Está en la página 1de 5
PROYECTO GUACOLDA U-s ‘we INSTRUCTIVO FINTURA ¥ TOUCH-UP EN —. | = NUCTOS. ean INSTRUCTIVO PINTURA Y TOUCH-UP- EN DUCTOS. IN-OP-018 REVISIONES NF Revision | W"Ssecion | N*pégina | Fecha Redactado por Co 2 ‘5 [08-08-2014 | Octavio Caceres. Rvisado por Jefe depie. GAVaC “Toma Conodimionto Provencion de RISego3 ee Ere | [Revsad por Jfedet,Provencin do | | rosa Nombye mac. Fi ‘aprobedo por ste Warager Seema | W Nombre: Guiterme Taw Nombre FSCO aE[ [rma ima, Sz? Lae = rrowecroavaconnsvs | yy | TE insmwbenvo nnmunavrouanEN | acy | ae DUCTOS. TABLA DE CONTENDS errr oasernvo, aLcance, RECURSOS. (CONTROLS EINSPECCION PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE, WARACILE on ee Ee PROYECTO GUACOLDAUS | yore ous Establacer y especticar en forma clara y precisa las accones a ejecutar para la reposicion y apicacin de pinturaal interior de ductos. DDescribiry establooer las’ actividades @ realzar para ol proceso de apiicacin del lesquema de protecdén, Prever, contolary eliminar los actos y condiciones sub-estandares, que puedan Provocar lesiones a as personas, dafios a equipos, instalaciones 0 madio ambient, aie INSTRUCTIVO PINTURA Y TOUCH-UP EN UCTOS. L 4. OBJETIVO 2. ALCANCE El presente instuctio es apicable al proceso de pintura y touctup a realizarse al interior y exterior de los ductos que componen la linea Main Cooler Water, durante la elecucion del proyecto Guacolda Power Plant Unit 5 Este instructive reszonde a Io indicad en fos planos, especticaciones y normas ‘estabecidas en el canrato on ol Cliente. 3. DESARROLLO Para la roposicinietauracén ol correspontientes al Main Cooler Water, Gocument, jema_de_protecion al interior de tos ductos Prorederd dela manera descita on el presente Las dreas que presenten dafios en su esquema deberan ser evahiadas pera proceder con la adecieda preparacion de la superficie, con la fnalidad de asegurar ‘I corecto anciae sosteror acabado de la reparacin a realizar. Las actividades a realizar seran 1. Preparacin del area a reparar La preparacion del sector a reparar, deberd ser realzada de acuerdo al dao presentado, siendo acorde a nonmia SSPC-SP1SP2ISP3, Para lo cual $0 Pdran utilizar solventes, amoladoras con respaldo de goma, aiscos de lias y gratas de manera de eliminar pintura quemada, perllas y todo residue Provecade por procose soldadura previa En los sectores dondo ce hayan realizado soldaduras, ademas de retrar los Tesiduos profios del proceso, se debera extender el jada en la pintira ‘existente con a finaldad de generar una “bajada ce playa’ Pr cltimo, artes de realizar la aplcacion de la pintura, se deberd limpiar la ‘superficie de modo de retrar todo residuo que contamine la pinta & aploar. entiendo que pol de pintura liiaéa, grasas, acites y restos de pintura deben ra INSTRUCTIVO PINTURA Y TOUCH-UP EN ‘ace ‘DUCTOS. hana ser reliados. Se pod acepiar manchas tenues, ligeros_ rayones 0 ‘decoloraciones causadas por oxdo fuertemente penetrado 0 hgeras manchas de pitura 0 recubrimiento tuertemente adherio, Esto deberd sor chaqueado meciante una ingpeccién vieual a que asegurard ue se cumola con el estandaryaleance soictado. Apllcacion de piu Previo a la apicacion de las pintura, ol supervisor yfo capataz de pintura se segura que los materiales cumplan con lo requeride en especticaciones ‘écnicas, pianos, etc. Como también se dispondra a dar conocimientes de lo Productos @ Iss trabajadores meciante la diusion y lectura ce las hojas de ‘Seguridad y espectficaciones de los productos a ullizar. ‘Se considera la siguiente informacion previa a la apicacion = Tipo de pintura a apicar. = Especifcaciones yfabrcante = Numero de capas a apicar y espesores, * Color = Espesor hamedo minimo = _Esp2sor seco minima, = Trempos de secado al tacto, = Tlempo de aplcacion entre capas. = Tiempo de curado, = Dison, = Conticiones atmostéricas al momento de aplicar a pintua, En este uitimo punto se debers considerar que: - Latemperatura ambiente debe solar entre los 5*y 38° Celsius La zona a pintar debe estar seca y libre de humedad. = Enla zona de aplicacion no debe existr polve en suspension = La temperatura dela supericie a pintar debe esta, como minimo, 8 ‘5°C sobre el punto de roc, = La humedad relativa del aire no puede superar el 85%. La aplcacion de la pintura seré la indicada en el documento ‘Painting Specification F5-011-047. La pintura a apicar al inleror del ducto sera la {etalada en la iabla 1 item 10 del mismo documenta y se debera cumplr con Io lspecticad per el fabrcante para su preparacion y aplcacion. phumaate| Provecro GuACoLDA US ~ —__| _ sc INSTRUCTIVO FINTURA Y TOUCH-UP EN. DUCTOS. ‘A saber ol esquema a aplicar linteror de los ductos sera Primer IPONZING 1 BROCHA | 75 micras Final | CORCOTE HE-FF | 2 | BROCHA —| 225 micras. Espesor total | 626 micras 4, RECURSOS = Amoladoras Entensiones elécticas © Brochas. = Herramientas propias y complomentarias de las tareas a realizar. = Elementos de proteccion personal inherentes de la actividad, * tluminacor adecuada al area de trabajo, 5, CONTROLESE INSPECCION. Con Ia finaidad de asegurar la calidad en la apicacion y terminacién del esquema de proteccién, so realizaran inspecciones y ensayos de acuerdo al plan de inspeccién y ensayo vigente del contrato, Los que inclurfan inspeccones visuales y macicion de espesores en Iss diferentes etapas de apicacion del esquoma de proteccién, como también se podrin realizar ensayo de continuidad del Fevestimiento aplicedo mediante ensayo de holiday (pin hole tes!) y test de adherencia al esquena aplicado. REFERENCIAS, El presente instrctio tiene como referencias los procedimientos vigentes de obra ‘que apiquen durarte la eecucion de los trabajos en las ciferentes areas, en ‘especifico los procedimientos. ~ PROP-10: “Procedimiento Pintura y Touch-up" PROP-21: Procedimiento de Espacis Confinados” 7. PREVENCION DE RIESGOS. ‘Antes de comenzar los trabajos se debera realizar una chasla y un andlsis pera trabajos seguros (AST). Ademés de asequrase de cumglt con los procedimientos Y ‘stdndares vigontos d9 obra, que apliquen en la ejecucion del abajo a realizar,

También podría gustarte