Está en la página 1de 4

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ"

FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD


ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

CURSO:
ECONOMETRÍA I

TITULO:
RELACIÓN ENTRE CAPITAL Y TRABAJO EN LA PRODUCCIÓN PERUANA EN LOS
AÑOS 2000 - 2020

ALUMNA:
HENOSTROZA LOPEZ MILAGROS MERCEDES

DOCENTE:
FERNANDEZ LOPEZ CARLOS ENRIQUE

HUARAZ - PERÚ

2022
I TITULO DEL PROYECTO

RELACIÓN ENTRE CAPITAL Y TRABAJO EN LA PRODUCCIÓN PERUANA EN LOS


AÑOS 2000 - 2020

II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Delimitación del problema

El Perú, no es un país que esté muy relacionada con el capital y mucho menos con el factor
tecnológico, es decir la participación del capital en el proceso productivo es escaza; sin
embargo, el factor trabajo es importante para la economía peruana, aunque el mayor
porcentaje de la población económicamente activa (PEA) se encuentre dentro de la
informalidad.

2.2 Formulación del problema

2.2.1 Problema General

¿Cuál es el grado de relación que existe entre el factor capital y trabajo en la producción del
Perú en los años 2000-2020?

2.2.2 Problemas Específicos

¿Cómo influye el factor capital en la producción del Perú en los años 2000-2020?
¿Cómo influye el factor trabajo en la producción del Perú en los años 2000-2020?

2.3 Objetivo

2.3.1 Objetivo General

Determinar el grado de relación que existe entre el factor capital y trabajo en la producción
del Perú en los años 2000-2020.

2.3.2 Objetivos Específicos

Determinar como el factor capital influye en la producción del Perú en los años 2000-2020.

Determinar como el factor trabajo influye en la producción del Perú en los años 2000-2020.

2.4 Hipótesis

La participación del factor capital y trabajo tienen un grado de relación positiva en la


producción de la economía peruana, siendo el factor trabajo la mas representativa en los
años 2000-2020.
2.4 Justificación

Para la teoría neoclásica de la producción, son dos, los principales factores que rigen
mediante su adecuada combinación la etapa productiva de un país, estos son el trabajo y el
capital. Para muchos países desarrollados, quizá el factor más importante con mayor
participación en la producción sea el capital; por otro lado, para los países menos
desarrollados, el factor más importante sea el trabajo.

Este trabajo pretende analizar el grado de relación que tienen el factor trabajo y el factor
capital en la producción peruana.

2.5 Operacionalizad de variables

Variables Definición Operacional Dimensió Indicadores


n
Variable La producción se medirá a PBI (Y) Precios constantes del
dependiente través del producto bruto Económico producto bruto interno
(Y) interno, utilizando la guía en millones de soles.
PRODUCCIÓN documentada para determinar su
variación, tomando como dato
lo publicado por el INEI.
Variable El capital se medirá a través de FBK (X1) Precios constantes de
independiente la formación bruta de capital, Económico la formación bruta de
(X1) utilizando la guía documentada capital en millones de
CAPITAL para determinar su variación, soles.
tomando como dato lo publicado
por el INEI.
Variable El trabajo se medirá a través de PEA (X2) Índice de la población
independiente la población económicamente Económico económicamente
(X2) activa, utilizando la guía activa datos en miles
TRABAJO documentada para determinar su de personas.
variación, tomando como dato
lo publicado por el INEI.
2.6 Modelo matemático

Y= f (K; L)

2.7 Modelo econométrico

𝐿𝑛𝑌 = 𝑙𝑛𝐴+∝ 𝑙𝑛𝐾 + 𝛽𝐿𝑛𝐿 + 𝜀

Dónde:

𝑌 = 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟: 𝑃𝐼𝐵

𝐴 = 𝑇𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜𝑔í𝑎 𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠

𝐾 = 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟: 𝐹𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙

𝐿 = 𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟: 𝑃𝐸𝐴 𝑜𝑐𝑢𝑝𝑎𝑑𝑎

∝; 𝛽 = 𝑃𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 (𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐾 𝑦 𝐿)

𝜀 = 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑏𝑎𝑐𝑖ó𝑛

También podría gustarte