Está en la página 1de 1

Ley General de Aduanas, que dispone textualmente lo siguiente:

“ARTICULO 28.- Están exentas del pago de los gravámenes arancelarios:

a) La importación de mercancías en virtud de Tratados o Convenios Internacionales


o Acuerdos de Integración Económica que así lo establezcan expresamente,
celebrados por Bolivia y ratificados por el Congreso de la República.”

Es decir, que citado artículo se debe interpretar que dispone la exención tributaria en
caso de existir convenios internacionales suscritos sin ninguna formalidad, lo que se estaría
cumpliendo en el presente caso, pues la exención de tributos a favor de ADRA BOLIVIA
emerge de un Convenio Internacional NO SUJETO A FORMALIDAD, tal como señala la
excepción dispuesta en el Artículo 20 del Código Tributario Boliviano.

Ahora bien, se debe destacar que la propia Administración Aduanera reconoce que
la mercancía ingresada a territorio boliviano fue ingresada como donación, por lo que se
debe tomar en cuenta que el contenido de la propia Sentencia habla de la Importación de
las donaciones como mercancías exentas del pago de tributos, reconociendo la
existencia de la donación como tal, evidenciando que la Administración Aduanera no ha
reconocido las pruebas de descargo presentadas para desvirtuar la Vista de Cargo, que en su
momento y dentro el plazo legalmente establecido fueron presentadas. Por lo que, en el
presente caso se debe dejar bien en claro que la mercancía importada por ADRA BOLIVIA
se trata de mercancía exenta de tributos, correspondiendo que en el presente caso se declare
la exención tributaria.

También podría gustarte