Está en la página 1de 1

QUIZ (respuesta)

1. Explica la diferencia en la justificación de ambos enfoques para el trato que


el ser humano le debe a los animales.
Con referencia al trato por parte del hombre hacia los animales, en primer lugar, el
enfoque de las capacidades, reconoce que tanto el hombre como los animales tienen en
común capacidades y habilidades que son necesarias para una vida en bienestar, por lo
que, deben ser tratados con respeto y consideración en función de estos. Este enfoque
también brinda la idea de promover en los animales, una vida digna como seres capaces
de sentir algún tipo de sufrimiento, maltrato o al contrario sentir bienestar por lo que
deben ser tratados de manera ética, resaltando que no deben ser usados como recursos
para ser explotados. Esto significa que se deben tomar medidas para proteger a los
animales de la crueldad y el abuso, así como también considerar sus necesidades y
deseos en la toma de decisiones que afectan su vida y bienestar; en pocas palabras,
reconoce a los animales en todo sentido humanitario, pero, por otro lado, el enfoque de
las teorías Kantianas del contrato social nos dice que, los seres humanos por ser seres
racionales conservan mayor importancia por encima de los derechos de los animales,
pero sin embargo, estos deben ser tratados con respeto, pero indirectamente, es decir
que, aunque los animales no son seres racionales, merecen ser tratados con
consideración, porque el maltrato animal puede llevar a la degradación moral y la falta
de respeto por la vida en general. En relación con los dos enfoques, pues su finalidad es
aceptar el respeto por los animales, aunque cada enfoque le ofrezca un significado e
importancia diferente, por lo que en general, implicarles un trato digno implica lo que
es, por ejemplo, proporcionarles un ambiente adecuado para su bienestar y evitarles
situaciones que les causen estrés y sufrimiento.

También podría gustarte