Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CAMPUS SAN PEDRO SULA

ASIGNATURA: PSICOLOGIA

TEMA: INFLUENCIA DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO Y OPERANTE EN LAS


ACTIVIDADES DIARIAS

FECHA: 8/2/2023

CATEDRATICO: LIC.

ALUMNA: DENIA PATRICIA FUNES JANSER

CUENTA # 961012024
Influencia del condicionamiento clásico y operante en las actividades
diarias

El condicionamiento operante está inmerso en numerosos contextos de nuestra


vida y todas las personas somos susceptibles tanto de realizarlo como de recibirlo.
La conducta humana esta guiada y dirigida por refuerzos, los cuales son de
carácter motivador para dirigir una conducta.
El saber controlar bien una conducta a través de los refuerzos ayudara a la
persona a vivir en un mundo mas placentero, ya que se podrán por ejemplo
eliminar o reducir todas esas conductas aceptadas socialmente como
inadecuadas.
Sin embargo, creo que para lo anterior sea efectivo, debemos tener mucho
conocimiento de esta teoría, de manera que podamos conocer el alcance que
tienen los estímulos reforzadores en el control de la conducta conociendo su
potencial.
El condicionamiento clásico se utiliza inconscientemente en nuestro diario vivir.

¿Somos libres de actuar o simplemente respondemos a un efecto del


condicionamiento?
Lamentablemente no somos libres al actuar frente los demás porque estamos
limitados por los conocimientos sobre como comportarnos en una determina
situación.
A si mismo la sociedad tiene reglas de lo que está permitido hacer de forma
pública y también esta limitada por el tipo de educación que hemos recibido sea
esta correcta o no
¿De qué manera las marcas comerciales utilizan los principios del
condicionamiento motivar nuestra conducta de compra?
Las marcas comerciales apelan a los sentidos para crear experiencias
memorables y positivas para conectar con el cliente ideal, para ello se sirven de
olores, imágenes potentes y cautivadoras, sonidos y texturas con e fin de
conseguir una conexión emocional. Las marcas que apelan a esta concienciación
social se implican en diferentes causas relacionadas para conectar
emocionalmente con su consumidor, y este a la vez toma decisiones de compra
basadas en el sentido de pertenencia.
https://www.utm.mx/edi_anteriores/temas43/2NOTAS_43_4.pdf 
¿Es posible eliminar una conducta aprendida?
La conducta aprendida claro que es modificable, podemos cambiar lo que
aprendemos, podemos dejar de hacerlo o podemos hacerlo de otra manera.
La técnica que deberíamos aplicar es la extinción, basada en eliminar el reforzador
que seguía a una conducta que la mantiene. Por ejemplo, un niño llora por
conseguir la atención de sus padres, lo eficaz es eliminar el reforzador , eliminar
esa atención que recibe el niño por esa conducta.

Las estrategias que puede utilizar para una persona para cambiar los hábitos
negativos en su vida serian:
- Cambiar un habito negativo por otro que sea positivo, por ejemplo, dejar de
tomar refrescos para tomar tes.
- Crear un ambiente favorable en su entorno
- Mejorar las relaciones sociales e interpersonales
- No exagerar
- No personalizar cuando sucede algo malo, no echarse la culpa
automáticamente
- Evitar culpar y asume sus responsabilidades
- No exagerar
- Dejar ir la negatividad
- Responsabilizarse de sus pensamientos y acciones
- Limita o saca de su vida a las personas negativas
Los pensamientos y las actitudes negativas son agotadores y si sucumbimos en
ellos se vuelven mas fuertes, buscar el lado positivo de cualquier persona o
situación te ayuda a cambiar tu actitud negativa por una positiva

También podría gustarte