Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

“FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL”


TEMA N° 08 MODULO II – CONSTRUCCION CIVIL

CONFLICTO POSITIVO Y NEGATIVO

Se clasifica en conflicto funcional y disfuncional los cuales se detalla a continuación:

1. CONFLICTO FUNCIONAL o positivo

Conflicto que apoyo las metas del grupo y mejora su desempeña.

Es una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización. Por, ejemplo, el que se

produce entre departamentos con respecto a la forma más eficaz de prestar un servicio. "tensión creativa".

2. CONFLICTO DISFUNCIONAL o negativo

Conflicto que perjudica el desempeño del grupo.

Es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que ésta alcance sus

objetivos. La dirección debe tratar de eliminar conflictos de este tipo.

DOCENTE: Ing. EVA KATTY CAIRO VILLEGAS


RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
“FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL”
TEMA N° 08 MODULO II – CONSTRUCCION CIVIL

2.1 Causas del conflicto disfuncional:

a) Interdependencia laboral:

La interdependencia laboral se produce cuando dos o más grupos de una organización dependen unos de otros para

realizar su trabajo. En estos casos, las posibilidades de que surjan conflictos son muy elevadas:

b) Interdependencia combinada: no requiere interacción alguna entre grupos, cada uno actúa independientemente.

c) Interdependencia secuencial: exige que un grupo finalice un trabajo para que otro pueda hacer lo mismo. Suele

ser fuente de conflictos.

Fuente de información
Conflicto funcional y disfuncional
https://sites.google.com/site/iiiuniproductividad/home/3-2-conflicto-funcional-y-disfuncional

DOCENTE: Ing. EVA KATTY CAIRO VILLEGAS

También podría gustarte