAMOS PARA LA VIDA SERES HUMANOS ÍNTEGROS, CON
ACTITUD PROGRESISTA SOCIAL”
EN ARTICULACIÓN
EN INTEGRACIÓN TALLER EVALUATIVO ÁREAS
AÑO 2020
ARTICULADAS
6. Cuál de las siguientes figuras no es Teselación 11. Observa el reto que escribió la profesora en el
tablero.
A. B.
¿Siguiendo el mismo comportamiento, entonces el
número que debe ubicarse en el símbolo? es
A. 16 porque los números van de 2 en 2
B. 24 porque siempre se multiplican por 2
C. D. C. 18 porque los números van de 3 en 3
D. 20 porque los números van de 4 en 4
7. Tres amigos coleccionan láminas de animales para 12. A un vaso de leche le caben 150 ml.
un álbum sobre la naturaleza. Estas son las
¿Cuántos vasos se logran llenar con los 900 ml que
cantidades de láminas que tiene cada uno. tiene la caja?
A. 2
B. 6
C. 4
D. 8
13. Pedro va a cambiar el piso de su habitación y para
ello necesita determinar sus medidas. ¿Cuál de los
siguientes instrumentos es el más adecuado?
8. Si juntaran las láminas en una caja y luego las 14. En la cuadrícula se dibujó un esfero.
repartieran en partes iguales, ¿cuántas láminas ¿Cuál es la longitud del esfero?
tendría cada niño?
A. 100
B. 120
C. 30
D. 40
3. En el siguiente mapa de Colombia están ubicadas las regiones naturales de Colombia. Escribe sus nombres y
coloréalas en tonos diferentes.
4. Haz un lindo dibujo que represente cada región
colombiana
4. Completa
A. Las regiones naturales de Colombia son: ___________________________________________________
B. La región Caribe esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
C. La región Pacifica esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
D. La región Andina esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
E. La región Amazónica esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos
son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
F. La región Insular esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
G. La región Orinoquia esta ubica al ____________ su clima es __________ algunos de sus departamentos
son:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
5. Consulta dos platos típicos de cada región de Colombia y dibújalos en tu cuaderno de sociales
5 2
1.
3
LOS ESPAÑOLES EN NUESTRO TERRITORIO
La colonia
Cuando los españoles, en nombre de su rey, se adueñaron del territorio americano se inició el periodo colonial,
en el que se estableció un nuevo sistema de organización económico, político y social, con el objetivo de explotar
y sacar el mayor provecho de los recursos, como el oro y la plata de América.
Los españoles eran la clase alta de la nueva sociedad y ocupaban los cargos importantes en el gobierno y en la
organización de la Iglesia católica. También eran hacendados, encomenderos, misioneros y párrocos.
En el periodo colonial los españoles se establecieron en nuestro territorio y fundaron ciudades y poblaciones, las
cuales fueron construidas según el modelo español, que consistía en una plaza central y a su alrededor se
construían edificaciones importantes para su religión (iglesias y catedrales), el ayuntamiento donde funcionaba
la Real Audiencia o tribunal que impartía justicia y las casas de los españoles.
3.Escribe un cuento donde involucres a un español, un indígena y un esclavo africano, en tu escrito
cuéntanos cómo vivían cada uno de ellos, cuáles eran los trabajos que hacían etc. Revisa tus apuntes de
tu cuaderno de historia
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Haz un dibujo donde representes tu creativo cuento
1. Después de leer los ejemplos sobre el CIVISMO… Reflexiona y responde con sinceridad las siguientes
preguntas
ALGUNAS
¿RESPETAS LOS SERVIDORES DE LA COMUNIDAD (policía, bomberos, NUNCA SIEMPRE
VECES
sacerdotes?
INFORMANDO ANDO…
APLICO Y REPLICO
Contesta la siguiente pregunta a partir del texto de la imagen.
A. Enseñarle al lector cómo evitar el desperdicio de
agua.
B. Instruir al lector sobre cómo bañarse en la tina.
C. Mostrarle al lector los pasos para lavar los platos.
D. Explicarle al lector las características esenciales del
agua
DOCENTE: Diana Jaramillo, LuzDari Gamarra, Marcela Zea, Martha Celia FECHA: Del 2 al 14 de julio
Moreno López, Jennifer Oliveros, Manuel Hernández
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Entregar en el tiempo acordado, completamente desarrollada
• Realizar las actividades propuestas con en orden, con letra legible
• Participar (en lo posible) en las Asesorías virtuales o mantener comunicación con los docentes
• Participar de los eventos programados por el aniversario del colegio (Rejilla de participación)
INTRODUCCIÓN
El Colegio Real de Mares en el proceso de implementación del trabajo en casa, tiene como uno de sus
objetivos para las actividades de las próximas guías, la articulación de varias asignaturas a través de un eje
temático, con el fin de mejorar procesos curriculares, manejo del tiempo y la pretensión de lograr
desempeños de calidad, por lo tanto, presentamos el siguiente documento que contiene actividades de
varias asignaturas para el debido desarrollo, generando la oportunidad de una formación óptima,
participativa y de progreso.
DEMOS INICIO, CÓMO GOZO Y DISFRUTO LA LECTURA DESDE LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y ESPAÑOL.
Lo más importante de leer es dejar que la imaginación vuele y le permita experimentar aventuras, creaciones e
ingenios que lleven más allá de unas simples letras. Comprendamos y analicemos nuestro libro de lectura.
NOTA IMPORTANTE
Las actividades del plan lector se seguirán realizando en la cartilla (carpeta hecha en casa) del plan con las hojas
de block rayado, una excelente letra y presentación, Al igual que en la cartilla de matemáticas. Deseo que se
diviertan y le pongan una sonrisa a cada día.
Si no tienes el libro de lectura de español, realizas el de matemáticas, y los demás realizan los dos talleres.
1. Una nueva aventura nos espera en estas páginas, en el capítulo de “Haciendo la tarea” lee las oraciones
escritas por los personajes, escoge 2 las cuales vas a arreglar teniendo en cuenta la coherencia, los signos
de puntuación y el tiempo en que se escribe la oración (presente, pasado, futuro), inventa una más.
2. En el capítulo “La hermosa geografía” como puedes comprender la frase escrita por Natacha y Pati; “La
geografía sería el amor a los viajes a lugares que nunca conocías”
3. Después de leer el capítulo titulado: “Niños: Guía del usuario”, Plantea algunas inquietudes al respecto:
■ Si los niños no traen un manual de instrucciones, ¿cómo hacen los padres para “entender su
funcionamiento”?
■ ¿Deben los padres estudiar para ser papás, antes de tener bebés?
¿qué fue lo que más te gusto de los capítulos leídos?
RECUERDA → Desarrollar las actividades en media hoja tamaño carta u oficio y organizarlas en el librito
que estamos construyendo.
1. Indica tres formas diferentes de repartir 12 bombombunes entre 3 amigos
2. El guía de un parque natural se detuvo después de un largo rato de caminar y nos preguntó sí llevábamos
algo para comer todos compartían y que él pagaba cuando regresaran de la caminata, a lo que varios
respondieron:
Juan → tengo 2 galletas Claudia → Tengo 3 cajitas de jugo
José → Tengo 4 panes María → Tengo 2 ponys
3. Si el promedio de palabras para hablar en una hora es 2.568, una persona que ha hablado 2.586 habló
más o menos que el promedio. __________________
4. Un joyero vino desde Siria a vender joyas en Bagdad, prometiéndome pagar por el hospedaje veinte
dracmas si vendía las joyas por 100 dracmas, pagando 35 si las vendía por 200.
Te parece justo el trato realizado con relación a la venta de las joyas, ¿por qué?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. Beremís contó todas las patas y todas las orejas de los camellos, obteniendo como resultado 1.541. A
ese resultado sumé una unidad y dividí por 6. Realizar la operación y escribir el resultado.
6. Con cuatro números 4, realiza operaciones con la condición de que el resultado de 0, luego 1, luego 2 y
luego 3. Ejemplo: 4 + 4 – 4 – 4 = 0
OK . IN ENGLISH
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVITY 2.