Está en la página 1de 1

En los proyectos de expansión por parte de china son varios los países involucrados que se han

convertido en piezas claves para su desarrollo como lo es Sri Lanka que debido a su ubicación y
otros factores como lo define Felipe Úsuga es “el escenario de una mezcla apasionante de culturas
de todo el mapa afroasiático, de cuatro grandes religiones y de los intereses geoestratégicos de las
grandes potencias” (Úsuga Pérez & CEPRI UPB, 2019).

Este país es un estado insular de Asia meridional en el océano Índico, debido a su cercanía a la
india se le ha permitido estrechar relaciones con este país a pesar de las numerosas guerras civiles
que ha presentado en su interior que ha ocasionado que este se encuentre en un constante
cambio (Oficina Diplomática, n.d.).

Estos cambios en los últimos años han sido en búsqueda se subsanar los problemas internos y
generar desarrollo lo que ha llevado a fomentar su relación con china para el desarrollo de
proyectos que según la embajada de estados unidos después del cambio de poder en Sri Lanka: “le
dio a China el control del territorio a solo unos cientos de millas de las costas de un rival, la India, y
un punto de apoyo estratégico a lo largo de un canal comercial y militar crítico” (Abi-Habib, 2018).

Esta relación se dio según la embajada a partir de la obtención de préstamos y asistencia en el


proyecto portuario, a pesar de que los estudios de viabilidad dijeran que este no funcionaría (Abi-
Habib, 2018). Por su parte India según Niranjan Marjani analista político de Savitribai Phule Pune
University asegura que india necesita involucrar más a Sri Lanka en su formula política y a partir de
las relaciones de este con china ha fomentado su relación Maldivas un vecino de india y Sri Lanka
(Marjani, 2020).

Los proyectos en los cuales china ha apoyado a Sri Lanka son varios, previamente en el año 2012
según la embajada de EE. UU se dio “el Proyecto de Desarrollo del Puerto Amantita que se
distinguió principalmente por su fracaso, tal como se predijo. Aun con decenas de miles de barcos
pasando por una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, el puerto atrajo solo 34 barcos
en 2012” (Abi-Habib, 2018).

Aun así según el ministerio de asuntos exteriores de la republica china para el año 2013 se
estableció un trabajo conjunto para diferentes proyectos que continuarían aun después del
cambio de poder en 2015 contando de esta manera con el puerto de Hambantota que podría ser
rentable para el BRI para fortalecer la capacidad comercial de China. (Ministry of Foreign Affairs of
the People´s Republic of china, n.d.) (Abi-Habib, 2018).

También podría gustarte