Está en la página 1de 2

Materia: Atesorando mi Biblia

La Interpretación

Pasaje Juan 4:2-42

Alumna: María Cleotilde Robles Delgado

Maestra: Claudia Irías

1.- Contexto histórico, cultural.

Comentario de Matthew Henry

4:4-26 Había un gran odio entre los samaritanos y los Judíos. Camino de Cristo de Judea a Galilea,
pasaba por Samaria. No debemos entrar en los lugares de tentación, pero cuando necesitemos; y
luego no debe morar en ellos, pero apresurar a través de ellos. Aquí tenemos a nuestro Señor
Jesucristo bajo la fatiga común de los viajeros. Así, vemos que él era realmente un hombre. Toil
entró con el pecado; Por lo tanto, Cristo, habiendo hecho a sí mismo por nosotros maldición que le
ha sometido. Además, él era un hombre pobre, y se fue a todos sus viajes a pie. Estar cansado, se
sentó así junto al pozo; no tenía sofá para descansar. Él se sentó así, ya que la gente se fatigaba
con viajar sentada. Sin duda, deberíamos fácilmente a someterse a ser como el Hijo de Dios en
cosas como estas. Cristo pidió a una mujer para el agua. Ella se sorprendió porque él no mostró la
ira de su propia nación contra los samaritanos. Hombres moderados de todas las partes son
varones simbólicos. Cristo tomó la ocasión para enseñarle las cosas divinas: convirtió a esta mujer,
mostrando su ignorancia y el pecado, y su necesidad de un Salvador. Por esta agua viva se refería
al Espíritu. Bajo esta comparación la bendición del Mesías había sido prometido en el Antiguo
Testamento. Las gracias del Espíritu, y sus comodidades, satisfacen el alma sedienta, que conoce
su propia naturaleza y por necesidad. Lo que Jesús habló en sentido figurado, tomó
literalmente. Cristo muestra que el agua del pozo de Jacob dio un tiempo muy corto de
satisfacción. De todas las aguas de la comodidad que bebemos, vamos a tener sed. Pero el que
participa de un espíritu de gracia y de las comodidades del evangelio, nunca faltará el que será
amplio en satisfacer su alma. Corazones carnales no busque más altos que los extremos
carnales. Dámela, dice ella, no es que, para tener la vida eterna, que Cristo proponga, pero que yo
no vengo aquí a sacarla. La intención de la carne es muy ingeniosa en el cambio de convicciones y
mantenerlas de fijación. Pero, ¿cómo de cerca a nuestro Señor Jesús trae a casa la convicción de
su conciencia! la conciencia de las cosas secretas, es una prueba de la autoridad divina. Debe
enfriar nuestras contiendas, pensar que las cosas por las que luchamos pasan. El objeto de
adoración seguirá siendo el mismo, Dios, como Padre;

Juan 4 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés

https://bibliaparalela.com/comentario/john/4-4.htm

2.- Análisis contextual.

Autor del evangelio de Juan: El Apóstol Juan.


Destinatarios: El evangelio fue escrito para personas conocedoras de la cultura judía y al mismo
tiempo en contacto con el pensamiento griego; además se les pone en guardia frente al
gnosticismo.

Propósito del libro: Juan 20:30-31: “Los discípulos vieron a Jesús hacer muchas otras señales
milagrosas además de las registradas en este libro. Pero estas se escribieron para que ustedes
continúen creyendo que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, al creer en él, tengan vida
por el poder de su nombre.”

3.- Análisis léxico sintáctico.

Reina-Valera 1909 con números de Strong

Y era menester que pasase por Samaria.

Léxico

Y
δὲ
G1161: y, Mas, Entonces, pero, ahora, (una partícula conectiva o adversativa).

era menester
Ἔδει
G1163: necesario, menester, conviene, es necesario.

que pasase
διέρχεσθαι
G1330: pasando, pasar, Pasemos, que pasar por, andar, para difundir.

por
διὰ
G1223: POR, causa, con, a través de, a causa de, debido a.

Samaria.
Σαμαρείας
G4540: Samaria -- el nombre de una ciudad y una región en Palestina.

Reina-Valera 1909 con números de Strong. Cortesía de Rubén Gómez. Utilizado con permiso.

Forma literaria: Lenguaje literal y simbólico.

Género literario: Evangelio

4.- Análisis teológico.

Rama teológica: Cristología y Soteriología.


En el texto Jesús se manifiesta como el Mesías, el salvador de todos en el mundo, se mostró como
profeta y reconciliador de Dios con los hombres no importando raza o condición social.

También podría gustarte