Está en la página 1de 1

“El arte de la palabra y el arte mecánico”

Su relación se basa en el meto global en la cual la palabra se


percibe como un todo con una forma asociada a un significado.
Muchos niños al ver una palabra en especifica debe internalizarla de
forma mecánica a través de un proceso para que los lleve a la
adaptación de la misma. En tal sentido se dice que el arte de la
palabra como indica su nombre se basa en un proceso de análisis de
los estímulos cognitivos que se perciben a través de la visión; sin
embargo, no es una tarea sencilla como pudiera aparecer en un
primer momento porque para ellos debe involucrarlo a través de ciertos
pasos como por ejemplo: visualización, acomodación, para luego
transmitir lo aprendido, por eso los niños que hablan normalmente por
lo general se le dicta este patrón de consideración estándar.
En estos interviene las particularidades individuales dependiendo
del estado y función del aspecto en función del estado psicológico de
las condiciones del individuo en relación a su lenguaje; se puede decir
entonces que el arte de la palabra y el arte mecánico están
íntimamente relacionado de acuerdo al proceso de concepción del
lenguaje.

También podría gustarte