Está en la página 1de 1

Los Derechos Humanos y su Subjetividad

A lo largo de la historia los derechos humanos han sido parte fundamental en esta, puesto
que al principio solo los reyes y personas consideradas importantes eran respetadas, sin
embargo, a lo largo de la historia con avances como el cilindro de Ciro, la revolución
francesa entre otras hizo que hubiera una evolución en el pensamiento de las personas ya
que conforme aumentaba el tiempo más personas que antes no eran percibidas como tal
empezaron a tener derechos, ejemplo de ello son los esclavos los cuales empezaron a
tener derechos con la conquista de Ciro (rey de Aqueménide) a Babilonia declarando
además que cada persona era libre de elegir su religión.
Los derechos humanos tienen una gran importancia debido al valor que tiene la vida y el
respeto que se le da a cada una, debido a que ninguna persona es más que otra sin
importar raza, poder económico religión o edad para tener la potestad de irrespetar o
vulnerar los derechos de otra persona es por esto que se ha hecho muchas veces la
pregunta de quién es usted para quitarle la vida a otra persona prohibiendo así en
diferentes países la pena de muerte ya que según la ética de la sociedad y la moral
individual de cada persona hacer daño a una persona, robar o hasta matar a un individuo
a pesar de que “lo merezca porque se lo gano” está mal visto recalcando así que todas las
vidas tienen un grado de igual importancia .
Por otro lado, los derechos humanos contribuyen al mejoramiento de la sociedad
haciendo que haya como consecuencia menos desigualdad y que gran parte de esta pueda
satisfacer sus necesidades básicas, según especialistas no ha habido un conflicto bélico de
gran magnitud como la segunda guerra mundial debido a la declaración de los derechos
humanos y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)ya que generan un compromiso
entre gobiernos y estados para promover el respeto y la tolerancia.
A pesar de esto la cultura de cada país, región y lugar se sobrepone a los derechos
humanos ya que cada tradición y parte del mundo tiene una percepción diferente de
quien puede o no tener derechos, como por ejemplo pasa en medio oriente en donde las
mujeres no tienen el derecho a estudiar o a vestirse de cierta manera debido a que ellos
consideran que los hombre son los dueños de estas y por ende son los que tienen que
tener más derechos y más privilegios culpando de esta manera provocativa a una mujer si
no se cubre los hombros.
Es así como los derechos humanos son importantes debido a que promulgan a la igualdad
en la humanidad sin embargo esto se ve agobiado por la cultura que tiene cada lugar
puesto que para algunos no todas las vidas tienen el mismo valor o no se considera como
persona con derechos convirtiéndose de esta manera un tema subjetivo dependiendo
principalmente como anteriormente fue dicho por la cultura del lugar donde se crio a la
persona
David Diaz. 11B

También podría gustarte