Está en la página 1de 1

¿La autoevaluación y coevaluación son buenas

herramientas para trabajar en equipo?


A menudo nos preguntamos cómo es que funcionan estas dos
herramientas y como es que juntas logran ser dos gran armas
para potencializar el trabajo en equipo.

Realizar una autoevaluación, es decir una autocalificación y valorización de nuestros


conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas, nos ayudan a identificar los rasgos que
intervienen en el desarrollo de nuestras tareas. Podemos resaltar múltiples beneficios y
ventajas, tales como: promueve la reflexión, nos permite identificar las fallas en nuestro propio
desempeño para así no volver a cometerlas y a su vez nos ayuda a establecer objetivos útiles y
además realistas. Considero que adicionalmente resulta importante ya que, individualmente
seremos conscientes de los objetivos superados, de los logros y también de los fracasos ya que
nos aclara el panorama y nos hace saber nuestras limitaciones.

Por otro lado, la coevaluación es una herramienta de gran utilidad; dado que nos permite
encontrar el real sentido del trabajo en equipo, mejorar nuestra responsabilidad, emitir juicio y
opinión sobre otra persona sin lastimar con nuestros comentarios y genera una
retroalimentación. Esta dinámica se genera entre pares con la finalidad de crear y fomentar las
relaciones interpersonales.

En conclusión, puedo decir que son dos recursos importantes ya que siendo usadas de manera
correcta, contribuirá al éxito de un trabajo en equipo.

También podría gustarte