Está en la página 1de 2

Accidente de trabajo:

El día 10 de marzo del presente año, se reportó un accidente de trabajo en la


empresa ABC, ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. El trabajador
involucrado en el accidente fue identificado como Juan Pérez, de 35 años, quien
se desempeñaba como operario en la línea de producción.

Según el informe del supervisor de la línea de producción, el accidente ocurrió


alrededor de las 11:30 a.m. mientras el señor Pérez estaba operando una máquina
cortadora. La máquina se atascó con un trozo de material y el señor Pérez intentó
desatascarla sin apagarla primero, lo que resultó en que su mano derecha
quedara atrapada en la máquina.

De inmediato, se activó el protocolo de emergencia y se llamó a los servicios


médicos. El señor Pérez fue trasladado al hospital más cercano para recibir
atención médica inmediata. Los médicos reportaron que había sufrido una fractura
de muñeca y lesiones en los dedos de la mano derecha.

El departamento de seguridad de la empresa inició una investigación inmediata del


accidente y se identificó que el señor Pérez no había recibido la capacitación
necesaria para operar la máquina cortadora. La empresa se comprometió a
reforzar la capacitación y entrenamiento de todos los empleados para evitar
futuros accidentes.

Incidente:

El día 5 de febrero del presente año, se reportó un incidente en la empresa XYZ,


ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia. El incidente involucró a la señora Ana
López, de 28 años, quien se desempeñaba como recepcionista en la empresa.

Según el informe presentado por la señora López, ella recibió una llamada de un
cliente molesto que la insultó y la amenazó. La señora López intentó calmar al
cliente y resolver el problema, pero el cliente siguió insultándola. La señora López
finalmente cortó la llamada y reportó el incidente a su supervisor.
La empresa activó el protocolo de seguridad y se ofreció a la señora López la
asistencia psicológica necesaria para ayudarla a manejar la situación. También se
inició una investigación interna para determinar las causas del incidente y se
tomaron medidas para mejorar la seguridad de los empleados.

Enfermedad laboral:

El día 20 de enero del presente año, se reportó un caso de enfermedad laboral en


la empresa LMN, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia. El trabajador afectado
fue identificado como Carlos García, de 45 años, quien se desempeñaba como
operario en la línea de producción.

Según el informe médico, el señor García había desarrollado una enfermedad


pulmonar debido a la exposición prolongada al polvo y los productos químicos
utilizados en la línea de producción. Los síntomas incluían tos persistente, falta de
aliento y fatiga.

La empresa activó el protocolo de seguridad y se ofreció al señor García la


atención médica necesaria. Se inició una investigación para determinar las causas
de la enfermedad y se tomaron medidas para reducir la exposición de los
empleados a los productos químicos y el polvo.

También podría gustarte