Está en la página 1de 1

INFORME PEDAGOGICO GRUPAL - PERIODO DE INICIO

Soy Montenegro Alexandra Raquel, Docente de Sala de 4 años, Sección “C”


Turno Mañana del Jardín de Infantes Nº 111 “Gregorio Maza”. Éste está
ubicado dentro de la comunidad TOBA (QOM) de la Localidad de Presidencia
Roque Sáenz Peña - Chaco; en el Barrio Nalá. El mismo brinda una educación
bilingüe, enseñando así a los alumnos en ambos idiomas (Castellano-QOM).
La sala de 4 años cuenta con una matrícula de 18 estudiantes: 6 niñas y 12
niños. De los cuales la mayoría pertenece a la comunidad QOM. Ésta sección
es la única que no cuenta con Auxiliar Docente Aborigen.
Se llevó a cabo el PROYECTO PERIODO DE INICIO para que los alumnos
puedan familiarizarse y adaptarse a la institución, desarrollando vínculos de
afecto y seguridad con la docente y la familia, mediante la vivencia de
experiencias significativas.
Desde el primer día de clases, niños y niñas asistieron al establecimiento;
algunos demostraron inhibición y miedo al ingresar a la institución por primera
vez. Ulises y Uxel fueron los únicos pequeños que manifestaron dificultades
para quedar en el jardín. La madre de Uxel hasta la actualidad debe quedar
con él en la sala, ya que el niño comienza a llorar si la misma se aleja solo un
poco. Ulises poco a poco logró adaptarse, ya consigue quedarse solo. Los
demás niños y niñas lograron adaptarse sin ningún tipo de inconveniente.
En el transcurso de este periodo los infantes conocieron el espacio físico del
jardín y los rincones de la sala, aprendieron a cuidar cada uno de ellos,
adquirieron nociones sobre hábitos de orden e higiene, disfrutaron de la
narración de cuentos, escucharon canciones, aprendieron poesías, jugaron con
adivinanzas, trabalenguas, rimas, etc. Realizaron expresiones corporales,
juegos organizados en el patio, jugaron en los aparatos, modelaron con masa
de sal, plasmaron trabajos grafoplasticos en la hoja, empleando distintas
técnicas: collage, trozado, esténcil, crayones, tizas de colores, etc.
Durante la ejecución de todas las actividades presentadas los párvulos
demostraron interés y disfrute de las mismas.
La docente constantemente proporcionó recomendaciones y consejos para
el cuidado del propio cuerpo y el de los demás. Dió a conocer las normas de
convivencia que los alumnos deben cumplir dentro del aula y en el jardín, para
llevar a cabo una jornada positiva y lograr convivir armoniosamente. Poro a
poco se va observando como los mismos han logrado compartir, respetarse,
escucharse, etc. poniendo en práctica valores, diariamente.

También podría gustarte