Está en la página 1de 1

Una certificación, ya sea de un brazo de medición, de una MMC, o de un láser tracker, es

el proceso de verificar que la máquina en cuestión funcione según las especificaciones


establecidas. Para tal propósito, generalmente se usa algún objeto de referencia, como
una barra de escala. El proceso para obtener una "certificación" (el resultado final)
generalmente se denomina "verificación". Como en la oración: "Llevamos a cabo una
verificación para obtener la certificación de la máquina". Por lo tanto, cuando existe una
verificación en proceso, el resultado final es la certificación. “Mis pruebas certifican que
esta máquina se encuentra dentro de sus especificaciones.”

De acuerdo a la explicación ofrecida, si los procedimientos de verificación


concluyen que la máquina no se encuentra dentro de las especificaciones, no
podrá ser certificada según las mismas, y será necesario tomar acciones para
ajustarla. A esto se le denomina calibración e incluye tiempo extra, equipo y
habilidades.

Generalmente no se recomienda ni es posible que usted mismo calibre su equipo


de metrología. Es mejor dejar esta tarea a los expertos en vez de hacerlo de forma
errática, y contar con la capacitación, los procedimientos y el equipo adecuado
para hacer el trabajo correcto. Hexagon Manufacturing Intelligence conserva su
acreditación ISO 17025 para trabajo de campo y laboratorio que demuestre su
capacidad en calibración, lo cual significa que estamos certificados aún por
empresas externas.

Por lo tanto, el proceso de calibración involucra que una empresa externa efectúe
ajustes a su máquina para que apruebe nuevamente una certificación

También podría gustarte