Está en la página 1de 25

TEMPERATURA DE COLOR

๏ Valores cromáticos que irradian las fuentes luminosas.


๏ Todos los cuerpos calientes emiten luz
๏ La T. C. de ne el tono o calidad de la luz que bañ
๏ los objetos

TEMPERATURA ๏ El color se mide en Grados Kelvin (ºK).


๏ Esto parte a raíz de un experimento
DE COLOR ๏ A partir de un elemento negr
๏ Conforme se va calentando, va adquiriendo ciertos tono
๏ Aquiere un tono Rojizo… al aumentar la temperatura, el
color se vuelve…
๏ Azul.
.

fi

๏ En este rango hay distintas temperaturas


๏ Eso es lo que se considera básicamente lo que es la
temperatura de color

TEMPERATURA ๏ El color que percibimos depende de las características

DE COLOR cromáticas de la fuente luminosa, es decir de T.C.


๏ El ojo tiene la capacidad de asignar color a lugares
iluminados por fuentes luminosas con espectros cromáticos
distintos
๏ Pero la cámara no tiene esta capacidad….
.

๏ Por tanto es necesario que se realice…

TEMPERATURA ๏ El balance de blanco o balance en blanco


๏ ¿Por qué sobre una super cie blanca

DE COLOR ๏ El blanco es
๏ La suma de todos los colores (el negro es la ausencia de los
mismos).

fi
?

TEMPERATURA ๏ Tenemos 2 tipo de Luz:


๏ Luz Cálida
DE COLOR ๏ Luz Fría

FUENTE DE LUZ TEMPERATURA DE COLOR

LUZ DE VELA 1900

AMANECER/ATARDECER 2200

FOCO DOMÉSTICO 2800

LUZ HALÓGENA 3200

FLUORESCENTE* 4000-5500

4 HORAS DESPUÉS DE AMANECER 5000

LUZ SOLAR A MEDIODÍA 5600

DÍA NUBLADO 7000

DÍA SOLEADO A LA SOMBRA (CIELO AZUL) 8000 A 15000


๏ Una vez determinada la fuente, se coloca el filtro
correspondiente en la cámara:

TEMPERATURA ๏ 3200: luz artificial


๏ 5600: luz de día
DE COLOR ๏ 5600 + ND: luz directa del sol.
OJO: Nunca deben mezclarse temperaturas de color
distintas… hay que equilibrarlas..

ILUMINACIÓN
๏ ¿Para qué sirve?
๏ Para ver

ILUMINACIÓN ๏ Para crear tridimensionalidad


๏ Para crear atmósferas, ambientes, climas
๏ No es lo mismo iluminar que alumbrar..

๏ Por su orige
๏ Natura
๏ Arti cia
๏ Ventajas y desventaja
ILUMINACIÓN
๏ Por sus característica
๏ Dura: produce violentas sombras, gran contraste
๏ Suave: dispersa, sombras débiles..
fi
l

๏ Fresnel: luz concentrada, puntual


๏ Posiciones → spo

TIPOS DE ๏ → ood

PROYECTORES
fl
t

๏ Scoop: luz difusa, relleno.

TIPOS DE
PROYECTORES

SCOOP

๏ Broad: luz difusa

TIPOS DE
PROYECTORES

BROAD

๏ Cañón: luz dura

TIPOS DE
PROYECTORES

CAÑON

๏ Luz principal – Key light (luz clave


๏ Da relieve
ESQUEMA BÁSICO ๏ Luz concentrada e intensa.
DE ILUMINACIÓN
.

๏ Luz secundaria – Fill light (luz de relleno


๏ Disminuye las sombras
ESQUEMA BÁSICO ๏ Luz no muy intensa.
DE ILUMINACIÓN
.

๏ Contraluz – Back ligh


๏ Resalta tridimensionalidad, separa del fondo
ESQUEMA BÁSICO ๏ Luz concentrada e intensa.
DE ILUMINACIÓN
t

ESQUEMA BÁSICO
DE ILUMINACIÓN
๏ Luz de fond

ESQUEMA BÁSICO ๏ Ilumina escenografía.

DE ILUMINACIÓN
o

También podría gustarte