Está en la página 1de 6

INCIDENTE DE NULIDAD DE

NOTIFICACIONES: 01/2020

JUICIO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO: 208/2017/3ª-III

PROMOVENTE: Eliminado: datos


personales. Fundamento legal: Artículo 72
de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Estado de
Veracruz; 3 fracción X, 12, 13, 14 y 42 de la
Ley de Protección de Datos Personales en
Posesión de Sujetos Obligados para el
Estado de Veracruz, por tratarse de
información que hace identificada o
identificable a una persona física..

MAGISTRADO: LIC. ROBERTO


ALEJANDRO PÉREZ GUTIÉRREZ.

SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA:


MARDOQUEO CALDERÓN FERNÁNDEZ.

XALAPA - ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A


VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTE.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA que resuelve el incidente de


nulidad de notificaciones interpuesto por la representante de la parte
actora; declarando la nulidad de la notificación por comparecencia
efectuada el día diez de septiembre de dos mil veinte, del auto de esa
misma fecha emitido en el juicio contencioso administrativo 208/2017/3ª-
III.

1. ANTECEDENTES

1.1 Por acuerdo de veintiuno de septiembre de dos mil veinte, se


admitió el incidente de nulidad de notificaciones promovido por la
ciudadana Eliminado: datos personales. Fundamento legal: Artículo 72 de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Veracruz; 3 fracción X, 12, 13, 14 y 42 de la Ley de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, por
tratarse de información que hace identificada o identificable a una persona
física., representante de la parte actora, contra la notificación practicada
el diez de septiembre de dos mil veinte y se ordenó que una vez que
fuera notificado el referido acuerdo, se turnara para que se emitiera la
resolución que en derecho corresponda.

1
2. COMPETENCIA

Esta Tercera Sala del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de


Veracruz es legalmente competente para resolver el presente incidente,
de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1, 2, 24, fracción IX, 34,
fracción XII de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia
Administrativa de Veracruz, 312, fracción III y 315 del Código de
Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz.

3. PROCEDENCIA

El incidente de nulidad de notificaciones es procedente en términos


de lo previsto por el artículo 315 del Código de Procedimientos
Administrativos para el Estado de Veracruz, toda vez que la
representante de la parte actora, acudió a combatir la notificación
practicada por comparecencia el día diez de septiembre de dos mil veinte
del auto emitido en misma fecha dentro del juicio contencioso radicado
con el número de expediente 208/2017/3ª-III del índice de esta Tercera
Sala Unitaria.

3.1 Oportunidad. La promovente manifestó haber conocido la


diligencia de notificación el veinte de septiembre de dos mil veinte y el
día veintiuno siguiente presentó en la oficialía de partes de este Tribunal
el escrito por el que promovió el incidente, por lo tanto se concluye que
se promovió en el plazo previsto en el artículo 315 del Código de
Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz, esto es,
dentro del plazo de tres días siguientes a la fecha en que la promovente
manifestó haber conocido la diligencia combatida.

4. ESTUDIO DE FONDO.

4.1 Planteamiento del caso.

En el único agravio, la incidentista manifiesta que la notificación


del acuerdo de fecha diez de septiembre de dos mil veinte no se llevó a
cabo conforme a las formalidades previstas para las notificaciones
personales, puesto que si bien en esta se asentó que se llevó a cabo por
comparecencia en términos del artículo 37, fracción V del Código de
Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz, también lo

2
es que la persona con quien se realizó no tiene la personalidad
reconocida en el juicio.

En las relatadas condiciones, expone que la notificación es ilegal


pues no se llevó a cabo con el interesado, con persona legalmente
autorizada o representante legal y que al realizarse con un tercero, debió
preceder citatorio de espera.

5. ANÁLISIS DEL AGRAVIO PLANTEADO.

La notificación practicada el diez de septiembre de dos mil


veinte, no se realizó con persona autorizada por la parte actora en
el juicio.

En principio es importante señalar que de conformidad con los


artículos 2, fracción XV, 27 y 37 fracción V del Código de Procedimientos
Administrativos para el Estado de Veracruz, las notificaciones de los
acuerdos dictados en el juicio contencioso administrativo se podrán
realizar personalmente a los interesados, teniendo tal carácter el
particular que tiene un interés legítimo en el juicio, así mismo este último
o su representante, podrá autorizar por escrito a licenciado en derecho o
cualquier persona con capacidad legal, para que a su nombre reciba
notificaciones.

Una vez sentado lo anterior, debe decirse que en el auto de fecha


diez de septiembre del año en curso dictado en el juicio contencioso
208/2017/1ª-II, se acordó la solicitud de expedición de copias certificadas
y la presentación de pruebas supervenientes por parte de la
representante de los promoventes del referido sumario, así mismo se
señaló fecha de audiencia, ordenándose la notificación de dicho acuerdo
en forma personal a la parte actora.

Ahora bien, la notificación del proveído que nos ocupa, se realizó


por comparecencia el día diez de septiembre de esta anualidad, en la
cual se asentó que se notificaba dicho auto al licenciado Gabriel Vergara
Ordaz por contar con la personalidad reconocida en autos en su calidad
de abogado de la parte actora.

En relación con lo expuesto, se indica que dicho profesionista no se


encuentra autorizado para recibir notificaciones ni para hacer
3
promociones de trámite, rendir pruebas, presentar alegatos e interponer
recursos, en términos del artículo 27 del Código de Procedimientos
Administrativos para el Estado de Veracruz.

Lo anterior es así, pues del estudio impuesto a los autos que


integran el juicio contencioso en que se actúa, se determina que no
consta escrito emitido por la parte actora o su representante en el cual
se autorice al licenciado Gabriel Vergara Ordaz para recibir notificaciones
ni para intervenir en su nombre en el presente sumario, de igual forma no
consta acuerdo en el cual esta Sala le hubiera otorgado dichas
facultades.

En estos términos, al haberse realizado la notificación del auto de


fecha diez de septiembre del año que transcurre con un profesionista
que no se encuentra autorizado, debe entenderse operante el único
agravio de la incidentista, puesto que dicho acto constituye una
irregularidad que incide directamente en la posibilidad de la parte actora
de efectuar una adecuada defensa de sus intereses en el juicio
contencioso.

En consecuencia, se declara fundado el presente incidente de


nulidad de notificaciones, y con fundamento en lo previsto por el artículo
315 del Código de Procedimientos Administrativos para el Estado, se
declara la nulidad de la notificación por comparecencia efectuada el
día diez de septiembre de dos mil veinte del auto de esa misma fecha
emitido en el juicio contencioso administrativo 208/2017/3ª-III, y se
ordena la reposición del procedimiento, quedando sin efecto todo lo
actuado a partir de la notificación anulada.

Por lo tanto, al realizarse de nueva cuenta la notificación respectiva


la misma deberá efectuarse con la parte actora o su representante, así
mismo con los licenciados en derecho o personas con capacidad legal
que hubieran designado para tales efectos, siempre y cuando se
encuentren autorizados en autos por esta Sala Unitaria, respetando las
disposiciones previstas en los artículos 27, 37 y 38 del Código de
Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz; de lo cual
deberá quedar constancia en la razón actuarial que recaiga a la
diligencia respectiva.

4
6. RESOLUTIVOS.

PRIMERO. Resulta fundado el incidente de nulidad de


notificaciones presentado por la representante de la parte actora.

SEGUNDO. Se declara la nulidad de la notificación por


comparecencia efectuada el día diez de septiembre de dos mil veinte, del
auto de esa misma fecha emitido en el juicio contencioso administrativo
208/2017/3ª-III, y se ordena la reposición del procedimiento a partir de la
notificación anulada.

TERCERO. Notifíquese a las partes en términos de ley.

CUARTO. Publíquese por boletín jurisdiccional, en términos del


artículo 36, fracción XIII de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de
Justicia Administrativa.

Así lo resolvió el magistrado de la Tercera Sala del Tribunal


Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz, licenciado ROBERTO
ALEJANDRO PÉREZ GUTIÉRREZ ante la licenciada EUNICE
CALDERÓN FERNÁNDEZ, Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da
fe.

ROBERTO ALEJANDRO PÉREZ GUTIÉRREZ


MAGISTRADO

EUNICE CALDERÓN FERNÁNDEZ


SECRETARIA DE ACUERDOS

También podría gustarte