Está en la página 1de 4

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL
DOCENTE:
VARGAS DIAZ ADEMAR
GRUPO: 3
INTEGRANTES:
PALACIOS ROSALES EVELYN LIZETH
UCAÑAN SALDARRIAGA MAURICIO ALEXIS
SAAVEDRA CARRANZA SHIRLEY JUDITH
PAUCAR QUITO PAULO CESAR
LOPEZ CANO MAYRA FERNANDA
APORTES DE LA
PSICOLOGÍA A LA
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
LA SALUD OCUPACIONAL
1 2
Según Jácome Piases andinos no Accidentes Gómez y
(2004) tienen seguridad laborales Orihuela, 1999

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD


OCUPACIONAL EN CONTEXTO

3 4 5
Extensión del marco
Díaz et al., 2008 Briceño, 2003 legal de la seguridad

La seguridad debe ser Poca Organización y escasa Sectores como la Agricultura,


parte de nuestra cultura tecnología en las empresas construcción y Minería.
Se busca pues trabajadores con iniciativa, capacidad de
En la adaptación, sólidos valores, responsabilidad, creatividad,
actualidad liderazgo y madurez emocional para relacionarse con los otros
(Goleman, 2010).

Diseño de programas de prevención de riesgos e


involucramiento del trabajador con las normas de
seguridad
APORTES DE LA PSICOLOGÍA
A LA SEGURIDAD Y LA SALUD Ergonomía Las señales de seguridad
OCUPACIONAL
La prevención de accidentes

El clima organizacional

Comunicación
Variables
psicosociales El mobbing

propias del El liderazgo descendente


trabajo
La satisfacción laboral

Las relaciones humanas entre compañeros


y superiores

También podría gustarte