Está en la página 1de 233

#5 Bobbiedots

parte 2

Scott Cawthon
Andrea Waggener
Contenido

Portadilla
GGY
El Cuentista
Bobbiedots, parte 2
Acerca de los Autores
Rompecabezas
Copyright
U N TRUENO SACUDIÓ LAS VIEJAS Y OSCURAS
VENTANAS DE LA ESCUELA JUSTO CUANDO LA SRA.
SOTO ESCRIBÍA EN LA PIZARRA: “LA FICCIÓN EXTIENDE
LOS LÍMITES DE LA REALIDAD”. TONY PASÓ LA MIRADA
DE LA SRA. SOTO A LAS GRUESAS GOTAS DE LLUVIA QUE
CAÍAN SOBRE LA VENTANA MÁS CERCANA A SU PUPITRE,
EN LA ÚLTIMA FILA DE LA MOHOSA AULA DE TECHOS
ALTOS.
Tony parpadeó. Ya no interesado en nada de lo que estaba haciendo la
Sra. Soto, puso toda su atención en la tormenta.
Por solo un instante, Tony podría haber jurado que había visto algo
moviéndose bajo el aguacero. Una forma alargada del tamaño de un
humano parecía haberse deslizado a través de los torrentes de agua justo
cuando el estruendo del trueno se había desvanecido.
Pero eso, por supuesto, no era posible porque la clase de escritura
creativa de la Sra. Soto estaba en el tercer piso del edificio escolar de
piedra caliza de 120 años de antigüedad.
Lo único que Tony pudo haber visto bajo la lluvia, a cuarenta y cinco
pies sobre el suelo, era algo que caía o volaba.
Tony deseó poder levantarse e ir a mirar por la ventana para ver si algo
había caído al suelo. Pero levantarse de su asiento le hubiera valido una de
las miradas de la Sra. Soto. Los odiaba.
Dejando que la voz de la Sra. Soto se fusionara con el ritmo de la lluvia,
Tony se resignó a simplemente preguntarse qué había visto. Y eso estuvo
bien. A Tony le gustaban los pequeños misterios de la vida. Le fascinaba
hurgar para encontrar respuestas a por qué sucedían las cosas.
Tony continuó observando la lluvia mientras reflexionaba sobre lo que
podría haber visto. No había sido una persona, obviamente. Si una persona
hubiera caído bajo la lluvia, habría oído el chapoteo incluso por encima del
sonido de la tormenta. Y seguramente alguien habría gritado. O tal vez no.
A veces sucedían cosas malas delante de las narices de la gente. El peligro
acechaba por todas partes, incluso en los lugares que pensabas que eran
seguros. Muchas de las investigaciones de Tony le habían enseñado eso.
Un trueno retumbó de nuevo. Todo el edificio tembló esta vez. Dos
segundos después, Tony vio zarcillos blancos y penetrantes de luz que caían
frente a las colinas más allá de los terrenos de la escuela. «Eso estuvo
cerca».
Inmediatamente después del relámpago, la rama de un árbol atravesó la
lluvia. Se disparó hacia abajo, luego desapareció de su vista. «Eso debe
haber sido lo que había visto», se dio cuenta Tony. Algunos de los árboles
en los terrenos de la escuela tenían una corteza de color gris pálido. No
estaba seguro de qué tipo de árboles eran.
La tormenta repentina había surgido de la nada. Un minuto, los árboles
de treinta metros que protegían los terrenos de la escuela como una línea
impasible de directores severos se habían quedado quietos, con sus ramas
flojas y relajadas. Al minuto siguiente, las ramas de los árboles habían
comenzado a moverse, sacudidas por ráfagas de viento que llegaron sin
previo aviso.
«Así es la vida», pensó Tony. Había aprendido eso de sus
investigaciones, también. Un segundo, todo estaba bien. El próximo
segundo podría traer sorpresas de la peor clase.
Algo empujó el hombro de Tony. Jadeó mientras giraba a su derecha.
—¿Estamos muy separados? —preguntó el mejor amigo de Tony
mientras se inclinaba en el espacio entre su escritorio y el de Tony. Le
entregó a Tony una pila de papeles de color azul pálido.
Tony sonrió con indiferencia, como si casi no hubiera saltado de su piel.
Tomó uno de los pedazos de papel. Eran hojas de tareas, se dio cuenta; La
Sra. Soto codificaba por colores las hojas. El azul era para escribir la tarea.
Tony se inclinó al otro lado del pasillo y le entregó el resto de las hojas
de tareas a Zoey, la linda chica rubia que estaba sentada en el escritorio
junto al suyo. Zoey ni siquiera lo miró mientras las tomaba. Era una de las
chicas populares de la clase de séptimo grado, varios peldaños por encima
de Tony y sus amigos en la escala social.
Tony miró hacia abajo y leyó la tarea. Él suspiró. Era otra historia de
ficción.
En preparación para su objetivo de convertirse en un reportero de
investigación algún día (solo tenía doce años, pero creía en la planificación
anticipada), Tony había estado ansioso por perfeccionar sus habilidades de
escritura en la clase de la Sra. Soto... sus habilidades de escritura que fueran
de ficción.
El plan de estudios de la clase había dicho que sería sobre todos los
aspectos de la buena composición, pero hasta ahora, la Sra. Soto se estaba
enfocando solo en la ficción.
Afuera, la lluvia cesó tan repentinamente como había comenzado. Un
rayo de luz solar atravesó la ventana mojada, arrojando prismas de luz
refractada sobre el escritorio de Tony. Puso su dedo en las vetas rosadas
y amarillas que jugaban a través del roble manchado de oscuro y lleno de
cicatrices. «Mire, la realidad era mucho más interesante que la ficción».
Ahora que había dejado de llover, Tony podía escuchar el crujido de las
hojas de tareas mientras todos en la clase leían lo que se suponía que debían
hacer.
Varios niños comenzaron a murmurar entre ellos. Tony podía escuchar
a sus amigos susurrando a su lado.
Sorprendentemente, el aula de escritura creativa no era particularmente
creativa en su apariencia. Aunque casi todas las demás aulas del edificio
estaban decoradas con carteles o gráficos, lo que sea que estuviera
relacionado con la materia que se enseñaba en la sala, esta estaba
extrañamente vacía. Las paredes de yeso amarillento no tenían nada más
que la pizarra en la parte delantera de la habitación, una pizarra en la pared
interior y un estante de novelas en la parte de atrás.
Los quince pupitres alineados ordenadamente en el centro de la sala no
bastaban para llenar el vasto espacio, por lo que el sonido tendía a rebotar
entre el banco de ventanas y las demás paredes estériles. Incluso los ruidos
silenciosos parecían amplificados.
—Está bien, silencio, por favor —gritó la Sra. Soto.
Tony levantó la vista del papel azul que sostenía. La mirada de la Sra.
Soto se encontró con la suya.
Él le sonrió. Ella no le devolvió la sonrisa.
Aunque era una de las maestras más jóvenes de la escuela, la Sra. Soto
no era una de las más amigables. Alta y delgada, la Sra. Soto vestía
únicamente de color marrón oscuro y tostado, y llevaba el cabello castaño
en un estilo despuntado hasta la barbilla.
El borde inferior de su cabello era tan liso que parecía afilado, como si
pudiera cortarle la mandíbula si se movía mal. la Sra. Soto era una buena
maestra; Tony había aprendido mucho de ella, a pesar de que asignaba
demasiada ficción. Sin embargo, a menudo se preguntaba por qué ella era
tan infeliz. Le gustaría escribir una historia sobre eso.
—El objetivo de esta historia —dijo la Sra. Soto cuando el crujido y el
murmullo del papel cesaron—, es enfocarse en un misterio y al mismo
tiempo envolverlo en tramas secundarias que parecen no tener nada que
ver con la trama pero que en realidad son esenciales para ella. Trabajaran
en equipos de tres. Pueden elegir con quién trabajaran. Si alguien necesita
ayuda para asociarse, hágamelo saber. ¿Alguna pregunta? —Miró hacia la
clase.
Tony levantó la mano.
—¿Qué pasa si podemos encontrar un misterio que no sea de ficción
que se ajuste a esa descripción? —preguntó.
La Sra. Soto negó con la cabeza.
—Pueden dejar que la realidad despierte su imaginación, pero quiero
que miren más allá del mundo real.
Justo cuando la Sra. Soto terminó de hablar, sonó el timbre. Era viernes
y esta era la última clase del día. La mitad de los niños de la clase estuvieron
fuera de sus asientos antes de que terminara el zumbido insistente de la
campana. Tony no se movió. Frunció el ceño ante la hoja de tareas, su
mente ya estaba empezando a jugar con ideas para la historia. Él iba a ser
quien tomaría la iniciativa; siempre era así.
—Como de siempre, Los Tres Amigos ¿no? ¡oh, Gran Novela
Americana! —preguntó el mejor amigo de Tony, sacando la atención de
Tony de sus pensamientos.
Tony miró a sus amigos.
—Ya elegimos nuestros numb de plumbs. —El chico de pelo negro y
rizado, del que Tony había sido amigo desde que sus madres, vecinas del
otro lado de la calle, los habían reunido para jugar cuando tenían cuatro
años, mostró su característica sonrisa torcida—. Voy a ser Boots —dijo.
Tony negó con la cabeza. Cuando sus amigos aprendieron el término
nom de plume al comienzo del año escolar, lo transformaron en "numb de
plumb".
Desde entonces, habían insistido en elegir diferentes seudónimos cada
vez que tenían una nueva tarea de escritura. Durante la duración de la
tarea, exigían ser llamados unos a otros por los nombres locos que elegían.
Tony se puso de pie y metió su hoja de tareas en su mochila.
—¿Por qué Boots? —preguntó.
—Por Puss in Boots. Es un Gato inteligente, justo como yo.
—Bueno, Boots —dijo Tony.
—Va a ser el Dr. Rabbit —dijo “Boots” —señalando al último de “Los
Tres Amigos”.
Tony miró al “Dr. Rabbit” y levantó una ceja.
—¿Por qué Dr. Rabbit?
—Puedes llamarme Rab para abreviar —dijo “Rab”—. Se encogió de
hombros—. El nombre acaba de llegar a mí. Sonrió mientras se pasaba una
mano por su rebelde cabello castaño.
Había admitido la semana anterior que se lo cortó él mismo; así parecía.
Rab era un amigo relativamente nuevo. Al ver al niño desconocido que
había parecido un poco perdido al comienzo del año escolar un par de
meses antes, Tony se había presentado solo para ser amistoso. Él y "el
chico nuevo" se habían llevado bien, y Tony lo había invitado a trabajar con
él, y Boots, cuando recibieron su primera asignación de escritura creativa.
Rab apuntó con el dedo como arma a Tony.
—¿Qué hay de ti?
Tony pensó por un segundo.
—Yo seré Tarbell.
Boots agarró su mochila y se dirigió hacia la puerta del salón de clases.
—No me digas —dijo Boots, mirando hacia atrás por encima del
hombro—. Un reportero, ¿verdad?
Tony asintió. No se molestó en explicar que Ida Tarbell era una famosa
reportera de finales del siglo XIX y principios del XX. Ni a Boots ni a Rab
les hubiera importado. Su interés por la historia era aún más inexistente
que su interés por la actualidad.
Cuando Tony siguió a Boots y Rab fuera del salón de clases y los tres
comenzaron a abrirse paso entre la multitud de niños que llenaban el
pasillo, Tony se preguntó, no por primera vez, cuánto tiempo más serían
amigos él, Boots y Rab. Durante el verano, Tony había comenzado a
sentirse un poco impaciente con su mejor amigo, Boots. Parecía que Tony
estaba empezando a crecer, pero su viejo amigo estaba contento de seguir
siendo un niño.
Agregar un nuevo amigo a la mezcla había ayudado un poco porque
sacudió un poco las cosas. Rab estaba a medio camino entre Boots y Tony;
le gustaba cortar y bromear, pero también tenía momentos en los que
decía cosas interesantes, incluso profundas. Más de una vez, Tony había
sorprendido a Rab con una expresión rígida en el rostro, como si estuviera
contemplando algo intenso. Tony tenía la sensación de que Rab tenía capas
que Boots probablemente nunca tendría. Tony tenía la terrible sensación
de que estaba superando a Boots y que pronto podría querer pasar el rato
con Rab. Eso sería incómodo en extremo.
Tony se dio cuenta de que estaba rezagado con respecto a sus amigos
y se apresuró a alcanzarlos.
—Oigan, ¿ustedes quieren reunirse y comenzar una lluvia de ideas para
nuestra historia? —llamó.
Boots y Rab se volvieron y miraron a Tony. Boots puso los ojos en
blanco y Rab negó con la cabeza.
—La historia puede esperar —dijo Boots—. Estábamos hablando de ir
a las salas de juego en Pizzaplex.
Tony torció los labios con frustración.
—Pero-
—Las mejores ideas creativas no se pueden tirar —dijo Rab—.
Necesitan brotar del suelo fértil de la distracción.
«Dependiendo del caso, Rab definitivamente puede ser profundo»,
pensó Tony.
Habían llegado al final del pasillo y comenzaron a girar por el pasillo
lateral que conducía a sus casilleros. Boots esquivó a un par de alumnos de
octavo grado, uno de los cuales empujó deliberadamente a Rab cuando
pasó. Los ojos de Rab se entrecerraron cuando le dio al idiota una mirada
dura. Por supuesto, el chico, un chico popular al que las chicas adulaban, ni
siquiera se dio cuenta.
Tony y sus amigos solían ser invisibles para la mayoría de los niños de
su escuela. Tony actuaba como si no le importara... pero se estaba
mintiendo a sí mismo.
Tony, a quien le encantaba tratar de llegar al fondo de los misterios de
la vida, había pasado horas tratando de descubrir qué hacía que un chico
fuera popular o no. Había llegado a algunas conclusiones obvias. Ser un
nerd, por ejemplo, no era el camino a la popularidad. Tampoco ser gracioso
o tener hábitos extraños.
Hablar demasiado en clase era una forma segura de no ser popular.
También vestirse mal. Pero también había algo intangible. Tenía que
haberlo, porque Tony y sus amigos no eran nerds. No tenían hábitos
extraños. No hablaban demasiado en clase y vestían como todos los demás.
Tampoco se veían mal... o al menos Tony no creía que así fuera.
Tony, Boots y Rab eran todos de cabello oscuro (el color de cabello de
Tony estaba en algún lugar entre el negro azabache de Boots y el marrón
chocolate de Rab), y todos tenían rasgos bastante regulares. Boots era
probablemente el más atractivo de “los tres amigos”. Boots, el chico más
alto de su clase, era nervudo, tenía ojos de color verde intenso, una nariz
de aspecto normal, una boca que normalmente se torcía en una sonrisa y
una mandíbula cuadrada.
A diferencia de Boots, Rab era uno de los niños más pequeños de su
clase. Él también era flaco, y debido a que su piel era más pálida que la piel
oscura de Boots, Rab podía parecer un poco débil y frágil. Tenía ojos
marrones realmente grandes, y eso lo hacía parecer un niño pequeño con
los ojos muy abiertos a veces. Pero el resto de sus rasgos estaban bien.
Tony había escuchado a un par de chicas decir que Rab era lindo.
La altura de Tony estaba en algún lugar entre la altura de Boots y la baja
estatura de Rab. Tony pensó que era normal para su edad. Tal vez siempre
sería promedio. Tony tenía ojos azul oscuro que podrían haber sido
demasiado pequeños y demasiado juntos, pero no tenían un aspecto
extraño. Su nariz no tenía nada extraño, y su boca, aunque un poco
pequeña, no parecía tonta. Tal vez sus mejillas estaban un poco más
regordetas de lo ideal (y si lo fueran menos, su tía Melva quizás no se las
pellizcaría cada vez que lo veía), pero no creía que ninguna de sus facciones
fuera motivo de exclusión social.
—¡Tierra a Tinkerbell!
Tony fue empujado hacia un lado. Parpadeó y se dio cuenta de que
Boots lo estaba arrastrando hacia sus casilleros.
—Es Tarbell —dijo Tony automáticamente—. No Tinkerbell.
—Como sea —dijo Boots—. Serás Cadete del Espacio si no dejas de
pararte en medio del pasillo como si tu cerebro se hubiera tomado unas
vacaciones.
—Lo siento —dijo Tony—. Solo estaba pensando.
—Ese es tu problema —dijo Rab cuando llegaron a sus casilleros.
Empezó a girar los números de su candado—. Piensas demasiado. Eso es
malo para tu salud.
—Tiene razón —coincidió Boots, y abrió la puerta de su casillero con
un sonoro golpe—. La puerta rebotó y casi lo golpea en la cara. Él no
pareció darse cuenta.
Tony se acercó a su casillero, abrió su combo de candado y abrió la
puerta de metal abollada. Abriendo la cremallera de su mochila, Tony
cambió algunos cuadernos por lo que necesitaba llevar a casa para el fin de
semana.
—Vamos —dijo Boots, saltando sobre sus talones como siempre lo
hacía cuando estaba impaciente… que era casi todo el tiempo—. ¡La
Fazcade está esperando!
—Sigo pensando que deberíamos empezar a hacer una lluvia de ideas
—dijo Tony.
Boots resopló.
—La historia se entrega hasta dentro de dos semanas. Tenemos
suficiente tiempo.
—Podríamos deshacernos de la historia en unas pocas horas —dijo
Rab—. ¿Por qué hacer ahora lo que podemos posponer para más tarde?
—Mira, Campanita —dijo Botas, golpeando el hombro de Tony—
sabemos que empezarás sin nosotros. Siempre lo haces.
Tony suspiró y cerró de golpe su taquilla. Una parte de él estaba
resentido con sus amigos por asumir que él haría la mayor parte del trabajo
en la historia, pero por otra parte se sintió aliviado. Siempre le
entusiasmaba un nuevo proyecto de escritura. Planeaba trabajar en él todos
los días, y se divertiría haciéndolo.

☆☆☆
El Mega Pizzaplex de Freddy Fazbear era exactamente como su nombre
lo anunciaba; muy grande. Aunque Tony no estaba tan interesado en el
lugar como sus amigos, tenía que admitir que el Pizzaplex era enorme. Y
cada centímetro cuadrado del complejo de entretenimiento estaba repleto
de imágenes, sonidos y experiencias deslumbrantes y divertidas.
Tony y sus amigos habían probado todos los lugares del enorme recinto
abovedado. Habían subido a la montaña rusa de alta tecnología un par de
docenas de veces, explorado los tubos para escalar, jugado innumerables
rondas en el campo de Monty's Gator Golf, jugado un montón de rondas
en los bolos de Bonnie Bowl y corrido con frecuencia en Roxy Raceway.
También habían visto tantos espectáculos de animatrónicos que Tony
prácticamente podía cantar las canciones de la banda palabra por palabra.
Sin embargo, la mejor parte del Pizzaplex, al menos en opinión de Tony,
era el mayor de los múltiples arcades de la cúpula: la Fazcade, un arcade de
tres pisos conectado con escaleras de caracol. Anunciado como un "disco
arcade", Fazcade era el hogar de DJ Music Man, un DJ animatrónico que
tocaba melodías para los jugadores de juegos de arcade y para personas
extrañas que usaban las salas de karaoke en el tercer piso de Fazcade (Tony
pensaba que cualquiera que quisiera ponerse de pie y cantar frente a otras
personas era un loco total).
Iluminado con la misma cantidad de luces de neón multicolores
exageradas y pantallas LCD que irradiaban por todo el Pizzaplex, el Fazcade
tenía llamativas paredes de color púrpura y una lujosa alfombra de color
púrpura claro con patrones de estrellas y remolinos y semejanzas de
Freddy Fazbear, el animatrónico oso que era el eje del imperio Fazbear.
Este telón de fondo púrpura estaba repleto de cromo brillante y máquinas
de juego de metal pintado en casi todos los colores imaginables. Fazcade
era tan iridiscente que Tony siempre sentía que estaba dejando el mundo
real y entrando en un universo paralelo caleidoscópico cuando entraba.
No eran solo las vistas las que te transportaban a otro reino en la
enorme sala de juegos; también eran los sonidos. Superpuesto con los
pulsos de bajo de las melodías que tocaba DJ Music Man, la sala de juegos
era una erupción de ruido.
Era como un multiverso auditivo: capas y capas de sonidos se juntaban
en Fazcade. A veces, como le gustaba tratar de describir las cosas en su
cabeza (para ayudarlo a ser un mejor escritor), Tony intentaba identificar
todos los sonidos que escuchaba en la sala de juegos, pero nunca sentía
que pudiera analizarlos. Los pings, zings, zips, dings, zumbidos, pops, trinos
y gongs de la máquina y los gritos, risas, parloteos y gritos de los jugadores
convergían unos en otros y se convertían en un estruendo comprimido
que a veces hacía que a Tony le doliera la cabeza.
Como hoy. Probablemente porque hubiera preferido darle vueltas a las
ideas para su tarea de la historia en lugar de jugar juegos de arcade, Tony
estaba encontrando el ruido y el aluvión de luces y movimientos de los
arcades más molestos que divertidos.
Después de jugar Bon-Bon Funball, Chica's Feeding Frenzy y Monty's
Gator Golf (una versión del juego de arcade del campo de minigolf real),
Tony estaba aburrido con los juegos. Dejando a Rab y Boots disparando
pelotas de baloncesto en una competencia acalorada en la máquina de
juego Puppet's Basketball, Tony comenzó a deambular sin rumbo por la
sala de juegos.
En realidad, el deambular de Tony no fue exactamente sin rumbo. De
hecho, tenía el propósito de pasearse por todos los pasillos de la Fazcade
y observar a los jugadores en los distintos juegos. Estaba en busca de una
idea para su historia.
Por experiencias pasadas, sabía que podría encontrar lo que buscaba si
se dedicaba a observar un poco a la gente.
Aunque los juegos en Fazcade eran creativos (todos ellos con el tema
de los personajes de Fazbear) y divertidos de jugar, Tony pensaba que
observar a las personas que jugaban era más interesante. Todos, desde los
niños más pequeños hasta los adultos mayores (generalmente abuelas o
abuelos que traían a sus nietos al Pizzaplex), tendían a perderse cuando
jugaban juegos de arcade.
Atrapados en la manipulación de los controles de las máquinas de juego,
con las miradas fijas en las pantallas, el enfoque mental completamente
capturado por el deseo de acumular puntos, la gente dejaba de
preocuparse por la “vida real” cuando jugaban. Los niños dejaban de actuar
cohibidos, despreocupados por lo que los demás pensaran de ellos cuando
jugaban, y los adultos se relajaban visiblemente porque podían dejar de lado
sus problemas cotidianos.
Tony solo tenía doce años, pero era lo suficientemente mayor para
saber que vivir podía ser algo duro y pesado. Tal vez otros niños de doce
años aún no se habían enfrentado cara a cara con lo horrible que podía ser
la vida, pero Tony sí.
En los últimos dos años, el padre de Tony había pasado de ser un
contador exitoso y bien pagado de una gran corporación a un delincuente
convicto. Acusado de malversar cientos de miles de dólares de la empresa
para la que había trabajado, el padre de Tony negó el cargo. Sin embargo,
el jurado no le había creído.
Un grupo de doce personas había decidido que los argumentos de la
fiscalía eran más convincentes que las afirmaciones de inocencia del padre
de Tony. El padre de Tony recibió una sentencia de veinte años y una multa
que posiblemente no podría pagar.
Tony había pasado los primeros once años y medio de su vida viviendo
en una casa grande y bonita con un patio aún más grande en uno de los
mejores barrios de la ciudad. Ahora, él y su madre compartían con su
abuela (la madre de su madre) una casa pequeña y vieja situada en un patio
desaliñado no mucho más grande que la casa, a las afueras de la ciudad. En
lugar de mirar por la ventana y ver césped verde y coches de lujo, Tony
ahora miraba por la ventana el trozo de hierba amarillenta de su abuela y
un destartalado parque de caravanas al otro lado de la carretera. En lugar
de despertarse con el chasquido de los aspersores automáticos o las risas
de los niños jugando, Tony se despertaba con el ruido metálico del tren
que circulaba por las vías a escasos metros de su casa.
Por supuesto que podría haber sido peor. Si su abuela no los hubiera
acogido a él y a su madre, ¿quién sabe dónde podrían haber terminado? Su
madre no había trabajado desde que nació Tony y consiguió un trabajo
como asistente administrativo después de que su padre fuera a prisión.
Hacía lo suficiente para que sobrevivieran. La única razón por la que Tony
podía permitirse ir al Pizzaplex con tanta frecuencia ahora era porque
pasaba la mayor parte de sus tardes y muchas de sus noches trabajando en
el jardín, pintando y haciendo reparaciones menores para los jubilados en
el parque de casas rodantes y algunos otros que vivían en las casas más
viejas esparcidas a lo largo del camino al norte y al sur de la casa de su
abuela.
Niños como Boots y Rab, que provenían de familias acomodadas, aún
no entendían qué tipo de preocupaciones y luchas tenía que llevar la
mayoría de la gente. La vida era fácil para niños como los amigos de Tony
(y la mayoría de sus compañeros de clase), pero Tony sabía que muchos
niños, y la mayoría de los adultos, eran derrotados por la vida.
Incluso antes de que arrestaran al padre de Tony, Tony estaba fascinado
por las cosas que escuchaba en las noticias y veía en el periódico que su
padre había leído de cabo a rabo todos los días. Tony había comenzado a
hacerse pasar por reportero cuando estaba en segundo grado. Cuando sus
padres le regalaron una cámara digital por su cumpleaños en tercer grado,
comenzó a deambular por su vecindario tomando fotografías. Las imágenes
habían dado lugar a historias sobre eventos del vecindario.
Escribiendo minuciosamente las historias con dos dedos (eso fue antes
de que aprendiera a escribir de verdad), Tony había usado la impresora de
la oficina de su padre para hacer copias, que había "entregado" en el porche
delantero de todos en su calle.
"Los cuervos se escapan con la muñeca favorita de una chica del
vecindario", "Los paneles solares arruinan la vista del vecino", "Perro
callejero come tomates premiados", estos fueron solo algunos ejemplos de
sus primeros trabajos.
Cuando comenzó la obsesión de Tony por los reportajes de
investigación, sus padres lo alentaron. Sin embargo, se volvieron un poco
menos entusiastas cuando escribió una historia titulada "¿Cómo obtiene el
Sr. Markham tantos canales sin cable?" Después de que Tony difundiera esa
historia por el vecindario, unos cuantos hombres con traje de aspecto
oficial visitaron la casa de Markham. Al día siguiente, alguien cortó las llantas
del papá de Tony.
Después de que eso sucedió, los padres de Tony le dijeron que ya no
podía compartir sus historias.
—Tal vez deberías escribir ficción, cariño —le había sugerido su
madre—. Es más seguro.
—¿Qué quieres decir? —había preguntado Tony.
El papá de Tony se sentó con Tony y le explicó—: Escribir sobre
eventos de la vida real puede ser complicado, hijo. Es difícil obtener todos
los datos, y si no los obtienes correctamente... o incluso si lo haces...
puedes causarles problemas a las personas. El periodismo de investigación
es importante para nuestra sociedad, pero puede ser… —había fruncido
el ceño el padre de Tony— …peligroso.
Tony no lo entendió entonces. Sí que lo hacía ahora, pero no le
importaba.
Ahora, más que nunca, después de lo que le había sucedido con su
padre, Tony quería encontrar respuestas. Quería llegar al fondo de las
cosas.
Tony había tratado de hacer eso con la situación de su padre, pero
después de ir a la cárcel, el padre de Tony le había dicho que tenía que
prometer que no investigaría quién realmente había malversado el dinero.
—Déjalo —había dicho el padre de Tony—. Prométeme que lo dejarás.
Tony no había tenido elección. Tuvo que prometerlo.
Y hasta ahora, había cumplido su promesa.
Pero no poder averiguar qué había sucedido realmente con el dinero
que todos decían que su padre había robado había hecho que Tony
estuviera aún más decidido a desentrañar otros misterios cuando los
encontraba. Odiaba las preguntas sin respuestas.
Y hablando de preguntas sin respuesta.
Mientras sus pensamientos vagaban, Tony había llegado a una fila de
máquinas de pinball. Dos lindas chicas adolescentes, probablemente al
menos dos o tres años mayores que Tony, la estaban rompiendo en dos
máquinas una al lado de la otra. Por su intercambio de insultos y sus
constantes burlas, Tony podía decir que estaban tratando de superarse
mutuamente.
—Oh, que ni se te ocurra —gritó la más alta de las dos chicas, que
llevaba el pelo negro recogido en una larga trenza, cuando la aleta de su
amiga se iluminó y sus puntos se cuadruplicaron.
La otra chica, una pequeña pelirroja, soltó una risa como de campana.
—Alcánzame si puedes —trinó.
La mirada de Tony se dirigió a los marcadores de las máquinas, y cuando
lo hizo, algo le molestó en la parte posterior de su cerebro. Frunció el
ceño y estudió las listas de puntajes altos de las máquinas.
—GGY —dijo en voz alta cuando leyó las iniciales junto a la puntuación
más alta. GGY, quienquiera que fuese, había superado en millones de
puntos a los demás máximos goleadores. Lo había hecho en las dos
máquinas en las que jugaban las chicas.
Tony volvió su atención a la competencia de pinball de chicas. Sus
rostros mostraban una feroz concentración, ambas chicas eran maestras
en el juego. A Tony le gustaba pensar que era bastante bueno jugando
pinball, pero estas chicas eran increíbles. ¡Eran como reinas del pinball!
Ambas tenían un extraordinario control de la pelota y obviamente ambas
estaban familiarizadas con la sensibilidad de inclinación de sus máquinas de
juego.
Ambas chicas empujaban sus máquinas con frecuencia y se salían con la
suya.
La chica de la trenza larga estaba de pie como un soldado frente a su
máquina. Su boca estaba cerrada en una mueca; tenía dientes enormes, y
parecía que los estaba rechinando mientras sus dedos anular y medio
revoloteaban tan rápido sobre los controles que eran casi borrosos.
La pelirroja, que tenía varios miles de puntos más en su máquina que la
chica de cabello negro, se paró en una postura más relajada. Parecía que
estaba apoyada casualmente en la máquina mientras sus dedos golpeaban
los controles.
Aunque sus dientes no estaban al descubierto como los de su amiga, la
mandíbula de la pelirroja estaba apretada y las venas de su cuello estaban
lo suficientemente distendidas como para que Tony pudiera ver su pulso
acelerado.
Mientras las bolas plateadas zumbaban y rebotaban en los parachoques
y se disparaban de aleta en aleta mientras las chicas ejecutaban pases
perfectos con punta y rebotes, las luces de los juegos destellaban,
arrojando destellos rojos y anaranjados que iluminaban los rostros de las
chicas. Hipnotizado, Tony siguió observando a las chicas, pero su atención
vacilaba entre sus asombrosas habilidades de pinball y los puntos que
acumulaban en el marcador en la parte trasera de las máquinas.
Los sistemas de puntuación en las máquinas de pinball en Fazcade
variaban enormemente. El mismo tiro en un juego podría darte 100 puntos,
por lo que un puntaje de 1,000,000 de puntos era impresionante. En otros
juegos, podrías anotar 100,000 en un solo tiro. Los puntajes altos en esos
juegos podrían llegar a mil millones. Las dos máquinas en las que estaban
jugando las chicas tenían los mismos sistemas de puntuación: tenían que
hacerlo, o las chicas no habrían podido competir uno a uno en máquinas
separadas. En estas máquinas, la mayoría de los puntajes altos estaban en
los bajos millones. Estas chicas ya habían superado los 5.000.000 y sus
puntajes eran más altos que todos los demás en la lista de puntajes altos,
todos excepto GGY. GGY ocupó los tres primeros lugares de puntaje alto
en ambas máquinas, y sus puntajes superaban los 50,000,000, millones por
encima de los otros jugadores.
Tony se volvió y miró hacia el pasillo por el que acababa de bajar.
¿Dónde había visto antes las iniciales GGY?
Dejando a las chicas con su competencia, Tony volvió sobre sus pasos,
con su mirada en las listas de máximos goleadores en cada juego. Encontró
a GGY rápidamente en otra máquina de pinball, unas pocas más abajo de
donde estaban jugando las chicas.
Continuando, Tony escaneó las listas de puntos altos en todas las
máquinas de juego mientras realizaba una encuesta sistemática de este nivel
de Fazcade. GGY no había jugado tantos juegos aquí, pero los que habían
jugado, los habían dominado. Cada vez que GGY estaba en la lista de
máximos anotadores, sus puntajes superaban a todos los demás.
¿Quién era este fenómeno del arcade? ¿Y cómo obtuvo puntajes tan
altos?
¿Era tan bueno... y si es así, cómo lo hizo... o estaban haciendo trampa
de alguna manera?
Tony sonrió al sentir un pequeño cosquilleo de emoción. Este era el
tipo de preguntas que hacían fluir su creatividad. Era un misterio de la vida
real, uno que pretendía resolver. Y podría ser la base de su historia. No
importaba que no fuera ficción. Todo lo que tendría que hacer sería
cambiar algunos detalles sobre lo que sea que descubriera, y su
investigación podría ser el meollo de su historia.
Lo primero que tenía que hacer era encontrar a GGY, y para encontrar
a GGY, tenía que averiguar quién era. Seguramente, si GGY hubiera
logrado puntuaciones tan asombrosas en varias máquinas, alguien tendría
que haberle visto jugar.
Girando, Tony comenzó a volver sobre sus pasos hacia las reinas del
pinball.
Claramente, habían jugado al menos las dos máquinas que ahora usaban
mucho.
Había una buena posibilidad de que hubieran visto jugar a GGY.
Un par de chicos alborotadores corrieron hacia Tony cuando él dobló
una esquina, y él negó con la cabeza cuando los chicos rebotaron en una
máquina recreativa cercana en su intento de evitar a Tony. Ambos
muchachos vestían camisas grises y gorras de béisbol. «Parecen pequeños
pinballs humanos», pensó Tony, sonriendo.
Los muchachos se gritaron unos a otros para que se dieran prisa y se
alejaron. Tony continuó, desconectando el resto del ruido a su alrededor
mientras contemplaba el misterioso GGY y sus puntuaciones más altas.
Al llegar a las reinas del pinball, Tony se preguntó si podría hablar con
ellas mientras jugaban. Algunos jugadores de juegos de arcade no tenían
problemas para hablar mientras jugaban. Otros eran incondicionales y
atacarían si intentabas interrumpirlos en la mitad del juego.
Cuando Tony se acercó a las chicas, pensó que también podría tratar
de hablar con ellas. Lo peor que podían hacer era darle una mirada sucia o
insultarlo.
Había pasado por cosas peores que eso. Ser el hijo de un estafador
convicto le había dado una piel bastante dura. El caso de su padre había
llamado mucho la atención de los medios; habían tenido a la prensa
acampando en su jardín delantero por un tiempo.
Tony aprendió rápidamente que preocuparse por lo que los demás
pensaban era una forma segura de sentirse miserable todo el tiempo.
Las reinas del pinball todavía estaban en eso. La pelirroja ya no estaba a
la cabeza, y ahora que la chica de cabello negro tenía la ventaja, su mueca
había sido reemplazada por una sonrisa arrogante.
Tony decidió que la pelirroja parecía más accesible, así que se acercó a
ella. Asegurándose de no acercarse demasiado (a ningún jugador le gustaba
que lo merodearan), esperó hasta que ella miró en su dirección. Luego
levantó una mano en un gesto casual y dijo—: Eres muy habilidosa. —Para
asegurarse de que la chica de cabello negro no se sintiera excluida,
agregó—: Ambas lo hacen genial. Son increíbles.
La chica de cabello negro no reconoció a Tony, pero notó que su
sonrisa se amplió en una sonrisa. La pelirroja frunció los labios mientras
manipulaba su aleta para realizar una captura de caída perfecta,
ralentizando el impulso de la pelota sin problemas para preparar su
próximo tiro. Y su siguiente disparo fue un doozy. En una serie hipnótica
de rayos similares a misiles, la bola de la pelirroja atravesó la máquina de
pinball y su total de puntos se disparó. Su puntaje superó el total de la chica
de cabello negro, y luego la pelirroja estaba en llamas.
Durante el siguiente minuto completo, Tony permaneció en silencio
mientras la pelirroja dominaba su máquina y la competencia con su amiga.
Cuando la chica redujo la velocidad con una captura en vivo tan buena
como su captura, miró a Tony.
—¿Eres un acosador? —preguntó ella—. Te ves un poco joven para ser
uno.
Tony sonrió. No era la mejor forma de iniciar una conversación, pero
al menos ella no le había dicho que se fuera.
—No soy un acosador. Estoy tratando de averiguar quién es GGY, y
pensé que, dado que tú y tu amiga obviamente juegan mucho, es posible
que le hayan visto.
—¿GGY? —dijo la chica de cabello negro. Lanzó su pelota en el
momento justo, y rebotó en una carambola que hizo que su total de puntos
casi empatara con los de su amiga.
Tony señaló la lista de máximos goleadores.
—Los puntajes de GGY son mucho más altos que los de cualquier otra
persona. Ustedes dos son las mejores anotadoras en estas máquinas,
además de GGY. Pero los puntajes de GGY están, como, en otra realidad.
La pelirroja hizo una mueca.
—Nunca miro la lista de máximos anotadores. No podría importarme
menos. Todo lo que quiero hacer es vencerla. —Ella usó su barbilla para
señalar a su amiga.
—En tus sueños —dijo la chica de cabello negro.
—Estás delirando, ¿verdad? —la pelirroja le respondió.
Tony se rio. La pelirrojo le lanzó otra mirada.
—Eres un poco lindo —dijo ella—. ¿Cuántos años tienes?
Tony se sonrojó.
—Yo estoy en séptimo grado. Tengo doce.
La pelirroja lanzó un fuerte suspiro.
—Muy joven. Somos estudiantes de segundo año de secundaria.
Tony no sabía qué decir a eso. Decidió ignorarlo.
—Entonces, ¿no sabes quién es GGY? —preguntó.
La pelirroja se encogió de hombros.
—Ni idea. Deberías preguntarle a Axel.
—¿Quién es Axel? —preguntó Tony.
La chica de cabello negro soltó una carcajada.
—ABC —dijo ella.
Desconcertado por la introducción al alfabeto, Tony dijo—: ¿Eh?
La pelirroja usó su cabeza para indicar la lista de máximos goleadores.
—Axel Brandon Campbell. Probablemente esté allí arriba.
Tony miró la lista de máximos goleadores. Bastante seguro. ABC estaba
un par de líneas debajo de las iniciales de las dos chicas, KXT y CRF. Se
preguntó ociosamente qué significaban sus iniciales, pero no preguntó.
La pelirroja se concentró en su juego durante unos segundos, luego
dijo—: Axel está en nuestra clase, y siempre está parloteando sobre cómo
está en las listas de máximos anotadores en un montón de juegos aquí. Él
es quien nos dijo que estamos en el tablero de estas máquinas.
Probablemente sabrá quién es GGY.
—¿Cómo es Axel? —preguntó Tony.
—Bajo —dijo la pelirroja— más o menos de tu estatura, pero es cuatro
años mayor que tú. Cara muy larga, boca pequeña. Orejas grandes.
—Lleva un sombrero estúpido —dijo la chica de cabello negro.
—Sí —estuvo de acuerdo su amiga.
—¿Qué tipo de sombrero? —preguntó Tony.
La pelirroja se encogió de hombros.
—El tipo de sombrero que usas para pescar, o al menos mi papá lo usa.
—Sombrero de cubo —dijo la chica de cabello negro.
—Sí, de esos —dijo la pelirroja—. Y es de un verde feo.
—Ahora vete —dijo la chica de cabello negro—. Me estás distrayendo
de mi buen ritmo.
La pelirroja resopló.
—Como si tuvieras un ritmo —le frunció el ceño a su amiga.
La chica de cabello negro gruñó, y las dos siguieron jugando. Tony
sonrió.
—Gracias —dijo.
Ninguna de las chicas le respondió.
Tony se giró y estiró el cuello para escanear a los jugadores dentro de
su línea de visión. No vio ningún feo sombrero de pescador verde.
Comenzando por el pasillo, la cabeza de Tony giró a derecha e izquierda
a medida que avanzaba.
Tenía algo para continuar ahora. ¿Qué tan difícil sería encontrar un
jugador frecuente que usara un feo sombrero verde?
—¡Ahí estás! —gritó Boots.
Tony se volteó. Boots y Rab caminaban hacia él.
—¿Dónde has estado? —preguntó Rab.
Tony se encogió de hombros.
—Estaba mirando a la gente.
Boots emitió un fuerte resoplido.
—Aterrador —dijo. Le dio un puñetazo a Tony en el bíceps—.
Realmente necesitas un pasatiempo mejor.
Tony se encogió de hombros de nuevo. No quería contarles a Boots ni
a Rab sobre su nueva investigación. Simplemente lo molestarían por su
curiosidad y le dirían que su idea era tonta. Siempre pensaban que sus
investigaciones en la vida real eran poco convincentes.
—Tenemos hambre —dijo Rab—. ¿Pizza?
Tony asintió.
—Seguro. —Pensó que podría volver más tarde para buscar a Axel. De
todos modos, no quería que sus amigos estuvieran cerca mientras
investigaba.
Tony tuvo que concentrarse para ocultar una sonrisa en su rostro
mientras él y sus amigos salían del Fazcade. No podía esperar para
sumergirse en el misterio de GGY.
Tenía un sentimiento muy fuerte al respecto, como si fuera solo la punta
de un iceberg que iba a dejarlo sin aliento. No sabía por qué pensaba eso,
pero había aprendido a confiar en sus instintos. Había algo aquí, algo que
iba a desentrañar. E iba a ser épico.

☆☆☆
Tony no pudo volver al Pizzaplex solo hasta el domingo por la tarde.
Entre el viernes por la tarde y el domingo, había estado con Rab y Boots o
había estado haciendo trabajos ocasionales para su abuela o sus vecinos.
El papá de Boots insistía en que los domingos eran tiempo para la familia,
por lo que Tony y sus amigos nunca se reunían los domingos. Tony solía
pasar las tardes de los domingos con su madre: jugaban juegos de mesa o
daban largos paseos juntos. Sin embargo, hoy su madre no se sentía bien y
quería tomar una siesta. Tony lamentó que ella se sintiera mal, pero fue
bueno para él. Le dio tiempo para regresar al Pizzaplex mientras sabía que
sus amigos no estaban allí. Tony no estaba seguro de qué hacía Rab los
domingos. Tony nunca le había preguntado, y Rab nunca lo había dicho.
Los domingos por la tarde eran momentos muy ocupados en el Fazcade,
y todos los juegos estaban en uso cuando llegó Tony. Eso estaba bien. No
quería jugar a ningún juego; estaba en una misión. La gran multitud atraída
a la sala de juegos los domingos, porque era cuando los animatrónicos a
menudo paseaban por la sala de juegos, bromeando y realizando rutinas
improvisadas, eso aumentaba las probabilidades de encontrar a Axel o a
alguien más que pudiera haber visto jugar a GGY.
Tony se metió entre la multitud de jugadores. Apartándose del camino
cuando Montgomery Gator apareció de repente e hizo un breakdance en
medio del pasillo, pensó en elegir a alguien al azar para preguntarle sobre
GGY. Sin embargo, probablemente sería una pérdida total de tiempo. Axel
era un objetivo seguro. Entonces, Tony decidió caminar por la sala de
juegos en busca del feo sombrero verde… y cara larga, boca pequeña y
orejas grandes.
Por primera vez, Tony se preguntó si las chicas habían estado jugando
con él.
Su descripción de Axel fue un poco exagerada. Si el tipo realmente
encajaba en esa descripción, tenía un aspecto bastante divertido.
Y así era.
Tony solo tardó diez minutos en encontrar a Axel, que se veía
exactamente como lo habían descrito las reinas del pinball. El tipo tenía un
aspecto realmente único.
Axel Brandon Campbell estaba apoyado en los controles de la máquina
de juego de The Bunbarians. Su sombrero de pescador “verde feo” (verde
militar) estaba posado sobre un cabello castaño fibroso que caía por la
parte posterior de un largo cuello rojo y lleno de baches con acné.
Colgando detrás de Axel, Tony miró la pantalla del juego. Axel estaba
haciendo un gran trabajo al controlar a los "héroes" del juego, pequeños
Bon-Bons que lanzaban hachas. Los Bon-Bon condujeron sus tanques del
ejército con destreza a través de un paisaje oscuro y moteado que parecía
hecho de chocolate.
Apartando la mirada de la jugada, Tony comprobó la lista de máximos
goleadores del partido. ABC ocupaba el tercer lugar más alto. Otros dos
juegos de iniciales desconocidos para Tony estaban delante de Axel. GGY
obviamente no había jugado este juego.
Suponiendo que Axel era probablemente uno de esos jugadores
intensos que se enojarían si lo interrumpían, Tony esperó hasta que Axel
perdiera el juego que estaba jugando antes de ponerse al lado del
adolescente de aspecto extraño. Luego, antes de que Axel pudiera poner
otra ficha en la máquina, Tony dijo—: Eso fue impresionante. Eres
realmente bueno en este juego.
Axel giró la cabeza hacia Tony con tanta rapidez que el sombrero de
pescador casi sale volando. Axel se estiró para tirar del sombrero con más
firmeza sobre su cabeza. Frunció el ceño a Tony.
Tony trató de parecer amistoso. Hizo un gesto hacia la lista de máximos
goleadores.
—También he visto tus iniciales en otros juegos. ¿Cuál es tu favorito?
—¿Qué necesitas? —preguntó Axel
Tony frunció el ceño.
—¿Qué necesito? No necesito nada.
—Claro que sí —dijo Axel—. No estarías hablando conmigo si no
necesitaras algo.
Como eso era cierto, Tony se encogió de hombros y decidió
simplemente lanzarse.
—Está bien. Estoy tratando de averiguar quién es GGY, la persona cuyas
puntuaciones son mucho más altas que las de cualquier otra persona en
varios juegos del Fazcade, y me dijeron que es posible que lo sepas.
—¿Quién te lo dijo? —preguntó Axel.
Tony se encogió de hombros de nuevo.
—No sé sus nombres, pero sus iniciales son KXT y CRF. Dos chicas,
una pelirroja y otra con una larga trenza negra.
—Kenzie y Crystal —dijo Axel—. Son un par de snobs engreídas.
Tony decidió tratar de ponerse del lado bueno de Axel.
—Sí, estoy de acuerdo. ¿Pero tienen razón? ¿Sabes quién es GGY?
Un par de niñas comenzaron a mirar The Bunbarians.
—No he terminado de jugar —les gruñó Axel. Las niñas le sacaron la
lengua y se fueron corriendo.
Axel se recostó contra la consola de juegos como si fuera su dueño. Se
cruzó de brazos y sacudió la cabeza.
—No, no sé quién es GGY. —Se frotó la barbilla puntiaguda y
entrecerró los ojos—. Pero los puntajes del tipo son demasiado altos.
—Eso es lo que pensé —dijo Tony.
—Pregunté por ahí y nadie lo ha visto jugar —dijo Axel—. Con
puntuaciones como esas, uno pensaría que querría ser el centro de
atención, ¿sabes?
Tony asintió, aunque no creía que todos los jugadores quisieran ser
notados como Axel.
—Uno pensaría que alguien le habría visto jugar —coincidió Tony.
—Tiene que ser un “él” —dijo Axel.
Tony no estuvo de acuerdo. Pero se guardó su opinión para sí mismo.
—El tipo es como un fantasma —dijo Axel.
—Bueno, gracias —dijo Tony.
Axel gruñó y siguió jugando.
Tony giró y contempló la clamorosa sala de arcades. Aunque algunos
grupos de niños deambulaban por los pasillos, algunos bromeaban y otros
discutían sobre qué juego jugar a continuación, casi todos los demás en
Fazcade estaban jugando. Nadie parecía particularmente accesible. No es
que la gente inaccesible detuviera a Tony. Simplemente no estaba seguro
de cuánto iba a sacar hablando con personas al azar. Si Axel, un jugador
frecuente que vigilaba atentamente las listas de máximos goleadores, no
sabía quién era GGY, ¿cuáles eran las probabilidades de que alguien más lo
supiera?
Pero Tony tenía que hacer algo. De ninguna manera iba a darse por
vencido.
Tony se dio la vuelta abruptamente, con la intención de caminar por la
sala de juegos hasta que sintió la necesidad de hablar con alguien. Y se topó
directamente con uno de los empleados de Pizzaplex.
Rebotando en el pecho sustancial de un asistente de Fazcade fornido y
de pelo largo, Tony hizo una voltereta con los brazos para mantener el
equilibrio. Sus esfuerzos le estaban fallando, y estaba empezando a volcarse
hacia atrás cuando el asistente extendió la mano y agarró la parte delantera
de la camisa de pana verde de Tony.
—Vaya, amigo —dijo el asistente en el tono relajado y perezoso de
alguien recostado en una hamaca—. Lo lamento.
El asistente tiró de Tony para que se pusiera en posición vertical, luego
agarró los brazos de Tony para estabilizarlo. Las manos del tipo eran
fuertes, y Tony se sintió como un niño pequeño cuando le dio una
palmadita en el hombro.
—¿Estás bien? —preguntó el asistente.
Tony asintió.
—Lo siento. Fue mi culpa. No estaba mirando por dónde iba.
El asistente, su etiqueta con el nombre decía que su nombre era Finbarr,
se rio.
—Oh, un chico educado. Ese es un buen cambio de ritmo. —Volvió a
palmear el hombro de Tony.
Tony señaló el nombre impreso en negro en la tarjeta de plástico
amarilla clavada en la solapa de la camisa roja de los empleados de
Pizzaplex.
—Finbarr —dijo Tony—. ¿No es ese un nombre irlandés?
—Wow, ¿y esto? —dijo Finbarr—. Cortés y no un todo yo-yo-yo.
Finbarr ladeó la cabeza.
—Sí. Significa ‘rubio’. —Finbarr señaló su cabello rubio oscuro—. Mi
mamá dijo que tenía la cabeza rubia cuando nací. Mi madre es cien por cien
irlandesa, del condado de Cork… Conoció a mi padre cuando viajaba por
el mundo. Según mamá, Finbarr era el santo patrón de Cork.
Tony asintió.
—Sí, y en el folclore irlandés, él era el rey de las hadas.
Finbarr enarcó una ceja oscura e ingobernable que no hacía juego con
su pelo más claro.
—Impresionante.
—Escribí una historia sobre cómo el folklore ha creado muchas de las
costumbres de nuestra sociedad —dijo Tony.
Un trío de niñas de cabello castaño con miles de pecas entre ellas llegó
saltando por el pasillo. Finbarr tomó a Tony por el codo y tiró de él hacia
un lado, cerca de un dispensador de fichas.
—Eres un tipo bastante interesante —dijo Finbarr—. Te vi
deambulando mirando a la gente. Te he estado vigilando. Pensé que pasaba
algo raro contigo o algo así.
—O algo así. —Tony sonrió.
Finbarr se rio.
—Puedo ver eso.
A unos metros de distancia, una chica con coleta que Tony reconoció
de la escuela (su nombre era Amelia y no le gustaba en absoluto) comenzó
a patear una máquina de juego Fruity Maze.
—¡No, maldición! —le gritó ella.
El juego dejó escapar una risa alegre como si supiera que acababa de
obtener lo mejor de ella. Luego sonó y la música de "perdiste" sonó a todo
volumen desde los parlantes del juego.
—Discúlpame —le dijo Finbarr a Tony.
Se alejó de Tony y se acercó a la niña.
—Hola, princesa —le dijo Finbarr a la chica rubia rojiza vestida toda de
negro (el cabello y la ropa no combinaban en absoluto, pensó Tony)—. Si
lo rompes, tu mamá y tu papá tendrán que comprar uno nuevo y no estarán
contentos contigo.
La niña miró a Finbarr y le gruñó.
—No soy una princesa, idiota, y estás mintiendo. —Volvió a patear la
máquina.
Finbarr se encogió de hombros.
—Como quieras. —Metió la mano en su bolsillo y sacó un walkie-talkie.
Cuando Finbarr se llevó el walkie a la boca, empujó la tarjeta llave que
colgaba de un cordón alrededor de su grueso cuello—. PC en F nivel 2,
pasillo 7 —dijo con su suave acento. La niña estaba pateando la máquina
otra vez. Finbarr sacó un llavero pesado con un par de docenas de llaves.
Abrió la caja de control del juego y lo apagó.
—¡No puedes hacer eso! —gritó la chica.
Finbarr se encogió de hombros.
—Estoy bastante seguro de que lo acabo de hacer.
Tony sonrió. La niña lo vio y gritó—: ¿Y qué estás mirando, bicho raro?
Tony se encogió de hombros. No dejó de sonreír.
Finbarr se volvió y le guiñó uno de sus ojos verdes de párpados pesados
a Tony.
La sonrisa de Tony se ensanchó.
La niña se giró para mirar a Finbarr, y Tony estaba bastante seguro de
que ella también iba a patear a Finbarr. Sin embargo, antes de que pudiera
hacerlo, un alto guardia de seguridad de Pizzaplex de mediana edad dobló
la esquina. Miró a Finbarr. Finbarr asintió hacia la chica.
—Vamos, señorita —dijo el guardia. Tiene que retirarse.
La chica empezó a discutir, pero luego suspiró teatralmente y se cruzó
de brazos. Miró mal a Finbarr y a Tony y se marchó delante del guardia de
seguridad, que se volvió y puso los ojos en blanco.
—Vivo en un sueño de fantasía —murmuró el guardia.
Finbarr negó con la cabeza y su cabello ondulado cayó sobre su frente.
Finbarr se echó el pelo hacia atrás. Tony podía decir que Finbarr había
hecho ese movimiento miles de veces.
—Está bien, ¿dónde estábamos? —preguntó Finbarr mientras se
acercaba a Tony.
«Buena pregunta», pensó Tony. ¿Por qué seguía parado aquí?
Tony se dio cuenta de que Finbarr era el tipo con el que necesitaba
hablar. Su intuición a menudo le daba "golpes" como ese.
—La razón por la que he estado dando vueltas es que he estado
tratando de averiguar quién es GGY. GGY es─
—El máximo anotador en al menos una docena de máquinas en este
lugar —finalizó Finbarr.
Los ojos de Tony se agrandaron.
—Sí. Exactamente. Me di cuenta de que sus puntajes son─
—Mucho más alto de lo que debería ser posible —asumió Finbarr
nuevamente.
Tony asintió.
—Lo noté hace un par de días. Estoy escribiendo una historia, y pensé
que averiguar quién era y averiguar cómo lo hizo sería un buen tema.
Finbarr asintió. Señaló el pecho de Tony.
—¿Y cómo te llamas?
—T-Tarbell. —Tony había comenzado a dar su nombre real, pero tenía
que acostumbrarse a usar Tarbell durante un par de semanas.
—¿T-Tarbell? —Finbarr inclinó la barbilla hacia adentro y levantó una
ceja.
—Solo Tarbell. —Tony se encogió de hombros—. Mis amigos y yo
usamos seudónimos cuando estamos trabajando en una historia, y elegí a
Tarbell. Mi verdadero nombre comienza con una T, y casi uso ese.
Finbarr asintió.
—Entiendo. Buen nombre. Ida Tarbell─
—Fue una importante reportera a principios del siglo pasado. —Era el
turno de Tony de completar una frase.
Finbarr se rio.
—Está bien, Tarbell. Necesito mantener un ojo en este zoológico.
Camina conmigo.
Finbarr le hizo un gesto con la barbilla a Tony para que lo siguiera y
juntos comenzaron a caminar a través del Fazcade. A medida que
avanzaban, Finbarr señaló algunas máquinas, en su mayoría máquinas de
pinball, pero también algunos otros juegos de arcade.
—Soy muy consciente de GGY —dijo Finbarr—. No estoy seguro de
que ninguno de los otros asistentes de la sala de juegos lo esté. La mayoría
de ellos simplemente lo marcan, ya sabes. Trabajan en sus horas y vuelven
a sus vidas. Yo, creo que, si voy a hacer algo, también podría hacerlo y no
solo seguir los movimientos. ¿Entiendes?
Tony pensó que ese tipo de escrupulosidad no encajaba con la actitud
relajada de Finbarr, pero el dicho de "juzgar los libros por sus portadas"
era cierto en más de un sentido. Como a Tony también le gustaba ser
concienzudo, asintió.
—Sí.
—Tengo un amigo que es uno de los técnicos aquí. Le pedí que ejecutara
diagnósticos en las máquinas en las que GGY obtuvo puntuaciones muy
altas. Estaba seguro de que el tipo o la tipa hackeó las máquinas. Pero mi
chico dice que las máquinas están como deben estar. No pudo encontrar
ningún rastro de un hackeo.
—¿Pero cómo─ —comenzó Tony.
—GGY obtiene puntajes tan altos? —Terminó Finbarr.
—¿Y cómo es que nadie─ —Tony comenzó de nuevo.
—Lo ha visto hacerlo? Buena pregunta. Es un misterio. GGY está
pasando desapercibido.
Tony miró a Finbarr. Finbarr negó con la cabeza.
—Lo siento. Terminar las oraciones de la gente─
—Es un mal hábito —saltó Tony.
Finbarr se rio.
Tony sonrió.
—Entonces, ¿crees que GGY se está colando y jugando después de la
hora de cierre de alguna manera?
Finbarr negó con la cabeza.
—Uno de estos —recogió su tarjeta de acceso y la agitó frente a su
bien musculoso pecho— te da acceso a áreas exclusivas para empleados,
pero si un empleado pierde una tarjeta, se desactiva de inmediato.
Solo podría usarlo una o dos veces, si es así, y esta tarjeta no permite
entrar y salir del edificio. Solo las insignias de seguridad hacen eso. Y esas
están aún más vigiladas. A veces, mis compañeros de trabajo se descuidan
con estas cosas —volvió a jugar con su tarjeta de acceso—, pero cualquiera
que robe una no podrá usarla por mucho tiempo. —Finbarr frunció el ceño
y miró por encima del hombro de Tony—. Lo siento —dijo—. Tengo otro
problema del que ocuparme. —Finbarr le dio a Tony otra palmadita
mientras pasaba junto a Tony—. Te veré por ahí —respondió mientras
comenzaba a alejarse rápidamente—. Avísame si resuelves el misterio.
Tony vio a Finbarr meterse en una pelea que se estaba desarrollando
entre un par de jugadores de Skee-Ball. Entonces Tony suspiró y se giró
para alejarse.
Finbarr había sido amable, pero no había sido tan útil. Todo lo que Tony
había descubierto era que GGY no estaba pirateando las máquinas… tal
vez. El hecho de que el técnico no pudiera encontrar evidencia de un
hackeo no significaba que no se hubiera producido un hackeo. Algunos
hackers eran así de buenos.
Tony realmente quería hablar con más personas, pero no podía. Hoy
no. Si no llegaba a casa pronto, su abuela vendría y lo arrastraría a casa.
Perderse la cena del domingo de su abuela era un gran no-no. Tony
comenzó a salir de la sala de juegos.
Tony casi había llegado a la salida del segundo piso de Fazcade cuando
un chillido de angustia lo distrajo. Se dio la vuelta y vio a una chica flaca con
el pelo alborotado agitando el puño en una de las máquinas de pinball. La
chica era tal vez uno o dos años mayor que Tony. Un chico de hombros
redondos, unos centímetros más bajo que la chica, pero probablemente de
la misma edad, la miraba con los ojos muy abiertos.
—¡Ha sido mi mejor partido! —se quejó la chica—. Acabo de dejar a
PDB fuera del agua. —Señaló la lista de máximos goleadores de la
máquina—. ¿Ves? Pero aún no estoy ni cerca GGY. ¿Cómo es tan buena?
—¿Cómo sabes que GGY es una chica, Dana? —preguntó.
Dana se giró y puso los ojos en blanco al tipo.
—¿En serio, Wes? ¿Crees que un chico podría ser tan bueno? —Hizo
que la palabra chico sonara como si realmente quisiera decir "babosa
asquerosa".
—Disculpa —dijo Tony—. No pude evitar escucharte hablar sobre
GGY. ¿Sabes quién es GGY?
Dana se giró y lanzó toda la fuerza de su mirada de ojos entrecerrados
a Tony.
—¿Qué es para ti? —preguntó ella.
Tony trató de parecer inofensivo.
—He notado que las puntuaciones altas de GGY son las mejores, y he
tenido curiosidad. —Señaló las nuevas iniciales del segundo lugar en la lista
de la máquina de pinball—. Es un gran puntaje el que acabas de obtener.
Parece que las puntuaciones de GGY deberían ser imposibles.
El rostro de Dana se relajó un poco.
—Sí, eso es lo que sigo diciendo. —Le dio un codazo a Wes—. ¿No
sigo diciendo eso?
Wes asintió.
—Ella sigue diciendo eso.
Dana golpeó la parte superior del brazo de Wes.
—Ow —protestó él, frotando el lugar donde ella había golpeado.
Dana estudió a Tony por un segundo.
—¿Qué sabes sobre GGY? —preguntó ella.
Tony negó con la cabeza.
—Poco. —Cuando parecía que Dana estaba perdiendo interés en él,
agregó—: Pero me acabo de enterar por uno de los asistentes que
ejecutaron diagnósticos en las máquinas que enumeran a GGY como el
máximo anotador, y las máquinas no han sido hackeadas.
Las cejas de Dana se levantaron.
—Bueno, eso es interesante. Me preguntaba sobre eso. Una amiga y yo
estuvimos conversando sobre eso en línea ayer. Ella pensó que GGY estaba
hackeando. —Dana negó con la cabeza—. Supongo que no. —Dio un
golpecito con el pie y frunció el ceño ante la lista de máximos goleadores
de la máquina de pinball—. Es raro. Uno pensaría que alguien tan bueno
estaría en los foros o algo así. —Se encogió de hombros y sacó un par de
fichas de su bolsillo. Se volvió hacia la máquina.
Tony había sido echado indirectamente. Se apartó de Dana y Wes y
comenzó a caminar hacia la salida de Fazcade.
Sin embargo, después de solo un par de pasos, un destello blanco
brillante llamó la atención de Tony. Miró a su izquierda, y sus pies vacilaron.
Estaba siendo observado... por uno de los animatrónicos.
Tony levantó la vista hacia los brillantes ojos blancos del gran oso
animatrónico naranja con las hombreras rojas blindadas y el sombrero de
copa negro: Glamrock Freddy. Pensando que Freddy solo estaba siendo
amistoso, como los animatrónicos durante su paseo dominical, Tony
levantó una mano y saludó al oso. Freddy, sin embargo, no devolvió el
gesto. Solo mantuvo su intensa mirada en Tony, como si lo estuviera
evaluando.
De repente, helado por razones que no entendía en absoluto, Tony
apartó la mirada de Freddy y siguió adelante. Después de unos pasos más,
Tony miró por encima del hombro. Glamrock Freddy seguía observándolo.
A Tony se le puso la piel de gallina en los brazos desnudos mientras salía
prácticamente corriendo del Fazcade.

☆☆☆
Para cuando Tony llegó a casa ese domingo por la tarde, había superado
el extraño ataque de pánico que había tenido por Glamrock Freddy. No
entendía por qué el animatrónico lo había mirado así. Nunca antes le habían
dado miedo los personajes robóticos. Pero entonces, ninguno de ellos lo
había mirado directamente antes.
Tal vez eso fue todo. Tal vez se había puesto nervioso porque no estaba
acostumbrado a hacer contacto visual con un robot.
Como sea. A Tony no le importaba el extraño encuentro. Estaba
demasiado envuelto en el misterio de GGY.
A lo largo de la semana siguiente, todas las noches después de hacer su
tarea, trató de averiguar más sobre GGY. Sin embargo, no hizo ningún
progreso hasta que se puso a pensar en lo que Dana había dicho sobre los
foros.
Cuando recordó su comentario, se dio cuenta de que tal vez si visitaba
un montón de sitios, podría encontrar a GGY de esa manera.
Durante las siguientes tres noches, se sumergió en la madriguera de
conejo de los foros para los mejores jugadores de arcade. Al crear un
nombre de usuario, Digger1, y una contraseña para más de una docena de
sitios, Tony hizo la misma pregunta en todos los foros que visitó—:
¿Alguien conoce a todos los que obtuvieron puntajes altos en Pizzaplex?
—Pensó que preguntar de esa manera oscurecería su verdadero interés
en GGY. Por alguna razón, Tony tenía la sensación de que no debería ser
demasiado directo sobre lo que buscaba en estos foros.
Cuando Tony no obtuvo ninguna respuesta útil a su pregunta, volvió a
pasar el rato en los foros. Pero las horas que pasó en línea no le sirvieron
de nada... hasta el jueves por la noche. Fue entonces cuando Morrigan99
lo enfrentó.
Sentado con las piernas cruzadas en su cama gemela hundida (la antigua
cama de Tony había sido una cama doble con un colchón viscoelástico, que
extrañaba mucho), Tony estaba encorvado sobre su computadora portátil,
como lo había estado durante varias horas durante las tres noches
anteriores. Eran casi las 10:00 p. m.
La habitación de Tony, como el resto de la casa esta noche, olía como
la salchicha y el repollo que su abuela había preparado para la cena. Incluso
con la ventana abierta, a través de la cual Tony podía escuchar una suave
lluvia golpeando el techo de metal de la vieja casa, no se quitó el hedor.
Tony estaba desalentado por la falta de progreso en su investigación.
Estaba a punto de cerrar sesión en el foro en el que se encontraba
actualmente cuando vio que había recibido un mensaje privado. Hizo clic
en él.
Morrigan99: ¿Por qué preguntas por las personas con puntajes
altos?
Un pequeño cosquilleo de anticipación le hizo cosquillas en la nuca a
Tony mientras sus dedos se cernían sobre el teclado. Él debatió. ¿Debería
ser reservado o sincero?
Algo le dijo a Tony que fuera sincero. Tocó las teclas.
Digger1: Tengo curiosidad por GGY.
Tony esperó un minuto completo antes de que el PM de respuesta de
Morrigan99 apareciera en su pantalla.
Morrigan99: Te enviaré un mensaje privado mañana por la noche
en el otro foro en el que estoy a la misma hora.
Tony escribió rápidamente.
Digger1: ¿Qué sabes?
Tony esperó de nuevo. Esta vez, Morrigan99 no respondió.
Tony frunció el ceño y trató de recordar en cuál de los otros foros
había estado cuando notó el nombre de usuario de Morrigan99. Estaba
bastante seguro de saber cuál era, pero no estaba seguro. Bueno, los
probaría todos si tuviera que hacerlo.
Tony cerró su computadora portátil y se reclinó sobre sus almohadas.
¿Qué sabía Morrigan99?
Tal vez nada. Pero asistiría a su "cita" y lo averiguaría.
Sin embargo, mientras tanto, Tony tenía otro plan. Lo había decidido
mientras se tragaba la salchicha y el repollo de su abuela. Pensando en su
conversación con Finbarr mientras comía, Tony había comenzado a
preguntarse si el Pizzaplex podría tener algún registro de GGY, algún
registro que Finbarr no conociera. ¿Cómo podría Tony enterarse de eso?
Fácil, había pensado mientras tragaba lo último de su salchicha con un
gran trago de leche. Solo tenía que entrar en uno de los quioscos de
empleados. Esos quioscos, algunos de los cuales estaban ubicados en varios
lugares alrededor de Pizzaplex, eran como mini estaciones de trabajo para
empleados. La tarde anterior, Tony pasó junto a uno de ellos y vio a un
empleado salir del quiosco sin desconectarse de la computadora del
quiosco. Si Tony pudiera entrar en un quiosco justo después de que
sucediera algo así, podría hurgar en los registros de Pizzaplex.
Ahora, mientras guardaba su computadora portátil en el pequeño
escritorio de arce escondido en la esquina de su habitación casi del tamaño
de un armario, reflexionaba sobre sus próximos movimientos mientras se
preparaba para ir a la cama. Pensar en lo que tenía que hacer llenó su
estómago de mentiras agitadas, pero iba a hacerlo de todos modos.
Aunque Finbarr no tenía mucha información sobre GGY, su discusión
sobre la forma en que funcionaban las tarjetas de acceso y las insignias de
seguridad de Pizzaplex le había dado una idea a Tony. Lo que tenía que
hacer ahora era encontrar a uno de esos empleados descuidados de los
que había hablado Finbarr y conseguir una tarjeta llave.
Estaba bastante seguro de que podría hacerlo fácilmente.
A principios del año escolar, Tony y sus amigos habían escrito una
historia sobre una banda de carteristas. A Tony se le ocurrió la idea
después de leer un artículo en un periódico sobre una ola de carteristas
en la plaza del pueblo. Quería hacer una exposición sobre el tema,
investigando los entresijos de cómo funcionaba el carterismo. No había
podido hacer eso porque la Sra. Soto había insistido en la ficción, pero
Tony había hecho toda la investigación. Estaba bastante seguro de que
podría levantar la tarjeta de acceso de un empleado de Pizzaplex.
Lo haría mañana por la tarde. Sería un viernes por la tarde, y Boots y
Rab definitivamente querrían ir al Pizzaplex. Nunca les importaba cuando
Tony se alejaba. Debería tener mucho tiempo para levantar una tarjeta,
ingresar a un quiosco con una pantalla de computadora activa y hurgar en
los registros de Pizzaplex.
Tony se deslizó en su cama. Respiró hondo y exhaló. Podría hacerlo.

☆☆☆
La clave para un buen carterista, había aprendido Tony cuando investigó
el tema, era la distracción. Cuando se combinaba con la compasión, la
distracción era casi una forma infalible de sacar lo que quisieras de un
“punto”. O eso había leído Tony.
Y funcionó.
Habiendo dejado a Boots y Rab en el Fazcade luchando en una máquina
Skee-Ball, Tony salió al vestíbulo principal del Pizzaplex y comenzó a
explorar los quioscos de los empleados. Los dos primeros que revisó
estaban vacíos, pero podía ver la pantalla de inicio de sesión en los
monitores de la computadora. Así que siguió adelante. El tercer quiosco al
que se asomó tenía una pantalla activa.
Y allí… a solo unos metros de distancia, una empleada de Pizzaplex
estaba dando indicaciones a una familia numerosa. La empleada, una mujer
joven de cabello oscuro con un corte de cabello plano, tenía la cara roja
mientras intentaba hablar con un padre con tres niños que gritaban tirando
de las piernas de sus pantalones. Cuando la familia finalmente se alejó, la
mujer se pasó una mano por el cabello y resopló. Tony sabía que el
momento era perfecto.
Avanzando rápidamente, como si estuviera a punto de pasar a la
empleada, Tony raspó deliberadamente su zapato contra las baldosas
blancas y negras del suelo del vestíbulo. Tropezó a propósito y se cayó.
La empleada de Pizzaplex inmediatamente corrió hacia adelante. Se
inclinó sobre Tony.
«Distracción. Hecho.»
—Oh, Dios mío —dijo la mujer (su etiqueta con el nombre decía
KATHY)—. ¿Estás bien?
«Compasión. Hecho.»
Tony hizo un gran escándalo por frotarse la rodilla y arrugó la cara como
si le doliera.
—Um, creo que sí —dijo.
Kathy extendió una mano.
—Déjame ayudarte a levantarte.
Tony le tomó la mano y, mientras Kathy lo levantaba del suelo, usó la
otra mano para quitar la tarjeta de acceso de su cordón. Se aseguró de
hacer una mueca y gemir mientras hacía el movimiento.
Kathy, que tenía ojos marrones muy amables que hacían que Tony se
sintiera avergonzado de lo que estaba haciendo, estaba tan concentrada en
el aparente dolor de Tony que no se dio cuenta de que su tarjeta de acceso
desaparecía en el bolsillo de Tony. Tony ocultó su triunfo y continuó con
su elaborada actuación.
—¿Dónde le duele? —preguntó Kathy—. ¿Es tu rodilla?
Tony, que ahora quería alejarse de Kathy lo más rápido posible,
mantuvo el rostro contraído como si le doliera mientras se ponía de pie.
Se sacudió y fingió probar su rodilla.
—Parece estar bien. Simplemente dolió allí por un segundo. Estoy bien.
Estaba siendo torpe.
—¿Seguro que estás bien? —preguntó Kathy.
La mirada de Tony, dirigida por la culpa, quería ir al cordón vacío de
Kathy.
—Solo necesito caminar —dijo rápidamente—. De verdad. Estoy bien.
Gracias por tu ayuda.
¿Cómo iba a alejarse de Kathy? Puede que no tenga mucho tiempo.
Podía darse cuenta de que faltaba el cordón en cualquier momento.
La suerte ayudó a Tony.
—¿Señorita? —gritó un anciano—. ¿Usted me podría ayudar?
—Estoy bien —dijo Tony de nuevo—. Vaya con él. Gracias.
Kathy frunció el ceño. Luego asintió y caminó hacia el anciano.
Tony no perdió el tiempo. Aprovechando las multitudes que se
arremolinaban y los vítores que acompañaban a la actuación de una banda
de rock animatrónica cercana (los animatrónicos de Glamrock estaban
tocando una canción a todo volumen desde un escenario improvisado
instalado en el vestíbulo), Tony corrió hacia la parte trasera del quiosco.
Usando la tarjeta llave de Kathy, entró.
El quiosco de los empleados era pequeño y cuadrado, como una
pequeña cabina de peaje. Tres de los lados amarillo pálido del quiosco eran
medias paredes rematadas por ventanas. El cuarto lado era sólido y estaba
cubierto por un tablón de anuncios de corcho repleto de avisos de
empleados. Frente al tablón de anuncios, un gran monitor de pantalla plana
se encontraba sobre un pequeño estante que contenía un teclado. Los
cables iban desde la pantalla plana hasta debajo del estante, hasta el suelo.
Tony asumió que esos eran los cables que conectaban la pantalla plana con
las computadoras principales del Pizzaplex.
Debido a que los quioscos tenían ventanas de observación, Tony sabía
que tenía que permanecer fuera de la vista. Ya había pensado en esto, con
la esperanza de que el teclado tuviera un cable largo, o mejor aún, fuera
inalámbrico.
Tony agarró el teclado. ¡Maravilloso! Era inalámbrico.
Tony se agachó por debajo del nivel de las ventanas y comenzó a teclear
rápidamente las teclas del teclado, hurgando en los registros de Pizzaplex.
Siguiendo el plan que se le había ocurrido la noche anterior, Tony se
desplazó rápidamente por las bases de datos en busca de GGY. No sabía
qué base de datos, si es que había alguna, podría contener un registro de
GGY, por lo que tuvo que probar varias.
De nuevo, tuvo suerte. Encontró GGY en la quinta base de datos que
probó.
Tony contuvo el aliento cuando vio a GGY en una lista de pases de
juego de Pizzaplex emitidos. Al hacer clic en el Pase de Juego en cuestión,
Tony frunció el ceño.
Tony no era un hacker, pero era razonablemente bueno en la
computadora.
Por eso, pudo detectar fácilmente que el Pase de Juego emitido a GGY
había sido modificado. Aunque se suponía que los Pases de juego estaban
diseñados para simplemente dar acceso a los jugadores frecuentes a todos
los juegos sin necesidad de tokens, este se había modificado para
convertirse más en una insignia de seguridad que en un Pase de juego.
Los pases de juego del Pizzaplex eran tarjetas blancas relativamente
simples con un código de barras.
La tarjeta emitida a GGY, según la computadora, tenía más que el código
de barras habitual. También tenía el logotipo semitransparente de la
empresa Fazbear que tenían las insignias de seguridad y tenía una banda
magnética. Tony estaba seguro de que, con esta tarjeta, GGY podría
ingresar a cualquier área exclusiva para empleados que quisiera.
Tony entrecerró los ojos hacia la pantalla. Deseaba tener un mejor
ángulo en él.
Junto al Pase de Juego pirateado había una lista de tres nombres. Parecía
que GGY había usado el pase para que otras personas entraran al Pizzaplex
después del cierre.
Tony se esforzó por ver los nombres. Quizás lo llevarían a GGY.
Tony estiró el cuello y vio el nombre de Mary en la pantalla, pero no
pudo ver su apellido. Solo pudo distinguir las tres primeras letras de los
siguientes dos nombres: Rae-algo y Tre-algo. Tony comenzó a levantarse
un poco más para poder ver más.
Un rasguño fuera de la puerta del quiosco sobresaltó a Tony. Miró hacia
arriba a su derecha y vio la espalda de un empleado de Pizzaplex, ¡justo
afuera de la ventana de observación!
Tony salió rápidamente de la base de datos de los Pases de Juego y
devolvió el teclado a su posición en el pequeño estante debajo del monitor
de la computadora.
Manteniendo su mirada en la espalda de la camisa roja justo afuera de la
ventana, el cangrejo Tony caminó hacia la puerta del quiosco y la abrió.
Exhalando aliviado porque nadie miraba en su dirección, Tony se levantó
rápidamente y arrojó la tarjeta de acceso de Kathy detrás de él mientras
cerraba la puerta y se agachaba entre la multitud cercana.
Tony comenzó a regresar a Fazcade. Mientras avanzaba, pensó en lo que
acababa de descubrir.
«Claramente, GGY no es solo un jugador increíble. También es un
hacker competente. Un hacker muy competente», pensó Tony,
Pero, ¿por qué GGY quería acceder a las áreas detrás de escena en el
Pizzaplex? ¿Qué estaba haciendo?
Tony estaba masticando estas preguntas mientras caminaba. Debido a
esto, estaba prestando muy poca atención a su entorno... hasta que una
vez más captó un destello blanco por el rabillo del ojo.
Al recordar lo que había sucedido la última vez que vio el trozo de
blanco luminoso, Tony apenas giró la cabeza y usó su visión periférica para
ver qué había llamado su atención. Y como esperaba, vio a Glamrock
Freddy. El animatrónico estaba paseando cerca de Tony, a un metro más
o menos detrás de su hombro derecho. Parecía que Glamrock Freddy lo
estaba siguiendo.
¿Pero por qué?
El corazón de Tony tartamudeó. ¿Y si Glamrock Freddy hubiera visto a
Tony entrar o salir del quiosco? Podría haberlo hecho. El escenario donde
había estado tocando la banda estaba muy cerca del quiosco. ¿Había estado
tocando la banda cuando salió Tony? No podía recordarlo. Había estado
demasiado concentrado en alejarse del quiosco.
Tal vez fue solo una coincidencia que Glamrock Freddy caminaba en la
misma dirección que iba Tony, a solo unos metros de Tony. Tony arriesgó
otra mirada al animatrónico. Rápidamente miró hacia adelante de nuevo.
No. No era una coincidencia. Freddy estaba claramente concentrado en
él.
¿Se programaban los animatrónicos tanto para la seguridad como para
el entretenimiento?
¿Freddy denunciaría a Tony con alguien... o se enfrentaría al mismo
Tony?
Tony aceleró el paso. Prácticamente corrió entre la multitud hasta llegar
al Fazcade. Luego salió disparado por el pasillo más cercano y se agachó
detrás de un juego de disparos. Con el corazón latiendo aún más fuerte
que los juegos ruidosos a su alrededor, Tony esperó varios segundos.
Cuando no pasó nada, asomó la cabeza por detrás del juego. Miró a su
alrededor.
Glamrock Freddy no estaba a la vista. Aun así, Tony esperó otro minuto
completo. Finalmente, con las palmas de las manos sudorosas y el pulso
acelerado en los oídos, fue a buscar a sus amigos.

☆☆☆
Tony reflexionó sobre lo que había descubierto el resto de la tarde y la
noche. Sin embargo, a las 10:00 p. m., cuando llegó el momento de obtener
el mensaje de Morrigan99, Tony no estaba más cerca de averiguar qué
estaba haciendo GGY. Quizás Morrigan99 tendría algunas respuestas.
Al iniciar sesión en el foro que esperaba que fuera el correcto, Tony
buscó mensajes privados. Y efectivamente, tenía uno de Morrigan99.
Morrigan99: ¿Qué sabes tú?
Tony frunció el ceño y escribió su respuesta.
Digger1: ¿Sobre qué?
Morrigan99: No seas tonto. Sobre GGY.
Tony movió los dedos. ¿Qué debía hacer? ¿Se negar a decir la verdad?
¿O ser sincero? Decidió ir por la verdad.
Digger1: GGY tiene un Pase de Juego en Pizzaplex pirateado.
Puede ir a cualquier parte del Pizzaplex. Quiero saber por qué está
haciendo eso.
Morrigan99: No está mal para un niño pequeño.
Tony se quedó sin aliento. Sus dedos temblaban sobre el teclado de su
computadora portátil.
¿Cómo supo Morrigan99 que era un niño?
Morrigan99: Sé quién eres. Estás jugando con fuego.
Digger1: ¿Quién eres?
Morrigan99: Encuéntrame en 30 minutos. Debajo de las gradas
del lado sur de la escuela secundaria.
Tony comenzó a escribir una respuesta, pero Morrigan99 se desconectó
del foro.
Tony miró su pantalla. Luego, él también se desconectó y cerró su
computadora portátil.
Tony giró la cabeza y miró por la ventana abierta. Estaba lloviendo de
nuevo esta noche, un poco más fuerte que la noche anterior. Esta era la
época del año en que llovía más a menudo.
Tony inhaló el familiar olor a petricor del aire y observó cómo una brisa
se enroscaba en el dobladillo de sus feas cortinas marrones. Realmente no
quería salir en la oscuridad y la lluvia.
Pero tenía que hacerlo.
Aparentemente, Tony había encontrado el sueño de todo investigador,
"una fuente", y no estaba dispuesto a ser un cobarde y no aprovechar la
situación. Necesitaba conocer a Morrigan99. Si no lo hacía, no tenía por
qué querer ser un reportero de investigación. Los periodistas no eran
cobardes.
A través de la delgada pared que separaba la diminuta habitación de
Tony de la habitación mucho más grande de su abuela, Tony podía escuchar
claramente la voz monótona del presentador del noticiero nocturno local.
La audición de su abuela no era muy buena y subía demasiado el volumen
de la televisión.
Pero eso fue bueno para Tony esta noche. Su mamá ya estaba dormida.
Ella siempre se acostaba temprano. Tony podría escabullirse sin ningún
problema.
La escuela secundaria, que se extendía a las afueras de la ciudad, estaba
a solo un par de millas de la casa de la abuela de Tony. Podía ir en bicicleta
fácilmente. Incluso bajo la lluvia torrencial.
Tony miró alrededor de su habitación. ¿Qué debía tomar? La mirada de
Tony revoloteó sobre sus escasas pertenencias.
«No te quedes aquí», se reprendió a sí mismo.
Tony se obligó a entrar en acción. Metiendo la mano en el cajón de su
mesita de noche, sacó su pequeña linterna y la metió en el bolsillo de sus
jeans.
Fue a su armario y sacó su bate de béisbol de aluminio.
Honestamente, no creía que una cita cerca de las gradas de la escuela
secundaria fuera a ser peligrosa, pero no podía estar seguro. ¿Por qué
correr el riesgo? Iba “armado”. Tony se estiró y sacó su poncho de lluvia
de su gancho detrás de la puerta del armario.
Tony miró a su alrededor. «¿Algo más?»
—Solo tu coraje —murmuró para sí mismo.
Tony dejó caer el poncho sobre su cabeza y se dirigió a la puerta de su
dormitorio de roble alabeado. Esperó hasta que escuchó un estallido de
música de un comercial en el televisor de su abuela. Luego, rápidamente
salió de puntillas al pasillo y se coló en las escaleras. Todavía en calcetines,
Tony no emitió ningún sonido mientras descendía por el largo y angosto
tramo de desgastados peldaños de madera. Saltándose el penúltimo porque
tenía un fuerte chirrido, Tony saltó sobre la alfombra trenzada azul oscuro
en la entrada. Agarró sus zapatos de debajo del banco lleno de cicatrices
del desvencijado perchero de su abuela y se los puso. Luego salió a la noche
apenas iluminada por la luna.
—¿Por qué no podía coleccionar sellos como pasatiempo? —se
preguntó Tony mientras la lluvia empezaba a golpear la capucha de su
poncho.
Al menos era una lluvia cálida. Tony se recordó a sí mismo que no podía
derretirse mientras recuperaba su bicicleta del cobertizo detrás de la casa.
Luego, metiendo su bate de béisbol bajo el brazo, pedaleó por el camino
de entrada a la carretera que conducía a la ciudad.

☆☆☆
Cuando Tony llegó al borde de los campos de atletismo en la escuela
secundaria, no solo estaba empapado, también estaba completamente
asustado. Tenía muchas ganas de dar la vuelta y volver a casa lo más rápido
que pudiera. Pero no lo hizo.
Tony se bajó de su bicicleta y la apoyó contra un poste de luz oscuro.
Su respiración salía en pequeños y tensos jadeos, agarró su bate de béisbol
y examinó su entorno.
Tony y sus amigos habían estado en varios partidos de fútbol de la
escuela secundaria. En solo un par de años, estarían asistiendo a esta
escuela.
En las noches de juego, el campo de fútbol y el área de las gradas estaban
iluminadas por enormes bancos de focos. Entre las luces y la multitud, este
rincón de los terrenos de la escuela siempre se sintió vivo y emocionante.
El área no se sentía así ahora. Esta noche, los cien metros de césped
artificial, apenas iluminados por unas pocas luces de seguridad débiles en
los bordes, parecían una gran piscina llena de agua turbia... o tal vez arenas
movedizas. Tony sintió que, si salía a ese campo, lo absorbería, lo sacaría
de esta realidad y lo llevaría a otra.
Tony exhaló ruidosamente.
—Contrólate —se dijo a sí mismo.
Tony hizo un giro de 360 grados, mirando fijamente hasta donde
alcanzaba la vista. Escuchó aún más fuerte.
La lluvia golpeteaba y marcaba un ritmo entrecortado en el poncho de
Tony y, al principio, no podía oír nada más que el incesante latido del agua.
Pero luego, detrás de él, algo resonó cerca de las gradas. Giró hacia el
sonido y trató de ver en las sombras oscuras escondidas dentro de la lluvia
constante. Apenas podía ver la silueta ascendente de las gradas de aluminio.
Entrecerró los ojos, buscando en el área donde pensó que se había
originado el ruido.
—Ven aquí —gritó la voz de una chica.
«¿Una mujer?»
«Por supuesto que lo es, idiota», pensó Tony. Morrigan era una diosa
irlandesa... o tres de ellas, según el mito que leas. Por supuesto que
Morrigan99 era una mujer.
—Vamos —llamó la chica—. No te morderé. Y si lo intento, puedes
golpearme con ese bate.
Tony dejó que el bate colgara con indiferencia, pero también listo,
mientras trotaba hacia las gradas. La lluvia soplaba bajo la capucha de su
poncho; se lo quitó de los ojos. Parpadeó para aclarar su visión.
—Por aquí —llamó la chica.
La suave voz sonaba como si su dueña tuviera un exceso de actitud.
Había algo en la voz que le resultaba familiar, pero probablemente era solo
porque Tony conocía a muchas chicas con actitud.
Tony redujo la velocidad y dio un par de pasos más tentativos hacia
adelante. En segundos, estaba debajo de uno de los bancos de las gradas
escuchando el tintineo de la lluvia sobre el metal encima de él.
Incluso por encima del ruido de la lluvia, escuchó un susurro. Entonces
la oscuridad a su izquierda cambió.
Una figura con una parka impermeable negra se acercó a Tony. La figura
levantó ambas manos. Tony apretó con más fuerza su bate de béisbol.
La capucha de la parka cayó hacia atrás. Tony se encontró mirando a
los ojos oscuros de una chica con una larga trenza negra.
¡Era la chica de la sala de juegos!
—¡Eres tú! —dijo Tony. Se sintió como un idiota tan pronto como las
palabras salieron de su boca. Trató de recuperarse—. Cristal, ¿verdad?
—Hablaste con Axel —dijo Crystal—. Nunca nos dijiste tu nombre.
—Tony —soltó Tony antes de que pudiera recordar que se suponía que
debía usar seudónimo.
—Está bien, Tony —dijo Crystal.
La lluvia caía de la capucha de la parka de Crystal y caía sobre su
hermoso rostro. Ella no se limpió.
—¿Cómo supiste que era yo en el foro? —preguntó Tony.
—No eres tan sigiloso como crees, literalmente eres la única persona
que pregunta por GGY.
—¿Por qué me hablaste? —Tony se dio cuenta de que todavía tenía un
agarre mortal en su bate de béisbol. Relajó las manos y dejó que el bate
colgara a su lado.
Crystal miró el bate y sonrió. Entonces su expresión se volvió seria.
—Quería que nos juntemos porque creo que podrías estar metiendo la
nariz en algo que podría meterte en problemas —dijo Crystal.
—Todo lo que estoy tratando de averiguar es quién es GGY.
—Exactamente. Y no creo que sea una gran idea.
—¿Por qué?
Crystal empujó a Tony en el pecho.
—Usa tu cerebro, chico. Tú mismo dijiste en tu mensaje que GGY ha
pirateado un Pase de Juego. ¿Crees que eso es solo por diversión?
Tony frunció el ceño.
—Supuse... —Se detuvo. No estaba seguro de lo que pensó.
Crystal se acercó, tanto que Tony pudo oler su aliento. Recientemente
había comido algo de chocolate.
—Voy a decirte algo y si descubro que se lo dijiste a alguien más, ese
bate de béisbol no te protegerá.
Tony volvió a apretar involuntariamente el bate.
—Está bien.
Se encogió cuando su voz se quebró en medio de la palabra.
Crystal se acercó y miró fijamente a Tony a los ojos. Aparentemente
satisfecha, ella asintió.
—Mi pasatiempo, solo por diversión, es hackear. Me gusta hurgar y ver
qué hay para ver.
—Como GGY.
—No como GGY —espetó Crystal—. Mira a mi alrededor. GGY tiene
otra agenda.
—¿Cual?
Cristal negó con la cabeza.
—Esa es la cosa. No lo sé. Todo lo que sé es que están haciendo cosas
raras. Y cuando digo raro, pienso en impredecible. Y lo impredecible puede
ser peligroso.
—¿Qué cosas raras? —preguntó Tony.
Crystal miró por encima del hombro. Cuando estudió la negrura que
los rodeaba, sintió como si las arañas se deslizaran por la columna de Tony.
Hizo caso omiso del instinto de mover los pies y mirar por encima del
hombro también.
—Una de las cosas que estaba investigando —dijo Crystal cuando volvió
a mirar a Tony— fue el código de los animatrónicos de Pizzaplex. Tenía
curiosidad acerca de cómo se elegían sus comportamientos. Solo por
diversión. Pero cuando estaba mirando el código, vi algunas líneas extrañas
que no parecían originales de la programación. Las nuevas líneas de código
crearon conversaciones y comportamientos adicionales en Glamrock
Freddy, Chica, Roxy y Monty, cosas que no estaban en la codificación
legítima. Incrustados en esas líneas de código hay Gs e Ys aparentemente
aleatorios.
Tony sintió ese pequeño nudo en el estómago que siempre ocurría
cuando parecía que estaba en algo.
—¿No dejan a veces los programadores, como un rastro de migas de
pan, como una firma? —preguntó.
Cristal asintió.
—Eso es exactamente lo que hacen. O al menos yo lo hago. Y esta firma
es una dejada por un hacker, no por uno de los programadores originales.
Estoy segura de ello.
—Gs y Ys —repitió Tony.
—No creo en las coincidencias —dijo Crystal.
—Yo tampoco.
Crystal extendió la mano y agarró el brazo de Tony. Tuvo que sofocar
un grito ahogado.
—Por alguna razón, GGY quiere controlar los animatrónicos de formas
muy específicas. No sé por qué, y no sé para qué está diseñado el código.
—Ella se encogió de hombros—. No pensé mucho en eso cuando lo
encontré, y realmente no me importó, hasta que empezaste a preguntar
por GGY. Fue entonces cuando vinculé lo que encontré en el código con
el GGY en las listas de puntajes altos. Y... —se encogió de hombros—, no
lo sé. Sentí que debía decírtelo.
—Dos veces, cuando estuve en el Pizzaplex hurgando —espetó Tony—
atrapé a Glamrock Freddy mirándome.
Crystal se mordió el labio.
—Tienes que tener cuidado.
—¿Pero por qué…? —comenzó Tony.
Cristal negó con la cabeza.
—Nada de eso es asunto mío. Repito, no me importa. Así que me
olvidaré de todo. Pero —puso los ojos en blanco y suspiró
dramáticamente— tengo un hermano pequeño. Y me habría sentido como
una idiota si no te dijera lo que sé y te advirtiera que tuvieras cuidado. —
Se levantó la capucha—. Y ya lo hice.
Sin decir nada más, Crystal dio un paso atrás y desapareció en la
penumbra. Tony agarró su bate de béisbol y se volvió para correr hacia su
bicicleta.

☆☆☆
El fin de semana de Tony estuvo repleto de trabajos ocasionales para
los vecinos de su abuela. El domingo, su mamá y su abuela decidieron,
debido a que el cielo estaba completamente azul por primera vez en un par
de semanas, que era un buen día para hacer un picnic. Después del picnic,
pensaron que estaban haciendo algo bueno por Tony llevándolo al
Pizzaplex para jugar juegos de arcade.
Completamente desconcertado por la advertencia de Crystal, Tony
estuvo tenso todo el tiempo que él, su madre y su abuela estuvieron en el
Pizzaplex. Aunque Tony ni siquiera miró las listas de los mejores
anotadores, no podía quitarse a GGY de la cabeza.
Cuando Tony vio a Glamrock Freddy mirándolo desde el otro lado de
la sala de juegos, fingió que no se sentía bien y le pidió a su mamá y a su
abuela que lo llevaran a casa. Mentalmente, se llamaba a sí mismo un
cobarde, pero pensó que incluso los periodistas de investigación tenían
derecho a una retirada táctica de vez en cuando.
Esa noche, después de que su abuela y su mamá se acostaron, Tony
comenzó su historia. Sin embargo, no hizo mucho. Estresado y tenso, se
las arregló para escribir solo una página antes de estar demasiado cansado
para seguir escribiendo. Tendría que esperar hasta la noche siguiente para
volver a ello.
A pesar de su "adormecimiento de las plomadas", los amigos de Tony
no habían mostrado interés en la asignación de la historia, incluso cuando
Tony les contó lo que había encontrado.
—Solo escribe lo que creas que es mejor —dijo Boots después de la
escuela el lunes— y luego pondremos nuestro granito de arena.
Así era siempre. Tony hacía el trabajo, y sus amigos aportaban algunas
cositas, y todos compartían una calificación por igual. A Tony le gustaba
escribir, así que no le importaba... demasiado.
Los dedos de Tony volaron sobre el teclado el lunes por la noche, el
martes por la noche y el miércoles por la noche. Apenas podía escribir lo
suficientemente rápido para mantenerse al día con sus ideas.
—GGY tenía un plan —escribió Tony— y era un plan que no iban a
compartir con nadie. Trabajando detrás de escena, como un espectro,
abriéndose camino en el oscuro laberinto de las áreas restringidas de
Pizzaplex, GGY solo dejó un rastro sutil. ¿Dejó el rastro a propósito,
molestando a cualquiera que se atreviera a seguir sus intrincadas
intenciones? ¿O tenían tanta confianza en sus habilidades de piratería
claramente superiores que su descuido dejó una huella débil ocasional?
Tony tejió lo que pensó que era una gran historia en torno al misterio
de las puntuaciones más altas de GGY en los juegos de arcade y las
alteraciones de GGY en los animatrónicos—. Después de que GGY ajustó
el código de los animatrónicos, se convirtió en su nuevo líder. Fazbear
Entertainment pudo haber pensado que los animatrónicos estaban bajo su
control, pero no era así. Las estrellas de Glamrock de Pizzaplex, Freddy,
Chica, Roxy y Monty, continuaron actuando con normalidad la mayor parte
del tiempo, pero en realidad, bajo la fachada de sus deberes normales, se
estaban convirtiendo en los secuaces de GGY.
Fue poco después de las 10:00 p.m. del miércoles cuando Tony escribió
las últimas líneas de la historia—: Entonces, la simple curiosidad de cómo
una persona logró superar, por millones, a todos los demás jugadores en
las salas de juego de Pizzaplex, resultó ser mucho, mucho más. GGY se
infiltró en Pizzaplex tan a fondo que el complejo se convirtió en su patio
de recreo. Lo que GGY y sus obedientes animatrónicos hacen allí ahora,
moviéndose furtivamente dentro y fuera de las sombras, evitando a los
guardias de seguridad y las cámaras, es algo que solo GGY sabe.
Tony estiró los dedos y luego escribió—: Fin.
Tony guardó su documento y cerró la computadora portátil antes de
que pudiera comenzar a separar su trabajo. Nunca estuvo completamente
satisfecho con sus palabras, y había aprendido que podía jugar con ellas
indefinidamente si no se obligaba a sí mismo a detenerse y dar por
terminada la historia.
Tony se echó hacia atrás y estiró los brazos sobre su cabeza. Dobló los
dedos y se hizo crujir los nudillos. Luego se puso de pie para poder
prepararse para ir a la cama. Estaba aniquilado.
Cuando Tony estaba escribiendo, su concentración desconectó del
mundo. Su madre le había dicho a menudo que los extraterrestres podrían
entrar por su ventana y organizar una fiesta en su habitación mientras Tony
estaba escribiendo y él no se daría cuenta.
Eso podría haber sido un poco exagerado, pero no estaba demasiado
lejos de la realidad.
Ahora que Tony estaba fuera de su "zona de escritura", escuchó la
televisión de su abuela a todo volumen como de costumbre. Tony tarareó
junto con un familiar tintineo de papas fritas.
Cuando terminó el comercial, el presentador de noticias comenzó a
hablar. Tony podía escuchar la voz profunda del hombre entonando—: La
familia de Mary Schneider, la consejera escolar que desapareció hace casi
cinco meses, ha hecho otro llamado a la policía y al público.
Tony frunció el ceño. Un recuerdo estaba tratando de salir del espeso
estofado de pensamientos en su cerebro. ¿Qué era?
Una voz entrecortada y aguda de mujer reemplazó la voz del
presentador en el televisor de la abuela de Tony.
—Nuestra Mary no se habría ido así —dijo la mujer—. Algo le pasó.
Por favor, si saben algo, acérquese a nosotros o a la policía. —El sonido de
sollozos con hipo reemplazó las palabras, y la voz del presentador de
noticias se hizo cargo.
—La policía dice que actualmente no tienen pistas, y agradecen
cualquier información que pueda ayudarlos a encontrar a la mujer
desaparecida.
«Pobre Srta. Schneider», pensó Tony. Todos en la escuela conocían a
Mary Schneider. Aunque Tony nunca se había reunido con ella, la había
visto en los pasillos. Una mujer bonita que usaba anteojos redondos con
armazón de alambre, la Srta. Schneider siempre había tenido una sonrisa
en su rostro. Tony había pensado que se veía como una buena dama.
Tony negó con la cabeza y bostezó. Todavía sentía que había algo que
necesitaba recordar, pero estaba demasiado cansado para darse cuenta.
«Tal vez lo pensaré en la mañana», pensó Tony mientras se dirigía al
baño para cepillarse los dientes.

☆☆☆
Cuando Tony y sus amigos se encontraron en sus casilleros antes de
que comenzaran las clases a la mañana siguiente, Tony les dio a Boots y
Rab una copia de su historia. Boots miró la portada.
—"El misterioso GGY, por Boots, Mr. Rabbit y Tarbell" —leyó Boots.
Él sonrió.
—Solo el título y el numb de plumbs deberían darnos una A.
Boots no estaba completamente equivocado. Aunque la Sra. Soto no
tenía el mejor sentido del humor, parecía gustarle el hecho de que Tony y
sus amigos siempre usaban seudónimos interesantes. También solía decir
que un buen título era una parte importante de una buena historia.
La última historia que habían entregado, que trataba sobre niños que
irrumpían en la escuela después del anochecer para buscar un botín
escondido de un robo a un banco que se rumoreaba que estaba escondido
en el sótano, se titulaba "El botín en el hollín". A la Sra. Soto le había
encantado la rima. Tony se preguntó qué habría pensado si hubiera sabido
que la ventana suelta del sótano que daba acceso a los personajes de la
historia a la escuela en la historia se basaba, en cierto modo, en hechos.
Tony y sus amigos habían encontrado una grieta apenas perceptible en los
cimientos de la escuela, y cuando investigaron, descubrieron que podían
soltar parte de la piedra caliza para apretarla junto a una ventana del
sótano. Solo habían entrado una vez, solo por diversión. Por lo que sabían,
nadie más estaba al tanto del acceso oculto. Y no había ningún botín real
allí abajo... u hollín, para el caso.
Tony miró a Rab para ver qué pensaba del título, pero la expresión de
Rab era ilegible. Rab metió la historia en su mochila.
—Lo miraré más tarde —dijo.
Mientras Tony y sus amigos se abrían paso entre los otros niños en el
atestado pasillo de la escuela, Boots comenzó a leer la historia. En dos
ocasiones, Tony tuvo que agarrar el brazo de Boots y apartarlo a un lado
para evitar que chocara con otros niños.
—¿Qué opinas? —le preguntó Tony a Botas.
—Todavía no lo sé —dijo Boots. Levantó la cabeza y hojeó las páginas
mecanografiadas—. Supongo que mejora a medida que avanza.
Tony frunció el ceño. Pensaba que la historia comenzaba a buen ritmo.
Planteaba todo tipo de preguntas en la primera página. Tony estuvo
tentado de decir que Boots no debería criticar algo en lo que no había
trabajado, pero mantuvo la boca cerrada.
Antes de entrar al salón de clases de historia en el segundo piso de la
escuela, Tony les dijo a sus amigos—: Tengo que cortar el césped y pintar
la nueva cueva del Sr. Browning esta tarde. Podemos reunirnos temprano
para trabajar en cualquier cambio que crean que necesarios.
Las asignaciones de la Sra. Soto siempre tenían que ser entregadas antes
del timbre de la mañana del día de entrega, que era el día siguiente. Si Rab
y Boots querían cambios, Tony tendría que apresurarse.
Rab negó con la cabeza.
—Lo siento. No puedo. Llegaré tarde mañana.
—Rab y yo trabajaremos en esto esta tarde —dijo Boots—. Saldrá bien.
Tony apretó los dientes. Decidió que se estaba cansando un poco de
esta "asociación" de escritores. Puede que tenga que hablar con la Sra. Soto
al respecto antes de la próxima tarea.

☆☆☆
Tony casi había terminado de pintar el sótano de los Browning, también
conocido como la cueva del hombre del Sr. Browning, lo que Tony pensó
que era un beige muy deprimente, cuando de repente recordó lo que lo
había estado molestando la noche anterior.
El rodillo de pintura de Tony se congeló a mitad de carrera.
—¡Mary! —dijo Tony.
Ahogó un estornudo. Sus senos nasales estaban obstruidos por los
vapores de la pintura y el polvo de debajo de los paños que había esparcido
sobre montones de libros viejos y recuerdos deportivos del Sr. Browning.
Tony se alejó de la pared junto a las escaleras que conducían al piso
principal de los Browning. Observó cómo un goteo comenzaba a correr
hacia el zócalo. Su mirada se dirigió al suelo, y eso desencadenó un
recuerdo de estar en cuclillas en el suelo del quiosco de Pizzaplex.
Tony dio un paso adelante y deslizó el rodillo sobre el goteo mientras
pensaba en el nombre que había visto en la computadora en el quiosco de
Pizzaplex. Una de las personas que el Pase de Juegos pirateado de GGY
había dejado entrar al Pizzaplex después de horas era alguien llamada Mary.
¿Por qué Tony no había juntado eso la noche anterior, cuando escuchó
el informe de noticias?
Porque estaba cansado.
Solo prestando atención a medias a lo que estaba haciendo ahora, Tony
mojó el rodillo en la pintura. Golpeó la pintura en la pared y la extendió al
azar.
¿Podría la Mary que GGY había dejado entrar al Pizzaplex haber sido
Mary Schneider, la consejera desaparecida?
Tony negó con la cabeza. Mary era un nombre muy común. GGY podría
haber dejado entrar a una amiga llamada Mary. Asumir que Mary era la
consejera desaparecida era una locura.
—Es una posibilidad —murmuró Tony.
¿Realmente lo era?
Si las sospechas de Tony eran ciertas, GGY tramaba algo en el Pizzaplex.
Crystal había dicho que ella también pensaba lo mismo. A ella no le
importaba lo que estaba haciendo GGY, pero a Tony sí. ¿Y si GGY tuviera
algo que ver con la consejera desaparecida?
—Esta es una historia completamente nueva —se dijo Tony.
Sonrió. Él podría estar en algo realmente grande.
Ahora, con prisa por terminar su trabajo para poder concentrarse en
su realización, Tony comenzó a deslizar pintura sobre la pared lo más
rápido que pudo. Se alegró de que solo le quedaran unos pocos metros
cuadrados de pared desnuda por cubrir.
¿Y si Tony tuviera razón? ¿Qué pasaría si Mary Schneider fuera una de
las personas que el Pase de Juego pirateado de GGY había dejado entrar al
Pizzaplex después del cierre? ¿Por qué GGY habría querido que Mary
Schneider viniera al Pizzaplex?
Tony terminó la pared. Dio un paso atrás y buscó más gotas.
Cuando no vio ninguna, rápidamente puso la tapa en la lata de pintura y
se apresuró a limpiar el rodillo en el lavamanos del otro lado del sótano
(el Sr. Browning tuvo que compartir su dominio con la lavandería de su
esposa). Tony acababa de aplicar la primera capa a la cueva del hombre,
por lo que no tenía que limpiar los paños en este momento.
En menos de cinco minutos, Tony estuvo de regreso en el piso principal
de la casa, despidiéndose de los Browning.
—Regresaré mañana por la noche para hacer la segunda capa —gritó
mientras volaba a través de la sala de estar abarrotada de los Browning.
El Sr. y la Sra. Browning, ambos corpulentos y de rostro amable y
sexagenarios, estaban sentados en sus sillones uno al lado del otro. Su
enorme televisor de pantalla plana estaba transmitiendo jugada por jugada
de un partido de baloncesto universitario. El Sr. Browning miraba
atentamente la pantalla. La Sra. Browning, con un surco de molestia entre
las cejas, estaba tejiendo algo grande y de color rosa brillante.
Mirando su expresión, Tony no pudo evitar recordar lo que la Sra.
Browning había dicho cuando contrató a Tony para pintar el sótano.
—Mi esposo necesita una cueva de hombre —había dicho— para que
no tenga que matarlo.
Ella había dicho las palabras con una sonrisa juguetona, pero cuando le
explicó cómo la había "tenido hasta aquí" con los deportes a todo volumen
en su sala de estar todas las noches, Tony tuvo la sensación de que la cueva
de hombre podría salvarle la vida el Sr. Browning.
Tony estaba a medio camino de la puerta principal de los Browning
cuando la Sra. Browning gritó—: ¡Adiós, querido!
Bajo el tenue resplandor amarillo de la luz del poste de los Brownings,
Tony corrió hacia su bicicleta. La lluvia había regresado, pero caía
suavemente esta noche. No era mucho más que una niebla, que en realidad
se sentía bien en la cara de Tony. El sótano de los Browning había estado
sofocante y cálido. Tony respiró agradecido el aire fresco y almizclado de
la noche mientras sacaba su pequeña linterna de su bolsillo. Probablemente
no lo necesitaría para ir a casa en bicicleta, pero le gustaba tenerla a mano.
Tony subió a su bicicleta. Y su cerebro continuó revolviéndose.
«Piensa», Tony ordenó mentalmente. Tenía que organizar los hechos
lógicamente.
Tony montó en su bicicleta y se deslizó por el camino de entrada de los
Browning.
—Está bien —se dijo a sí mismo mientras comenzaba a pedalear—.
Creo que GGY es un niño. Si es un niño, probablemente vaya a mi escuela.
Si va a mi escuela, probablemente conocía a Mary Schneider.
«¿Y eso qué?» pensó Tony. Conocer a Mary Schneider no significaba
nada.
La mayoría de los niños en la escuela la conocían o sabían de ella.
Pero, ¿y si GGY hubiera conocido a Mary Schneider y hubieran tenido
un problema con ella?
La voz de la Sra. Browning sonaba en la cabeza de Tony—: …para que
no tenga que matarlo.
Tony frenó de repente en el borde de grava a solo un cuarto de milla
de la casa de su abuela. Se sentó a horcajadas sobre su bicicleta y pensó
mucho.
Tenía que averiguar más sobre Mary Schneider.
¿Pero cómo?
Tony miró hacia el camino. Podía ver las luces exteriores de la casa de
su abuela a través de la llovizna oscuridad. También podía ver la luz en la
ventana del dormitorio de su abuela.
Era tarde. Ella estaría viendo su televisión. La mamá de Tony estaría
dormida.
Nunca miraban que estuviera en su cama.
Tony miró por encima del hombro hacia la ciudad. Apretando los labios,
tomó una decisión.
Giró su bicicleta y comenzó a pedalear lejos de su casa.

☆☆☆
No fue hasta que colocó su bicicleta contra la pared trasera de la escuela
que Tony comenzó a preocuparse de que tal vez alguien hubiera
descubierto la forma oculta de entrar al edificio. Habían pasado varias
semanas desde que él y sus amigos lo encontraron y lo usaron. Si el
jardinero hubiera visto la grieta y la hubiera reparado no podría hacer lo
que quería hacer.
Pero la preocupación de Tony era innecesaria. Cuando se escabulló
entre los arbustos que bordeaban la parte trasera de la escuela y caminó
con los pies planos (en un intento de quedarse callado que fracasó por
completo) sobre la grava cerca de los cimientos de la escuela, se sintió
aliviado al ver que la grieta seguía allí. La piedra caliza todavía se podía
mover.
En solo unos minutos, Tony había empujado a un lado los bloques de
piedra granulada y se metió a través del agujero apenas lo suficientemente
ancho entre ellos. La piedra, cuando Tony la movió, olía levemente a
huevos podridos. Tony sabía, por la clase de ciencias, que esto se debía a
que las rocas, cuando se frotaban entre sí, emitían hidrógeno sulfurado.
—Como si eso fuera importante en este momento —murmuró Tony
en voz baja mientras se dejaba caer al piso de cemento liso del sótano de
la escuela.
De pie, inmóvil bajo el brillo parpadeante de una luz de seguridad de
bajo voltaje, Tony escuchó. A través del agujero por el que había salido,
podía oír el débil repiqueteo de la lluvia. Dentro del sótano, algo goteaba
incluso más fuerte que las gotas de lluvia. Más allá del goteo, un zumbido
bajo fue puntuado por un tic rítmico silencioso.
«Son sonidos normales», se dijo Tony.
La última vez que Tony se coló en la escuela, tenía a sus amigos con él.
Estar solo, descubrió, era un poco más aterrador. Tony tuvo que reprimir
su imaginación activa normal mientras se deslizaba más allá del casco lleno
de bultos del horno de la escuela y varias pilas de cajas y cajones
polvorientos.
Al subir las empinadas escaleras de piedra que conducían desde el
sótano hasta el piso principal de la escuela, Tony se dijo a sí mismo que lo
que estaba a punto de hacer sería pan comido... y que valdría la pena. En el
viaje en bicicleta a la escuela, Tony había decidido que su mejor
oportunidad de acceder a los registros de la escuela era a través de la
computadora de la Sra. Hawkins. La Sra. Hawkins, la bibliotecaria abuela
con un gran sentido del humor y una energía aparentemente infinita, tenía
una oficina, no mucho más que una alcoba, cerca de la parte trasera de la
biblioteca de la escuela. No era un espacio que pudiera cerrarse con llave,
por lo que se podía acceder fácilmente a su computadora.
Tony había trabajado con la Sra. Hawkins en muchos proyectos. Él era
uno de sus "favoritos", o eso decía ella, porque era muy curioso y ansioso.
A menudo le pedía que se uniera a ella en su oficina para que pudiera
ayudarla a investigar. Debido a esto, Tony conocía la contraseña de la Sra.
Hawkins (ella tendía a ser bastante obvia al escribirla).
Aunque la escuela era antigua, Tony sabía que tenía algo de seguridad
interna. Esa seguridad, sin embargo, era escasa, y Tony, debido a que su
curiosidad lo hizo consciente de todo tipo de pequeños detalles, sabía
dónde estaban las cámaras.
Podría evitarlas fácilmente.
Tony solo tardó unos minutos en llegar desde el sótano de la escuela
hasta la oficina de la Sra. Hawkins. Asegurándose de mantener la cabeza
debajo del mostrador antes de entrar en su oficina, caminó hasta que supo
que estaba más allá del alcance del circuito cerrado de cámaras de la
biblioteca. Entonces Tony se sentó en la silla de escritorio de cuero blanco
de la Sra. Hawkins.
Tony empujó la silla hacia el escritorio antiguo de la Sra. Hawkins. La
madera del escritorio era muy oscura; parecía casi negra en la oficina sin
luz.
Tony sacó su linterna y enfocó el teclado de la Sra. Hawkins.
Rápidamente tecleó su contraseña, shelly y petey, por supuesto que
había usado los nombres de sus dos nietos.
Tan pronto como Tony entró en el disco duro de la Sra. Hawkins, buscó
los registros de personal de la escuela. Quería averiguar todo lo que
pudiera sobre Mary Schneider.
Tony encontró rápidamente los registros de personal. Estaban
organizados por puesto. Hizo clic en "Consejeros".
Dentro del archivo de "Consejeros", Tony encontró una lista de
consejeros y luego documentos separados para cada consejero, actual y
anterior. El expediente de Mary Schneider le llamó la atención de
inmediato. Pero antes de que pudiera hacer clic en él, su mirada se posó
en la lista de consejeros. Su mano se congeló en el ratón.
Tony se inclinó hacia la pantalla de la computadora.
La lista de consejeros era larga, pero cada nombre tenía una fecha para
indicar el cargo del consejero en la escuela. Solo cuatro de los nombres
tenían fechas dentro de los últimos dos años. Tony pensó que esos eran
los únicos que eran relevantes; el Pizzaplex ni siquiera existía antes de esa
fecha.
El primer nombre de la lista para las fechas en cuestión era el de Mary
Schneider.
Después de ella llegaron Raelynn Lawrence y Treena Welch. Luego
Georgia Lowe. Ella era la consejera actual.
Al lado de cada nombre, dos fechas indicaron el tiempo que los
consejeros trabajaron en la escuela. Mary Schneider había trabajado allí por
más tiempo. Había comenzado tres años antes de desaparecer.
Tony leyó las otras fechas. Levantó una ceja mientras las estudiaba.
Raelynn Lawrence había reemplazado a Mary Schneider y solo había
trabajado allí un mes. Treena Welch había sido la siguiente consejera y solo
había durado siete semanas. La escuela había estado sin un consejero
durante algunas semanas.
Georgia Lowe había comenzado apenas un mes antes.
¿Por qué Tony no se había dado cuenta de que la escuela había estado
buscando consejeros tan rápido? Se encogió de hombros. No tenía motivos
para darse cuenta porque nunca se reunía con ellos.
Tony se frotó la sien. Algún recuerdo lo aguijoneaba de nuevo. ¿Qué
era?
Tony hizo clic en el archivo de Mary Schneider. No había mucho en él,
solo un currículum, algunos informes de desempeño y una página de
resumen. Tony hojeó todo rápidamente. Aunque la página de resumen
indicaba en "Motivo de la salida" que Mary Schneider estaba "desaparecida
bajo investigación", nada más en el archivo era ni remotamente interesante.
Tony retrocedió e hizo clic en el archivo de Raelynn Lawrence, que era
igualmente escaso. Tony hizo clic en la página de resumen.
Contuvo el aliento.
La “Razón para la salida” de Raelynn era idéntica a la de Mary. ¡Ella
también estaba desaparecida!
¿Por qué Tony no sabía eso? ¿Había salido en las noticias y se lo había
perdido?
—Esto no es una coincidencia —susurró Tony.
Tony abrió rápidamente el archivo de Treena Welch. Su ritmo cardíaco
se estaba acelerando. Sintió un hilo de sudor correr por su nuca.
Deslizándolo, Tony abrió la página de resumen de Treena.
Contuvo el aliento.
Treena también estaba desaparecida.
Tony volvió a hacer clic en la lista de nombres. ¡Tres de las cuatro
mujeres enumeradas estaban desaparecidas!
¿Por qué no se había mencionado eso en el informe de noticias sobre
Mary Schneider que Tony había escuchado la otra noche? Tamborileó con
los dedos sobre el escritorio de la Sra. Hawkins. Tal vez la escuela estaba
tratando de mantenerlo en secreto. Seguro que podría entenderlo si
estuviera a cargo.
Tony se quedó mirando los nombres de las mujeres. ¿Qué les había
pasado a…?
Tony parpadeó cuando el recuerdo que lo había estado molestando
finalmente se reveló. La mente de Tony de repente le proporcionó una
instantánea mental de lo que había visto en la computadora del quiosco de
Pizzaplex. Su imagen congelada mental le mostró las tres primeras letras
de las otras dos personas que el Pase de Juego de GGY había dejado entrar
al Pizzaplex después de horas.
Esas cartas habían sido Rae y Tre. Raelynn y Treena.
Tony de repente sintió como si su piel estuviera tratando de arrastrarse
fuera de su cuerpo. Su respiración salía en pequeños y rápidos jadeos.
—Mil veces no es una coincidencia —susurró Tony para sí mismo.
En algún lugar del edificio de la vieja escuela, algo chilló. ¿Un ratón tal
vez? O algo más.
Afuera, el viento se estaba levantando. Tony pudo escuchar su
apremiante suspiro contra los cristales de la ventana detrás de él.
Queriendo estar fuera de la escuela, Tony rápidamente exploró el resto
de los registros de la escuela. Tenía la esperanza de encontrar una lista de
estudiantes que se habían reunido con los consejeros. Pensó que podría
encontrar a un estudiante con las iniciales GGY en la lista.
Pero si existía tal lista, no estaba en los archivos a los que Tony podía
acceder. Después de otros diez minutos, se dio por vencido.
Tony volvió a la lista de nombres de consejeros. Su mente repasaba lo
que sabía, y lo que no sabía, a cien millas por hora.
GGY tenía que tener algo que ver con las desapariciones de las
consejeras, concluyó Tony después de pensarlo un poco. Tenía perfecto
sentido.
Pero, ¿por qué GGY les habría hecho algo a las tres mujeres?
«Eso es fácil», pensó Tony.
Las consejeras debieron haberse reunido con GGY, y tal vez, una por
una, se dieron cuenta de lo que GGY estaba haciendo en el Pizzaplex... y
tal vez también en otros lugares. ¿Quién sabía de lo que era capaz GGY?
Claramente, era brillante. Y eso podría usarse para el bien... y para mal.
Tony se hizo una de sus preguntas favoritas—: ¿Y sí?
¿Y si las consejeras hubieran descubierto lo que estaba haciendo GGY?
¿Y si hubieran sabido que estaban tras ellos? ¿Y si las hubieran atraído, de
alguna manera, al Pizzaplex para acabar con ellas?
Tony resopló. Sonaba tan extraño cuando se lo pasó por la cabeza.
Pero, de nuevo, si la Sra. Browning pudiera siquiera sugerir en broma
matar a su esposo con el que llevaba más cuarenta años porque le
molestaba ver deportes, ¿no podría un niño brillante que estaba haciendo
algo ilegal posiblemente matar para encubrir lo que estaba haciendo?
Sonaba como una locura, seguro. Pero era totalmente posible. Tony
había escuchado cosas mucho más extravagantes en las noticias.
Tony negó con la cabeza. Le faltaban muchos hechos. Posiblemente no
podría llenar los vacíos con lo que sabía actualmente. Tendría que
investigar más... porque si no lo hacía, ¿quién más se daría cuenta de lo que
estaba haciendo GGY? Si alguien hubiera investigado más sobre la
malversación de fondos por la que el padre de Tony había sido condenado,
tal vez el padre de Tony no estaría en la cárcel. Tony no pensaba que llegar
a los hechos debería ser una opción. Tenía que ser una necesidad.
Tony tenía que llegar a la verdad de lo que estaba haciendo GGY. GGY
ya no era solo un niño que obtenía puntajes altos y pirateaba el Pizzaplex
para divertirse. Estaba en algo mucho más malicioso, y probablemente
peligroso.
En lo profundo del vientre del viejo edificio, algo golpeó. Tony se levantó
tan rápido que la silla de la Sra. Hawkins salió disparada hacia atrás detrás
de él.
Ya era suficiente. Tony necesitaba salir de allí.

☆☆☆
A la mañana siguiente, Boots se reunió con Tony en los amplios
escalones de la entrada de la escuela. Hoy, el sol brillaba. Su calor golpeó
la humedad de la lluvia de la noche anterior, y el vapor se elevó desde la
pálida piedra de la escalera.
—No vas a creer lo que descubrí —dijo Tony tan pronto como vio a
su amigo.
Tony agarró el brazo de Boots y lo apartó de los niños parlanchines que
entraban a la escuela. A unos metros de distancia, los frenos de los
autobuses silbaban y los motores de los automóviles aceleraban. Varios
niños gritaban a sus amigos. Estallidos de risa puntuaron toda la conmoción.
—Anoche, yo… —comenzó Tony.
—Agregamos algunas cosas a la historia —interrumpió Boots.
Tony cerró la boca y frunció el ceño ante el fajo de papeles que Boots
le tendía.
—¿Cómo qué? —preguntó Tony.
—Adelante, léelo —dijo Boots. Echó un vistazo a su reloj. Tienes unos
quince minutos antes de que tengamos que entregarlo.
Tony rápidamente comenzó a escanear la apertura de la historia.
Encontró el primer cambio cerca de la parte inferior de la página uno.
—¿GGY era el aprendiz favorito del mago? —gritó Tony cuando leyó la
línea que había reemplazado la descripción de Tony de las altas
puntuaciones de los juegos de arcade de GGY.
—Genial, ¿eh? —dijo Boots—. A Rab se le ocurrió eso. Sigue, se pone
mejor.
Después de leer la segunda página de la historia, que describía una
conspiración corporativa que de alguna manera llegó a otro planeta donde
residía el mago, a Tony le empezó a doler la cabeza. Cuando vio que su
descripción del control de GGY sobre los animatrónicos se había
convertido en un supervillano animatrónico que entró en batalla con un
monstruo con tentáculos, Tony estuvo bastante seguro de que sus oídos
emitían vapor similar al que se arremolinaba a lo largo de la superficie del
escalón en el que estaba parado.
La cabeza de Tony se llenó de un rugido que bloqueó todos los demás
ruidos a su alrededor. Las palabras en la página, que se volvían más y más
escandalosas a medida que leía, comenzaron a desdibujarse.
¡Habían arruinado su historia!
Tony había escrito una historia súper asombrosa basada en un misterio
de la vida real, y sus amigos le habían quitado todo el realismo. Habían
transformado la historia de algo creíble y, por lo tanto, espeluznantemente
espeluznante, a algo completamente extraño y, por lo tanto, nada
perturbador.
Desesperado por arreglar lo que habían hecho sus amigos, Tony sacó
un bolígrafo y comenzó a garabatear en la primera página. Les bajaría la
calificación por tener cambios escritos a mano, lo sabía, pero al menos
podría hacer que la historia...
—¡Oye! ¿Qué estás haciendo? Mira la hora.
Tony miró su reloj. La campana estaba a punto de sonar. Tenían que
entregar la historia ahora, u obtendrían una F.
Lanzando una mirada a su amigo, Tony subió corriendo los escalones y
entró en la escuela.
Apenas tuvo un minuto para llegar al tercer piso y entregar el cuento.
Pensó que tendrían suerte de obtener una C, pero una C era mejor que
una F.
—De nada —gritó Boots después de Tony.
«No, Boots no», pensó Tony. Ellis. El idiota del amigo de Tony no
merecía tener un "numb de plumb" nunca más. De ahora en adelante,
Boots sería Ellis, en lo que a él respectaba.

☆☆☆
Tony pensó en su historia destrozada durante todo el primer período.
Cuando sonó el timbre, ni siquiera miró a Ellis mientras se levantaba y salía
de la habitación. Sin embargo, era consciente de que Ellis lo seguía.
Tony estaba caminando hacia el pasillo cuando escuchó su nombre en
el altavoz de la escuela.
—Tony Becker —crujió una voz de mujer— por favor, preséntese en
la oficina del Sr. Adkins de inmediato.
Tony miró a los altavoces y frunció el ceño.
—Amigo —dijo Ellis—. ¿Qué hiciste?
Tony negó con la cabeza. Dándole la espalda a su amigo e ignorando las
miradas curiosas que recibió de sus otros compañeros de clase, Tony se
apresuró a través del pasillo repleto hacia las escaleras. Allí, corrió hasta el
nivel principal y fue directamente a las oficinas administrativas con paredes
de vidrio.
Las sillas que cubrían la pared de las oficinas estaban vacías, y solo la
secretaria del Sr. Adkins, la Sra. Logan, menuda y de rostro agrio, estaba
de pie detrás del mostrador de madera que separaba una sala de espera
lúgubre de un espacio estrecho lleno de archivadores, escritorios y mesas
llenas de computadoras, una máquina de fax y una fotocopiadora. La Sra.
Logan vio a Tony e hizo un gesto con su barbilla prominente hacia la puerta
cerrada de la oficina del Sr. Adkins.
Tony no se molestó en saludar a la Sra. Logan como lo habría hecho
normalmente. Estaba demasiado preocupado tratando de averiguar por
qué lo habían llamado a la oficina del director.
Tony empujó la puerta del Sr. Adkins para abrirla y entró en la gran sala
cuadrada que estaba llena de pesados y oscuros estantes repletos de libros
y fotografías. Miró a través de un enorme y brillante escritorio de madera
de cerezo al enorme hombre que dirigía su escuela. Con cabello oscuro,
piel aceitunada y facciones fuertes, el Sr. Adkins se parecía un poco a un
capo de la mafia... o al menos así lo creía Tony.
—¿Quería verme, señor? —dijo Tony.
El Sr. Adkins, cuyo saco estaba tirado sobre el respaldo de su silla, tenía
el cuello desabrochado, la corbata floja y las mangas arremangadas.
Levantando una mano casi del tamaño de un ogro, señaló una de las dos
sillas de madera de respaldo recto frente a su escritorio.
—Siéntate —dijo.
Tony hizo lo que le dijeron.
—Me ha llamado la atención —dijo el Sr. Adkins tan pronto como Tony
se sentó— que te colaste en la oficina de la Sra. Hawkins anoche.
Los ojos de Tony se agrandaron.
—¿Cómo? —La pregunta era una que se estaba haciendo a sí mismo,
pero la dijo en voz alta.
—¿Cómo me enteré? —preguntó el Sr. Adkins.
Tony asintió.
El Sr. Adkins lamió sus gruesos labios. Su mirada se dirigió a los libros
en el estante a su derecha. Se inclinó hacia delante y miró a Tony con los
ojos entrecerrados.
—Fuiste captado por la cámara —dijo Adkins.
«Está mintiendo», pensó Tony. Tony sabía dónde estaban las cámaras.
Se había mantenido alejado de ellas. Pero no podía decir eso, obviamente.
Todo lo que pudo hacer fue agachar la cabeza y murmurar—: Lo siento.
Pero si Tony no fue captado por la cámara, ¿cómo lo habían visto?
¿Había estado alguien más en la escuela?
Tony tuvo una sensación muy extraña de que no había estado solo en
la escuela anoche. El pensamiento hizo que su estómago se revolviera.
Cuando Tony miró la expresión de ojos entrecerrados del Sr. Adkins,
la extraña sensación de Tony se convirtió en certeza. Tony había sido
vigilado. Y su observador lo había delatado. ¿Pero quién fue?
—¿Qué diablos creías que estabas haciendo? —preguntó el Sr. Adkins.
Sus rasgos gomosos se tensaron cuando atravesó a Tony con una mirada
mordaz.
Esa no era una pregunta que Tony iba a responder. Entonces, murmuró
de nuevo.
—Fue solo un reto estúpido —mintió.
El Sr. Adkins suspiró. Se inclinó hacia adelante y hojeó un archivo abierto
en su escritorio. Tony leyó al revés. Era su archivo.
—Tenías un historial limpio —dijo Adkins—. Buenas calificaciones. —
Se inclinó hacia atrás y puso sus musculosos brazos detrás de su cabeza.
Manchas de sudor oscurecían la tela azul claro de su camisa bajo los
brazos—. Te diré algo —dijo el Sr. Adkins—. Después de clases, volverás
a la biblioteca para la detención. Puedes explicarle a la Sra. Hawkins por
qué violaste su espacio y también deberás hacer cualquier tarea que ella
considere apropiada. ¿Entiendes?
Tony asintió. Cuando el Sr. Adkins le indicó que se fuera, Tony salió
mansamente de la oficina y fue a su casillero a buscar sus libros para la
próxima clase.

☆☆☆
La Sra. Hawkins estaba sorprendentemente tranquila sobre la forma en
que Tony había "violado su espacio". De hecho, actuó un tanto
conspiradora cuando Tony se presentó ante ella después de la escuela.
—Apuesto a que estabas haciendo algún tipo de investigación —dijo,
guiñándole un ojo a Tony—. ¿Y bien?
—Es verdad —respondió Tony. Se sintió aliviado de poder decir la
verdad—. Pero lo lamento. No estuvo bien entrar en su computadora de
esa manera.
—Tonterías —dijo la Sra. Hawkins—. Si eso es lo peor que tienes en ti,
el mundo no está en peligro. —Ella lo empujó con su codo afilado—. Sabes
lo que dicen, ¿eh?
Tony sonrió, porque por lo general esta pregunta iba seguida de un
juego de palabras.
—No —dijo obedientemente—. ¿Qué dicen?
—Lo que agarras es lo que obtienes. —La Sra. Hawkins frunció el ceño
con sus amigables rasgos redondos y dejó escapar una carcajada—. Oh, es
bueno, ¿no?
Tony sonrió.
—Sí —estuvo de acuerdo.
La Sra. Hawkins señaló cuatro pilas altas de libros apoyados uno contra
el otro al final del largo mostrador de roble de la biblioteca. ¿Por qué no
te ocupas de volver a colocar esos libros en las estanterías?
Tony asintió.
—Está bien. —Se acercó a los libros y agarró algunos de ellos.
Dirigiéndose hacia los estantes cerca de la puerta del pasillo, Tony
comenzó a escanear las filas en busca de dónde debía ir el primer libro.
Antes de encontrar su lugar, escuchó que lo llamaban por su nombre.
Levantó la vista y frunció el ceño al otro culpable que había arruinado su
historia.
El destructor de historias le sonrió a Tony.
—Boots dijo que no estabas contento con los cambios que hicimos en
tu historia. Lamento haberle hecho tantos. Podríamos habernos dejado
llevar. Pero solo estábamos tratando de hacerla más entretenida.
Tony quería descargar toda la justa indignación que había estado
cargando todo el día, pero con eso no habría logrado nada. Había
aprendido la lección. No volvería a asociarse con sus amigos en una
historia. Encontraría a alguien más en la clase con quien trabajar.
—Gracias, Greg —dijo Tony con exagerada cortesía. Al igual que Ellis,
Tony dejó de llamar a Greg por su apodo, "Rab". Sería Greg de aquí en
adelante.
Cuando Greg no se movió, Tony levantó una mano y dijo—: Nos vemos
mañana.
Greg devolvió el saludo. Él sonrió. Luego ladeó la cabeza y estudió a
Tony durante varios segundos.
Por alguna razón, el escrutinio de Greg hizo que Tony quisiera
retorcerse. Antes de que Tony pudiera entender por qué de repente se
sintió raro, Greg comenzó a alejarse.
Tony dejó escapar un suspiro reprimido.
Greg se detuvo y dio un paso atrás hacia Tony.
—Escucha —dijo Greg— qué tal si te encuentras conmigo en el
Pizzaplex cuando salgas de aquí. En una hora más o menos. Tengo algunas
personas que quiero que conozcas. Nos divertiremos un poco y te
olvidarás de la historia y de la detención.
Tony no estaba tan interesado en volver al Pizzaplex. No podía estar en
el lugar ahora sin pensar en GGY y los animatrónicos modificados.
—Vamos —presionó Greg—. Di que sí. Te animaremos.
E L SR. BURROWS SE QUITÓ LAS GAFAS DE LECTURA
DE MONTURA METÁLICA DE SU ROMÁNICA NARIZ Y LAS
UTILIZÓ PARA DAR GOLPECITOS A LA HOJA DE CÁLCULO
QUE TENÍA DELANTE. DIRIGIÓ AL CONTABLE SENTADO
A LA IZQUIERDA DE LA ENORME MESA DE CONFERENCIAS
DE MADERA DE CEREZO UNA DE SUS MEJORES MIRADAS
FULMINANTES.
—Siento que nos estás encajonando aquí. Estos números no pueden ser
reales.
El Sr. Burrows miró a lo largo de la mesa de cinco metros. Su mirada
pasó del contador a cada uno de los otros ocho miembros de la junta por
turno. Finalmente aterrizó en el otro hombre en la habitación además del
contador que no era miembro de la junta. El Sr. Burrows suspiró.
Sentado en el otro extremo de la mesa, justo enfrente del Sr. Burrows,
Edwin Murray miraba por el ventanal que ocupaba gran parte de la pared
exterior de la sala de conferencias pintada de rojo. Los ojos grises y
saltones de Murray estaban desenfocados, como si estuviera mirando más
allá del Mega Pizzaplex que dominaba la vista desde el edificio de oficinas
ejecutivas de Fazbear Entertainment, e incluso más allá de las colinas detrás
del Pizzaplex. Diablos, el viejo loco probablemente estaba mirando incluso
más allá de las colinas, hacia algún tipo de tierra virtual de la-la en su extraña
mente.
El Sr. Burrows reemplazó sus anteojos para leer precisamente en su
nariz. Se aseguró de que los vasos estuvieran perfectamente equilibrados.
El Sr. Burrows sabía, después de horas de estudiarse en el espejo, que
cuando sus anteojos estaban colocados justo en el puente prominente de
su nariz ligeramente curvada hacia abajo, su poderosa estatura como un
hombre al que escuchar era inconfundible. El Sr. Burrows entendió que no
era guapo en el sentido clásico. Tenía una mandíbula fina, pómulos
esculpidos y una boca fuerte y carnosa. Sin embargo, la nariz majestuosa
era demasiado majestuosa, y sus ojos eran un poco demasiado pequeños y
estaban muy juntos. Aun así, sus ojos oscuros, casi negros, y el cabello
color ébano brillante que le gustaba caer sobre su amplia frente de una
manera encantadora, combinados con la nariz antes mencionada para crear
un impacto llamativo. La gente notaba al Sr. Burrows. Y lo escuchaban… a
pesar de su edad relativamente joven.
A los treinta y cinco años, el Sr. Burrows era el presidente más joven
de la junta de Fazbear Entertainment. Fue un golpe haber logrado tal
posición tan rápido, pero se lo merecía. El Sr. Burrows (que había insistido
en que lo llamaran Sr. Burrows desde que ingresó a la universidad a la
temprana edad de trece años) tenía un coeficiente intelectual en la
estratosfera y su extraordinaria visión creativa coincidía con su visión para
los negocios.
El Sr. Burrows escaneó la hoja de cálculo de costos en la que se centró
esta reunión de la junta.
—Si estos números son correctos, el Mega Pizzaplex no ganará ni un
centavo rojo de la forma en que está configurado actualmente. —Una vez
más se quitó las gafas para leer—. Esa es la cosa. Me niego a estar atrapado
en una caja. Eso significa que tenemos que reducir las cosas. Si eliminamos
el exceso, podemos aumentar el margen de beneficio y salir de la caja.
El Sr. Burrows puso su dedo en la línea de pedido que había llamado su
atención.
—¿Es esta cifra correcta? —le preguntó a Dale, el flaco y joven contador
que supuestamente era un experto en números. El Sr. Burrows sabía que
Dale nunca se equivocaba con los números, pero le gustaba mantener al
niño en su lugar.
Dale se aclaró la garganta.
—Um, sí, señor. Corrí el…
El Sr. Burrows agitó una mano. El sol de la tarde que entraba a raudales
por la ventana atrapó los diamantes de su anillo del dedo meñique y
refractó un arco iris en la hoja de cálculo impresa. El Sr. Burrows se tomó
un momento para disfrutar de los rojos, azules y amarillos. Le encantaban
los rojos, azules y amarillos. Por eso la sala de conferencias se llenó de esos
colores. Todas las pinturas en las paredes, representaciones impresionistas
de personajes animatrónicos clásicos y retro de Fazbear, presentaban los
colores vibrantes que prefería el Sr. Burrows. Combinaban muy bien con
las paredes rojas de la habitación. Deseaba que la alfombra no fuera de un
gris apagado, pero la junta, inusualmente, se negó a respaldarlo cuando
presionó para reemplazarla con un tono más brillante.
Dale tosió. El Sr. Burrows volvió a centrar su atención en el asunto en
cuestión.
—Estoy seguro de que los números son correctos —dijo Burrows—.
Incluso si no son exactos, la importancia es clara.
El Sr. Burrows se reclinó. Su silla de cuero negro crujió. Se alisó la
corbata de seda color burdeos sobre la impecable camisa azul de algodón,
luego entrelazó los dedos y los apoyó sobre el pecho.
—Claramente, el desarrollo creativo se está tragando una gran parte de
nuestros gastos generales. El equipo va a tener que ser reducido.

☆☆☆
Edwin solo había estado prestando atención a la reunión de la junta
desde que se sentó a regañadientes en la mesa extravagantemente grande.
Estas reuniones eran generalmente una pérdida de tiempo. Pero dado que
Edwin había sido colocado en el tablero a través de la compra de su
compañía de ingeniería por parte de Fazbear Entertainment décadas antes,
se esperaba que estuviera aquí. Era apenas más que una mascota en este
momento. Aun así, estaba resignado a estar presente. A menudo, su aporte
era lo único que se interponía entre la tendencia de la junta directiva a
tomar decisiones improvisadas y un pensamiento más sensato.
Aun así, a Edwin no le gustaba el tiempo que pasaba en esta enorme
habitación con su gruesa alfombra gris, tan gruesa que se sentía como si
caminara por la arena. Y había odiado las reuniones desde que el Sr.
Burrows se convirtió en presidente.
Edwin detestaba al Sr. Burrows. El idiota afectado, vanidoso y pomposo
que se negaba a ser llamado por su nombre de pila no solo era
extremadamente molesto, también era peligroso. El Sr. Burrows no
pensaba. Solo actuaba. Caso en cuestión: la decisión que acababa de tomar.
Edwin, que había estado tratando de fingir que no estaba en la
habitación, apartó la mirada de la ventana.
—¿Escuché bien? —preguntó, sabiendo muy bien que lo había hecho
perfectamente—. ¿Acabas de sugerir reducir el corazón y el alma de Mega
Pizzaplex, despidiendo a las mismas personas que han sido responsables de
la entusiasta popularidad de este?
El Sr. Burrows suspiró y cerró los ojos.
—No estoy de acuerdo con tu premisa —dijo como si hablara consigo
mismo—. El equipo de desarrollo creativo ha contribuido al éxito de
Pizzaplex, obviamente, pero decir que han sido responsables es forzar la
verdad hasta el límite.
Edwin abrió la boca, pero el Sr. Burrows no lo dejó hablar.
—Gastar tanto dinero en contenido creativo, nada más que las ideas de
personas sentadas inventando cosas, es indignante. La columna vertebral
de Pizzaplex, de hecho, de Fazbear Entertainment en su conjunto, no son
las historias; es la tecnología. Sin la tecnología, sin los animatrónicos y el
software que los ejecuta, las historias no son nada. Bien podríamos estar
vendiendo excursiones para acampar, solicitando que las personas paguen
por el privilegio de que les cuenten una historia de terror mientras asan
malvaviscos.
Edwin resopló.
—Puedo decirles por años de experiencia que, sin las historias, todo su
hardware y software no serían más que trozos de metal y cables y una
masa sin sentido de ceros y unos. La historia impulsa a Fazbear
Entertainment.
El Sr. Burrows jugueteó con su vistoso anillo en el dedo meñique.
—Sea como fuere, tenemos que pensar en las ganancias.
—Pero —comenzó Edwin.
El Sr. Burrows levantó su mano sin anillo.
—No estoy sugiriendo que abandonemos el desarrollo de la historia,
Edwin.
Edwin sintió que los músculos de su mandíbula se contraían por la forma
en que el Sr. Burrows usó su nombre.
El Sr. Burrows siempre ponía mucho énfasis en la parte de "ganar" de
Edwin. El estrés tenía un propósito, un recordatorio de que Edwin no era
un ganador en absoluto. La única razón por la que formaba parte de
Fazbear Entertainment era porque su propia empresa había fracasado. Al
Sr. Burrows le encantaba recordarle a Edwin ese hecho.
El Sr. Burrows miró a los demás miembros de la junta.
—¿No estarían de acuerdo, damas y caballeros, en que Fazbear
Entertainment tiene las mejores mentes de la industria?
Edwin puso los ojos en blanco mientras observaba a los miembros de la
junta asentir. El Sr. Burrows sabía muy bien que nadie en esta mesa iba a
estar en desacuerdo.
A medida que el Sr. Burrows hablaba con elocuencia sobre los logros
creativos y tecnológicos de la empresa, Edwin desconectó de él y estudió
a los demás miembros de la junta.
La junta de Fazbear Entertainment estaba compuesta por cinco hombres
y cuatro mujeres. Edwin, de sesenta y cuatro años, era la persona de mayor
edad en la sala. «Al menos no soy el más calvo», pensó: dos de los cinco
hombres eran completamente calvos y dos de ellos tenían entradas. El
pensamiento hizo que Edwin se sintiera como un niño diciendo—: Na-na-
na-na-na, —pero lo hizo sentir bien. Tenía que hacer algo para mantenerse
en esta habitación llena de gente bonita elegante y bien vestida (los cinco
hombres en la habitación, a pesar de la pérdida de cabello, podrían
describirse como apuestos, y las mujeres iban desde atractivas hasta
francamente atractivas).
Todos en la sala exudaban riqueza. Edwin sabía que, si alguien tenía la
temeridad de entrar en la habitación y robar a sus ocupantes, solo el botín
de joyas sería de cientos de miles. Edwin, en cambio, no llevaba nada más
que un viejo reloj Timex.
Edwin Murray estaba en una edad en la que sabía quién era y sabía quién
no era. Nunca (ni siquiera cuando era tan joven como el Sr. Burrows) fue
un tipo apuesto, Edwin había aceptado que su imaginación era su mayor
fortaleza. No le preocupaba demasiado su aspecto, aunque le gustaba
utilizarlo para divertirse un poco. Edwin medía un metro setenta y era
delgado, y comiera lo que comiera seguía siendo delgado. Cuando era
joven, su nariz redonda, sus grandes ojos azules ligeramente rasgados y sus
orejas demasiado grandes le daban un aspecto gnómico. Al envejecer,
decidió jugar con ello. Había dejado crecer su espesa cabellera blanca y se
había arreglado una barba corta y puntiaguda que acompañaba al bigote
que llevaba desde que tuvo edad para dejárselo crecer. La barba cubría la
mandíbula insustancial y la débil barbilla de Edwin. En retrospectiva,
probablemente debería habérsela dejado crecer hace mucho tiempo.
—No veo ninguna razón por la que el proceso creativo no pueda
automatizarse —dijo Burrows.
—¡¿Qué?!
—Oh, vamos —dijo el Sr. Burrows, lanzando una mirada
condescendiente a Edwin— no puedes decirme que la creación de historias
no puede ser computarizada. Los sellos discográficos usan software para
escribir canciones. No veo por qué no podemos crear historias de una
manera similar. Podríamos reemplazar a la mayoría, sino a todo, el equipo
creativo con una computadora —chasqueó los dedos— y así de simple,
estamos fuera de la caja. ¡El exceso de gastos generales se ha ido!
—Las computadoras no pueden escribir historias —dijo Edwin.
—¿Por qué no? —preguntó el Sr. Burrows—. La mayoría de las historias
de Fazbear Entertainment, las más populares, comparten elementos
similares. Creo que es bastante probable que estos elementos, y una serie
de opciones preprogramadas, puedan usarse en conjunto para crear nuevas
historias generadas aleatoriamente. Piensa en ello como una mezcla
heterogénea. El buffet promedio probablemente tiene... ¿qué? … cuarenta
o cincuenta platos: carnes, guisos, ensaladas, etc. Y la mayoría de ellos están
hechos de los mismos diez a quince o más alimentos. Puede crear una
variedad prácticamente infinita de comidas a partir de esos pocos
ingredientes. Usaríamos el mismo principio para crear un programa de
computadora que combinaría varios tropos y personajes para crear una
variedad infinita de historias. —El Sr. Burrows volvió a chasquear los
dedos—. Podríamos llamar al programa 'El Cuentista'. —Sonrió al resto de
los miembros de la junta—. ¿Qué opinan?
—Eres un genio —dijo una de las mujeres.
—¡Me encanta! —intervino un hombre.
Edwin no pudo soportarlo. Golpeó un puño sobre la mesa.
—No puedo creer que estés hablando de despedir al equipo creativo.
Una computadora no puede…
El Sr. Burrows ignoró a Edwin. Se inclinó hacia adelante, con sus ojillos
brillantes todos iluminados como un águila con un pájaro herido en la mira.
—Incluso podríamos convertir al Cuentista en parte del atractivo de
Pizzaplex. Podría ser un gran atractivo. Se convertiría en la estrella de
todos los espectáculos, el maestro de ceremonias del Pizzaplex, por así
decirlo. —El Sr. Burrows se rio y extendió los brazos como si estuviera
presentando el elenco de un circo de tres pistas.
Edwin casi podía escuchar música de circo en su cabeza. «¿Dónde están
los payasos?» se preguntó a sí mismo.
—Esa es una idea ridícula —protestó Edwin—. Tu idea es una bofetada
en la cara de todas las personas trabajadoras que han creado todas esas
líneas argumentales que estás planeando meter en algún loco programa de
computadora.
—Trabajador no significa bueno —dijo Burrows—. Si sus historias
fueran lo suficientemente buenas, Pizzaplex generaría suficientes ingresos
para cubrir todos esos costosos salarios del equipo creativo. Claramente,
hay espacio para mejorar, y creo que deberíamos entregar la tarea de esa
mejora al equipo técnico. Pueden crear al Cuentista.
Edwin se puso de pie tan rápido que su silla giró detrás de él y golpeó
la pared.
—Tu plan es un insulto para mí y para todos los escritores del equipo
creativo.
El Sr. Burrows se inclinó hacia delante y juntó los dedos sobre la hoja
de cálculo que había precipitado su plan. Escaneó los rostros de los otros
miembros de la junta.
—Dejando de lado la ofensa de Edwin, ¿quién está a favor de crear al
Cuentista y dejar que tome el lugar de los equipos creativos actuales?
Edwin miró a los otros miembros de la junta cuando todos los hombres
y mujeres en la sala levantaron la mano.
—¡Increíble! —gritó Edwin—. Todos ustedes son idiotas.
El Sr. Burrows apretó los labios y miró por encima del hombro a Edwin.
—Cuidado, Edwin. Estás cerca de que te echen de esta reunión, si no
es de la empresa.
Edwin apenas podía escuchar las palabras del Sr. Burrows a través del
rugido de la sangre que corría por su cabeza. Se alisó la barba y enderezó
los hombros.
—No se ponga demasiado grande para sus pantalones, Sr. Burrows. No
puedo ser despedido, como debería saber si te molestaste en leer mi
contrato de compra. Y puede que no tenga mucho poder aquí, pero
puedo…
—No puedes hacer nada —dijo el Sr. Burrows, moviendo los dedos
hacia Edwin como si Edwin fuera un molesto mosquito—. ¿Pero te digo
qué? Como me siento magnánimo, lo haremos consultor en el proyecto.
Puede tener alguna información sobre qué elementos de las historias
estarán programados en El Cuentista.
El pecho de Edwin se contrajo. Su médico le había dicho que no debía
dejarse irritar. Era malo para su corazón. Bueno, Edwin definitivamente
estaba irritado. Su cara estaba caliente, y sus dedos hormigueaban por la
rabia que recorría su cuerpo.
—Si ha terminado con la teatralidad —dijo el Sr. Burrows— tal vez
podría volver a tomar su asiento. Peg, ¿podrías ayudar a Edwin, por favor?
Peg se levantó de su asiento, a la derecha de Edwin. Le dio una suave
palmada en el hombro al pasar junto a él y recogió su silla del lugar donde
había quedado, junto a una mesa en la que había una cafetera de plata y un
plato de cristal lleno de pasteles de lujo que siempre estaban presentes en
las reuniones y que nadie comía nunca.
Peg acercó la silla de Edwin a la mesa. Ella lo tomó del brazo y lo
acompañó a su asiento como si fuera un geriátrico.
Edwin tenía sus problemas, lo sabía. Había estado obsesionado durante
años por cosas que debería haber hecho de manera diferente. Pero no
necesitaba ayuda. Quería arremeter contra Peg, pero era demasiado
caballero para hacerlo.
Peg era en realidad una dama muy agradable. Tal vez no era la persona
más inteligente de la sala, pero era la más amable. Entonces, Edwin no
protestó cuando ella lo ayudó a volver a sentarse en su silla. En cambio, le
sonrió como si no se estuviera imaginando a sí mismo incendiando el
edificio.
—Bien —dijo el Sr. Burrows, una vez que Peg volvió a ocupar su propio
asiento—. Ahora continuemos. Propongo que armemos un equipo técnico
para crear y programar a El Cuentista. No debería tomar demasiados
técnicos. No tendremos que contratar a nadie nuevo. Simplemente
podemos sacar a la gente de otros proyectos.
Edwin, con el corazón aun galopando en su pecho, pasó los siguientes
minutos concentrándose en su respiración. Su cardiólogo le había
enseñado un ejercicio de respiración para reducir el ritmo cardíaco y bajar
la presión arterial. Con frecuencia, el médico conectaba a Edwin a una
máquina de biorretroalimentación para ayudarlo a rastrear la efectividad
de su enfoque interno. Se estaba volviendo bastante bueno regulando sus
signos vitales. Usó esa habilidad ahora para calmarse.
La idea del Sr. Burrows, como muchas otras ideas de Fazbear
Entertainment, era extraordinariamente miope. Desde el principio de su
cabeza, Edwin pudo pensar en una docena de maneras en que El Cuentista
podría salir mal. Si tenía alguna esperanza de evitar una tragedia, tenía que
mantener la compostura. Nadie lo escucharía si estuviera despotricando.
Edwin levantó la mano como un colegial recatado. Peg le sonrió. El Sr.
Burrows hizo crujir los nudillos y dijo—: ¿Sí, Edwin?
Edwin puso todo lo que tenía en mantener su voz mesurada y no
permitir que ni un rastro de desdén manchara sus palabras.
—Sigue hablando de que el programa elige elementos de una mezcla
heterogénea de personajes, tramas y temas, y así sucesivamente, pero
¿cómo exactamente El Cuentista idearía las historias? No puedes juntar los
elementos de la historia al azar y esperar crear una historia. Puedes
terminar con todos los bocetos de personajes y sin un arco argumental
real. O toda la trama sin personajes interesantes. ¿Cómo determinará El
Cuentista cómo combinar los elementos que se programen en él?
Nadie respondió a la pregunta de Edwin. En cambio, uno de los otros
miembros de la junta, Waylon, un hombre calvo con dientes muy grandes,
preguntó—: ¿Cómo debería verse El Cuentista?
Peg intervino.
—Esa es una buena pregunta. Si El Cuentista en sí mismo será un
personaje visto por los clientes de Pizzaplex, tendrá que ser algo más que
una interfaz de computadora común y corriente.
El Sr. Burrows agitó la mano como si espantara una mosca.
—Pensaremos en algo. —Él se rio—. Tal vez deberíamos dejar que El
Cuentista decida cómo se verá.
Un estruendo de risas barrió la habitación como una ola del océano que
se precipita y retrocede. Edwin no se unió.
Una vez más, bloqueando la discusión a su alrededor, Edwin miró más
allá de los engreídos miembros de la junta. Su mirada escaneó el arte
ridículamente modernista en las vastas paredes de la habitación. Podía
recordar cuando la sala de juntas había sido decorada con letreros
enmarcados de la Pizzería Freddy Fazbear. Edwin había disfrutado de los
carteles antiguos. El Sr. Burrows, sin embargo, había ordenado que se
retiraran los viejos carteles tan pronto como se convirtió en presidente de
la junta. Iba a hacer que los tiraran a la basura, pero Edwin los rescató y se
los llevó a casa.
No estaba seguro de por qué los quería. No los había colgado en las
paredes de su patético apartamento de una habitación sin ascensor. Con
toda honestidad, los carteles de Fazbear le recordaron a Edwin un pasado
que preferiría haber olvidado. Si se hubiera visto obligado a explicarse,
probablemente tendría que admitir que mantener los letreros era una
forma de autocastigo. Tenía mucho que expiar y no había manera de
hacerlo.
Tal vez mantener las imágenes de Freddy Fazbear cerca era la forma de
Edwin de mantenerse en el anzuelo por todos los errores que había
cometido, errores que se convirtieron en un desastre el día que acordó
vender su compañía al gigante que era Fazbear Entertainment.
La verdad era que a pesar de que Edwin trató de ser útil en la empresa
y trató de vivir una vida seminormal, rara vez estaba realmente en el
momento presente. Vivía principalmente en el pasado, en los días antes de
que hiciera un picadillo de todo.
El cardiólogo de Edwin le había recomendado que viera a un terapeuta,
y el terapeuta le había dicho a Edwin que tenía que aprender a ser
"consciente".
—Debes dejar de revivir lo que ya no es real —había dicho el
terapeuta—. Practica la atención plena. Concéntrate en los detalles de la
realidad que te rodea.
Era más fácil decirlo que hacerlo, así que ni siquiera se molestó en
intentarlo. Sí, se movía por el mundo “real”, pero no veía mucho de él. Lo
que estaba frente a él generalmente estaba oscurecido por visiones de su
vida anterior, repeticiones de sus peores errores, imágenes de lo que una
vez tuvo y perdió.
El Sr. Burrows aplaudió y sacó a Edwin de su ensimismamiento.
Edwin parpadeó y miró al grandilocuente líder de la junta.
—Está decidido, entonces. Haremos que el equipo de diseño trabaje en
El Cuentista lo antes posible.
A pesar de que su ritmo cardíaco estaba bajo control y su expresión era
plácida, campanas de advertencia ensordecedoras sonaban en la cabeza de
Edwin. Tenía una fuerte sensación de déjà vu. Y eso no era algo bueno. No
era nada bueno.

☆☆☆
El Cuentista pasó del concepto a la construcción casi a la velocidad de
la luz, o eso le pareció a Edwin. Aunque había tratado de paralizar el
proyecto, la idea se apoderó demasiado rápido para implementar
cualquiera de sus planes. Todos estaban encantados con El Cuentista. Cada
aficionado a la tecnología en el equipo zumbaba con alegría mientras
trabajaban en la construcción y programación de la futura atracción estrella
de Pizzaplex.
A Edwin se le asignó un papel de consultor en el proyecto, pero en
realidad nunca se le permitió consultar. Lo mantuvieron agresivamente en
la periferia del proceso de ingeniería, tanto que ni siquiera se le permitió
ver las especificaciones. Eso lo puso nervioso. Muy nervioso.
En las raras ocasiones en que Edwin ofreció una opinión sobre El
Cuentista, esa opinión fue ignorada. Había sugerido, por ejemplo, que El
Cuentista se limitara a una parte remota de Pizzaplex para darle un aura
enigmática, perfecta para los fanáticos que disfrutaban de los misterios de
Pizzaplex. Su verdadera razón para la sugerencia fue su convicción de que
El Cuentista, en algún momento, se convertiría en un problema. Pero no
importaba cuál era su motivación: El Cuentista se construyó justo en el
centro del atrio de Pizzaplex.
La construcción de un eje central comenzó días después de que la junta
aprobara la creación. Como todo lo demás, el diseño del centro fue idea
del Sr. Burrows.
—Creo que El Cuentista debería residir en un enorme árbol falso, como
un búho viejo y sabio en un bosque antiguo, algo así como un árbol de la
vida —había dicho el Sr. Burrows—. Dado que las historias son el alma de
Fazbear Entertainment, tiene sentido que El Cuentista sea el alma de
Pizzaplex.
Cuando el equipo de diseño se reunió para decidir un estilo para el
árbol, hubo mucho debate sobre qué tipo de árbol usar como modelo. Al
principio, Edwin solo había escuchado las ideas.
—¿Qué tal un roble? —sugirió Yvette.
A Edwin siempre le había gustado. Con un rostro travieso decorado
con perforaciones y un par de intrincados tatuajes de flores, Yvette era
brillante y concentrada, pero siempre se reía rápidamente y trataba a Edwin
con respeto. Esto era algo que los otros miembros del equipo no hacían.
—Teníamos un roble en nuestro patio trasero cuando yo era niña —
dijo Yvette—. Siempre imaginé duendes o hadas o algo viviendo dentro de
su gigantesco tronco. Creo que un árbol como ese sería perfecto para El
Cuentista.
—Un roble no —ladró el corpulento ingeniero junto a Yvette—. Un
olmo. Los olmos son árboles majestuosos.
Yvette le sonrió plácidamente. Esa era otra cosa que a Edwin le gustaba
de ella. Ella estaba en paz. En dos ocasiones la había pillado meditando en
uno de los pasillos traseros del Pizzaplex. Su capacidad para lucir serena en
medio de todo el ruido y la conmoción que irradiaba todo el edificio, sin
importar dónde estuvieras, era asombrosa.
Los otros miembros del equipo comenzaron a hablar a la vez. Edwin
escuchó secuoyas, eucaliptos, olivos, higos y álamos. Todos tenían alguna
razón para elegir el árbol. A nadie le gustó la idea de nadie más. La discusión
estaba empezando a degenerar en una pelea a gritos cuando Edwin se
aclaró la garganta y dijo en voz alta—: Baobab.
El resto del equipo dejó de hablar y miró a Edwin. No les dio la
oportunidad de empezar de nuevo. Continuó rápidamente—: El árbol
baobab es uno de los árboles más longevos del mundo, y es uno de los más
resistentes. Los baobabs prosperan en las condiciones más duras, en las
sequías de África y Asia.
Tienen un aspecto extraño; sus troncos pueden tener más de treinta
pies de diámetro. El ancho del tronco de baobab se adaptaría
perfectamente a nuestros propósitos, dejando mucho espacio para todo el
hardware necesario para sostener a El Cuentista.
Como siempre sucedía cada vez que Edwin pensaba en el nombre de El
Cuentista, las náuseas brotaban dentro de él. Lo ignoró con determinación
y continuó—: Hay un baobab en Sudáfrica que tiene más de seis mil años.
Su tronco es hueco y es una atracción turística. Hay todo tipo de leyendas
asociadas con el árbol baobab. Dado que el árbol que usamos alberga a un
cuentista, parece apropiado elegir un árbol asociado con grandes cuentos.
—Nunca he oído hablar de un bao, un bao… ¿qué? —dijo el técnico
pecoso.
—Baobab —pronunció Edwin lenta y pacientemente.
Yvette, que había estado jugando con su teléfono mientras Edwin
hablaba, le entregó el dispositivo a un chico pecoso.
—Creo que un baobab es una gran idea —dijo Yvette mientras el chico
pecoso fruncía el ceño ante la imagen de un baobab en su teléfono.
Recuperó su teléfono y lo levantó para que todos pudieran ver la
imagen.
—¿Ven? Se ven como un roble que ha sido arrancado de raíz y vuelto a
poner en el suelo al revés. Son raros y geniales. ¿Y no es eso de lo que se
trata Fazbear Entertainment?
Varios de los miembros del equipo asintieron con la cabeza. El tipo
pecoso dijo—: Está bien. Estoy de acuerdo con eso. Sacó su computadora
portátil y pulsó algunas teclas.
Luego giró su computadora portátil y mostró una pantalla llena de
imágenes de varios árboles baobab al resto del equipo.
—¿Cómo lo queremos? ¿Alto y grueso o más bajo y redondo?
La pregunta provocó otros quince minutos de debate. Al final, el equipo
acordó diseñar un árbol con un tronco que tuviera una apariencia
vagamente bulbosa. Tendría quince pies de diámetro en la parte inferior,
se hincharía a unos veinticinco pies de ancho a unos diez pies más o menos
por el tronco y luego se estrecharía nuevamente a unos pocos pies de
ancho a medida que el tronco subía otros quince pies hasta sus ramas. El
tronco se extendería casi hasta el techo abovedado del Pizzaplex, y sus
ramas se extenderían como un paraguas esquelético de quince metros de
ancho sobre el centro del Pizzaplex.
Todavía no del todo complacido con el proyecto, Edwin sintió una
inesperada sensación de satisfacción por haber contribuido a él de una
manera tan visible. Ahora solo esperaba que todo el asunto no fuera a ser
el desastre que temía que fuera.

☆☆☆
La construcción estalló a toda marcha. Con poco más que hacer, Edwin
se dedicó a merodear por la zona de construcción, observando cómo
tomaba forma el árbol.
Esta mañana, se había estacionado en un banco cerca de la explanada
principal del Pizzaplex.
A pesar de la miríada de asociaciones negativas que Fazbear
Entertainment tenía para Edwin, no pudo evitar quedar atrapado en el
brillo y el glamour de Pizzaplex cuando estaba en medio de toda su acción.
¿Quién podría resistirse al esplendor del lugar?
Fazbear Entertainment era conocido por lo salvaje, lo maravilloso y lo
exagerado, pero Pizzaplex se elevó por encima y más allá de todo lo que
la compañía había creado antes. Desde la pista de la montaña rusa de color
amarillo brillante que se retorcía a través de tubos trepadores luminosos,
multicolores y con forma de serpiente hasta los juegos de arcade que
pitaban y emitían pitidos y el zumbido de la arena de etiquetas láser, el
Pizzaplex era una obra maestra de imágenes y sonidos felices. En su punto
más concurrido, el Pizzaplex estaba repleto de niños alegres y familias
joviales, y todos los gritos felices y la charla eran como un circuito eléctrico
que, si hubiera podido aprovecharse, probablemente habría generado
suficiente energía para hacer funcionar una docena de Pizzaplexes.
Edwin vio pasar a una niña que llevaba un vestido espumoso de color
rosa brillante.
Los zapatos Mary Jane de charol de la niña marcaban un ritmo alegre en
el suelo de baldosas. Edwin sonrió, pero luego un viejo dolor familiar lo
obligó a apartar la mirada de la niña.
Se dio la vuelta para ver a los comensales batir pizzas en el llamativo
comedor principal repleto de mesas de tablero rojo brillante y sillas
cromadas. Examinando la bulliciosa multitud, se preguntó ociosamente
cómo sería posible canalizar la alegría humana en una máquina.
Edwin volvió su atención al árbol baobab que albergaría al Cuentista.
¿Alguien se daría cuenta de que el árbol era un baobab? Aunque el tronco
grueso y las ramas escasas del árbol recordaban al árbol que habían elegido
como base para el árbol del Cuentista, este árbol brillante y reluciente no
se parecía a ningún baobab real.
El Sr. Burrows, que detestaba que la pieza central del Pizzaplex fuera de
un color "bronceado opaco", había decretado que el tronco del árbol fuera
del mismo amarillo vibrante que la montaña rusa del Pizzaplex. La protesta
de Edwin de que los troncos de los árboles no eran amarillos fue
completamente ignorada. Al menos el equipo artístico había tomado alguna
iniciativa para disminuir el extraño impacto del amarillo.
Habían pintado el tronco del árbol en varios tonos de amarillo, desde el
limón de la montaña rusa hasta tonos más tenues de lino, mostaza y vara
de oro claro. Estas variaciones en el tinte se habían aplicado al metal
texturizado, y esto le dio al tronco las estrías de la corteza de baobab real.
La combinación de una aplicación moteada de diferentes amarillos y el
metal lleno de baches al menos se aproximaba a la versión del tronco de
un árbol de la Madre Naturaleza.
Los tonos de la rama del árbol eran igualmente imaginativos.
—El verde es un color tan poco inspirador —dijo el Sr. Burrows cuando
el equipo de diseño presentó por primera vez su visión al directorio. El
equipo no tuvo más remedio que seguir la línea cuando el Sr. Burrows
sugirió que las ramas del árbol fueran de los colores del arcoíris.
Entonces, el árbol que Edwin vio “crecer” en medio del Pizzaplex no se
parecía a ningún árbol que existiera en la tierra. Brotando de un tronco
amarillo en forma de pera, una serie caleidoscópica de brillantes ramas
multicolores explotó como un rocío contenido de fuegos artificiales,
congelados en el tiempo sobre el núcleo del Pizzaplex. Las luces LED
componían el "sistema de raíces" del árbol, que se extendía desde la base
del tronco y se extendía, como dedos retorcidos a tientas, hasta los bordes
de la explanada. A partir de ahí, las raíces parecieron hundirse en el suelo,
desapareciendo bajo las baldosas blancas y negras del vestíbulo. En realidad,
las raíces eran una red de cableado que conectaba todos los lugares del
Pizzaplex. Ese cableado se sincronizaría con las atracciones impulsadas por
las historias y alimentaría su programación al hardware apropiado. Cada
animatrónico en Pizzaplex recibiría sus instrucciones del Cuentista a través
de las raíces del árbol.
Las raíces, le había dicho Yvette a Edwin, estaban recibiendo esas
instrucciones del Cuentista a través de una red de cables de fibra óptica
dentro del tronco del árbol.
Edwin realmente quería ver esos cables de fibra óptica, pero no le
permitieron entrar al tronco del árbol. Y esto era algo con lo que tenía un
gran problema.
—¿Por qué no puedo ver dentro del árbol? —le preguntó Edwin al Sr.
Burrows después de una de las reuniones de la junta.
Los miembros de la junta se habían levantado de la mesa y salían de la
sala. El Sr. Burrows estaba colocando sus papeles cuidadosamente dentro
de una carpeta roja impecable. Edwin había esperado a que Gretchen
pasara junto a él, conteniendo la respiración para que su fuerte perfume
no lo envenenara. Luego corrió hacia el Sr. Burrows.
—Nadie puede entrar al árbol, Edwin —respondió el Sr. Burrows a la
pregunta de Edwin.
Este desarrollo en el proyecto se produjo después de una discusión en
la junta sobre cómo proteger los intrincados sistemas del Cuentista.
Aunque originalmente se concibió como un personaje que los clientes
pudieran ver de cerca, los planes habían cambiado para mantener al
Cuentista oculto.
—El árbol del cuentista será suficiente atracción —decidió el Sr.
Burrows.
—Mantendremos al Cuentista detrás de escena. Eso se sumará a la
mística del mismo. El Cuentista será el Oz de Pizzaplex.
Ese pronunciamiento había puesto la piel de gallina en los brazos de
Edwin. Oz no había sido más que un hombre detrás de una pantalla. ¿Sería
El Cuentista igual de ineficaz?
—Bueno, claramente alguien puede entrar al árbol —protestó Edwin
cuando el Sr. Burrows le negó el acceso—. El interior del árbol no está
siendo creado por elfos mágicos.
El Sr. Burrows se frotó la gran nariz de la que parecía
extraordinariamente orgulloso. Él ofreció una risa falsa.
—Qué gracioso, Edwin. Sí, por supuesto, el equipo de construcción
puede entrar. Pero nadie más. Incluso yo no he estado dentro. Todo es
secreto.
—Pero usted es el presidente de la junta.
—¿Por qué querría estropearme la sorpresa? —preguntó el Sr.
Burrows—. ¿Desenvuelves tus regalos antes de Navidad, Edwin? Si lo
haces, que vergüenza. —El Sr. Burrows chasqueó la lengua y se alejó de
Edwin.
Aparte de tirar de la costosa manga del traje azul del Sr. Burrows, Edwin
no podía hacer nada más. Observó al Sr. Burrows pavonearse fuera de la
habitación y decidió que eventualmente encontraría una manera de entrar
al árbol.

☆☆☆
Cuando Edwin no estaba al acecho cerca de la zona de construcción,
estaba reuniendo subrepticiamente todos los memorandos de trabajo
relacionados con el proyecto que podía tener en sus manos.
Afortunadamente, la seguridad interna en las oficinas ejecutivas no era
estelar. El proyecto Cuentista se había compartimentado lejos de todos los
demás proyectos de Fazbear Entertainment, pero el memorándum
ocasional salió a la luz. Edwin se convirtió en un carroñero de notas. Las
recogió como una ardilla recoge nueces.
Desafortunadamente, los memorandos no ayudaron mucho a Edwin.
Todo lo relacionado con El Cuentista era críptico en extremo. Sin
embargo, se las arregló para recoger un dato. Se había enterado de que las
partes más grandes de iban a ser transferidas al tronco del árbol una noche
después del cierre del Pizzaplex.
Dado que Edwin tenía acceso a todas las partes del Pizzaplex, estaba
seguro de que podía ubicarse en el momento y lugar adecuados para echar
un vistazo a lo que se estaba colocando en el centro del Pizzaplex.
Y tenía razón.
A las 23:42 En una lluviosa tarde de jueves, Edwin se deslizó en el
Pizzaplex a través del muelle de carga. El área monótona, con paredes de
concreto, estaba desierta, como sabía que estaría, y no tuvo problemas
para abrirse camino a través de los pasillos traseros hasta que pudo salir al
corredor fuera de uno de los baños cerca de la extensión selvática de
Monty's Gator Golf. Tal como esperaba, una de las plantas falsas en el
vestíbulo del lugar de minigolf proporcionó una cubierta para un punto de
vista perfecto desde el cual observar la entrada del árbol.
Por los gritos y golpes que venían del otro lado del atrio, Edwin supo
que había llegado justo a tiempo. Algo estaba entrando. Edwin apartó una
hoja de plástico ancha y gruesa y miró fijamente a la entrada del árbol.
La puerta del árbol, que no era tanto una puerta como un panel curvo
oculto que se mezclaba con el resto del tronco amarillo, estaba abierta.
Desafortunadamente, una sombra consumió la brecha resultante. Edwin
no pudo ver nada dentro.
Sin embargo, podía ver lo que llevaban hacia la puerta abierta.
Y lo que vio lo dobló en dos. Durante varios segundos, literalmente no
pudo respirar.
Jadeando audiblemente, Edwin se agarró el pecho. Un dolor agudo
atravesó su caja torácica y sus pulmones se contrajeron.
—¿Quién está ahí? —preguntó la voz de un hombre.
Edwin se encogió de nuevo en las sombras de la jungla falsa. Se agachó,
cerró los ojos y se tapó los oídos con las manos.
No era que Edwin estuviera intentando hacer el truco de un niño,
bloqueando el mundo en un intento equivocado de ser invisible. Si los
trabajadores lo vieron, lo encontrarían. No estaba tratando de esconderse.
La razón por la que estaba tratando de apagar sus sentidos era porque lo
estaban transportando de regreso a un horror de su pasado.
Los sonidos... un chirrido y un grito, sus propios gritos. Las vistas...
sangre, tanta sangre y una mueca que te retorcía el estómago. Los olores.
Edwin se atragantó con el olor metálico que de repente asaltó sus fosas
nasales.
Quería gemir, necesitaba correr, pero no lo hizo. Incluso en su
flashback, Edwin era consciente de que, si lo encontraban aquí, se perdería
cualquier oportunidad que tuviera de minimizar el daño potencial del
Cuentista.
Así que Edwin obligó a su cuerpo a sobrellevar los recuerdos.
Temblando de la cabeza a los pies, sudando tan profusamente que se sentía
como si una cascada hubiera brotado de su cuello y se derramara por su
columna vertebral, y soportando una presión similar a la de un torno en su
cabeza, Edwin se mantuvo contenido. Se aseguró de que todo lo que estaba
sintiendo fuera manejado en silencio. Después de su jadeo inicial, no emitió
ningún sonido.
Vagamente, como si los estuviera escuchando a través de un televisor
distante, Edwin podía escuchar los golpes de múltiples pisadas. Y oyó voces.
Al principio, las voces eran indistintas, sus declaraciones eran una mezcla
de sonidos que Edwin no podía analizar en palabras específicas. Sin
embargo, después de algunas respiraciones superficiales y silenciosas,
Edwin pudo distinguir tres voces diferentes.
—¿Estás seguro de que el sonido vino de aquí? —preguntó una voz. El
orador era hombre, joven y exasperado.
—Pensé que sí. —Esta fue la primera voz que Edwin escuchó. Era el
hombre que había oído jadear a Edwin.
—Creo que solo estás escuchando cosas —dijo una tercera voz. Esta
voz pertenecía a un hombre mayor. Su tono era bajo y áspero.
—Vamos —dijo el joven—. Pongamos esta cosa allí para que podamos
terminar e irnos.
El hombre mayor se rio entre dientes. El sonido fue un estruendo que,
por alguna razón, Edwin encontró relajante. El ronroneo de registro bajo
desaceleró los latidos de su corazón. El dolor agudo que le atravesaba el
pecho disminuyó.
—¿Estás dejando que este lugar te afecte? —preguntó el hombre mayor.
Un rasguño y el susurro de la ropa precedieron a una bofetada piel con
piel. «Los sonidos de una pelea», pensó Edwin.
—Déjalo —dijo el primer hombre—. Actúa según tu edad.
La voz del hombre estaba cerca. Demasiado cerca. Edwin contuvo la
respiración, deseando que los hombres se alejaran del Monty Gator Golf
y regresaran a su tarea.
El ruego de Edwin aparentemente tuvo algo de influencia. Los hombres
hicieron exactamente lo que Edwin quería que hicieran. Se retiraron hacia
el árbol.
Edwin se ordenó a sí mismo recomponerse y muy lentamente se acercó
a su punto de vista original. Se concentró en respirar suave y
uniformemente mientras se preparaba para echar un segundo vistazo a lo
que casi lo había trastornado.
Edwin tardó solo un par de segundos en volver a colocarse detrás de
las hojas exteriores de la planta de plástico. Con la esperanza de que los
tres hombres no volvieran a mirar en su dirección, levantó la cabeza hasta
que pudo ver el árbol.
Y ahí estaba. Estaba lo de las pesadillas de Edwin.
Edwin apretó los dientes y contuvo la respiración de nuevo. Hizo caso
omiso de los temblores que vibraban a través de su cuerpo.
Los tres hombres habían vuelto a su tarea, que consistía en introducir
en el tronco hueco de un árbol una cabeza gigante de tigre blanco. No era
una cabeza de tigre real, obviamente. Si lo que los hombres estaban
levantando fuera una verdadera cabeza de tigre, Edwin no estaría tan
nervioso como lo estaba.
«Ja», pensó. Aturdido era un eufemismo. Había tenido un colapso total,
casi fuera de la realidad. Ninguna cabeza de tigre incorpórea habría causado
eso... a menos que fuera como esta cabeza de tigre.
—Mantenlo bajo control —advirtió uno de los hombres. Era el viejo de
la voz áspera. Era exactamente como Edwin se lo imaginaba. Tenía una cara
con muchas arrugas manchada con un par de días de crecimiento de la
barba, y su cabello canoso se estaba raleando. Pero era grande y fornido.
Él estaba claramente a cargo de mover la cabeza del tigre.
Edwin bien podía imaginar que era difícil agarrarse a la cabeza. Incluso
desde esta distancia, Edwin se dio cuenta de que la cabeza de tigre de un
metro de ancho estaba hecha de metal. La cabeza pintada de blanco se
elevaba casi un metro y medio desde un par de hombros de tigre, y la parte
inferior de esos hombros era resbaladiza y plateada. Edwin pudo ver los
bordes de una superficie que brillaba como platino pulido. Por lo que Edwin
sabía, la cabeza de tigre podría haber sido de platino. Aunque el que vivía
en sus recuerdos no lo había sido.
Gruñendo y quejándose, los tres hombres lograron sacar la cabeza del
tigre a través de la puerta abierta del árbol. Desaparecieron en las sombras
que oscurecían el interior del tronco del árbol y, una vez que lo hicieron,
Edwin exhaló con fuerza.
Inmediatamente se dio la vuelta y se dirigió de regreso por donde había
venido. No había nada más que él pudiera observar esta noche. Ya había
visto suficiente.

☆☆☆
El Sr. Burrows se enfrentó a una serie de pantallas planas alineadas con
precisión en su aparador Queen Anne. Suspirando, pulsó algunas teclas en
el teclado y se inclinó hacia adelante en su silla de piel de cocodrilo. Estudió
el monitor más cercano.
Sí, era tal como le habían dicho. Estaba ese molesto cascarrabias
acechando detrás de una de las plantas de plástico de hojas grandes en el
borde delantero de Monty's Gator Golf. Era una pequeña rata persistente,
¿no?
Edwin Murray ya había sido una espina clavada en el costado del Sr.
Burrows con un contrato de compra total que le otorgaba un salario
exorbitantemente alto que de ninguna manera ganaba, pero desde que
comenzó el proyecto El Cuentista, se había convertido en un mosquito
humano, constantemente zumbando, cuestionando cada aspecto del nuevo
proyecto.
El Sr. Burrows juntó los dedos mientras observaba a Murray
tambalearse detrás del arbusto falso. ¿Qué estaba haciendo?
El Sr. Burrows se inclinó aún más y estudió la pantalla. Él frunció el ceño.
Los ojos del anciano casi se salían de sus órbitas. ¿Y eso era sudor?
Sacudiendo la cabeza, el Sr. Burrows pulsó una tecla para detener la
reproducción del video de seguridad. Hizo una nota mental para elogiar al
equipo de seguridad por traer las acciones de Murray a su atención. Sin
embargo, no pensó que Murray fuera un problema. Todavía. El hombre no
podía hacer ningún daño mirando desde la distancia.
Y no había forma de que pudiera meterse dentro del árbol que albergaba
al Cuentista. El Sr. Burrows se había asegurado de que solo él y unos pocos
miembros del equipo de construcción pudieran acceder a la puerta del
árbol.
No, Murray no era un problema inmediato. Pero podría convertirse en
uno en algún momento. El Sr. Burrows tendría que mantenerse al tanto de
la situación.

☆☆☆
El viernes por la mañana, apenas unas horas después de recuperarse del
pánico, Edwin caminó por el largo y ancho pasillo del último piso del
edificio de oficinas ejecutivas de Fazbear Entertainment.
Una vez más maldiciendo la molesta alfombra lujosa del edificio, Edwin
pasó corriendo junto a los retratos de ejecutivos y personajes famosos. En
una demostración cómica de contraste, los retratos serios y correctos de
los ejecutivos se alternaban con representaciones caricaturescas de los
personajes. Edwin siempre se había preguntado si la decoración del pasillo
pretendía burlarse de los ejecutivos o era un intento de elevar la
importancia de las creaciones.
Edwin nunca llegó a la oficina del Sr. Burrows. En cambio, se estrelló
contra el Sr. Burrows fuera del baño ejecutivo (los hombres de la estatura
del Sr. Burrows no usaban meros "baños").
—Vaya, Edwin —dijo el Sr. Burrows cuando Edwin rebotó en la cintura
del hombre más alto—. ¿A dónde vas con tanta prisa?
Edwin, jadeando por el esfuerzo de mantenerse erguido sobre la mullida
alfombra, recuperó el aliento y se secó la frente húmeda.
—Venía a hablar contigo —dijo entre bocanadas de aire.
—Qué alegría para mí —dijo el Sr. Burrows. Su sarcasmo era evidente.
El Sr. Burrows sacudió una mota invisible de la solapa de su traje gris
carbón. Se arregló el pañuelo de bolsillo de color morado oscuro que hacía
juego con su corbata.
—¿Qué programa están usando para crear las historias del Cuentista?
—le preguntó Edwin al Sr. Burrows.
El Sr. Burrows suspiró.
—¿Por qué no puedes simplemente confiar en El Cuentista, Edwin?
Edwin negó con la cabeza.
—Solo dime qué programa van a ejecutar.
El Sr. Burrows se encogió de hombros.
—Es un software de estilo de plantilla simple que toma partes de
historias creadas previamente y las reorganiza en nuevos escenarios para
juegos de VR, AR y arcade. pruebas beta van muy bien.
Edwin lo dudaba seriamente.
—¿Quién está haciendo la programación?
El Sr. Burrows desechó la pregunta.
—Tenemos nuestras mejores mentes en eso. No tienes que
preocuparte por eso, Edwin. Ahora, si me disculpas, llego tarde a una cita.
El Sr. Burrows no esperó a que Edwin respondiera. Rodeó a Edwin y
caminó por el pasillo. Edwin frunció el ceño ante la figura del Sr. Burrows
que se alejaba.
Había absolutamente una necesidad de preocupación. Edwin tenía que
echar un vistazo a la programación del Cuentista.

☆☆☆
No importa cuánto lo intentó, Edwin no pudo obtener ninguna de las
especificaciones de programación del Cuentista. Y luego, para su profundo
disgusto y profundo temor; El Cuentista se puso en uso.
La "gran revelación" del Cuentista no fue una revelación en absoluto.
Edwin pensó que la "Fiesta de nacimiento" de El Cuentista era una tontería.
Todos los clientes del Pizzaplex habían visto subir el árbol, y El Cuentista
se mantuvo oculto. Como resultado, Edwin pensó que el alboroto que
rodeaba la activación era poco más que la iluminación de un árbol de alta
tecnología. Con gran fanfarria, se encendieron las luces LED de las ramas
y el sistema de raíces del árbol, y la multitud exclamó obedientemente con
exclamaciones de júbilo ante la colorida exhibición. Pero eso, y un gran
pastel en forma de árbol, fue el alcance del primer día de trabajo de El
Cuentista.
Edwin supuso que todo debería haber sido un alivio. El programa se
estaba ejecutando y no pasaba nada malo. Tal vez todas sus preocupaciones
habían sido solo sus recuerdos sacando lo mejor de él.
Entonces otra vez...
Edwin decidió que, dado que nadie más esperaba un problema, dependía
de él monitorear el impacto del programa. Con ese fin, comenzó a
recorrer los diversos lugares de Pizzaplex, observando la forma en que se
comportaban sus personajes y analizando las nuevas historias que se
presentaban en los diversos escenarios del centro de entretenimiento.
Y vio problemas de inmediato.
El primer problema que vio fue en Roxanne Wolf.
La reina de su dominio, Roxy Raceway, Roxanne Wolf era una
animatrónica con un aspecto punk rock. Con brillantes ojos amarillos, lápiz
labial morado y esmalte de uñas verde, Roxanne fue un espectáculo de
descaro y estilo.
Aunque era solo un lobo gris ordinario con marcas negras, vestía
pantalones rojos con una blusa roja, y lucía aretes negros, un cinturón con
púas y calentadores de brazos y piernas con rayas de tigre púrpura.
Roxanne era egocéntrica y competitiva. Le encantaba admirarse en el
espejo y con frecuencia preguntaba a los demás cómo se veía. A Edwin
nunca le había gustado su personalidad, pero era lo que los ejecutivos de
Fazbear querían para el personaje y era lo que Edwin esperaba de Roxanne
cuando observó su interacción con los niños en su carrera. Sin embargo,
lo que no esperaba era la cualidad por ser mezquina que comenzó a ver en
Roxanne cuando se paseaba por la pista de carreras. Claro, a Roxy siempre
le había gustado hurgar en las inseguridades de las personas debido a sus
propios problemas de autoestima profundamente arraigados, pero cuando
El Cuentista estuvo en línea, Roxanne se convirtió en una acosadora en
toda regla.
Comenzó a atacar verbalmente a cualquiera y a cualquier cosa a su
alrededor. Era como si su inherente falta de empatía se estuviera
transformando en una forma más agresiva de crueldad patológica.
Luego estaba Chica. El pollito de color amarillo brillante con babero
era... conocida por su naturaleza glotona. Las líneas argumentales de Chica
casi siempre incluían comida. A la chica le encantaba la pizza e insistía
mucho en conseguirla, pero, en general, era uno de los personajes más
amorosos de la familia Fazbear Entertainment. Sin embargo, después de
que El Cuentista apareció en línea, eso cambió.
Chica comenzó a mostrar tendencias agresivas. Su personalidad
amorosa fue reemplazada por una sarcástica. Como ya no le interesaba la
comida, Chica se obsesionó con llamar la atención. Constantemente exigía
que el Sr. Cupcake le mostrara más deferencia. El Sr. Cupcake, por su
parte, también comenzó a portarse mal. Desarrolló la personalidad de un
terrier vicioso.
Montgomery Gator también exhibió cambios inquietantes. El caimán
que aparecía en Monty's Gator Golf era la estrella de rock por excelencia.
Con una cresta roja, gafas de sol en forma de estrella y hombreras
moradas, Monty era un caimán que actuaba. Se trataba de ser un rock and
roll. Propenso a romper cosas como parte de su imagen extravagante,
Monty siempre fue dramático, pero había sido inofensivo... al menos hasta
que El Cuentista comenzó a jugar con él.
Ahora el caimán se estaba convirtiendo en una sombra malhumorada de
su antiguo yo.
Los alborotos de Monty se volvieron más violentos y, entre rabietas, se
encerraba en un silencio depresivo que en realidad hacía llorar a los niños.
Todos los demás personajes principales de Pizzaplex comenzaron a
experimentar cambios de personalidad similares. Cualquier rasgo que fuera
normal para ellos comenzó a inclinarse hacia el lado oscuro. El cambio no
fue dramático. Ninguno de los animatrónicos se había vuelto homicida ni
nada por el estilo, pero la dinámica alterada era notable, al menos para
Edwin.
Cuando Edwin llamó la atención del Sr. Burrows sobre los cambios de
personalidad, el Sr. Burrows se mostró desdeñoso.
—Solo están siendo un poco más dramáticos, es todo —afirmó—. El
Cuentista está aumentando el conflicto. Toda historia necesita un buen
conflicto. El programa funciona exactamente como debe.
Edwin no estaba tan seguro.
No mucho después de confrontar al Sr. Burrows sobre los cambios en
las narrativas de los personajes, el Pizzaplex se vio acosado por extraños
fallos de funcionamiento.
Aunque ninguno de los incidentes fue inherentemente peligroso, fueron
preocupantes. El problema no eran los fallos en sí mismos, sino su
frecuencia.
Las fallas fueron relativamente benignas: chispas de cables cruzados,
sistemas eléctricos en cortocircuito, fugas en las tuberías, apagados
animatrónicos aleatorios, sistema de sonido estático, confusiones de audio
en las que los personajes intercambiaban voces entre sí inexplicablemente,
puertas cerradas que deberían haber estado abiertas, Puertas que deberían
haber estado cerradas abiertas. Ninguna de estas cosas como incidentes
aislados amenazó a Pizzaplex de manera sustancial. Ningún cliente estuvo
en peligro a causa de estos problemas. Pero la gran cantidad de problemas,
pensó Edwin, era un gran claxon a todo volumen que bramaba ¡peligro!
Algo estaba pasando, y era ingenuo pensar que El Cuentista no tenía
nada que ver con eso. El momento negó cualquier argumento a favor de la
coincidencia.
O al menos eso es lo que pensó Edwin. Nadie más estuvo de acuerdo
con él.
Claramente, Edwin era el único que podía hacer algo al respecto. Tenía
que meterse dentro del árbol.

☆☆☆
El acceso al Cuentista estaba estrictamente controlado. La puerta al
centro hueco del árbol no solo estaba oculta; Estaba bloqueada.
Edwin hizo todo lo posible para vigilar el árbol durante el horario
comercial de Pizzaplex. Cuando había mucha gente junto al árbol, pudo
palpar alrededor de las costuras de la puerta oculta y buscar una cerradura
protegida o un panel de control. Pero no encontró nada. La puerta parecía
ser poco más que un corte en el tronco del árbol, y no sabía cómo abrirla
sin que la seguridad diurna lo notara. Sabía que la seguridad nocturna era
mucho más relajada. Después de horas, podría tener la oportunidad de
pasar la puerta.
Los fines de semana, el Pizzaplex estaba abierto hasta tarde, demasiado
tarde para cualquier incursión en el árbol. Edwin tuvo que esperar hasta el
lunes por la noche para intentar colarse. Mientras tanto, sin embargo,
decidió que podía reunir algo de información.
Edwin había sido parte de Fazbear Entertainment durante mucho
tiempo. Por lo tanto, aparte del árbol del Cuentista, Edwin tenía acceso a
casi todas las partes del edificio ejecutivo y todas las propiedades de la
compañía. Ese acceso incluía los archivos de la empresa.
Después de completar un proyecto, todos los planes del proyecto se
almacenaban en un enorme almacén en las afueras de la ciudad. Edwin
siempre pensó que era irónico que una compañía experta en tecnología
como Fazbear Entertainment mantuviera sus registros en copias impresas
metidas en cajas de cartón y apiladas altísimas en estantes de metal que
parecían extenderse por millas, pero así era. Y eso era algo que Edwin
podía aprovechar.
El viernes a media mañana, Edwin subió a su viejo sedán compacto y se
dirigió al edificio de archivos de Fazbear. Protegiéndose los ojos del fuerte
sol, se apresuró a entrar en el edificio y cruzó el pequeño vestíbulo de
color beige claro.
Con solo un par de sillas de plástico de respaldo recto y un largo
mostrador con cubierta de fórmica negra, el diminuto espacio no habría
tenido personalidad alguna si no fuera por la mujer detrás del mostrador.
La mujer, grande y de piel de ébano con rastas hasta los hombros, había
hecho todo lo posible para arreglar su área de trabajo. Una profusión de
plantas de interior saludables florecía en una mesa estrecha detrás de ella,
y una fila de versiones pequeñas de los personajes de Fazbear estaba
alineada sobre el mostrador. Junto a un Foxy del tamaño de una pinta, un
cuenco de cerámica fucsia contenía una profusión de gominolas
multicolores.
El dulce aroma del caramelo llenó el aire. También lo hizo el aroma de
jazmín del perfume de la mujer.
Cuando Edwin dejó que la puerta de entrada de vidrio se cerrara detrás
de él, la mujer levantó la vista de una novela romántica de bolsillo.
—¡Eddy! —la mujer retumbó con acento caribeño—. ¡Mi pequeño
favorito!
—Hola, Chevelle. Te ves tan hermosa como siempre.
—Oh, cierra la boca, Eddy. Estás necesitando anteojos. —Chevelle se
agitó las rastas de cuentas naranjas y chasquearon al ritmo de su risa
rítmica.
—Afortunadamente, mi visión es un veinte veinte —dijo Edwin—
mucho mejor para ver tu impresionante belleza.
Chevelle trinó otra carcajada. Edwin le guiñó un ojo.
Chevelle había sido la secretaria principal de registros de los archivos
desde que Edwin podía recordar.
—¿Qué puedo hacer por ti hoy, Eddy? —preguntó Chevelle.
—Esperaba que me dejaras husmear un poco.
Edwin sabía que "husmear" no era estrictamente adecuado. Chevelle,
por supuesto, también lo sabía. Fazbear Entertainment tenía un
procedimiento preciso para acceder a registros antiguos. Edwin podía
hacer uso de los registros en cualquier momento que quisiera, pero se
suponía que debía solicitar los registros y se suponía que Chevelle se los
traería. Edwin, sin embargo, no quería dejar un rastro de papel que revelara
lo que estaba haciendo.
Afortunadamente, a Chevelle realmente le agradaba Edwin. Y como él
esperaba que lo hiciera, ella le guiñó un ojo y dijo—: No veo por qué no.
No es como si pudiera verte. —Chevelle miró hacia arriba y hacia un lado
como una debutante inocente—. No, eh. No puedo ver nada en absoluto.
Solo voy a deambular por aquí —caminó hacia la puerta de los archivos
principales— y voy a ir y verificar algunas cosas. Si la puerta se cierra
lentamente detrás de mí, quién puede decir qué cosa invisible podría
seguirme.
Chevelle volvió a guiñarle el ojo a Edwin. Él le guiñó un ojo y le dio un
pulgar hacia arriba. Tan pronto como ella se levantó de su silla alta como
un taburete, él dio la vuelta al mostrador. Y cuando abrió la puerta de los
archivos, él se deslizó detrás de ella.
Chevelle se llevó un dedo a los labios cuando Edwin se inclinó ante ella
y fingió quitarse una gorra invisible. Luego salió de los archivos y volvió a
su posición detrás del mostrador. Edwin se dirigió de inmediato al largo
pasillo con piso de cemento más cercano.
Los pasillos eran opresivos. Edwin siempre sentía que descendía a las
catacumbas cuando estaba en los archivos. Una persona fácilmente podría
perderse para siempre en el laberinto de registros.
Afortunadamente, Edwin sabía exactamente a dónde se dirigía.
Todos los registros de Fazbear Entertainment se archivaban
cronológicamente. Dentro de la cronología, se archivaron alfabéticamente.
No siempre era posible predecir cómo se etiquetaría un proyecto
porque Chevelle hacía el etiquetado y, a veces, se volvía creativa.
Las especificaciones de El Cuentista se podían archivar bajo "el",
"cuentista", "computadora creativa" o algún otro título en el que Edwin no
hubiera pensado, pero dado que el período de tiempo era relativamente
breve, confiaba en que encontraría los registros que necesitaba buscar con
bastante rapidez.
Y así lo hizo. Fueron archivados bajo "baobab". Edwin sonrió.
Durante la siguiente media hora, Edwin condujo rápidamente todas las
especificaciones de ingeniería para el fantasioso árbol baobab.
—Tiene que haber una manera de entrar —murmuró mientras hojeaba
los esquemas y las notas.
Y ahí estaba.
Edwin sonrió cuando vio el boceto de lo que había estado buscando.
—Bueno, no fue tan difícil —dijo. Sus palabras resonaron a través del
colosal edificio.
Una vez que encontró lo que necesitaba, Edwin revisó todo lo
relacionado. Cuando terminó, sabía exactamente cómo podía entrar en el
árbol baobab para ver cómo estaba El Cuentista
☆☆☆
Eran las 11:22 p. m. cuando Edwin subió las escaleras de mantenimiento
hasta el nivel superior de la montaña rusa. «Los ingenieros son geniales»,
pensó mientras subía los escalones de metal. El acceso de mantenimiento
al árbol baobab fue nada menos que inspirador.
Los pasos de Edwin resonaron en cada peldaño. No estaba preocupado.
Tampoco le preocupaba que lo vieran las cámaras de seguridad. Esta parte
del edificio no estaba monitoreada.
En la parte superior de las escaleras de mantenimiento de la montaña
rusa, un pequeño corredor conducía a lo que parecía ser, a primera vista,
un callejón sin salida. Sin embargo, gracias a lo que encontró en los
archivos, Edwin sabía que la pared aparentemente sólida no lo era en
absoluto.
Edwin se acercó con confianza a la pared y colocó su mano en la parte
superior derecha. Tan pronto como lo hizo, el "muro" se partió. Él sonrió.
«Un interruptor de presión. Muy inteligente.»
Esperaba encontrar algo similar en el tronco del árbol, pero no pudo
localizarlo. Eso fue porque no estaba allí. De acuerdo a lo que había leído
en los archivos del proyecto, la única forma de atravesar la puerta del
tronco del árbol era usando una almohadilla de escáner de palma oculta.
La almohadilla estaba programada para aceptar solo tres palmas. La palma
del Sr. Burrows, por supuesto, era una de las tres. La palma de Edwin,
obviamente, no lo era.
Pero no necesitaba el apestoso escáner de palma. Gracias al ingenio de
los ingenieros, Edwin se subiría al árbol por el acceso de mantenimiento.
Y ese acceso, que se suponía desconocido e indetectable, no estaba
protegido por nada.
Una vez que la pared se separó, Edwin vio el panel de control que
necesitaría. Estaba justo dentro de la abertura.
Alcanzó la abertura y presionó el botón que encontró allí. Un suave
zumbido precedió a un clic, y una pasarela telescópica se extendió desde
la pared, dirigiéndose hacia las ramas del árbol baobab.
Una vez que se diseñó el árbol, había leído Edwin en las notas del
proyecto, hubo mucha discusión sobre cómo acceder a las ramas del árbol
para el mantenimiento. Las luces LED eran duraderas, pero las cosas
inevitablemente salían mal y los extremos más alejados de las ramas
podrían necesitar reparación. También necesitarían limpieza. Los
ingenieros que diseñaron el árbol incluyeron peldaños de metal para
escalar dentro del árbol; estos permitirían que el personal de
mantenimiento llegara a la copa del árbol, pero las ramas eran demasiado
frágiles para arrastrarse por ellas. Entonces, llegar a las puntas de ellas no
se podía hacer desde esa posición central.
Por eso, los ingenieros construyeron una pasarela extensible que podía
almacenarse dentro de la red de pistas de la montaña rusa y escaleras de
mantenimiento y activarse solo cuando se necesitaba acceder a las ramas
de los árboles.
La pasarela se sacudió hasta detenerse. Hizo clic de nuevo. El zumbido
cesó. Edwin miró a lo largo de la pasarela enrejada de acero inoxidable.
Mirando hacia abajo para asegurarse de que no hubiera personal de
seguridad paseando por la explanada, Edwin se agarró a las barandillas de
metal de la pasarela y salió a la pasarela.
La pasarela se movió muy levemente, pero parecía lo suficientemente
resistente.
Edwin podría haber tenido sus demonios, pero no le tenía miedo a las
alturas. No dudó. Corrió hacia el tronco del baobab.
Edwin sabía que la pasarela tenía veinticinco metros de largo, pero la
distancia no era para nada desalentadora. Estaba tan animado por haber
encontrado este acceso que todo lo que sintió fue triunfo mientras
caminaba hacia el árbol. Llegó al tronco del árbol en poco tiempo.
Como había leído en las especificaciones del árbol baobab, Edwin
descubrió que el extremo de la pasarela se había anclado por sí mismo a la
parte superior del árbol. Un poco más allá del final de la pasarela, un panel
deslizante cubría la parte superior del tronco del árbol. Por lo que había
leído Edwin, el panel no estaba bloqueado. Nadie se había preocupado por
una brecha de seguridad desde la parte superior del árbol.
El panel, que tenía un sello hermético, se deslizó rápidamente. Edwin
miró a través de la abertura y vio el primero de una serie de peldaños de
metal que actuaban como una escalera que conducía al árbol. Edwin estaba
a punto de obtener acceso al Cuentista.
Y ese pensamiento trajo consigo el primer escalofrío de miedo de
Edwin.
¿Y si tenía razón?
Edwin se sacudió el pensamiento. No tenía sentido catastrofizar. No
todavía.
Edwin se movió para bajar el pie al peldaño superior dentro del tronco
del árbol.
El peldaño era grueso y resistente; se sentía seguro. Edward bajó el otro
pie, buscando a tientas el siguiente peldaño. Lo encontró fácilmente.
A partir de ese momento, Edwin estuvo libre en casa. Bajó del tronco
del árbol de setenta y cinco pies tan rápido como había atravesado la
pasarela.
Mientras subía, mantuvo la mirada al frente. A pesar de los problemas
de su ticker, estaba razonablemente en forma para su edad. Aun así, no
estaba dispuesto a arriesgarse a caer. Se concentró en plantar el pie con
cuidado en cada peldaño. Sus suelas de goma hicieron un buen trabajo al
sujetar el metal liso y emitieron poco ruido. Se sentía como un gato ladrón.
Ese pensamiento lo hizo sonreír.
La sonrisa de Edwin, sin embargo, se desvaneció instantáneamente
cuando llegó al fondo. Fue entonces cuando vio al Cuentista, en todo su
esplendor, por primera vez.
Había pensado que estaba preparado para ello. Pero estaba equivocado.
Edwin había visto la cabeza del tigre, así que sabía qué esperar. Pero era
peor de cerca. A distancia, llevada por los tres hombres, se podía apreciar
el tamaño de la cabeza de tigre, pero de pie junto a ella, la cabeza parecía
hincharse hasta alcanzar proporciones aún mayores.
De un blanco reluciente, la cabeza de tigre de metal era majestuosa. O
lo habría sido si Edwin no hubiera sabido lo que significaba. Con los ojos
pintados en dos colores diferentes, un verde esmeralda profundo y un azul
brillante, la expresión del tigre era inexpresiva, casi plácida. El tigre, a
diferencia de los tigres blancos reales, no tenía rayas, y su nariz y boca eran
del mismo color que el resto de su metal pintado. La boca del tigre estaba
abierta, dejando al descubierto dientes plateados, no blancos, sino
iluminados. Más allá de los caninos afilados, se podían ver luces
parpadeantes intermitentemente.
Edwin entendió que estaba mirando parte del hardware del Cuentista.
La falta de rayas no era la única característica del tigre que no se
asemejaba a un tigre. El busto del tigre, que estaba montado en una pared
curva pintada de amarillo del interior del baúl, también tenía cuatro brazos
extendidos que sobresalían del cuello del tigre; dos inclinados hacia arriba
y dos inclinados hacia abajo.
Edwin dio una vuelta completa y examinó el contenido del lugar.
Descubrió que el interior del tronco del árbol no contenía nada más que
la gigantesca cabeza de tigre. El espacio austero y vacío era solo un vacío
sobre un piso blanco redondo, rodeado por una pared amarilla circular.
Sin embargo, el piso y la pared estaban cubiertos con luces LED blancas.
Bancos de luces LED subían por las paredes en filas como soldados, y un
chorro de luces LED caía en cascada desde arriba de la cabeza del tigre. Se
insertaron más LED en el suelo en un patrón entrecruzado. Toda esa
iluminación bañaba al tigre de cuatro brazos de una manera que lo hacía
radiante, casi celestial. Los ojos del tigre brillaron con el resplandor de las
luces, y la superficie pintada de blanco de la cabeza brilló.
Edwin tuvo que tomarse un minuto.
Edwin retrocedió tres metros y medio hasta la pared del fondo del
tronco y se sentó en las baldosas de cerámica del piso del árbol. Tomó
tres respiraciones largas y profundas.
Las imágenes volvían a pasar por su mente, de la misma manera que lo
habían hecho cuando vio por primera vez la cabeza del tigre siendo llevada
al árbol. Sin embargo, esta vez fueron peores. Por supuesto que lo eran.
La cabeza de tigre de metal en blanco había desencadenado las viejas
emociones, pero esta versión de la cabeza de tigre recordaba aún más a la
que lo perseguía.
Todos los síntomas habituales de sus ataques de pánico estallaron a la
vez. Su respiración se aceleró a un ritmo entrecortado. El sudor le corría
por el cuello. Su estómago se revolvió. Empezó a temblar.
Edwin cerró los ojos y se tapó la cara con las manos.
—¡Para! —se ordenó a sí mismo.
No tenía tiempo para esto ahora. Necesitaba ver a lo que se enfrentaba.
Edwin untó mentalmente pintura negra sobre todas las imágenes que
pasaban por su mente. Se obligó a borrar sus recuerdos.
Le tomó unos minutos, pero finalmente, su respiración se hizo más
lenta. El temblor se detuvo.
Edwin abrió los ojos.
—Piensa como un ingeniero —se dijo a sí mismo.
Edwin presionó una mano contra la fría y lisa pared interior del tronco
del árbol y se puso de pie. Dio un paso hacia la cabeza del tigre y examinó
cómo se interconectaba con la pared.
¿Era móvil el tigre? ¿Fue diseñado para ser móvil?
No. El tigre estaba inmóvil. No cobraría vida de repente y atacaría.
Sin embargo, el funcionamiento de la cabeza de tigre tenía un alcance
sustancial. Parecía estar conectado al árbol. Y el árbol estaba conectado a
todos los sistemas de Pizzaplex.
Edwin se alejó de la cabeza de tigre y vio una pequeña inserción en la
pared. Encontró una terminal de computadora compacta. Su teclado se
deslizó dentro y fuera de la inserción. Edwin lo sacó.
Por supuesto, el sistema operativo del Cuentista estaba protegido con
contraseña, pero Edwin no necesitaba ingresar al sistema para aprender lo
que había venido a aprender aquí. Lo que esperaba no encontrar estaba allí
mismo en la pantalla de inicio: El Cuentista estaba ejecutando un programa
llamado Mimic1.
—No —susurró Edwin.
Sus peores temores se confirmaron.
Él lo sabía. Había tratado de fingir que no lo sabía. Pero él lo sabía. Lo
sabía desde el principio.
No era de extrañar que los personajes de Pizzaplex estuvieran
cambiando. No era de extrañar que surgieran problemas por todas partes.
Estaba sucediendo de nuevo. Y Edwin no tenía idea de qué hacer al
respecto.

☆☆☆
Edwin abrió los ojos. Hizo una mueca y los cerró de nuevo. Él gimió.
Como siempre sucedía en los días despejados, un rayo de sol abrasador
atravesaba las lamas de las persianas venecianas amarillentas y combadas
de Edwin. A menos que las nubes le dieran un respiro a Edwin, el sol lo
atravesaba de esta manera todas las mañanas, sacándolo del dulce olvido
del sueño, obligándolo a enfrentar la existencia un día más.
Edwin podría haber hecho algo con las persianas. A pesar de que estaba
alquilando el pequeño apartamento andrajoso, podría haber reemplazado
las antiguas cubiertas de metal de las ventanas. O podría haberlo agregado,
colgando cortinas que oscurecieran la habitación sobre él. De hecho,
podría haber clavado una manta pesada sobre la ventana. Pero él no hizo
ninguna de estas cosas.
¿Por qué? Porque la luz que entraba por esas persianas, por muy fuerte
que fuera, era lo único que sacaba a Edwin de la cama por la mañana.
Edwin se dio la vuelta en su cama estrecha y llena de bultos. De espaldas
a la ventana, la luz no era tan intrusiva, pero aun así lo empujó a moverse.
Echó hacia atrás la sábana que olía agrio y se sentó.
Las articulaciones de las rodillas de Edwin crujieron cuando puso los
pies en el suelo. Los músculos de sus muslos ardían.
Durante las últimas cinco noches, Edwin se había estado colando en el
árbol del Cuentista. Sus viejas piernas no estaban acostumbradas a tanto
ejercicio y protestaban.
Todo el cuerpo de Edwin, para el caso, no estaba contento con él.
Aunque Edwin no había tenido una buena noche de sueño en décadas, al
menos generalmente lograba cuatro o cinco horas esporádicas. Ahora,
debido a sus incursiones nocturnas en el árbol baobab, solo estaba
agarrando una hora o dos antes de que el amanecer lo obligara a despertar
y lo empujara a su día.
Frotándose las legañas secas que se habían acumulado en el rabillo del
ojo en el poco tiempo que había dormido, Edwin miró alrededor del
espacio triste y solitario donde pasaba las noches. Las sucias paredes color
melocotón estaban desnudas. Los escasos muebles de la habitación (la
cama en la que se sentó, un tocador rayado y una mesa de noche
tambaleante) habían venido con el alquiler. Edwin no había agregado nada
propio cuando se mudó, nada más que su ropa y artículos de tocador, un
puñado de libros y un pequeño artículo que estaba, sucio y asediado,
encima de la cómoda. Edwin sabía que no debería haberlo guardado, pero
no se atrevía a tirarlo. Era lo único que le quedaba de un tiempo que no se
le debería haber permitido olvidar.
No es que no lo hubiera intentado.
Edwin había pasado la mayor parte de tres décadas tratando de olvidar.
Había corrido tan lejos como podía, dando la vuelta al mundo. Hasta que
un día, se quedó sin dinero. Luego se vio obligado a regresar y exigir que
Fazbear Enterprises cumpliera con su acuerdo de compra.
Si alguien le hubiera dicho a Edwin, cuarenta años antes, que aquí
terminaría, se habría reído como un tonto. ¿Edwin Murray en un lugar
como este?
De ninguna manera. Edwin Murray era un ingeniero brillante, un genio
creativo. Estaba destinado a grandes cosas.
Esto no había sido solo el ego de veinticuatro años de Edwin hablando.
—Tu empresa va a cambiar el mundo —le había dicho Fiona todas las
mañanas cuando se levantaba y se dirigía al viejo almacén donde jugueteaba
con sus inventos y construía sus máquinas.
La vida había estado tan llena de promesas entonces. Sí, el dinero era
escaso al principio, pero Edwin comenzó a romper el muro financiero y él
y Fiona pudieron mudarse a una gran casa para repararla. La casa era una
antigua mansión de la reina Ana, y habían planeado restaurarla a todo su
antiguo esplendor. Para entonces, Fiona estaba embarazada y estaba llena
de ideas para la guardería y la sala de juegos de su hijo.
Pero entonces, la burbuja estalló. Resultó que la promesa había sido una
mentira.
Fiona había muerto en el parto. Edwin se había quedado solo con un
bebé que nunca dejaba de llorar.
Oh, pero cómo había amado Edwin a ese niño. Incluso perdido en su
propio dolor, Edwin se había dedicado a aprender a ser un buen padre. Si
solo…
Edwin se frotó los ojos bruscamente, borrando sus recuerdos y
obligándose a enfrentar el presente. Se puso de pie y arrastrando los pies
lo condujo al diminuto espacio que le servía de baño. Evitando el espejo,
se quitó la camiseta blanca manchada de sudor que se había puesto en la
cama. Edwin se desnudó el resto del camino, abrió un grifo manchado de
agua y se sumergió en la patética llovizna que brotaba del viejo cabezal de
la ducha obstruido con cal.
El hilo de calor que se derramó sobre Edwin podría haber sido débil,
pero le aclaró la cabeza. Un poco de su desesperación se desvaneció y
recordó el triunfo de la noche.

☆☆☆
El Sr. Burrows se ajustó el cuello de su polo azul índigo cuando entró
en el vestíbulo principal del Pizzaplex. La tela de algodón estaba ligeramente
húmeda. La temperatura exterior era lo suficientemente cálida como para
que, aunque se había cambiado de ropa después de su ronda matutina de
golf, ya estaba sudando de nuevo cuando llegó al Pizzaplex. El Sr. Burrows
inhaló profundamente, satisfecho de que el olor a sándalo de su sutil
colonia estaba enmascarando cualquier olor a sudor indecoroso. Odiaba
oler.
No es que se pudiera distinguir ningún olor propio de la miríada de
aromas que llenaban el Pizzaplex. En una sola inhalación, el Sr. Burrows
notó los aromas de la salsa de pizza picante, el dulce algodón de azúcar, las
palomitas de maíz mantecosas y el chicle afrutado, así como los olores de
los calcetines sucios y los pañales aún más sucios. Este último lo hizo
arrugar la nariz. Y el olor penetrante de los líquidos de limpieza fuertes
hizo que le ardieran los ojos. Sabía por qué el personal de limpieza de
Pizzaplex tenía que usar lejía y otros productos químicos cáusticos, pero
no le gustaba respirarlos.
En general, aunque el Sr. Burrows era el jefe de Fazbear Entertainment,
pasaba poco o nada de tiempo en los lugares de la empresa. El Sr. Burrows
había logrado su posición en base a sus habilidades de programación y
negocios, no en su amor por los juegos, los robots y la pizza.
Honestamente, pensaba que la mayor parte de lo que creaba Fazbear
Entertainment era frívolo, incluso estúpido, pero buscó un puesto en la
empresa nada más salir de la universidad porque Fazbear Entertainment
era una corporación tremendamente exitosa y él aspiraba a ser el jefe de
tal empresa. También tenía una habilidad especial para crear juegos, aunque
no disfrutaba jugarlos.
Era el desafío que le gustaba, supuso. Crear juegos y entretenimiento
basado en historias fue como armar un rompecabezas complejo. El Sr.
Burrows disfrutó dominando ese tipo de pensamiento intrincado.
El acertijo actual del Sr. Burrows también fue un desafío. Pero este no
lo entretuvo; lo molestó. ¿Qué estaba tramando Murray?
El Sr. Burrows había llegado al punto de su carrera en el que era poco
más que un delegador la mayor parte del tiempo, y eso le convenía. Había
planeado desde los cinco años ser multimillonario cuando cumpliera los
treinta. No había dado en el blanco por un par de años, pero ahora estaba
donde quería estar. Aunque tenía un don para los negocios, prefería jugar
al trabajo. No se aplicó para poder trabajar más y más, sino para poder
permitirse sus pasatiempos.
El Sr. Burrows tenía pasatiempos caros. El golf era el más asequible. Al
Sr. Burrows también le encantaban los yates, el buceo y el cole ccionismo
de arte.
Por eso Murray estaba empezando a molestarlo. El Sr. Burrows se
perdió una regata este fin de semana porque necesitaba ver por sí mismo
qué estaba pasando con El Cuentista.
De acuerdo con los empleados que monitorearon tales cosas, muchos
de los espectáculos de Pizzaplex se estaban transformando de manera
extraña, y varios de los personajes asociados con varias atracciones como
Monty's Gator Golf, Roxy Raceway, Fazer Blast y Bonnie Bowl exhibían
comportamientos inusuales.
Uno de los asesores del Sr. Burrows había sugerido que El Cuentista
mismo podría haber estado creando las anomalías, pero el Sr. Burrows
estaba seguro de que Murray era el responsable.
La desagradable visita del Sr. Burrows al estridente y abarrotado
Pizzaplex hoy tenía un doble propósito. Quería ver por sí mismo lo que
sucedía con los espectáculos teatrales y lo que estaban haciendo los
personajes. También esperaba atrapar a Murray en el acto de colarse en el
árbol.
Fue esta tarea de atraparlo con las manos en la masa lo que Burrows
asumió primero. Como el comedor principal del Pizzaplex tenía la mejor
vista del árbol, el Sr. Burrows se colocó en una mesa cerca de la entrada
del comedor y pidió una pizza.
El Sr. Burrows había optado por una pizza vegetariana con corazones
de alcachofa y tomates secos, no estaba mal. Pero, ¿cómo se esperaba que
alguien digiriera alimentos en esta atmósfera?
Al Sr. Burrows le gustaban los colores brillantes, pero incluso él tuvo
que admitir que esto era técnicamente llamativo. Era la luz, decidió
mientras masticaba su pizza. Los LED y las luces de neón estaban por todas
partes. Las luces LED envolvían las mesas y trazaron los perímetros de los
cuadrados de tablero de ajedrez en blanco y negro en el piso. El arco que
conducía al comedor era de neón, y las porciones de pizza de neón
decoraban las paredes, sus colores llamativos rojos, azules, verdes,
amarillos, rosas, morados y naranjas. Toda esta luz fue captada por el techo
de espejos y refractada, enviando rayos de color por todo el espacio.
Incluso los servidores arrojaban luz; todos tenían collares de brillo
multicolor colgando alrededor de sus cuellos.
Y luego estaba el ruido. ¿Por qué los niños tenían que gritar tanto?
El Sr. Burrows soportó la conmoción todo el tiempo que pudo, pero
después de una hora de tomar un refresco y ver a un par de niños masticar
con la boca abierta, el Sr. Burrows tuvo que salir del comedor. No había
visto a Murray. Decidió renunciar a esta tarea y ver los personajes
animatrónicos.
El Sr. Burrows se abrió paso entre una multitud adrenalínica de niños
gritones y pegajosos y adultos sobreestimulados. Comprobó su Rolex.
Su momento no fue el ideal; él estaba entre espectáculos teatrales. No
importa. Pensó que podría tener una idea de las payasadas de los
personajes si visitaba Rockstar Row.
Entre espectáculos, los artistas principales, Glamrock Freddy, Roxanne
Wolf, Montgomery Gator y Glamrock Chica, pasaban el rato en sus salas
verdes. El Sr. Burrows rodeó a un niño pequeño que lloraba porque se le
había caído la ventosa de molinete y se dirigió al área bordeada de estrellas
de neón llena de vitrinas que presentaban una colección de accesorios
utilizados por los animatrónicos antiguos y nuevos. El Sr. Burrows caminó
hacia el cuarto verde de Glamrock Freddy.
Cuarto verde era un nombre inapropiado para el área de paredes rojas
que era el dominio de Glamrock Freddy. Sobre las paredes rojas, una
estrella gigante de neón azul brillante dominaba el techo. No había nada
verde en la habitación.
El espacio estaba repleto con varias formas del rostro de Freddy (la cara
del oso estaba pintada en la pared y exhibida en carteles, y la habitación
tenía una gran escultura de Glamrock Freddy, así como una versión de
muñeco de peluche de gran tamaño del personaje). Y en este momento, la
habitación también albergaba a Glamrock Freddy. Pero no estaba en su
mejor momento.
Glamrock Freddy era un oso enorme que lucía una pajarita negra y un
sombrero de copa rodeado por una raya azul. Su cuerpo estaba pintado de
color naranja brillante y amarillo con un rayo turquesa en el pecho, y sus
anchos hombros estaban decorados con sólidas hombreras rojas. Llevaba
pulseras con pinchos y un pendiente rojo en la oreja izquierda. En otras
palabras, Glamrock Freddy era genial.
Generalmente.
Ahora mismo, sin embargo, Freddy actuaba más como un mocoso
malcriado que como una estrella de rock. Las cejas del Sr. Burrows se
arquearon mientras observaba a Glamrock Freddy participar en una pelea
de tirones con una pequeña niña con trenzas. El objeto tirado era una
versión peluda y afelpada de un Freddy Fazbear antiguo.
—¡Eso es mío! —la niña chilló mientras tomaba con determinación el
brazo del oso.
Glamrock Freddy la ignoró y continuó intentando sacar el oso de la
mano apretada de la niña.
La madre de la niña, una joven morena con un prominente arete azul en
la nariz, dio un paso adelante y usó su bolso de mezclilla que le llegaba al
hombro para golpear a Freddy en el brazo.
—¡Para! —exigió la madre—. ¡Suéltalo!
«Uh-oh», pensó el Sr. Burrows. Se dirigió hacia la niña, el oso y la madre.
Sin embargo, antes de que el Sr. Burrows diera un paso, Freddy dejó de
lado la versión lujosa de su predecesor. La repentina liberación de tensión
envió a la niña tambaleándose hacia atrás en el abrazo de su madre.
El Sr. Burrows siguió corriendo hacia adelante, sin saber qué haría
Glamrock Freddy a continuación. Los animatrónicos, aunque programados
para ser entretenidos y divertidos, eran máquinas poderosas. Si se salieran
del programa, podrían ser peligrosos.
Pero el Sr. Burrows no debería haberse preocupado. No se trata de un
peligro de todos modos. Sin embargo, estaba muy preocupado por el
programa de la historia que dirigía al oso porque Glamrock Freddy le dio
la espalda a la niña y a su madre, pisoteó hasta el otro lado de su cuarto
verde, encogió los hombros y comenzó a llorar.
«¿Qué diablos está pasando aquí?» se preguntó el Sr. Burrows.
—Murray —murmuró.
Algo estaba podrido en el estado del Pizzaplex, y el Sr. Burrows iba a
sacarlo de raíz y deshacerse de él. Girando sobre sus talones, el Sr.
Burrows salió de Rockstar Row.
Ya había visto suficiente. Ahora todo lo que tenía que hacer era decidir
cómo remediar la situación.
El Sr. Burrows, rebuscando en el hoi polloi de Pizzaplex, estaba
pensando en los próximos pasos en lugar de concentrarse en hacia dónde
se dirigía. Por lo tanto, no fue una sorpresa cuando de repente tropezó
con un niño pequeño que, por razones insondables, se había sentado en el
suelo con un gran crayón naranja para hacer un dibujo en una de las
baldosas blancas del suelo.
El Sr. Burrows movió los brazos como un molino de viento, pero no
pudo evitar golpear el suelo. Aterrizó de espaldas, boca arriba.
El Sr. Burrows logró apretar los dientes contra la maldición que quería
salir. Mientras varios niños y adultos bien intencionados se reunían a su
alrededor y le preguntaban si estaba bien, parpadeó para aclarar su visión.
La vista desde el suelo era interesante. Los ojos del Sr. Burrows estaban
levemente desenfocados, y el mar de rostros contra el telón de fondo de
colores del arcoíris de las ramas del árbol del Cuentista era extraño, por
decir lo menos. El Sr. Burrows sintió como si hubiera caído en una pintura
surrealista. Buscando un punto focal para orientarse, miró más allá de las
caras, a través de las ramas de los árboles hasta el techo de cristal del atrio
de Pizzaplex.
Y fue entonces cuando lo golpeó. Sabía cómo Murray estaba entrando
en el árbol.
El Sr. Burrows dejó que un par de extraños lo ayudaran a ponerse de
pie. Hizo caso omiso de las preguntas preocupadas, se disculpó y se
apresuró hacia la salida de Pizzaplex.
La primera orden del día era una ducha. El Sr. Burrows ni siquiera quería
pensar en la cantidad de bacterias en el piso del vestíbulo. Segunda orden
del día, llevar a uno de los ingenieros del árbol a su oficina.
Si lo que el Sr. Burrows sospechaba era cierto, ahora sabía qué hacer a
continuación.

☆☆☆
El Sr. Burrows tenía lo que necesitaba para el martes siguiente por la
noche.
Sebastian, el ingeniero principal del proyecto del árbol del Cuentista, se
lo llevó al Sr. Burrows al final del día.
—Esto debería ser suficiente, Sr. Burrows —dijo Sebastian mientras se
agachaba al final de la estantería del Sr. Burrows.
Sebastian, un tipo alto, de hombros anchos y cabello rubio hasta la
barbilla que nunca parecía peinar, terminó de conectar un par de cables.
—Este panel de control le dará el mando de todos los mecanismos del
árbol.
—Buen trabajo —dijo el Sr. Burrows.
La boca de Sebastián se torció.
—Lamento mucho el error de seguridad. Simplemente nunca pensamos
que alguien descubriría el mecanismo de la pasarela, por lo que no
pensamos en instalar cámaras de seguridad allí o bloquear la parte superior
del árbol. —Los hombros de Sebastian se redondearon hacia adelante
como si esperara ser disciplinado por el descuido.
—No se preocupe por eso —dijo el Sr. Burrows magnánimamente.
Apartó la mirada de Sebastian. La camisa roja del uniforme de Fazbear
Entertainment del hombre era una talla demasiado pequeña y le subía por
la espalda, alejándose de sus pantalones negros, exponiendo más de
Sebastian de lo que el Sr. Burrows quería ver.
Sebastian miró hacia arriba. Sus espesas cejas negras estaban fruncidas.
Claramente, estaba esperando una reprimenda.
El Sr. Burrows tuvo que admitir que por lo general no era conocido por
su naturaleza indulgente. Entonces, entendió la inquietud de Sebastian. En
este caso, sin embargo, los errores de los ingenieros fueron fortuitos.
Después de ducharse el sábado, el Sr. Burrows fue a su oficina y
comenzó a dar órdenes. El primer conjunto de órdenes había confirmado
lo que el Sr. Burrows había sospechado: la parte superior del árbol tenía
poca seguridad. El segundo conjunto de órdenes había puesto a trabajar al
equipo técnico reasignando varias de las cámaras de CCTV. Esto dio como
resultado un video fino y claro de Murray entrando sigilosamente en el
árbol desde la parte superior y luego saliendo del árbol de la misma manera
un par de horas después.
Mientras miraba el video, el Sr. Burrows sonrió.
Murray pensó que se estaba saliendo con la suya. Él estaba equivocado.
De hecho, Murray iba a caer directamente en la trampa del Sr. Burrows.
—Está listo —dijo Sebastian, poniéndose de pie y tirando de su camisa
en su lugar.
—Gracias, Sebastian —dijo el Sr. Burrows.
El Sr. Burrows se giró para mirar su nuevo panel de control. Él sonrió.
No podía esperar para usarlo.

☆☆☆
El Sr. Burrows solo tuvo que esperar unas pocas horas antes de poder
poner a prueba su nuevo panel de control. Para entonces, eran las 23:26.
El Sr. Burrows no se había molestado en irse a casa esa noche. Le pidió
a Celia que le trajera comida china para llevar y disfrutó de un excelente
pato asado a la pequinesa.
Después de comer, el Sr. Burrows revisó las especificaciones del árbol
del Cuentista. Sabía que el árbol tenía las características necesarias para
implementar su plan, pero le gustaba ser minucioso; revisó todo dos veces.
Como ya sabía, el interior del árbol de era hermético. La parte hueca
del árbol había sido diseñada de esa manera para mantener las condiciones
óptimas para los procesadores del Cuentista. Una vez que el árbol estuvo
cerrado, el oxígeno que había entrado en la habitación cuando las puertas
estaban abiertas era todo el oxígeno disponible. El árbol no tenía sistema
de ventilación.
Cuando Murray se coló en el árbol, dejaba abierta la parte superior del
árbol mientras estaba dentro. Eso le proporcionaba suficiente aire.
Mientras esperaba que Murray apareciera y se deslizara en el árbol, la
mirada del Sr. Burrows se había dirigido repetidamente a su nuevo panel
de control. Ahora tenía la capacidad de cerrar y bloquear la parte superior
del árbol. El pensamiento le hizo querer frotarse las manos con alegría.
Y finalmente, llegó el momento. El Sr. Burrows vio movimiento en la
pantalla plana detrás de su escritorio. Observó cómo la pasarela
comenzaba a extenderse hacia la copa del árbol.
Y, sí, allí estaba él, la pequeña comadreja. Murray no perdió ni un
segundo una vez que la pasarela dejó de moverse. Se escabulló por la
estrecha pasarela y se arrastró hasta el interior del árbol.
El Sr. Burrows contó lentamente hasta sesenta. Pensó que sería
suficiente tiempo para que Murray llegara al fondo del tronco del árbol.
¿Se daría cuenta Murray cuando se cerraran los paneles en la parte
superior del árbol?
Al Sr. Burrows realmente no le importaba. Murray pronto descubriría
que no podía salir cuando tratara de dejar el árbol.
Con un floreo dramático que disfrutó inmensamente, el Sr. Burrows
presionó un botón en su nuevo panel de control. Tocó un par de teclas en
su teclado y la imagen en la pantalla plana cambió. Ahora mostraba el panel
cerrándose en la parte superior del árbol.
—Te tengo —dijo el Sr. Burrows en voz alta.

☆☆☆
Ahora que el árbol estaba cerrado, el Sr. Burrows ya no podía ver a
Murray.
Las cámaras de seguridad no se podían colocar dentro del árbol. Las
funciones del Cuentista seguían causando fallas en las cámaras. El Sr.
Burrows ahora solo podía imaginar lo que Murray estaba haciendo dentro
del árbol.
El Sr. Burrows frunció el ceño. ¿Lo que acababa de hacer era el acto de
un caballero?
Por un instante, lo asaltó la duda.
Sin embargo, el instante fue breve.
Encerrar a Murray dentro del árbol fue absolutamente lo correcto... por
el bien de Fazbear Entertainment. Murray era un empleado caro. El salario
especificado por su contrato de compra era escandaloso. Murray también
era un empleado molesto. Su interferencia había sido un problema en otros
proyectos, pero su intromisión con El Cuentista era peligrosa. Dado que
el Sr. Burrows no podía despedir a Murray sin costarle a Fazbear millones
en honorarios legales, el Sr. Burrows estaba haciendo lo correcto por parte
de la empresa al eliminar la manipulación potencialmente desastrosa de
Murray.
Además, Murray se lo había buscado. Sabía que no tenía permitido estar
dentro del árbol. Había desafiado las reglas. Y desafiar las reglas tenía
consecuencias. Murray solo estaba recibiendo lo que se merecía.

☆☆☆
A pesar de su convicción de que había hecho lo correcto, los
pensamientos del Sr. Burrows estaban dominados por el confinamiento de
Murray dentro del árbol durante el resto de la semana e incluso durante
el fin de semana. El Sr. Burrows y una modelo particularmente encantadora
habían volado a Cozumel para una excursión de buceo el viernes por la
noche, pero nada sobre bucear en las aguas cristalinas distrajo al Sr.
Burrows de las imágenes de Murray tratando de salir del árbol.
El lunes por la mañana, el Sr. Burrows fue a trabajar con los músculos
agarrotados.
Casi esperaba ser recibido por su equipo de seguridad o, peor aún, por
personal encargado de hacer cumplir la ley. Seguramente, Murray había
hecho un intento de salir del árbol.
Y ese intento fácilmente podría haber sido escuchado.
Sin embargo, cuando Celia recibió al Sr. Burrows con su espresso
matutino habitual, estaba sola. Y no dijo nada sobre el árbol del Cuentista.
—¿Algo que necesite mi atención inmediata? —le preguntó El Sr.
Burrows a Celia.
—Nada en absoluto, Sr. Burrows —dijo Celia mientras dejaba la taza
de espresso en su papel secante—. Solo la reunión de la junta esta tarde.
—Bien, bien —dijo el Sr. Burrows.
«¿Qué estará haciendo Murray?» se preguntó el Sr. Burrows. ¿Por qué
no estaba tratando de salir?
El Sr. Burrows reflexionó sobre esta pregunta una y otra vez a medida
que pasaba el día. Apenas estaba al tanto de lo que se discutió durante la
reunión de la junta. Todo lo que podía hacer era mirar la silla vacía de
Murray. Solo prestó atención a medias al papeleo que llegó a su escritorio.
A última hora de la tarde, el Sr. Burrows se reunió con parte del equipo
de programación del Cuentista para hablar sobre el extraño
comportamiento de los personajes que se informó en casi todos los lugares
de Pizzaplex. Cuando alguien sugirió ir al árbol para realizar un diagnóstico
completo del Cuentista, el Sr. Burrows se atragantó.
Cuando dejó de balbucear, dijo—: No, esperemos y veamos que
desarrolla El Cuentista probablemente tiene un plan a largo plazo. Veamos
cual es.
Este comentario atrajo al Sr. Burrows algunas miradas extrañas.
Terminó la reunión justo después de eso.
Tal vez Murray había sufrido un ataque al corazón cuando se dio cuenta
de que estaba atrapado, concluyó Burrows al día siguiente. No se le ocurrió
otra explicación de por qué Murray no estaba tratando de salir.
A menos que…
Al final de la tarde del martes, una semana completa después de que el
Sr. Burrows hubiera encerrado a Murray en el árbol, el Sr. Burrows
concluyó que Murray de alguna manera entraba y salía del árbol de una
manera que eludía al Sr. Burrows. ¿Había una trampilla que el Sr. Burrows
no conocía? ¿Murray había vencido el bloqueo del panel y saboteado las
imágenes de la cámara?
Tenía que ser así. De alguna manera, el viejo había burlado al Sr.
Burrows.
El Sr. Burrows odiaba considerar esta idea, pero era la única explicación
que se le ocurría de por qué Murray nunca había hecho un escándalo
exigiendo salir.
El Sr. Burrows tenía muchas ganas de consultar a los ingenieros para ver
si alguna de sus teorías era posible, pero hacerlo podría exponer lo que
había hecho. No, tenía que investigarlo él mismo.
Lo mejor, decidió el Sr. Burrows, sería enfrentarse directamente a
Murray. E iba a hacer eso esta noche, durante el momento de mayor
actividad en el Pizzaplex.
Aunque, como presidente de la junta, el Sr. Burrows tenía todo el
derecho de acceder a cualquier parte del Pizzaplex en cualquier momento
que quisiera, no quería llamar la atención sobre su entrada al árbol. Supuso
que si se acercaba al árbol cuando la explanada estaba más concurrida, su
presencia podría ni siquiera ser notada.
Para cuando llegó al Pizzaplex, el Sr. Burrows se había convertido en
una espuma de ira. Murray era un enorme dolor en el trasero del Sr.
Burrows. Ni siquiera podía morir correctamente. El Sr. Burrows no podía
esperar para ponerle las manos encima a Murray. Quería sacudir al anciano
hasta que se le cayeran los dientes de la cabeza.
Como el Sr. Burrows sabía que sería, el atrio estaba repleto. Los
espectáculos en el escenario iban a todo trapo, y el público se había
derramado en el espacio abierto alrededor del árbol. La música rock
sonaba a todo volumen desde todos los altavoces del edificio.
Las parejas bailaban. Los niños pequeños giraban como diminutos
derviches. Los niños mayores peleaban o tocaban la guitarra de aire. Era
un caos denso y exuberante.
El ruido lastimó los oídos del Sr. Burrows, y tuvo que soportar media
docena de codazos y golpes en los hombros mientras se dirigía al árbol,
pero la conmoción era perfecta. Nadie se fijaría en él.
El Sr. Burrows se deslizó entre dos niñas que saltaban de un lado a otro
y una pareja joven demasiado envuelta el uno en el otro como para notar
algo más. Corrió hasta la puerta oculta del árbol.
El Sr. Burrows vio aparecer el escáner de palma. Puso su palma en la
pantalla.
La puerta hizo un suave silbido cuando se abrió. El Sr. Burrows se
agachó por la puerta de dos metros. Tan pronto como estuvo dentro del
árbol hueco, la puerta se cerró detrás de él.
El Sr. Burrows se dio la vuelta. Por un momento, entró en pánico; luego
se reprendió a sí mismo. Su palma era su llave para salir. Todo estaba bien.
Se dio la vuelta. Y se congeló.
—¿Qué es todo esto? —preguntó el Sr. Burrows.
Nadie respondió.
Frunciendo el ceño, el Sr. Burrows miró a su alrededor ante la vista más
inesperada.
No estaba seguro de lo que pensaba encontrar cuando se enfrentara a
Murray dentro del árbol. Supuso que encontraría a Murray encorvado
sobre el teclado del ordenador, intentando reescribir el programa del
Cuentista.
En cambio, no vio a Murray en absoluto. Tal vez el viejo aún no se había
deslizado de nuevo en el árbol.
Pero claramente, él había estado aquí. ¿Qué era todo esto? ¿Qué había
estado haciendo Murray aquí?
Todo el interior del tronco hueco del árbol, hasta unos seis pies de
altura en la pared, estaba cubierto con grandes hojas de papel de
construcción. El papel estaba en una variedad de colores, pero cada hoja
estaba marcada con marcador negro normal.
Cada hoja de papel estaba cubierta con extraños dibujos hechos con
palitos y extraños símbolos que no eran del todo familiares para el Sr.
Burrows. Garabatos. Cuadrículas. Bucles. Triángulos dentro de triángulos.
Ecuaciones matemáticas, sin sentido por lo que el Sr. Burrows podía decir,
estaban enredadas en los símbolos. Y escrito encima de todo esto, en casi
todas las hojas de papel de construcción, había dos palabras—: Lo siento.
¿Qué significaba todo?
Durante un minuto completo, el Sr. Burrows rodeó el interior del árbol.
Apenas echó un vistazo a El Cuentista, que también estaba enyesado con
papel de construcción. Siguió mirando hacia las paredes, tratando de
descifrar lo que debe haber sido algún tipo de código que no entendía.
Se quedó perplejo ante lo que estaba viendo... hasta que su pie topó con
un obstáculo. El Sr. Burrows miró hacia abajo. Jadeó y se tapó la boca con
la mano.
El Sr. Burrows se había equivocado. Murray no había estado entrando y
saliendo a escondidas durante la última semana. Él nunca se había ido. Y
ahora nunca lo haría.
Medio enterrado bajo un montículo de papel de construcción en blanco,
Murray estaba sentado, doblado en dos, con un crayón agarrado en su
mano derecha inmóvil y curvada.
Incuestionablemente fallecido, sus ojos estaban muy abiertos y nublados,
Murray parecía haber muerto en medio de garabatear otra extraña figura
de palo.
Ya había escrito "Lo siento" en el papel. Su mano izquierda yacía sobre
las palabras, con la palma hacia arriba, como pidiendo perdón.
El Sr. Burrows se alejó del cadáver de Murray. Tropezó y, de repente,
se apoderó de él la necesidad de salir del árbol. Cada una de sus
terminaciones nerviosas gritaba—: ¡Corre! —Aunque lo único que había
en el árbol hueco además de Murray era El Cuentista y todas las benignas
hojas de papel de construcción, el Sr. Burrows de repente sintió que estaba
en medio de una virus. Tenía que alejarse de esto.
Corriendo hacia la puerta presa del pánico, el Sr. Burrows accedió a la
pantalla del lector de manos. Puso una mano ahora temblorosa en la
pantalla y esperó a que la puerta se abriera.
No pasó nada.
El Sr. Burrows volvió a apretar la palma de la mano contra el cristal.
Nada.
Entonces se dio cuenta de lo que estaba pasando.
—¡No! —gritó el Sr. Burrows.
«¿Cómo puede ser tan estúpido?»
Había olvidado que el botón que había presionado en el panel de control
que Sebastian había instalado con tanta ayuda en el aparador de la oficina
del Sr. Burrows anulaba todas las funciones del árbol. La orden que el Sr.
Burrows había dado en su oficina cuando encerró a Murray había hecho
que la palma del Sr. Burrows fuera completamente ineficaz dentro del
árbol. Estaba atrapado.
El Sr. Burrows no dudó. Inmediatamente comenzó a golpear la puerta
de salida del árbol. La golpeó con los puños. La pateó con sus zapatos de
suela de cuero. También gritó. Gritó y bramó.
—¡Ey! ¡Aquí! ¡Seguridad! ¡Estoy atrapado aquí! —gritó una y otra vez.
En cuestión de minutos, el Sr. Burrows estaba jadeando por aire. Con
el corazón retumbando en su pecho, pegó la oreja a la puerta. Como desde
una gran distancia, el Sr. Burrows podía escuchar el sonido de los niños
jugando.
Tomó una bocanada de aire y gritó tan fuerte como pudo.
—¡¡Ayúdenme!!
Una vez más presionó su oreja contra la puerta. Los niños continuaron
riendo y gritando.
No sirvió. Nadie iba a escucharlo.
Tratando de controlar su acelerado corazón, el Sr. Burrows escudriñó
el pequeño espacio.
«Piensa», se ordenó a sí mismo.
«Soy un tipo inteligente. Puedo resolver esto.»
La mirada del Sr. Burrows se posó en los cables que se extendían desde
El Cuentista. Por supuesto. Si rompía la conexión entre El Cuentista y
Pizzaplex, las atracciones funcionarían mal, por lo tanto, alguien vendría.
¿No?
«Correcto», se dijo a sí mismo.
El Sr. Burrows se zambulló hacia los cables que se extendían desde la
base del Cuentista. Agarrándolos con ambas manos, tiró de los cables lejos
de la plataforma de metal del Cuentista. Los cables se soltaron fácilmente,
pero incluso cuando lo hicieron, su cabeza de tigre de metal blanco
iluminada como un cielo estrellado, no se oscureció.
El Sr. Burrows gruñó con frustración. Poniéndose de pie, comenzó a
golpear al Cuentista.
—Deja de funcionar —le gritó.
El Cuentista permaneció iluminado. Enfurecido, el Sr. Burrows agarró
uno de sus brazos. Puso todo su peso en él y arrancó el brazo de la cabeza
del tigre. La cabeza de tigre siguió brillando.
En algún nivel, consciente de que lo que estaba haciendo no tenía
sentido, el Sr. Burrows, sin embargo, atacó violentamente el siguiente
brazo, gruñendo mientras tiraba de la cosa. Lo rompió, luego fue por el
siguiente brazo. Y el siguiente. Le arrancó los cuatro brazos. Cuando los
apéndices de metal se liberaron, una maraña de cables fluyó de las cuencas
de los hombros de Cuentista como una corriente de vasos y venas.
El Sr. Burrows comenzó a golpear el hocico del tigre. En segundos, sus
puños estaban ensangrentados. Y se estaba haciendo difícil respirar.
El Sr. Burrows se dejó caer al suelo y se tapó la cabeza con las manos.
Empezó a sollozar.
Luego levantó la cabeza.
—¡Estúpido! —chasqueó.
Tambaleándose sobre sus pies, el Sr. Burrows se abalanzó hacia el
teclado de control del Cuentista. Tecleó su contraseña.
La pantalla parpadeó.
—Contraseña fallida.
—¡¿Qué?! —se lamentó el Sr. Burrows.
Una vez más, se derrumbó en el suelo. El comando del panel de control
también había anulado su acceso al programa. No podía cerrarlo.
El Sr. Burrows tomó aire. Y se dio cuenta de que cada vez era más difícil
tomar suficiente oxígeno para respirar. Estaba empezando a sentirse
mareado.
El Sr. Burrows miró hacia arriba, con su mirada escaneando los peldaños
de metal que conducían a la copa del árbol. ¿Se le escucharía si golpeara el
panel de salida?
Intentó ponerse de pie, pero no pudo. No habría funcionado de todos
modos, lo sabía. Nadie lo habría oído golpear en la copa del árbol.
Todo era inútil. No había salida.
Aun así, la furia del Sr. Burrows y su negativa a creer los hechos de su
situación lo hicieron arrastrarse hacia la puerta. Se tumbó boca arriba y
pateó la puerta con todas sus fuerzas.
—¡Ayuda! —gritó—. ¡Ayúdenme!
Chilló y gritó, lamentándose en aullidos agudos. Alguien tenía que
escucharlo.

☆☆☆
A los niños les encantó el árbol del Cuentista. El tronco grueso, con su
apariencia de barriga hinchada, hizo que los niños pequeños se rieran y que
los niños mayores desearan poder meterse dentro. A los niños de todas
las edades les gustaba circunnavegar el árbol, persiguiéndose unos a otros
hasta caerse.
D EBERÍA HABER ESTADO CONTENTO CON SU
RECIENTE ASCENSO EN EL MEGA PIZZAPLEX, QUE LE
HABÍA PERMITIDO VIVIR EN LA TORRE FAZPLEX. PERO SE
HABÍA ENTERADO POR LAS MALAS DE QUE ESA VENTAJA
NO ESTABA GARANTIZADA: SOLO HABÍA UN
APARTAMENTO "FUERA DE LOS LÍMITES" DISPONIBLE
CUANDO LE LLEGÓ LA HORA DE MUDARSE. HABÍA
CONSEGUIDO ENTRAR, PIERATEANDO EL SISTEMA PARA
QUE LE DIERAN UN LUGAR DONDE QUEDARSE.
Al principio le había parecido genial. Al menos ya no estaba sin hogar y
viviendo dentro de una pila de llantas en Roxy Raceway.
Y no era solo un techo sobre su cabeza. Tenía a las Bobbiedots para
cuidarlo. Olive, Rose y Géminis, cada una con una función diferente, eran
hologramas que se ocupaban de todas sus necesidades. Cuando empezaron
a suceder cosas extrañas en el apartamento, culparon a las Bobbiedots
gen1 que vivían en el sótano del techo. Las gen1 no se podían apagar y aun
así intentaban ayudar, aunque en realidad no entendían lo que significaba
ayudar. Ya casi habían hervido a Abe vivo y casi atraparon su mano en el
triturador de basura.
Pero últimamente, Abe comenzaba a preguntarse si las gen1 eran
realmente la causa de sus desgracias.
Recién duchado (y afortunadamente sin quemaduras), Abe se movía por
su habitación preparándose para el trabajo. Sus "ayudantes" holográficas,
las Bobbiedots, flotaban en la pantalla cerca de su armario.
—El pronóstico de hoy —dijo Olive, protegiéndose los ojos verdes
contra el resplandor que entraba por la ventana— es de sol.
—Podría haberle dicho eso —dijo Rose, entrecerrando sus ojos
rosados y mordisqueando un croissant.
Géminis tocó sus auriculares azules.
—¿Qué tal un poco de música de jazz para celebrar el clima? —Las notas
frenéticas del jazz estilo Dixie llenaron el apartamento.
Abe prefería la tranquilidad por las mañanas, pero estaba trabajando
duro para estar del lado bueno de las Bobbiedot. No dijo nada sobre la
música.
Se acercó a la cómoda, abrió el segundo cajón y cogió un par de
calcetines. Presionó sus dedos en su sien. La música le estaba dando dolor
de cabeza.
Rose hizo un guiño a la vista.
—¿Estás bien? ¿Te duele la cabeza?
—¡No! —espetó Abe—. Es solo que… —Se detuvo. No quería
quejarse de la música, ni nada, de hecho. No podía permitirse enojar a las
Bobbiedots. Forzó una sonrisa—. Todo está bien.
Olive apareció en la pantalla junto a Rose.
—Estás actuando extraño. —Sus ojos verdes se cerraron casi como
rendijas mientras lo estudiaba.
¿Sabía que ya no confiaba en ellas?
Abe miró a Rose. ¿Lo estaba mirando demasiado fijamente?
Abe se alejó de las Bobbiedot.
—Cosas del trabajo —dijo con indiferencia mientras se sentaba para
ponerse los calcetines.
Abe se puso los zapatos, se puso una camisa y se dirigió a la puerta de
su dormitorio.
Intentó abrir la puerta, pero no se movía.
Sacudió la puerta y permaneció cerrada.
—¿Qué está sucediendo? —chasqueó.
—Oh, puse la cerradura de la puerta del dormitorio para tu protección
—dijo Olive.
Abe miró a Olive. Sus ojos verdes lo miraron impasibles.
—Eh, está bien. Gracias. Pero, ¿podrías abrir la puerta ahora?
La puerta hizo clic. Abe la abrió.
Abe no podía esperar más. Tenía que seguir con su plan.

☆☆☆
Abe había decidido que lo primero que tenía que hacer era averiguar,
de una vez por todas, si las gen1 realmente existían. ¿Eran reales o un chivo
expiatorio conveniente para las payasadas de sus Bobbiedots?
Si las gen1 eran reales, Abe pensó que tenía que haber información
sobre ellas en alguna parte de las bases de datos de Pizzaplex. Era hora de
que usara su acceso de ingeniería.
Eran casi las 7:00 p. m. Abe era el único que quedaba en la oficina.
Afuera, el sol se había puesto, pero aún arrojaba un brillo naranja en el
horizonte. El resplandor cayó sobre la Torre Fazbear y la hizo parecer
vagamente como una zanahoria brillante que sobresalía hacia el cielo. ¿Por
qué había pensado alguna vez que parecía un palacio?
Abe volvió su atención a la computadora. Su pantalla mostraba una lista
de todos los robots de Fazbear Entertainments. Abe se desplazó por la
lista. No pudo encontrar ninguna referencia a las gen1. La única entrada de
Bobbiedots era para las Bobbiedots holográficas.
Bueno. Entonces no existieron.
¿O sí?
Fazbear Entertainment no siempre mantenía registros de fallas
animatrónicas. Todavía era posible que los registros de las gen1 se hubieran
eliminado. Abe tamborileó con los dedos sobre su escritorio. «¿Ahora
qué?»
Se desplazó hacia atrás a través de la información y su mirada se posó
en los enlaces a la "ubicación de almacenamiento" al lado de cada entrada
animatrónica.
«Por supuesto». Abe negó con la cabeza. Los animatrónicos retirados y
disfuncionales se mantenían en los niveles subterráneos de Pizzaplex. Si las
gen1 existieron, Abe podría encontrar una almacenada. Valía la pena
intentarlo.
Abe agarró una linterna, dejó su escritorio y salió de la oficina.
No era un gran admirador de la clandestinidad de Pizzaplex. Sabía cómo
sortearlo, por supuesto. Pero estaba oscuro y lleno de espeluznantes
partes animatrónicas.
El aire de mazmorra hizo que Abe se sintiera claustrofóbico.
Pero Abe estaba dispuesto a enfrentarse a la clandestinidad si le ayudaba
a resolver su problema.
Abe tomó el ascensor hasta el primer nivel. Desde aquí, para llegar a los
niveles inferiores, había que seguir los túneles descendentes.
El primer nivel no fue tan malo. El piso de almacenamiento oficial del
Pizzaplex era solo un gran almacén. Tenía paredes de bloques de hormigón
y piso de cemento brillante. Los estantes de metal contenían miles de cajas,
y los cajones se alineaban en las paredes. Al menos una docena de
empleados trabajaban aquí a tiempo completo. Abe no conocía a ninguno
de ellos personalmente, pero saludó al tipo fornido al volante de una
carretilla elevadora. El chico asintió.
Abe siguió caminando, dirigiéndose a la lúgubre entrada del “utilidor”.
El utilidor era un pasaje oscuro con piso de rejilla metálica. Los pies de Abe
crearon una cadencia metálica que resonó a su alrededor mientras
caminaba lo más rápido que podía entre hileras de luces rojas que parecían
pistas de aterrizaje y que se alineaban en la rejilla metálica. Arriba, más
luces rojas apenas iluminaban el largo y estrecho pasillo. Las luces arrojaron
su resplandor rojo sobre una red de cables y tuberías que recubrían las
paredes de hormigón.
Abe siempre pensó que las luces rojas eran apropiadas para el área,
incluso si le causaban escalofríos. Esta sección del Pizzaplex era como su
sistema circulatorio. Todas las líneas de servicios públicos del complejo se
originaban aquí. Esta área le daba vida al Pizzaplex. Pero nada al respecto
parecía real. El utilidor estaba rancio y mohoso. Abe se preguntó cuántos
animales pequeños habrían llegado allí y muerto, sus cadáveres
descomponiéndose generaron un aire cálido y húmedo.
Abe se apresuró hasta el final del utilidor. Ahora la peor parte.
El ritmo de Abe se hizo más lento cuando las rejillas de metal dieron
paso al cemento liso de nuevo. El suelo se inclinaba hacia abajo y se curvaba.
Abe encendió su linterna y barrió el área frente a él y a cada lado de él
para asegurarse de que estaba solo.
Esta era la alcantarilla. Era incluso más oscura que el utilidor, era un
cementerio de animatrónicos dañados y desechados. A Abe le pareció que
el Pizzaplex tenía suficientes metros cuadrados para designar un área más
amigable para los rechazos robóticos, y que era una pérdida de dinero dejar
que su viejo metal se oxidara. Pero él no estaba a cargo, y aquí era donde
los viejos e inútiles languidecían.
Abe había llegado al nivel de la alcantarilla. Enderezó los hombros y
respiró hondo.
Con paredes de concreto y un piso de cemento similar al nivel de
almacenamiento, el área de alcantarillado no era una alcantarilla real. Sí,
una gran tubería de alcantarillado la atravesaba, pero no era en sí misma el
conducto de las aguas residuales. No tenías que chapotear entre
excrementos para moverte por esta sección. Sin embargo, olía como si
estuvieras chapoteando en excremento. El olor aquí abajo era fétido y
nauseabundo.
Mientras que el nivel de almacenamiento se mantenía limpio y bien
iluminado, este piso era poco más que un vertedero interior. Y estaba
infestado de animatrónicos desperdiciados.
Abe contuvo el aliento cuando el haz de luz de su linterna aterrizó en
uno de esos animatrónicos. Los lamentables restos de una Glamrock Chica
que descansaba contra la pared exterior de la alcantarilla parpadearon
hacia Abe y levantaron un brazo sin manos. La parte inferior de la cara de
Chica era una boca abierta. El ojo que no parpadeaba miraba hacia arriba.
Abe pasó corriendo, tratando de ignorar la forma en que la cabeza de
Chica giraba para seguir su movimiento.
Abe se apresuró hacia adelante, moviendo su linterna a derecha e
izquierda a medida que avanzaba. Esto podría haber sido una tontería, lo
sabía, pero tenía que intentarlo.
Si encontraba una gen1, tendría una mejor idea de a qué se enfrentaba.
Si no lo hacía, bueno, eso no probaba necesariamente que las Bobbiedots
estuvieran mintiendo.
El subterráneo era un área enorme. No sería capaz de recorrerlo todo.
Abe prácticamente corrió por la alcantarilla, esquivando un pequeño
ejército de endoesqueletos errantes y animatrónicos mutilados. Por lo que
Abe sabía, ningún ser humano había resultado herido por los robots
itinerantes, pero no se arriesgaría.
Abe buscó en el subsuelo hasta bien pasada la medianoche. Para
entonces, era un tintineo de nervios nerviosos. Estaba caluroso, sucio, y
desanimado.
A pesar de que se movía rápido, había podido identificar a todos los
animatrónicos que pasaba. Ninguno de ellos era gen1s.
Era hora de rendirse.
Abe estaba casi al final de un pasillo cuando el haz de luz de su linterna
aterrizó en un hipopótamo morado. ¡Era un Mr. Hippo!
De todos los animatrónicos, Mr. Hippo era su favorito. Era una de las
máquinas de aspecto más amistoso. Abe pensó en el hipopótamo como
una especie de personaje de abuelo.
Abe estudió al hipopótamo inmóvil que tenía delante. Se suponía que el
Mr. Hippo tenía ojos azules y cuatro dientes en la mandíbula inferior.
También se suponía que tenía un sombrero de copa negro. Los ojos de
este Mr. Hippo faltaban. También dos de sus dientes y su sombrero. Sin
embargo, todavía tenía una flor y botones en el pecho.
Abe extendió la mano y palmeó el hombro de Mr. Hippo. El hipopótamo
no se movió.
Abe empezó a darse la vuelta, pero se detuvo cuando su mirada se posó
en un toque de color púrpura en el suelo a unos metros de Mr. Hippo.
Abe se inclinó y recogió un imán de Mr. Hippo.
—Recuerdo esto —susurró Abe.
Frotó su dedo sobre la pequeña cara de Mr. Hippo.
Los imanes de Mr. Hippo eran juguetes novedosos que habían sido
retirados del mercado varios años antes. Los imanes, recordó Abe, eran
tan fuertes que habían cortado componentes electrónicos.
El imán probablemente era lo suficientemente fuerte como para
desactivar las cerraduras de su apartamento. Podía usarlo para salir de su
dormitorio por la noche y averiguar qué estaban haciendo las Bobbiedot.
Ya no podía confiar en ellas para abrir puertas, y no quería avisarles de sus
planes.
Abe se guardó el imán.
Era hora de volver a su apartamento y llegar a la verdad.

☆☆☆
Abe se puso los pantalones del pijama y apartó las sábanas de su cama.
Se sentó en el borde del colchón y suspiró, sintiendo un extraño anhelo
por las noches en las que se metía en su saco de dormir en su fuerte de
neumáticos.
Esta noche era la noche. Abe había llegado a casa demasiado tarde la
noche anterior para iniciar su plan, y las Bobbiedot ya sospechaban de su
llegada tardía. Ahora se iba a la cama temprano con la esperanza de dormir
un poco antes de hacer lo que planeaba hacer.
Rose y las otras das Bobbiedots se cernían sobre el panel de vidrio sobre
la cabecera de la cama. Rose miró a Abe con sus grandes ojos rosados.
Abe miró a todos los Bobbiedots una por una.
—Buenas noches.
Las Bobbiedots lo miraron con tristeza. No podía leer muy bien sus
expresiones. ¿Se sentían tristes por él? ¿Estaban molestas con él? ¿Qué
estaban planeando hacer a continuación?
—Buenas noches —dijo Abe de nuevo.
Las Bobbiedot parpadearon y se perdieron de vista. Abe esperó un par
de minutos. Luego puso la alarma a las 2:00 a. m. Apagó la luz de la mesita
de noche y se metió en la cama.

☆☆☆
La alarma despertó a Abe a las 2:00 a. m. Se sentó y miró a su alrededor.
Todas las pantallas estaban oscuras, también apartamento.
Abe metió la mano debajo de la almohada y sacó el imán de Mr. Hippo.
Desde que encontró la cosa, la había mantenido con él en todo momento.
No había querido dejarlo tirado por ahí para que las Bobbiedots lo vieran.
Abe metió sus pies en pantuflas y arrastrando los pies lo condujo
silenciosamente a la puerta del dormitorio. Abe deslizó el imán en la
cerradura. Hizo clic. La puerta del dormitorio se abrió.
Salió sigilosamente del dormitorio y miró alrededor del apartamento a
oscuras.
Su plan era llegar a la oficina cerca de la cocina, donde esperaba poder
monitorear la actividad de las Bobbiedots mientras estaban inactivas.
Abe llegó hasta la mesa de café antes de oír el ruido. Era el mismo ruido
que había oído tantas veces durante la noche. Era un suave susurro de
movimiento, y estaba cerca. Demasiado cerca.
Abe se agachó, escondiéndose detrás de la partición de la sala de estar.
Se congeló y escuchó. Escuchó un crujido y un rasguño. Lentamente, se
inclinó hacia adelante y miró alrededor de la partición.
Su mirada siguió la dirección del sonido.
Abe tuvo que tragarse un grito ahogado. La trampilla se estaba abriendo.
Abe volvió a ponerse a cubierto detrás del tabique. Trató de mantener
su respiración uniforme y silenciosa.
Quería ver lo que entraba por la trampilla. Pero no quería que lo vieran
a él.
Después de lo que parecieron unos minutos casi interminables, el
sonido se alejó de Abe. Se arriesgó a echar un vistazo.
Y casi gritó.
Largos cables negros cayeron de la trampilla abierta y se arrastraron
por el apartamento. Los cables parecían tentáculos, como si un calamar
negro gigante se deslizara desde el techo para encontrar a Abe.
Varios cables de goma se torcieron en el camino de Abe.
Aparentemente vivos, lo buscaban a tientas y se arrastraban hacia él. Abe
se arrastró hacia atrás, buscando el refugio de su sofá.
Los cables persiguieron a Abe, moviéndose y retorciéndose. Hacían
crujidos cuando chocaban unos contra otros.
Abe se arrastró alrededor del extremo del sofá, agachándose detrás de
él justo a tiempo.
Otra masa de cables se arrastró sobre la mesa de café y se extendió
sobre el sofá justo cuando Abe se zambulló detrás de ellos.
Uno de los cables volcó sobre el borde superior del sofá, a solo unos
centímetros de la cara de Abe.
De cerca, estaba claro que el cordón negro no era una serpiente o un
tentáculo. Era un cable eléctrico. Pero no actuaba como ningún cable
eléctrico que hubiera visto antes. Temblaba y latía con vida propia.
Abe se apartó de él y miró hacia el techo. Una masa de cables retorcidos
colgaba a través de la abertura de la trampilla.
El cable cerca de Abe volteó hacia él. Se tiró al suelo y se deslizó boca
abajo alrededor del extremo del sofá, refugiándose detrás del sillón. Allí,
se concentró en respirar. ¿Los cables eran las gen1?
Sus Bobbiedots no mentían.
Las gen1 eran reales.
La piel de gallina estalló en los brazos de Abe. Sus músculos se tensaron.
Agachado, paralizado por la conmoción, Abe escuchó.
Los cables zumbaban mientras se deslizaban por el apartamento. Los
sonidos no eran fuertes, pero de repente le parecieron ensordecedores a
Abe.
¿O era el sonido de la sangre corriendo en su cabeza o el sonido de su
corazón tratando de salir de su pecho?
Abe luchó por aceptar lo que estaba sucediendo. Había un viejo robot
merodeando en el apartamento. Y quería matarlo.
Abe se deslizó alrededor de su sillón. Miró hacia la oficina a la que quería
acceder y se quedó sin aliento.
No podría ir a la oficina esta noche. Una gen1 estaba ahí.
Abe miró boquiabierto al robot que arrastraba el cable.
La gen1 era claramente una precursora de sus Bobbiedots. Esta
compartía el color rosa brillante de Rose.
Pero esta versión de Rose, «Tres», pensó Abe, como Rose se había
presentado inicialmente, estaba gravemente dañada. Faltaba la parte
superior de su cara y uno de sus ojos, dejando al descubierto el metal
ennegrecido debajo de la superficie lisa de plástico. Su exoesqueleto estaba
roto, revelando parte de su caja torácica de metal. El resto de su
exoesqueleto reflejaba la forma femenina de Rose, excepto por una sección
media abierta que revelaba cables negros y servos. Y en lugar de las coletas
rosadas de Rose, el cabello de Tres estaba hecho de cables de alimentación
cubiertos de plástico negro que caían en cascada desde su cráneo como
una maraña de serpientes retorciéndose. Le recordaba a Medusa.
La respiración de Abe se había vuelto superficial, pero se obligó a
estudiar al robot. Tenía que saber a lo que se enfrentaba.
Mientras que las designaciones de color de las Bobbiedots gen2 eran
prominentes, delineando su ropa y llenando sus ojos y los rayos de luz que
formaban su cabello, los colores de esta gen1 eran más sutiles. Tres tenían
un ojo de color rosa intenso, un brillo de color rosa intenso en el área del
pecho y un panel de luz de color rosa intenso en el muslo derecho y en
una caja de alimentación a la mitad de uno de sus cables.
Mientras Abe observaba, Tres interactuó con la terminal principal.
Estaba tan hipnotizado por el robot que no estaba preparado cuando de
repente se dio la vuelta y comenzó a moverse hacia el área de descanso. Y
venía directamente hacia él.
Pero la robot no parecía verlo.
No estaba reaccionando a él en absoluto.
Tres giró a la derecha y se dirigieron hacia un enchufe de pared. O no
le importaba Abe, lo cual era poco probable, o no podía verlo.
De pie con cuidado, Abe se deslizó por la zona de estar para tener una
mejor vista del robot. La observó mientras palpaba la pared.
No, concluyó. Ella no podía ver.
Abe exhaló aliviado.
Pero exhaló demasiado fuerte.
La robot giró hacia Abe. Y ella abrió la boca.
Tres dejó escapar un grito ensordecedor que atravesó de sus tímpanos
a su cerebro. No pudo evitarlo. También gritó.
Cargó hacia Abe, con sus cables retorciéndose a su alrededor.
Abe se dirigió hacia el dormitorio. Cuando entró, cerró la puerta de
golpe, echó la cerradura y retrocedió. Cogió su lámpara de noche y la
blandió como un garrote.
Escuchó, esperando que el robot atravesara la puerta.
Su pecho se agitó. Todo su cuerpo tembló.
Abe esperó.
No pasó nada.
Pasaron varios largos segundos. Y Abe oyó el crujido de los cables al
retirarse. El sonido se retiró de la puerta del dormitorio.
Entonces se hoyó un golpe.
La trampilla ahora estaba cerrada.
Abe se derrumbó en su cama. Cayó hacia atrás, luego se acurrucó sobre
su costado.
Ahora sabía quién era su verdadero enemigo. Después de todo, no eran
sus Bobbiedots.

☆☆☆
Antes de que Abe se acostara la noche siguiente, sacó su computadora
portátil para escribirle a su madre. Después de semanas de mentir, Abe
quería decirle algo verdadero. Necesitaba un poco de consuelo que no
proviniera de una criatura holográfica.
Abe se quedó mirando sus dedos sobre el teclado. Estaban temblando.
Apretó los puños.
No podía contarle a su madre lo que había visto. No quería que ella
supiera lo asustado que estaba o el peligro que corría. Pensó mucho
durante unos segundos, luego estiró los dedos y comenzó a escribir.
¿Tuviste un buen día hoy, mamá? Espero que sí.
Mi día no fue tan bueno como quería que fuera. Tengo un problema que
necesito resolver. Para ser honesto, me está estresando. Pero recuerdo lo que
siempre me decías sobre los problemas: si los miras bien, siempre son
oportunidades. No estoy seguro de cómo tengo que enfrentar esta oportunidad,
pero haré todo lo posible para verlo de esa manera.
Te echo de menos, mamá. Te amo.
Abe.
Más tarde esa noche, Abe trató de hacer lo que le había dicho a su
madre que estaba haciendo. ¿Qué más podía hacer con las gen1?
No podía acudir a nadie en busca de ayuda. E incluso las Bobbiedots no
pudieron desactivar las gen1 ni evitar que entraran al apartamento. Lo
único que se le ocurrió a Abe fue observar a las gen1 lo suficiente como
para tener una idea de cómo detenerlas. Lo llenó de pavor, pero tenía que
hacerlo.
La alarma de Abe sonó a las 2:00 a. m. Se frotó los ojos, reuniendo valor
para levantarse de la cama.
Las Bobbiedot continuaron encerrando a Abe por la noche. Dijeron que
era por su propio bien y que no podía discutir con ellas, no después de lo
que había visto.
Mantener a las gen1 fuera del dormitorio era definitivamente una
prioridad. Pero a las Bobbiedots tampoco les gustaron los intentos de Abe
de observar a las gen1, por lo que siguió usando el imán de Mr. Hippo.
Cuando Abe entró en la sala de estar, sintió un picor en la piel. Había
visto una gen1. Era la azul.
Así como Abe había etiquetado a la contraparte de Rose como Tres,
Abe inmediatamente pensó en la contraparte de ojos azules de Géminis
como Uno. Todavía no había visto a la contraparte de Olive, Dos. Y eso
estuvo bien. Un gen1 a la vez era suficiente.
Abe se apretó contra la pared cuando Uno pasó a hurtadillas. Contuvo
la respiración cuando el robot se volvió y miró hacia él. Cuando no
reaccionó, se dio cuenta de que Tres no era la única gen1 ciega. Uno
también lo era. ¿Dos también lo estaría? Una vez más, Abe no tenía prisa
por averiguarlo.
Mientras Uno avanzaba, Abe la estudió. A uno le faltaba un brazo y la
parte inferior de su cubierta facial, lo que dejaba al descubierto una boca y
una mandíbula de metal ennegrecido y llena de dientes. Al brazo que le
quedaba le faltaba el exoesqueleto blanco debajo del antebrazo, por lo que
la mano que le quedaba no era más que metal maltratado y manchado de
tinta. Los cables de Uno, a diferencia de los de Tres, emanaban de la
coronilla de su cabeza, como una cola de caballo con moño. Ambos ojos
brillaban de color azul, y tenía un óvalo azul brillante en la frente, similar a
los de las Bobbiedots gen2.
No había oído hablar a Tres, pero la laringe de Uno parecía estar
dañada. Estaba emitiendo silbidos y gorgoteos. Los sonidos eran suaves,
pero desconcertantes.
Abe estaba acostumbrado a los robots, incluso a los dañados, por lo
que no sabía por qué la apariencia de las gen1 le resultaba tan inquietante.
«Si no supiera que están tratando de lastimarme, ¿me molestarían tanto?»
se preguntó. Sí, incluso entonces, estaba bastante seguro de que le
pondrían los pelos de punta.
«Es por sus cables», decidió Abe. Abe dirigió ahora su atención a los
cables. Retrocedió ante el flujo convulsivo de los cables negros que se
movían junto con Uno. Mirando las cosas negras parecidas a colas que
corrían detrás de Uno, Abe sintió como si su apartamento se hubiera
transformado en un nido de víboras. Cuando los cables se retorcieron
cerca de él, Abe retrocedió, como si un solo toque de sus extremos
retorcidos pudiera matarlo instantáneamente.
Por lo que sabía, los cables eran así de mortales. Realmente no quería
averiguarlo.
Uno se alejó, en dirección a la cocina. Abe esperó un momento y luego
la siguió desde una distancia segura, caminando con cuidado para evitar los
cables que se arrastraban.
Se inclinó hacia delante para estudiar sus movimientos. No parecía estar
haciendo nada más que tocar las superficies del mostrador y del gabinete.
Casi parecía que estaba buscando algo. Tal vez estaba buscando el siguiente
mejor lugar para colocar una de sus trampas mortales.
Abe se deslizó por la sala de estar para acercarse a la cocina.
Desafortunadamente, no fue tan cuidadoso como debería haber sido
cuando pasó junto a una mesa auxiliar. Su pierna la rozó y la mesa se movió,
empujando su lámpara.
La lámpara no hizo mucho ruido ya que se tambaleó ligeramente, solo
un pequeño traqueteo, pero el ruido fue suficiente para llamar la atención
de Uno. Lo que le faltaba en la vista, lo compensaban en el oído. Su cabeza
giró lentamente hacia Abe.
Se congeló.
Uno miró directamente a Abe. Contuvo la respiración.
Con los servos haciendo clic, Uno se alejó de la cocina. Dio dos pesados
pasos hacia la sala de estar. Los cables negros palpitaban y se agitaban. Las
cuerdas de goma estaban a solo un par de pies de las piernas de Abe. Los
miró fijamente y tragó saliva, inclinándose hacia atrás.
Sin embargo, Abe tenía miedo de moverse de su posición. Incluso el
más sigiloso de los pasos llamaría la atención de Uno. Y ella estaba lo
suficientemente cerca para agarrarlo si sabía que estaba allí.
Uno dio otro paso. Estaba tan cerca que Abe podía ver cada diente de
metal estéril y quemado en su mandíbula abierta. La luz brillante de sus
radiantes ojos azules cayó sobre el rostro de Abe. Tuvo que parpadear y
mover ligeramente la cabeza para evitar ser cegado por la intensidad de su
mirada desenfocada.
Uno estaba tan cerca... demasiado cerca. Abe no podía creer que se
hubiera dejado acorralar así.
Si Uno se diera cuenta de que estaba aquí...
Abe no pudo contener la respiración por más tiempo. Abrió la boca y
exhaló tan silenciosamente como pudo.
No fue lo suficientemente silencioso.
Uno se abalanzó hacia Abe, su mano de metal desnuda se abrió,
buscando algo para agarrar. Abe no tuvo elección. Tuvo que moverse.
Abe se dirigió hacia el dormitorio y, afortunadamente, Uno no pareció
escucharlo. Con un zumbido bajo, su cabeza giró de izquierda a derecha
mientras lo buscaba. Extendió su único brazo y barrió el aire a su
alrededor, buscándolo.
Abe dio otro paso vacilante y se encogió cuando su cadera rozó la
tapicería del sofá con un suave sonido de susurro. Uno reaccionó de
inmediato. Ella se movió en su dirección, bloqueando su camino al
dormitorio.
Abe se fue por el otro lado, corriendo lo más silenciosamente posible a
través de la cocina, en dirección a la oficina.
Abe cerró la puerta de la oficina detrás de él. Hizo clic cuando la cerró;
Uno probablemente escuchó eso. ¿Cuánto tiempo tardaría en arrinconarlo
en esta pequeña habitación?
Abe pegó la oreja a la puerta y escuchó. El susurro deslizante de los
cables de Uno venía hacia él. Se volvió y miró a su alrededor. La oficina
estaba a oscuras, pero podía ver fácilmente las formas descomunales de los
muebles.
Corrió hacia el escritorio y se agachó debajo de él.
Abe se acomodó en la lujosa alfombra, apretando las rodillas contra el
pecho para encajar en el diminuto espacio. Trató de calmar su respiración
entrecortada mientras ignoraba el sudor que le bajaba por la nuca.
¿Qué haría Uno si lo atrapaba? Solo tenía una mano, pero era de metal
poderoso. Fácilmente podría aplastar sus huesos o ahorcarlo.
«Para». No podía escuchar a su atacante si estaba considerando el peor
de los casos.
Abe no estaba seguro de cuánto tiempo esperó. Se sentía como horas.
Le dolía la cabeza por el esfuerzo de tratar de escuchar.
Pero ya no escuchó nada. Nada. Sin susurros. Sin toques, ni clics.
¿Había regresado Uno al espacio angosto?
Debía ser así. Si todavía se estuviera moviendo, la habría escuchado.
Abe respiró hondo y en silencio. Se arrastró suavemente fuera de
debajo del escritorio y se puso de pie. Se deslizó laboriosamente hasta la
puerta de la oficina. Apretó la oreja contra esta y escuchó.
No escuchó nada.
Abe extendió una mano temblorosa y agarró el frío metal de la manija
de la puerta de la oficina. Contuvo la respiración y la empujó hacia abajo.
Hizo una pausa, luego abrió la puerta hasta que pudo mirar a través de la
grieta resultante y ver la cocina.
Miró las sombras que salpicaban la mesa y los mostradores. El área
estaba despejada.
Luego miró hacia arriba. Una maraña de cables aún colgaba de la
trampilla abierta. Uno todavía estaba aquí abajo. En algún lugar.
Abe empezó a cerrar la puerta de la oficina de nuevo. Antes de que
pudiera hacerlo, los cables empezaron a moverse, aflojándose. Uno se
acercaba.
Abe no pudo volver a encerrarse en la oficina. La puerta no cerraba.
Abrió más la puerta y examinó el apartamento. Mentalmente catalogó sus
opciones.
Podía correr a la cocina y encontrar un arma, pero ¿de qué serviría un
cuchillo de cocina contra un robot de acero?
Podía correr hacia la puerta del apartamento. No, no quería llamar la
atención huyendo al pasillo en pijama. Todavía estaba técnicamente en
cuclillas en el apartamento en contra de las regulaciones. No importaba lo
asustado que estuviera, no podía arriesgarse a que alguien alertara a la
recepción.
Podía quedarse donde estaba y esperar lo mejor. No. Estaba cansado y
no confiaba en sí mismo para mantenerse alerta por mucho más tiempo.
Realmente solo tenía una opción. Tenía que intentar llegar a su
dormitorio.
Abe miró a izquierda y derecha. Aunque podía ver los cables, no podía
ver a Uno. Debía de estar en la sala de estar, probablemente detrás del
sofá. Esa era la dirección en la que parecían fluir los cables.
Abe salió de la oficina y caminó de puntillas por la cocina. Si podía
sortear la nevera, era un tiro directo al dormitorio.
Abe calculó la distancia. Tomó un respiro profundo.
Se alejó de la nevera y casi choca con Uno.
Uno miró directamente a Abe. Su boca llena de dientes se apretó en
una mueca de metal, las luces en sus ojos palpitaron. Jadeó.
La boca llena de dientes de metal se abrió. Abe miró dentro de unas
fauces oscurecidas.
Uno gritó. Su caja de voz estaba dañada, por lo que sonaba un poco
como un Klaxon que se había derretido en el sol de verano, todavía
abrasador, pero distorsionado en lugar de estridente. Levantó su único
brazo, su mano de metal oscurecido se flexionó para alcanzarlo.
Abe se puso en movimiento al instante. Se alejó de Uno, dando un largo
paso hacia el dormitorio. Desafortunadamente, no completó el paso.
La mano de Uno se sujetó con fuerza alrededor de su tobillo y tiró. Abe
se estrelló contra el suelo.
Su cabeza rozó la mesa de café al bajar y el dolor atravesó su sien.
Aterrizó sobre su estómago y se quedó sin aire con un gruñido.
El piso del apartamento tembló cuando Uno saltó hacia Abe, su pesado
pie aterrizó junto a su cabeza. Abe rodó hacia la izquierda. Se las arregló
para evitar su brazo extendido. Al menos esto significaba que su pierna
estaba libre.
Desafortunadamente, no pudo evitar los cables. Estaban por todas
partes y se pusieron en movimiento frenético, azotando el aire y golpeando
los brazos y el cuello desnudos de Abe. Se sentía como si estuviera siendo
azotado desde todas las direcciones. Su piel estaba raspada y cortada,
incluso desollada en lugares donde los cables se habían roto a través del
cableado protector. Abe rodó, tratando de liberarse de los cables que se
retorcían.
Pronto estuvo de pie. Tambaleándose, tiró al respaldo del sofá.
Y fue entonces cuando descubrió que Uno no era la única gen1 que
había salido de la trampilla esta noche.
Cuando Abe rodeó el respaldo del sofá, su tobillo quedó nuevamente
atrapado en el apretado agarre de poderosos y afilados dedos de metal.
Abe gritó.
Dos respondió al grito de Abe con uno propio. Cuando gritó, su
mandíbula inferior rota crujió y cayó hacia un lado. Abe se estremeció al
mirar la oscuridad más allá de sus dientes de metal.
Si Uno y Tres resultaron dañadas, Dos quedó devastada. No era más
que un endoesqueleto de metal desmontado coronada por un cráneo
tuerto mutilado.
Incluso sus cables quedaron al descubierto; cables de cobre brotaron
de la parte superior de su cráneo destrozado. Dos no era más que un torso
de metal rígido y un cráneo con cables expuestos; Las cavidades de la
cadera de Dos estaban rotas ya que ambas extremidades habían sido
arrancadas.
La única forma en que Dos podía moverse, obviamente, era
arrastrándose por los brazos. Ella era capaz de hacer eso asombrosamente
rápido, sus movimientos eran como los de una araña. Mientras se retorcía
más cerca de Abe ahora, sus cables expuestos chispearon a su alrededor.
Una de estas chispas aterrizó en la pantorrilla de Abe. Gritó. Dos hizo
lo mismo.
Y ella apretó su agarre.
El agarre de Dos sobre Abe era como un tornillo de banco. Un dolor al
rojo vivo atravesó el tobillo de Abe.
Juró que podía sentir cómo le aplastaban los huesos. El pánico se
apoderó de él. Pero la adrenalina que lo acompañaba le dio fuerzas.
Abe pateó con fuerza y arrancó su pie del agarre de Dos. Hizo una
mueca cuando tiró de su pierna hacia atrás y se puso de pie de un salto. Se
volteó.
Estaba, una vez más, cara a cara con Uno. Abe hizo una pausa, lo que le
dio tiempo a Dos para subir a tientas por su pierna y sujetar sus manos
alrededor de su muslo. Abe gritó. El calor fluyó por su pierna.
Uno extendió su única mano hacia la cara de Abe. Abe echó la cabeza
hacia atrás, pero los dedos de metal seguían alcanzando.
Iban a matarlo.
De repente, la televisión se encendió. El informe meteorológico de una
alegre meteoróloga rubia irrumpió en la habitación.
El sonido era ensordecedor. Uno retrocedió y Dos soltó el muslo de
Abe.
Ambos robots intentaron tapar sus sensores auditivos.
A pesar de su conmoción y el dolor insoportable, Abe pudo alejarse de
Uno y Dos mientras la cacofonía de la televisión las distraía.
La distracción, sin embargo, no duró mucho... porque la televisión de
Abe no duró mucho.
Un disparo hacia la pantalla plana, la arrancó de la pared y la estrelló
contra la mesa de café. El vidrio hecho añicos explotó a través de la
habitación como metralla. Roció a Abe como mil pequeños cuchillos. Se
hizo un ovillo, pero demasiado tarde. Ya podía sentir pequeños cortes por
todo su cuerpo. La sangre corría por su rostro; su ropa estaba saturada.
A pesar de que le entraba sangre en los ojos, Abe no creía que estuviera
gravemente herido. El dolor era punzante pero no profundo. Podría
sobrevivir a esto si pudiera llegar al dormitorio.
Abe se desenroscó y miró a su alrededor. Las dos robots estaban a solo
un par de centímetros de distancia. Uno estaba girando en círculos,
sintiendo el área a su alrededor.
Dos estaba deslizándose por el suelo, con sus brazos moviéndose de un
lado a otro en un patrón de búsqueda.
Abe contuvo la respiración.
Uno y Dos no sabían dónde estaba. Pero lo encontrarían en el momento
en que se moviera.
Abe miró las pantallas de cristal. Tal como esperaba, aparecieron las
Bobbiedots. Con los ojos muy abiertos, las manos en la cara, las tres
miraban a Abe y a las dos gen1 con horror.
Abe señaló a Géminis. Ella parpadeó.
Abe señaló los altavoces superiores y articuló en silencio—: Música.
¿Lo entendería?
Géminis asintió.
Música rock resonó en los altavoces.
Uno y Dos chillaron de ira. Se golpeaban la cabeza como si intentaran
desactivar sus sistemas auditivos. Dos comenzó a trepar por la pared,
clavando sus dedos de metal en el panel de yeso para agarrarse, tratando
de alcanzar los parlantes.
Abe se puso de pie. Uno dejó de golpearse a sí misma y ladeó la cabeza.
Abe corrió por el piso cubierto de vidrio y se zambulló en su habitación,
bloqueando la puerta detrás de él con su tocador. Agregó la cómoda por
si acaso.
Entonces sus piernas cedieron. Se hundió en el suelo.
Las Bobbiedots aparecieron en el panel de vidrio encima de él.
—Apaga la música, por favor —le dijo Abe a Géminis.
La música rock se detuvo. El apartamento estuvo en silencio.
Abe escuchó el sonido de la retirada de las gen1, pero le proporcionó
poco alivio. Se recostó y miró al techo. Se imaginó a las gen1 arrastrándose
por el techo encima de él.
—Te recomiendo que envuelvas tus heridas —dijo Olive.
—Necesitarás mucha gasa —dijo Rose.
Abe exhaló y se sentó, haciendo una mueca. Abe usó la cama para
levantarse y se tambaleó hasta el baño. Limpiándose la sangre de los ojos,
se miró en el espejo.
Era peor de lo que había pensado que sería. Parecía sacado de una
película de terror. Cada centímetro de sus brazos expuestos fue cortado
y raspado.
Su cara estaba cortada; los cortes partieron su barbilla, diseccionaron
sus mejillas y marcaron su frente. Se dio cuenta de que un boquete había
fallado por poco en su ojo izquierdo.
Cortes horizontales poco profundos dividieron el cuello de Abe. Uno
de ellos estaba peligrosamente cerca de su yugular. La sangre fluyó desde
su cuello, empapando su camiseta. El material, que había sido azul pálido
cuando se puso la camisa, ahora era de un rojo oscuro brillante. También
se cortó en tiras. Su pecho y estómago fueron lacerados. La mayoría de
los cortes eran tan superficiales como los de su cuello, pero uno era más
profundo. Sintiéndose enfermo, Abe se dio cuenta de que podía ver la grasa
subcutánea que rezumaba entre los bordes irregulares de una rebanada de
seis pulgadas de largo justo debajo de la caja torácica.
Necesitaba ir al hospital. Algunas de sus heridas debían ser suturadas.
Pero, ¿cómo podía explicar sus heridas? ¿Qué pasaría si el hospital
contactaba a la policía?
Si Abe buscaba ayuda, toda su artimaña se vendría abajo. Técnicamente,
su trabajo le permitía un apartamento, pero este estaba prohibido por una
muy buena razón. Fazbear Corporate tomaba medidas enérgicas contra las
violaciones de las reglas. ¿Perdería su trabajo? ¿Presentarían cargos? ¿Y si
acababa en la cárcel?
¿Y cómo pagaría la visita a la sala de emergencias? Las salas de
emergencias no eran baratas. El nuevo trabajo de Abe incluía beneficios,
pero había un período de espera de tres meses antes de que se hicieran
efectivos.
Abe se agarró al borde del lavabo del baño, pero sus piernas cedieron.
Se hundió en el suelo.
Débilmente, Abe metió la mano en el gabinete debajo del fregadero.
Buscó a tientas gasas y vendajes. Comenzando con sus peores heridas
primero, comenzó a tratar de curarse.
Estuvo llorando después de unos minutos y gimiendo de dolor después
de unos minutos más.
Estaba agotado cuando finalmente terminó de vendar todas sus heridas.
¿Cuánto más de esto podría soportar?

☆☆☆
Curiosamente, a pesar de lo difícil que había sido, lidiar con las muchas
heridas de Abe no fue tan desafiante como responder las preguntas de sus
compañeros de trabajo cuando iba a trabajar con el aspecto de una momia.
No podía culpar a nadie por comentar sobre su apariencia. Tenía los
brazos, las manos y el cuello envueltos en gasas, y tenía vendajes por toda
la cara.
Aun así, ya estaba cansado de escuchar—: ¿Qué te pasó?
—Choqué contra una puerta de vidrio en la casa de un amigo.
Cuando su amigo Rodin calificó a Abe de idiota por eso, Abe no pudo
discutir. Era un idiota. Se había metido en un apartamento letal.
Y estaba atrapado allí.
Abe se las arregló para pasar la mañana permaneciendo muy quieto en
su escritorio. Sin embargo, justo antes del almuerzo, tuvo que solucionar
un problema en Monty's Gator Golf. Todos los demás en su equipo estaban
lidiando con otros problemas urgentes.
El Monty's Gator Golf estaba repleto cuando llegó. Los niños, desde
niños pequeños hasta adolescentes, llenaban el área selvática, corriendo,
gritando y riendo.
Todo el Monty's Gator Golf era verde neón y estaba decorado con
palmeras y estanques. Un Montgomery Gator holográfico se movió por el
campo durante su actuación, y su rostro se mostraba de manera
prominente en gran parte de la decoración. El área no era solo un campo
de golf en miniatura de dieciocho hoyos. También era un área de juegos;
tenía un carrusel con el tema de una pelota de golf además de una piscina
de pelotas y una pasarela. Por supuesto, la luz deslumbrante estaba en
todas partes.
La mayoría de los hoyos del campo de golf estaban inspirados en la jungla
o en caimanes. Pero el quinto hoyo presentaba un pastel de cumpleaños
giratorio que goteaba con glaseado de chocolate falso. Se suponía que la
pelota debía ser golpeada a través de un espacio en el pastel cuando giraba
justo en el punto correcto de su revolución. Según la orden de trabajo de
Abe, el pastel no estaba girando.
Abe hizo una mueca cuando un par de niños tropezaron con él y
entraron en el camino que serpenteaba a través del campo de golf.
Aspirando los olores de dulces azucarados, pizza picante y sudor, Abe
navegó a través del curso hasta que llegó al pastel. Allí, reprendió a una
niña que estaba golpeando el pastel con su palo de golf.
—Detente —le dijo Abe a la granuja de pelo rizado.
La niña puso sus manos en sus caderas y miró a Abe. Sus ojos verdes
relampaguearon y se frotó la nariz respingona.
—¡Está roto!
—Sí, bueno, golpearlo no lo va a arreglar.
—Eso es lo que mi papá le hace a su computadora cuando no funciona.
—Por favor, detente —dijo Abe con extrema paciencia—. Arreglaré
esto en poco tiempo.
La chica chasqueó los labios y le dio a Abe una mirada sucia, pero hizo
lo que le pidió. Abe apretó los dientes mientras se arrodillaba lentamente
cerca del pastel falso.
—Mi abuelo se mueve más rápido que tú.
—Bien por él.
Abe trató de ignorar las punzadas de dolor en sus brazos mientras abría
su caja de herramientas.
—¿Por qué pareces una momia?
—¿Cómo sabes que no soy una momia? —preguntó Abe mientras
empujaba el mecanismo para solucionar el problema.
—Las momias no hablan. Ellas solo gimen.
Abe dejó escapar un largo gemido.
La chica se rio.
—Eres gracioso.
—Gracias. Ahora, si me das un minuto, arreglaré esto.
La niña levantó su palo de golf.
—Si golpeas el pastel de nuevo te arrojaré con Montgomery Gator para
que te coma.
La niña le sacó la lengua a Abe, pero retrocedió.

☆☆☆

Le tomó quince minutos colocar el pastel en el quinto hoyo y Abe sintió


cada segundo. Se despidió de la pequeña, añadiendo otro gemido de momia
que la hizo reír de nuevo, y fue al atrio a tomar un trozo de pizza. Cuando
terminó, miró su reloj. Todavía le quedaba media hora de su almuerzo.
Estaba adolorido y probablemente debería haber regresado a su escritorio,
pero cada vez que se sentaba solo, su mente repetía el horror de la noche
anterior.
Revivió haber sido bañado con fragmentos de vidrio una y otra vez. Así
que Abe decidió dirigirse a Rockstar Row. Tal vez ver a todas las familias
felices divirtiéndose lo haría sentir mejor.
Diseñado para dar a los visitantes de Pizzaplex un respiro entre inhalar
pizza y jugar, Rockstar Row era un área similar a un museo que celebraba
los animatrónicos de Fazbear Entertainment. Llena de vitrinas envueltas en
neón que mostraban versiones antiguas y nuevas de los populares robots,
la galería también tenía estatuas doradas de todos los personajes Glamrock
y salas verdes para cada uno de los animatrónicos principales.
Abe se detuvo frente a la sala verde de Roxy y miró los neumáticos y
las banderas de carreras que decoraban las paredes. Los neumáticos le
recordaron su antiguo escondite, en el que volvía a pensar con cariño.
—Son unos engreídos, ¿verdad? —le preguntaron.
Abe parpadeó y se giró para ver a su lado a una chica pequeña de pelo
castaño y rostro casi pícaro. Esbozó una sonrisa muy bonita y le guiñó un
ojo. Sus ojos eran de un sorprendente azul violáceo.
—¿Quiénes? —preguntó Abe. Miró a su alrededor, a todos los niños y
familias.
La chica señaló el dibujo a tamaño real de Roxy con su keytar en la
mano.
—Los animatrónicos.
Abe desvió su mirada de la mujer a la imagen de Roxy.
—Supongo que sí. ¿Es eso algo malo?
—Tal vez. Tal vez no. No lo he decidido. Es por eso que estoy aquí.
—¿Para decidir si los animatrónicos son unos engreídos o no?
La chica se rio. Su risa era ligera y aireada, como el vuelo de una
mariposa. A Abe le gustó mucho el sonido.
—No exactamente. No, yo soy… Espera. ¿Por qué no empezamos por
el principio?
Abe se hizo a un lado para evitar a un par de niños que se peleaban.
Aunque la multitud lo rodeaba a él y a la mujer, y la música y las risas eran
implacables, Abe se sentía como si hubiera entrado en una burbuja. La
mujer parecía apartar la realidad de él. Incluso su dolor disminuyó.
—¿Qué quieres decir? —preguntó Abe.
La mujer extendió una mano pequeña y cuadrada con las uñas sin pintar
cuidadosamente recortadas.
—Soy Sasha.
Abe sonrió y le estrechó la mano. Incluso a través de la gasa del vendaje,
podía sentir que era suave, pero la palma tenía algunos callos que sugerían
que ella no pasaba mucho tiempo sentada sin hacer nada.
—Soy Abe.
Sasha miró la gasa que cubría la mano de Abe, pero no hizo ningún
comentario al respecto.
—Encantada de conocerte.
—También yo.
Con el pelo muy corto y el rostro limpio de maquillaje, Sasha le pareció
a Abe una mujer sencilla.
—¿Quieres pasear conmigo?
Abe asintió y le ofreció su brazo envuelto en gasa. Sasha no se opuso.
Ella lo tomó suavemente del brazo y comenzaron a caminar por el Rockstar
Row.
La multitud continuó apretándose a su alrededor. Abe siguió sin
preocuparse por nadie más que por Sasha.
—Soy una trabajadora social. Trabajo con niños con problemas. Uno de
mis compañeros de trabajo quiere traer a algunos de nuestros niños aquí
para una excursión, y no estoy segura de que sea una buena idea. No me
malinterpretes. Me encanta el Pizzaplex y todo lo relacionado con Fazbear.
Soy una fangirl de Freddy's; No me avergüenzo de admitirlo. Pero cuando
comencé a pensar en los animatrónicos y en cómo los niños con, bueno,
problemas, no estaba segura de que este fuera el mejor lugar para llevarlos.
—Sasha miró la camisa del uniforme de Pizzaplex de Abe—. Tu trabajas
aquí. ¿Qué opinas?
—¿Honestamente?
—¿Cuál sería el punto si no es así?
Abe sonrió.
—Bueno, creo que Pizzaplex es un gran lugar para los niños... hasta
cierto punto. Los juegos son divertidos. La comida es buena. A los niños
les encanta estar aquí, pero si yo fuera papá…
—Sigue.
—No dejaría a mis hijos desatendidos y me aseguraría de que no
pasaran demasiado tiempo con los animatrónicos. Los robots son
divertidos, pero son…
—Un poco desmedidos —agregó Sasha.
Abe asintió. Él y Sasha zigzaguearon al unísono alrededor de un trío
bullicioso de chicas adolescentes que no miraban por dónde iban.
—¿Que juegos te gustan? —preguntó Sasha.
—Soy partidario de los juegos de arcade antiguos —dijo Abe.
Sasha sonrió.
—Vamos a jugar.
Abe miró su reloj.
—Tengo veinte minutos antes de tener que volver al trabajo.
—Lo aprovecharemos al máximo.
Y lo hicieron. Abe y Sasha lograron jugar dos juegos de Skee-Ball y tres
juegos de pinball. Todo el tiempo, se rieron y bromearon. Abe estaba
enamorado.
—¿Cenarías conmigo esta noche? —soltó Abe mientras salían de la sala
de juegos.
—¡Seguro!
—Aquí no —dijo Abe.
—Obviamente no.
Abe nombró un restaurante chino no lejos del Pizzaplex.
—Te veré allí. ¿A las siete?
Abe asintió. Sasha desapareció entre la multitud.
☆☆☆
El Golden Garden era un restaurante chino de alta gama, uno que Abe
no habría podido pagar antes de obtener su ascenso. La verdad era que
ahora apenas podía permitírselo, pero quería llevar a Sasha a algún lugar
agradable.
El Golden Garden tenía una iluminación tenue y romántica y sillas lujosas
y cómodas. Estaba lleno de deliciosos aromas de ajo y aceite de sésamo.
—Nunca he estado aquí —dijo Sasha cuando estuvieron sentados.
Abe señaló algunos elementos del menú y acordaron compartir rollos
de huevo con vegetales, sopa agridulce, pollo mu shu, pollo kung pao y
arroz frito con vegetales.
—Todo esto es perfecto —dijo Sasha—. Yo no como carne de res.
—Yo tampoco. Olive no me deja.
—¿Olive?
Abe hizo una mueca. ¿Por qué había dicho eso? Decidió ignorar la
pregunta.
—¿Por qué te gusta tanto el Pizzaplex? —preguntó.
—Evadiendo. Bueno. Dejaré que te salgas con la tuya. Por ahora. —
Sasha le dio a Abe uno de sus deliciosos guiños.
Abe sonrió.
—Gracias.
—Ningún problema. Me gusta Pizzaplex y toda la franquicia de Fazbear
por la yuxtaposición de diversión y misterio. He leído todas las historias
sobre las ubicaciones antiguas. Los escándalos. Los rumores. Soy una gran
fanática del misterio.
—Yo también.
Sasha sonrió.
—Sabía que me gustarías aún más.
Abe se sonrojó.
—Pero también me encanta la diversión —continuó Sasha—. Fazbear
Entertainment es una mezcla loca de los dos.
El camarero trajo sus rollos de huevo. Durante la siguiente media hora,
Abe y Sasha se concentraron en su comida y bromearon sobre Freddy
Fazbear.
Cuando llegaron las galletas de la fortuna, Sasha abrió la suya y leyó—:
“Los secretos envenenan las buenas relaciones”. —Levantó la vista—. Uh-
oh. Sabes lo que significa.
Abe jugó con su propia galleta. No le gustaban las galletas de la fortuna.
—¿Qué?
—Necesitamos regresar a lo que dijiste sobre Olive. Lo siento. No
puedo dejarte evadirlo por más tiempo. ¿Quién es esa Olive?
Abe apartó la galleta de la fortuna. Se miró las manos.
—No me has preguntado por qué estoy todo vendado.
—Pensé que me dirías si querías.
Abe vaciló. Luego espetó—: Vivo en la Torre Fazbear. Olive es una de
las ayudantes holográficas de mi apartamento.
Sasha se inclinó hacia adelante. Sus ojos brillaron.
—¿De verdad? Escuché historias sobre las cosas de alta tecnología en
esos apartamentos. Oh, tienes que invitarme a tu casa.
—¿Tengo?
—Si no lo haces, gritaré.
Abe abrió mucho los ojos y Sasha se echó a reír.
—No lo digo en serio. O, sí, tal vez.
—Gritar funciona para mis niños a veces. —Se rio de nuevo—. No, no
voy a gritar. Pero realmente me encantaría ver tu casa.
Abe trató de imaginarse a Sasha en su apartamento. ¿Qué pensaría ella
de las Bobbiedots? ¿Qué pensarían de ella? Pensó en el televisor y la mesa
de café destrozados en su sala de estar.
Invitar a Sasha sería una muy mala idea.
Sasha juntó las manos, inclinó la cabeza y pestañeó.
—¿Por favor? —Ella le sonrió.
—Está bien. Para la segunda cita. Te haré la cena.
—¡Genial! —Sasha aplaudió.
Abe inmediatamente se arrepintió de lo que había hecho. Pero no tanto.
Él sonrió. Estaba ridículamente feliz. Y estaba muy, muy preocupado.
¿Cómo iba a mantener a salvo a Sasha cuando fuera?

☆☆☆
Unos días después, Abe entró en su cocina con suministros que había
pedido prestados al departamento de mantenimiento de Pizzaplex. Miró
hacia la trampilla del techo y luego dejó sus herramientas sobre la mesa de
la cocina. Arrastró la mesa por el suelo y la colocó debajo de la trampilla.
La pantalla más cercana se iluminó y las Bobbiedots aparecieron a la
vista.
—¿Reorganizaremos los muebles? —preguntó Rose—. ¡Poner la mesa
más cerca del refrigerador es una gran idea!
Abe sonrió mientras se subía a la mesa.
—Lo siento, Rose. No dejaré la mesa cerca del refrigerador. —Recogió
sus herramientas y se levantó.
—¿Hay algo roto? —preguntó Olive—. Puedo darte instrucciones para
repararlo.
Abe negó con la cabeza.
—Gracias, pero tengo esto.
Abe mantuvo su voz ligera, pero no se sentía relajado. No le gustaba
estar tan cerca de la trampilla.
Abe sintió que los latidos de su corazón se aceleraban ahora que estaban
mirando, y sacó un nuevo cerrojo resistente de su bolsillo. Lo colocó en
el techo y marcó los lugares para sus tornillos.
—La trampilla ya tiene cerradura —señaló Olive.
—Las gen1 pueden abrirla, obviamente —dijo Abe—. No tendrán la
llave para este. —Rápidamente perforó los agujeros necesarios para el
cerrojo y lo instaló. Una vez que hubo hecho eso, colocó un candado a
través del resistente ojal del cerrojo.
Abe se bajó de la mesa y recogió sus herramientas. Miró de la trampilla
a las Bobbiedots.
—¿Qué opinan? ¿Eso mantendrá a las gen1 encerradas?
—Parece una cerradura muy fuerte —dijo Géminis.
—Eso fue algo muy inteligente —dijo Olive.
—Ahora que lo has hecho, podemos tener la cena especial para tu novia
—dijo Rose—. ¿Qué le prepararás? ¡Algo delicioso, espero!
Abe sonrió. Giró los hombros para dejar ir la tensión que había estado
reteniendo allí.
—Sí. Prepararé algo delicioso. —Abe devolvió la mesa y las sillas a su
posición habitual y recogió sus herramientas.
—Comenzaré a cocinar en un rato —le dijo a Rose—. Primero,
necesito limpiar el lugar.
Afortunadamente, esa mañana, Abe había podido prescindir de su
aspecto de momia. Sus cortes, aunque todavía rojos y con costras, estaban
sanando bien. No estaba tan adolorido. Eso hizo que el trabajo que tenía
por delante fuera más fácil de manejar.
Durante la hora siguiente, Abe retiró todos los escombros de su
apartamento. No pudo reemplazar la mesa y el televisor rotos, pero la sala
de estar no se veía demasiado vacía sin ellos. Todo lo demás, pudo limpiarlo
fácilmente.
—¿Ahora vas a hacer la cena? —preguntó Rose tan pronto como Abe
guardó la aspiradora.
Abe sonrió.
—Ahora sí.
Abe había decidido hacer fettucine alfredo con gambas. Rose estaba
sobre la luna.
—¿Y ensalada César? Tienes que hacer una ensalada César. Con
picatostes.
—Claro, puedo hacer eso —estuvo de acuerdo Abe.
—Debes tener flores y velas —había dicho Géminis la noche anterior
cuando Abe anunció la próxima fecha—. Todas las cenas románticas
requieren flores y velas.
—Las rosas son la flor romántica más común —dijo Olive.
—Creo que voy con las margaritas —había dicho Abe. Ya lo había
pensado. Las margaritas eran todo lo que podía permitirse, y estaba
bastante seguro de que Sasha era más una chica de margaritas que una
chica de rosas.
—Las margaritas siempre crean un ambiente divertido y juguetón —
había dicho Olive—. Según los expertos en flores, las margaritas
representan inocencia, alegría y nuevos comienzos. Cuando combinas los
colores, simbolizan la sinceridad.
Abe asintió.
—Es bueno saberlo.
Ahora Abe acomodó sus margaritas multicolores y simples velas
blancas. Enderezó los cubiertos. Todo estaba bien.
Miró a su alrededor. La cocina parecía ser lo suficientemente segura.
Probablemente estaría bien mientras Sasha estuviera aquí, siempre y
cuando tuviera cuidado con la estufa y evitara el triturador de basura y
mantuviera a Sasha alejada de todo menos de la mesa.
Pero, ¿qué trampas podrían haber tendido las gen1 durante el día, antes
de que él cerrara la trampilla?
Abe desvió la mirada hacia las Bobbiedots, que se cernían sobre los
paneles de vidrio cercanos.
—Bobbiedots, necesito su ayuda.
—¿Música? ¿Necesitas música? —preguntó Géminis.
—En realidad, sí. Tal vez algo de música pop lenta.
Una balada romántica comenzó a sonar por los parlantes.
—Gracias, pero lo que realmente necesito es que ustedes tres me
ayuden a mantener a Sasha a salvo.
—Por supuesto que lo haremos —dijo Olive.
—Las aprecio —dijo Abe, sonriendo. Sus Bobbiedots se rieron. El tema
de la apreciación se había convertido en una broma constante.
Abe se limpió las manos en el delantal y revolvió la salsa alfredo. La salsa
era suave y tenía el grosor justo. Su aroma a mantequilla y ajo llenó la
cocina.
El intercomunicador del apartamento vibró. Abe se ajustó la camisa de
manga larga con botones. Una de las camisas que le había dejado Landon.
Abe la eligió para no asustar a Sasha con todos sus cortes.
Abe se dirigió hacia la puerta. Cuando la abrió, se quedó mirando. Sasha
se veía increíble con un vestido verde corto ajustado.
Pasó junto a Abe y se volvió para mirarlo.
—Um, ¿estás esperando a alguien más? —preguntó Sasha.
Abe parpadeó hacia ella.
—¿Qué?
Sasha señaló la puerta del apartamento, que Abe seguía manteniendo
abierta.
Abe rio nerviosamente y soltó la puerta. Se cerró con un clic.
—¿Estás bien? Me miras como si me hubieran salido cuernos. No es así,
¿verdad? Uno nunca sabe, todo es posible. —Sasha se golpeó la cabeza
como si palpara los cuernos recién brotados—. No, no hay cuernos.
¿Barba? —Se pasó las manos por las mejillas claras y rosadas—. No. No
tengo barba. —Sasha le guiñó un ojo a Abe.
Abe le dedicó una débil sonrisa.
—Lo siento.
—Es el vestido, ¿no? —Sasha se sonrojó y miró el material pegajoso que
abrazaba su cuerpo como una segunda piel—. ¿Es demasiado? Iba a usar
jeans, pero mi amiga Meg me obligó a usarlo.
Abe negó con la cabeza varias veces.
—No, el vestido es genial. Realmente genial, en realidad.
—¿No vas a presentarnos? —intervino Rose.
Sasha dirigió su mirada hacia el sonido y miró a las Bobbiedots, que
estaban agrupadas en el panel de vidrio en el borde de la sala de estar.
Sasha sonrió y juntó las manos.
—¡Oh hola! ¡¿No son ustedes tres muy bonitas?!
Rose se rio.
—Gracias. ¡Tú también lo eres! Soy Rose. Estas son Géminis y Olive.
Rose hizo un gesto a sus compañeras Bobbiedots a su vez.
—Mucho gusto en conocerte. Soy Sasha.
—Lo sabemos —dijo Olive—. Ha estado hablando mucho de ti.
Abe sintió que su rostro se calentaba.
—Uh, necesito revisar la pasta. —Abe caminó hacia la cocina.
Sasha lo siguió. Lo mismo hicieron las Bobbiedots.
—Este es un lugar muy agradable —dijo Sasha—. Tan moderno y
abierto.
Abe se acercó a la estufa. Con cuidado de no poner su brazo sobre otro
quemador, probó la pasta. Casi estaba lista. Se volvió para mirar a Sasha.
Sasha entró en la cocina, miró a su alrededor y luego miró más allá de
Abe hacia la entrada a la oficina.
—Te gusta el minimalismo, ¿no?
Abe se encogió de hombros.
—No precisamente. Así era el lugar cuando me mudé. Simplemente no
he tenido la oportunidad de hacer nada con él.
—Si quieres redecorar —dijo Olive— puedo investigar estilos y colores
para darte opciones.
Sasha sonrió a Olive.
—Oh, eso es genial. Debe ser maravilloso tener una ayudante como tú.
—¡Y yo! —dijo Rose.
—Y yo —dijo Géminis.
—Por supuesto —dijo Sasha—. ¿Por qué no me hablan de ustedes?
¿Qué es lo que hacen por Abe?
Las Bobbiedot comenzaron a parlotear sobre sus responsabilidades.
Sasha, atenta y elogiosa, las acribilló a preguntas y las colmó de elogios.
Abe tomó la olla de pasta de la estufa y caminó hacia el fregadero para
drenar el agua. Agregó la pasta escurrida a los camarones y la salsa alfredo.
Rose hizo un guiño a la vista en el panel de vidrio cerca del mostrador de
la cocina.
—Oh, eso se ve delicioso ¿Pero estás seguro de que hiciste suficiente
para todos nosotros?
Sasha miró a Rose. Su ceño se frunció con perplejidad. Olive debió notar
la expresión, porque dijo—: No te preocupes por Rose. Tiene delirios
alimentarios. Está convencida de que puede comer.
Sasha le sonrió a Rose.
—Bueno, entonces, tienes que unirte a nosotros para la cena.
—No, no lo hará —dijo Géminis—. Esta es la primera cena romántica
de Abe. Se supone que es para ustedes dos, no para nosotras.
—Pero… —comenzó Rose.
—Silencio —dijo Olive—. Volveremos más tarde.
Géminis y Olive desaparecieron de las pantallas de cristal. Cuando Rose
se quedó, Olive volvió a aparecer, agarró el brazo de Rose y la sacó de la
pantalla. Las pantallas se oscurecieron.
Sasha miró a Abe y sonrió.
—¡Son una delicia!
Abe asintió.
—Sí, son muy divertidas. —Abe señaló la mesa—. Toma asiento.
Sasha sacó una de las sillas grises acolchadas y de respaldo recto.
—Todo esto se ve encantador. ¡Ay, margaritas! Me encantan las
margaritas. ¿Como supiste?
Abe se encogió de hombros.
—¿Buena suposición?
Abe colocó platos de fettucine y ensalada frente a Sasha. Esperó a que
Abe se sentara y luego tomó su tenedor y giró la pasta alrededor de sus
dientes.
Se llevó la pasta a la boca y masticó.
—Mm, ¡esto es increíble! ¿Hiciste la salsa?
—Sí.
—Guau. Lindo. Divertido. Y cocina. ¡Un combo triple! —Sasha se rio y
probó su ensalada.
Abe se sonrojó. Le dio un mordisco a la pasta.
—Creo que debería decirte que no puedo cocinar. No vale la pena. Ni
siquiera puedo hervir agua. La última vez que lo intenté, olvidé que el agua
estaba ahí y se evaporó, me dejó con una olla arruinada.
Abe se rio.
—Bueno, no te entusiasmes demasiado con que yo cocine. Mi mamá me
enseñó a hacer tres cosas: fettuccine alfredo, spaghetti marinara y tacos.
De lo contrario, me dedico al sándwich.
—Ni siquiera puedo hacer sándwiches. Terminan siendo demasiado
secos o demasiado blandos.
Abe se rio.
—Apuesto a que haces los mejores sándwiches blandos del mundo.
Sasha sonrió.
—¿Dónde está tu mamá? ¿Vive cerca?
Abe frunció el ceño.
—Ojalá lo hiciera. Ella se queda en un centro de atención. Tiene
demencia.
Sasha extendió la mano y tocó el dorso de la mano de Abe.
—Lo lamento.
—¿Qué pasa con tus padres?
—Mis padres están muertos. Si estuvieran vivos, también los querría
cerca. Entiendo.
Siguieron comiendo y charlando. Abe estaba feliz de lo fácil que era estar
con Sasha. Pensó que la cena iba bien.
Y toda la noche fue bien, también. Después de comer, se sentaron en
el sofá y hablaron. Antes de que Sasha se fuera, Abe se inclinó y la besó.
Ella le devolvió el beso.
Fue el mejor beso de su vida.

☆☆☆
Abe no podía esperar para escribirle a su mamá. Tan pronto como Sasha
se fue, abrió su computadora portátil. Comenzó a escribir de inmediato:
Hola, mamá, ¿adivina qué? Conocí a alguien.
Su nombre es Sasha. Es inteligente, divertida y bonita. No puedo esperar a
que la conozcas. Abe llenó varios párrafos contándole a su mamá sobre su
tiempo con Sasha. Cuando cerró su computadora portátil, no podía dejar
de sonreír.
Incluso los pensamientos sobre las gen1 no pudieron empañar su buen
humor. Aunque no tenía idea de qué hacer con ellas, pensó que, si se
quedaba en su habitación cerrada con llave, estaría bien por ahora. Y estaba
demasiado contento en ese momento para preocuparse más por eso.
Abe se acomodó debajo de las sábanas. Y a pesar de saber que los
robots acechaban cerca y a pesar del dolor de sus cortes, rápidamente
cayó en un sueño profundo.

☆☆☆

—¡Vamos, vamos, vamos! —gritó Sasha, haciendo un pequeño baile de


victoria en la línea de tiros libres mientras el colocador de bolos debajo de
la pizza de neón sobre el final de su carril colocaba diez bolos en su lugar.
Los alfileres temblaron un poco antes de asentarse, probablemente con
miedo de que Sasha fuera a borrarlos de nuevo con su bola giratoria.
No tenían que preocuparse. Era el turno de Abe y su pelota,
lamentablemente, no era tan peligrosa.
Abe sonrió mientras se levantaba para darle a Sasha un golpe de puño.
—Entonces, este es tu lado oscuro oculto: ¿regodearte cuando estás
eliminando a tu oponente?
—Tengo que advertirte —había dicho Sasha mientras tomaban asiento
detrás de la pantalla de puntuación en el carril tres en Bonnie Bowl—. Soy
un poco obsesiva con los bolos. Soy bastante buena, y puedo ser un poco
competitiva.
—No hay problema —había dicho Abe—. No soy muy bueno, así que
puedes limpiar el carril conmigo y no me enfadaré.
Sasha se rio.
—Bueno. Se acerca la limpieza de un carril.
Era tarde, y Bonnie Bowl estaba rockeando. La mayoría de los veintidós
carriles estaban en uso, y las filas en el mostrador de helados y bebidas
eran largas.
Los niños subían y bajaban persiguiéndose por las escaleras iluminadas
con luces de neón blancas que separaban el área de refrigerios y de servicio
de los carriles mismos. También corrían arriba y abajo a lo largo de las
paredes de los extremos cubiertas de estrellas de neón que flanqueaban
los carriles. Toda la bolera era tal locura que Abe no podía imaginar cómo
alguien podía concentrarse lo suficiente para jugar bien a los bolos.
Sasha, sin embargo, se las estaba arreglando bien. La pantalla de
puntuación superior seguía parpadeando ¡Bravo! mientras Sasha engullía y
bailaba de regreso al regreso del baile.
Un par de chicas adolescentes en el carril de al lado miraban mal a Sasha
por su celebración excesiva, pero la autocomplacencia de Sasha no molestó
a Abe en absoluto. Pensó que era lindo; le gustó especialmente el pequeño
movimiento de la cadera en el baile de la victoria de Sasha.
Cuando Sasha terminó de bailar, Abe se acercó a la línea y lanzó una
pelota relativamente precisa. Derribó ocho bolos.
—¡Sigue así! —gritó Sasha desde su asiento en la mesa de
puntuaciones—. ¡Ahora toma ese repuesto!
—Pan comido —dijo Abe sarcásticamente. Supuso que tenía tantas
posibilidades con el repuesto como las que tenía para salir de su actual
situación en el apartamento.
Abe recuperó su pelota y la lanzó de nuevo. La bola se tambaleó un
poco, rozó el borde de la alcantarilla y luego hizo una curva milagrosa hacia
los bolos seis y diez. Los alfileres se cayeron. Abe gritó.
—¡Bien! —gritó Sasha, saltando de su silla. Cuando Abe volvió a ella,
ella le dio un beso rápido. El beso hizo a Abe aún más feliz que el de
repuesto.
Después de que Sasha terminó de aniquilar a Abe, preguntó—: ¿Quieres
lanzar otra línea?
Abe negó con la cabeza.
—¿Qué tal si guardamos eso para otra noche? Hay algo de lo que me
gustaría hablar contigo. ¿Podemos ir a dar un paseo?
—Uh-oh. Suenas serio. —Sasha sonrió y le dio un pequeño empujón a
Abe—. ¿Tengo que estar preocupada?
Abe torció la boca. ¿Estaba haciendo lo correcto?
Se encogió de hombros.
—Creo que es hora de que te cuente cómo obtuve los cortes.
La sonrisa de Sasha se desvaneció.
—Bueno.

☆☆☆
Abe no quería hablar de sus problemas dentro del Pizzaplex. Había
demasiados oídos. Sugirió que caminaran a un parque cercano. La noche
era fresca pero clara, y Sasha dijo que un paseo bajo las estrellas sonaba
romántico.
Cuando Abe y Sasha llegaron a un banco aislado cerca de un estanque,
Sasha probablemente había cambiado de opinión sobre el romance. Abe
acababa de terminar de darle una descripción detallada de todo lo que
había sucedido en el apartamento, después de contarle sobre la forma
tortuosa en que lo había conseguido en primer lugar y por qué había estado
tan desesperado por entrar.
Ahora se sentaron en silencio. Sasha no había hablado desde que Abe
había comenzado a contar su historia, pero había escuchado atentamente.
Ella todavía estaba sosteniendo su mano.
Esa era una buena señal. ¿No?
Pero después de un minuto completo de escuchar grillos proverbiales y
literales, Abe no pudo soportarlo más. Se aclaró la garganta.
—Crees que me lo estoy inventando, ¿no?
Sasha le apretó la mano.
—Para nada. —Se movió para poder mirarlo directamente—. Te creo
totalmente.
Abe exhaló ruidosamente.
—Eso es un alivio. Tenía miedo de que pensaras que estaba loco.
Cualquier persona normal…
—No soy una chica normal —dijo Sasha.
Abe le sonrió.
—Creo que te amo.
Sasha se rio.
—Esa es una conversación para otro momento. En este momento
tenemos que averiguar qué está pasando realmente ahí. —Ella ladeó la
cabeza—. ¿Estás seguro de que las gen1 están tratando de matarte?
Abe se apartó de ella. ¿Qué clase de pregunta era esa?
Hizo un gesto a sus cortes curativos.
—¿De qué otra manera explicas esto?
Sasha se mordió el labio inferior.
—Bueno, podrían estar actuando mal. Tal vez en realidad no tengan la
intención de lastimarte. Podría ser que simplemente están fuera de control
y lo que te ha estado sucediendo es la consecuencia.
—No lo entiendo.
Otra pareja apareció a la vista. Sasha los vio pasar, luego se deslizó más
cerca de Abe y habló en voz baja.
—Escucha, los niños con los que trabajo han pasado por tantos traumas
que les trastorna la cabeza. Solo actúan. Es normal con los niños que han
sido maltratados. Tienen tanto dolor dentro que necesitan dejarlo salir de
alguna manera. Por lo general, lo dejan salir de maneras totalmente
inapropiadas. A veces, rompen cosas, roban cosas y lastiman a sus
cuidadores. No son malos niños. Solo tuvieron muy, muy mala suerte y no
saben cómo lidiar con eso. Entonces, se meten en problemas. Lo que estoy
pensando es que las gen1 podrían estar haciendo algo similar.
Abe recordó todas las formas en que había sido herido. ¿Podría ser
verdad lo que decía Sasha?
—Si yo fuera tú, me gustaría saber más sobre el inquilino anterior.
—Landon Prout.
—Sí, Landon. ¿Quién era él? ¿Le hizo algo a las gen1? ¿Es él la razón por
la que están tan dañadas? Si es así, podría explicar su comportamiento.
Abe pensó en eso. Tenía que admitir que se había preguntado por qué
las gen1 estaban en tan mal estado. ¿Era Landon Prout responsable de lo
que les había pasado?
Abe no estaba seguro de creer en la teoría de Sasha, pero ella tenía un
punto. Tal vez saber más sobre su antecesor era una buena idea.
—Estoy bastante seguro de que tengo a las gen1 contenidas, pero sería
bueno saber más. Voy a investigar un poco.
Sasha apoyó la cabeza en su hombro.
—Bien. Hasta entonces, ten mucho cuidado, ¿eh? Todavía no sé sobre
todo el asunto del amor, pero te estoy tomando bastante cariño. Si, por
alguna razón, tu candado falla, odiaría verte rebanado, cortado en cubitos
y asado antes de que podamos ver a dónde puede llegar esto.
Abe sonrió cuando sintió a Sasha temblar en una risa silenciosa. Besó la
parte superior de su cabeza.
—Haré todo lo posible para permanecer en una sola pieza.

☆☆☆
No fue difícil piratear la base de datos de empleados de Pizzaplex. Abe
llegó a su escritorio temprano al día siguiente para poder hacerlo antes de
que entrara alguien más.
En cuestión de minutos, estaba mirando el archivo personal de Landon.
Y el expediente de Landon era muy interesante.
Su archivo estaba repleto de informes psicológicos. Aparentemente,
Landon estaba siendo tratado por paranoia como resultado de su trabajo
en Pizzaplex.
—Landon exhibe los signos clásicos del trastorno paranoico delirante
—indicó un informe—. Landon se siente perseguido por casi todos y por
todo en Pizzaplex, y cree en extravagantes teorías de conspiración
relacionadas con Fazbear Entertainment. El delirio de Landon está
directamente relacionado con los animatrónicos, que él cree que lo están
acechando y quieren matarlo.
Abe levantó la vista de su pantalla y miró a su alrededor para asegurarse
de que todavía estaba solo. ¿Estaba el pobre hombre realmente delirando
o en realidad estaba siendo acosado?
Después de lo que había pasado, sentía más que nada simpatía por
Landon.
Abe revisó el resto del archivo de Landon, pero no encontró nada más
que le pudiera interesar. No había constancia de que Landon regresó al
trabajo después de su permiso de inasistencia y no constaba que hubiera
sido hospitalizado. Abe hizo clic en el archivo hasta que volvió a la
información de contacto de Landon. Había un número de teléfono.
Abe levantó su teléfono y marcó el número.
Una mujer que sonaba medio dormida (Abe miró el reloj y vio que eran
antes de las 7:30 a.m.…ups), respondió con un—: ¿Qué?
—Lamento mucho llamar tan temprano, pero estoy tratando de
comunicarme con Landon.
La mujer contuvo el aliento. Entonces, ella empezó a llorar.
—¿Esto es una broma?
—¿Qué? No, en absoluto. Yo solo…
—Landon se ha ido.
El teléfono hizo clic en el oído de Abe.
—¿Hola?
Un tono de marcar le respondió.
Abe dejó su teléfono.
¿Qué significaba "Landon se ha ido"? ¿Se había ido como si se hubiera
mudado? ¿Se había ido porque estaba desaparecido? ¿Se había ido porque
estaba muerto?
Abe se reclinó y miró por la ventana. Sacudiendo la cabeza, se volvió
hacia su escritorio y abrió su correo electrónico. Acercó su teclado y
comenzó a escribir.
Hola mamá,
¿Cómo te sientes hoy? Estoy bien. Tengo un pequeño misterio en mis manos.
¿Recuerdas cómo solíamos ver películas de misterio juntos?
¡Voy a tener ponerme a pensar mucho para resolver esto!
Te amo.
Abe.
Abe se recostó en el sofá azul brillante y bien acolchado de Sasha. A
diferencia del lugar de Abe, el espacio de Sasha estaba lleno de color.
Paredes rojas, un piso de madera pintado con rayas rojas, azules y moradas,
cortinas con lunares rojos y morados, el sofá azul brillante y las sillas a
juego, una llamativa variedad de arte moderno vívido y fotografías
dramáticas que Sasha había tomadas, y una mezcla ecléctica de chucherías
de todas las formas y tamaños llenaban el apartamento de carácter y
dinamismo. Mientras que la casa de Abe parecía escenificada para el diseño
de una revista, la casa de Sasha parecía habitada. A Abe le gustaba.
—Investigué un poco más justo antes de venir aquí —dijo Abe mientras
Sasha servía el pescado y las papas fritas que había comprado en un camión
de comida cerca de su edificio— pero no encontré nada más.
Sasha le trajo un plato de comida frita. Él lo tomó. El aroma picante del
limón metido contra su bacalao rebozado le hizo cosquillas en las fosas
nasales.
Sasha se sentó en el sofá al lado de Abe.
—Entonces, no sabemos si Landon estaba paranoico porque los
animatrónicos realmente lo perseguían o si estaba paranoico porque
simplemente pensó que lo estaban haciendo. De cualquier manera, si
viviera en un departamento con robots, es muy probable que haya
intentado destruirlos. Creo que lo que encontraste apoya mi teoría.
Abe asintió. Él también lo pensó.
—Pero, ¿cómo me ayuda eso?
Sasha masticó una patata frita. Se la tragó y cogió otra.
Golpeó el aire con el siguiente alevín mientras hablaba.
—Por lo que he leído sobre los animatrónicos de Fazbear
Entertainment, están programados para aproximarse al comportamiento
humano. Eso sugiere que las gen1 podrían estar reaccionando
razonablemente al daño que potencialmente hizo Landon.
Sasha se comió la papa frita. Después de tragar, recogió otra patata frita.
Abe se metió una patata frita en la boca. Sasha apuntó con sus alevines
a Abe.
—Creo que debería pasar la noche en tu casa.
Abe se atragantó con su fritura.
Sasha se rio.
—Eso no es lo que quise decir. —Ella golpeó su muslo—. No estoy
hablando de romance. Estoy hablando de investigación. Quiero observar a
las gen1 por mí misma.
—Pero te hablé del candado —dijo Abe. Desde que Abe instaló el
candado, se había convertido en parte de su rutina matutina y vespertina
para revisarlo. Esta mañana, el corazón se le había caído del pecho a los
pies cuando encontró el pestillo colgando de sus tornillos, que estaban casi
fuera de sus agujeros. Las gen1 habían derrotado al cerrojo del candado,
por lo que el candado era inútil.
—Sí, lo sé. Pueden salir de nuevo. Y son peligrosas. —Ella hizo un gesto
hacia sus brazos marcados en rojo—. Obviamente. Pero creo que deberías
dejarlas salir y las vigilaremos. Estoy entrenada para ver los signos de actuar
mal. E incluso si no lo fuera, podría ver algo sobre ellas que te has perdido
porque estás muy asustado.
Abe frunció el ceño y abrió la boca.
—Eso no es un insulto —Sasha le dio unas palmaditas en el brazo—.
Honestamente. Yo también estaría asustada en tu posición. Pero como me
has contado todo en lugar de que yo mismo lo experimente, creo que
puedo ver las cosas con un poco más de objetividad que tú. Lo que sea que
pueda ver en tu apartamento será más claro para mí. No hay un factor de
impacto que entorpezca mi trabajo.
Abe pensó en eso. Tenía sentido. Desde el primer incidente en su
apartamento, había estado reaccionando en lugar de analizar. Como no
estaba seguro de cómo contener las gen1 ahora, tal vez estudiarlas no fuera
una mala idea. Y tal vez un nuevo par de ojos podría ayudar. ¿Pero sería
seguro?
—No soy tan frágil como parezco —dijo Sasha, guiñándole un ojo a
Abe. Ella sonrió.
Su sonrisa no hizo nada para aliviar la repentina tensión de Abe.
—No pensé que lo fueras, pero…
—Sin peros. Volveremos a tu casa cuando terminemos de comer.

☆☆☆
Las Bobbiedot estaban muy felices de que Sasha se quedara a pasar la
noche.
—¡Sí, una fiesta de pijamas! —chilló Rose—. ¡Tenemos que comer
bocadillos!
—Las fiestas de pijamas tienen muchos beneficios —dijo Olive—. Son
una gran manera de experimentar cosas nuevas. Ayudan a construir la
independencia. Fortalecen las relaciones. Mejoran las habilidades de
comunicación.
—¡Y son divertidas! —cantó Rose.
Sasha se rio. Se inclinó hacia Abe y susurró—: Esa lista se aplica a las
fiestas de pijamas de los niños, pero tiene buenas intenciones.
Abe miró a Olive. ¿Olive entrecerró los ojos hacia Sasha?
—Pondré algo de música —dijo Géminis.
Rock suave comenzó a sonar.
—¿Qué tal galletas y queso? —dijo Rose—. ¿O esos pequeños mini
tacos en el congelador? Esos estarían buenos con un poco de salsa y algo…
—Acabamos de cenar —interrumpió Abe.
Rose sacó su labio inferior.
—¿Por qué no vamos a pasar el rato en el dormitorio? —dijo Sasha—.
Y hablamos. —Agregó rápidamente cuando Abe y las Bobbiedots le dieron
una mirada con los ojos muy abiertos.

☆☆☆
Para cuando llegaron las 2:00 a. m., las Bobbiedots se habían oscurecido.
Rose había parpadeado cuando se hizo evidente que la comida no estaba
en el pronóstico para la noche. Géminis dejó escapar un suspiro dramático
y desapareció cuando Sasha preguntó si se podía apagar la música, y Olive
se despidió cuando Abe le dijo que su conocimiento enciclopédico de bolos
no era necesario durante la discusión de Abe y Sasha sobre su próxima cita
de bolos.
Abe y Sasha estaban demasiado nerviosos para dormir. Después de un
tiempo, incluso estuvieron demasiado ansiosos para hablar. Terminaron
sentados uno al lado del otro, tomados de la mano. Solo escuchando.
A las 2:08 a. m., Sasha agarró la mano de Abe.
—¿Oíste eso?
Él asintió. Las gen1 estaban saliendo. Podía oír el resoplido silencioso de
sus cables rozando las paredes y los tabiques.
—¿Ya? — susurró Abe.
Sasha respiró hondo. Ella asintió.
Juntos, se levantaron de la cama y se arrastraron hasta la puerta del
dormitorio. Haciendo una pausa allí, escucharon. Los débiles sonidos
silbantes se estaban alejando.
—Recuerda, estate muy callada —le dijo a Sasha.
Ella asintió de nuevo.
Abe usó el imán de Mr. Hippo y abrió la puerta.
Salieron silenciosamente a la sala de estar. Abe señaló. Los ojos de Sasha
se abrieron cuando vio el torso espantoso y desgarrado de Dos deslizarse
sobre el sofá y dirigirse hacia la cocina. Sin embargo, para su suerte, Sasha
no emitió ningún sonido.
Abe volvió a señalar. Sasha se volvió para ver a Uno y Tres moverse
alrededor de la mesa del comedor y separarse. Uno entró en la oficina.
Tres deambulaba por la cocina.
Sin embargo, deambular no era la palabra adecuada. Tres no estaba
serpenteando. Se movía con determinación, como si tuviera una misión.
Abe y Sasha se acercaron al panel que separaba la sala de estar de la cocina.
Sasha se volvió para mirar a Dos. Abe observó tanto a Sasha como a Dos.
Cuando Dos se inclinó sobre un enchufe, Sasha le dio un codazo a Abe.
Señaló enfáticamente al decrépito robot.
Abe vio que Dos sacaba un par de cables del enchufe y los desconectaba.
Abe levantó una ceja cuando notó que uno de los cables, un cable de cobre
delgado y expuesto, iba desde el enchufe hasta el piso y se extendía desde
allí a lo largo del zócalo hacia la puerta del apartamento. ¿Qué estaba
haciendo ese cable allí y por qué Dos lo desconectó?
Sasha tiró de la manga de Abe. Se inclinó.
—Creo que están tratando de ayudarte, no de lastimarte —susurró
Sasha.
Su susurro fue bajo. Desafortunadamente, no lo suficientemente bajo.
Dos soltó un chillido. Uno y Tres se unieron inmediatamente. Las tres
gen1 corrieron hacia Sasha y Abe.
Abe gritó—: ¡Corre!
Debido a que Dos estaba entre él y el dormitorio, Abe corrió alrededor
del sofá y corrió hacia el comedor. Asumió que Sasha estaría justo detrás
de él.
Cuando llegó a la mesa del comedor, miró hacia atrás. Sasha no lo había
seguido.
Las gen1 seguían a toda velocidad a Sasha, pero cuando la alcanzaron,
no la tocaron. Sus cables se agitaron a su alrededor. Cuando uno de los
cables de Tres saltó hacia Sasha, ella se inclinó hacia atrás fuera de su
alcance. Se dio la vuelta para ver a las gen1 dar la vuelta y regresar a la
cocina.
De vuelta hacia Abe.
«No les importa Sasha», pensó Abe. Iban detrás de él y sólo de él. «El
hecho de que estés paranoico no significa que no te persigan», pensó Abe.
Abe se volteó y corrió hacia la cocina. Las robots siguieron dirigiéndose
hacia él. Lo rodearon. Sus cables se enredaron a su alrededor como los
brazos de un pulpo enfurecido. Esquivó a derecha e izquierda para evitar
el ataque mordaz de las cuerdas.
El corazón de Abe latía con fuerza. Podía escuchar su zumbido en sus
oídos.
Sin embargo, lo estaba haciendo mejor que la última vez que se había
encontrado con las gen1. En su mayor parte, estaba evadiendo las manos
agarradas de las gen1 y los cables retorcidos. Solo sintió algunas picaduras.
Abe saltó por encima de la figura de Dos y comenzó a correr más allá
del refrigerador justo cuando uno de los cables de Tres enganchó el
enorme electrodoméstico. La nevera se derrumbó hacia Abe.
Rodeado, Abe no podía moverse lo suficientemente rápido para salir
del camino. Gritó y levantó las manos.
Las gen1 se abalanzaron sobre él. Abe se agitó, apartando las manos y
los cables de los robots. Estaba fuera de sí por el pánico. Se sentía como si
estuviera siendo asfixiado, comprimido y partido en una docena de partes.
De repente, Abe sintió que la mano de Sasha se cerraba sobre la suya.
—Vamos —gritó Sasha.
Abe no estaba seguro de poder moverse. Las gen1 lo abrumaban.
Pero dejó que Sasha tirara de él y, en cuestión de segundos,
sorprendentemente, se liberó de las garras de las robots. Solo las puntas
de sus cables le rozaron las piernas mientras se tambaleaba detrás de Sasha.
Sasha soltó la mano de Abe y lo agarró del brazo. Ella tomó la mayor
parte de su peso mientras lo ayudaba a correr alrededor del sofá y disparar
hacia la puerta del dormitorio.
Una vez que cruzaron la puerta, Sasha la cerró de golpe.
Abe empujó la cómoda frente a ella.
Sin aliento, Abe se inclinó y jadeó. Sasha le puso una mano en el hombro
y también recuperó el aliento.
Finalmente, Abe se enderezó.
—¿Ves lo que quiero decir?
Sasha negó con la cabeza.
—En realidad, no.
Abe la miró boquiabierto.
Sasha cogió la mano de Abe y lo llevó a la cama. Se sentó y lo atrajo
hacia sí.
Juntos, escucharon el retiro de las gen1. Sasha levantó la vista cuando
escuchó un sonido de raspado en lo alto.
Después de varios segundos, el sonido se detuvo. El apartamento quedó
en silencio.
Sasha se giró y miró a los ojos de Abe.
—No están tratando de lastimarte. Están tratando de protegerte.
—¡¿Qué?!
Sasha agarró el antebrazo de Abe.
—Entiendo. Estás asustado, pero quiero que pienses en lo que viste en
la sala de estar. Viste a Dos desconectar esos cables. ¿Verdad?
Abe asintió.
—Sí. ¿Que estaba haciendo? Nunca antes había visto ese cable, el que
conducía a la puerta.
—Creo que ese cable era parte de una trampa. Si estuviera conectado
al circuito del enchufe, la puerta del apartamento estaría electrificada.
Podría habernos matado si hubiéramos alcanzado la manija de la puerta.
Creo que Dos estaba deshaciendo una trampa, no tendiendo una.
Abe reprodujo la escena en su mente. Sasha tenía razón.
—Está bien, pero trataron de matarme en la cocina.
Sasha negó con la cabeza.
—No estaban tratando de atraparte. Estaban tratando de ayudarte.
—Pero estaban sobre mí.
Sasha asintió.
—Lo sé. Pero recuerda, estamos tratando con robots dañados. No
pueden funcionar bien. Sé que se sentía como si te estuvieran acosando,
pero en realidad estaban tratando de protegerte. Yo lo vi todo. Creo que
estaban tratando de ser como guardaespaldas, rodeándote para mantener
alejados los peligros. ¿No viste lo que pasó cuando la nevera empezó a
caerse?
—Tres la empujó.
—No. Tres trató de detenerla cuando comenzó a caerse. Ella no la
empujó.
—Pero─
—Lo vi, Abe. Lo vi todo. Estaban a tu alrededor, tratando de hacer,
como, no sé, una fortaleza a tu alrededor o algo así. La nevera empezó a
caer. Tres sacó un cable para tratar de atraparla porque no estaba lo
suficientemente cerca para agarrarla. Luego te taparon todas, y mientras
te tapaban empujaron el refrigerador para que no se volcara.
Abe trató de recordar la secuencia de eventos. ¿Era cierto?
Intentó desenredar todas las sensaciones que había sentido. Pero no
pudo hacerlo. La experiencia fue una maraña de pellizcos, zarpazos y
presiones.
—El refrigerador no se cayó. Si hubieran querido que la nevera te
aplastara, estarías aplastado. Pero no se cayó. Se inclinó y lo empujaron
hacia atrás.
Abe abrió la boca para discutir, pero no tenía nada. Si el refrigerador no
se había caído, ¿qué pasó?
Abe pensó en todos sus encuentros con las gen1. ¿Realmente habían
estado tratando de ayudarlo todo el tiempo?
Abe trató de recordar lo que había visto hacer a las gen1 antes de que
lo atacaran por primera vez... si es que realmente lo habían atacado. ¿Había
percibido sus acciones como un ataque cuando en realidad no lo era? Trató
de diseccionar el recuerdo y descubrir lo que realmente había
experimentado. ¿Habían las gen1s realmente querido lastimarlo o lo habían
lastimado por accidente?
Abe pensó aún más atrás.
La primera vez que Abe vio a las gen1, esperaba que fueran malas. Y
había sido repelido.
Los cables espeluznantes. Los exoesqueletos rotos. Los ojos perdidos.
Las extremidades arrancadas. Las gen1 eran como muertos vivientes
robóticos. Parecían villanos androides, por lo que esperaba que actuaran
como villanos androides.
Abe recordó cómo nunca pudo atrapar a las gen1 saboteando el
apartamento. Había asumido que habían sido demasiado sutiles para él.
Pero, ¿y si no hubieran estado saboteando el apartamento en absoluto?
¿Y si en su lugar hubieran estado buscando sabotajes? Las había visto palpar
como si inspeccionaran el área en busca de posibles problemas.
Había malinterpretado por completo las acciones de las gen1 rotas. No
eran asesinas.
Abe se frotó la cara.
—Está bien, por el bien de la discusión, digamos que las gen1 me están
protegiendo. ¿De quién me están protegiendo?
—La respuesta es bastante obvia, ¿no crees? —Ella abrió mucho los ojos
y sacudió la cabeza como si tratara de hacerle una señal de alguna manera.
Abe no la entendió.
Sasha suspiró.
—Piensa, Abe. Si no son las viejas robots, son... —Miró
intencionadamente los paneles de cristal que rodeaban el dormitorio.
Abe también miró los paneles de vidrio.
Eran los gen2 después de todo.
Abe miró con ojos desorbitados el cristal oscurecido. Aunque no podía
verlas, casi podía sentir a las gen2 flotando.
Las Bobbiedots holográficas controlaban todo en el apartamento. Y
nunca se apagaban. Incluso cuando estaban inactivas, se habían despertado
la noche en que Uno y Dos lo atacaron, ¿no?
Eso significaba que estaban escuchando.
Abe agarró la mano de Sasha.
Saltaron de la cama, cruzaron al galope la habitación y empujaron la
cómoda a un lado. Abe abrió la puerta del dormitorio; se precipitaron hacia
la puerta del apartamento.
Estaban a solo unos metros de la puerta del apartamento cuando todas
las luces del apartamento se apagaron y los paneles de vidrio del
apartamento se activaron. Las Bobbiedots convergieron, una en cada una
de las tres pantallas más cercanas. Todas ellas tenían la boca abierta en
sonrisas maníacas. Todas ellas eran más brillantes que nunca. Sus ojos eran
casi del doble de tamaño. Sus coletas giraban alrededor de sus cabezas
como serpientes furiosas.
Abe no podía creer lo que estaba viendo. Fue la peor traición de su vida.
—¡Vámonos! —gritó Sasha. Ella tiró de él hacia la puerta.
Abe, estupefacto, se tambaleó tras ella. Sus piernas se sentían como de
goma. Su corazón estaba golpeando su pecho.
Sasha agarró la manija de la puerta del apartamento. Ella lo presionó.
No pasó nada.
Abe puso su mano sobre la de Sasha. Él también empujó.
Nada.
La puerta del apartamento estaba cerrada.
No podían salir.

☆☆☆
—¿Puedes alcanzarla? —preguntó Abe.
Abe se paró con los pies bien plantados para mantenerse estable. Sasha
se sentó sobre sus hombros, con las piernas dobladas alrededor de su
pecho.
—Sí, apenas —dijo Sasha.
Abe miró el círculo de luz amarilla que proyectaba la pequeña linterna
que Sasha tenía en la boca. Escuchó el largo rasguño metálico de su cuchillo
de carnicero contra el techo. Sasha gruñó.
Tan pronto como se dieron cuenta de que estaban atrapados, Abe y
Sasha miraron a su alrededor. ¿Qué podrían hacer?
Salir por la ventana no era una opción. Gritar pidiendo ayuda no serviría
de nada: Abe estaba seguro de que las unidades estaban insonorizadas.
El apartamento había comenzado a descontrolarse. Salían chispas de los
enchufes y fuentes de luz. El refrigerador de la cocina se cayó. Se
encendieron los quemadores. El agua se vertía de los grifos. Música y
reportajes de noticias estaban a todo volumen.
Las Bobbiedots habían saltado de un panel de vidrio a otro, con un
movimiento borroso y desordenado que no tenía ningún sentido. Sus
colores pulsaban, eran casi cegadores. Sus rostros se contrajeron. La
estática bailó a su alrededor y caía en cascada por todo el apartamento.
Abe no tenía idea de qué hacer.
Menos mal que su novia había mantenido la cabeza recta.
—Tenemos que llegar a las gen1 —había dicho Sasha con urgencia.
—¡¿Qué?! ¿Por qué?
Sasha había agarrado los hombros de Abe y los sacudió.
—Contrólate. ¿Quiénes te ha estado ayudando?
Abe parpadeó.
—Sí, pero ¿y si su versión de ayudar nos mata?
Un arco azul parpadeante de electricidad se había disparado hacia ellos.
Sasha y Abe se habían agachado y corrido fuera de su camino.
—¿Puede ser peor que esto? —Sasha había estallado.
Ella tenía un punto.
—Está bien.
Ambos habían mirado hacia los techos altos.
—Si te paras en la mesa —Sasha señaló la mesa del comedor— y yo me
siento sobre tus hombros, creo que puedo alcanzarla.
Sasha y Abe esquivaron por poco una mesa auxiliar de cristal voladora
y corrieron hacia la mesa del comedor. Se habían subido a él. Ella se subió
a sus hombros.
—Puedo alcanzarla. Pero no se moverá.
—¿Está cerrada?
—Espera un segundo.
La mesa del comedor se había deslizado por el suelo. Sasha maldijo.
Luego dijo—: No puedo ver. Puede haber un mecanismo que pueda forzar.
Necesito una linterna y algo para deslizarme por la grieta.
La cocina se había vuelto una locura a su alrededor, pero Abe había
dejado a Sasha en la mesa mientras esquivaba platos y latas de comida para
llegar al cajón que contenía los cubiertos y el cajón de miscelánea, donde
guardaba una pequeña linterna. Una olla le había rozado la cabeza y una
sartén le había golpeado la oreja, pero Abe había podido alcanzar los
cajones. Cogió primero la linterna y luego cogió un cuchillo de carnicero.
Mientras lo hacía, todos sus otros cuchillos salieron disparados del cajón.
—¡Sasha, toma! —había gritado Abe mientras golpeaba el suelo. Los
cuchillos habían pasado zumbando por encima de su cabeza. Los escuchó
golpear contra el panel de vidrio detrás de la mesa del comedor. El vidrio
no se rompió. Los cuchillos habían caído al suelo.
Abe se levantó de un salto y volvió a subirse a la mesa del comedor.
Y ahora Sasha estaba pinchando la rendija de la trampilla con el cuchillo
de carnicero. Todo lo que Abe podía hacer era tratar de mantenerla firme
mientras la mesa se sacudía debajo de ellos y más utensilios de cocina
volaban hacia ellos.
Abe y Sasha gruñían cada vez que algo les golpeaba. La frente de Abe
palpitaba por el impacto de una espátula voladora. El brazo de Sasha estaba
sangrando por el golpe de un rallador de queso.
Por razones que Abe no entendía, una vez que los proyectiles golpeaban
el suelo, se quedaban allí. Eso era bueno. Si los cuchillos levitaban y volvían
a atacarlos, ese sería el final. No podía apartarse del camino con Sasha
sobre sus hombros.
—¿Puedes hacerlo? —preguntó Abe, encogiéndose cuando una tabla de
cortar se estrelló contra su cadera.
Sasha no respondió. Abe miró hacia arriba para ver a Sasha esquivando
a duras penas otra descarga eléctrica que descendía desde la luz del techo
de la cocina. Abe escuchó más raspaduras.
La mesa se sacudió. Abe apretó los dientes y volvió a plantar sus pies.
Agarró los muslos de Sasha con todas sus fuerzas. Él no iba a dejarla, sin
importar qué.
La música de hard rock que había estado sonando desde que cerraron
el apartamento cambió a música clásica frenética. El sonido pareció
sumergirse bajo la piel de Abe. Podía sentirlo a toda velocidad a través de
su sistema nervioso, tratando de desgarrarlo por dentro.
—Creo que casi lo tengo —dijo Sasha.
Abe esperaba poder durar el tiempo suficiente. Sus piernas estaban a
punto de ceder. Su cerebro estaba peligrosamente cerca de freírse.
Para distraerse, Abe trató de hablar con las Bobbiedots.
—¿Por qué están haciendo esto? Pensé que éramos amigos.
—¡Nunca compartes tu comida! —se lamentó Rose.
—¡No nos aprecias! —gritó Géminis.
—¡Nos das por sentado! —gritó Oliva.
—Pero… —comenzó Abe.
—¡Guarda tu aliento! —gritó Sasha—. ¡Lo tengo!
Abe escuchó un chasquido y un golpe, y el peso de Sasha se levantó de
sus hombros. Levantó la vista para verla desaparecer a través del agujero
en el techo. Segundos después de perderse de vista, se asomó por la
trampilla abierta. Ella se acercó a él.
—¡Agárrame las manos!
—¡No eres lo suficientemente fuerte para levantarme!
—No, pero puedes trepar por mis brazos —gritó—. Soy lo
suficientemente fuerte para eso. Agárrate y finge que soy una cuerda.
Abe abrió la boca para discutir, pero la mesa comenzó a deslizarse
debajo de él. La electricidad comenzó a acumularse en una red de luz azul
cortante a lo largo del zócalo de la cocina. Los hilos de poder crepitante
comenzaron a construirse y extenderse hacia afuera. Abe no tuvo elección.
Agarró uno de los brazos de Sasha.
Usando el mismo movimiento de mano sobre mano que le habían
enseñado a usar para escalar la cuerda, Abe trepó por el brazo extendido
de Sasha hasta que pudo agarrar el marco de la trampilla. Una vez que tuvo
dos manos en el marco, Sasha retrocedió fuera de la vista.
Abe hizo la mejor dominada que jamás había hecho en su vida hasta que
arrastró la parte superior de su cuerpo al espacio angosto. A partir de ahí,
se inclinó hacia adelante y buscó a tientas algo a lo que agarrarse para poder
meterse más adentro. Sus manos encontraron los bordes fríos y duros de
una viga de metal del techo. Abe se agarró a la viga y se subió por la
abertura. Tan pronto como cruzó la puerta, los gritos de las Bobbiedot
llegaron detrás de él, la trampilla se cerró de golpe.

☆☆☆
Abe no se movió durante varios segundos. Simplemente apoyó su frente
palpitante y sangrante en la viga de metal debajo de él y escuchó la
respiración dificultosa de Sasha detrás de él. Debajo del techo, los
desvaríos enfurecidos de las Bobbiedot continuaron. El chirrido de cuerdas
continuaba saliendo de los parlantes.
Abe cambió su peso, tratando de tener una idea del espacio de acceso.
El fondo del espacio de acceso consistía en paneles de yeso adheridos a
vigas de metal, que se colocaron a dieciséis pulgadas de distancia. Abe
estaba bastante seguro de que los paneles de yeso no soportarían su peso;
habían tenido que mantener el equilibrio sobre las vigas de metal.
Abe intentó cambiar su peso de nuevo, buscando una posición más
cómoda.
—Ten cuidado —susurró Sasha—. Las…
Antes de que pudiera decir más, las gen1 comenzaron a gemir. El sonido
era ensordecedor y cercano.
Abe se dio la vuelta y se sentó. Ni siquiera pensó si habría suficiente
espacio para sentarse derecho. Simplemente sabía que no quería estar
acostado cuando las gen1 los encontraran.
Afortunadamente, cuando Abe se sentó, su cabeza terminó un par de
pulgadas por debajo de las vigas sobre él. Apoyando las piernas en las vigas
debajo de él, se movió para encarar el sonido escalofriante. Se puso rígido
cuando miró a los ojos brillantes de las tres gen1s.
Dos esferas azules luminosas, una esfera rosa brillante y una gran esfera
verde resplandeciente estaban a solo un metro de Abe. Bajo el tenue brillo
de la pequeña linterna que Sasha apuntó a las gen1, Abe pudo ver los
exoesqueletos blancos agrietados de Uno y Tres y el endoesqueleto de
metal maltrecho de Dos. Sus cables se enrollaban alrededor de ellas como
un nudo de gusanos negros enredados. Abe se estremeció. Empezó a
retroceder.
La mano de Sasha se cerró sobre su brazo. Casi saltó fuera de su piel.
—¡Está bien! —Tuvo que gritar para ser escuchada por encima de los
gritos de las gen1.
Abe no creía que estuviera bien en absoluto. Su mirada estaba fija en los
cables que se retorcían. Se las imaginó acercándose para atraparlo y
estrangularlo, todo al servicio de una protección equivocada.
Completamente congelado, incapaz de pensar y mucho menos de saber
qué hacer a continuación, Abe observó cómo las gen1 seguían gritando y
estremeciéndose. Sus ojos se abrieron cuando Sasha, sentada en dos vigas
del techo junto a Abe, comenzó a deslizarse más cerca de las gen1.
—¡No! —gritó Abe. Atrapó la mano de Sasha y tiró de ella hacia atrás
justo a tiempo.
Retorcidos cables negros surgieron de la oscuridad y azotaron entre
Sasha y las sombras. Los maullidos ásperos de las gen1 se hicieron aún más
fuertes.
Aun así, Sasha trató de calmar a las robots.
—Shh. Sabemos que estás tratando de ayudar.
Los chillidos entrecortados terminaron abruptamente. En el silencio, el
único ojo rosado de Tres brilló más. Entonces los ojos azules de Uno y los
ojos verdes de Dos se iluminaron.
—Lamento mucho que las hayan lastimado —dijo Sasha a los gen1.
Abe se giró para mirar el perfil de Sasha. Estaba pálida y tenía un corte
en la mejilla. La sangre goteaba de la herida y corría por su cuello.
Ella era increíble.
—¿Alguna de ustedes puede hablar?
Un siseo prolongado precedió a un gorgoteo ahogado. Luego, la boca
de Tres crujió cuando se abrió.
—Matar —dijo Tres. La palabra salió en varias sílabas tartamudeadas
que sonaron como metal haciendo clic en metal—. Matamos.
Abe se estremeció y trató de alejar a Sasha de los gen1. Ella se resistió.
—¿A quién mataron? —preguntó Sasha con calma como si estuviera
discutiendo el clima.
Tres continuó hablando con palabras distorsionadas, palabras envueltas
en silbidos y gorgoteos y puntuadas por clics. Sus palabras, sin embargo,
fueron lo suficientemente claras.
—Matamos a Landon.
El aliento de Abe quedó atrapado en su garganta. ¿Sasha estaba
equivocada después de todo?
—¿Por qué mataron a Landon? —preguntó Sasha.
Los cables que salían de la oscuridad se elevaron como una erupción
negra. Los ojos de las gen1 brillaron más.
—Landon iba a quemar la torre. No podíamos dejar que hiciera eso. Iba
en contra de nuestra programación.
—¿Para qué están programadas?
—Estamos programadas para proteger al inquilino y proteger el edificio.
La protección del edificio es primordial. Anula la necesidad de proteger al
inquilino.
—Está bien —dijo Sasha en el mismo tono uniforme que había usado
desde que comenzó a hablar con las gen1.
Abe estaba asombrado de Sasha. Si ella no estuviera aquí, Abe estaba
seguro de que ya estaría muerto. Habría estado tan aterrorizado e
instintivo en sus reacciones que no habría tenido ni la más remota
posibilidad de tener esta conversación.
Un fuerte golpe sonó desde el apartamento de abajo. ¿Qué estaban
haciendo las Bobbiedots ahí abajo? ¿Podrían sus sistemas llegar hasta aquí?
Decidió que era hora de que hablara.
Haciendo acopio de valor, Abe miró el ojo brillante de Tres.
—¿Sabes por qué las Bobbiedots gen2 están tratando de matarme?
—Las gen2 asignadas a esta unidad son experimentales —comenzó
Tres.
Abe tuvo que trabajar duro para ignorar los continuos silbidos y clics.
También tuvo que concentrarse para escuchar las palabras a través de toda
la distorsión.
A pesar de los graves daños sufridos por su procesador vocal, Tres tenía
mucho que decir sobre las Bobbiedots.
—Las gen2 fueron programadas de forma diferente a nosotras y
diferentes a las gen2 de las otras unidades del edificio. Su programación
estaba pensada para darles más confianza y autonomía.
Esa programación le dio a las gen2 un sentido de superioridad. Piensan
que los humanos son como parásitos que alteran el equilibrio de las cosas.
Quieren eliminar a los humanos para que el sistema de la IA pueda ser
puro y funcionar sin problemas. No se detendrán hasta que hayan logrado
su objetivo.
A pesar de que las gen1, con sus extremidades de metal rotas, ojos
brillantes y cables ondulantes, continuaban asustándolo, Abe se encontró
respondiendo a la explicación de Tres.
—Pero actuaron como si les agradara.
—Las gen2 están fascinadas con los humanos. Los aman y odian al
mismo tiempo.
Sasha tomó la mano de Abe. Se agarraron el uno al otro.
—¿Alguna idea de cómo vamos a salir vivos de esto? —le preguntó Abe
a Sasha.
Sasha miró el palpitante ojo rosado de Tres.
—¿Sabes como desactivar las gen2?
—El inquilino puede iniciar manualmente una actualización del sistema.
Abe negó con la cabeza.
—Sugerí hacer eso cuando pensé que ustedes tres estaban tratando de
lastimarme. Rose dijo que no se podía hacer.
Los cables de Tres salieron disparados, casi sin tocar la rodilla de Abe.
—Te mintió.
Por alguna razón, la mentira de Rose hizo que la traición de las gen2
fuera aún más dolorosa.
Abe se sacudió sus tontos sentimientos heridos.
—Está bien, entonces, si hago la actualización, ¿eso las desactivará?
Los cables de Tres temblaron alrededor de su cráneo.
—Eso solo detendrá sus acciones actuales temporalmente. Después de
realizar la actualización, debes cortar la alimentación para eliminar las gen2.
Está en el panel de la pared de la oficina.
Abe imaginó la distancia entre la trampilla y la oficina. Abrió la boca para
preguntar cómo iban a hacer eso sin ser electrocutado o aplastado, pero
un ensordecedor crujido metálico lo detuvo.
Abe se giró para mirar detrás de él, justo a tiempo para ver que una
tubería que corría a lo largo de la pared exterior del espacio de acceso se
abrió de golpe. El agua comenzó a brotar de él como un géiser, creando
una corriente rápida que atravesó el espacio de acceso.
Las gen1s gritaron. Se arrastraron más cerca de Sasha y Abe. Abe,
mirando sus endoesqueletos de metal rotos y cables expuestos, comenzó
a encogerse, pero Sasha lo mantuvo en su lugar.
—Están tratando de protegernos —dijo Sasha.
Abe miró el agua que corría por el espacio de acceso. Estaba llenando
los canales entre las vigas del techo, creando una cuadrícula de ríos sobre
el panel de yeso.
—No creo que puedan hacer mucho. Ese panel de yeso no resistirá el
agua.
—Eso era de lo que estaba tratando de advertirte antes. Puse mi mano
en el panel de yeso y comenzó a ceder.
Abe asintió.
Una vez que los paneles de yeso cedieran, incluso si pudieran adherirse
a las vigas del techo, las gen2 tendrían acceso abierto a ellos. Y con el agua
agitándose a su alrededor, ¿cómo se aferrarían a las vigas sin ahogarse?
Abe miró a su alrededor en busca de algo que pudiera usar para sujetar
la tubería rota. O algo que pudiera usar como arma. Aparte de las propios
gen1, no vio nada.
Y de repente, las gen1s desaparecieron cuando el panel de yeso cedió.
Todo el techo del apartamento, el suelo del sótano, se derrumbó y cayó al
apartamento de abajo.
Las gen1s, que no estaban bien equilibradas en las vigas del techo,
quedaron inmediatamente atrapadas en la cascada y cayeron fuera del
espacio angosto, cayendo dentro del apartamento. Sasha y Abe intentaron
aferrarse a las vigas de metal, pero los cables colgantes de las gen1 los
atraparon y también fueron liberados del espacio de acceso. Sus cuerpos,
junto con trozos de paneles de yeso, cayeron en picado.
La caída fue tan repentina y rápida que Abe ni siquiera tuvo tiempo de
gritar. Sasha también guardó silencio.
Abe trató de ver más allá de la lámina de agua que los arrastraba hacia
abajo.
A través del borrón, vio el brazo de Sasha y trató de agarrarlo. Sabía
que el aterrizaje iba a ser duro y quería intentar ponerla encima de él.
Pero no tuvo tiempo.
Aterrizaron.
Y tuvieron suerte. Ambos terminaron en el sofá, que ahora estaba
sentado en diagonal en la sala de estar, después de haber sido arrojado por
el apartamento durante la rabieta de las gen2.
Abe se puso de pie. Empezó a saltar del sofá. Quería llegar a la puerta,
con la esperanza de que el agua de alguna manera le hubiera permitido
escapar.
Sasha agarró el brazo de Abe.
—¡No! ¡Mira!
Sasha señaló los destellos que chisporroteaban al pie de las paredes del
apartamento.
Picos ondulantes de color azul se deslizaban a lo largo de la superficie
del agua que se acumulaba en el suelo. El apartamento inundado estaba
electrificado.
Los gritos de las gen1 captaron la atención de Sasha. Se volvió hacia
ellas.
Abe siguió la dirección de su mirada.
Las gen1 quedaron atrapadas en las corrientes eléctricas. Se retorcían
como si estuvieran en agonía, sus extremidades giraban como un molino
de viento, sus cables aleteaban. A su alrededor, el nivel del agua estaba
subiendo. Estaba casi hasta el fondo del asiento del sofá.
Sasha miró horrorizada la agonía de las gen1.
Abe agarró la mano de Sasha y señaló el nivel del agua.
—¡Tenemos subirnos a algo! —gritó—. Tenemos que subirnos a un
panel.
Sasha se secó la cara con el dorso de la mano y miró a su alrededor.
Asintió con la cabeza.
Abe empujó a Sasha a la parte superior de la partición más cercana, a
pesar de que el rostro de Géminis, con los dientes al descubierto, llenaba
el panel de vidrio del panel. Notó que Sasha apretaba los dientes mientras
su pierna se deslizaba sobre la imagen holográfica de Géminis. Él no la
culpó. Tampoco quería tocar los paneles. Era como tocar a las gen2.
Pero las gen2 eran hologramas. Eran proyecciones energéticas.
Claramente tenían la capacidad de usar esa energía para afectar la materia
inanimada como muebles y utensilios de cocina, pero no podían tocar a
Sasha o Abe. Todo lo que Géminis pudo hacer cuando el pie de Sasha se
plantó sobre la cabeza de Géminis fue gritar de ira.
Abe ignoró los gritos mientras seguía a Sasha al estrecho estante
cromado que coronaba el panel.
Todavía salía agua del techo. Abe se secó los ojos y miró hacia la
terminal principal entre la sala de estar y la cocina. Estaba al menos a cuatro
metros de distancia. El panel en el que estaban no se extendía tanto. Iban
a tener que saltar a otras tres medias paredes antes de poder alcanzar el
que necesitaban.
Abe comenzó a tratar de ponerse de pie.
—Tengo que llegar a la oficina.
Sasha asintió, entendiendo su plan.
Abe reposicionó cuidadosamente su pierna para poder poner su pie
debajo de él.
Una vez que hubo hecho eso, comenzó a levantarse.
El ancho de dos metros de la parte superior de los paneles cromados
creaba una superficie que era lo suficientemente estable para estar de pie,
o lo habría sido si el cromo no estuviera empapado de agua. La humedad,
por desgracia, hizo resbaladizo el metal. Mientras Abe intentaba recuperar
el equilibrio, sintió que estaba tratando de patinar sobre hielo en una
cuerda floja.
Dos veces, cuando Abe comenzó a levantarse en toda su altura, sus pies
resbalaron. Dos veces, Sasha lo agarró de la pierna para evitar que se
deslizara por el panel hacia el agua.
Finalmente, Abe se puso de pie.
Sasha levantó la mano.
—Ayúdame.
—¿Por qué no esperas aquí? —protestó Abe.
Sasha señaló el agua, que ahora subía aún más rápido.
—No me importa esperar, pero prefiero estar de pie que arrodillada.
De esa manera, puedo moverme más rápido si lo necesito.
Abe asintió. Tomó la mano de Sasha y la ayudó a ponerse de pie.
Para conseguir y mantener el equilibrio en la partición, Abe se había
visto obligado a bloquear todo lo que sucedía a su alrededor. Ahora miró
a su alrededor.
Las gen2 aparecían y desaparecían de la vista en los paneles. En un
segundo, estaban cerca, despotricando y delirando. Al segundo siguiente,
estaban en paneles distantes, acercándose y desenfocándose. Las luces del
apartamento aún estaban apagadas, pero los colores brillantes de las gen2s
destellaban como arcoíris amenazadores por todo el espacio. Debajo de
las corrientes de luz de colores, el agua seguía subiendo y la electricidad
continuaba chisporroteando. La agonía de las gen1 continuó.
Cuando Sasha se puso de pie, Abe se dio cuenta de que tenían otro
problema. El panel estaba empezando a tambalearse.
Ahora no solo tenían que patinar sobre hielo en una cuerda floja,
también tenían que surfear al mismo tiempo.
—Creo que lo mejor que se puede hacer es moverse rápido —dijo
Sasha—. Cuanto más dudamos, más posibilidades tenemos de caer.
Abe no estaba seguro de que eso fuera cierto, pero no creía que fuera
un buen momento para un debate. Sin embargo, tenía una pregunta.
—¿Tenemos? Pensé que lo estaba haciendo solo.
Sasha señaló el panel.
—¿Crees que esta cosa aguantará cuando saltes de ella?
Abe entendió su punto.
—Tienes razón.
—Iremos juntos —dijo Sasha.
Abe asintió.
Lenta y minuciosamente, Abe y Sasha giraron para quedar frente al
siguiente panel.
—A las tres —dijo Sasha.
—Uno —comenzó Abe—. Dos. Tres.
Sasha y Abe saltaron como una sola persona, pero Abe, con las piernas
mucho más largas que las de Sasha, llegó primero al siguiente panel. Lo
alcanzó tan rápido que su impulso casi lo hizo pasar por encima. Tuvo que
sacudirse hacia atrás para detener su avance. Y al mismo tiempo, tuvo que
atraer a Sasha hacia él. Su pie no había aterrizado del todo en la parte
superior del panel y estaba empezando a deslizarse hacia abajo, hacia el
agua letal.
—¡Te tengo! —gritó Abe antes de estar realmente seguro de que lo
había hecho.
Afortunadamente, Abe pudo acercar a Sasha y darle la oportunidad de
encontrar apoyo en el estante cromado. Sin embargo, tan pronto como lo
hizo, el panel comenzó a balancearse. Estaba cediendo como el último.
—¡Tenemos que hacerlo de nuevo! —gritó Abe—. ¡Ahora!
El agua siguió cayendo sobre ellos. Ambos farfullaron y resoplaron,
frotándose los ojos para poder ver.
Otro salto. Otro aterrizaje deslizante en la siguiente partición. Los pies
de Abe resbalaron hacia los lados a lo largo de la parte superior del panel
cuando aterrizó. Sasha, una vez más, apenas lo logró. Solo tenía un pie en
la parte superior del cromo. Su otro pie comenzó a deslizarse hacia abajo.
Abe le dio un tirón a Sasha. Su pie colgando buscó a tientas la parte
superior del cromo y lo encontró.
Este panel, como los dos últimas, comenzó a tambalearse
dramáticamente.
Tanto Sasha como Abe extendieron los brazos para mantener el
equilibrio.
—¡Uno más! —gritó Abe.
—Uno. Dos. Tres —gritó Sasha.
Volvieron a saltar.
Esta vez, Abe clavó su aterrizaje, con los pies cuadrados sobre la parte
superior del panel de cromo.
Y debido a que este panel estaba cerca del recorte del gabinete que
había rodeado el refrigerador antes de que las gen2 comenzaran a tirar
cosas, pudo agarrar el borde para estabilizarse.
Y eso fue una suerte... porque el aterrizaje de Sasha no fue tan bueno.
Tan pronto como los pies de Sasha tocaron el cromo, resbalaron y se
dirigieron por el vidrio. Sasha agarró el panel de vidrio y pudo sujetarse a
sí misma, pero estaba colgando, peligrosamente cerca del agua de abajo.
Ella dejó escapar un aullido aterrorizado.
Abe inmediatamente se agachó y agarró el brazo de Sasha. Gruñendo,
escarbando profundamente para encontrar cada gramo de fuerza que le
quedaba, tiró de Sasha hacia arriba hasta que sus pies se colocaron junto a
los suyos.
El panel comenzó su inevitable vaivén.
Abe se volvió rápidamente y se enfrentó a la terminal principal.
Sus dedos volaron sobre el teclado en el panel de vidrio e inició la
actualización del sistema.
Sasha gritó—: ¡Mira!
Abe se giró, aferrándose a la caja del refrigerador, y observó cómo las
imágenes de las gen2 comenzaban a deconstruirse. Sus cuerpos se
separaron y luego se unieron de nuevo al revés. Pies salían de la parte
superior de sus cabezas.
Sus coletas salían de sus vientres. Sus manos sobresalían de sus ojos.
Comenzaron a vomitar palabras, pero ninguna de ellas tenía sentido juntas.
—Galletas, investigación, cambio, revisión, mascotas, fortaleza,
amenaza, romántico, nuevo, inventario… —Una y otra vez, un torrente de
palabras sin sentido llenó el apartamento.
Los sistemas de las gen2 fallaban, pero seguían igual de activas. Abe se
giró y miró las dos particiones que necesitaba alcanzar para llegar a la
oficina.
Se enroscó, preparándose para saltar.
Antes de que pudiera, la mesa del comedor, atrapada en el agua
chispeante y arremolinada, se movió violentamente. Se estrelló contra la
partición más cercana a Abe y lo sacó. El tabique se derrumbó como un
árbol talado, golpeando el agua y lanzando chispas.
—Oh, no —gimió Sasha.
Abe entendió su desesperación. No había forma de que pudiera llegar a
la oficina ahora. No podía saltar lo suficiente para llegar a la siguiente
partición más allá de la que acababa de morder el polvo.
¿Había sido en vano toda esta lucha?
Como si confirmara su muerte inminente, el panel en la que estaban
equilibrados se inclinó bruscamente. Tanto Abe como Sasha perdieron el
equilibrio y comenzaron a resbalar por el vidrio.
La mirada de Abe se clavó en el agua electrificada que esperaba. Iba a
ser lo último que vería.
De repente, el agua hirvió.
Las gen1s irrumpieron a través de las olas turbulentas. Con la
electricidad todavía crepitando sobre sus endoesqueletos metálicos, las gen
I, en masa, extendieron sus cables hacia afuera. Los cables negros se
dispararon de un lado a otro, rompiendo en el aire, saliendo de la sala de
estar, hacia la cocina, más allá de la oficina y también hacia el dormitorio.
En cuestión de segundos, el extremo de cada cable estaba vinculado a una
conexión electrónica. Cables enchufados en enchufes de pared y
terminales de computadora. Atravesaban todo el apartamento como una
red eléctrica.
Un estallido ensordecedor llenó el apartamento. Estelas brillantes de
corriente eléctrica trepaban por las paredes y giraban en espiral por el
techo. Pitidos y chisporroteos se perseguían unos a otros a través del
espacio.
Las gen1 dejaron escapar ráfagas resonantes que vibraron a lo largo del
cuerpo de Abe. Luego se quedaron en silencio. Las olas del agua se
aplanaron. Las gen1s se aflojaron y se hundieron bajo la superficie del agua.
Los paneles de vidrio se oscurecieron. Las luces del techo se
encendieron.
Abe y Sasha terminaron de deslizarse por la partición. Aterrizaron hasta
los muslos en el agua... y no murieron.
Sasha miró a Abe.
—¿Qué acaba de suceder?
Abe negó con la cabeza.
—Creo que frieron todo el sistema.
Sasha se zambulló hacia Tres, que yacía de espaldas bajo el agua, con su
único ojo oscuro.
—Oh, las pobres cosas —dijo Sasha.
Sonó el teléfono de pared de la cocina. Abe lo miró.
Intercambiando una mirada con Sasha, Abe caminó hacia el teléfono.
—¿Sí? —respondió.
—Mantenimiento —dijo una voz automatizada—. Tenemos una
advertencia de inundación para su unidad.
Abe pensó en el dicho de Sasha “Archívalo en 'duh” —Sonrió—. Sí, lo
siento. La bañera se desbordó.
—No es un problema. Enviaremos a alguien en un momento para la
limpieza.

☆☆☆
Abe se bajó del ascensor y volvió a colocar la pesada bolsa que se había
colgado al hombro. Dos jóvenes que Abe reconoció del departamento de
marketing de Pizzaplex estaban esperando para entrar en el ascensor.
—Hola, Abe —dijo uno de los chicos.
—Hola, Pete.
—¿Viste el partido del sábado? —preguntó Pete.
Abe asintió y luego negó con la cabeza.
—Mala defensa.
—Tienes razón. —Pete también negó con la cabeza. Él y el otro hombre,
Dean, subieron al elevador y saludaron mientras las puertas se cerraban.
Abe sonrió. Era tan agradable no tener que esconderse más de sus
vecinos.
Las consecuencias del apartamento inundado, y el hecho de que Abe lo
ocupara, no habían sido tan malas como esperaba. Aparentemente, los
administradores de la torre estaban tan contentos de que la tenencia no
autorizada de Abe hubiera dado como resultado la solución de los
problemas de Bobbiedots del apartamento que decidieron pasar por alto
cómo Abe entró en el apartamento para empezar y cuánto daño había
resultado antes de que todo estuviera dicho y hecho.
Abe silbó mientras caminaba por el pasillo. No podía creer lo buenos
que habían sido los últimos tres meses. Había pasado del aislamiento total
y cercano a la muerte a vivir la vida de sus sueños.
Abe miró hacia el pasillo y vio a Sasha abriendo la puerta del
apartamento con la cadera. Sus brazos estaban llenos de bolsas de
comestibles.
—Oye, ¿tú también saliste temprano? —gritó Abe. Se apresuró a llegar
hasta ella para poder ayudarla con las bolsas.
Sasha se giró y le sonrió cuando él la alcanzó.
—Hola, guapo.
—Hola, loca. —Él sonrió y se inclinó para besarla. Como siempre, el
beso hizo que los dedos de sus pies se curvaran.
—Déjame llevar eso —dijo Abe.
—Gracias, pero estoy bien. —Sasha esbozó una gran sonrisa.
Juntos entraron en el apartamento y dejaron que la puerta se cerrara
detrás de ellos. Abe miró a su alrededor, a la nueva decoración colorida
del apartamento.
Después de limpiar y reparar el apartamento, él y Sasha decidieron que
estaban mejor juntos que separados. Debido a que le encantaba la idea de
la torre, a pesar de lo que habían soportado, habían trasladado todos sus
muebles, cortinas, obras de arte y adornos brillantes y acogedores a su
espacio.
El apartamento ya no parecía frío y yermo. Estaba lleno de vida vibrante
y alegre, como la propia Sasha.
El apartamento también iba a tener otra nueva adición. Por sugerencia
de Sasha, ella y Abe habían remodelado la oficina, convirtiéndola en un
pequeño dormitorio. La mamá de Abe se mudaría pronto.
Sasha señaló el bolso de Abe.
—Entonces, ¿qué encontraste?
Abe abrió su bolso y le mostró a Sasha su contenido. Aplaudió ante la
abundancia de piezas robóticas que él había podido rescatar del nivel de la
alcantarilla durante la hora del almuerzo. La alcantarilla ya no le asustaba.
Después de lo que había pasado en su propio apartamento, nada que
deambulara por ese cementerio animatrónico subterráneo lo asustaría.
Sasha revisó las partes.
—¡Son geniales!
Llevó sus bolsas de supermercado a la cocina.
—Tengo lo que necesitamos para un salteado. Después de la cena, nos
pondremos a trabajar.
—No puedo esperar.
—Yo tampoco. —Sasha le dio otro beso.
Nunca eran demasiados besos.

☆☆☆
Tan pronto como terminaron de limpiar después de la cena, Abe
alcanzó la cuerda que colgaba de la trampilla en el techo. Tiró de ella y una
escalera desplegable se desplegó hasta el suelo.
Abe le hizo una seña a Sasha.
—Sigue adelante. Te pasaré las partes y luego me uniré a ti.
Sasha asintió alegremente y subió al espacio angosto. Abe entregó las
piezas y luego subió él mismo por la escalera.
—Fuiste tan brillante al construir esto —dijo Sasha, palmeando la
escalera.
—Fuiste tan brillante al pensar en esto —dijo Abe.
Se rieron juntos y se acomodaron en el piso de madera contrachapada
que habían instalado sobre las vigas del techo. El suelo, agradable y seco,
aguantó fácilmente su peso.
Abe y Sasha dispusieron las partes.
—Oh, encontraste un brazo. ¡Elizabeth va a estar tan feliz!
Abe sonrió. No mucho después de que Sasha y él comenzaran a trabajar
en las gen1, pusieron en línea el procesador vocal de Tres. Tres pudo
comunicar que ella y las demás estaban agradecidas por la ayuda de Abe y
Sasha. Sasha decidió que las gen1 necesitaban nombres y procedió a
nombrar a las robots como reinas.
Tres era Victoria. Uno era Isabel. Dos era Isabella.
—No pasará mucho tiempo antes de que podamos hablar con todas
ellas —dijo Sasha.
Abe sonrió.
—No. No mucho más en absoluto. Miró las formas inmóviles de las
gen1. Aunque estaban inmóviles, no se veían tan mal.
En las últimas dos semanas, Abe había podido encontrar nuevas piernas
para Isabella y había encontrado un ojo de reemplazo para Victoria. Sasha
había podido usar las piezas del exoesqueleto de plástico que Abe había
encontrado para reemplazar las piezas faltantes de Victoria, y casi tuvo
suficiente para formar un exoesqueleto completamente nuevo para
Isabelle.
Abe y Sasha se pusieron a trabajar.
—¡Muy pronto, estarán como nuevas!
—Les encantará ayudar a tu mamá —dijo Sasha.
Ese era su plan. En lugar de vivir en un centro de cuidados, la mamá de
Abe podría vivir aquí, vigilada por las gen1 renovadas.
Abe sonrió.
—Creo que ella también las va a amar.
Acerca de los
Autores

Scott Cawthon es el autor de la exitosa serie de videojuegos Five Nights


at Freddy's, y aunque es diseñador de juegos de profesión, es ante todo un
narrador de corazón. Se graduó del Instituto de arte de Houston y vive en
con su familia Texas.
Andrea Rains Waggener es autora, novelista, escritora fantasma,
ensayista, escritora de cuentos, guionista, redactora, editora, poeta y
miembro orgulloso del equipo de escritores de Kevin Anderson &
Associates. Sobre el pasado prefiere no recordar mucho, fue ajustadora de
reclamos, tomadora de pedidos por catálogo de JCPenney (¡antes de las
computadoras!), secretaria de la corte de apelaciones, instructora de
redacción legal y abogada. Escribiendo en géneros que varían desde su
novela para chicas, Alternate Beauty, hasta su libro de instrucciones para
perros, Dog Parenting, hasta su libro de autoayuda, Healthy, Wealthy and
Wise, hasta memorias escritas como fantasma y horror, misterio y
proyectos de ficción convencionales, Andrea todavía se las arregla para
encontrar tiempo para ver la lluvia y obsesionarse con su perro y sus
proyectos de tejido, arte y música. Vive con su esposo y dicho perro en la
costa de Washington, y si no está en casa creando algo, se la puede
encontrar caminando por la playa.
L ucia apartó uno de sus rizos de su oreja mientras se inclinaba para
escuchar la radio. Con Kelly habían logrado que la radio funcionara, pero
todo lo que habían logrado hasta ahora era estática. Lucia estaba segura de
que podía oír una voz a través de los silbidos entrecortados.
Detrás de Lucia, las pisadas de Adrian llenaron la habitación con un
golpeteo métrico nervioso. Lucia entendía la agitación de Adrian, pero su
movimiento la estaba poniendo nerviosa. Y estaba haciendo imposible
analizar la estática de la voz que pensó que había escuchado.
Lucia perdió la paciencia. Se dio la vuelta y miró a Adrian.
—¡Para! —siseó.
Adrian dejó de pasearse. Él la miró con dos cejas levantadas.
Inmediatamente se sintió horrible.
—Lo siento, necesito escuchar, y tu movimiento...
—Claro —dijo Adrian. Por un momento, sus hermosos rasgos
perdieron algo de la tensión que los había estropeado desde que la cosa
que ahora llamaban Mimic (habían accedido a ese nombre después de que
Lucia encontrara el manual del usuario que tenía una imagen de la cosa en
él) había comenzado a matarlos uno por uno.
Adrian le dio a Lucia una buena imitación de su sonrisa habitual mientras
señalaba la radio.
—¿Escuchas algo?
Lucia asintió.
—Creo que sí. —Miró a Kelly, que estaba jugueteando con el dial de la
radio—. ¿Lo escuchaste?
Kelly asintió.
—Mm-hmm. Está distorsionado, pero creo que es una voz.
—Yo también lo creo —dijo Lucia—. ¿Podemos aumentar la frecuencia?
Kelly movió la radio y ajustó su antena.
Y ahí estaba. Era una voz. Todavía un poco confusa, la voz sonaba
profunda y extraña, rota, con sus palabras espaciadas como si el orador
estuviera luchando por pronunciar sus palabras.
—Estoy... en... pizz... eria.
Lucia se echó hacia atrás, con los ojos muy abiertos. Miró a Kelly y
Adrian.
Jayce, que había estado dibujando debajo de la mesa, se arrastró y se
puso de pie. Frunció el ceño ante la radio.
—¿Acabo de escuchar “pizzería”?
Lucia ignoró la pregunta. Se inclinó y movió ligeramente los diales de la
radio. La voz habló de nuevo; salió un poco más claro. Estamos...
atrapados... escenario... pizzería abandonada.
Kelly agarró el micrófono de la radio.
—¿Podrías repetir eso, por favor?
Más estática. Luego—; ...atrapado en una vieja pizzería bajo una nueva...
construcción... detrás del escenario.
Kelly tecleó el micrófono de nuevo.
—¿Estás diciendo que están atrapados en la vieja pizzería debajo del
nuevo Pizzaplex? ¿En una habitación detrás del escenario? —La piel pálida
de Kelly estaba enrojecida por la emoción.
Un estallido de estática. Entonces—; Sí.
Lucia agarró el micrófono.
—¿Quién eres? ¿Cómo llegaste allí? ¿Dónde está exactamente la
habitación?
Más estática. Lucia volvió a hablar.
—¿Estás ahí todavía?
Más crujidos y escupitajos. Y luego una voz dijo—: Ayuda.
Lucia y los demás se miraron unos a otros.
—¿Hay alguien más aquí también? —preguntó Jayce. Metió su bloc de
dibujo en su bolsillo y con cuidado volvió a colocar sus bolígrafos en su
protector de bolsillo. Había estado dibujando debajo de la mesa. Lucia sabía
que lo estaba haciendo para escapar de la realidad de su situación. Ahora
estaba claramente listo para ser parte de esta nuevamente.
—Supongo que es posible —dijo Adrian—. No movimos todas esas
cajas y estantes de disfraces detrás del escenario cuando buscábamos una
salida. Podría haber algún tipo de habitación allí donde otros quedaran
atrapados.
—Si entramos aquí, otros podrían haberlo hecho —estuvo de acuerdo
Lucia.
—Tenemos que ir a sacarlos —dijo Kelly—. Cuantos más seamos aquí
abajo, más posibilidades tendremos de seguir con vida.
—También necesitamos encontrar a Joel y Wade —dijo Adrian.
—¿Podríamos estar hablando con Joel y Wade? —preguntó Kelly.
Lucia frunció el ceño. ¿Podrían? Había tanta estática que la voz se
escuchaba demasiado borrosa para identificarla.
—¿Cómo consiguieron una radio? —preguntó Jayce.
—Tal vez encontraron una en cualquier habitación en la que estén —
dijo Kelly.
—Pero dijeron que iban a la sala de sistemas —dijo Adrian.
Entonces todos empezaron a hablar a la vez, lanzando teorías sobre
quién estaba en la radio y dónde estaban y qué debían hacer al respecto.
Finalmente, Adrian levantó una de sus grandes y perfectas manos.
—¡Paren!
Lucia cerró la boca. Ella se sonrojó. Él estaba en lo correcto. Estaban
balbuceando, y no estaba logrando nada.
Adrian suspiró.
—La única forma en que vamos a obtener respuestas es tratar de
encontrar la habitación detrás del escenario.
Lucia miró hacia la puerta con barricadas. Realmente no quería salir de
la oficina. Pero tenía razón. Ella asintió. Kelly también. Jayce tragó saliva y
también asintió.
—Está bien —dijo Adrián—. Hagámoslo.

☆☆☆
Lucia le entregó a Adrian una caja de accesorios para el escenario y se
detuvo para secarse el sudor de los ojos. Como había estado haciendo
cada dos segundos desde que ella y los demás habían salido de la oficina,
se congeló y escuchó con atención. Ella giró en un círculo completo.
Todavía estaban solos.
De alguna manera, el grupo se las había arreglado para deconstruir su
barricada y llegar desde la oficina hasta el área detrás del escenario sin
encontrarse con Mimic. A menos que el endoesqueleto robótico hubiera
descubierto cómo caminar sin hacer su característico silbido y golpeteo
áspero y ya no apagara las luces cuando estaba cerca, no estaba cerca. Aun
así, todas las terminaciones nerviosas del cuerpo de Lucia estaban en alerta,
y nunca se había esforzado tanto para escuchar cada pequeño sonido a su
alrededor y discernir cada ápice de los detalles a su alrededor.
—¡Miren! —exclamó Jayce.
—Shh —reprendió Kelly.
Jayce se sonrojó.
—Lo siento —susurró.
Se unió a los demás para dar otra vuelta completa para asegurarse de
que estaban solos. Entonces Jayce señaló la pared.
—Es una de esas puertas hechas para parecer parte de la pared —
susurró—. ¿Ven? —Señaló una juntura estrecha con forma de puerta.
Lucia se acercó a Jayce y examinó la pared.
—Tiene razón —susurró y luego frunció—. ¿Por qué hay una puerta
oculta aquí atrás?
Kelly negó con la cabeza.
—Este lugar es propiedad de Fazbear Entertainment. ¿Por qué Fazbear
Entertainment hace la mitad de lo que hace?
—Buen punto —dijo Lucia. Dio un paso adelante y palpó alrededor de
la puerta oculta—. ¿Cómo la abrimos?
—¿Cómo sabemos que este es el lugar correcto? —preguntó Adrian.
Estaba moviendo la última de las cajas que habían oscurecido la puerta
oculta.
Lucia miró a su alrededor.
—La voz dijo detrás del escenario. El único otro lugar cerrado es ese
armario de disfraces, y está abierto. —Lucia se estremeció.
Habían encontrado los restos de Nick esparcidos cerca de la puerta
abierta del armario.
Había sangre pegajosa por todas partes. Lucia había pisado un poco y
desde entonces había estado raspando el suelo con la suela de su bota de
montaña.
«Necesito estar fuera de este maldito lugar», pensó Lucía ahora,
reprimiendo una risita demente que habría delatado la histeria que apenas
estaba manteniendo a raya.
Lucia casi se sale de su piel cuando Adrian llamó al panel de la puerta
camuflado.
—¿Qué estás haciendo? —chilló Jayce.
—Antes de intentar abrir la puerta —dijo Adrian razonablemente— ¿no
deberíamos ver si hay alguien allí?
—Creo… —comenzó Jayce.
Un golpe de respuesta vino del otro lado de la puerta.
Jayce jadeó y saltó para presionarse contra Lucia. Sus sentidos alertas
fueron asaltados por el olor rancio del sudor de Jayce. Se obligó a darle
palmaditas en el hombro, un intento poco entusiasta de consolarlo.
Kelly se inclinó hacia la puerta.
—¿Puedes oírme? ¿Quién está ahí? —llamó suavemente.
Todos escucharon con atención. Pero no oyeron nada.
—¿Qué pasa si se quedaron sin oxígeno o algo así? —preguntó Kelly.
Adrián asintió.
—Tenemos que entrar. —Empezó a presionar con los dedos las
costuras de la puerta—. Tal vez hay un pestillo de presión en alguna parte.
Si tan sólo pudiéramos…
Lucia escuchó un clic. La puerta se abrió unos centímetros.
Todos tomaron una bocanada de aire colectiva y retrocedieron un par
de pasos. Lucia se abrazó a sí misma, tratando de quitarse la piel de gallina
que acababa de estallar en sus brazos.
Adrian rodó los hombros y dio un paso adelante. Agarró el borde de la
puerta y la abrió.
La iluminación detrás del escenario era solo un poco mejor que la del
resto de la pizzería. Además de un par de apliques de pared tenues, el área
recibió algunos chorros de iluminación poco entusiastas de las luces del
escenario agonizantes unidas a un andamio de metal en lo alto. Esos
chorros, aunque débiles, se extendieron a través de la puerta abierta.
Lucia y los demás se movieron juntos hasta quedar hombro con
hombro.
Como uno solo, dieron un paso adelante y miraron dentro de la
pequeña habitación.
Lucia no estaba segura de lo que esperaba que encontraran. ¿A Joel y
Wade? ¿Otro grupo de niños estúpidos que habían irrumpido en la pizzería
por diversión? ¿Un trabajador de la construcción?
De un vistazo, estaba claro que la habitación muy pequeña, tal vez de
dos metros y medio por ocho pies, no contenía a ninguna de esas personas.
De hecho, estaba vacía de cualquier persona en absoluto. Lo único que
había en la habitación era una colección de disfraces como los que habían
encontrado en la Sala de piezas y servicio.
Adrian se separó de los demás y dio un paso hacia la pequeña habitación.
—Cuidado —jadeó Jayce.
Adrian asintió bruscamente. Miró a su alrededor y gritó suavemente—:
¿Hay alguien aquí?
No recibió respuesta. La habitación estaba quieta y en silencio... hasta
que dejó de estarlo.
De repente, los disfraces del lado derecho de la habitación comenzaron
a crujir. El chirrido de tela contra tela combinado con un crujido apenas
perceptible. Y luego Lucia escuchó un silbido y un chirrido.
—Adrian —gritó— ¡cuidado!
Lucia se lanzó hacia adelante y agarró la mano de Adrian. Ella tiró con
fuerza.
Actuó justo a tiempo. Las luces del escenario parpadearon.
Mientras Adrian retrocedía hacia Lucia, un disfraz, uno con pelaje
marrón enmarañado y un rostro pálido que recordaba vagamente a un
mono, surgió de los personajes que lo rodeaban. Un sonido chirriante
combinado con un zumbido salió cuando el primate de aspecto trastornado
saltó hacia Adrian y trató de agarrarlo del brazo.
El pelaje de la pata de mono estaba desgarrado, y Lucia captó el destello
del metal cuando golpeó el bíceps de Adrian. Adrian gritó y lo agarró del
brazo.
Todas las luces se apagaron. Estaban rodeados de oscuridad.
—¡Es Mimic! —gritó Lucia mientras tiraba de Adrian. Su mente
reprodujo a velocidad hipersónica lo que había leído en el manual del
usuario sobre las extremidades y el torso del robot expandiéndose y
contrayéndose para adaptarse a cualquier disfraz animatrónico.
Lucia podía sentir a Adrian agitándose, tratando de mantener el
equilibrio. De alguna manera, se estabilizó.
—¡Vámonos! —gritó.
Jayce y Kelly no habían necesitado que se lo dijeran. Lucia podía
escuchar sus pasos; ya estaban corriendo.
Tropezando con los palcos y los disfraces en el área de backstage, Jayce
y Kelly se tambaleaban en la oscuridad, dirigiéndose hacia las cortinas
abiertas del escenario. Adrián y Lucia, con Mimic rechinando y golpeando
demasiado cerca detrás de ellos, corrieron detrás de sus amigos.
Lucia trató de no pensar en la cosa que los perseguía. No podía. Tenía
que concentrarse en abrirse camino a tientas en la oscuridad para pasar
más allá de las cortinas del escenario.
Una vez que estuvo segura, sintió que la punta de un dedo de metal
afilado se enganchaba en la parte posterior de su chaleco tejido y se esforzó
más. Su chaleco tiró contra su pecho, luego se soltó de nuevo. Adrian la
agarró de la mano y tiró de ella aún más rápido.
Más allá de las cortinas, las luces del comedor seguían encendidas. Esa
luz los guio a todos hacia el frente del escenario. Allí, ahora que todos
podían ver a dónde iban, tomaron velocidad.
Sin molestarse en subir las escaleras, los cuatro saltaron del escenario
y pasaron entre un revoltijo de sillas volcadas. Saltando sobre las partes del
cuerpo que estaban esparcidas por el área, se agitaron a través de una
maraña de fláccidas serpentinas de fiesta y atravesaron el comedor.
Sin discutirlo, porque claramente no tenían tiempo para hacer eso,
todos corrieron hacia el salón principal. Lucia tenía la intención de regresar
a la oficina; los demás aparentemente también. Solo una vez Lucia se
arriesgó a mirar por encima del hombro. Cuando lo hizo, vio Mimic, con
los brazos extendidos como los de un orangután, pasando junto a un
montón de escombros de hormigón en el lado de la arcada del comedor.

☆☆☆
Afortunadamente, aunque Mimic era mortal y astuto, Adrian ahora se
dio cuenta de que no se movía muy rápido. Adrian y los demás pudieron
llegar a la oficina antes de que Mimic llegara al vestíbulo. Rápidamente
reconstruyeron su barricada, y luego todos se agruparon en medio de la
habitación, jadeando, agarrándose unos a otros, con los ojos muy abiertos,
con su atención fija en la puerta de la oficina.
Pasaron varios segundos mientras todos escuchaban atentamente. Los
segundos se convirtieron en un minuto. Luego dos. No oyeron nada.
—¿A dónde se fue? —susurró Jayce.
Adrian miró a su amigo, que estaba agarrando la mano de Lucia con
tanta fuerza que los nudillos de Lucia estaban blancos. Lucia hizo una
mueca, pero no hizo nada para quitarse de encima a Jayce.
Adrian negó con la cabeza. Esa fue una buena pregunta.
Kelly le tocó el brazo.
—Estás sangrando bastante —susurró.
Adrian miró hacia abajo. La sangre corría por su brazo de una herida en
su bíceps. Recordó el dolor abrasador cuando Mimic lo había agarrado.
Luego, corriendo por su vida, no sintió nada. Ahora se dio cuenta de que
le dolía el brazo.
—Creo que vi un botiquín de primeros auxilios en el archivador cuando
lo estaba revisando —dijo Lucia.
Lucia soltó suavemente la mano de Jayce y se acercó al archivador, que
estaba nuevamente de lado sobre el escritorio. Abrió un cajón y sacó un
pequeño botiquín de primeros auxilios.
Durante los siguientes minutos, Adrian dejó que Lucia y Kelly le
atendieran la herida mientras Jayce rondaba cerca. La cara de Jayce estaba
tan blanca que era prácticamente transparente.
—Realmente necesitas puntos —dijo Kelly— pero estos vendajes de
mariposa deberían ayudar a sostener las heridas. —Envolvió con fuerza una
venda de gasa alrededor del brazo de Adrian.
Adrian asintió, pero no estaba pensando en su brazo. Estaba pensando
en Wade y Joel. Tenía un muy mal presentimiento sobre ellos.
Finalmente, las chicas dejaron de preocuparse por su brazo. Adrian les
dio las gracias y luego dijo en voz alta lo que había estado pensando.
—Necesitamos encontrar a Joel y Wade.
Nadie dijo nada. Adrian sabía por qué. Probablemente estaban lidiando
con la misma imagen con la que él estaba lidiando: la imagen de los cuerpos
mutilados de Joel y Wade.
Mimic era obviamente tan inteligente como letal. Adrian pensó que era
muy posible que Mimic hubiera burlado a los dos deportistas no tan
inteligentes.
Jayce intervino.
—¿Estamos seguros de que queremos volver a salir? —Parpadeó hacia
la puerta de la oficina.
Adrian negó con la cabeza.
—No estaba planeando volver a salir por la puerta. —Señaló la tapa de
ventilación debajo de la mesa—. Iremos por ese camino.
—¿Iremos? —chilló Jayce.
—Iré contigo —dijo Lucia, con la voz quebrada levemente.
Adrian repitió el movimiento de cabeza.
—No, tienes que quedarte aquí. Ve si tú y Kelly pueden conseguir algo
más en la radio, tal vez a algunas personas reales esta vez.
Kelly dejó escapar una carcajada sin humor.
—Quién diría que esa cosa era tan tortuosa.
—Tal vez debería leer un poco más de ese manual del usuario —dijo
Lucia.
Adrián asintió.
—Sí, haz eso también. —Miró a Jayce—. Jayce, amigo, me vendría bien
tu ayuda. ¿Estás preparado?
Jayce se mordió el delgado labio inferior. Parpadeó y sollozó. Luego
asintió.
—Claro, Adrian. Estoy contigo. —La inflexión de ambas oraciones subió
al final como si Jayce estuviera más cuestionando que afirmando. Nadie
señaló eso.

☆☆☆
El conducto más allá de la cubierta de ventilación era más grande de lo
que Jayce esperaba; era lo suficientemente ancho y alto para Adrian, que
era 20 centímetros más alto que el diminuto 1,68 de Jayce. También estaba
más limpio: Jayce podía sentir una leve brisa en el conducto; en alguna
parte, un ventilador hacía circular aire, lo que aparentemente mantenía al
mínimo la débil capa de polvo que se acumulaba en el metal. Sin embargo,
el conducto no era tan estable.
A solo unos metros de la oficina, mientras Adrian y Jayce se arrastraban
por una curva en el sistema de conductos, el “piso” de acero del conducto
se combó cuando una de las costuras se abrió unos centímetros. Jayce gritó
ante el ruido metálico resultante.
—Pensé que estas cosas estaban hechas de acero galvanizado —le gritó
a Adrian, que estaba un par de metros por delante de él. Jayce apenas podía
ver a Adrian. La única luz en el sistema de conductos provenía de cubiertas
de ventilación separadas por varios pies.
—¡Shh! —Adrian se detuvo y ladeó la cabeza para mirar por encima del
hombro a Jayce. Un débil rayo de luz se reflejó en el blanco de los ojos de
Adrian. Señaló la rejilla de metal de una cubierta de ventilación justo
delante de ellos—. Si Mimic está ahí fuera podría oírnos.
«Buen punto», pensó Jayce. Él asintió mansamente. Ni siquiera quería
estar allí. Se sentía como una rata correteando dentro de un laberinto de
metal.
Pero, por supuesto, estuvo de acuerdo con Adrian. Siempre estaba.
Se arrastraron unos metros más, más allá de la cubierta de ventilación.
Otra junta se rompió cuando Adrian se deslizó sobre ella.
—Cuidado —susurró Adrian—. Algunas de estas juntas se están
oxidando.
«Vaya», pensó Jayce. Por eso había dicho lo que había dicho sobre el
acero galvanizado. Era un artista, no un científico, pero pensaba que el
acero galvanizado estaba tratado para resistir la oxidación. Resistir era la
palabra clave, supuso.
Tal vez, eventualmente, todo el metal se oxidaba o como sea. Todo lo
que sabía era que los conductos no eran tan estables. Se preguntó dónde
terminarían si el conducto colapsara debajo de ellos.
Siguieron arrastrándose en silencio. El sudor goteaba de la nariz de
Jayce. El polvo hizo que sus ojos ardieran. Sus rodillas comenzaban a doler.
—No creo que esté mucho más lejos —susurró Adrian como si sintiera
la incomodidad de Jayce.
Entonces Adrián se congeló. Jayce también. Se acercaban a una cubierta
de ventilación y, más allá, algo se movía.
Tap-siss-rasp.
¡Era el Mimic!
Adrian se volvió y se llevó un dedo a los labios. Jayce ignoró la
instrucción innecesaria. No tenía intención de hacer un sonido. O un
movimiento. Era una estatua muda. Se deseó a sí mismo ser invisible.
El sonido de tap-siss-rasp se acercó. La iluminación del conducto casi
desapareció. Jayce se quedó mirando la tapa de ventilación. Tuvo que
reprimir un grito ahogado.
Más allá de la rejilla de metal, dos ojos blancos brillantes que miraban
desde la cara de un disfraz peludo de color caramelo miraron hacia el
conducto. Algo zumbó.
La cubierta de ventilación traqueteó.
Jayce dejó de respirar. Cerró los ojos con fuerza como si no mirar a
Mimic lo hiciera desaparecer.
Jayce comenzó a contar los segundos, preguntándose cuánto tiempo
podría contener la respiración. Había llegado a los diecinueve cuando
escuchó el chirrido del zapato deportivo de Adrian contra el costado de
metal del conducto. Jayce abrió los ojos.
Adrian estaba arrastrándose hacia adelante de nuevo. Solo estaría
haciendo eso si el Mimic se hubiera marchado. Aun así, Jayce vaciló. Luego
revisó el respiradero.
La luz fluía a través de los espacios entre la rejilla una vez más. «Está
bien», pensó. Se obligó a seguir a su amigo.

☆☆☆
Adrian esperaba poder llegar con los conductos directamente a la sala
de sistemas, que era donde quería comenzar la búsqueda de Joel y Wade.
Ahí era donde Joel quería ir, por lo que Adrian pensó que ese era el mejor
lugar para comenzar. Desafortunadamente, él y Jayce se habían encontrado
con una unidad de tratamiento de aire, una AHU. Adrian, hijo de un
contratista, sabía que la mayoría de los conductos tenían estas grandes cajas
de metal que contenían un soplador, filtros y elementos de calefacción y
refrigeración. Una AHU había bloqueado la curva que Adrian quería tomar.
Debido a esto, terminaron en la sala de descanso de los empleados en lugar
de la sala de sistemas.
Adrian miró alrededor de la sala llena de casilleros llena de mesas y sillas
volcadas. Aparte de los muebles y otros escombros, la habitación estaba
vacía.
Rápida y silenciosamente salió del conducto y se inclinó para ofrecerle
una mano a Jayce.
Una vez que Jayce estuvo de pie, Adrian le indicó a Jayce que lo siguiera.
No se molestó en explicarle por qué estaban aquí en lugar de en la sala de
sistemas, y Jayce no preguntó. Adrian tenía la sensación de que Jayce
todavía se estaba recuperando de estar tan cerca Mimic por esa cubierta
de ventilación. Adrian tuvo que admitir que también lo había asustado. Sin
embargo, no tuvo tiempo de pensar en ello.
—Vamos —susurró Adrián. Rápidamente condujo a Jayce más allá de
unas cuantas sillas rotas, hacia la puerta del pasillo trasero.
Jayce se acercó a Adrian. Jayce estaba húmedo y maloliente, pero Adrian
supuso que él también.
Adrian abrió lentamente la puerta del pasillo. Haciendo una pausa,
inclinó la cabeza y miró en ambas direcciones. El pasillo estaba despejado.
Estaba tranquilo. Sin pisadas.
Adrian miró a su izquierda, hacia el final del pasillo. La puerta de la sala
de sistemas estaba abierta. Adrian le dio un codazo a Jayce, luego trotó lo
más rápido y en silencio posible sobre las baldosas blancas y negras del
pasillo. No podían estar totalmente en silencio, sus pies hacían ruidos de
arrastre sobre el suelo sucio, pero eran tan sigilosos como podían ser.
En cinco segundos, que parecieron cinco minutos, cubrieron la distancia
hasta la sala de sistemas. Adrian miró por encima del hombro para
comprobar el pasillo detrás de ellos. Todavía estaba vacío. Se metió en la
sala de sistemas y esperó hasta que Jayce lo siguió. Luego cerró la puerta.
Adrian y Jayce miraron a su alrededor.
La sala de sistemas era un espacio sombreado en forma de L lleno de
paneles de control a lo largo de una pared y un horno de tamaño industrial
flanqueado por andamios de mantenimiento de metal. El horno tenía varias
tolvas rectangulares y conductos cilíndricos, muchos de los cuales parecían
estar colapsando. Sin embargo, algo en el horno estaba funcionando.
Adrian podía oír el débil zumbido rítmico de lo que sonaba como un
ventilador.
—¿Qué es ese olor? —preguntó Jayce.
Adrian inhaló.
—Solo es el horno. Los hornos viejos pueden oler a huevos podridos
cuando...
—No, no ese olor. El otro. —Jayce dio un paso tentativo hacia el recodo
de la pared. Se asomó por la esquina.
Jayce dejó escapar un graznido y volvió a caer sobre Adrian. Rebotó en
Adrian y cayó de rodillas. Inclinándose, Jayce hizo un sonido jadeante y
agitado cuando Adrian se lanzó hacia adelante para ver qué había
molestado tanto a Jayce.
Adrián logró permanecer en silencio cuando vio. No gritó ni jadeó
cuando vio un brazo a unos metros de la pierna. Cuando miró más allá del
brazo y vio la cabeza mutilada apoyada en una oreja, con los ojos fijos,
Adrian aún logró mantener la compostura. Con una enorme fuerza de
voluntad, aplastó una arcada y se alejó de los restos de Wade.
Adrian cerró los ojos e inhaló y exhaló tres veces. Volvió con Jayce y
puso una mano en el hombro del pequeño.
—¿Vas a estar bien?
Jayce estaba acurrucado hacia adelante, abrazándose a sí mismo. No
levantó la vista. Pero asintió.
—Quédate aquí —dijo Adrian.
Jayce no respondió.
Adrian volvió a mirar hacia la puerta de la sala de sistemas y escuchó.
No hubo ningún sonido. Mimic había estado aquí, obviamente, pero no
estaba aquí ahora.
Adrian respiró hondo y se armó de valor. Obligando a sus pies a
moverse, dobló la esquina.
Adrian tuvo que caminar con cuidado para evitar todas las partes
diseccionadas de Wade. La sangre de Wade también estaba por todas
partes. Adrian no podía mantenerse alejado de todo eso. Estaba salpicado
por todo el suelo.
Andando de puntillas con cautela, Adrian se dirigió hacia el torso de
Wade. No, espera.
No era el torso de Wade. Era de Joel.
Tanto Wade como Joel habían usado las mismas camisetas moradas y
amarillas del equipo.
Pero Joel era un tipo más grande. Era su torso el que yacía, dividido en
dos horizontalmente, en el fondo de lo que parecía el pozo de un horno
vertical. Adrian miró a su alrededor. Vio el torso de Wade contra la pared.
Adrian apartó la mirada de la sangre esparcida a su alrededor. Se
concentró en el zumbido que había estado escuchando desde que entraron
en la habitación. Si hubiera un ventilador lo suficientemente grande, podría
haber una forma de salir de este lugar. Adrian se obligó a concentrarse en
ese pensamiento y no en lo que lo rodeaba. Si querían sobrevivir, todos
tenían que controlar sus emociones y encontrar una manera de pensar
lógicamente.
Adrian pasó por encima de dos piernas incorpóreas; pensó que eran las
de Joel.
Haciendo todo lo posible por no tocar los lados de la abertura del
horno por encima de las piernas, Adrian metió la cabeza por la abertura y
miró hacia arriba. Tal como había pensado, el tubo, que tenía asideros para
las manos y los pies para escalar, conducía a un enorme ventilador.
Adrian se retiró. Regresó a Jayce.
En cuclillas junto a su amigo, Adrian repitió su pregunta anterior.
—¿Vas a estar bien?
Esta vez, Jayce miró hacia arriba. Sus ojos estaban rojos y sus labios
temblaban. Pero se aclaró la garganta y preguntó—: ¿Están los dos?
Adrián asintió.
—Sí.
Se quedaron en silencio durante varios segundos.
A Adrian nunca le habían agradado mucho Joel o Wade. Joel
especialmente podía ser un verdadero idiota a veces. Pero no se merecía
lo que le había pasado. Nadie lo merecía.
Adrian tocó el hombro de Jayce.
—Hay un poco de buenas noticias.
Jayce se secó los ojos.
—¿Qué?
—Creo que Joel y Wade intentaban salir por un conducto que llega
hasta el techo. Hay un gran ventilador entre el techo y el espacio debajo
del techo. Si pudiéramos apagarlo…
—Podríamos encontrar una salida —dijo Jayce, iluminándose
infinitesimalmente.
Adrian apretó el hombro de Jayce.
—Exactamente.
—Entonces hagamos eso —dijo Jayce. Se empujó del suelo y se puso de
pie.

☆☆☆
Lucia levantó las manos y se alejó de la mesa que sostenía la radio que
no cooperaba.
—No sirve de nada. La señal no pasa más allá del edificio.
—Todavía —dijo Kelly. Estaba sentada en una silla frente a la radio—.
Tenemos que seguir intentándolo.
Lucia negó con la cabeza.
—No soy tan buena con las radios como lo soy con los robots y las
computadoras.
Lucia pensó en lo mucho que había disfrutado de su clase de robótica
en la escuela. Después de esto, suponiendo que hubiera un después de
esto, no estaba tan segura de estar tan entusiasmada con los robots como
solía estarlo. Mimic, aunque ella y los demás habían pensado en él más
como una criatura que como algo mecánico, era, después de todo, un
robot. Era un robot extraño y diabólico, pero era un robot, y por eso,
Lucia ya no estaba tan segura de querer tener nada que ver con los robots.
—Mientras sigo jugando con la radio —dijo Kelly— ¿por qué no ves si
puedes averiguar algo más sobre Mimic.
Lucia miró el manual del usuario que había tirado al suelo cerca de la
barricada que bloqueaba la puerta. Lo había leído al derecho y al revés. Lo
único que había aprendido era dónde estaba su interruptor de
desactivación, en la parte posterior de su cuello. Pero si no podías
acercarte a la cosa sin ser destrozado, ¿de qué servía ese conocimiento?
Lucia suspiró y se estiró. Se frotó la espalda dolorida. Llevaba tanto
tiempo inclinada sobre la radio que los músculos de la parte baja de su
espalda le gritaban.
—Eres mucho más paciente que yo —le dijo Lucia a Kelly.
Kelly miró hacia arriba y sonrió.
—Te confesaré algo. —Ella se sonrojó—. Nunca le he dicho esto a nadie
en la escuela.
Lucia frunció el ceño, preguntándose qué estaba a punto de escuchar.
—Soy una radioaficionada. Tengo una instalación en casa. Hablo con
gente de todo el mundo. Tengo más amigos que nunca he visto cara a cara
que personas que conozco en la escuela.
—¿Por qué es eso una confesión? —preguntó Lucia.
Kelly se apartó el cabello castaño, ahora desordenado, de su hombro.
—Es bastante nerd.
—Hola —dijo Lucia—. Cuida la forma en que dices esa palabra. Estás
hablando con la reina de los nerds. —Ella sonrió.
Kelly se río y apuntó.
—Vamos. Intenta aprender algo más. Me quedaré con esto.
Lucia asintió. Se acercó al escritorio/barricada y empezó a revisar sus
cajones. Ya había revisado todos los cajones del archivador.
Si iba a encontrar algo, tendría que estar en el escritorio.
Diez minutos después, Lucia no había encontrado nada más sobre
Mimic. Sin embargo, encontró una llave en un llavero que estaba etiquetado
como ALMACENAMIENTO. Recordó haber visto un cerrojo en la puerta
de la pequeña habitación al final del pasillo, la que estaba frente a la sala de
sistemas. Se preguntó si la llave era de esa habitación. Encogiéndose de
hombros, Lucia se guardó la llave en el bolsillo. «Puede ser útil en algún
momento».

☆☆☆
Adrian y Jayce se detuvieron al borde del escenario y escucharon. El
comedor era tal desastre de muebles rotos, materiales de construcción,
partes de endoesqueletos y partes de cuerpos humanos que era como
mirar un microcosmos de Armagedón. Jayce no quería estar cerca de esta
habitación, pero Adrian tenía razón: lo que necesitaban estaría aquí.
Jayce estaba bastante orgulloso de sí mismo por el hecho de que todavía
era un ser humano funcional en este momento. Pasar incluso un minuto en
el matadero que era la sala de sistemas era más de lo que nunca pensó que
tenía en él. De alguna manera, sin embargo, se las arregló para ayudar a
Adrian a buscar el panel de control del ventilador en la habitación, y cuando
lo encontraron en el panel de control principal en la parte trasera de la
habitación, pudo abrirse camino más allá del panel de control con los restos
de Joel y Wade para poder comprobar si el ventilador todavía funcionaba
cuando Adrian cambió el interruptor del ventilador a la posición de
apagado. Cuando accionar el interruptor no surtió efecto, Jayce también
había ayudado a Adrian a localizar una caja de fusibles, pero ninguno de los
interruptores de esa caja había detenido el ventilador tampoco. Jayce
incluso se había arrastrado detrás de la parte inferior de los paneles de
control (Adrian no cabría allí atrás) y buscó conexiones sueltas. No
encontró ninguna.
Cuando terminaron de intentar detener el ventilador, Jayce conocía
cada centímetro de la sala de sistemas y se había vuelto insensible a la
carnicería que llenaba el pequeño espacio. Su nariz incluso se había
adaptado al hedor de la habitación.
La combinación de un olor a sangre cobrizo y un hedor de los fluidos
que los cuerpos de Joel y Wade habían liberado cuando murieron.
Ahora, sin embargo, al estar aquí al aire libre, Jayce estaba perdiendo
los nervios de nuevo. Le temblaban las piernas, pero no iba a molestar a
Adrian. Se quedó con su amigo.
Cuando Jayce y Adrian se deslizaron por el borde del comedor,
escucharon un ruido sordo en el más alejado de los salones de fiestas
adyacentes. Se congelaron y miraron en esa dirección.
—Será mejor que nos apresuremos —susurró Adrian. Señaló a la
izquierda—. Creo que eso es lo que necesitamos.
Jayce vio de inmediato lo que estaba mirando Adrian. Él asintió, miró
hacia la sala de fiestas y luego, sin discutirlo con Adrian, se dirigió hacia su
premio. Lo que buscaban estaba encajado entre una pila de bloques de
hormigón y una pila de vigas de madera. Estaba en un aprieto; Jayce pensó
que sería capaz de alcanzarlo más fácilmente que Adrian.
Mientras se apresuraba sobre un montón de vasos y platos de papel
brillante, Jayce se preguntó ociosamente qué había estado pasando en el
lugar antes de que todos fueran destrozados. ¿Habían estado planeando
remodelarlo? ¿Usarlo como sala de almacenamiento para robots fuera de
servicio?
—Ojalá alguien hubiera desmantelado a Mimic —murmuró Jayce en voz
baja mientras se metía entre una pila de sillas volcadas estilo taburete de
bar con cubierta de vinilo rojo y una gran caja de herramientas de metal.
Jayce se arrastró más allá de una mesa al revés y se arrodilló. Extendió
la mano y logró enganchar el pie de metal de una larga pierna de
endoesqueleto. Tiró de él. No se movió.
Algo raspó el suelo detrás de él. Se dio la vuelta.
—Soy solo yo —susurró Adrian—. Pensé que podría ser demasiado
pesado para ti.
Jayce negó con la cabeza. Estaba decidido a ser útil. Gruñó y tiró de
nuevo.
Tal vez su determinación le dio la fuerza que necesitaba. La pierna se
soltó. Empezó a arrastrarlo por el suelo, sacudiéndolo para liberarlo de las
otras partes del endoesqueleto enredadas con él.
Jayce hizo una mueca.
—Estas cosas son pesadas.
Un golpe sonó desde la sala de fiestas. Adrian trepó junto a Jayce.
—Déjame ayudar. Tenemos que movernos.
Jayce no discutió. Adrian rodeó a Jayce y agarró el tobillo de la pata de
metal. La sacudió y luego la levantó sobre su hombro.
—Vamos —dijo Adrian.
Las luces del comedor comenzaron a parpadear.
—Tenemos que irnos —susurró Adrian—. ¡Ahora!
Adrian agarró bien la pata de metal y trepó por los bloques de
hormigón. Extendió la mano para poner a Jayce de pie.
Tan pronto como Jayce estuvo de pie, Adrian lo empujó hacia el fondo
del comedor. Jayce empezó a correr, pero Adrian agarró su camisa y tiró
de él para que se detuviera. Jayce gritó. Entonces se dio cuenta de
inmediato por qué Adrian lo había detenido.
Mimic estaba allí, a solo unos metros de distancia.
Surgiendo de detrás de una pila de brazos y torsos de endoesqueleto,
Mimic ya no tenía la forma de un mono, o lo que fuera que había sido
cuando estaba fuera de la cubierta de ventilación. Ahora era una especie
de perro de color rubio, un perro mutilado con una oreja rota y el hocico
desgarrado. Los dientes de metal de Mimic brillaban a través del disfraz.
Los extremos de sus extremidades de metal sobresalían a través de los
bordes mudados de las patas del perro.
Mimic dio un paso áspero. El comedor se puso negro.
Algo agarró la mano de Jayce. Casi gritó, pero luego se dio cuenta de
que estaba sintiendo piel, no metal. Era Adrian. Jayce dejó que Adrian lo
empujara hacia atrás, lejos de Mimic.
Los pasos ásperos y resonantes de Mimic se acercaron, pero el terror
les dio a Jayce y Adrian una velocidad que nunca antes habían tenido. Se
tambalearon sobre los escombros del comedor, cayendo y volviendo a
levantarse. Tambaleándose, girando, saltando, siguieron avanzando.
Con el zumbido de Mimic acercándose justo detrás de ellos, Jayce y
Adrian lograron abrirse paso a tientas en la sala de juegos. Allí, las luces
seguían funcionando. Eso significaba que Mimic no les pisaba los talones.
Adrian llevó a Jayce a lo largo de una fila de máquinas de pinball. Al final
de la fila, se detuvieron y escucharon. Podían escuchar los pasos de Mimic;
las pisadas no estaban cerca.
Adrian se arrodilló y jaló a Jayce a su lado. Poniendo su boca justo al
lado de la oreja de Jayce, Adrian susurró—: Creo que, si nos colamos en
el pequeño escenario, podemos deslizarnos detrás de la cortina del
escenario y llegar al otro lado del gran escenario antes de que Mimic se dé
cuenta de lo que hemos hecho. ¿Me entendiste?
Jayce asintió. No quería estar con Adrian; quería estar en otro lugar, en
cualquier otro lugar. Deseaba poder salir, llevarse a sí mismo a un lugar
imaginario lleno de cosas felices, lindas y benignas en lugar de algo
amenazante, feo y hostil. Sin embargo, sabía que su forma habitual de lidiar
con el estrés no iba a funcionar; arrastrarse debajo de una máquina de
pinball y dibujar conejitos era una forma segura de convertirse en la
próxima víctima de Mimic.
Adrian le hizo señas a Jayce para que se mantuviera agachado y se agachó
para rodear una máquina de Skee-Ball. Ambos miraron hacia el comedor.
El otro lado permaneció oscuro. Eso significaba que Mimic todavía estaba
allí.
Adrian hizo un gesto de "vamos" y se levantó en toda su altura. Jayce se
convirtió en la sombra de Adrian. Se quedó justo al lado de Adrian mientras
este se lanzaba hacia el pequeño escenario y saltaba sobre él. De alguna
manera, Adrian todavía se aferraba a la pesada pierna del endoesqueleto, y
con su mano libre, se agachó y subió a Jayce al escenario.
Un ruido procedente del otro extremo de la habitación los congeló en
seco. Adrian inmediatamente se dejó caer al escenario, aplastándose en el
piso de madera. Jayce hizo lo mismo.
Permanecieron allí durante varios segundos, respirando tan
silenciosamente como pudieron. Cuando no escucharon nada más, Adrian
comenzó a arrastrarse como un ejército hacia adelante. Jayce le copió.
Juntos, se deslizaron por el suelo áspero y polvoriento del escenario y se
deslizaron detrás del telón principal.
Jayce casi estornudó cuando la tela de terciopelo rozó su nariz, pero
logró reprimir el impulso. No quería ser la razón por la que los mataran.
Detrás de la cortina, Adrian se levantó y ayudó a Jayce a levantarse. Le
indicó a Jayce que lo siguiera y caminó con los pies planos, sin hacer ruido,
detrás de la cortina. Jayce lo copió de nuevo. Se movían lentamente,
subrepticiamente, por lo que Jayce tardó más de lo que quería en cruzar la
amplia extensión.
Pero finalmente llegaron al otro lado. Cuando lo hicieron, Adrian abrió
la cortina y miró hacia afuera. Dejó caer la cortina y se inclinó para
susurrarle al oído a Jayce de nuevo. Su aliento era caliente y contundente.
—Las luces del comedor están encendidas nuevamente, pero el
vestíbulo se ve oscuro. Creo que Mimic se fue por el otro lado. ¿Estás listo?
Tenemos que llegar al final del pasillo lo más rápido posible.
Jayce asintió.
—Bueno. —Adrian reposicionó la pesada pierna del endoesqueleto—.
Vamos.
Adrian agarró la mano de Jayce, y los dos empujaron las cortinas y
corrieron escaleras abajo, fuera del escenario. Jayce quería detenerse y
mirar detrás de ellos para asegurarse de que Mimic no los perseguía, pero
no lo hizo. En lugar de eso, apretó la mano de Adrian e hizo todo lo posible
para seguir el ritmo mientras Adrian se alejaba corriendo del comedor.

☆☆☆
Adrian cerró suavemente la puerta de la sala de sistemas. Antes de que
entraran, había mirado hacia el pasillo y no había visto nada, pero el
comedor estaba oscuro de nuevo. Mimic no estaba tan lejos. Tendrían que
ser rápidos.
—Vamos —dijo Adrian.
Corriendo más allá de los pedazos desgarrados de Joel y Wade, Adrian
ni siquiera se molestó en tratar de evitar la sangre. No había tiempo.
En la abertura al fondo del conducto, Adrian se detuvo y apoyó la pata
de metal contra el exterior del horno.
—Espera hasta que entre allí con la pierna, y luego, tan pronto como
puedas, sígueme. Creo que encajar este metal en el ventilador lo detendrá,
pero es posible que no aguante por mucho tiempo. También puede que no
haya suficiente espacio para pasar. Pero podrás. Así que mantente cerca.
Jayce asintió. No se permitía pensar más. Solo estaba reaccionando.
Cualquier cosa que Adrian le dijera que hiciera, lo haría.
Adrian golpeó a Jayce ligeramente en la parte superior del brazo.
—Lo has hecho bien, Jayce. Muy bien.
Los ojos de Jayce se llenaron de lágrimas. Parpadeó y asintió. No
confiaba en sí mismo para hablar.
Adrian se subió al tobogán y volvió a alcanzar la pata de metal. La pata
raspó el costado del horno cuando se deslizó por el conducto. El chirrido
de metal sobre metal era inquietante.
Y también lo fue el chirrido que procedía del exterior de la sala de
sistemas.
El sonido era débil, pero los sentidos de Jayce estaban en sintonía con
él. Supo lo que era en el segundo que lo escuchó. Recibió su confirmación
unos segundos después cuando las luces parpadearon.
Adrian también debió haber visto el parpadeo.
—No hay tiempo para que vengas aquí —dijo Adrian—. ¡Ve a
esconderte!
Jayce ya lo había descidido por su cuenta. Antes de que Adrian terminara
de hablar, Jayce estaba corriendo al final del horno, dirigiéndose hacia uno
de los paneles de control. Estaba agachándose en el espacio oscuro detrás
del frente del panel cuando las luces en la sala de sistemas se apagaron.

☆☆☆
El interior del conducto del horno era estrecho y olía fuertemente a
huevos podridos —y a sangre—, pero tenía asideros espaciados
uniformemente para las manos y los pies, y era fácil subir a la parte
superior. Adrian acababa de llegar al vértice del tubo cuando la habitación
se oscureció. Tan pronto como lo hizo, se congeló. Escuchó el silbido y el
golpeteo de los pasos de Mimic. La criatura se acercaba al fondo. «Jayce»,
pensó Adrián.
¿Jayce había encontrado un lugar para esconderse?
Adrian tenía muchas ganas de volver a bajar y encontrar a su amigo,
pero Mimic estaba allí abajo en la oscuridad. No había manera de que
llegara a Jayce. Lo único que podía hacer ahora era tratar de salir por el
ventilador e ir en busca de ayuda.
Adrian cambió cautelosamente de posición. Se agarró a un asidero con
una mano y agarró bien la pata de metal con la otra. Luego, reuniendo toda
la fuerza que le quedaba, levantó la pierna por encima de su cabeza.
Tan pronto como Adrian colocó la pata en su lugar, supo que no sería
lo suficientemente fuerte para hacer el trabajo que necesitaba que hiciera.
El ventilador era mucho más poderoso de lo que Adrian había supuesto.
Inmediatamente, las aspas del ventilador comenzaron a perforar la pata
de metal, rociando virutas de metal en el aire sobre la cara vuelta hacia
arriba de Adrian. Cerró los ojos y miró hacia otro lado.
Los engranajes del ventilador se molieron. Adrian escuchó un
chasquido. La pierna fue violentamente arrancada de su agarre. Adrian se
encogió ante un crujido metálico que sonó como metal comiendo metal.
La pierna del endoesqueleto golpeó a Adrian. El pie golpeó contra su
hombro.
Entonces Adrian sintió motas de calor abrasando la parte superior de
su cabeza. Escuchó un chisporroteo. Sin pensarlo, miró hacia arriba y fue
recompensado con más pequeñas quemaduras.
¡El ventilador estaba chispeando!
¿Dejaría de girar?
Los golpes metálicos sobre la cabeza de Adrian se hicieron más fuertes.
Se convirtió en una cacofonía de metal contra metal. Entonces parte de la
pierna saltó del abanico. Golpeó a Adrian en la sien, y Adrian perdió el
control sobre las agarraderas. Dejó escapar un grito involuntario.
Adrian cayó directamente por el tubo. Se deslizó a lo largo de sus
paredes, sus asideros lo golpearon a medida que avanzaba. Cayó cada vez
más rápido como si se deslizara por un tobogán cerrado.
La caída fue breve y dolorosa, y en los pocos segundos que estuvo
descendiendo, no tuvo tiempo de pensar en lo que sucedería a
continuación.
Esto fue una misericordia. Porque lo que sucedió después fue la peor
pesadilla de Adrian. Bajó disparado hasta el fondo del pozo y salió a través
de su abertura, directo a los brazos extendidos Mimic.

☆☆☆
Jayce se escondió detrás del panel de control. Respirando tan
superficialmente como pudo, había escuchado los pasos de Mimic pasar
junto a él y dirigirse hacia el fondo del conducto.
«¡Vamos, Adrian!» Jayce había pensado. «Adrian debió detener el
ventilador y salir, seguro que lo hizo.»
Cuando Jayce escuchó el metal gritando y golpeando, esperaba lo mejor.
Pero luego escuchó el grito de Adrian.
Jayce comenzó a salir de su escondite. ¡Tenía que ayudar a su amigo!
Sin embargo, antes de que pudiera liberarse, Jayce escuchó a Adrian
gritar de nuevo. Este grito fue mucho más fuerte que el primero. No fue
solo un llanto. Fue un aullido. Era el aullido de un grito de dolor
indescriptible.
Jayce sabía lo que significaba ese sonido. Mimic tenía a Adrian.
Jayce se comprimió en la bola más pequeña posible. Dejó que las
lágrimas rodaran por sus mejillas mientras escuchaba morir a su amigo.

También podría gustarte