Está en la página 1de 3

PRINCIPIO ESTRATEGIAS ADECUACIONES PARA FAVORECER… EJEMPLOS

DUA EN LAS
INSTANCIAS DE
APRENDIZAJE
Información Tamaño de texto; imágenes; volúmen de voz; sonido; color, etc.
1 Información oral Grabaciones; analogías visuales.
Percepción Información visual Descripciones escritas o habladas de gráficos, videos, objetos físicos y modelos espaciales.
Favorecen la

I
percepción de la
información
Vocabulario y símbolos Pre enseñar vocabulario y símbolos; destacar la manera como las expresiones complejas pueden
2 estar compuestas por palabras más simples.
Múltiples medios de Aclarar la sintaxis y la escritura Ofrecer alternativas menos complejas para aclarar los sintagmas complejos, diagramas, gráficos,
presentación y ilustraciones, largas exposiciones o narraciones.
representación Favorecer la Representación Decodificar textos o notaciones Textos digitales y/o acompañados de grabación de voz humana.
representación de la matemáticas
información Ilustrar conceptos claves no Proporcionar alternativas, tales como ilustraciones, simulaciones, imágenes o gráficos interactivos
lingüísticos
Activar los conocimientos previos Utilizar imágenes visuales, conceptos incluyentes y rutinas, organizadores avanzados, enseñanza
3 previa de conceptos, analogías relevantes o metáforas.
Relevar las características críticas, Resaltar elementos claves en el texto, imágenes o gráficos; utilizar múltiples ejemplos para destacar
las grandes ideas y las relaciones características críticas.
Favorecer la Comprensión Estrategias cognitivas y metas Instrucciones explícitas para cada paso en un proceso secuencial; modelos interactivos.
comprensión de la cognitivas que orientan el
información procesamiento de la información
Opciones que apoyen la memoria y Listas de verificación; plantillas; organizadores gráficos; mapas conceptuales.
generalización
4 Acción Física Opciones en el modo de respuesta Tiempos de reacción; opciones de marcado.
Favorecer la acción física.
Responder Opciones de navegación e A mano; por voz; por un solo botón; por joystick; por teclado.

II
física interacción con los materiales.
Facilidades para acceder a Teclado; mouse; pantallas táctiles.
herramientas y tecnologías de ayuda.
Múltiples medios de 5 Expresión y fluidez Opciones para la comunicación. Textos; discursos; dibujos; ilustraciones; diseños; manipulación física; cine; video; multimedia;
Favorecer la música; artes visuales; escultura.
ejecución y expresión Herramientas para la composición y Correctores ortográficos; programas de deletreo de textos; calculadoras.
expresión y la para la solución de problemas.
fluidez Apoyo para la práctica y el Dar diferentes modelos, tutores, retroalimentación.
funcionamiento.
6 Ejecución Guiar el establecimiento de metas Usar modelos o ejemplos del proceso y resultados de la definición de metas.
Funciones de la adecuadas Proporcionar pautas y listas de comprobación para definir objetivos.
Hacer visibles los objetivos.
ejecución
Apoyar la planificación y el desarrollo Realizar avisos del tipo «para y piensa».
de estrategias Planificar tiempos para «mostrar y explicar su trabajo».
Utilizar listas de comprobación y plantillas de planificación de proyectos.
Modelos en voz alta.
Facilitar pautas para dividir metas a largo plazo en objetivos a corto.
Facilitar la gestión de información y Utilizar organizadores gráficos.
de recursos Aportar plantillas para recoger y organizar la información.
6 Facilitar avisos o pautas para categorizar y sistematizar la información o los procesos.
Funciones de la Usar listas de comprobación.
ejecución Posibilitar pautas para tomar notas.
Mejorar la capacidad para hacer un Realizar preguntas o plantillas para reflexionar sobre el trabajo desarrollado.
seguimiento de los avances Usar representaciones de los avances (antes y después con gráficas, esquemas, tablas en los que
se muestren).
Emplear variedad de estrategias de autoevaluación ( role playing entre iguales, revisión en video).
Utilizar listas o matrices de evaluación.
Proporcionar ejemplos de prácticas.
Facilitar trabajos de estudiantes evaluados que incluyan comentarios.

Aumentar la elección individual y la Elegir la forma de alcanzar un objetivo, los recursos para lograrlo.
7 autonomía.
Resaltar la pertinencia, el valor y la Actividades personalizadas y contextualizadas, socialmente pertinentes, adecuadas.
Para captar la Atención e interés autenticidad.
atención y el interés Reducir las amenazas y Variar el nivel de novedad o de riesgo; variar el nivel de estimulación sensorial.
distracciones.
Aumentar la importancia de las metas Apuntes que establezcan la meta a perseguir; división de los objetivos a corto o largo plazo; ayudas
8 y objetivos. para visualizar resultados deseados.
De apoyo al Variar los niveles de desafío y de Diferenciar el grado de dificultad, permisividad en el uso de herramientas.
esfuerzo y la apoyo.

III persistencia Esfuerzo y persistencia


Fomentar la colaboración y la
comunicación.
Aprendizajes en grupos, con roles de apoyo; tutorías entre compañeros; comunidades virtuales de
aprendizaje.
Múltiples formas de Aumentar la evaluación formativa. Evaluaciones continuas, centradas en el esfuerzo.
participación
Orientar al establecimiento de Recordatorios que se centren en la autorregulación; aumento del tiempo en la tarea; elevar el
objetivos personales y expectativas. tiempo de autorreflexión y los autorrefuerzos.
9 Facilitar niveles graduados de apoyo Facilitar modelos, apoyos y retroalimentación para:
Para control y Control y regulación para imitar habilidades y estrategias - Gestionar la frustración.
regulación de los - Buscar apoyo emocional externo.
propios procesos de - Ejercitar habilidades para hacer frente a situaciones conflictivas.
aprendizaje - Usar modelos y situaciones reales sobre habilidades para afrontar problemas.

Desarrollar la auto evaluación y la Los estudiantes obtienen información, a través de medios que los apoyan en la comprensión de su
reflexión. progreso.

También podría gustarte