Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ARQUITECTURA
DISEÑO INDUSTRIAL

Reporte 10 Horno 3

ALUMNA: Mariana Cobos Ramírez


MATRÍCULA: 2082755

DOCENTE: Dante Alberto Jiménez Domínguez

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Metales

SEMESTRE: Agosto-Diciembre 2022.

San Nicolas de los Garza, N.L a 10 de Noviembre, 2022.


MUSEO DEL HORNO 3
Durante clase se nos pidió hacer una visita al horno
tres, y recopilar información sobre una empresa
siderúrgica fundidora de fierro y acero de monterrey,
fundada en 1900 y que se encuentra dentro del parque
fundidora, en el cual es considerado como un lugar con
mucha historia, siendo también un patrimonio en el que
hoy en la actualidad lo podemos encontrar como un
centro interactivo de mucha ciencia y tecnología. Unas
de misiones de este museo a lo que pude observar es
que hay mucho por aprender y se busca inspirar,
acercar a las nuevas generaciones para conocer sobre un pasado histórico e
industrial. De este modo conocer y explorar más allá de lo que se puede hacer
en el futuro científico y tecnológico.
GALERÍA DE LA HISTORIA
En la galería de historia nos presentan todo lo que sucedió en el horno tres y
como se descubrieron los hechos, presentan acontecimientos y como este
influyo en el país y en el resto del mundo. Desde su época hasta en la
actualidad podemos aprender sobre detalles fascinantes, videos históricos al
igual que testimonios de ex trabajadores de la industria platican como fue
estar ahí. Se pudo observar artefactos antiguos y mucho más.

ESPECTÁCULO DEL HORNO


Entramos a un espectáculo magnifico en el que sucede en la antigua
casa de vaciados, es decir era el corazón de la fundición. Nos
demostraron lo que vivían los empleados y representaron junto el
vapor, humo, fuego real y chispas. Fue una oportunidad en la que se
da una experiencia única y distinta a lo que se vive hoy en día. También
tuvimos la oportunidad de entrar en contacto con el interior del horno
alto no.
GALERÍA DE ACERO
Aparte de tener una experiencia interactiva, fue un espacio en el que hay
mucho por explorar a treves del proceso de producción del acero. Nos
podemos encontrar desde un elevador que los lleva a 200metros bajo tierra
hasta una mina de carbón o explotar una mina de hierro a cielo abierto.
Pudimos observar que había muchos materiales y lo que se podía hacer con
ello.

PASEO POR LA CIMA


Al subir a la cima nos dedicamos a observar, pues de ser tan
enorme me sorprendió que había una cantidad enorme de
aceros, metales, etc. Ahora más que tenían cuidado y
mucha más precaución porque a lo que nos comentaron es
que antes, los extrabajadores sufrían caídas que los
llevaban accidentalmente a la muerte, e incluso con el golpe
de calor ocurría eso. Por lo que presenciamos de una
estructura de acero a la cercanía y una vista espectacular
de lo que es monterrey.

Este magnífico espacio está abierto al público para que disfrutes de él durante
la noche, mientras admiras la espectacular iluminación ornamental de horno.

CONCLUSIÓN
Vale la pena visitar un museo en el que te puede enseñar como era todo en
su época y para hoy tomarlo como inspiración de que aun hay mas por
descubrir, hay mas por explorar y como es que se manejan los materiales
importantes que han existido desde siempre. Tomándolo en cuenta que
somos parte de la materia de metales podemos darnos una idea de todo lo
que engloban los metales, aceros, etc. Y su proceso de conseguirlos,
manejarlos y producirlos a la venta.

También podría gustarte