Ensayo Sobre Derechos Humanos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1

Ensayo sobre derechos humanos


Propósito: Informar al lector sobre los derechos humanos
 Introducción
Los derechos humanos han ido evolucionando a lo largo de los años estos son de vital
importancia en nuestra historia como seres humanos, ya que la mayor parte de injusticias que se
cometieron en el pasado han sido a causa de los derechos y el no reconocer nuestra dignidad
como personas.
Y es por esto que en este ensayo se hablara sobre los derechos humanos y unas cuantas
crueldades que ha realizado el ser humano por no reconocer nuestra dignidad.
 Desarrollo
El ser humano ha evolucionado bastante en la sociedad, a como lo fue en épocas prehispánicas o
en los tiempos de la santa inquisición que estos castigaban cruelmente a los seres humanos por ir
contra de la fe cristiana.
Como se había dicho anteriormente cuando llegaron los españoles a territorio mexicano estos
trajeron consigo muchas enfermedades, ideologías, etc. Los españoles impusieron su religión y
destruían los templos en donde los indígenas adoraban a sus dioses, los esclavizaron, los vendían
a personas de alto rango como si de un objeto se trataran, les quitaban su identidad, como el caso
de la dichosa “Malinche” que en la actualidad la toman como objeto de traición, al
supuestamente traicionar a los suyos y aliarse con Hernán Cortés, cuando esto solo es mentira, ya
que Malitzin fue vendida como esclava a los españoles, la bautizaron y le quitaron su identidad y
la apodaban como “Doña Marina”.
Como se puede observar, las injusticias que ocurrían en esos tiempos debido a que no existía
alguna ley en donde los seres humanos pudiesen ser protegidos, y no solo fue en México ya que
otros países sufrían este tipo de crueldades debido a la ideología racista, xenófoba, clasista,
creencias, etc.
En 1215, la Carta Magna fue considerada el primer documento constitucional del Occidente, en
donde se originó el reconocimiento de varios derechos humanos en donde se encuentra un
principio básico que dice que nadie está por encima de la Ley, ni el rey.
También en 1618 surge la Petición de Derechos en donde son establecidas varias garantías para
los individuos los cuales nadie los puede vulnerar, en donde dice que no puede haber
encarcelamiento sin causa alguna.
En 1945 La Carta de las Naciones Unidas establece por primera vez el término “derechos
humanos”, en donde explica que los derechos humanos son fundamentales en la dignidad y el
valor de las personas humanas.
Después de la Segunda Guerra Mundial surge en 1948 la Declaración Universal de Derechos
Humanos, la cual se compone por 30 artículos en los que declaran que los seres humanos
2

tenemos los mismos derechos y que somos iguales ante la ley también se declara el libre
pensamiento y poder reunirse con otras personas sin que estas puedan ser castigadas.
También en 1917 surge la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la cual
estipula los derechos y los deberes de los mexicanos siendo un gran paso en la sociedad.
mexicana actual.
 Conclusión
Como se ha podido observar para la creación de nuestros derechos y que se reconozca nuestra
dignidad han tenido que pasar distintos conflictos, crueldades que ningún ser humano debería de
pasar por el simple de hecho de tener una posición económica menor, o por un tono de piel, por
nuestras creencias.
Es normal que podamos vivir ahora sin tener el miedo a que nos castiguen por alguna razón, sin
embargo, esto ha tenido una gran historia y el cómo nuestros ancestros tuvieron que sufrir
torturas para que nosotros pudiéramos tener una vida digna.

También podría gustarte