Está en la página 1de 5

PLAN DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TEMA
“Caso de Nicolás”

Autor (es):
Coronel Pinedo, Leslie
Otoya Hernandez, Mehily Nahomy
Ramos Acosta, Lucero Jazmín
Rondan Alvarez, Dayana Nicole

Docente:
García Vinces, María Paola

Lima - Perú
2023
PLAN DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

I. DATOS GENERALES

Apellidos y Nombres: Nicolás


Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Piura
Edad: 4 años
Estado civil: Soltero
Nº de hermanos: No tiene
Lugar en la familia: Hijo único
Grado de instrucción: Educación inicial
Ocupación actual: Estudiante
Con quién vive: Padre y madre

II. JUSTIFICACIÓN
En el caso, se menciona que Nicolás desde pequeño tuvo dificultades de aprendizaje y
lograr captar atención, además de retraso en el lenguaje, al realizarle pruebas de
comprensión los resultados que obtenía eran bajos. Por otro lado, también se nota que
tiene problemas de socialización, así mismo, tiene dependencia a sus padres o algún
adulto ya que solo se llega a soltar más cuando están ellos presentes. Las actitudes que
él tiene está en ser cariño con los padres, le gusta correr y dar vueltas, es habilidoso
con las manos, le gusta golpear cosas y sentir su ruido, en su comportamiento se ve
que es impulsivo y siempre predomina el hecho de no poder concentrarse en las
actividades que le dejan.

III. OBJETIVOS
. OBJETIVO GENERAL:
- Mejorar la conducta de Nicolas para el control del TDAH.
. OBJETIVO ESPECÍFICO:
- Utilizar métodos y técnicas de intervención psicológica en el TDAH.
- Concientizar a los padres sobre el abordaje del TDAH.
IV. METODOLOGÍA
Uso de juegos didácticos para mejorar la conducta y concentración de Nicolás.
- Laberintos: En esta actividad tendrá que encontrar la salida, yendo por el
camino correcto. Esta actividad ayuda a que estimule el pensamiento lógico y
las funciones ejecutivas, a la vez mejora las habilidades viso-espaciales y la
coordinación psicomotriz.
- Simón dice: Tendrá que seguir las instrucciones del encargado del taller solo
si este dice “Simón dice” antes de una orden, de lo contrario perderá. Ayuda a
trabajar la habilidad de concentración y también la de asimilar y seguir
instrucciones.
- Rompecabezas: Se deberá hallar una imagen la cual se encuentra dividida en
múltiples piezas que encajan entre sí. Es una herramienta muy completa ya
que no solo favorece su concentración y atención sino que también permite
desarrollar capacidades como: habilidades especiales, habilidades cognitivas y
destrezas de la motricidad fina.

V. DIAGNÓSTICO
Nicolás tiene TDAH (Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad), y lo que
caracteriza a este trastorno es la dificultad de lograr captar atención, así mismo está la
hiperactividad que puede ser expuesta de manera física o mental, por otro lado,
también afecta su aprendizaje, y se llega a presentar casos donde la socialización se ve
afectada. Como se sabe el TDAH llega a ser diferente en las personas que lo tienen,
en este caso, el menor, Nicolás cumple sobre todo con el criterio principal que es no
poder captar atención y esto se manifiesta de mayor manera ya que es muy notorio y
afecta en su aprendizaje.
VI. CONTENIDO

Actividad Objetivo Procedimiento Materiales Tiempo Responsable


Específico

Laberintos Estimular el Se le pedirá que - Hojas - 20 Todos los


pensamiento elija uno de los impresas con minutos integrantes.
lógico y las caminos del distintos
funciones laberinto y laberintos
ejecutivas, a la encuentre la - Lápiz
vez mejora las salida. - Borrador
habilidades
viso-espaciales y
la coordinación
psicomotriz.

Simón dice Trabajar la Se le pedirá que - No se - 20 Todos los


habilidad de siga las necesitan minutos integrantes.
concentración y instrucciones materiales.
también la de que diga el
asimilar y seguir encargado solo si
instrucciones. antes de la orden
dice “Simón
dice”

Rompecabezas Estimular Se le pedirá que - Un - 20 Todos los


habilidades escoja una rompecabezas minutos integrantes.
especiales, superficie
cognitivas y adecuada para
destrezas de realizar el
motricidad fina. procedimiento
del
rompecabezas.

Taller de Informar y saber Se darán charlas - No se - 40 Todos los


padres reconocer informativas a necesitan minutos integrantes.
algunos los padres de materiales.
problemas de familia para que
aprendizaje. también trabajen
ciertas
actividades en
casa junto con
Nicolás.
VII. CONCLUSIONES
- Nicolás tiene problemas de atención y aprendizaje lo que arroja a decir que
tiene TDAH.
- El niño Nicolás debe de estar de la mano de un especialista que le ayude a
llevar diferentes talleres para así superar o conllevar sus diversas dificultades.

VIII. RECOMENDACIONES
- Llevar a cabo talleres, charlas u otras actividades con un especialista que sepa
sobrellevar la situación y lo ayude a mejorar su conducta, problemas de
concentración, impulsividad y desatención.

También podría gustarte