Está en la página 1de 4

Tema

Presentación de caso clínico

Estudiantes

Eduardo Encarnación - 1094941

Britney Fernández - 1093406

Anamaylin Guerra - 1092785

Dahiana Ogando - 1095553

Asignatura

Laboratorio de anatomía patológica secc. 71

Docente

Dra. Ada Guerrero

Fecha de entrega

Lunes 6 de diciembre 2021

Santo Domingo, República Dominicana


Caso clínico

Paciente femenina de 38 años de edad, con historia de dispareunia, disuria, manchado


irregular, síntomas que se presentan después de realizar viaje en vehículo de motor, luego de
varios estudios se decide hacer biopsia endometrial. Reporte de pap, células inflamatorias y
eritrocitos.

Características morfológicas

Dentro de sus características morfológicas podemos observar la presencia células plasmáticas


como factor diferencial, estas no se presentan en el endometrio normal, también presentan
células estromales fusiformes.

Diagnóstico histopatológico

Endometritis crónica

2.1 Criterios para diagnóstico según signos y síntomas

● Hinchazón abdominal
● Sangrado vaginal anormal o flujo vaginal
● Molestia con la defecación (que incluye estreñimiento)
● Dolor en la parte baja del abdomen o región pélvica (dolor uterino)
2.2 Criterios para diagnóstico según pruebas realizadas

Examen físico:

Sensibilidad abdominal y disminución de ruidos intestinales

Cultivo endocervical:

Chlamydia trachomatis, células plasmáticas

Diagnóstico diferencial

- Apendicitis
- Inflamación pélvica
- Infección del tracto urinario
- Tromboflebitis pélvica
- Pielonefritis
- Salpingitis

Estudios complementarios

Analitica general

- Hemograma
- PCR
- Estudio de coagulación

Imagen

- Ecografía ginecológica
- TAC/RMN: en casos refractarios a tratamiento antibiótico para descartar abscesos
pélvicos, tromboflebitis séptica o trombosis de la vena ovárica.

Microbiología

- Urocultivo
- Cultivos endometriales
- Enviar muestra de material obtenido mediante aspiración a través del cérvix
inoculado en medio “portagerm”, con petición de gram y cultivo
aerobio/anaerobio.
Enviar muestra cervical para PCR de C. tracomatis, N gonorreae y Mycoplasma (en medio
líquido).

Reseña de la Patología

Esta es una inflamación o irritación del revestimiento del útero (el endometrio).

La endometritis es causada por una infección del útero. Puede deberse a clamidia, gonorrea,
tuberculosis o a una combinación de bacterias vaginales normales. Es más probable que se
presente después de un aborto espontáneo o de un parto. También es más común después de
un trabajo de parto prolongado o de una cesárea.

Síntomas asociados:
● Hinchazón abdominal.
● Sangrado vaginal anormal o flujo vaginal.
● Molestia con la defecación (que incluye estreñimiento)
● Fiebre.
● Malestar general, inquietud o sensación de enfermedad.
● Dolor en la parte baja del abdomen o región pélvica (dolor uterino)

Es importante destacar que esto puede ocurrir al mismo tiempo que otras infecciones
pélvicas.

También podría gustarte