Está en la página 1de 3

CONVIVENCIA CIUDADANA : Es lo que nos permite vivir en armonía con nuestra comunidad.

Ámbito de la convivencia: Es el ámbito que nos permite convivir con las demás personas.

Armonía: Esto es lo necesario para vivir en comunidad.

Lo público: Es lo que se deja ver al mundo y lo que no se tiene miedo a ocultar.

Lo privado: Es lo que no se deja ver y se mantiene oculto.

Bien privado: Una cosa que es de una sola persona y es el único que puede dar uso de esa cosa.

Bien común: Algo que es de uso publico q cualquiera lo puede cambiar o usarlo a su gusto.

Antonie Je Saint-exupery: Es el autor de la maravilla obra llamada el principito también fue un gran
aviador.

Persona humana: Ser con poder de racionar que posee convivencia sobre el mismo.

La convivencia: Describe la sociedad que acepta las diversidades por su potencial positivo.

Emile durkhein: Fue una socióloga pedagoga y filosofa francés.

Vision integra: (ETAPAS): Reflexionar, creación, comunicación, beneficios, concretar, alinear,


mantener la visión.

Dignidad: Cualidad que te hace valer como persona.

Autentico: Lo que es o parece.

Coherente: Un ser con capacidades de escoger las mejores opciones.

Perdón: Es la capacidad que tenemos los seres humanos para liberar el resentimiento a malos
pensamientos.

Perdonarse: Es aceptar nuestros errores y arreglarlos, para poder tener calma en el interior.

Pedir perdón: Dar una muestra de arrepentimiento por acciones realizadas en un pasado y que
con estas acciones lastimaste a alguien.

Perdonar: Es una decisión que favorece a 2 seres humanos por igual ya que unos se aleja del
resentimiento y al otro lo deja libre y en paz.

Habilidades: Es lo que podemos y sabemos hacer gracias a los aprendizajes que recibimos en
nuestra vida.

Emanuel Mounier: Fue un filósofo francés que luchaba por las problemáticas sociales y políticas.

Antropología: Es el estudio de los humanos o rasa humana, estudia todos sus actos, cultura,
costumbres, maneras de relacionarse etc….

Mafalda: Mafalda es una representación de los jóvenes y como debemos vivir en comunidad, paz y
ser buenos en la sociedad.
Solución de conflictos: Son las habilidades que tenemos para resolver conflictos de la mejor
manera según nuestros conocimientos y nuestro punto de vista.

Conclusión: es necesario aplicar todos los valores aprendidos para mejorar


nuestra vida, preocuparnos por nuestra vida y también ayudar a los demás,
además tenemos que fijarnos en nuestros errores y corregirlos para tener un
mejor comportamiento ante situaciones difíciles o de la vida cotidiana.

También podría gustarte