Está en la página 1de 227

ISSN 2077-9445

Revista Redbioética / UNESCO


Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética / UNESCO
Año 7, Vol. 1, No. 13, enero - junio de 2016
Rev.Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): enero - junio 2016
ISSN 2077-9445

SUMARIO

Editorial
María Luisa Pfeiffer.............................................................................................................................. 9

Artículos originales

Para una fundamentación de la Bioética de Intervención


Aportes desde la ética de la liberación latinoamericana.................................................................... 12
Adriana Arpini

Vulnerabilidade social e dignidade humana:


um diálogo necessário no campo da bioética.................................................................................... 24
Livia Barros Marques, Thiago Rocha da Cunha, Carla Corradi-Perini

Vida política. Vicisitudes de la igualdad............................................................................................. 35


Patricia Digilio

Patentes de medicamentos y derechos humanos............................................................................. 49


Javier Flax

Bioética y asimetría (negativa) de poder: explotación,


desigualdad y derechos humanos...................................................................................................... 66
Volnei Garrafa y Camilo Manchola

Igualdad, diferencias y desigualdad dentro del


pensamiento de los derechos humanos aplicado en bioética............................................................ 76
María del Rosario Guerra González

Bioética y geopolítica del conocimiento: procedencia y crítica decolonial......................................... 90


Ana Irene Medina, Ramón Sanz Ferramola, Patricia Pesquín

Biopolíticas, fracaso escolar e inclusión juvenil............................................................................... 103


Augusto Perez Lindo

El derecho a la comida como derecho a la salud..............................................................................110


María Luisa Pfeiffer

Bioética urbana: una transdisciplina militante.................................................................................. 124


Laura Sarmiento
Informe

Comentarios a las Guías 2016 de CIOMS


Red Latinomericana y del Caribe de Bioética UNESCO.................................................................. 137

Testimonios

Salvador Mazza................................................................................................................................ 161

Instrucciones a los autores............................................................................................................... 167


Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

Patentes de medicamentos y derechos humanos


Drug patents and human rights

Javier Flax*

Resumen
El Acuerdo sobre ADPIC tuvo, entre otras consecuencias, el reforzamiento de las patentes farmacéuticas a nivel
mundial. Un efecto indeseable previsible fue el encarecimiento abusivo de algunos fármacos y la consecuente
dificultad en términos de derecho a la salud. Años más tarde, los países perjudicados ejercieron presiones para
flexibilizar las patentes, lo cual dio lugar a licencias obligatorias, las cuales se utilizaron en contados casos ante crisis
sanitarias. Sin embargo, los laboratorios siempre dificultaron el uso de esas licencias, generaron cuasi monopolios
y establecieron barreras a la investigación científica. En consecuencia, se requiere realizar un análisis crítico de
las desigualdades consolidadas por las reglas globales, de manera de avanzar a un régimen más equilibrado en
el cual el conflicto entre derechos fundamentales se resuelva atendiendo a los derechos de todos los afectados.

Palabras clave: patentes farmacéuticas, Acuerdo sobre ADPIC, acceso a los medicamentos, derecho a la salud,
licencias obligatorias.

Resumo
O Acordo sobre a ADPIC teve, entre outras consequências, o reforço das patentes farmacêuticas a nível mundial.
Um efeito indesejável previsível foi o aumento abusivo de alguns remédios e a consequente dificuldade em termos
de diretos à saúde. Anos mais tarde, os países prejudicados exerceram pressões para flexibilizar as patentes, o
que deu lugar a licenças obrigatórias, às quais foram utilizadas em vários casos de crises sanitárias. Entretanto
os laboratórios sempre dificultaram o uso destas licenças, geraram quase monopólios e estabeleceram barreiras
à investigação científica. Por isto é necessário fazer uma análise crítica das desigualdades consolidadas pelas
regras globais, a fim de buscar um regime mais equilibrado no qual o conflito entre direitos fundamentais se
solucione atendendo aos direitos de todos os afetados. 

Palavras-chave: patentes de remédios, Acordo sobre a ADPIC, acesso aos medicamentos, direito à saúde, licenças
obrigatórias.

Abstract
The TRIPs Agreement, among other consequences, strengthened the pharmaceutical patents worldwide. An
undesirable but foreseeable effect was the abusive price increment of some drugs and the consequent difficulty in
terms of the right to health. Years later, the affected countries exercise pressure to make patents more flexible, which
resulted in compulsory licenses, employed in few cases of health crises. However, laboratories always hindered
the use of these licenses, generated quasi monopolies and set barriers to scientific research. Consequently, it is
required a critical analysis of the inequalities consolidated by the global rules, for the porpoise of going forward to
a more balanced system in which the conflict between fundamental rights is resolved taking into account the rights
of all people affected.

Keywords: pharmaceutical patents, TRIPS Agreement, access to medicines, right to health, compulsory licenses

* Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Investigador adjunto en la Universidad Nacional de General
Sarmiento. Profesor titular de Filosofía del Derecho (UNGS) Profesor Asociado por concurso, a cargo de cátedra de
Introducción al Pensamiento Científico en la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Asociación Argentina de Inves-
tigaciones Éticas. jflax@ungs.edu.ar
Esta igualdad, dicen, es una quimera En consonancia con esos objetivos realizaremos
especulativa que no puede existir en la práctica. un examen en torno a las patentes de invención,
Pero si el abuso es inevitable, ¿quiere decir que particularmente las farmacéuticas, atendiendo
no se deba reglamentarlo? Precisamente porque a diferentes problemas que presentan, a saber,
la fuerza de las cosas tiende siempre a destruir el conflicto entre el derecho a la propiedad inte-
la igualdad, la fuerza de la legislación debe lectual y otros derechos fundamentales como el
tender a mantenerla. derecho a la salud y a la vida misma, la instau-
(Rousseau, J. J., Contrato Social, L.II, cap.XI). ración de monopolios a partir de la privatización
de conocimientos basados en conocimientos pú-
blicos, el establecimiento de barreras para la in-
vestigación científica y, lo que es peor, problemas
1. Introducción de accesibilidad a bienes esenciales para la vida,
El acceso a los medicamentos y la atención de como los medicamentos.
las enfermedades desatendidas son problemas En consecuencia, los ejes del presente artículo
acuciantes para América Latina y el Caribe, aun- consistirán en presentar críticamente la proble-
que no solo para nuestra región. Ambos se agra- mática de las patentes, a través del análisis de
varon desde que se establecieron nuevas reglas una serie de argumentaciones que deberían con-
de juego globales a partir del Acuerdo sobre As- siderarse en torno a las mismas. El propósito será
pectos de la Propiedad Intelectual (ADPIC) vincu- tener un panorama de qué se debe y puede hacer
lados con el Comercio, en el momento de cons- para: transformar instituciones y reglas globales
tituirse la Organización Mundial del Comercio en línea al respeto de derechos fundamentales
(OMC). Este acuerdo generó mayores asimetrías prioritarios y para mejorar mientras tanto la ca-
entre los países y mayor desigualdad artificial al pacidad de respuesta de los países perjudicados.
interior de las sociedades, aún de los países del
denominado Primer Mundo. Desde entonces se Recurriremos a algunos casos paradigmáticos
exploran diferentes alternativas para posibilitar para exhibir iniciativas frente a abusos de po-
que el acceso a los medicamentos y la investi- sición dominante en el mercado, en los que se
gación científica en torno a diferentes enferme- considera al conocimiento una mera mercancía
dades no se vean impedidos por las posiciones y a la vida y el bienestar solamente un derecho
monopólicas y las barreras a la investigación que para algunos privilegiados, en un contexto de
generan las patentes. darwinismo social global. En esa línea, tratare-
mos las iniciativas de algunos estados en torno a
Precisamente, la Declaración Universal sobre flexibilización de patentes que se dieron con pos-
Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO de terioridad al Acuerdo sobre ADPIC, a partir de la
octubre de 2005, expresa en su art.1° inc. f que Declaración de Doha, particularmente aquellos
uno de los objetivos de la misma es “promover un referidos a licencias obligatorias, que permitie-
acceso equitativo a los adelantos de la medicina, ron a algunos países atender crisis y situaciones
la ciencia y la tecnología, así como la más amplia
circulación posible y un rápido aprovechamiento principio podrán revestir las siguientes formas:
compartido de los conocimientos relativos a esos a) asistencia especial y duradera a las personas y los
grupos que hayan tomado parte en la actividad de inves-
adelantos y de sus correspondientes beneficios, tigación y reconocimiento de los mismos;
prestando una especial atención a las necesida- b) acceso a una atención médica de calidad;
c) suministro de nuevas modalidades o productos de
des de los países en desarrollo”. Estos objetivos diagnóstico y terapia obtenidos gracias a la investiga-
son retomados en el art. 15 de la Declaración.1 ción;
d) apoyo a los servicios de salud;
1 Artículo 15 – Aprovechamiento compartido de los benefi- e) acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos;
cios f) instalaciones y servicios destinados a crear capacida-
1. Los beneficios resultantes de toda investigación cien- des en materia de investigación;
tífica y sus aplicaciones deberían compartirse con la g) otras formas de beneficio compatibles con los princi-
sociedad en su conjunto y en el seno de la comunidad pios enunciados en la presente Declaración.
internacional, en particular con los países en desarrollo. 2. Los beneficios no deberían constituir incentivos indebidos
Los beneficios que se deriven de la aplicación de este para participar en actividades de investigación.
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

sanitarias, imposibles de atender si se tuvieran Actualmente, luego de más de tres décadas de


que pagar los precios de mercado inflados por las que comenzara una revolución permanente de
empresas farmacéuticas. las nuevas tecnologías, el acceso al conocimien-
to científico y tecnológico es crucial para alcanzar
Actualmente se corre el riesgo de que el 40% del
el desarrollo sustentable social y ambientalmen-
mercado mundial - incluida América Latina- se
te. Sin embargo, las reglas de juego globales,
vea sometido a nuevas re-regulaciones aún más
definidas en términos neoliberales, conducen a
gravosas para nuestros países, a saber, las que
un modelo de crecimiento incompatible con un
establecería el Acuerdo de Comercio Trans-Pa-
desarrollo humano generalizado y sostenible.
cífico si los países más desaventajados cayeran
nuevamente en la trampa de aprobar un tratado En ese contexto, el establecimiento del Acuerdo
tan desfavorable.2 sobre Aspectos de la Propiedad Intelectual vin-
culados con el Comercio (ADPIC) reviste parti-
2. El Acuerdo sobre ADPIC y la cular gravedad cuando se constituyen patentes
división internacional del trabajo que generan monopolios que colocan los medi-
camentos a precios inaccesibles –incluso aque-
La división internacional del trabajo no se funda
llos definidos como esenciales por la OMS. Pero,
meramente en las ventajas competitivas de al-
además, demoran, impiden, o establecen barre-
gunos países con respecto a otros en términos
ras a la investigación en torno a un problema de-
naturales o de capacidades productivas, sino en
terminado e impiden a otros recurrir a ese cono-
una acción deliberada plasmada en acuerdos
cimiento para producir bienes esenciales para la
asimétricos entre sectores desiguales con el ob-
vida, como alimentos o medicamentos. Alargaron
jeto de mejorar los términos de intercambio de
la vida de las patentes a 20 años, a los que se
los países más aventajados en términos cientí-
agregan frecuentemente otros 10 en virtud de los
ficos, tecnológicos e industriales sobre aquellos
denominados ADPIC-plus, o acuerdos bilaterales
países más desaventajados. El objetivo era ge-
complementarios.3
nerar mercados más amplios –como se pretende
actualmente con la iniciativa del Acuerdo Comer- Efectivamente, el Acuerdo sobre ADPIC de 1994
cial Trans-Pacífico- y la transformación en mer- -que se incluyera en el momento de constituir-
cancía de bienes valiosos como el conocimiento se la OMC- generó diferentes situaciones inde-
o la cultura misma. Pero esos acuerdos no sólo seables, evaluadas desde los estándares de los
refuerzan las asimetrías y dificultan la producción DDHH. Las reglas de la OMC –que es una insti-
de bienes en esos países, sino que dejan aban- tución ajena al sistema de Naciones Unidas- en-
donados a su suerte a aquellos sectores de la tran en conflicto con los objetivos de instituciones
población del mundo entero carentes de poder como UNESCO o la OMS, entre otras, y con tra-
adquisitivo, al transformar en mera mercancía tados internacionales como el Protocolo de Kioto
bienes esenciales. (Klein 2015:118 y ss). Si las patentes de invención
son razonables en algunos campos, en aquellos
2 Sobre ese tratado, Joseph Stiglitz y Adam S. Hersh expre- que se refieren a la satisfacción de necesidades
san en un reciente artículo: básicas deberían ser compatibles con el bienes-
“El TPP administraría el comercio de productos farma-
céuticos a través de una variedad de ostensiblemente
tar. Si es cierto que las patentes estimulan la in-
arcanos cambios en las reglas, sobre temas tales como la novación, se requiere entonces un régimen más
“vinculación de patentes”, la “exclusividad de los datos” y
equilibrado que atienda las necesidades de las
los “productos biofarmaceúticos”. El resultado de esto es
que a las compañías farmacéuticas se les permitiría alar- poblaciones en materia de salud, pero también
gar prácticamente – y algunas veces casi indefinidamente de alimentación, en cuanto a la implantación de
– sus monopolios de medicamentos patentados, así como
mantener fuera del mercado a medicamentos genéricos semillas certificadas (Flax 2015).
más baratos y bloquear, durante muchos años, la intro-
ducción de nuevos medicamentos por parte de compe-
tidores “biosimilares”. Esta sería la forma como el TPP 3 Actualmente se abrió una nueva discusión en torno a la
administraría el comercio en lo que respecta a la industria duración de las patentes de medicamentos de origen bio-
farmacéutica, si EE.UU. se sale con la suya” (Stiglitz y lógico: mientras que la mayoría de los países considera
Hersh Adam 2015). fijar el plazo en 5 años, USA pretende que sean 12.
3. Algunas críticas a los Entre 1998 y 2004, las empresas farma-
fundamentos del actual régimen de céuticas gastaron 759 millones de dóla-
patentes res para influir en 1.400 disposiciones del
Congreso de Estados Unidos; la industria
En el presente apartado presentaremos solo al-
farmacéutica se sitúa a la cabeza de di-
gunas de las argumentaciones presentadas más
nero invertido en grupos de presión y en
pormenorizadamente en otro trabajo (Flax 2015ª:
el número de personas que integran esos
73-92).
grupos (3.000). Su éxito es un reflejo de
su inversión: como vimos en el capítulo
3.1 Las críticas de Joseph Stiglitz al 4 (“Patentes, beneficios y personas”), el
Acuerdo sobre ADPIC gobierno de Estados Unidos ha sido el
El Premio Nobel Joseph Stiglitz publicó en 2006 adalid de sus intereses en muchas nego-
su libro Cómo hacer que funcione la globaliza- ciaciones comerciales (Stiglitz 2006:246).
ción, el cual parece estar más vigente cada día.
El argumento según el cual necesitan proteger
Allí presentó una de las más claras exposiciones
sus patentes para financiar la investigación se
sistemáticas y críticas en torno al problema de
desdibuja, dado que en realidad invierten más en
las patentes, como también al sustento político-fi-
publicidad que en investigación y mucho más en
nanciero de las mismas por parte de lobbies cor-
investigación en cuestiones cosméticas que en
porativos que influyen sobre los gobiernos con
investigación para solucionar aquellas patologías
donaciones diversas.
que afectan a la población, lo cual es avalado
Para Stiglitz las patentes, frecuentemente gene- por diversos estudios, a pesar de las dificultades
ran barreras que impiden, dificultan o lentifican el para acceder a ese tipo de información por parte
avance en la investigación. Más aún, si la corrien- de las empresas (Spinella 2012).4 Por ello, dice
te liberal justificaba la propiedad y el cercamiento Stiglitz que el liberalismo es proteccionista de sus
de las tierras para aumentar la productividad, en corporaciones.
el caso de la propiedad intelectual “la economía
En esa línea, se refiere al Acuerdo sobre ADPIC
pierde a corto plazo –puesto que los altos precios
como un recurso jurídico abusivo mediante el
propios de la situación monopólica reducen el
cual los países desarrollados defienden sus em-
bienestar– y a largo plazo –puesto que reducen
presas, en tanto se trata de un acuerdo que ligó la
la innovación” (Stiglitz 2006:151).
investigación científica y tecnológica al comercio,
¿Por qué entonces los países desarrollados estableciendo sanciones a aquellos países que
defienden las patentes? Para Stiglitz, porque las no respeten las patentes, los cuales son inclui-
corporaciones que se benefician con las mismas dos en listas negras y son pasibles de sanciones
financian la política y los políticos los retribuyen económicas.
en términos de exenciones impositivas medi-
das en miles de millones de dólares. Entre esas 3.2 La debilidad metodológica de los
compañías, las farmacéuticas son las que tienen argumentos que justifican el actual
mayor capacidad de lobbying, incidencia y pre- régimen de patentes
sión. Y lo que es peor, el gobierno se convierte Para complementar los argumentos de Stiglitz,
en abogado de las mismas en el momento de ne- podemos incluir un análisis crítico del enfoque de
gociar acuerdos internacionales. Efectivamente, la Organización Mundial de la Propiedad Intelec-
en el capítulo La corporación multinacional, del
libro citado, Stiglitz muestra que los gobiernos
de los países desarrollados actúan en los orga- 4 Resulta relevante el estudio sobre algunos países del Pri-
nismos internacionales para proteger a esas cor- mer Mundo como Canadá, Alemania, Reino Unido y Fran-
cia, que comenzaron a realizar estimaciones de costos de
poraciones. Los laboratorios medicinales son las productos y servicios al momento de negociar los precios,
corporaciones con mayor capacidad de lobby en de modo de realizar un uso más eficiente de los recursos
de sus sistemas de salud pública (Allin et al. 2013: 643-
Estados Unidos: 652).
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

tual (OMPI). La justificación de las patentes por En rigor, una innovación se realiza sobre un acer-
parte de la ompi se da en los siguientes términos: vo de saberes anteriores, la mayoría de los cua-
les no son patentables y son resultado de investi-
Las patentes constituyen incentivos para
gaciones financiadas por el erario público en todo
las personas, ya que les ofrece reconoci-
el mundo. Además, suele ocurrir que varios in-
miento por su creatividad y recompensas
vestigadores o equipos de investigación llegan a
materiales por sus invenciones comercia-
los mismos o equivalentes resultados, porque tra-
lizables. Estos incentivos alientan la inno-
bajan sobre los mismos problemas. Agreguemos
vación, que garantiza la mejora constante
que en la historia de la ciencia y de la tecnología,
de la calidad de la vida humana.
hay cantidad de discusiones sobre la preceden-
Se requiere cuestionar los supuestos de la OMPI: cia de un hallazgo que terminaron en que habían
a) en cuanto al incentivo para el investigador, y b) llegado al mismo tiempo o que el punto de partida
en cuanto al supuesto beneficio para la calidad de ambos era un tercer autor.6
de vida.
Si se queda con una patente el que lo publica pri-
Respecto de a) ¿cuál es el incentivo que implica mero o el que lo patenta primero, los que están
una patente si se pueden invertir años de tiempo investigando sobre lo mismo se quedan sin nada.
y enormes recursos para luego no tener un rédi- ¿Qué incentivos genera eso? Lo que resulta aún
to económico? Como decía Rousseau, el interés peor es que, a veces, cuando se patenta un re-
económico es el más espurio de los intereses. En sultado, esta patente directamente se erige en un
todo caso, la motivación de los científicos no pue- obstáculo para que los demás puedan continuar
de reducirse de esa manera.5 Al respecto afirma investigando, como fue el caso del patentamien-
Stiglitz que to de dos secuencias de ADN vinculadas con el
cáncer de mama, al que hace referencia Stiglitz
…la investigación académica cree en
y que actualmente es de público conocimiento
una “arquitectura abierta”, es decir, en
por el caso de una famosa actriz norteamerica-
que para alentar la innovación, el saber
na.7 Myriad Genetics, expresa Stiglitz, “que ha
debe ser de dominio público. A los gran-
patentado dos mutaciones del gen humano que
des científicos los impulsa una búsqueda
afectan al cáncer de pecho, ha exigido que inclu-
interior por comprender la naturaleza del
so los laboratorios sin ánimo de lucro le paguen
universo; la recompensa extrínseca que
una tasa, lo cual pone un evidente freno a la in-
más les importa es el reconocimiento de
vestigación” (Stiglitz 2006:156). ¿Qué beneficio le
sus iguales” (Stiglitz 2006: 153).
brinda a la humanidad Myriad Genetics si lo que
En cuanto al supuesto b), resulta aún más difícil logró con su patentamiento espurio fue demorar
afirmar que las patentes generan necesariamen- las investigaciones sobre un mal que aqueja a mi-
te un beneficio en términos de calidad de vida. 6 Incluso un científico teórico de la talla de Oscar Varsavsky
Esto es contingente. En consecuencia, puede va- considera que, si un conocimiento científico o tecnológi-
co producido en un momento determinado no es tenido
ler para algunos casos, pero no para otros. En en cuenta, sea porque no es necesario en términos teó-
la medida en que la investigación referida a ne- ricos, sea porque no lo es con fines prácticos, cuando se
lo necesite, se lo volverá a generar. “Si un teorema que yo
cesidades básicas se maneje por una lógica de descubro hoy resulta importante dentro de diez años, es
la competencia y el secreto, los beneficios son seguro que el científico que lo necesite para su teoría lo
va a redescubrir por su cuenta y, recién mucho después,
para pocos y son muchos los perjuicios o daños
algún historiador de la ciencia dirá: «Ya diez años antes
evitables. Si se manejaran con un criterio de coo- ese teorema había sido demostrado en la Argentina»”,
peración y publicidad, compartiendo los conoci- (Varsavsky 1969:43). Por eso considera que se requiere
establecer prioridades en el momento de financiar la in-
mientos, los avances serían mucho más rápidos. vestigación y propone un “criterio de importancia”.
7 A partir de haberse detectado en Angelina Jolie las muta-
ciones genéticas mediante el método de Myriad Genetics,
éste se conoció aún más y las acciones de la empresa
subieron, a pesar de que otras instituciones de investi-
5 Ni de los científicos ni de nadie que no sea el estereotipo gación desarrollaron métodos de detección mucho más
del homo economicus (Flax 2013). económicos, como la Universidad de Yale.
les de mujeres en el mundo e impidió que otros chos otros investigadores donaron sus patentes a
llegaran antes? Por el contrario, Myriad Genetics instituciones como la UNESCO o la OMS.
produjo de manera leguleya un retraso inmoral de
Al respecto Stiglitz afirma que:
la investigación.8 Si en vez de establecerse esas
barreras se hubiera seguido una lógica de arqui- En términos generales, como impiden la
tectura abierta, la cooperación habría permitido difusión y el aprovechamiento del saber,
un avance mucho mayor en conocimientos indis- las patentes lentifican la investigación de
pensables para mejorar la calidad y expectativas continuidad, esto es, las innovaciones que
de vida de muchas personas.9 se basan en otras innovaciones y, puesto
que casi todas las innovaciones surgen
A la inversa, cuando en los años ’50 en Estados
de innovaciones anteriores, también len-
Unidos se desató una epidemia de poliomelitis
tifican el progreso tecnológico global (Sti-
que afectó a miles de niños –incluido quien fue-
glitz 2006:152).
ra presidente de ese país, Franklin Roosevelt–,
la respuesta fue cooperativa. Se constituyó un Afirma Stiglitz que
fondo oficial para financiar una vacuna contra la
polio y se recurrió a los conocimientos disponi- …incluso la persona a quien casi todos
bles. Jonas Salk fue quien primero desarrolló una atribuyen el mérito de inventar la World
vacuna contra la poliomielitis, en medio de una Wide Web, Tim Berners-Lee, ha llegado
terrible epidemia. Cuando se aprobó la vacuna en a la conclusión de que, al menos en su
1955, en una entrevista le preguntaron sobre la terreno, las patentes frenan la innovación
patente y Salk respondió: “No hay patente. ¿Se (…) instalan un obstáculo al desarrollo de
puede patentar el Sol?”.10 Cabe señalar que mu- la red. Los creativos dejan de avanzar en
una dirección determinada cuando oyen
8 La compañía Myriad Genetics identificó dos genes vin- rumores de que alguna empresa posee
culados con el cáncer de mama hereditario, los genes
brca1 y brca2, los cuales patentó en 1997 y 1998, respec-
una patente que pueda estar relacionada
tivamente. Se le aceptó el patentamiento y de ese modo con la tecnología que están investigando
se impidió que durante más de diez años otros pudieran
(Stiglitz 2006:157).
investigar sobre la base de esas mutaciones genéticas
identificadas. De ese modo, se retrasó por años la inves-
tigación mientras se resolvía en estrados judiciales las
presentaciones de universidades, laboratorios públicos
4. Patentes de medicamentos y
y científicos que objetaban que se pudiera patentar mu- justicia distributiva
taciones genéticas. Al establecerse la propiedad privada
sobre el conocimiento mediante esa patente, se impidió El artículo 15.1, inc. c del Pacto Internacional de
el análisis de las mujeres afectadas en otros laboratorios
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
que no fueran los autorizados por la empresa y se demoró
el avance de la ciencia frente a un mal que afecta a cien- (PIDESC) reconoce el derecho de propiedad in-
tos de miles de mujeres y sus familias en todo el mundo. telectual.11 Este artículo encierra enormes ten-
En primera instancia, recién en 2010 un juez norteameri-
cano aceptó los cuestionamientos contra la patente, los siones dentro de sí mismo y, además, entra en
cuales se basaban en que no debe patentarse una se-
cuencia genética natural, simplemente por haberla identi- y muerte de decenas de miles de niños. Ni qué decir que
ficado. Luego de varias peripecias en la Cámara de Ape- ninguno de los otros científicos realizó un reclamo pecu-
laciones, el Tribunal Supremo de Estados Unidos el 13 de niario. Sin embargo, la cuestión del ego y los intereses
junio de 2013 falló que los genes humanos no pueden ser económicos terminaron de meterse en el medio cuando
patentados porque son productos de la naturaleza. Albert Sabin logró al poco tiempo una vacuna más segu-
ra, más económica y que se administraba con un terrón
9 Al respecto Adam S. Hersh y Joseph Stiglitz expresan: de azúcar y no mediante una inyección. Si hubo intereses
“Cuando el Tribunal Supremo invalidó la patente de económicos que pretendieron obstaculizar el ingreso de
Myriad sobre los genes BRCA, ello condujo a una expan- la vacuna Sabin oral, claramente no estaban vinculados
sión rápida de la innovación, lo que a su vez se tradujo en con Salk, aunque sí con la administración de su vacuna. A
mejores pruebas de detección a menores costos” (2015). pesar de la actitud de Sabin –descalificatoria de la vacuna
10 En rigor, Jonas Salk, para lograr la vacuna, recurrió a de Salk–, hoy se utilizan ambas vacunas. Mientras la va-
estudios previos de otros microbiólogos, a saber, John cuna de Salk permitió reducir rápidamente la epidemia, la
Enders, Thomas Weller y Frederick Robbins quienes en de Sabin la eliminó y fue adoptada por la oms.
1954 ganaron el premio Nobel de medicina por sus in- 11 PIDESC, Artículo 15.1:
vestigaciones relacionadas con la polio. No hubo dudas
de qué derechos priorizar en el momento de usar conoci- 1.Los Estados Parte en el presente Pacto reconocen el
mientos publicados por otros. La cuestión de la preceden- derecho de toda persona a:
cia y de la propiedad resulta miserable frente a la parálisis a) Participar en la vida cultural;
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

conflicto con otros derechos fundamentales (Flax Algunos críticos han comparado el recien-
2015:69). En este caso, con el derecho a la salud. te refuerzo de los derechos de propiedad
Los conflictos entre derechos fundamentales o intelectual con la iniciativa de levantar cer-
“casos difíciles” requieren recurrir a una instancia cados que en la Baja Edad Media se pro-
reflexiva que permita buscar un equilibrio entre dujo en Inglaterra y en Escocia, cuando
los diferentes derechos o para establecer cuál los señores feudales empezaron a cercar
es prioritario en una situación dada, lo cual para tierras que hasta ese momento habían
algunos autores conduce necesariamente a una pertenecido a toda la comunidad. Pero
instancia filosófica que excede el derecho posi- existe una importante diferencia con lo
tivo y para otros, en cambio, podría resolverse que hoy está ocurriendo: aunque las per-
meramente en términos de decisiones adiciona- sonas expulsadas de sus tierras sufrían
les en el marco del mismo derecho positivo. En enormemente, la eficacia económica ex-
cualquier caso, las instancias reflexivas –y even- perimentaba cierta mejora (…) Los eco-
tualmente dialógicas– de búsqueda de equilibrio nomistas dirían que se trata de un clásico
parecen inevitables. caso de sacrificio de equidad por eficien-
cia. Pero en el cercado de los territorios
Hay diferentes regímenes de propiedad privada y
comunes de lo intelectual, sí se pierde
de economía de mercado organizados en torno al
eficiencia (Stiglitz 2006:150).
derecho de propiedad. Como ya advertían Aristó-
teles, Adam Smith, Thomas Paine y hasta James Si tomamos en cuenta la mención de Stiglitz para
Mill, no es la propiedad privada sino la propiedad tratar esta forma de la propiedad, podríamos re-
ilimitada, lo que resulta indeseable por los con- mitirnos a tratamientos más generales sobre la
flictos que genera y porque avanza sobre otros propiedad como aquella de índole lockeana, dado
derechos. Incluso, para que exista una auténtica que para Locke el derecho de propiedad se basa
economía de mercado, se requiere ponerle lími- originariamente en el propio trabajo: mi cuerpo es
tes a la propiedad privada concentrada, propia mío, el fruto del trabajo de mi cuerpo es mío. Y no
del capitalismo monopólico, una deformación de hay distinción en ese sentido para los productos
la economía de mercado. En este caso, se re- de la mente. No obstante, se trata de bienes dife-
quiere determinar qué límites hay que poner a rentes porque el conocimiento claramente no es
la apropiación privada del conocimiento en tér- un “bien rival”, de manera que si uno accede, otro
minos de patentes de invención, particularmente también puede acceder sin que se pierda nada,
las referidas a alimentos y medicamentos, dentro como sí ocurriría si alguien es propietario de un
del plazo de su vigencia. bien material y otro también pretende el mismo
bien. Por el contrario, el conocimiento no es un
Como expresa Stiglitz:
bien escaso en ese sentido. Sin embargo, los
modos de apropiación lo transforman artificial-
mente en un bien escaso. Pero así como plantea
b) Gozar de los beneficios del progreso científico y de
sus aplicaciones; John Locke para los bienes materiales, también
c) Beneficiarse de la protección de los intereses mo- podríamos sostener que la cláusula lockeana de
rales y materiales que le correspondan por razón de las
producciones científicas, literarias o artísticas de que sea
“dejar suficiente y tan bueno para los demás” no
autora. pierde validez con los procesos de acumulación
2. Entre las medidas que los Estados Parte, en el presente en general.12 En consecuencia, tampoco la pier-
Pacto, deberán adoptar para asegurar el pleno ejercicio
de este derecho, figurarán las necesarias para la conser- de en los procesos de acumulación de conoci-
vación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y de la cul- miento.
tura.
3. Los Estados Parte, en el presente Pacto, se comprome-
ten a respetar la indispensable libertad para la investiga-
ción científica y para la actividad creadora.
4. Los Estados Parte, en el presente Pacto, reconocen los 12 Obviamente nos referimos a la argumentación sobre la
beneficios que derivan del fomento y desarrollo de la coo- propiedad que realizara John Locke en el capítulo 5 del
peración y de las relaciones internacionales en cuestio- Segundo ensayo sobre el gobierno civil, retomada por di-
nes científicas y culturales. ferentes autores.
Volviendo a los conflictos entre derechos funda- por el que un Grupo Especial de la OMC se pro-
mentales o “casos difíciles”, se pueden estable- nunció a favor de la legislación canadiense con
cer prioridades entre los derechos en colisión, respecto a que antes de finalizar una patente, se
aplicando el antiguo Principio de favor debilis pudieran realizar todos los estudios necesarios
o principios de justicia distributiva como los de sobre un medicamento patentado, sin previa auto-
John Rawls; tanto aquel que se refiere a las liber- rización, para ponerlo a disposición como genéri-
tades como el principio de diferencia y, más aún, co apenas expirara la patente (disposición Bolar).
el principio de diferencia aplicado hacia el futuro, Efectivamente, la transferencia de tecnología es
en tanto principio de responsabilidad hacia las uno de los mayores problemas. La información
generaciones futuras. Incluso el “principio prece- de las patentes debe ser clara y accesible y en
dente”, tardíamente reconocido por Rawls, que esto la disposición Bolar es fundamental, aten-
supone que todos tienen que poder acceder a un diendo a que a veces los países necesitan produ-
mínimo (Flax 2003). En otras palabras, desde esa cir genéricos o medicamentos que aún están bajo
perspectiva no cabe duda que ese tipo de propie- patente recurriendo a licencias obligatorias, pero
dad, como cualquier otro, requiere ser limitado, no pueden hacerlo por las dificultades que supo-
más allá de que su vigencia sea limitada, aunque ne acceder a esos conocimientos, especialmente
se intenta convertirla también en ilimitada. si se introducen confusores, como ocurrió con un
medicamento para el mal de Chagas. El art. 29
En la actualidad, un rawlsiano de nueva genera-
del Acuerdo sobre ADPIC establece que
ción como Thomas Pogge se ocupa directamente
de cuestiones de injusticia global. Desde su pun- Los Miembros exigirán al solicitante de
to de vista, la pobreza global depende en buena una patente que divulgue la invención de
medida de las instituciones globales, particular- manera suficientemente clara y completa
mente del proteccionismo, los privilegios y las pa- para que las personas capacitadas en la
tentes farmacéuticas que favorecen a los países técnica de que se trate puedan llevar a
ricos (Pogge 2005). Por lo cual, más adelante efecto la invención.
tendremos en cuenta su propuesta de reforma
Pero esa información no siempre es clara y com-
del sistema de patentes actual.
pleta, sino que a veces se incluyen deliberada-
mente confusores para dificultar la elaboración
5. Modificaciones al Acuerdo sobre
de genéricos. Una mejor redacción de la norma
ADPIC: la Declaración de Doha
debería decir que “los laboratorios deben expo-
Desde que se estableciera el Acuerdo sobre ner la invención de manera clara y completa”.
ADPIC en la OMC surgieron una cantidad de
conflictos, generados contra las apetencias vora- A su vez, las iniciativas de otros países aqueja-
ces de los laboratorios. Por un lado, varios es- dos por situaciones de crisis o de gravedad sani-
tados denunciaron las dificultades para acceder tarias, dieron lugar a una serie de modificaciones
a los medicamentos por los costos exorbitantes, en la Ronda de Doha de la OMC en el sentido
propios de las situaciones monopólicas; por otro de flexibilizar las patentes de medicamentos o
lado, diversas instituciones de investigación y procedimientos vinculados con la medicina. Asi-
universidades del Primer Mundo denunciaron las mismo, algunas controversias fueron resueltas
barreras que las patentes imponen a la investi- aclarando las vaguedades y ambigüedades del
gación. Acuerdo sobre ADPIC, en un sentido favorable
a la parte más débil de los afectados, lo cual dio
La fuerza de la presión de países perjudicados lugar a la Declaración de Doha sobre los ADPIC y
por el Acuerdo de ADPIC condujo a una serie de la Salud Pública, en el año 2001, que fue amplia-
revisiones en un sentido flexibilizador, frente a la da en el año 2003.
dureza de los laboratorios. En el 2000 se trató la
diferencia en el texto: “Canadá - Protección me- En septiembre de 2006 la Organización Mun-
diante patente de los productos farmacéuticos”, dial de Comercio publicó una hoja informativa,
Los ADPIC y las patentes de productos farma-
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

céuticos, en la cual prácticamente sostiene que 6. Algunos casos emblemáticos de


el Acuerdo preveía muchos de los aspectos que flexibilización de patentes
aparecen en la Declaración de Doha, pero no
Que se pueden otorgar licencias obligatorias que-
estaban perfectamente expresados. En la Decla-
da claro, sin embargo, cuando esto efectivamente
ración es fundamental la referencia a las licen-
ocurre, algunos laboratorios recurren a toda su
cias obligatorias y voluntarias. Según explica el
influencia para impedirlo (Stiglitz 2006:385). Una
documento, ya estaban previstas en el art.31,
cosa son las reglas y otra el cumplimiento de
pero bajo el título “Otros usos sin autorización del
las mismas de manera igualitaria por todos los
titular de los derechos”. Como expresa la hoja in-
involucrados. A pesar de las resistencias, hubo
formativa:
varios casos emblemáticos de flexibilización de
Estas licencias permiten que los gobier- patentes a través de licencias voluntarias u obli-
nos establezcan excepciones de los de- gatorias. En algunos casos, la expresión de la
rechos de los titulares de patente en caso intención de aplicar licencias obligatorias por par-
de emergencia nacional o de existencia te de algunos estados, condujo a una rebaja en
de prácticas anticompetitivas, o cuando el el precio de los medicamentos en cuestión que
titular del derecho no ponga a disposición significó un ahorro enorme para el erario público,
la invención habiéndose cumplido deter- desangrado por las posiciones de dominio en el
minadas condiciones (OMC 2006). mercado de las corporaciones farmacéuticas.

Esta flexibilización es mayor a partir de 2003 con


6.1 El ántrax y Cipro en USA
la denominada “Cuestión del párrafo 6”: en la me-
dida en que “se permite a los países que no pue- Uno de los primeros casos fue en USA, cuando
den producir medicinas por sí mismos importar se produjeron ataques terroristas con ántrax. El
productos farmacéuticos fabricados con arreglo gobierno de USA quiso comprar mil millones de
a una licencia obligatoria.” Luego, en 2005, se tabletas del antibiótico Cipro a Bayer para enfren-
acordó que esta enmienda tenga carácter perma- tar un eventual ataque masivo y la extensión por
nente cuando sea ratificada por dos tercios de los contagio del carbunclo. Pero la empresa puso un
países miembros. precio abusivo, por lo cual el gobierno de USA la
intimó a venderla a un precio menor o descono-
El principal reclamo de los laboratorios es que los cería la patente. Finalmente se llegó a un acuerdo
productos que se fabriquen bajo licencia volun- de punto medio que en realidad benefició enor-
taria u obligatoria no se vendan luego en los paí- memente a la empresa, aunque evitó un mayor
ses del Primer Mundo a un precio menor como gasto público. De todos modos, el gobierno de
“importaciones grises o paralelas”. De este modo USA no llegaría a aplicar la flexibilización para no
se reservan el mercado de alto poder adquisitivo. generar un precedente que perjudicara luego a
sus propias corporaciones.
Se supone que los gobiernos primero recurren a
las licencias voluntarias, es decir, a solicitarle al
laboratorio que ponga los productos a disposición 6.2 El caso de Brasil
a un precio razonable o autorice a un tercero a Otro caso emblemático que constituyó un hito
producirlos y venderlos a un precio razonable. importante fue cuando en 2003 Brasil ganó una
Si ello no ocurre, recién entonces se recurre a batalla en el seno de la OMS para disponer de
la licencia obligatoria, que es un “permiso que da cócteles antisida a precios de costo, más una ga-
un gobierno para producir un producto patentado nancia que no superara el 15%. Para ello llegó a
o utilizar un procedimiento patentado sin el con- amenazar en 2001 que recurriría a una licencia
sentimiento del titular de la patente”. En cualquier obligatoria y eventualmente fabricaría los medi-
caso, siempre se respeta al propietario de la pa- camentos, si el laboratorio Roche se negaba a
tente pagándole por la misma un precio razona- aceptar un precio razonable. Finalmente, el labo-
ble. ratorio se avino a las condiciones del gobierno
de Brasil, por entonces, a cargo de Ignacio Lula En 2012 el gobierno de la India otorgó la primera
Da Silva. Posteriormente, Brasil tuvo conflictos licencia obligatoria sobre el sorafenib, bajo paten-
con otros laboratorios y fue avanzando en el sen- te de Bayer. En este contexto, el CEO de Bayer,
tido de la adquisición de genéricos, a través de Marijn Dekkers, realizó una serie de manifesta-
licencias, hasta tanto pudiera producir los medi- ciones en diciembre de 2013, en Londres, que
camentos en sus laboratorios. Cabe señalar que muestran el núcleo del problema que tratamos,
Brasil tiene capacidad suficiente para fabricar ge- las cuales dieron lugar a muchas críticas, entre
néricos y, de hecho, lo está haciendo. Pero ade- otras instituciones, de la ONG Médicos sin Fron-
más tiene un creciente peso político en el orden teras. Entre otras cosas, el CEO de Bayer expre-
mundial. só:

En nuestro caso, el gobierno indio nos


6.3 El caso de Tailandia
dijo: su patente para este tratamiento de
A Tailandia, país de menor peso político, no le fue cáncer de hígado y riñón es válida, pero
tan bien con la flexibilización de las patentes a las cuesta demasiado. Por eso tienen que
que tuvo que recurrir entre 2006 y 2007, cuando firmar una licencia a una compañía de
emitió licencias obligatorias para varios fármacos genéricos en India, que lo va a fabricar y
contra el HIV/sida. En seguida fue víctima de la a vender. Bajo ese precio tendríamos el
presión de Estados Unidos. Al respecto expresó 6% de las ganancias (…) ¿esto va a tener
Thomas Pogge: un gran impacto sobre nuestro modelo de
negocios? No, nosotros no desarrollamos
Ese tipo de presión implacable ayuda a
esos fármacos para el mercado indio,
explicar por qué los países pobres rara
seamos honestos, los desarrollamos para
vez se atreven a emitir una licencia obli-
los pacientes occidentales que lo pueden
gatoria de un medicamento patentado, a
comprar. Es un producto caro (El Espec-
pesar del hecho de que estas licencias
tador 2014).
son teóricamente permisibles según el
parágrafo 6 de la Declaración de Doha de El punto es que el precio que pone Bayer bajo el
2001 (Pogge 2009:268). monopolio de la patente es efectivamente caro.
Como genérico, el producto se pudo poner en
6.4 La patente obligatoria sobre el el mercado Indio y en su sistema de salud a un
sorafenib en la India precio sensiblemente inferior -97% menos, según
La India –denominada la “farmacia del mundo en Médicos sin Fronteras- como efectivamente ocu-
desarrollo”- había dejado de conceder patentes rrió con el genérico Nexavar (sorafenib tosylate)
de medicamentos en 1970, pero la ley fue en- que produjo el laboratorio Natco Pharma, el cual
mendada en 2005 en cumplimiento con la nor- posibilitó que más personas accedieran al trata-
mativa de la OMC, de la que es Estado Miem- miento.
bro. Nueva Delhi se abrió entonces a admitir el
Ciertamente, la licencia obligatoria que otorgó el
registro de medicamentos pero estableció que el
gobierno de la India no modificaría las ganancias
merecimiento de la patente en cuestión, depen-
de Bayer, siempre y cuando los productos no fue-
día de que el fármaco presentase una innovación
significativa.13 llones de habitantes como la India, le puso un límite a las
apetencias del laboratorio Novartis, que pretendía hacer
valer la patente de un medicamento anticancerígeno que
13 Como es sabido, el primer caso resonante de firmeza de solamente era una modificación de otro similar, cuya pa-
la Oficina de Patentes de la India, tuvo que ver con la in- tente había caducado. En 2006, cuando la India rechazó
tención del laboratorio Novartis de lograr el reconocimien- la patente de la multinacional por el mesilato de imatinib
to de la patente de una molécula para un segundo uso. Se (comercializado como Glivec o Gleevec), el fármaco de
trataba de un caso de “reverdecimiento de las patentes”, Novartis costaba 2.600 dólares por paciente al mes, y las
pretendiendo que modificaciones de medicamentos cuya versiones genéricas indias sólo 200 dólares (MSF 2013).
patente caducó, son innovaciones. De este modo impiden Lo interesante es que, al presentar su demanda, el la-
la producción y la comercialización de genéricos, es decir, boratorio continuaba presentando como argumento que
la competencia. Además relanzan el producto como una las patentes garantizaban que se pudiera seguir inves-
novedad. El Tribunal Supremo de un país de mil cien mi- tigando.
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

ran exportados a otros países. Esto quedó claro de la sociedad civil en esta batalla por la salud.
porque el propio Marijn Dekkers expresó que el De hecho, en enero de 2015 se anunció que se
riesgo era que ese producto se vendiera a Sud- produciría una marca alternativa más económi-
áfrica o a Nueva Zelanda, poniendo en riesgo su ca, para que el tratamiento contra la hepatitis C
plan de negocios.14 alcanzara a la mayor cantidad de gente, de modo
de erradicar el virus que afecta a 150 millones de
En general, la objeción de los laboratorios es
personas en el mundo (COMUNIDAD FARMA-
que los productos se triangulen hacia otros paí-
CÉUTICA 2015).
ses, particularmente al Primer Mundo. Pero eso
prácticamente no ocurrió y la trazabilidad permi- Sin embargo la patente fue otorgada a Gilead
te detectar el origen de los envases. Todo indica Sciences, casi un año después de que India ini-
que lo que temen es un reclamo por los precios cialmente la rechazara, lo que llevó a una mayor
inflados dentro de los propios países del Primer presión por parte de Estados Unidos para que se
Mundo, lo cual efectivamente comenzó a ocurrir. otorguen más patentes a las compañías farma-
céuticas. Ante esta situación, MSF entregó una
6.5 Las peripecias del sofosbuvir: del apelación en la Oficina de Patentes de Nueva
Tercer Mundo al Primer Mundo Delhi (MSF 2016).15
En 2014 se conoció la presión que se ejerció para Pero el problema de los precios exorbitantes de
que la India otorgara una patente por un medica- algunos medicamentos también afecta a los paí-
mento contra la hepatitis C, el sofosbuvir, al la- ses del Primer Mundo e impide que parte de su
boratorio Gilead Sciences. MSF expresó en ese población sea atendida como corresponde. En
momento que, febrero de 2015, la ONG Médicos del Mundo pre-
… según estudios realizados, el costo de sentó una recusación ante la Oficina de Patentes
su producción para un tratamiento de 12 de la Unión Europea usando las mismas razones
semanas es de 100 dólares, pero es ven- que los hindues. Jean-François Corty, director de
dido a 1.000 dólares por pastilla en Es- operaciones de Médicos del Mundo, expresó que
tados Unidos. Esta decisión está dejando “La misma molécula, fruto de trabajos de nume-
a muchas personas de ingresos medios, rosos investigadores públicos y privados no es
con alta carga, sin opción de tratamiento suficientemente innovadora para merecer una
para salvar sus vidas (MSF 2016). patente” (Sevillano 2015). La organización consi-
dera que Gilead “abusa de su patente para exigir
Efectivamente, un estudio de la Universidad de precios insostenibles para los sistemas sanita-
Liverpool, dirigido por el Dr. Andrew Hill demostró rios” (Sevillano 2015). Lo que la ONG pretende
que no debería costar más de 85 euros el trata- es abrir un debate público en Francia y en Europa
miento de tres meses, tiempo necesario para que sobre los precios de los medicamentos y su im-
actúe el antiviral remitiendo la enfermedad. pacto en la política sanitaria.16 Incluso en Europa

Además de MSF, I-MAK (Iniciativa de Medica- 15 Médicos Sin Fronteras adquiere la mayoría de los medi-
camentos genéricos contra diferentes enfermedades en
mentos, Acceso y Conocimiento) y otras institu- la India por la excelente calidad y el bajo costo. La directo-
ciones, presentaron recusaciones a esta patente ra de la Campaña de Acceso a Medicamentos de MSF en
el sur de Asia, Leena Menghaney, expresó: “Es indignante
en el año 2015 logrando que la Oficina de Paten- que Estados Unidos esté intentando exportar a la India
tes de la India anunciara que se rechazaba la pa- su deficiente sistema de propiedad intelectual, un sistema
que ha provocado que los precios de los medicamentos
tente por no ser suficientemente novedosa. Esto se eleven excesivamente, dejando a los pacientes o bien
pone de relevancia la importancia de la actividad con las manos vacías, o junto con otros compradores in-
tentando lidiar con el elevado coste de los medicamentos
14 A fines de ese mismo año la publicación mensual alema- patentados,” Y agregó: “Estas políticas, que ya no están
na Manager Magazine, lo consideró el gerente del año funcionando para la población de Estados Unidos, no
por sus logros empresariales, particularmente por llevar deberían ser impuestas a quienes viven en la India o en
a la empresa al primer puesto en el Indice Bursatil de la cualquier otro lugar del mundo” (MSF 2016).
bolsa alemana, es decir, por lograr una maximización de 16 Creen que le falta actividad inventiva porque el proceso
ganancias, sin considerar otros aspectos como la respon- por el cual la molécula fue mejorada para penetrar mejor
sabilidad social. en las células infectadas por el virus de la hepatitis C, ya
se está dejando sin atención a muchos pacientes a las normas de la OMC, sino a las de una OMPI
por los costos para el sistema de salud. reformada, esto es, de una Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual en la que las voces de
En mayo de 2015, en USA, el senador Bernard
la ciencia, de los consumidores y demás afecta-
Sanders, solicitó también que el gobierno de
dos cuente tanto como la de las empresas.
su país eventualmente rompiera la patente para
poder atender a los veteranos de guerra que no Mientras tanto, en el corto plazo, los países en
pueden acceder al sofosbuvir. Un párrafo de su vías de desarrollo deben lograr precios diferen-
carta al Secretario de Estado de Asuntos de Ve- ciales para atender a sus poblaciones. Para ello
teranos de Guerra se requiere que la flexibilización de las patentes
no sea una regla abstracta, sino una práctica
Le imploro que utilice la ley federal 28
efectiva que no se vea sometida a las presiones
USC § 1498 para romper las patentes de
políticas de los países más poderosos, los cuales
estos medicamentos y autorizar a otras
recurren a barreras para-arancelarias, sanciones
empresas a fabricarlos o importarlos para
veladas, amenazas de ventas de armamentos a
uso del gobierno. No puedo pensar en una
países rivales y todo tipo de recursos, para di-
situación más clara para que el gobierno
suadir a los países en vías de desarrollo de utili-
aplique una ley. A los excombatientes de
zar las reglas a su favor. En esa línea, no parece
nuestra nación no se les puede negar y no
existir otra alternativa que un avance en el multi-
se les debe negar el tratamiento cuando
lateralismo y en la construcción de bloques regio-
las empresas farmacéuticas amontonan
nales, políticos o económicos, como UNASUR,
miles de millones de dólares en ganan-
MERCOSUR o los BRICS, para hacer frente a las
cias (Sanders 2015).17
presiones de los países dominantes.
Desconocemos el impacto de la carta del se-
En el mediano y largo plazo se requieren transfor-
nador Sanders, pero conjeturamos que siendo
maciones a las reglas de juego y la constitución
por entonces candidato presidencial, debe ha-
de fondos públicos para financiar la investigación
ber producido el impacto buscado en la opinión
y la producción de medicamentos, así como po-
pública y, menos probablemente, en el gobierno
líticas sanitarias integrales para las poblaciones
norteamericano, guardián de sus corporaciones.
desatendidas.

7. Algunas alternativas
7.1 Una mirada algo crítica de la
Es indudable que se debe avanzar hacia un régi- propuesta reformista de Thomas Pogge
men más equilibrado. Por ello, es necesaria una Una alternativa posible es la que presenta Tho-
transformación de las instituciones globales para mas Pogge en “Patentes farmacéuticas: ¿debe-
que no sea la OMC –institución ajena a Nacio- mos excluir a los pobres?”, capítulo XI de su libro
nes Unidas- y sus reglas mercantilistas las que Hacer justicia a la humanidad, donde presenta un
primen cuando se trate de proteger derechos plan de reforma del sistema global de patentes.
fundamentales como la educación, el acceso al Para ello realiza previamente un exhaustivo aná-
conocimiento, el acceso a la salud, el cuidado lisis de la situación de los diferentes involucrados,
ambiental, etc. de los factores de poder y del sistema de incenti-
Por ello se propone que las cuestiones relativas a vos que supone el mercado.
derechos de propiedad intelectual no se refieran Su primera conclusión es que en el escenario
actual con las actuales reglas, las empresas far-
se conocía. Fue descubierto por un equipo de la Universi- macéuticas no aceptarán pasivamente que haya
dad de Cardiff, con financiación pública (Sevillano 2015).
precios diferenciados porque ello contradice su
17 En la misma carta contrasta la situación de los veteranos
que no pueden acceder al medicamento con el bono de propia lógica empresarial. Por lo tanto, cualquier
U$S190 millones que recibió el CEO de Gilead, John Mar- reforma que pretenda ser realista y viable debe
tin, lo cual convierte en obscena la conducta corporativa.
Leer en la cita la carta completa.
atender los intereses de todos los afectados, in-
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

cluidas las empresas farmacéuticas, sobre todo tes en el uso correcto de los medicamentos.19
si se pretende ser eficaz a la hora de transformar Otra ventaja es que bajaría enormemente la in-
esta realidad en la que mueren 18 millones de versión pública en salud y el costo de los seguros
personas por año por enfermedades prevenibles, de salud, lo cual compensaría en los países más
tratables o curables. ricos el financiamiento del fondo global. A su vez,
aumentarían los incentivos para investigar so-
Según Pogge, se debe proponer, en principio,
bre enfermedades actualmente ignoradas. Esto
cambiar las reglas globales para cambiar los in-
no significaría que se dejase de investigar sobre
centivos, dentro de una lógica de mercado. Su
enfermedades que no destruyen vidas humanas,
propuesta y la de su equipo consiste en crear una
como la caída del cabello, las disfunciones eréc-
“patente-2” complementaria y compatible con el
tiles, los trastornos del sueño o cualquier otra de
actual sistema de patentes. Se trata de
ese tipo, dado que continuaría el actual sistema
…un nuevo tipo de patente de medica- de patentes para medicamentos no esenciales,
mentos esenciales que concede al propie- para los cuales los laboratorios tienen un merca-
tario el derecho de la patente, el derecho do asegurado.
de ser recompensado durante toda la vida
En lo que tiene que ver con la factibilidad econó-
de la patente, mediante fondos públicos,
mica, alcanzaría que el plan fuera apoyado por
en proporción al impacto de la invención
una cantidad de países equivalente a un tercio
en el GBD (Pogge 2009:252).
del producto global para que fuera viable. “Con el
Consiste en retribuir esas patentes mediante el apoyo de Estados Unidos y/o de la Unión Euro-
reconocimiento pecuniario de las innovaciones pea, unidos a docenas de países en desarrollo, el
por parte de un fondo público global por el que plan full-pull podría ser incorporado a la arquitec-
podrán competir empresas farmacéuticas y bio- tura económica global para el final de esta déca-
tecnológicas, de manera de convertir sus resulta- da” (Pogge 2009:262).
dos en bienes públicos y ponerlos a disposición
Pogge considera que el plan sería atractivo para
de quienes quieran producir genéricos, de modo
las actuales compañías farmacéuticas, entre
de llegar a la mayor cantidad de población mun-
otras razones, porque sus patentes “más taqui-
dial, con el objeto de reducir el GBD.18
lleras” están por caducar (Pogge 2009:269).20
De ese modo, se modifica el sentido de los in- Asimismo –como ocurrió con el Acuerdo sobre
centivos, porque en la actualidad, a las empresas ADPIC- estas compañías intervendrían en la re-
“les conviene la existencia de las patologías para dacción de las reglamentaciones, de modo de
mantener su mercado” (Pogge 2009:256). Como minimizar cualquier incertidumbre.
lo que importaría sería la incidencia en el GBD,
no se tratará de vender más dosis, sino de em-
plearlas bien, con lo cual se desestimula la so-
brepromoción publicitaria de los medicamentos. 19 El plan sería “el módulo central de un proyecto más am-
En consecuencia, las empresas tendrían también plio de reforma de la sanidad” que iría complementado
con obras indispensables de acceso al agua potable y
incentivos para instruir debidamente a los pacien- cloacas, así como con campañas de higiene y nutrición,
atendiendo a que su ausencia o carencia son las principa-
les causas de los males actuales.
20 No es casual –agregamos nosotros- que laboratorios de
primera línea estén ofreciendo cada vez más productos
18 El GBD (The Global Burden of Diseases, Injuries, and carísimos para las mascotas de las poblaciones ricas, an-
Risk Factors Study). “La carga mundial de morbilidad es tes que trabajar sobre enfermedades desatendidas, inclu-
evaluada por la OMS con el fin de ofrecer una imagen so interrumpiendo irresponsablemente la producción de
completa de la situación mundial de la salud utilizando medicamentos cuya patente caducó porque bajó el precio
los años de vida ajustados en función de la discapacidad que pagaban los Estados por ellas y, en consecuencia, su
(AVAD) como una nueva medida de utilidad para cuantifi- rentabilidad. No tienen el menor escrúpulo en dejar a los
car las pérdidas de vida sana, ya sea por mortalidad pre- enfermos desamparados, como ocurrió con el nifurtimox
matura o por el tiempo vivido con una salud menguada.” para los enfermos de Chagas. Como diría Hanna Arendt
(OMS 2016) http://www.who.int/topics/global_burden_of_ refiriéndose a la banalidad del mal, estos gerentes luego
disease van a sus casas y son buenos padres de familia.
Atendiendo al papel que da a las empresas far- Por supuesto, esto tampoco es incompatible con
macéuticas, Pogge necesita dirigirse a otros in- el planteo de Pogge. En todo caso, las investiga-
terlocutores: ciones públicas pueden ser protegidas mediante
diferentes tipos de reserva de derechos de pro-
También debemos convencer a los refor-
piedad intelectual -incluidas las patentes- para
mistas más radicales (entre los que des-
evitar su apropiación privada y ponerlos a dis-
tacan muchas ONG relacionadas con la
posición de la humanidad, como efectivamente
salud) para que apoyen el plan, incluso
ocurre cuando las patentes pertenecen a institu-
aunque preserve patentes monopólicas y
ciones públicas.23
expanda las oportunidades de beneficio
de la industria farmacéutica (…) Alcanza-
7.2 Mientras tanto, acá en el sur
remos nuestro objetivo común e imperati-
vo del acceso universal a medicamentos Mientras se instala cualquier reforma de las re-
esenciales con la colaboración de la in- glas globales en la agenda internacional, los paí-
dustria farmacéutica, o bien no lo alcan- ses perjudicados no pueden quedarse con las
zaremos (Pogge 2009:259). manos atadas ni cruzados de brazos. Como vi-
mos, algunos de ellos avanzaron en la flexibiliza-
Evidentemente Pogge tiene muy en claro la capa- ción de patentes mediante licencias obligatorias,
cidad de incidencia de esa industria como factor bajo enormes presiones políticas y resistencias
real de poder, como ya vimos que denuncia Sti- judiciales de las empresas farmacéuticas. Pero
glitz. hubo otras iniciativas para bajar los precios mo-
Ahora bien, en la propuesta de Pogge quedan in- nopólicos, como constituir un oligopsenio. En
determinadas cuestiones cruciales como el mé- 2015 la UNASUR realizó un acuerdo para la com-
todo con el que se mediría la incidencia de una pra conjunta de medicamentos, de modo de tener
patente-2 en la disminución del GBD, dado que una mayor capacidad de negociación. No sólo se
los factores causales de las enfermedades son generó una lista de referencia de precios de me-
múltiples y complejos. Pogge mismo reconoce dicamentos, sino que también se está haciendo
este problema (cf. Pogge 2009:259). un mapeo de las capacidades públicas y priva-
das de producción de medicamentos (UNASUR
A mi juicio, el aspecto más controvertido que tie- 2008).
ne el plan de Pogge, es que continúa estimulan-
do la competencia en términos de investigación Mientras tanto se van sumando iniciativas de
e innovación, cuando él mismo reconoce que los cooperación en la investigación y la utilización de
principales conocimientos provienen actualmen-
te de instituciones públicas, sean universidades, obtención de hibridomas, no tuvo el menor inconveniente
en transmitir a todos los colegas que se lo pidieron los
institutos de investigación públicos o institutos datos necesarios para que ellos, a su vez, experimenta-
nacionales de salud, como en el que Pogge se ran en la misma línea de investigación. Este comporta-
miento era fomentado en el pasado por el British Medical
desempeñó al comenzar a elaborar estas ideas.21 Research Council, para el que trabajaba Milstein. Cuando
Pero, como vimos anteriormente, las institucio- éste enviaba muestras o datos sobre su procedimiento,
sólo pedía a los que los recibían que no patentasen los
nes públicas, por lo menos en los países libera- hibridomas obtenidos a partir de las células enviadas y
les, consideran preferible la “arquitectura abierta” que no los cediesen a terceras personas. Sin embargo, el
23 de octubre de 1979, Koprowski patentó la producción
del conocimiento y la cooperación, lo cual es de- de anticuerpos a partir de células tumorales, y el 1 de abril
seable que siga siendo así en la medida de las de 1980, el mismo investigador patentó la producción de
anticuerpos contra antígenos virales” (El País 1980). Hoy
posibilidades y con los recaudos necesarios.22 el propio Milstein e incluso el mismo instituto –con las re-
glas actuales- patentarían, para luego liberar los conoci-
21 Efectivamente, la primera versión del trabajo que citamos mientos, pero impidiendo que un tercero se apropie de los
fue escrita por Pogge en el Departament of Clinical Bioe- mismos para su beneficio particular.
thics del National Institute of Health donde pasó el año 23 En Argentina, por ejemplo, el enfoque de la inmunoterapia
académico 2003-2004 (Pogge 2009:267). contra el cáncer de Gabriel Rabinovich, basado en la uti-
22 Sin ir más lejos, podemos considerar el caso del Premio lización de anticuerpos monoclonales específicos, tramitó
Nobel César Milstein, nacido y formado en la Argentina: una serie de patentes a través del CONICET, una institu-
“Cuando Milstein describió, en 1975, por primera vez, la ción pública de investigación científica y tecnológica.
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

fondos públicos para la investigación y produc- para todas las nenas de 11 años, pagando sólo
ción de medicamentos, que ya tuvieron excelen- U$S4,5 por dosis. Pero al poco tiempo, financia-
tes resultados. Quizás lo ideal sería constituir un dos por el MINCIT, un grupo de investigadores
fondo innovador: un fondo público que se rigiese del CONICET y del Instituto Leloir, desarrollaron
por la lógica de la cooperación y la arquitectura una tercera vacuna aun más económica que las
abierta en la investigación, para ocuparse de las desarrolladas por los laboratorios privados, la
enfermedades desatendidas y de medicamentos cual en julio de 2013 se encontraba en la etapa
esenciales alternativos, lo cual debería interesar de evaluación preclínica (AGENCIA NACIONAL
–como vimos con el caso del sofosbuvir- a países DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGI-
del denominado Primer Mundo. CA 2013).

En cuanto a las enfermedades desatendidas, a En Argentina se aprobó en 2011 la ley 26.688 de


las empresas con fines de lucro les interesan Producción de Medicamentos, Vacunas y Pro-
solamente aquellas enfermedades que tienen ductos Médicos, la cual significó un importante
un mercado consumidor, sea por la cantidad, avance legislativo en términos de orientación de
sea por el poder adquisitivo. En consecuencia, la investigación y la producción de medicamen-
se desentienden de aquellas enfermedades con tos en función del interés público y no del interés
“mercados” muy pequeños o con poca capacidad meramente mercantil.24 La nueva ley declara “de
adquisitiva. Aunque a veces también se desen- interés nacional” la investigación y la producción
tienden cuando su patente caduca y disminuye la en laboratorios públicos de medicamentos, mate-
rentabilidad empresarial. Tal es el caso de lo que rias primas para la producción de medicamentos,
ocurrió con el Mal de Chagas, enfermedad que vacunas y productos médicos, y establece que
quedó desatendida casi por ocho años porque estos productos son “bienes sociales”. El propó-
los laboratorios que producían sendos medica- sito de la iniciativa es la fabricación a cargo del
mentos esenciales dejaron de fabricarlos. Actual- Estado de medicinas que la Nación distribuye
mente uno de ellos –apoyado por el laboratorio gratuitamente a través del Plan Remediar a un
de origen, Roche- está produciendo el beznidazol costo menor que el del mercado, y contempla la
en el Laboratorio Federal de Pernambuco (Lafe- participación de las universidades en la investi-
pe) en Brasil. El nifurtimox fue reconstruido con gación de los productos y al Ministerio de Salud
dificultad en el Laboratorio de Nanofarmacología como autoridad de aplicación de la norma. Con-
de la Facultad de Medicina de la UBA, porque la sidera que la producción pública será de utilidad
patente original -a pesar de lo que establece el para la regulación de los precios del mercado de
art. 29 del Acuerdo sobre ADPIC- tenía confuso- las vacunas y los medicamentos.
res para dificultar la reproducción de versiones
Es un hecho que desde entonces se realizaron
genéricas. Actualmente se está trabajando en
inversiones para construir, equipar, remodelar y
una nano-versión que posibilite tratar los casos
reequipar laboratorios públicos. A nuestro juicio,
crónicos de Chagas.
la existencia de la ley ya posibilita ponerles con-
Esto no significa que los fondos públicos se de- diciones a los laboratorios en cuanto al precio de
ban utilizar solamente para atender aquello de lo
24 Como expresaba el ingeniero Enrique Martínez, entonces
cual no se ocupa el mercado, porque el merca- titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
do se maneja especulativamente. En Argentina en una nota editorial: “Ya hay un caso que demuestra el
se ofrecía la cuestionada vacuna contra el vi- poder que tiene esta iniciativa: la vacuna para combatir la
fiebre hemorrágica argentina, conocida como «mal de los
rus del papiloma humano mediante una enorme rastrojos», que es transmitida por ratones en las zonas
campaña publicitaria a U$S300.- cada una de las maiceras. Mientras que ningún laboratorio privado que-
ría fabricarla por la escasa incidencia en lo económico, el
tres dosis. Además la publicidad era engañosa Instituto Julio Maiztegui de Pergamino (Instituto Nacional
porque no explicaba que sólo cubría el 70% de de Enfermedades Virales Humanas) se encargó de la pro-
ducción de este medicamento. Esto habilita la posibilidad
los casos y que igual había que hacerse el Pa- de no caer en las manos de los laboratorios privados que
panicolau. Desde 2011 el Estado argentino la in- no fabrican otros medicamentos clave, como aquellos
que sirven para combatir el mal de Chagas” (Saber Cómo
cluyó gratuitamente en el calendario vacunatorio 2011)
los suministros al Estado, pero será mucho más EL PAIS, 1980, El descubrimiento de los hibridomas,
eficiente en ese sentido cuando la capacidad un importante avance en la investigación sobre
el cáncer, 19 de dieiembre, Madrid. Disponible
instalada esté adecuadamente coordinada para en http://elpais.com/diario/1980/12/19/socie-
producir los medicamentos necesarios. Entonces dad/346028409_850215.html
habrá precios testigo que harán bajar incluso los
FLAX, J., 2015, Política científica, interdisciplina y de-
precios de los medicamentos que provea la in- rechos humanos, cap. 3 “Patentes: un conflicto
dustria privada. De todos modos, el desafío debe entre el derecho a la propiedad y el derecho al
ser producir no solamente los medicamentos ya conocimiento”, Buenos Aires, Biblos, segunda
edición actualizada.
probados, sino también las drogas base hasta lle-
gar al diseño de nuevos productos. _______, 2013, Ética, política y mercado. En torno
a las ficciones neoliberales, Los Polvorines,
Así como actualmente existe cooperación con UNGS. Disponible en http://www.unesco.org.
otros países en proyectos puntuales -por ejem- uy/shs/red-bioetica/es/biblioteca/libros.html
plo, en el caso de la “vacuna” terapéutica contra _______, 2015ª, “La implantación neoliberal de la
el cáncer de pulmón, entre Cuba y Argentina- es sojización transgénica en Argentina. Paquete
deseable que estas experiencias se multipliquen tecnológico, patentes y consecuencias inde-
seables previsibles”, Revista Grafía, Vol. 12 N°
a partir de la creación de un Fondo Público de 2 - julio-diciembre, Bogotá (Colombia). Dispo-
Innovación en línea con la Declaración Universal nible en revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/
sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNES- article/download/548/527
CO, de modo de poder atender las patologías de _______, 2003, “Sobre la violencia estructural, John
las poblaciones desatendidas, primero a nivel re- Rawls y la desobediencia no violenta”, Agora
gional, luego a nivel global. Philosophica, año iv, N° 8, Mar del Plata.

HERCH, A. y STIGLITZ, J., 2015, “La farsa del acuer-


Seguramente, de la convicción y del impulso de
do comercial del Pacífico”, El País, Madrid,
los diferentes actores dependerá el alcance de 10/10/2015.
los logros para volver a la arquitectura abierta y
KLEIN, N., 2015, Esto lo cambia todo, Buenos Aires,
cooperativa de la investigación y revertir las con-
Paidós.
secuencias indeseables y, a veces, perversas, de
la apropiación indebida del conocimiento. LOCKE, J., 1996, Segundo ensayo sobre el gobierno
civil, Madrid, Alianza.

Entregado 21-5-2016 MARTINEZ, E., 2011, Editorial, Saber Cómo, N° 103,


Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Aprobado 7-6-2016
MSF (Médicos sin Fronteras), 2013, Ley de medica-
mentos de India, Periodismo humano, 16 de
mayo. Disponible en ttp://msf.periodismohuma-
no.com/tag/ley-de-patentes/
Bibliografía
_______________________, 2016, MSF insta a
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA la India a que anteponga la salud a los bene-
Y TECNOLÓGICA, 2013, Tecnología innovado- ficios de las farmacéuticas, Periódico digital de
ra para el desarrollo de una vacuna contra el Médicos sin Frontera, 10 de junio. Disponible
VPH, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inno- en https://www.msf.es/actualidad/india/msf-ins-
vación tecnológica (MINCYT) ta-la-india-que-anteponga
ALLIN, S., BOYLE, S., BUSSE, R. & al, 2013, Heal- COMUNIDAD FARMACÉUTICA, 2015, India rechaza
th Care Cost Containment Strategies Used In la patente del medicamento Sofosbuvir (Soval-
Four Other High-Income Countries Hold Les- di) para la hepatitis C, 24 de marzo Disponible
sons For The United States, Health Affairs, 32 en http://www.farmaceuticos.com.ar/opinion-
(4): 643-652. medios/india-rechaza-la-patente-del-medica-
mento-sofosbuvir-sovaldi-para-la-hepatitis-c/ .
EL ESPECTADOR, 2014, Salud, declaraciones de Ma-
rijn Dekkers, 24 de enero. Disponible en http:// OMC, 1994, Acuerdo sobre los Aspectos de la Pro-
www.elespectador.com/noticias/salud/no-crea- piedad Intelectual vinculados con el Comercio.
mos-medicamentos-indios-sino-quienes-pue-
den-paga-articulo-470652
Rev. Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 49
12 - 65
12 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
Patentes de medicamentos y derechos humanos - Flax, J.

____, 2001-2003, Declaración de Doha sobre los SEVILLANO, E.E., 2015, Médicos del Mundo re-
ADPIC y la Salud Pública. cusa la patente europea de la ‘cura’ de la
hepatitis C, El País, Madrid, 10 de febre-
____, 2006, Hoja informativa, “Los ADPIC y las paten- ro. Disponible en http://internacional.el-
tes de productos farmacéuticos” . Disponible en pais.com/internacional/2015/02/10/actuali-
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/ dad/1423529741_364653.html
factsheet_pharm00_s.htm
SPINELLA, L., 2012, El estudio “The Price of Inno-
OMS, 2016, Carga mundial de morbilidad:GBD, Temas vation”, ¿Una investigación de políticas como
de salud. Disponible en http://www.who.int/to- ideas? Revista Redbioética / UNESCO Año 3,
pics/global_burden_of_disease/es Volumen 1, Nº 5, enero – junio 2012, en versión
digital en http://redbioetica.com.ar/revista-red-
ONU, 1966, Pacto Internacional de Derechos Eco-
bioetica-unesco-no-5/
nómicos, Sociales y Culturales. Disponible en
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ STIGLITZ, J. 2006, Cómo hacer que funcione la globa-
anexos/20000-24999/23782/norma.htm lización, Taurus, Buenos Aires.
POGGE, T., 2009, Hacer justicia a la humanidad, FCE, STIGLITZ, J. y HERSH, A., 2015, La farsa del acuer-
México. do comercial del Pacífico, El País, Madrid,
10/10/2015.
_________, 2005, La pobreza en el mundo y los de-
rechos humanos, Paidós, Barcelona. UNASUR, 2008, Acciones en Salud, Consejo de Salud
Suramericano de UNASUR (CSS), Lima. Dis-
RAWLS, J. 1995, Liberalismo político, FCE, México.
ponible en http://www.unasursg.org/es/accio-
ROUSSEAU, J. J. 1991, El contrato social, en Œuvres nes-en-salud
Complètes, Bibliothèque de la Pléiade, Galli-
UNESCO, 2005, Declaración Universal sobre Bioé-
mard, Paris.
tica y Derechos Humanos. Disponible en:
SABER CÓMO, 2011, Ya es ley la producción pública http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_
de medicamentos, Saber cómo, Instituto Na- ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SEC-
cional de Tecnología Industrial, (INTI) nº 103, TION=201.html
agosto, Buenos Aires. Disponible en http://
VARSAVSKY, O., 1969, Ciencia, política y cientificis-
www.inti.gov.ar/sabercomo/sc103/inti6.php
mo, CEAL, Buenos Aires.
SANDERS, B., 2015, Carta al Secretario de Estado
de Asuntos de Veteranos de Guerra, Senados
de los EEUU, Washington. Disponible en http://
www.sanders.senate.gov/download/051215-le-
tter/?inline=file
Algunas notas sobre teorías del conocimiento:
de la gnoseología a la epistemología genética
por Romina Pulley y Javier Flax
(Cap. 4 de Autonomía científica, interdisciplina y derechos humanos)

Los elementos de todo concepto entran en el pensamiento por la


puerta de la percepción y salen por la puerta de la acción
animada por un propósito, y todo lo que no pueda mostrar su
pasaporte en esas dos puertas debe ser detenido por la razón
como no autorizado.
Charles S. Peirce, “El pragmatismo como lógica de la abducción”

Para comprender en qué consiste el conocimiento científico, tematizado por la


epistemología, previamente tenemos que tener una idea de cómo conocemos en
general. Por lo tanto, realizaremos una aproximación a algunas concepciones sobre el
conocimiento en general, para luego brindar algunas características del conocimiento
científico, las cuales adelantarán algunas de las cuestiones que se verán en los capítulos
siguientes.

1. Algunas nociones sobre el conocimiento en general


En lo que se refiere a la teoría del conocimiento (en tanto disciplina filosófica que
también se conoce como “gnoseología”), existe un punto de vista tradicional que
considera el fenómeno del conocimiento como una relación específica entre un sujeto,
por un lado, y un objeto, por el otro. Claro que esto aún no nos dice mucho pues
podemos preguntar, por ejemplo, a qué se refiere con “sujeto” u “objeto” o en qué
consiste exactamente tal relación. En una primera aproximación simplificada se trata, o
bien de la captación o bien de la percepción –que no es lo mismo- de un objeto por parte
de un sujeto.1 Una captación puede ser una conceptualización y no solamente una
percepción sensible, es decir, a través de los sentidos. Por ejemplo, yo puedo percibir
un triángulo a través de mi vista, pero también puedo concebirlo intelectualmente como
una figura de tres lados. Una percepción de un kiliógono (una figura de mil lados) es algo
difícil de percibir por los sentidos, ¿cómo lo distingo perceptualmente de una figura de
998 ó 999 lados? Pero puedo concebirla y, eventualmente realizar una observación
compleja y una medición de los mil lados de una figura.

1
La imaginación puede intervenir de diferentes maneras, tanto en la representación de un objeto como en
la distorsión de la percepción. Más adelante serán tratados algunos aspectos en los que interviene la
imaginación.
Al mismo tiempo, captar a través de la percepción sensible un triángulo como una figura
de tres lados supone reconocerlo, a partir del conocer previamente –conceptualmente-
el significado de triángulo. Al referirnos a “significado” estamos ya incluyendo a los
signos y al lenguaje en general como un elemento que configura nuestra percepción de
un objeto. Esto nos llevará a ver que no existen los hechos puros, sino que los mismos
siempre son percibidos de determinada manera, en función de conocimientos previos,
en el contexto de una teoría determinada o de un contexto lingüístico determinado, es
decir, en un sistema. Como expresa Norwood Russell Hanson: “ ‘Los hechos’ surgen aquí
como las posibilidades que tiene el mundo de ser descrito en un lenguaje disponible;
posibilidades que estarán en todas partes tan “cargadas de teoría” como las propias
descripciones han demostrado estarlo.”2

2. El sujeto pasivo y el criterio de verdad


Si consideramos el conocimiento como una relación entre un sujeto y un objeto, cabe
preguntarse cuáles son las características de tal relación, cuál de los dos términos
relacionados es quien la determina, cómo se origina, etc. En ese sentido, si afirmamos
que el objeto determina al sujeto, que este último sólo reproduce algunas características
o propiedades del primero, estaremos haciendo una afirmación de corte realista. Es
decir, consideramos al objeto como algo acabado o definido y que el sujeto no forma
parte de su constitución. Tal es el caso del realismo ingenuo que considera, desde el
punto de vista del sentido común, que las cosas son tales como las percibimos. ¿Qué
significa esto? Pues, por ejemplo, que las formas, los colores, los sabores o los aromas
de las cosas son propiedades por completo independientes del sujeto que las percibe.
No tiene en cuenta la actividad del observador o las modificaciones que realiza el
observador sobre los objetos percibidos. El realismo crítico, en cambio, considera que
ciertas cualidades de las cosas actúan sobre nuestros órganos perceptivos provocando
que tengan tales o cuales propiedades por lo que puede haber errores de percepción.
Es decir, puede suceder que las cosas no sean exactamente tal como las percibimos.
Pero ambas formas de realismo conciben al sujeto como un elemento pasivo que sólo
recibe los estímulos del exterior.

En este contexto, podemos traer a colación los casos de dos filósofos muy
importantes y que provinieron de corrientes distintas al explicar el fenómeno del
conocimiento. Se trata de Renato Descartes (1596-1650) y David Hume (1711-1776). El
primero de ellos formó parte de la tradición filosófica racionalista conforme la cual el
origen del conocimiento cierto o verdadero, se hallaba exclusivamente en la razón pues
cualquier dato proveniente de los sentidos podía resultar engañoso. 3 Hume, en cambio,

2
Russell Hanson, Norwood Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia, Madrid, Alianza,
1985, p.20.
3
Debemos aclarar que Descartes asimila los conceptos de certeza y verdad a partir de su criterio de verdad
o modo de distinguir lo verdadero de lo falso, que veremos más adelante. Sin embargo, en algunos contextos
conviene no confundir ‘certeza’ con ‘verdad’ pues en el primer caso, se trata de una actitud del sujeto
hacia una proposición (y por eso admite grados, por ejemplo) mientras que la verdad se predica sólo de las
oraciones y enunciados (los llamados “portadores de verdad”) y no admite gradación. Además, certeza y
es considerado un filósofo empirista y sostenía que los conocimientos relativos a las
cuestiones de hecho no podían provenir si no de la experiencia. Es decir, apoyaba la tesis
de que todos nuestros conocimientos se originan en los datos de los sentidos que
marcan nuestra mente, originan ideas que luego asociamos formando diferentes
combinaciones. Compartía con otro importante filósofo empirista, John Locke (1632-
1704), la idea de que la mente es una hoja en blanco sobre la que se imprimen los datos
sensoriales dando lugar a las ideas con las que pensamos.

Sin embargo, a pesar de las diferencias y aunque elaboraron teorías del conocimiento
diferentes, Descartes y Hume tenían algo en común. Ambos consideraban al sujeto
como una instancia pasiva en la relación de conocimiento. Si se escarba un poco sus
teorías, había una actividad del sujeto, pero ellos no llegaron a ponerla de relieve. El
sujeto era determinado por el objeto, es decir, el sujeto simplemente se “acomodaba”
a algo que advenía desde el exterior.
2.1. El sujeto cartesiano: desde la duda a la evidencia racional del cogito
En el caso de Descartes, el objeto de conocimiento está constituido ante todo por ideas
innatas, es decir, inherentes al sujeto, las cuales son puestas en la mente (o el alma) por
Dios al momento del nacimiento y sólo pueden ser reconocidas a través de la razón. Por
ejemplo, todos los hombres tenemos la idea de cosa. Para “demostrarlo” utiliza el
argumento de la cera: un cubo de parafina es sólido, blanco, cúbico, frío, etc. Si lo
sometemos al calor, el cubo se derrite, pierde su forma, se vuelve transparente, caliente,
etc. Sin embargo, sabemos que es la misma cera debido a que tenemos la idea de cosa
o sustancia. Distingue las cualidades de la cosa, de la cosa misma. La cosa es como el
soporte o el sustrato de las cualidades en tanto las une. Descartes no llega a ver que esa
“idea” que tiene un contenido, funciona en realidad como una categoría, una forma,
con la que el sujeto ordena los datos sensibles, como sí luego lo explicará Kant. Veamos
cómo lo plantea Descartes:

Tomemos, por ejemplo, este pedazo de cera que acaba de ser extraída de la
colmena; no ha perdido aún la dulzura de la miel que contenía, conserva todavía
parte del perfume de las flores de que fue hecho, su color, su figura, su tamaño,
son manifiestos; es duro, es frío, puede ser tocado y si se lo golpea produce cierto
sonido. En fin, se encuentra en él todo aquello que puede hacer conocer
distintamente un cuerpo.

verdad no son coextensivas. Por ejemplo, tomemos la oración “El perro duerme bajo la cama”. Yo puedo
estar completamente seguro de que esto es así (porque creo tener buenas razones para estarlo) y por lo tanto
considero la oración “El perro duerme bajo la cama” como verdadera. Pero sucede que no es el perro sino
el gato quien duerme bajo la cama. A pesar de mi actitud, la oración “El perro duerme bajo la cama” es
falsa. De manera que la certeza es un modo subjetivo de seguridad y a veces se suele considerar que algo
es cierto cuando es meramente verosímil o creíble y, sin embargo, no es verdadero. Simplemente se trata
de una creencia que no aplicó ningún criterio de verificación. Tanto los sujetos como las culturas –de
modo intersubjetivo- suelen tomar como ciertos meros prejuicios.
Pero he aquí que, mientras hablo, lo acercan al fuego: los restos de sabor se
disipan, el perfume se desvanece, su color cambia, su figura se pierde, su tamaño
aumenta, se vuelve líquido, se calienta, apenas se lo puede tocar, y aunque se lo
golpee no producirá ningún sonido. ¿Subsiste la misma cera después de este
cambio? Es preciso confesar que subsiste y nadie puede negarlo. ¿Qué es lo que se
conocía, pues, con tanta distinción de este pedazo de cera? Por cierto, no puede
ser nada de lo que he observado por medio de los sentidos, porque todas las cosas
percibidas por el gusto o el olfato o la vista, o el tacto, o el oído, han cambiado y,
sin embargo, subsiste la misma cera. […] No concebimos los cuerpos más que por
la facultad de entender que hay en nosotros, y no por la imaginación ni por los
sentidos y no los conocemos porque los vemos o tocamos, sino solamente porque
los concebimos mediante el pensamiento…4

Pero veamos cómo llegó Descartes a este resultado. Por empezar, debemos aclarar que
al momento de redactar las Meditaciones Metafísicas, el ámbito filosófico y científico
de la época se encontraba grávido de debates relativos al conocimiento y la posibilidad
de hallar un fundamento sólido para las ciencias, es decir, un conocimiento que escapara
de cualquier duda o sombra de escepticismo.

2.2. Concepto de criterio, criterio de verdad y el criterio de verdad cartesiano


Para lograr un conocimiento de tal tipo, Descartes propuso un criterio de verdad
específico. Un criterio es una instancia que permite distinguir una cosa de otra. Los
valores son criterios para distinguir lo bueno de lo malo. Los principios de justicia
permiten distinguir lo justo de lo injusto. El derecho positivo (puesto por el Estado),
mediante las leyes, establece criterios para distinguir lo lícito de lo ilícito, en tanto las
leyes establecen que algo está prohibido o es obligatorio. Lo que no está prohibido o es
obligatorio, está permitido. También se podrían considerar criterios estéticos para
determinar que algo es bello o criterios para establecer prioridades. Un criterio de
verdad es un tipo de criterio que permite discernir en nuestra mente aquellas ideas
verdaderas de aquellas falsas. En el caso de Descartes, él propone tomar como criterio
de verdad la evidencia racional, tomada del conocimiento intuitivo propio de la
matemática para distinguir las ideas verdaderas de las falsas: una idea es evidente
cuando es clara y distinta. Esto significa que esa idea se presenta de modo tal a la mente
que no podemos negarla y que no podemos confundirla con otra cosa. Distinción
significa que algo se puede distinguir o analizar o separar de otra cosa, lo cual permitirá
captarlo claramente. En consecuencia el criterio de verdad cartesiano es la evidencia
racional o “la claridad y la distinción”. Tal es la primera regla del Discurso del Método,

4
Descartes, René, Meditaciones Metafísicas, Segunda Meditación en Descartes: Obras Escogidas.
Traducción de Ezequiel de Olaso, Buenos Aires, Editorial Charcas, 1980, pp. 229-233
obra en la que sienta los principios o reglas que debe seguir la mente para llegar a un
conocimiento verdadero e indubitable:

Creí que tendría bastante con los cuatro siguientes [principios], supuesto que yo
tomase una firme y constante resolución de no dejar ni una vez de observarlos.

El primero era de no recibir jamás ninguna cosa como verdadera que yo no la


conociese como tal: es decir, de evitar cuidadosamente la precipitación y la
prevención; y no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentara a
mi espíritu tan clara y tan distintamente que no tuviese ninguna ocasión de ponerlo
en duda.5

Esto significa que un conocimiento sólo puede ser considerado como tal si es verdadero
y será verdadero sólo cuando se presente a la mente (no a los sentidos) y no sea confuso
u oscuro; se debe imponer a la mente con evidencia. Por eso, el método de Descartes
tendrá varios pasos principales, el primero de los cuales consistirá en analizar los objetos
en tanto ideas compuestas, es decir, desagregarlos en sus partes hasta llegar a ideas
simples que se pueden captar con claridad, es decir, hasta que resulten evidentes para
la razón. Los pasos de la duda o duda metódica son un ejemplo de esa aplicación que
realiza Descartes en las Meditaciones Metafísicas, la cual reafirma el criterio de verdad. 6

5
Descartes, René: Discurso del Método, Segunda parte en Descartes: Obras Escogidas. Traducción de
Ezequiel de Olaso, Buenos Aires, Editorial Charcas, 1980, p.149.
6
En efecto, en las Meditaciones Metafísicas, Descartes se propone encontrar un conocimiento que cumpla
con las condiciones del criterio de verdad. Es decir, pretende encontrar una idea, un contenido mental que
sea claro y distinto (evidente), que no pueda confundirlo con nada más y al que no pueda negarle su
asentimiento. Descartes se propone esta empresa con la esperanza de hallar un punto de partida firme e
indudable a partir del cual se pudiera levantar todo el edificio de las ciencias, es decir, todo el conocimiento
científico. Entendía que a partir de un conocimiento evidente e intuitivo (esto es, sin que medie ninguna
deducción) podría deducirse el resto de los conocimiento propios de la ciencia sin que quede lugar para la
duda o el escepticismo. Para ello lleva adelante lo que luego se conocerá como el “Método de la duda” en
el que aplica el criterio de verdad preguntando si tal o cual conocimiento se presenta a la mente de manera
evidente y por lo tanto, incapaz de permitir cualquier duda. Si esa idea permite presentar objeciones o dudas,
aunque sean mínimas, entonces no podrá ser considerado en absoluto conocimiento.
Pero imaginemos la situación cartesiana. Tiene, como cualquiera de nosotros, innumerables
contenidos mentales (lo que denomina ideas) y sería una tarea interminable repasar cada uno de ellos y
someterlos individualmente al criterio de verdad. Por eso decide poner a prueba las fuentes del
conocimiento, aquellas más generales que nos proveen de las ideas con las cuales luego hacemos juicios.
Comienza por los sentidos, luego sigue por la capacidad de distinguir el sueño de la vigilia, hacer cálculos
matemáticos. En este punto, siguiendo el criterio de evidencia racional, parece que siempre es posible
llevar la duda a niveles cada vez más amplios y profundos. Tal es así que, incluso los conocimientos propios
de “la física, la astronomía o la medicina” pueden ser considerados inciertos pues dependen en cierto modo
de los datos de los sentidos, los cuales habían mostrado ser engañosos en ocasiones pasadas. Pero, ¿qué
sucede con la aritmética o la geometría? En el caso de estas disciplinas, no importa si uno está despierto o
dormido, siempre do más tres será igual a cinco y el cuadrado nunca tendrá más o menos de cuatro lados.
No parece posible dudar de verdades como estas.
Frente a esta situación, Descartes propone el siguiente experimento mental para llevar la duda al
extremo y alcanzar, si fuera posible, un punto que quede fuera de la duda: imaginemos que existe un Genio
Sin embargo, este criterio de verdad y esta explicación del conocimiento sólo sirven para
aplicarlos a los entes ideales propios de las matemáticas. Tal es el triángulo, que es una
figura de tres lados y la suma de sus ángulos es igual a 180°. El triángulo es ante todo
una entidad ideal que se define, que existe independientemente de la experiencia o de
que esté presente en la naturaleza. ¿Qué sucede, entonces, con el mundo empírico?

2.3. El empirismo de David Hume y la crítica a la noción de causalidad.


Impresiones e ideas. El criterio de verdad de Hume

Como mencionamos antes, frente a la tradición racionalista surgió otra de igual


importancia, la empirista, que también intentó explicar la naturaleza de esa relación que
llamamos conocimiento. Pertenece a esta corriente David Hume, filósofo escocés quien
siguió, en muchos aspectos, los pasos de John Locke (1632-1704). Consideraba que
todos nuestros conocimientos, incluso los más abstractos, provenían finalmente, de la
experiencia. Es decir, para Hume, no contamos con ningún conocimiento previo que la
razón deba descubrir sino que en la mente se imprimen los datos provenientes del
mundo externo y son introducidos a través de los sentidos.
En efecto, Hume afirmaba que todas las ideas que poseemos provienen, en primer lugar,
de los sentidos y luego de la combinación de esas ideas primarias. De ahí que establezca,
ya desde el comienzo de su obra fundamental –el Tratado de la Naturaleza Humana
(1739)- la distinción de todas las percepciones de la mente en términos de impresiones
e ideas:

Todas las percepciones del espíritu humano se reducen a dos clases distintas, que
llamaré impresiones e ideas. La diferencia entre ellas reside en el grado de fuerza
y vivacidad con que afectan al espíritu y penetran en nuestro pensamiento o
conciencia. Podemos llamar impresiones a aquellas percepciones que penetran con

Maligno, astuto, engañador y poderoso dedicado a engañarnos todo el tiempo acerca de todo lo que creemos
conocer con certeza. No es necesario que creamos que tal Genio Maligno existe realmente sino que
consideremos la mera posibilidad de su existencia y cómo afectaría ésta a nuestros conocimientos, es decir,
cómo se transformaría en una razón para dudar de cada creencia. Este Genio Maligno nos haría dudar de
todo lo que conocemos, todas y cada una de nuestras creencias, de nuestros contenidos mentales, sería una
ilusión.
Así las cosas, ¿cómo escapar del Genio Maligno? ¿Existe algo que sobreviva al proceso
sistemático de la duda? Pues, planteada de este modo la duda parece ser imposible de superar y, sin
embargo, Descartes, luego de dudar de todo, se da cuenta que no puede dudar que piensa. Si la intención
del Genio Maligno era la de engañarnos acerca de todo, es lógicamente imposible que me haga creer que
estoy pensando cuando en realidad no lo estoy haciendo. Este “Pienso, existo” (o “pienso, luego existo”,
momento de la duda cartesiana conocido como el “cogito”) se presenta a la mente de manera evidente de
modo que no es posible dudar de él y se convierte en el primer (y hasta ahora, único) conocimiento que
cumple con el criterio de verdad cartesiano y es indubitable.
mayor fuerza y violencia […] Con ideas quiero significar las imágenes débiles de
aquellas en el pensamiento y el razonamiento […] Creo que no será preciso emplear
muchas palabras para explicar esta distinción. Cada uno percibirá fácilmente por
sí mismo la diferencia entre sentir y pensar.7
Es decir, la impresión se distingue de la idea por su intensidad. No es lo mismo el
recuerdo de quemarse que estar quemándose. Además de esta diferencia basada en el
grado de fuerza y vivacidad, Hume divide tanto a las impresiones como a las ideas en
simples y complejas:
Según esta división, hay percepciones simples y percepciones complejas. Las
percepciones o impresiones e ideas simples son las que no admiten distinción o
separación. En las complejas, por el contrario, pueden distinguirse partes. Aunque un
color, un sabor y un olor peculiares son cualidades que se encuentran unidas en una
manzana, es fácil percatarse de que no son lo mismo, sino que se puede al menos
distinguirlas unas de otras.8
Ahora bien, ¿cómo elabora Hume, a partir de estas distinciones, su criterio de verdad?
En este caso, decir que una idea es verdadera o, mejor, que la palabra con la que
denominamos a tal idea tiene significado o sentido, equivale a sostener que para esa
idea tenemos la impresión correspondiente sobre la que se apoya. Es decir, el criterio
de verdad de Hume se apoya en la distinción entre las impresiones y las ideas. Para
afirmar que la idea de sirena es verdadera, debo contar con la impresión
correspondiente. Si tengo la idea de sirena y no tengo la impresión vívida
correspondiente, no puedo afirmar que mi idea es verdadera, aunque tampoco que es
falsa; sencillamente no lo sé.9 Hay ideas cuya verdad podré verificar en algún momento.
Otras no.

La primera circunstancia que me llama la atención es la gran semejanza que


presentan nuestras impresiones e ideas en todo sentido, excepto en el grado de
fuerza y vivacidad. Las segundas parecen ser, en cierta forma, el reflejo de las
primeras, de modo que todas las percepciones del espíritu son dobles y aparecen
tanto como impresiones cuanto como ideas… [Con respecto a las percepciones
simples] me atrevo a afirmar que la regla aquí se cumple sin excepciones y que
para toda idea simple hay una impresión simple que se le asemeja. Asimismo para
toda impresión simple hay una idea correspondiente […] Todas nuestras ideas

7
Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana. Traducción y notas de Margarita Costa. Buenos Aires,
Paidós, 1974, p.31
8
Ibídem, p.32
9
En sentido estricto, la idea de sirena (como imagen mental, digamos) no puede ser verdadera ni falsa pues
la verdad y falsedad sólo pueden predicarse de los enunciados o proposiciones, es decir, sólo podemos
afirmar que tal o cual enunciado o proposición es verdadero o falso. En el caso de algunos autores
modernos, incluido Hume, no aparece tan clara la distinción entre la idea y el enunciado de la misma. En
todo caso, para Hume, si no tenemos la impresión de sirena, no podemos decir ni que es verdadera, pero
tampoco que es falsa.
simples en su primera aparición derivan de impresiones simples que se
corresponden con ellas y que ellas representan exactamente.10

A esto, Hume agrega que las ideas simples dependen de las impresiones simples en
cuanto al orden temporal de las apariciones. Las impresiones siempre preceden a, y son
causas de las correspondientes ideas, pero no al revés.11

2.3.1. La crítica a la idea de causa eficiente, a la base de la ciencia moderna


Pero, ¿cuáles son las consecuencias de este punto de vista en relación con el
conocimiento del mundo natural? Por un lado, permite dar cuenta de nuestro
conocimiento sensible o proveniente de los sentidos. Pero, por otro lado, uno de los
puntos más importantes de la doctrina empirista es que no permite dar cuenta de
aquellos aspectos de los fenómenos que no son captables por los sentidos.
Efectivamente, Hume pone en cuestión la idea de causa eficiente, que está a la base de
la ciencia natural moderna, cuya expresión más cabal es la física de Newton (1643-1727).
Hume critica la relación causal en varios de sus aspectos fundamentales y esto supone
un fuerte golpe al modo en que era concebida la ciencia y el comienzo de un cambio de
perspectiva en cuanto al papel del sujeto en el conocimiento.
Para comprender las objeciones que Hume planteó a la relación causa-efecto, en primer
lugar debemos considerar la distinción (generalizada ya en la Modernidad) entre lo que
Hume denomina “relaciones de ideas” y “cuestiones de hecho”. En el primer caso, se
trata de los conocimientos propios de disciplinas como la geometría, el álgebra o la
aritmética. Tales conocimientos se denominan también “a priori”, es decir,
independientes de la experiencia. Esto significa que el conocimiento de este tipo se
expresa en proposiciones cuya verdad puede establecerse sólo a través de las
operaciones del pensamiento, sin necesidad de recurrir a la experimentación. Por
ejemplo, el enunciado “Para cualquier triángulo rectángulo, el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos” es una proposición que
expresa la relación entre esas partes del triángulo y, como dice Hume “aunque jamás
hubiera habido un círculo o un triángulo en la naturaleza, las verdades demostradas […]
conservarían siempre su certeza y evidencia”12 Se suele asociar el conocimiento a priori
con términos como “necesario”, “universal” o “analítico” pues se trata de contenidos
que no pueden ser de otra manera, que valen para todos los casos posibles y en los que

10
Ibídem, p.34
11
Por tal motivo, si uno quiere enseñarle a un niño el color naranja, es decir, darle la idea de color naranja,
le presenta objetos de ese color o, en palabras de Hume “le hago sentir esas impresiones” Ibídem, p.35 Más
aún, en apoyo a esta afirmación Hume propone considerar el caso en el que alguna facultad que permite el
surgimiento de una impresión, por ejemplo la vista, no funciona. ¿Puede una persona ciega de nacimiento
tener la idea de color naranja (o, incluso, de color en absoluto?) Sostiene Hume que en tal caso, no sólo
carecería de las impresiones correspondientes sino también de las ideas que dependen de ellas. Esto se
aplica también a las situaciones en las que un determinado órgano de los sentidos no ha sido “entrenado”:
“No podemos formarnos una idea exacta del gusto del ananá sin haberlo probado” Ibídem, p.36
12
Hume, David: Investigación sobre el Entendimiento Humano. Madrid, Alianza Editorial, 2010, p.57-58
el predicado está contenido en el sujeto, como es el caso de “Un triángulo es una figura
de tres lados”
Por otra parte, en las llamadas “cuestiones de hecho” el grado de certeza es diferente;
se trata, dice Hume, de conocimientos probables pues siempre es posible imaginar que
sucede lo contrario y esto no encierra ninguna contradicción lógica:

Que el sol no saldrá mañana no es una proposición menos inteligible ni implica


mayor contradicción que la afirmación [El sol] saldrá mañana. En vano, pues,
intentaríamos demostrar13 su falsedad. Si fuera demostrativamente falsa,
implicaría una contradicción y jamás podría ser concebida distintamente por la
mente.14
Esto significa que, cuando se trata de cuestiones de hecho, no podemos tener otro
conocimiento que el empírico pues se expresan en juicios que se verifican recurriendo a
la experiencia, a los hechos. Por tal motivo se relaciona el conocimiento en este sentido
con términos como “contingente” o “a posteriori” pues son así pero pueden ser de otra
manera y requieren, sí o sí, de la verificación empírica.
Pues bien, a partir de la distinción entre “relaciones de ideas” y “cuestiones de hecho”,
Hume establece que, en cuanto a estas últimas, todas se basan en la relación causal. Es
decir, la relación causa-efecto no puede ser descubierta meramente por el pensamiento,
por el análisis de los términos involucrados, sino que debe mediar la experiencia.
Además, la relación causal adquiere suma importancia porque es la única que nos
permite ir de eventos pasados o presentes (de lo ya experimentado) a otros de los que
no hemos tenido experiencia:

Todos nuestros razonamientos acerca de los hechos son de la misma naturaleza. Y en


ellos se supone constantemente que hay una conexión entre el hecho presente y el
que se infiere de él.15
De este modo, todas las relaciones referidas a cuestiones de hecho, son causales. Dada
una causa, se sigue necesariamente un efecto. Y esto no puede conocerse a priori o
independientemente de la experiencia:
Me permitiré afirmar, como proposición general que no admite excepción, que el
conocimiento de esta relación en ningún caso se alcanza por razonamientos a
priori, sino que surge enteramente de la experiencia, cuando vemos que clase de
objetos particulares están constantemente unidos entre sí. Preséntese un objeto a
un hombre muy bien dotado de razón y luces naturales. Si este objeto le fuera
enteramente nuevo, no sería capaz, ni por el más meticuloso estudio de sus

13
En el sentido de demostración matemática.
14
Hume, David: Investigación…, p.58
15
Ibídem., p.59
cualidades sensibles, de descubrir cualquiera de sus causas o efectos […] Ningún
objeto revela por las cualidades que aparecen a los sentidos, ni las causas que lo
produjeron, ni los efectos que surgen de él, ni puede nuestra razón, sin la asistencia
de la experiencia, sacar inferencia alguna de la existencia real y de las cuestiones
de hecho.
Siendo entonces de capital importancia para comprender el modo en que
relacionamos los hechos del mundo, debemos estudiar en qué consiste la relación
causal. Tal análisis comienza puntualizando que en una relación de este tipo
tenemos diferentes elementos: una causa, un efecto, prioridad de la causa sobre
el efecto, una sucesión temporal entre ambos, una conjunción constante y, sobre
todo, un nexo causal necesario. Puede suceder, por ejemplo que la causa y el
efecto se den simultáneamente, pero no pueden faltar dos cosas: la conjunción
constante (es decir, que en muchas oportunidades observemos que la causa (A) es
acompañada o seguida del efecto (B), y el nexo causal, esto es, aquello que nos
lleva a inferir que, dada la causa (A) siempre, necesariamente, se presenta el efecto
(B). Respecto de la conjunción constante, podemos dar cuenta de ella en la
experiencia, pero ¿qué sucede con el nexo causal?

Tenemos hasta ahora que la idea de causa es una idea compuesta por ideas más
simples y puedo verificar la idea de relación causal si tengo una impresión de cada
uno de sus componentes. En la idea de causa hay, pues, varias ideas simples: el
objeto causa, el objeto efecto, la secuencia temporal (Hume las plantea como una
sucesión, pero pueden ser simultáneas) y un nexo necesario. Aquí, Hume hace uso
del criterio de verdad que mencionamos antes y se pregunta cuál es la impresión
simple que sirve de base o sustento a la idea de conexión necesaria.
Imaginemos por caso, un juego de billar. Tenemos, sobre la mesa, la bola blanca y
la negra (o la 8, como prefieran). Cuando golpeamos con el taco la bola blanca con
el objeto de que mueva la negra, suponemos que, dadas las condiciones adecuadas
(como la buena ejecución del tiro, por ejemplo), el movimiento de la bola blanca,
al contacto con la negra, provocará necesariamente el movimiento de esta última.
En tal contexto, tenemos las impresiones simples correspondientes a la bola
blanca, a la bola negra, a la secuencia temporal, al movimiento de la primera bola
y al movimiento de la segunda. Sin embargo, no tenemos una impresión sensible
para la idea de conexión necesaria y tampoco encerraría una contradicción lógica
esperar que suceda otra cosa, distinta de la esperada:

Cuando veo, por ejemplo, que una bola de billar se mueve en línea recta hacia otra,
incluso en el supuesto de que el movimiento en la segunda bola me fuera
accidentalmente sugerido como el resultado de un contacto o impulso, ¿no puedo
concebir que otros cien acontecimientos podrían haberse seguido igualmente de
aquella causa? ¿No podrían haberse quedado quietas ambas bolas? ¿No podría la
primera bola volver en línea recta a su punto de arranque o rebotar sobre la
segunda en cualquier línea o dirección? Todas estas suposiciones son congruentes
y concebibles. ¿Por qué, entonces, hemos de dar preferencia a una, que no es más
congruente que las demás?16

Esto significa, por empezar, que la conexión necesaria no es una propiedad de los
objetos ni de la relación entre los objetos; que, aunque la experiencia pasada nos
hubiese mostrado mil casos en los que la bola blanca al chocar con la negra, la mueve,
en el futuro podría suceder algo distinto y esto no equivaldría a una contradicción lógica.
Pensemos ahora en la proposición general que se esconde detrás del ejemplo de las
bolas de billar y de cualquier razonamiento acerca de una relación causal. Tal
proposición podría presentarse bajo dos formas: la primera, “¿Por qué razón decimos
que es necesario que cada cosa existente haya tenido un comienzo, una causa?” y la
segunda. “¿Por qué concluimos que de tales causas particulares deben seguirse tales
efectos particulares?” La crítica de Hume excluye la posibilidad de sostener que tales
proposiciones sean intuitiva o demostrativamente evidentes (como el Cogito ergo sum
cartesiano o una proposición de la geometría); no podemos penetrar en la esencia de la
causa y ver que necesariamente implica un efecto. Pero entonces, si no hay un nexo
necesario entre la causa y el efecto (o al menos, nos es imposible descubrirlo por la
experiencia o la razón), ¿por qué formulamos relaciones causales?, ¿por qué buscamos
las causas de determinados efectos?, ¿por qué esperamos que, dada la causa (A) se
produzca el efecto (B)?
Pues bien, la respuesta de Hume es que la conjunción constante de una causa y un
efecto, es decir, haber experimentado en muchas ocasiones que determinada causa es
seguida de la aparición de determinado efecto, genera en nuestra naturaleza la
costumbre o el hábito de esperar que de un evento se siga otro necesariamente. Esto
significa que luego de haber observado una conjunción constante, cuando nos
encontramos frente a un caso similar a los del pasado, se pone en marcha el mecanismo
de inferir el efecto de la causa y esto se cristaliza en la costumbre o hábito lo que nos
lleva a trasladar las experiencias pasadas al futuro aún no experimentado. Para citar a
Hume in extenso:
Supongamos que una persona, dotada incluso con las más potentes facultades de
razón y reflexión, repentinamente es introducida en este mundo. Inmediatamente
observaría una sucesión continua de objetos y un acontecimiento tras otro, pero
no podría descubrir nada más allá de esto. Al principio, ningún movimiento le
permitiría alcanzar la idea de causa y efecto. Su conjunción puede ser arbitraria y
casual. Puede no haber motivo alguno para inferir la existencia del uno de la
aparición del otro. Y, en una palabra, tal persona, sin mayor experiencia, no podría
hacer conjeturas o razonar acerca de cualquier cuestión de hecho, o estar segura

16
Ibídem, p.62
de nada, aparte de lo que estuviera inmediatamente presente a su memoria y
sentidos.
Supongamos ahora que ha adquirido más experiencia y ha vivido en el mundo
tiempo suficiente como para haber observado qué objetos o acontecimientos
familiares están constantemente unidos. ¿Cuál es la consecuencia de esta
experiencia? Inmediatamente infiere la existencia de un objeto de la aparición de
otro. Pero […] no ha adquirido conocimiento alguno del secreto poder por el que
un objeto produce otro ni está forzado a realizar esta inferencia por cualquier
proceso de razonamiento. Pero, de todas maneras, se encuentra obligado a
realizarla. Y aunque se convenciese de que su entendimiento no tiene parte alguna
en la operación, de todas formas continuará pensando del mismo modo. Hay algún
otro principio que le determina a formar tal conclusión.
Este principio es la Costumbre o el Hábito. Pues cuando la repetición de un
acto u operación particular produce la propensión a renovar el mismo acto u
operación, sin estar impelido por ningún razonamiento, decimos que esa
propensión es el efecto de la Costumbre.17
Esta crítica de Hume a la noción de causalidad es importante, como dijimos, porque la
idea de relación causal está a la base, fundamenta todos nuestros razonamientos acerca
de las cuestiones de hecho, esto es, de la totalidad de los razonamientos en materia de
historia, geología, geografía, cosmología y demás ciencias naturales. Sobre tal idea de
causalidad formamos nuestra concepción de lo que se encuentra en el mundo y de las
leyes de la naturaleza conforme las cuales los fenómenos suceden, de los procesos
históricos por los cuales las cosas han llegado al estado actual y de lo que es posible
esperar en el futuro. Pero, además, la crítica humeana a la relación causa-efecto importa
en cuanto comienza un giro subjetivo que tendrá su forma desarrollada en la filosofía
de Emanuel Kant. En efecto, la conexión necesaria entre la causa y el efecto no se da en
el mundo, en los objetos y debemos buscarla en la manera en que los sujetos realizamos
tales inferencias. Como dice Margarita Costa, “como la necesidad causal no se descubre
en lo observado, habrá que buscarla en el observador” 18

Sin embargo, en cuanto los contenidos mentales primarios del sujeto (las impresiones)
tienen su origen en el mundo externo pues ingresan a la mente a través de los sentidos,
el sujeto aún mantiene cierta actitud pasiva y esto no se revertiría hasta el llamado “giro
copernicano” de Kant.

3. El giro copernicano de Kant: el sujeto activo que organiza los datos sensibles
Emanuel Kant (1724-1804) en su Crítica de la Razón Pura llega a comprender que el
sujeto no es pasivo. Acepta la idea de Hume de que no podemos extraer de la

17
Ibídem, pp.75-76
18
Costa, Margarita: “Introducción” a Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana. Buenos Aires,
Paidós, 1974, p.15
experiencia la necesidad y la universalidad propias del conocimiento a priori, en especial
en lo relativo a la relación causal, pero no acepta que el principio de causalidad
involucrado en nuestros juicios pueda ser extraído en su totalidad de la experiencia. Para
Kant, si digo que un acontecimiento debe tener una causa, estoy expresando algo que
es necesario, independientemente de la experiencia; no se trata de algo mecánico,
producto del hábito o la costumbre y la asociación de ideas. No es, en otras palabras,
una simple generalización empírica de casos particulares.

Por otro lado, la posición pasiva del sujeto en Descartes y Hume trae como consecuencia
un grave problema relativo a la posibilidad misma del conocimiento, lo que se conoce
como “escepticismo”19 Si el objeto de conocimiento se encuentra completamente fuera
de mí y si lo único a lo que tengo acceso directo son mis propios contenidos mentales,
esto es, mis impresiones o mis ideas, ¿cómo puedo estar seguro de que éstas reflejan el
objeto, que son fieles a la realidad? Mientras consideremos que el sujeto es pasivo y que
el objeto determina la relación de conocimiento, esto es, mientras pensemos que el
sujeto “se acomoda” a las propiedades del objeto, no podremos evitar el problema del
escepticismo pues siempre habrá espacio para la duda.

No hay duda alguna de que todo nuestro conocimiento comienza con la


experiencia. Pues ¿cómo podría ser despertada a actuar la facultad de conocer sino
mediante objetos que afectan a nuestros sentidos […]? Por consiguiente, en el
orden temporal, ningún conocimiento precede a la experiencia y todo
conocimiento comienza en ella. Pero aunque todo nuestro conocimiento empiece
con la experiencia, no por eso procede todo él de la experiencia. En efecto, podría
ocurrir que nuestro mismo conocimiento empírico fuera una composición de lo que
recibimos mediante las impresiones y de lo que nuestra propia facultad de conocer
produce (motivada por las impresiones) a partir de sí misma. […]
Consiguientemente, al menos una de las cuestiones que se hallan más necesitadas
de un detenido examen y que no pueden despacharse de un plumazo es la de saber
si existe semejante conocimiento independiente de la experiencia e, incluso, de las
impresiones de los sentidos. Tal conocimiento se llama a priori, y se distingue del
empírico, que tiene fuentes a posteriori, es decir, en la experiencia. 20
De modo que, frente a la crítica de Hume y al problema escéptico, Kant se pregunta si
es posible saber algo acerca de los objetos antes de tener experiencia de ellos (es decir,
si podemos tener un conocimiento a priori, lo cual equivale, en este contexto, si los
objetos deben adecuarse al sujeto) y propone una solución que, aunque a simple vista

19
Debemos tener en cuenta, sin embargo, que el término “escepticismo” se ha aplicado históricamente a
infinidad de problemas y esferas del pensamiento. En este caso nos referimos a la posición que pone en
duda, o incluso niega, la posibilidad de que exista algo como “conocimiento cierto o verdadero”.
20
Kant, Emanuel: Crítica de la Razón Pura. Traducción de Pedro Ribas. Madrid, Editorial Alfaguara,
2002, pp. 41-42. Como se acostumbra en la bibliografía especializada, esta obra de Kant, se cita haciendo
referencia a la primera (A) o segunda edición (B), seguida del número de página correspondiente. En este
caso, B 1-2.
parezca sencilla, se convirtió en la clave para entender la naturaleza de la relación de
conocimiento:
Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos.
Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer
a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos- algo que ampliara nuestro
conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos, pues por una vez, si no
adelantaremos más […] suponiendo que los objetos deben conformarse a nuestro
conocimiento, cosa que concuerda ya mejor con la deseada posibilidad de un
conocimiento a priori de dichos objetos, un conocimiento que pretende establecer
algo sobre éstos antes de que nos sean dados. Ocurre aquí como con los primeros
pensamientos de Copérnico. Este, viendo que no conseguía explicar los
movimientos celestes si aceptaba que todo el ejército de estrellas giraba alrededor
del espectador, probó si no obtendría mejores resultados haciendo girar al
espectador y dejando las estrellas en reposo.21

Así, del mismo modo que Copérnico observó que, aunque parezca que el Sol se mueve
a través de la Tierra del este hacia el oeste, no se sigue justificadamente que sea el caso
que la Tierra permanezca fija con el Sol moviéndose alrededor de ella porque si, por el
contrario, la Tierra (y dentro de ella, el observador humano) se moviera alrededor del
Sol, los fenómenos terrestres se darían del mismo modo. La pregunta, entonces, sería si
existen fenómenos astronómicos que sólo puedan ser explicados (o al menos que
puedan ser mejor explicados) con la hipótesis heliocéntrica que con la geocéntrica. De
manera análoga, Kant sugiere que la realidad empírica continuaría como siempre si
mantenemos la hipótesis de que los objetos, para ser conocidos, deben conformarse a
la mente en lugar de lo contrario. Pero no solamente la realidad empírica continuaría
siendo la misma sino que, incluso, podríamos explicar mejor cómo llegamos a conocer
con seguridad los objetos de la experiencia al tener, en cierto modo, conocimiento a
priori de ellos. Y si podemos explicar el conocimiento a priori, la hipótesis nueva será
mejor respecto de la anterior.

Para Kant, cuando conocemos conformamos el objeto de conocimiento o experiencia,


es decir, lo constituimos a partir de una estructura a priori a través de la cual
organizamos los datos sensibles provenientes del mundo. De modo que la experiencia
es el resultado de ordenar u organizar los datos que nos vienen de los sentidos con tal
estructura a priori, es decir, independiente de la experiencia.
Ahora bien, ¿cómo está formada esa estructura propia del sujeto? Para responder a
esta pregunta, debemos tener claro, en primer lugar que el cambio de perspectiva
kantiano no significa que la mente pueda “crear” la realidad, las cosas, es decir, que
todo se reduzca a la mente. Lo que Kant propone es que, para que los objetos sean
objetos de conocimiento y experiencia para nosotros, necesariamente deben ajustarse
a ciertas condiciones a priori establecidas por el sujeto. Si este último fuera

21
Ibídem, p.20 (BXVI).
exclusivamente pasivo, no podríamos justificar, por ejemplo, la conexión necesaria
entre la causa y el efecto y deberíamos aceptar que proviene sólo del hábito o la
costumbre.
Por eso, debemos asumir que el sujeto es activo, aunque esto no significa la creación de
cosas de la nada, sino que equivale a decir que la mente impone al material de la
experiencia (o sensible) cierta estructura cognitiva formada por la sensibilidad y el
entendimiento. Es decir, los objetos no pueden ser experimentado o conocidos si no es
a través de esta estructura. No podemos conocer cómo son los objetos en sí mismos
independientemente de la estructura que la mente impone.

Conviene ahora aclarar algo importante: la diferencia entre conocer y pensar. Como
habrán observado, usamos varias veces los términos “conocimiento” y “experiencia”
como sinónimos porque, para Kant, solamente son dos caras de un mismo proceso.
Podemos conocer con seguridad los objetos porque los constituimos al tener
experiencia de ellos o, mejor dicho, para poder tener experiencia de los objetos la mente
debe imponer su estructura a priori al material sensible proveniente del mundo. De allí
que el concomimiento se limite a aquello de lo que tenemos experiencia. Conocer
significa conocer empíricamente, es decir, tener experiencia: datos sensibles
organizados conforme la estructura a priori del sujeto. Pero sucede que hay cosas de las
que no podemos tener datos sensibles y en ese sentido, no las podemos experimentar.
Tal es el caso, por ejemplo, del alma, Dios, o el mundo como una totalidad absoluta.
Para Kant podemos pensar metafísicamente en el alma, en Dios, etc. como ideas puras,
pero no tenemos conocimiento de ellas en el sentido de experiencia.
Una vez hechas estas aclaraciones, volvamos a la cuestión de cómo se organiza la
estructura a priori a través de la cual conformamos los objetos de la experiencia. Tal
estructura tiene dos bloques fundamentales con papeles diferentes pero que se
combinan y el resultado de esta combinación se refleja en los juicios (enunciados o
proposiciones) que utilizamos para referirnos a los objetos. El primer bloque es el de las
Formas Puras de la Sensibilidad: el espacio y el tiempo. Cuando el sujeto recibe los datos
sensibles provenientes del mundo, el primer paso es la organización espacio-temporal,
es decir, para nosotros, todos los fenómenos deben ubicarse en un espacio y un tiempo
determinados22. Además, el espacio y el tiempo cumplen una importante función en la
combinación con el segundo bloque: los Conceptos Puros del Entendimiento. Estos
conceptos puros del entendimiento son los diferentes modos de enlazar nuestros
juicios. Por ejemplo, tenemos a priori el concepto lógico de condicional (si… entonces).
Podemos elaborar un juicio condicional: “Si no estudian, ni aprenderán ni aprobarán la
materia.” La relación lógica de condicional significa que si se da un antecedente se debe
seguir necesariamente un consecuente, este concepto, al ser temporalizado, esto es, al
ser mediados por el tiempo, da lugar a la categoría de causa. El resultado de la
temporalización o la espacialización de los conceptos del entendimiento son las

22
En sentido estricto, hay algunos fenómenos que no pueden ser ubicados espacialmente, como es el caso
de los estados psicológicos, por ejemplo. Sin embargo, todos los fenómenos deben estar ubicados al menos
temporalmente.
categorías con las que conocemos, es decir, son aplicadas, atribuidas, por el sujeto a los
objetos.
Estas categorías son, según Kant, doce y se organizan en cuatro grupos: cantidad,
calidad, relación y modalidad.
Así, algo puede ser uno, algunos o todos si lo reconocemos y ordenamos por su cantidad.
Puede ser necesario (que no puede ser de otro modo) o contingente (que es así pero
puede ser de otro modo). Puede ser una cosa o una cualidad de la cosas (sustancia y
accidente), puede ser una relación causal. En ese caso, la relación tiene la modalidad de
ser necesaria.
Tengamos en cuenta que las categorías, en sí mismas, son estructuras puramente
formales, sin contenido y no podrían “ponerse en funcionamiento” sin contar con el
material proveniente de los datos sensibles mediados por el espacio y el tiempo (en ese
caso no habría experiencia, sino solamente pensamiento). Pero a su vez, sin las
categorías, los datos sensibles constituirían una confusión, no tendrían sentido para
nosotros pues la experiencia es la organización de los datos sensibles mediante las
categorías. De ahí que, para Kant “los pensamientos [los conceptos] sin intuiciones son
vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas”23
Pongamos por caso el ejemplo de un hombre que nace con anteojos rojos (que no puede
quitarse). Él verá el mundo a través de esos lentes y lo verá de color rojo. Desde el punto
de vista kantiano, ese señor no podrá saber cómo son los objetos independientemente
de la forma en que los percibe. Pero, por otra parte, si no existieran los datos sensibles
que lo afectan, no podría percibir nada en absoluto y, a su vez, nada podría ser visto por
él (es decir, nada sería un objeto de experiencia para él) si no fuera visto de color rojo.
Otro ejemplo que suele darse es el del cine tridimensional: sin las gafas especiales sólo
se vería una confusión pues no podríamos organizar los datos sensibles.
Como mencionamos antes, sólo en el caso de la experiencia podremos emitir juicios
sobre la realidad, juicios en los que afirmamos o negamos algo que pueda verificarse, es
decir, juicios de los que se puede predicar verdad o falsedad, determinar si son
verdaderos o falsos. Por ejemplo: “Mi compañero de adelante está sentado en una silla
que tiene cuatro patas”.

Ver cuadro en la página siguiente

23
Kant, Emanuel: Op. Cit., p. 93 (A51/B75)
El siguiente cuadro indica las categorías con la que organizamos nuestra experiencia.

Criterio Juicios puros del Formas puras Categorías Ejemplos


entendimiento
de la sensibilidad

Cantidad Singularidad Unidad Este A es B

Particularidad Pluralidad Algunos A son B

Universalidad Totalidad Todos los A son B

Cualidad Afirmativos Espacio Realidad A es B

Negativos Negación A no es B

Indefinidos Limitación A es no B

Relación Categóricos y Sustancia/ A es B

Hipotéticos accidente Si A, entonces B

Disyuntivos Causalidad A es b, o C …o n.
Tiempo Acción recíproca

Modalidad Problemáticos Posibilidad A puede ser B

Asertóricos Existencia A es de hecho B

Apodícticos Necesidad A es

necesariamente B

Por supuesto, si bien todos los hombres tenemos esta dotación de entendimiento, en la
medida en que la tematizamos y conocemos, podemos tener un conocimiento más
claro, menos confuso de la realidad. Por ejemplo, no confundiremos lo necesario con lo
contingente. Hoy día diríamos que si una relación social contingente (que puede ser de
otra manera) –la desigualdad económica desmesurada- es presentada como necesaria
(que no puede ser de otra manera), se está incurriendo en una afirmación ideológica.
Ser autoconscientes de las categorías facilita comprender afirmaciones de este tipo.
El giro que propuso Kant con respecto del papel del sujeto en la relación de
conocimiento se convirtió en un hito en la reflexión acerca del modo en que conocemos
y experimentamos el mundo y tuvo repercusiones en todo el pensamiento occidental
posterior a él.24

24
Por ejemplo, en Introducción a la Metafísica, Martín Heidegger (1889-1976) considera que la teoría
kantiana del conocimiento es también una metafísica, porque trata sobre el ser de las cosas, el cual desde
Kant queda claro que depende de la conciencia del sujeto. Por eso a la filosofía kantiana se la considera una
Pero aunque la obra de Kant representó un giro del que no hay marcha atrás, desarrollos
posteriores hicieron hincapié en que aún era posible dar otra vuelta de tuerca en lo que
hace a la conformación misma del sujeto. Es decir, el sujeto, con Kant, dejó de ser una
instancia pasiva en el conocimiento del mundo, pero ahora es necesario plantearse el
problema de la constitución de esa subjetividad, en algunos casos, o de los dispositivos
de observación de los objetos, en otros. En todo caso, en general la estrategia kantiana,
de acuerdo con la cual el sujeto da forma al objeto, es la perspectiva gnoseológica y
epistemológica más sólida en la actualidad.25

4. Otros giros en la comprensión del conocimiento.


La construcción permanente del sujeto, de su lenguaje y de sus posibilidades.

Si primero el sujeto aparece como pasivo y con Kant aparece como activo, es decir, que
constituye o construye la experiencia, actualmente diferentes concepciones se refieren
a la constitución o construcción del propio sujeto.
En lo que sigue no haremos una distinción entre diferentes teorías, sino que
atenderemos a la convergencia que hay entre concepciones como la psicología genética,
la concepción marxiana del homo faber y las concepciones que provienen del giro
lingüístico, superadoras de la filosofía de la conciencia kantiana.

4.1. Del homo faber al homo sapiens. El lenguaje


como constituyente del sujeto de conocimiento.

El sujeto construye el lenguaje y las categorías cognitivas a partir de su experiencia, de


su trabajo, la acción y la interacción con otros sujetos en su actividad cultural y, así, al
mismo tiempo, se construye a sí mismo como sujeto.
El hombre es un ser cultural porque modifica la naturaleza con su trabajo, cultiva su
mundo. La naturaleza es transformada por la actividad de los hombres. Ya desde los
antiguos griegos, existe una distinción entre la físis o naturaleza y el nomos, el mundo
cultural, convencional, constituido por diferentes normas: normas sociales (se usa hacer
esto), normas morales (tal acción es buena o mala), normas jurídicas (tal acción es lícita
o ilícita porque el gobierno de la ciudad prohíbe, obliga o permite tal cosa), normas
técnicas (cómo se hace tal cosa), normas del lenguaje (las que refleja la gramática). Para
Protágoras (485 a.C.-411 a.C.), filósofo convencionalista, “el hombre es la medida de

filosofía de la conciencia para distinguirla de la filosofía del ser formulada por Aristóteles (384 a.C.-322
a.C.). Para este último, la realidad en sí misma se organiza como sustancias y accidentes y aún hoy el
lenguaje arrastra esa concepción en la gramática: los predicados, son predicados de un sujeto. No pensamos
–como diría Hegel (1770-1831)- que en realidad son los predicados los que constituyen el sujeto. También
se afirma que la Crítica de la razón pura, al superar las objeciones escépticas de Hume a la idea de causa,
es un modo de fundamentación epistemológica de la física mecánica determinista de Newton.
25
Incluso Niels Bohr, creador de la física quántica, recurre a la teoría kantiana para explicar su enfoque
epistemológico con respecto a la teoría subatómica.
todas las cosas”. Para Aristóteles el hombre es el zoon lógon éjon o zoon logikón, es
decir, el ser viviente que posee el logos, el lenguaje, (aunque luego se traduce mal por
animal racional) pues todas las normas se expresan a través del lenguaje.
Pero, a su vez, el zoon logikón desciende del homo faber. El ‘homo faber’ es un concepto
que Karl Marx (1818-1883) expresa en sus Manuscritos económico-filosóficos de 1844.
Allí distingue el trabajo alienado o animal (que se hace por necesidad, de manera
específica y sin representación) del trabajo humano (que puede ser libre, universal y
fruto de un proyecto). Para Marx, el hombre es el ser viviente que trabaja y que con su
trabajo construye su mundo cultural y se construye a sí mismo como el sujeto que es al
construir su mundo cultural. Ahora bien, ese mundo cultural es un mundo simbólico.
Como expresan autores como Maurice Merleau-Ponty, las primeras actividades
culturales son el trabajo -en tanto modos de producción diferentes en cada cultura- y el
lenguaje. Podemos afirmar que los primeros hombres indican los objetos con el dedo
(signo como índice). Luego ocupan sus manos en el trabajo, en la molienda con un
mortero, en el arado, en sus herramientas en general o incluso cuando representan sus
labores pintando imágenes en una cueva (signos como íconos). De modo que el hombre
deja de referirse a las cosas con indicaciones de sus manos porque las tiene ocupadas y
comienza a emitir sonidos, voces, es decir, palabras para referirse a los objetos (signos
convencionales o símbolos).
De esta manera llegamos, entonces, a los símbolos y tenemos así los diferentes tipos de
signo a los que se refiere la semiótica: los índices o signos físicos que indican algo (la
huella de un zapato, un dedo índice indicando un objeto), los íconos o imágenes de las
cosas (una foto, una pintura) y los símbolos convencionales (las palabras). Las voces
representan cosas, relaciones entre cosas, acciones e interacciones. Esas mismas voces
se van articulando hasta constituir un lenguaje con el que ya no sólo nos referimos a las
cosas, sino que también encierra signos convencionales que significan las cosas. Y no
sólo eso, las palabras ya no hablan simplemente de las cosas, sino que el lenguaje se
complejiza cada vez más y las palabras hablan de otras palabras, es decir, del propio
lenguaje. Más aún, las palabras sirven de vehículo para las distintas interpretaciones o
lecturas que formulamos de cada acto y hecho de nuestra vida. Cada una de las
afirmaciones (y negaciones) que hacemos acerca del mundo que nos rodea y acerca de
quiénes somos (y quiénes son los demás), puede ser considerada una interpretación y,
como tal, mediada o transmitida por el lenguaje. A su vez, este lenguaje, en parte es
heredado, nos viene dado por otros (al comienzo de nuestra vida, nuestros familiares
más cercanos nos enseñan las primeras palabras y en especial una, con la que se refieren
a nosotros y que es piedra fundamental de nuestra identidad: el nombre). Incluso
heredamos interpretaciones, formas de pensar y hablar acerca del mundo,
incluyéndonos dentro de él. Hablamos a partir de y sobre lo que lo otros vienen
hablando. Cuando nos enfrentamos a la realidad, no lo hacemos como un “papel en
blanco”, como entendían los empiristas, sino que la encaramos a partir de
interpretaciones previas que hemos recibido a través de un lenguaje que hemos
aprehendido. Así pues, nosotros provenimos del lenguaje, esto es, nuestra subjetividad
se construye a partir del lenguaje y de las interpretaciones que él permite.26 Claro que a
esto hay que agregarle nuestra propia actividad: nosotros generamos nuevas
interpretaciones y transformamos las recibidas. Permanentemente utilizamos palabras
para referirnos a las cosas, pero también para sostener, ampliar o criticar lo que otros
dicen, para otorgar identidad, hacer visibles, objetos, otras personas, situaciones, etc.
Toda la realidad que nos rodea, nuestra realidad, nos viene mediada por esos símbolos
que son las palabras. De ahí que nuestro mundo sea un mundo simbólico. En él existe
un orden y cada cosa adquiere su significado por el lugar que ocupa dentro de ese orden
y por las relaciones con otros significados. Por eso podemos decir que a partir del
lenguaje, de las interpretaciones recibidas y las que transformamos a partir de otras
nuevas y propias, construimos el mundo, la realidad, junto a los otros. Y a su vez, ese
lenguaje se reconstruye permanentemente por medio de una conversación sin fin.
El sujeto de conocimiento, el sujeto que piensa, percibe, concibe, siente, habla, es desde
el principio, intersubjetivo. Construimos el mundo junto con los otros y el lenguaje se
construye permanentemente en la conversación. Así como nuestra acción con los otros
es una interacción, el lenguaje es intersubjetivo. Por eso, el sujeto de conocimiento es
ya intersubjetivo. No puede hablarse meramente de subjetividad u objetividad, sino que
la objetividad se da siempre en el lenguaje, en su marco convencional y por ello la
objetividad es intersubjetividad. La definición de algo se hace a través de palabras y el
significado de esas palabras, a su vez, requiere ser definido por otras palabras hasta que
llegamos a un punto en el que no se pide ya una definición. Se acepta un significado
convencional, aunque esto no sea reflexivo, es decir, aunque esos significados estén
naturalizados en nuestra cosmovisión o ideología, en el sentido amplio de la palabra
ideología.

Se requiere reflexionar sobre esos significados naturalizados, no cuestionados, que


condicionan nuestro modo de ver el mundo, porque pueden ser obsoletos y ocultar
otras posibilidades. Hagamos un esfuerzo de memoria sobre las posibilidades de la
mujer y los cambios en el lenguaje utilizado en los últimos 100 años. Pensemos, por dar
un solo ejemplo, que la palabra “ciudadano” o “jefe” o “gerente” excluía el significado
“mujer”. En otras ocasiones, los cambios en las relaciones sociales producen cambios en
el lenguaje pero, en cualquier caso, se requiere poner de manifiesto relaciones obsoletas
e incluso opresivas o de sumisión para generar cambios sociales en un sentido
emancipatorio. En eso consiste la crítica de la ideología. Ya lo decía Francis Bacon (1561-
1625) cuando se refería a los idola fori. 27

26
La subjetividad puede ser entendida, de manera general, como aquellas percepciones o datos accesibles
sólo a la conciencia de una persona a la que pertenecen. Pero también pueden incluirse la capacidad de
pensar, de interactuar y la intencionalidad.
27
BACON, Francis Novum Organon, Madrid, Fontanella, 1984. Recomendamos muy especialmente la
lectura del Novum Organon, obra máxima de Francis Bacon compuesta por aforismos. Su teoría sobre los
ídolos comienza en el aforismo 38 el cual expresa que “Los ídolos y las nociones falsas que han invadido
ya la humana inteligencia, echando en ella hondas raíces, ocupan la inteligencia de tal suerte, que la verdad
sólo puede encontrar a ella difícil acceso; y no sólo esto: sino que, obtenido el acceso, esas falsas nociones,
concurrirán a la restauración de las ciencias, y suscitarán a dicha obra obstáculos mil, a menos que,
prevenidos los hombres, se pongan en guardia contra ellos, en los límites de lo posible.” A juicio de Bacon
El hecho es que, como expresamos al comienzo del capítulo, no existen los hechos puros,
sino que los mismos siempre son percibidos de determinada manera, en función de
conocimientos previos, en el contexto de una teoría determinada o de un contexto
lingüístico determinado, es decir, en un sistema. Una piedra será una punta de flecha o
un pisapapeles o un simple pedazo de roca. Como ejemplificamos en otro lugar, si
nuestro lenguaje solamente poseyera el significado de “caballo” y nos ponen enfrente
un caballo, un burro, un camello y una cebra, probablemente solamente percibamos
cuatro caballos con características peculiares, pero al fin de cuentas, todos asimilados al
significado de caballo.

4.2. La concepción constructivista del conocimiento. Continuidad


entre el conocimiento pre-científico y el conocimiento científico

Uno de los aspectos más interesantes del fecundo “programa de investigación” en


desarrollo que constituye la epistemología genética fundada por Jean Piaget, es la
superación tanto del empirismo como del apriorismo. Si para el empirismo el comienzo
del proceso de conocimiento está en la percepción, para el constructivismo
epistemológico el punto de partida del conocimiento es la acción. Comienza con las
interacciones del ser humano, en tanto organismo, con el medio. Contra el apriorismo,
se muestra que la organización de los datos se construye también en la interacción con
el medio. Como expresa Rolando García, co-autor con Piaget de varios textos
importantes de la epistemología genética, el sujeto “da forma”, “impone un orden” al
mundo exterior: “El sujeto de conocimiento estructura la ‘realidad’, es decir, sus objetos
de conocimiento, a medida que estructura, primero, sus propias acciones, y luego sus
conceptualizaciones.”28 La misma comparación de objetos para establecer similitudes,
diferencias o correspondencias, por ejemplo, es un modo de organizarlos, sin que exista
necesariamente una intención de hacerlo.
Esto significa que el propio sujeto de conocimiento se constituye como tal por sí mismo,
a través de las interacciones con su medio. Existen dos procesos funcionales
fundamentales. El primero de ellos es el de acomodación del sujeto a las características
del objeto a través de esquemas de acción, es decir, a parir de la repetición de acciones
que permiten organizar los movimientos. El segundo proceso es el de asimilación, esta
vez, de los objetos a los esquemas de acción. Luego, estos procesos se reestructurarán
en procesos de asimilación y acomodación en esquemas cognitivos.

Así, los esquemas de acción se generan a partir de la repetición de acciones que


permiten organizar los movimientos. Los objetos luego deberán asimilarse a esos

hay cuatro tipos de ídolos: “la primera especie de ídolos, es la de los de la tribu; la segunda, los ídolos de
la caverna; la tercera, los ídolos del foro; la cuarta, los ídolos del teatro.” Los ídolos del foro se refieren a
las trampas que nos tiende el sentido común del lenguaje, lleno de errores y falacias que requieren ser
removidos por la ciencia metódica. Cf. Novum Organon, p. 40 y ss.

28
García, Rolando El conocimiento en construcción. De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de
sistemas complejos, Barcelona, Gedisa, 2000, p. 59.
esquemas. Deberán, por ejemplo, ser “agarrables”. Pero, a su vez, el propio sujeto debe
acomodarse al objeto al asirlo, según sea grande, pequeño, duro, blando. Con el tiempo,
el sujeto podrá anticipar el resultado de una acción a través de constataciones: de “lo
empujé y se movió” se pasará a “si lo empujo, se mueve”. Es decir, va a poder transferir
los esquemas de acción concretos a otras situaciones abstrayendo el contenido y
manteniendo la forma.
Al mismo tiempo, para el constructivismo “no hay dos teorías del conocimiento
(pre-científico y científico) sino una teoría que debe abarcar toda las etapas del
desarrollo individual y social, incluyendo el conocimiento científico.”29

Esto no significa que se confunda la acción con el conocimiento y menos aún con el
conocimiento científico. Al respecto expresa Piaget:
Un acto de inteligencia senso-motriz no tiende más que a la satisfacción práctica,
es decir, al éxito de la acción y no al conocimiento como tal. No busca ni la
explicación, ni la clasificación, ni la comprobación por sí mismas; tampoco
relaciona causalmente, ni clasifica o comprueba sino con miras a un objetivo
subjetivo ajeno a la búsqueda de lo verdadero. La inteligencia senso-motriz es una
inteligencia vivida, y de ningún modo reflexiva.30

4.2.1. De la abstracción a la generalización.


De las relaciones causales a las explicaciones causales

Pero que sean diferentes no implica que no haya una continuidad. La inteligencia
seguirá constituyéndose mediante diversos procesos de abstracción. Piaget considerará
una abstracción empírica, por la cual el sujeto separa (abstrae) algunas características
del objeto. Pero en esta corriente se tiene en cuenta otro tipo de abstracción, la
abstracción reflexiva que al considerar los objetos, agrega una propiedad que no está en
los objetos mismos. Si los enumero y llego a la conclusión que son cinco, esta propiedad
es agregada por el sujeto. Pero lo más interesante es que estas abstracciones darán lugar
a dos formas de generalización fundamentales en el conocimiento científico. La
generalización inductiva, que consiste en extraer una propiedad que está en algunos
objetos y adjudicarla a todos los objetos de ese tipo. Pero también considerará la
generalización constructiva o completiva, basada en la abstracción reflexiva, y que
consiste en reorganizar los elementos del objeto bajo una nueva forma. 31 Sobre este
modo de reorganización del objeto bajo una nueva forma de la generalización reflexiva
se volverá en el capítulo dedicado al razonamiento abductivo.

29
Ídem, p. 95.
30
Piaget, Jean La psicología de la inteligencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, p. 157.
31
En el capítulo referido al razonamiento abductivo, muy poco tenido en cuenta por la epistemología
meramente logicista, veremos que la epistemología genética se inscribe en este aspecto en la tematización
que realiza Charles Peirce de la abducción o retroducción, retomada luego por Norwood Russell Hanson.
Abstracción empírica → generalización inductiva → inducción
Abstracción reflexiva → generalización constructiva → abducción

Finalmente, en la epistemología constructiva ya no se hablará de hechos, ni de datos


empíricos, dado que en todo caso se tratará de “observables” que se presentan como
tales en determinadas formas organizativas. Por lo tanto, se requerirá distinguir entre
el “empirismo” –abandonado por el propio empirismo del siglo XX-32 y las “ciencias
empíricas”, lo cual -con las diferencias ya marcadas- será un modo de reeditar la
perspectiva de Kant: “Las intuiciones sin conceptos son ciegas”. El “observable” no es
un dato empírico puro, sino que siempre aparece con algún “nivel de elaboración”. Los
mismos datos siempre aparecen ya en un contexto lingüístico o teórico que les da una
significación diferente. En la historia de la ciencia esos “niveles de elaboración” en los
que aparecen los datos ya organizados de algún modo son reconstruibles. Si se toman
los datos del sistema solar en los diferentes momentos de la astronomía, siempre
aparecerán en un marco teórico diferente. Al respecto, Rolando García exhibe esto
recurriendo al sistema geocéntrico con órbitas circulares de Eudoxio (siglo III a. C.), el
cual partía de observaciones visuales directas minuciosas, volcadas tanto en los registros
griegos como en los registros egipcios, más exhaustivos aún. “Eudoxio construyó el
primer modelo del sistema planetario con esferas concéntricas que “ordenaban”
bastante bien el movimiento aparentemente errático de los planetas, con lo cual
quedaba demostrado, para los griegos, que los astros se movían “en realidad” en órbitas
circulares tal como lo habían postulado los grandes filósofos helénicos, en particular,
Platón.”33 Pero luego, para Kepler (siglo XVI) el dato empírico eran las posiciones de
Marte, también cuidadosamente observadas. Luego “para Newton (siglo XVIII), el dato
empírico no eran ya las observaciones, sino una curva: la elipse que había logrado
construir Kepler después de numerosos intentos para ordenar las observaciones sobre
las sucesivas posiciones de Marte. A partir de esa curva Newton infirió la ley de
gravitación. Esta fue sin duda la más famosa “ley empírica” de la Física Clásica, pero no
fue el resultado de una generalización inductiva, ni pudo ser inferida a partir de los datos
sensoriales. Fue, por el contrario, la genial conjugación de una audaz hipótesis (la

32
En este contexto, el término “empirismo” hace referencia particularmente, no al empirismo clásico de
Locke o Hume, por ejemplo, sino más bien a la corriente filosófica analítica y contemporánea asociada al
neopositivismo: el empirismo lógico. Desde esta perspectiva, el conocimiento, en especial el de los
términos científicos, sólo puede tener como punto de partida el registro de aquello que se manifiesta a
nuestra experiencia sensible, nuestros sentidos se establecen como el único origen del conocimiento.
Conforme la lectura de Jean Piaget y Rolando García, este tipo de empirismo es incapaz de dar cuenta de
los conceptos abstractos que maneja la ciencia, a pesar de que esta última ha mostrado con creces que tiene
un alto poder explicativo. García realiza una cita de El conocimiento humano de Bertrand Russell, en la
cual admite que “El empirismo como teoría del conocimiento ha demostrado ser inadecuado”. Cita también
a W. V. Quine, quien expresa en Relatividad ontológica y otros ensayos que “hemos dejado de soñar con
deducir la ciencia a partir de los datos sensoriales.” Cf. García, R. La construcción del conocimiento, p.
23.

33
Ídem, p. 197.
atracción gravitatoria) con las leyes generales del movimiento que el propio Newton
había formado previamente.”34
Esto nos permite introducir otros conceptos de la epistemología constructiva, a saber,
la diferencia entre la relación causal y la explicación causal. Desde esta perspectiva, la
relación causal está en el nivel de las generalizaciones inductivas. Pero la explicación
supone incorporar elementos hipotéticos que permitirán dar cuenta de las relaciones
causales, es decir, se trata de generalizaciones reflexivas o completivas. Desde la
perspectiva de García, la elaboración de Kepler correspondería a una generalización
inductiva, a partir de la cual Newton puede elaborar su hipótesis explicativa.

Ahora bien, recurriendo al propio pensamiento de García, vamos a disentir con ese juicio
sobre Kepler para expresar que su establecimiento de relaciones causales no es
meramente inductiva, sino que es abductiva o retroductiva, como veremos en el
capítulo "La abducción o retroducción”. La elipse no es directamente observable. No se
ve a simple vista, sino que requirió que Kepler mismo ensayara múltiples
configuraciones hasta llegar a establecer la trayectoria de Marte, luego extensible al
resto de los planetas. Pero además lo hizo en el contexto del nuevo marco epistémico
heliocéntrico. Pero a diferencia de Copérnico, Galileo y su propio mentor, Tycho Brahe,
se apartó no sólo de la concepción geocéntrica, sino también del preconcepto circular
de las trayectorias de los planetas iniciado por Platón y “demostrado” por Eudoxio –las
cuales constituían un obstáculo epistemológico para el avance del conocimiento- para
proponer diversas formas que ordenaran los datos observables, hasta llegar al tipo de
elipse que propuso. Claro que luego puede decirse que es observable uniendo los puntos
de la trayectoria, pero supone un “nivel de elaboración” más avanzado.
El mismo García reconoce que Kepler no realiza una simple generalización empírica, sino
que organiza esas observaciones cuando expresa:

Tycho Brahe, astrónomo danés establecido en Praga, acumula un impresionante


número de observaciones muy precisas, especialmente sobre uno de los planetas:
Marte. Brahe no tiene capacidad teórica, pero el mismo año que ejecutaron a
[Giordano] Bruno (1600) invita a Kepler a trabajar en su observatorio. Muere un
año después y deja a Kepler con todo ese rico material. Viene aquí otra etapa del
proceso. Kepler se dedica a la tarea de organizar esas observaciones y verifica que
las observaciones sobre Marte no se podían ajustar a una órbita circular. Le lleva
años mostrar que esas observaciones sí se acomodaban bien sobre una elipse, y
esa es una de las ruptura epistemológicas más espectaculares de la historia,
porque derrumbó la utilización, en las ciencias de la naturaleza, de preconceptos
basados en dogmas como el de la perfección de la obra divina, que implicaba la
necesidad de los movimientos circulares de los astros.35

34
Ídem, pp. 197-198
35
Ídem, pp. 215-216
En cualquier caso, es el punto de partida de Newton. En este punto es importante aclarar
que la capacidad explicativa no dependía de la hipótesis de la gravitación, en forma
aislada, sino que dependía del sistema –incluida la ley de inercia- el cual posibilitaba
realizar un tratamiento lógico-matemático deductivo de los datos observacionales,
como adelantaremos en el capítulo de “Nociones de lógica y semiótica” y veremos en el
capítulo “Una aproximación a la epistemología de las ciencias naturales: tres
concepciones metodológicas”.
Con la ley de inercia Newton cambió el sentido común de su época dominado por la
filosofía del “sentido común” de Aristóteles, para quien el movimiento requiere de una
fuerza que produzca el movimiento y determine la velocidad. Si no, el objeto
permanecería inmóvil. En cambio, para Newton, la fuerza modifica el movimiento y
determina la aceleración. Es decir, el cuerpo ya está en movimiento. Ahora bien, esta
concepción es contraintuitiva o contradice la experiencia cotidiana.
A su vez, introduce la hipótesis audaz de la gravitación, la cual permite explicar las
relaciones que Kepler había establecido sobre el movimiento de los planetas. Sin
embargo, no explica la gravitación, sino que recién lo hará Einstein en el siglo XX con su
teoría de la relatividad. Pero elabora un sistema en el cual las piezas se acomodan o
articulan perfectamente, como en un rompecabezas. Es el sistema el que da cuenta del
movimiento y a partir del cual pueden deducirse nuevos conocimientos y realizarse
predicciones.
Resulta sumamente interesante, como para tomar en cuenta desde la perspectiva
institucional de la ciencia, que la teoría de Newton no se impuso por su peso explicativo,
sino que tuvo una enorme resistencia, particularmente por parte de la academia
francesa, la cual defendía la explicación que Descartes realizaba del movimiento. Pero
fueron las predicciones que se realizaban desde la teoría de la gravitación, las que
inclinaron la balanza a favor de Newton. Luego, en Francia, se producen el desarrollo y
completamiento de la mecánica newtoniana.

4.2.2. Los dispositivos de observación y los “observables”

Podría decirse que la ciencia en buena medida depende de instrumentos que


posibilitaron observaciones sin las cuales la teoría no podía avanzar. El telescopio, el
microscopio, el microscopio de efecto túnel en nanociencia, barómetros, termómetros.
Estamos familiarizados con las radiografías, los tomógrafos, las resonancias magnéticas
por los diagnósticos médicos. Los satélites permiten observar la tierra con propósitos
meteorológicos. Se hacen observaciones y mediciones para obtener datos precisos
sobre los fenómenos, sea para buscar explicaciones o, ya teniendo las explicaciones
expresadas en leyes científicas, para realizar predicciones.
Los instrumentos de observación modifican el objeto de diferentes modos. A
veces se requiere teñir un preparado para poder observarlo en un microscopio. O se
necesitan reactivos. A tal punto pueden modificarlo que el mismo “observable” puede
ser completamente diferente, en función del marco teórico, como ocurre con la
quántica. Como expresa el principio de indeterminación de Werner Heisenberg –en
realidad postulado por Niels Bohr- es imposible medir al mismo tiempo la velocidad y la
posición de una partícula subatómica. En primer lugar, se requiere estimular al átomo
del caso para que tenga actividad y sea observable. Luego para que sea observable se
requiere, además, construir un dispositivo de observación, el cual en un caso permitirá
observar un aspecto, la posición o la velocidad. Pero, además, “el mismo sistema
atómico, interactuando con un sistema observacional diferente, presenta resultados
diferentes, lo cual lleva a atribuir propiedades diferentes (e incompatibles) al mismo
sistema atómico; en un caso con propiedades de localización espacio-temporal que
permiten identificar partículas, en otro caso con propiedades que permiten identificar
ondas.”36
Eso no significa que en cada instante las partículas del átomo no tengan una
posición y una velocidad determinadas, si no que no se puede observar ni medir esa
“realidad” simultáneamente. Eso lleva a Bohr a plantear la relación entre realidad
(ontología) y conocimiento (gnoseología) en términos kantianos. Considera que los
“fenómenos” existen independientemente del sujeto observador, pero podemos
acceder a ellos dentro del marco conceptual y del dispositivo de observación.
De este modo, la objetividad deja de asimilarse a la realidad para asimilarse a la
intersubjetividad de una teoría compartida. León Rosenfeld -discípulo de Bohr- lo
expresa de esta manera:

En contraste con el ideal del siglo XIX, según el cual en la descripción de los
fenómenos debería eliminarse toda referencia a la observación, tenemos ahora
una perspectiva más amplia y veraz de los fenómenos, en la cual se toma debida
cuenta de las condiciones bajo las cuales pueden ser realmente observados, y
asegurando, por consiguiente, la completa objetividad de la descripción, puesto
que tal descripción está basada en operaciones puramente físicas, inteligibles y
verificables para todos los observadores.37

5-Breve aproximación al conocimiento científico


En las páginas anteriores nos referimos directamente a cuestiones propias del
conocimiento científico: el problema de la observación, la descripción, la explicación, la
predicción, la medición, la verificación, la objetividad, las instituciones científicas, los
marcos conceptuales, el marco epistémico, a la inducción, la deducción a partir de
hipótesis, la abducción, los obstáculos epistemológicos, la historia de la ciencia, etc.

36
Ídem, p. 226.
37
Rosenfeld, León , Dictionary of Scientific Biography, editado por Charles Coulston Gillespie. New Cork:
Charles Scribner’s Sons, 1981, citado por García, Rolando La construcción del conocimiento, p. 235.
Todos estos temas conforman el campo de la epistemología o teoría del conocimiento
científico. En lo que sigue, adelantaremos algunos aspectos del conocimiento científico
que se irán tratando en los siguientes capítulos de este libro en los cuales nos
internaremos en sus características, algunos de sus problemas, sus condiciones y
posibilidades.
Formas fundamentales del conocimiento científico tienen su origen en formas de
conocimiento que compartimos incluso con los animales, como el ensayo y la
eliminación de errores. Pero el lenguaje posibilita que en los seres humanos adquieran
la forma de conocimiento conjetural. Para buscar algo que se me perdió –una pinza, por
ejemplo- no hace falta que recorra físicamente un lugar, sino que puedo reconstruir un
recorrido y determinar conjeturalmente donde está el objeto buscado.
Suele distinguirse el conocimiento científico del conocimiento vulgar con ejemplos del
tipo de los pronósticos meteorológicos. Un campesino puede prever que habrá una
tormenta a partir de determinados signos: está “pesado”, se están juntando nubes y los
animales están inquietos. Pero la meteorología -aún con algunos errores inherentes
sobre los cuales hablaremos más adelante- procura explicar y predecir fenómenos
climáticos de más largo plazo, recurriendo a la observación, mediante instrumentos
diversos, de diferentes variables previamente determinadas por la teoría, la medición,
la explicación mediante leyes de la física, incluidas las de la termodinámica y la
electricidad y magnetismo, para llegar a la predicción recurriendo a diferentes modelos
matemáticos. Otro tanto se podría decir de algunas curaciones caseras con respecto a
diagnósticos y tratamientos médicos científicamente fundados. Para trazar una analogía
con la arquitectura, sin el aporte del cálculo se pueden construir viviendas de
determinadas dimensiones, pero no se pueden realizar construcciones complejas.
Se considera que el conocimiento científico debe ser:
1-Descriptivo, explicativo y predictivo
2-Metódico y sistemático

3-Verificable o contrastable
4-Crítico y analítico
5-Lógicamente consistente
6-Debe usar un lenguaje preciso, que posibilite la comunicación
7-Considerado provisorio y perfectible

8-Objetivo
En general, la ciencia se produce en el contexto de instituciones de investigación
–como hemos visto en el capítulo 1- en las que unos científicos van formando a otros y
van construyendo el conocimiento de manera colectiva, conocimiento que tiene sentido
si tiene por propósito mejorar las condiciones de vida en la tierra, nuestra casa común.
Para ello las universidades cumplen una función fundamental, tanto por sus tareas de
investigación, como por la formación y la extensión o servicio a la comunidad.
La ciencia, particularmente la ciencia que nació con la modernidad, procura observar,
describir y explicar los fenómenos. Describir supone poder determinar, clasificar y
enunciar las características más relevantes del fenómeno. Explicar un fenómeno es
poder establecer de qué ley general se deriva para, a su vez, poder realizar predicciones
sobre fenómenos futuros, retrodicciones (no confundir con retroducciones) o
explicaciones sobre hechos pasados, para poder a su vez reproducir los fenómenos de
manera controlada. Para ello recurre a métodos y organiza el conocimiento en leyes y
teorías, como veremos en los capítulos referidos a ciencias naturales y ciencias sociales.
Asimismo establece reglas clasificatorias que permiten organizar diversos campos de
conocimiento, por ejemplo, en el caso de la biología. Esto será crucial para el avance del
conocimiento en el sentido de teorías como la de Darwin o el evolucionismo biológico
actual, al que haremos referencia en el último capítulo del libro. Esta teoría es un claro
ejemplo de conocimiento provisorio que se irá perfeccionando con nuevos observables
y el aporte de diversas e, incluso, nuevas disciplinas como la ingeniería molecular, entre
otras.

Resulta de suma importancia que los conocimientos a los que accede un investigador
puedan ser formulados en un lenguaje preciso que evite la vaguedad y las
ambigüedades, mediante definiciones estipulativas que determinen el significado de la
terminología en un área de investigación determinada. Asimismo se debe evitar incurrir
en inconsistencias lógicas –es decir, en contradicciones- aún en aquellos conocimientos
que no se organicen deductivamente. Estas cuestiones se tratarán el capítulo referido a
lógica y semiótica.
Los pasos que da un investigador deben poder ser reproducidos por otro, para que el
conocimiento se pueda corroborar y se considere validado. En cualquier caso, para que
sea sometido a la crítica, la cual para ser conducente, se debe realizar desde criterios
compartidos. Esto dará lugar a la objetividad del conocimiento, la cual, como hemos
visto, ya no depende tanto del objeto como de las condiciones en las que se pueden
observar los fenómenos, las cuales deben poder compartirse intersubjetivamente.

Veremos que, en general, la epistemología tradicional se ocupa del


conocimiento científico y de las condiciones de su validación o justificación, sin atender
tanto aquellos procesos constructivos que conducen a nuevos descubrimientos -aspecto
del pensamiento científico que veremos en el capítulo referido a la abducción- ni a las
condiciones sociales, políticas o históricas que enmarcan la actividad de la propia
comunidad científica y se constituyen como condiciones de posibilidad de nuevos
descubrimientos, lo cual se vio en el capítulo 1 y se retomará en el capítulo referido a la
historia de la ciencia.
El conocimiento científico en algunos casos necesariamente deberá ser experimental
para poder observar el comportamiento y variaciones del objeto a través de la
construcción de situaciones experimentales. Pero en otros casos, en los cuales están
involucradas vidas humanas o animales, la experimentación requerirá recurrir a
protocolos que orienten la investigación para no incurrir en daños o perjuicios o en
acciones éticamente censurables. Si bien en este libro no hay un capítulo dedicado
específicamente a los problemas de la ética científica, la misma atravesará los diferentes
capítulos.
Por otro lado, el conocimiento científico en general pretende extender el enfoque
explicativo, propio de las ciencias naturales, a todos los campos del conocimiento,
incurriendo en distorsiones y reduccionismos inconvenientes, para lo cual se requiere
complementar o reemplazar, según el caso, el enfoque explicativo por el enfoque
comprensivista sobre las motivaciones de la acción y a las consecuencias previsibles de
la misma.
Debe tenerse en cuenta que el conocimiento científico no es todo el
conocimiento riguroso, sino que existen otros campos de conocimiento que se ocupan
de cuestiones para las cuales el conocimiento científico no es idóneo. Por ejemplo, la
libertad o los valores que motivan la acción son objetos de la filosofía y no responden a
ninguna de las racionalidades propias de la ciencia, ni la inductiva, ni la deductiva, ni la
instrumental, ni la abductiva, sino que requieren de métodos propios de
fundamentación. Si la ciencia, en cuanto tal, pretendiera establecer definiciones sobre
valores, por ejemplo, muy probablemente estaría incurriendo en meras opiniones con
la validez meramente subjetiva que tienen las mismas. Por ello se considera que la
ciencia debe ser Werfrei, es decir, libre de valoración. Esto no significa que no haya una
ética de la ciencia, en tanto existen imperativos como la honestidad intelectual o el
principio de precaución que expresa que ante la duda de que se pueda generar algún
daño, algo no debe llevarse a la práctica. Por ello, trataremos estas cuestiones en los
capítulos referido a las ciencias sociales y a interdisciplina.
Asimismo, existen problemáticas complejas –como las ambientales, por ejemplo- de las
que no puede dar cuenta un único campo disciplinario, sino que requiere de la
concurrencia de diversas disciplinas de manera sistemática, particularmente atendiendo
a poder prevenir para evitar o minimizar las consecuencias indeseables previsibles.
Determinar que algo sea deseable o indeseable, depende directamente de criterios
valorativos, los cuales son extra científicos y, en buena medida, se reflejan en los pactos
internacionales de derechos fundamentales. Si bien puede considerarse a los derechos
fundamentales propios del campo jurídico, su origen es moral y sus tensiones conducen
a dilemas propios de la reflexión ética. Estas cuestiones también serán tratadas en el
capítulo referido a la interdisciplina.
Finalmente, los requisitos que definen el conocimiento como científico,
permitirán distinguir la ciencia de la pseudo ciencia, de la mera creencia y de la
ideología. Esto nos permitirá ocuparnos de un tipo de pseudo ciencia particularmente
peligrosa que surgió de distorsionar la teoría de Darwin y trasladar a la cultura, de
manera distorsionada, la noción de “supervivencia del más apto”.
En la actualidad, expresiones del darwinismo social forman parte de una ideología
perversa, funcional al capitalismo concentrado –opuesto al mercado libre- que tiene por
objeto reducir el Estado a sus funciones mínimas y abandonar a su suerte a los sectores
más vulnerables de la sociedad, quienes creen que su sufrimiento es consecuencia de
su propia ineptitud, porque el darwinismo social instaló esa creencia, en buena medida,
gracias a su apariencia de cientificidad.
Nociones de lógica y semiótica
Por Romina Pulley y Javier Flax
(Capítulo 7 DE Autonomía científica, interdisciplina y derechos humanos)
Introducción
La lógica tiene por objeto construir razonamientos correctos, es decir, derivar de modo
válido unas proposiciones llamadas conclusiones de otras proposiciones denominadas
premisas. Como veremos en el capítulo de metodología de las ciencias naturales, los
encadenamientos deductivos son fundamentales para la construcción de los sistemas
científicos.
Asimismo sirve para evitar errores de razonamiento. Hay que tener en cuenta que esos
errores tienen consecuencias indeseables de todo tipo, incluidas aquellas que nos
conducen a tomar decisiones erradas. Por supuesto, el buen razonamiento puede influir
en las decisiones, pero las decisiones suelen ser el resultado de la ponderación de
diferentes factores y las decisiones generalmente se toman bajo incertidumbre y no
como conclusiones necesarias de razonamientos. Sin embargo, los razonamientos
sólidos colaboran como condición necesaria para la toma de decisiones, aunque no
como condición suficiente. Asimismo, numerosas ciencias –particularmente las
ciencias formales y las ciencias naturales formalizadas- tienen esquemas deductivos
que requieren de formas de razonamiento válido, como se verá más adelante.
Ni que decir de los usos que tiene en informática. Para dar un solo ejemplo –que podrán
comprender más adelante quienes aún no programan formulitas en Excel- programar
una fórmula en Excel requiere usar el condicional para hacer cualquier filtro. Los valores
de verdad “verdadero” y “falso” son traducibles al lenguaje binario (0 y 1) cuyo
antecedente se encuentra por primera vez en las matemáticas de pueblos originarios
centroamericanos, mucho antes de que lo utilice la matemática moderna para
aprovechar el “encender” y “apagar” que brinda la electrónica. Pero no daremos un curso
de informática, sino un cursito de lógica.
En ese contexto, también nos interesará ver algunas formas de razonamiento válido
cuyo uso retórico –como recursos argumentativos de persuasión- puede inducir
también a confusiones cuando las premisas son falsas. Y, si bien puede constituir una
digresión, haremos alguna referencia a formas inválidas de razonamiento no formal: las
falacias materiales.
Obviamente, todo lo que adelantamos en esta breve introducción quedará mucho más
claro cuando lo relean luego de ir “paso a paso”.
Hay diferentes formas de inferencia o de seguir una conclusión de unas
premisas. Está la deducción, la inducción, los razonamientos por analogía y la
abducción. En este apunte nos dedicaremos solamente al razonamiento deductivo.
Nos interesará comprender la distinción entre las formas válidas y las formas inválidas
de razonamiento, atendiendo particularmente a la comprensión de las dificultades que
presentan algunos métodos al momento de analizar lógicamente sus secuencias
deductivas. Cuando se estudie el método hipotético deductivo se observará que la
secuencia que va de la hipótesis a la deducción de las consecuencias observacionales
y de la confirmación empírica de las consecuencias observacionales a la presunta
validación de la hipótesis corresponde a un razonamiento inválido. Encontrar una forma
válida de razonamiento para esa misma secuencia conducirá a la transformación
falsacionista del método hipotético deductivo, la cual –como veremos- no será
meramente lógica, sino metodológica: ya no se intentará validar la hipótesis, a través de
la verificación de las consecuencias observacionales, sino que se intentará falsarlos y,
si no se logra, se considerará provisoriamente válida la hipótesis. Con esto queremos
llamar la atención sobre problemas lógicos que aparecen en la metodología y que, sin
conocimientos de lógica, no se comprenderá cabalmente esos problemas.
El razonamiento deductivo válido –como veremos- es el único en el cual las
conclusiones se derivan necesariamente de las premisas. En las otras formas de
razonamiento, las conclusiones son probables.
Antes de internarnos en el terreno de la lógica, necesitamos disponer de algunas
nociones de semiótica para entender mínimamente el lugar que ocupa la lógica en los
estudios del lenguaje.

1-Algo sobre semiótica o semiología


El lenguaje es un sistema articulado de signos que tiene diferentes usos. La semiótica
o semiología (son nombres que se pueden usar indistintamente) estudian,
precisamente, los sistemas de signos. Es un campo de conocimiento vastísimo que
estudia básicamente los tipos de signo, los usos del lenguaje, dimensiones de la
semiótica, las relaciones de los signos con su significado, las relaciones de los signos
entre sí, las relaciones de los signos con el hablante, etc., etc.
La lógica se ubica en uno de esos usos o funciones del lenguaje que estudia la
semiótica: el uso informativo. Por lo tanto, se debe poder distinguir al menos los
diferentes usos del lenguaje y llamar la atención que en el discurso ordinario, en el
lenguaje cotidiano, no suelen darse en estado puro.
Por su parte, el lenguaje articulado utiliza un tipo de signo, a saber los símbolos. Por
eso es necesario previamente poder distinguir los diferentes tipos de signo.

Los tipos de signo


Un signo tiene dos aspectos: el significante y el significado.
En una clasificación básica, se considera que hay tres tipos de signo, atendiendo al
significante:
-Índice
-Ícono
-Símbolo

Índice: si el significante es físico se lo denomina índice, en tanto indica directamente


algo o alguien. Se trata de una huella, una marca, una cicatriz, por ejemplo. Antes
pensábamos en las huellas que hombres, animales, objetos dejaban en la tierra. Hoy
tratamos con huellas digitales, huellas de ADN, etc. En el apunte “La abducción:
conjeturas sobre cómo conocer la complejidad de la singularidad. El método de los
detectives inteligentes”, esto se tratará más pormenorizadamente.
Ícono: se trata de una imagen del objeto que puede ser una representación de
diferentes tipos: una foto, una pintura, un croquis, un mapa. Actualmente este tipo de
signo es sumamente utilizado, tanto en informática como en publicidad. Suele decirse
que “Una imagen puede más que mil palabras”, lo cual es cierto en muchos casos. Para
Charles Peirce, un ícono es un signo que tiene la capacidad de representar a algo
mediante alguna semejanza en cualquiera de los aspectos, de ese algo. Por eso –
metafóricamente- se puede hacer referencia a un jugador de fútbol como un “ícono del
fútbol”, a un músico como un ícono del rock, a una actriz o modelo como un “ícono” de
la belleza, a un político como un “ícono” de la política o de tal partido y así.
Símbolo: un símbolo, en cambio, es un signo que no tiene por qué tener ninguna
semejanza con su significado. Es puramente convencional. Las palabras son voces que
representan referentes. Estos referentes pueden ser significados de objetos u objetos
concretos. Si bien corresponden a un acuerdo o a una convención, los símbolos suelen
ser polisémicos, es decir, tienen varios significados. Particularmente hay palabras que -
más allá de la riqueza polisémica que pueden tener todas las palabras- suelen se
ambiguas: el ejemplo de manual es “voy al banco”. También pueden ser vagas, lo cual
no quiere decir lo mismo. La vaguedad se refiere a una imprecisión con respecto a la
cantidad: “poco”, “mucho”, “un montón”. Por eso, en su uso científico, se requiere
aclarar o estipular el significado con el que se usa una palabra para eliminar su
ambigüedad o precisar la medida o el quantum al que se refiere un término para eliminar
su vaguedad.

2-Dimensiones de la semiótica: sintáctica, semántica, pragmática


2.1-Sintáctica: la sintáctica estudia las relaciones o posibilidades de combinaciones de
los signos entre sí. Pueden ser las más básicas de sujeto y predicado o relaciones entre
oraciones, enunciados o proposiciones. En este curso veremos los diferentes tipos de
relaciones o enlaces que se pueden hacer entre proposiciones mediante los diferentes
nexos o conectivas lógicas.
2.2-Semántica: se dedica a estudiar las complejas relaciones de los signos con sus
significados. Este aspecto es sumamente complejo, porque se trata de establecer cuál
es el referente de un signo, el cual puede ser otro significado, una abstracción, una cosa,
etc. Debe tenerse en cuenta que en tanto el lenguaje es un sistema de símbolos, los
signos adquieren diferentes significados en diferentes contextos lingüísticos y en el caso
de las ciencias, se requiere estipular con la mayor precisión posible el significado que
se le da a un término, para que haya univocidad y se eviten confusiones en la
comunicación y todos interpretemos el mismo sentido cuando se utiliza un término.
2.3-Pragmática: se refiere a la relación de los signos con sus usuarios o a los usos del
lenguaje. Por ejemplo, una oración puede ser expresada con diferentes intenciones y
el significado de la misma dependerá entonces del contexto en el que se pronuncia. Con
las palabras se puede también hacer cosas. A esto se llama actos del habla, puedo
decir algo con la intención de expresar simplemente una información (acto
locucionario), puedo decir algo con la intención de realizar algo o generar un
comportamiento al decirlo (acto ilocucionario), por ejemplo, cuando prometo o
pregunto algo o cuando expreso aceptación o declaro algo: “los declaro casados” o “los
declaro divorciados”. “Lo nombro ministro”. “Juro desempeñarme con lealtad”. A su vez,
los efectos perlocucionarios de los actos del habla se refieren a las modificaciones
que se generan en el interlocutor: asentimiento, consentimiento, persuasión, creencia,
obediencia, realización de tal acción, etc.
3- Usos del lenguaje
Como expresamos más arriba, la lógica corresponde al uso informativo del
lenguaje. Por ello es necesario conocer una tipología de los diferentes usos, aún
cuando éstos no se dan en el lenguaje en estado puro. Parte de la tarea es deslindar
entonces el uso informativo. Pero, a los efectos de este curso, nos contentaremos con
enunciar diferentes usos.

3.1-Uso informativo: comunicar información mediante la afirmación o negación de


enunciados o proposiciones. Se trata de una descripción (que puede ser verdadera o
falsa) de una situación, de una realidad, de una cosa, de una persona.
3.2-Uso expresivo: pretende expresar, transmitir o despertar emociones, sentimientos
o actitudes. Esto se da en poesía, en las canciones, en diverso tipo de exclamaciones.
Ejemplos: ¡qué macana!, ¡qué lástima!, ¡excelente!, ¡qué mujer! y otras por el estilo. Si
bien tiene un contenido informativo, no se agota en este contenido informativo. José
Martí expresaba “Y para el cruel que me arranca, el corazón con que vivo, cardos ni
ortigas cultivo, cultivo una rosa blanca”. O cuando Pablo Milanés dice: “Yo no te pido
que me firmes diez papeles grises para amar”. Cuando Pablo Neruda expresa: “Te amé
sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria. En las casas vacías entré con la linterna a
buscar tu retrato. Pero yo ya sabía como eras. De pronto mientras ibas conmigo se
detuvo mi vida: frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas.” Pretender analizarlos
como verdaderos o falsos, en algunos casos es imposible y en otros se pierde el sentido
de la expresividad.
3.3-Uso directivo: tiene el propósito de provocar o impedir una acción, de lograr un
resultado. Incluye las órdenes, los mandatos, los pedidos, las sugerencias, las
preguntas. Pueden expresarse de manera imperativa o no. “Ché, cerrá la puerta” no es
igual a ¿Podrías cerrar la puerta? y logra el mismo resultado, a veces.
3.4-Uso ejecutivo, realizativo (performativo): se trata de expresiones realizativas que
realizan la acción que al mismo tiempo informan: “te acepto”, “te prometo”, “te aconsejo
tal cosa”, “te ofrezco”, etc.

4-Paradojas
El lenguaje se usa en general para referirse a diferentes realidades. Pero el lenguaje se
puede referir a sí mismo, es decir, ser autorreferencial. Entonces, no se habla de uso,
sino que se dice habla en términos de mención. Si digo “El pizarrón es verde”, uso el
lenguaje. Si afirma que “El pizarrón es verde” es una proposición verdadera, hago
mención al lenguaje.
Frecuentemente el lenguaje presenta trampas, encerronas, de las que resulta difícil salir.
Incluso hay cuestiones aún irresolubles que se traducen en problemas de razonamiento
o en problemas de fundamentación. En este curso apenas podemos señalar algunos de
ellos. Ejemplos de paradojas del lenguaje son: “prohibido prohibir”; “Sólo sé que no sé
nada; “Es verdad que estoy mintiendo”. Estas expresiones resultan contradictorias. Un
modo de plantear la cuestión, aplicable a casos como los mencionados, es distinguir
entre metalenguaje y lenguaje objeto al analizar las expresiones.
La semiótica, en general, al tematizar sistemáticamente el lenguaje está en el nivel del
metalenguaje.

Lógica proposicional

-La lógica proposicional se inscribe en el nivel sintáctico del lenguaje y hace


abstracción del contenido semántico de las proposiciones.
-Se inscribe en el uso informativo del lenguaje atendiendo a que las proposiciones
informativas son enunciados sobre los que es posible establecer la verdad o la falsedad
de los mismos (lo cual no ocurre en los usos expresivos o directivos del lenguaje, en
tanto tales).
-La lógica proposicional es formal, no se interesa por el contenido (dimensión
semántica), sino por la estructura y las reglas de formación y transformación de
proposiciones y razonamientos.
-La lógica proposicional permite –entre otros usos- establecer la coherencia interna del
lenguaje (que las expresiones sean consistentes o sean contradictorias) y la validez o
invalidez de los razonamientos. Permite el análisis de usos retóricos del lenguaje. Por
ejemplo, diferenciar un dilema de un pseudo dilema.
Ej. Un dilema consiste en una alternativa incompatible (se representará con la
disyunción exclusiva). Si las alternativas son compatibles (se representa con una
disyunción inclusiva) o hay más de dos alternativas (trilema, tetralema), se
desenmascara como un pseudo dilema. Ej. “O instalamos la planta depuradora o
despedimos obreros”.

Veamos estos ejemplos de razonamiento válido:


1-Si los alumnos son estudiosos, entonces la motivación es innecesaria. Y si los
estudiantes no son estudiosos, entonces la motivación es inútil. Y los alumnos son
estudiosos o no son estudiosos. Por lo tanto, la motivación es innecesaria o inútil.
2- Si los alumnos son estudiosos, entonces la motivación es útil. Y si los estudiantes no
son estudiosos, entonces la motivación es necesaria. Y los alumnos son estudiosos o
no son estudiosos. Por lo tanto, la motivación es útil o necesaria.
Como vemos las conclusiones, si atendemos a su significado son contradictorias entre
sí. Sin embargo, si luego de estudiar este apunte, hacen la tabla de verdad de ambos
razonamientos, podrán constatar que estructuralmente se trata de la misma forma de
razonamiento válido. Pero puede haber un uso retórico (persuasivo) del mismo: al
aceptar las premisas, tendremos que aceptar las conclusiones. En estos casos se
requiere cuestionar la verdad o falsedad de las premisas: ¿la motivación es útil y
necesaria o no?
Veamos la estructura del razonamiento:
p: los alumnos son estudiosos
q: la motivación es útil (o la motivación es inútil)
r: la motivación es necesaria (o la motivación es innecesaria)
[ (p → q) . (-p → r) ] . (p w ~p) → (q v r)

Ustedes pueden constatar si representa formalmente ambos razonamientos y si es válido o no


si se atreven a hacer la tabla de verdad. Pero podrán aceptar este desafío recién luego de haber
visto cómo se hace el cálculo lógico, que es realmente fácil y entretenido y podrá hasta tomarse
como un juego.

Las proposiciones

Una proposición es una estructura lógica de diferente nivel de complejidad cuya característica
es que se puede determinar su verdad o falsedad.

Se puede distinguir de enunciados y oraciones verdaderas o falsas, porque el mismo contenido


proposicional se puede enunciar o expresar de diferentes modos en diferentes idiomas o en la
misma lengua.

Las proposiciones son reemplazadas por variables proposicionales representadas


convencionalmente por una letra a partir de la letra “p”. La misma proposición siempre es
representada por el misma variable proposicional y por el mismo valor de verdad de variable
proposicional.

Ahora jugamos al fútbol o ahora jugamos al básquet. Y jugamos al fútbol, entonces (o por lo
tanto), no jugamos al básquet.

[(p w q) . p]→ ~ q

V V V V

F V F V

V F V F

F F F F

Se denomina proposiciones simples o atómicas a aquellas que son indivisibles, es decir que si
se desagregan en sus términos dejan de ser pasibles de ser consideradas verdaderas o falsas.

Se trata de proposiciones sintéticas porque para conocer el valor de verdad (si son verdaderas
o falsas) de las mismas depende de su contrastación con la realidad o estado de cosas.

F
Si “p” reemplaza a “Gervasio pasó el semáforo en rojo” habrá que constatar si Gervasio
efectivamente pasó el semáforo en rojo para saber si la proposición es verdadera o falsa.

Las proposiciones compuestas o moleculares son aquellas formadas por dos o más
proposiciones conectadas, enlazadas, articuladas por un nexo, conectiva o conector –como se
prefiera denominar.

Las principales conectivas son la conjunción, la negación, la disyunción inclusiva, la disyunción


exclusiva, el condicional y el bicondicional. Se usan diferentes signos equivalentes para
representar cada uno de los conectores.

El valor de verdad de una proposición molecular depende del valor de verdad de las
proposiciones atómicas que la constituyen y el tipo de conectiva o nexo que las enlace.

La conjunción

Ejemplifiquemos con una conjunción, representada por “ . ”

Ej. Llueve y hace frío

p . q

V V V

F F V

V F F

F F F

La proposición molecular será verdadera si efectivamente llueve y hace frío, que es lo que
estamos afirmando. La conjunción no solo es representada por “y”, sino también por palabras
como “pero”, “aunque”, “sin embargo”, etc.

Método de tablas de verdad

Aprovechemos para explicar que el método de asignación de posibles valores de verdad surge
de elevar las posibilidades de valor de verdad (2 = V o F) a la cantidad de variables
proposicionales (2, 3, 4, 5, etc.) que tenga una proposición molecular. Si hay dos variables como
en el ejemplo anterior, será es 2² = 4. Si las variables son 3, será 2³ = 8
Los valores de verdad se asignan siguiendo una progresión geométrica, de manera de asegurarse
de cubrir el universo lógico todas las posibilidades.

Ej. Se afirma: “llueve, hace frío y hay viento”.

2³ = 8 representa todas las posibilidades de combinatoria:

(p . q) . r Representa:

V V V V V (llueve, hace frío y hay viento)

F F V F V (no llueve, hace frío y hay viento)

V F F F V (llueve, no hace frío y hay viento)

F F F F V (no llueve, no hace frío y hay viento)

V V V F F (llueve, hace frío y no hay viento)

F V V F F (no llueve, hace frío y no hay viento)

V V F F F (llueve, no hace frío y no hay viento)

F V F F F (no llueve, no hace frío y no hay viento)

Como se ve, siguiendo esta forma de ordenar los valores de verdad posibilita barrer todas las
posibilidades sin cometer errores. Se ven todas las combinaciones posibles.

Pero será verdadera aquella proposición molecular que reúne las condiciones establecidas en la
proposición molecular afirmada: “llueve, hace frío y hay viento” porque se está afirmando que
ocurren los tres hechos.

Fíjense que primero se resuelven las primeras dos columnas (p.q) y luego el resultado de esas
dos columnas bajo el signo de la primera conjunción ( . ) con q. En la medida en que se va
resolviendo, se puede ir tachando con una línea que va desde la más corta, al resolver el valor
de verdad de la primera conectiva, a líneas más larga conforme siga la secuencia. No es
necesario, pero evita cometer errores.

La disyunción inclusiva o disyunción en sentido débil

Se expresa una alternativa compatible. En consecuencia, será verdadera en todos los casos en
los que se de alguna de las alternativas o ambas. En el lenguaje jurídico se utiliza y/o para
representar sin ambigüedades esta combinación.

La disyunción inclusiva sólo será falsa si no se da ninguna de las alternativas, porque se afirma
que se da por lo menos una de las alternativas o ambas.

“Vamos al cine o vamos a la pizzería”


p v q

V V V

F V V

V V F

F F F

La disyunción exclusiva o disyunción en sentido fuerte

En este caso se expresan alternativas incompatibles o excluyentes. Son incompatibles como


tales o por cuestiones fácticas de contexto. Ej. O estoy parado o estoy sentado. Pero también
podría plantear “O vamos al cine o vamos a la pizzería” como una alternativa incompatible
porque hay factores limitantes (el dinero no alcanza para que se realicen ambas). En este caso
la proposición molecular es verdadera si se da una sola de las alternativas. Sólo una y al menos
una.

p w q

V F V

F V V

V V F

F F F

Negación

La negación invierte los valores de verdad. Niego la verdad o niego la falsedad. Si niego lo
verdadero, se vuelve falso. Si niego lo falso, se vuelve verdadero. Llueve. No llueve.

~ p

F V

V F

Condicional o implicación lógica

Este nexo es el que suele ser más difícil de comprender. Pero debe entenderse como una
relación necesaria entre antecedente y consecuente. Es decir, si se da el antecedente, se sigue
necesariamente el consecuente. Pero si no se da el antecedente, es posible una cosa u otra
(relación contingente).1 Por eso es falso el condicional solamente si el antecedente se da (es
verdadero) y el consecuente es falso (no se implica, cuando debería implicarse). Se comprende
mejor comparando con el bicondicional, más abajo. Veremos luego que este conector es el que

1
“Necesario” es lo que no puede ser de otro modo.
“Contingente” es lo que puede ser de un modo u otro, abarca las diferentes posibilidades.
conecta en un razonamiento la o las proposiciones que hacen de premisas (antecedente) y la
proposición que se deriva como conclusión (consecuente).

“Si estudian, aprenderán”

p → q

V V V

F V V (lo único que no puede ser que se de el

V F F antecedente y no se derive el consecuente,

F V F afirmar que ello ocurre es falso)

Si no se da el antecedente, no se genera una relación de implicación y es contingente el segundo


término de la relación (puede ser V o puede ser F).

Ej. “Si pasa un semáforo en rojo, entonces le corresponde una multa”.

Si efectivamente pasa un semáforo en rojo, entonces les corresponde una multa. Si no pasa un
semáforo en rojo, puede tener una multa o no. Puede no haber cometido ninguna infracción o
puede tenerla por alguna otra condición (exceso de velocidad, por ejemplo).

Bicondicional

Acá la implicación es recíproca. La formulación podría ser “Tendrán una multa si y sólo si pasan
un semáforo en rojo” o “Tendrás una recompensa si y solo si te portás bien”

p ↔ q

V V V

F F V

V F F

F V F

Proposiciones analíticas

Si para establecer la verdad o falsedad de las proposiciones sintéticas se requiere contrastar las
mismas con la realidad o con un estado de cosas (verdad como adecuación), la verdad o falsedad
de las proposiciones analíticas surge del análisis lógico de las mismas.
Contradicciones

Es una proposición analíticamente contradictoria. Se determina su falsedad por el mero análisis


de la misma.

p . ~ p

V F F V

F F V F

Tautologías

~(p . –p) es una proposición analíticamente verdadera. Se determina su verdad por el mero
análisis de la misma.

Los razonamientos

Un razonamiento es una estructura lógica de diferente nivel de complejidad, formadas por una
o más proposiciones que funcionan como premisas (antecedentes) de las que deriva una
conclusión (consecuente).

Un razonamiento deductivo será válido, si la conclusión se deriva necesariamente de las


premisas. Si la conclusión no deriva necesariamente de las premisas –es contingente- el
razonamiento es inválido. La validez del razonamiento es independiente de la verdad o falsedad
de las premisas, como vimos en el ejemplo de arriba. Es válido por su estructura y si verificamos
que sus premisas son verdaderas, se dirá que el razonamiento es, además, sólido.

Ej. Modus ponendo ponens (MPP)

Si pasan un semáforo en rojo, les corresponde una multa. Y pasan un semáforo en rojo, por lo
tanto, les corresponde una multa.

[(p → q) . p] → q

Si se utiliza el método de las tablas de verdad arriba explicado se verá que la última columna
será toda verdadera, es decir, necesariamente verdadera. Ello indica que el razonamiento es
válido.

Separadores gráficos

Como vemos en el ejemplo de arriba utilizamos los paréntesis (...), los corchetes [...] y,si fuera
necesario, las llaves {...} para separar las proposiciones y organizarlas de acuerdo con los
conectores. Asimismo, resultará útil para separar las premisas de la conclusión. El condicional
que conecta la conclusión –como expresamos más arriba- puede ser reemplazado por otros
signos equivalentes.

Falacia formal: si un razonamiento inválido parece válido, es una falacia.

Falacia de afirmación de consecuente

[(p → q) . q] → p

En este caso, si se resuelve mediante las tablas de verdad, se verá que la última columna no da
siempre verdadero, por lo cual la relación la conclusión no se deriva con necesidad de las
premisas, sino que es contingente. En consecuencia, es un razonamiento inválido, pero es una
falacia porque suele parecer válido. Sin embargo, la consecuencia no es necesaria.

“Si pasan el semáforo en rojo, les corresponde una multa. Les corresponde una multa, entonces
pasaron un semáforo en rojo”. La relación de condicional o implicación lógica es que si se da el
antecedente se debe seguir necesariamente el consecuente. Pero en este caso, no se afirma el
antecedente, sino el consecuente y puede ser consecuente de otro antecedente. Por ejemplo,
haberse excedido en la velocidad, manejar hablando con el teléfono celular ocupando la mano,
etc.

Una digresión ¡Atención!:

Más adelante, veremos que el método hipotético-deductivo tiene el problema lógico de seguir
la secuencia de la falacia de afirmación de consecuente. En consecuencia, no se podrá afirmar
que la consecuencia (la hipótesis) es válida, porque no se deriva necesariamente de las premisas,
sino de manera contingente.

Por ello Kart Popper recurrirá a la misma secuencia, pero con una forma válida de razonamiento:
el modus tollendo tollens.

[(p → q) . ~q] → ~p

Si se hace la tabla de verdad, se observará que la conclusión se sigue necesariamente de las


premisas. En consecuencia, cambiará Popper reemplazará al método hipotético-deductivo por
el falsacionismo. Ya no se tratará de justificar la hipótesis, sino que se intentará falsarla. Si no se
logra falsar las consecuencias observacionales (representadas por “q”) derivadas de la hipótesis
(representada por “p”), se considerará que la hipótesis es válida provisoriamente.
Otros ejemplos de razonamientos válidos:

Modus tollendo ponens: [ (p v q) . –p] → q

Modus ponendo tollens: [(p w q) . p] → ~q

Silogismo hipotético (propiedad transitiva):

[(p → q) . (q → r)] → (p → r)

Actividad, formalice los siguientes razonamientos y realice la tabla de verdad para establecer su
validez o invalidez:

“Si pagan por adelantado, entonces obtendrán un descuento. No obtienen un descuento, por lo
tanto, no pagaron por adelantado”

“Si a Reuteman se le acaba la nafta, no podrá terminar la carrera. Y a Reuteman se le acaba la


nafta, por lo tanto, no podrá terminar la carrera”.

“O te compro un alfajor o te compro un chocolate. Te compro un chocolate, entonces no te


compro un alfajor”.

“Tomamos unas birras o fumamos unos cigarros. Tomamos unas birras, por lo tanto no fumamos
unos cigarros”

“Voy a viajar a Tanganica o voy a viajar a Machu Pichu. No voy a viajar a Tanganica, por lo tanto
voy a viajar a Machu Pichu”

Ejemplo de resolución

A fin de integrar todos los datos relativos al tema de lógica proposicional que hemos trabajado,
haremos un ejercicio a modo de ejemplo. Esto significa proceder en cuatro pasos a fin de
formalizar un razonamiento, realizar la correspondiente tabla de verdad y establecer su validez
o invalidez.

Ejemplo: “Si pagan por adelantado, entonces obtendrán un descuento. No obtienen un


descuento, por lo tanto, no pagaron por adelantado”

1º paso: Identificación de las variables proposicionales.

Hay que recordar que la variable proposicional representa convencionalmente, por medio de
una letra, a partir de “p”, una determinada proposición atómica que puede ser verdadera o
falsa. Se debe tener presente también que la misma proposición se representa siempre con la
misma variable. Por lo tanto, en nuestro caso, tendremos:

p: ‘Pagan por adelantado’

q: ‘Obtendrán un descuento’
2º paso: Formalización.

En este paso, procederemos a reemplazar las proposiciones atómicas por sus variables
correspondientes, así como también representar los términos de enlace (por ejemplo: si,…
entonces; por lo tanto, etc.) por la conectiva adecuada. Al mismo tiempo, incluiremos los
separadores gráficos que organizan las proposiciones conforme los conectores.
2
[(p q). ~q] p

3º paso: Tabla de verdad.

En esta instancia, procederemos a realizar la tabla de verdad (esto es, la asignación de posibles
valores de verdad). Para establecer la cantidad de filas de nuestra tabla, elevaremos las
posibilidades de valor de verdad (2= verdadero o falso) a la cantidad de variables
proposicionales. En nuestro caso, contamos con dos variables: ‘p’ y ‘q’, de modo que el cálculo
será 22= 4. Hay que recordar que la misma proposición siempre es representada por la misma
variable proposicional y por el mismo valor de verdad de variable proposicional a menos, claro,
que se encuentre bajo la conjuntiva de la negación () en cuyo caso, como hemos visto más
arriba, se invierten los valores de verdad. También hay que tener en cuenta que estos valores
se asignan siguiendo una progresión geométrica. Por tal motivo, en nuestro caso, asignaremos
a la variable ‘p’ los valores en el siguiente orden: V, F, V, F y, en el caso de la variable ‘q’: V, V, F,
F.

De esto modo, tendremos la siguiente tabla de verdad:

[(p  q) . q]  p

V V V F F V F

F V V F F V V

V F F F V V F

F V F V V V V

Marcamos en negrita la resolución de las conectivas. Vamos tachando con una línea en cada
paso. En primer lugar resolvimos las dos primeras columnas (p q) teniendo en cuenta las
reglas del condicional (que siempre es verdadero, salvo en el caso de que el antecedente sea
verdadero y el consecuente falso). Luego la negación, que invierte los valores de verdad (si

2
Obsérvese que el punto que separa las dos oraciones en la presentación coloquial del razonamiento, esto es, en el lenguaje natural,
se representa, en la formalización, mediante la conjunción (.) Esto es así porque la función de ese punto es unir (conjuntar) dos
proposiciones.
habíamos asignado a ‘q’: V, V, F, F, ahora tendremos ~q: F, F, V, V. En el caso de ~p, pasamos de
VFVF a FVFV. Si negamos que algo es verdadero, es falso y viceversa).

Con el resultado del primer condicional, resolvemos la siguiente conectiva: la conjunción (.),
cuya regla establece que será verdadera sólo en el caso de que ambos términos de la relación
sean verdaderos.

A continuación, resolvimos la columna del segundo condicional (que representa la conclusión


del razonamiento) teniendo en cuenta la columna de la conjunción (resuelta en el paso anterior)
y la de la variable ‘~p’ que, nuevamente, se presenta con sus valores de verdad invertidos
(debido a la conectiva de la negación). DEBE ATENDERSE A QUE LA CONCLUSIÓN SIEMPRE VA
SEPARADA DE LAS PREMISAS, POR LO TANTO ESTARÍA MAL ORGANIZAR EL RAZONAMIENTO ASÍ:
(p→q). (~q→~p)

Si prestamos atención a la columna del último condicional, veremos que en todos los casos el
valor de verdad es VERDADERO y esto nos lleva al último paso para la resolución del ejercicio.

4º paso: Conclusión. Determinación de la validez o invalidez del razonamiento.

En nuestro ejemplo vemos que todos los casos de la columna del último condicional (que, como
dijimos, representa la conclusión del razonamiento), se presentan como verdaderos. Esto
significa que en todos los casos o combinaciones posibles la conclusión se derivó de las premisas
que es lo mismo que decir que la conclusión se sigue NECESARIAMENTE de las premisas. De ahí
que este razonamiento deductivo sea VÁLIDO.

Por eso, el ejercicio se termina con la siguiente afirmación: “Se trata de un razonamiento
deductivo válido pues en todos los casos posibles, la conclusión se sigue necesariamente de
las premisas” Es decir, se trata de un razonamiento necesario (no contingente).

Las falacias materiales

No podemos en este espacio hacer un estudio exhaustivo de las mismas, pero sí advertir
sobre las mismas como modos de manipulación del pensamiento a través de formas de
argumentación falaces.

Como dice Irving Copi, hay razonamientos tan evidentemente incorrectos que no engañan a
nadie. Pero hay otros que, siendo incorrectos, son sin embargo persuasivos.

Se clasifican en falacias de atenencia y falacias de ambigüedad (puede consultarse al respecto


Copi, Irving Introducción a la Lógica, Buenos Aires, Eudeba, 4ª edición, 2005, p.81 y siguientes).

Falacias de atinencia

Se caracterizan porque las premisas no son atinentes con respecto a las conclusiones. Pero la
relación es establecida a través de un recurso psicológico y no, lógico. El lenguaje es utilizado no
solamente en un uso informativo, sino que se lo usa de manera expresiva de modo de estimular
emociones como el temor, el entusiasmo, el terror, la hostilidad; o para provocar actitudes que
lleven a la aceptación. Existen diversas clasificaciones de falacias que enumeran desde 13 hasta
114 tipos diferentes de falacias.

Entre estas falacias se destacan los argumentos ad hominem, que descalifican o aprovechan las
características de una persona para descalificar sus argumentos. El rechazo que se produce hacia
la persona se traslada hacia un desacuerdo con lo que la personal dice. Ejemplo: “Esa afirmación
es incorrecta porque la Presidente gasta un montón de dinero en vestirse”. En términos
periodísticos, se denomina “envenenar la fuente” mediante la descalificación de la misma con
algún argumento que pueda generar rechazo o aceptación, según sea el caso. “Juan dice tal cosa
sobre esto”, “No hagas caso, ese Juan es un corrupto o es un ladrón, o es un soberbio, o es un
resentido, o es homosexual o es heterosexual, o es un comunista o es un burgués, etc.”

Otra falacia es la de la falacia de la pregunta compleja. Alguien expresa una pregunta


que incluye uno o varios supuestos de modo que el interlocutor deba responder por sí o por no.
Un ejemplo que da Copi es P: ¿aumentaron sus ventas como resultado de su propaganda
engañosa?. R: no. P: Ah!, ¿así que Ud. admite que su propaganda es engañosa?.

Falacias de ambigüedad

Hay falacias que se generan por simple equívoco entre diferentes significados de una palabra
que tiene más de un significado. Ej. “El fin de una cosa es su perfección; la muerte es el fin de
la vida; por lo tanto, la muerte es la perfección de la vida”. Obviamente se confunde fin en su
sentido de finalidad u objetivo con su sentido de finalización.

En las denominadas falacias de anfibiología la ambigüedad no es de un término, sino de la


expresión. Un ejemplo que da Copi es el de los oráculos: “Creso, rey de Lidia, planeaba una
guerra contra el reino de Persia. Como era un hombre prudente, no quería arriesgarse a
emprender una guerra sin tener la seguridad de ganarla. Al consultar al oráculo de Delfos, recibió
la siguiente respuesta: “Si Creso emprende la guerra contra Persia, destruirá un reino poderoso”.
Encantado con esta predicción, de la que infirió que destruiría al poderoso reino de Persia, Creso
inició la guerra y fue rápidamente derrotado por Ciro, rey de los Persas. Como éste le perdonó
la vida, Creso después escribió al oráculo una carta en la que se quejaba amargamente. Los
sacerdotes de Delfos respondieron que el oráculo había hecho una predicción correcta. Al
desencadenar la guerra, Creso destruyó un poderoso reino: ¡el suyo propio!.” (Op. cit. p.106).
Nosotros podríamos brindar como ejemplo frases como “Síganme, no los voy a defraudar” que
parece un uso directivo pero significa “Si me siguen, entonces no los defraudaré”. Obviamente,
la anfibiología estaba en a quiénes el sujeto emisor de la frase no iba a defraudar, si a los más
desaventajados o a los más poderosos.

Falacias de escala: consisten en considerar de la misma manera una sustancia o fenómeno sin
considerar las diferencias que generan sus cantidades. Las diferencias de cantidad, en un punto,
se vuelven en diferencias de cualidad. Un ejemplo sería afirmar que “tal substancia tiene
efectos curativos” sin atender a que una dosis mayor puede ser letal. O “tal substancia no es
tóxica”, sin aclarar que si se utiliza más allá de un límite es efectivamente tóxica y genera
distintos tipos de enfermedades.
Lo mismo ocurre con fenómenos como el incumplimiento de la ley. Cada uno de nosotros nos
erigimos en excepción a la ley porque pensamos que un mínimo de incumplimiento o ineficacia
normativa no destruye el sistema. Sin embargo, al existir una tendencia generalizada al
incumplimiento, el Estado de derecho se erosiona. Carlos Santiago Nino en Un país al margen
de la ley, afirmaba que el subdesarrollo argentino se debía a nuestra tendencia a la
inobservancia de la ley o “anomia boba”. Si uno infringe las normas de tránsito y los demás no,
ese uno –el vivaracho- se beneficia. Pero en la medida en que va aumentando la inobservancia
de las reglas de tránsito, comienza a producirse otras situaciones: desde que el tránsito se pone
más pesado a siniestros evitables. En un punto, puede llegarse a una parálisis del tránsito. Si esta
situación la llevamos al mercado, el incumplimiento, la incertidumbre, la desconfianza, pueden
conducir a que los agentes económicos de abstengan de comprar, vender, generar nuevos
emprendimientos, etc. con consecuencias dañinas para el conjunto social.
1

Metodología y ensayos clínicos (trabajo en progreso, 24/07/2020)


por Javier Flax

Durante las cursadas normales, luego del capítulo 7 de Lógica, vemos el capítulo 8
referido a la metodología de las ciencias naturales. A su vez, el capítulo 12 de la materia referido
a ética y ensayos clínicos, suele ser optativo, particularmente para comisiones con muchxs
estudiantes ingresantes a las carreras de la Facultad de Medicina o a Farmacia y Bioquímica.
Pero este cuatrimestre es un cuatrimestre atípico por la cuarentena establecida por la
pandemia del virus SARS Cov-2 que da lugar a la enfermedad Covid-19.
Hace pocas semanas nos enteramos que Argentina fue elegida como uno de los países
en los cuales se realizarán ensayos clínicos para las fases 2 y 3 de al menos una de las vacunas,
cuya fase 1 se hizo en los países de origen. Como veremos, la fase 4 consiste en un seguimiento
una vez que la vacuna es aprobada y aplicada masivamente.
Por tal razón, resulta relevante priorizar el capítulo 12 referido a la ética en la
experimentación con seres humanos en los ensayos clínicos de medicamentos y vacunas, para
que los estudiantes dispongan de un marco teórico para comprender qué está sucediendo. Como
no es posible hacer todo, reemplazaremos los capítulos 8 y 12 por este apunte nuevo, que irá en
lugar de ambos, luego del capítulo 7.
Haremos algunas mínimas referencias a la metodología y a la historia de las vacunas,
así como al tipo de vacunas, para poder encuadrar ética y metodológicamente los ensayos
clínicos que se realizarán en Argentina. Estas cuestiones también tendrán un anclaje en
conceptos tratados en los capítulos 1 y 2, como autonomía científica y tecnologías convenientes.

Breves nociones sobre metodología


En una cursada normal estudiamos el inductivismo, el método hipotético-deductivo, algo
sobre el falsacionismo y algo sobre la perspectiva del falsacionismo sofisticado y los programas
de investigación de Imre Lákatos a través del texto “Una aproximación a la metodología de la
ciencias naturales: tres concepciones metodológicas”, capítulo 8 de Autonomía científica…
escrito por nuestro colega Gustavo González.
Para que ustedes tengan al menos una idea, en ese capítulo se hacen algunas
aplicaciones de lo aprendido en lógica, porque el inductivismo y el método hipotético deductivo
presentan algunos problemas desde las perspectivas logicistas.

El inductivismo
El inductivismo es un enfoque que considera que se parte de la observación de algunos
casos para llegar a una generalización. Como es imposible hacer un relevamiento de todos los
casos, se realiza un muestreo sobre una cantidad suficiente de casos y luego se pega un salto a
la regla general. Por ejemplo, un productor agropecuario recibe una remesa de semillas de maíz
transgénico de un tipo nuevo y necesita saber el tiempo que pasa entre que siembra y cosecha
en los campos donde las va a sembrar, donde se dan determinadas condiciones de temperatura,
humedad, minerales del suelo, etc.
Son cientos de miles de semillas, de las cuales toma una muestra y las siembra en varias
parcelas distintas. Observa que a los 99 días hay parcelas con plantas en condiciones de ser
cosechadas, otras en 100 días, otras en 102 días y el resto también va entre los 99 y los 102
días. Entonces el productor agropecuario infiere una regla general: todas las semillas de maíz
de ese tipo están en condiciones de ser cosechadas entre 99 y 102 días, en esas condiciones
de temperatura, humedad, fertilidad del suelo.
Con ese conocimiento puede planificar las tareas rurales desde la siembra a la cosecha.
En la inducción se parte de la observación y se pasa de la observación de algunos casos
a una generalización que abarca todos los casos. Esto es criticado desde algunas perspectivas
porque se dice que en realidad no se parte meramente de la observación, sino de un problema
y que no queda en claro cuántos casos son suficientes para dar el salto a la regla general, etc.
Ya vimos en el Capítulo 4 que no existe la observación pura de los hechos empíricos, como
plantearía un empirismo ingenuo, sino que lo que percibimos son “observables” que son
observados como tales desde un marco teórico o epistémico determinado. No sé si quedan
empiristas tan ingenuos como las caricaturas que plantean los críticos del inductivismo. Quizás
sí.
Como sea, la inducción proporciona conocimientos que resultan válidos hasta tanto
aparezca un contra-ejemplo, por ejemplo, que haya plantas que en 95 días estén en condiciones
2

de ser cosechadas. En realidad, lo que ocurriría sería que se ajustaría la regla, luego de
verificarse si crecieron en las mismas condiciones que las otras. Pragmatismo.

Del método hipotético-deductivo a los programas de investigación


El método hipotético deductivo parte de problemas y elabora una hipótesis para resolver esos
problemas. Se lo plantea como una derivación del ancestral ensayo y eliminación de errores.
Ejemplo: tengo que hacer algo como proveerme alimentos y pruebo de un modo, fracaso y
pruebo de otro modo y así. Del ensayo y error se pasa al método conjetural. Ejemplo: si se me
perdió un destornillador en medio de un trabajo, porque me llamaron por teléfono, tengo un
problema. Puedo resolverlo de dos maneras: empiezo a revolver todo para tratar de encontrar el
destornillador. Doy vuelta la casa y empiezo a encontrar todo tipo de objetos perdidos debajo de
los almohadones, controles remotos, pinzas de depilar, pero no encuentro el destornillador. O
puedo intentar conjeturar donde pude haberlo dejado, haciendo una reconstrucción mental de
mis movimientos. Conjeturo que quedó bajo la caja de herramientas, me fijo y no está. Rebobino.
Finalmente llego a la hipótesis de que está en mi bolsillo de atrás, llevo la mano y confirmo mi
conjetura. Problema resuelto.
En la historia de la astronomía, se pasa de la perspectiva geocéntrica de Ptolomeo a la
perspectiva heliocéntrica no por gusto, sino porque la astronomía ptolomeica presentaba cada
vez mayores dificultades. Frente a estos problemas, van apareciendo una serie de hipótesis o
suposiciones o explicaciones provisorias, a partir de la hipótesis heliocéntrica de Copérnico, en
función de la elaboración de un calendario más preciso. Pero luego se comienza a tratar de
explicar la trayectoria de los planetas alrededor del Sol. Al principio se mantenía la idea de que
la trayectoria era circular, manteniendo por inercia la idea de la circularidad como perfección.
Pero las observaciones, telescopio mediante, que comienzan a hacerse sistemáticamente desde
Galileo, también presentan dificultades. Entonces se van afinando las hipótesis. Se plantea que
la trayectoria es elíptica, pero luego hay que determinar de qué tipo de elipse se trata, lo cual es
concebido y corroborado por Kepler. Finalmente, Newton brinda una explicación de los
movimientos de los planetas y otros movimientos a través de la hipótesis de la gravitación
universal, la cual dará lugar a la Ley de Gravitación Universal, la cual, junto con otras leyes, como
la Ley de Inercia constituyen la teoría determinista de la Mecánica Clásica. Estas leyes consisten
en explicaciones de las relaciones causales invariantes en el movimiento de los planetas
alrededor del Sol.
La organización del conocimiento en sistemas deductivos es sumamente fructífera
porque brinda una serie de posibilidades de desarrollo del mismo sistema deductivo como ocurrió
cuando Euclides sistematizó la Geometría. En el caso de ciencias fácticas como las ciencias
naturales, además permite establecer predicciones en torno a los fenómenos naturales.
Lo que nos interesa destacar acá es que para establecer la hipótesis se parte de una
serie de datos iniciales y se busca una configuración conjetural de los mismos, lo que vimos
como inferencia abductiva en el Capítulo 5. En el ejemplo que presentaremos, se parte de los
siguientes datos iniciales: el Sol y los planetas conocidos. Luego, se establece una hipótesis y
de la hipótesis aplicada a los datos iniciales conocidos se deducen una serie de enunciados
observacionales que se deben contrastar mediante la observación o la experimentación. En este
caso, se trata de corroborar mediante la observación. En el caso de Newton, se deducen las
trayectorias de los planetas alrededor del Sol. Luego se observan las trayectorias reales y si
coinciden con las deducidas, se verifica la hipótesis.
Para plantearlo de una manera sumamente simplificada, la forma lógica del
razonamiento sería la siguiente: de la aplicación de la hipótesis (H) a los datos iniciales (DI) se
deducen las consecuencias observacionales (CO). Y se verifican las consecuencias
observacionales, por lo tanto se verifica y valida la hipótesis.

[(H . DI) → CO] . CO →H

Es decir, si se verifican las consecuencias observacionales, entonces se verifica la hipótesis.


Pero esto no es así, no se puede validar la hipótesis porque el razonamiento no es válido.
Como se habrán dado cuenta, la secuencia lógica planteada es inválida. Se corresponde con la
falacia de afirmación de consecuente:

[(p → q) . q ] → p
3

Es decir, se trata de un razonamiento inválido, por lo cual, la conclusión no se deriva de las


premisas con necesidad. Es contingente. En consecuencia, la verificación de las CO
observacionales no valida necesariamente a la hipótesis.

El falsacionismo
Esto dio lugar a la estrategia falsacionista, planteada por Karl Popper:
Se trata de buscar una forma válida de razonamiento para esa secuencia. Y la forma lógica es
el modus tollendo tollens: [(p → q) . -q ] → -p

Pero ahora ya no se tratará de verificar la hipótesis, sino que se tratará de intentar falsarla o
refutarla:

[(H . DI) → CO] . -CO → -H

Si logro falsar las consecuencia observacionales (-CO), entonces la hipótesis también será falsa
(-H)
¿Cómo se intenta falsar? Se deduce la mayor cantidad posible de consecuencias
observacionales (CO) y se contrastan. Si alguna resultara falsa (se falsara) porque no se adecua
a lo observado, esto daría por tierra la hipótesis de manera necesaria o como conclusión
necesaria de la secuencia deductiva. Pero si no se logra falsar la hipótesis, se considerará
provisoriamente válida.
Si tomamos el caso de Newton y la hipótesis de la gravitación universal, la misma hubiera
resultado falsada. Porque cuando se dedujo la trayectoria de Urano, la misma no coincidía con
la trayectoria efectivamente observada. Si llamamos a esa consecuencia observacional,
trayectoria de Urano o TU tenemos lo siguiente:

[(H . DI) → TU] . -TU → -H

Resulta falsada la trayectoria de Urano, resulta falsada la hipótesis.


Pero lo cierto es que la hipótesis era correcta. El problema no se hallaba en la hipótesis sino en
los datos iniciales (DI). Porque faltaban datos iniciales, el cálculo era erróneo. Había una masa
planetaria que gravitaba sobre Urano y daba lugar a que la trayectoria fuera diferente a la
calculada. Muchos años más tarde, dos científicos, Adams y Le Verrier, cada uno por su lado,
atendiendo a la coherencia de la hipótesis de la gravitación universal y a las verificaciones que
se habían logrado antes de probar con Urano, conjeturaron que debía haber otro planeta
gravitando y lo plantearon como hipótesis auxiliar. Finalmente se descubrió Neptuno. Neptuno
ejercía una atracción gravitatoria sobre Urano y había que recalcular, es decir, volver a deducir
las CO, incluyendo a Neptuno en lo DI. Así cerró mucho mejor la verificación de la hipótesis de
la gravitación universal de Newton, la cual de todos modos ya se consideraba Ley de Gravitación
Universal por el cúmulo de evidencias.1 Si se aplicara la perspectiva denominada falsacionista,
debería haberse desechado la hipótesis.

Programas de investigación
Por eso, Imre Lákatos plantea el falsacionismo sofisticado o la perspectiva de los programas de
investigación. Debe considerarse en toda teoría un núcleo duro y un cinturón protector. El núcleo
es protegido con respecto a las falsaciones, en este caso la hipótesis de la gravitación universal
simbolizada en la fórmula ya mencionada.
Las hipótesis auxiliares, que constituyen el cinturón protector, son las sometidas a contrastación
y reajuste. Si prestaron atención, Lákatos no hace más que formalizar lo que efectivamente venía

1 En su forma simple la Ley de Gravitación universal se enuncia así: la fuerza de gravedad (F)
es igual a una constante gravitacional o intensidad de la fuerza de atracción gravitatoria entre
los cuerpos (G) por la masa del planeta 1 por la masa del planeta 2 sobre la distancia entre
ambos al cuadrado, que simbolizada se expresa así:
F = G . m1 . m2
d2
4

ocurriendo en la historia de esta disciplina científica. Cuando la trayectoria observada de Urano


no resultaba igual a la calculada, a nadie se le pasó por la cabeza deshacerse de la hipótesis de
la gravitación universal. Se la sostuvo como un programa de investigación y, a través del tiempo,
se fue confirmando mediante el trabajo de diferentes investigadores.

Las investigaciones en torno a las vacunas, ¿un programa de investigación?

Como veremos, en el caso de las vacunas, no se trata solamente de observar la


naturaleza, sino que se requiere de la experimentación para poder hacer las observaciones. Y,
lo más complejo aún, se trata de experimentar con seres vivos en general y con seres humanos
en particular.
La pandemia que estamos viviendo en torno a Covid-19 no es ni la primera pandemia ni
la más terrible. Probablemente la peor de las pandemias haya sido la de la viruela. Del ataque
del virus de la viruela a la humanidad y brotes epidémicos hay datos de por lo menos 3000 años.
En algunos momentos se transformó en pandemia, al abarcar varios países y continentes. Tiene
una letalidad del 30% y quienes la padecieron y sobrevivieron quedaron con terribles marcas en
el cuerpo o con ceguera. Cada tanto esos brotes afectaron a vastos sectores de la población. En
el Siglo XVIII moría un promedio de 500.000 personas por año, pero antes, fue decisiva en la
conquista de América, dado que los pueblos originarios no habían desarrollado ninguna defensa
en términos de inmunidad contra el virus de la viruela que trajeron los conquistadores españoles.
Se dice que el triunfo de Hernán Cortés se debió más a esa suerte de guerra biológica que al
triunfo de sus armas. De hecho, iba perdiendo cuando la viruela hizo estragos en la población
azteca. Se estima que hasta el último caso en 1977, en los 100 años anteriores murieron 500
millones de personas por viruela. En 1980 se declaró erradicada, luego de una campaña mundial
iniciada por la OMS en 1967 por iniciativa de la URSS. No podemos detenernos en las estrategias
de esa lucha, pero sí decir que -aunque parezca paradójico- la viruela presentaba ventajas para
ser erradicada: por su visibilidad, por los síntomas y la ausencia de infectados asintomáticos y
porque no existían variantes y mutaciones significativas del virus. Todo ello permitió cercarla e ir
atacando los focos gradualmente, eliminándola de la población mediante la vacunación masiva,
lo que se llama estrategia de búsqueda y contención. Para lo cual, se necesita también recurrir
interdisciplinariamente a los estudios sociales, sin los cuales serían inviables las “estrategias de
búsqueda y contención” mencionadas más arriba. Se requiere de estudios sociológicos de
población, etarios, de condiciones laborales, de vivienda y hábitat, de acceso a servicios públicos,
etc.; geográficos, de transporte y de georreferenciación; antropológicos, de hábitos culturales,
etc., sin todos los cuales las tácticas para el control de la propagación de la enfermedad perderían
efectividad.

Los pasos en el combate de una enfermedad son:

1-El control. Se logra el control cuando se logran bajos niveles de incidencia en la población
mediante una serie de medidas convergentes que incluyen el aislamiento, el uso de
medicamentos como antivirales y la inoculación de la vacuna.

2-La eliminación se da cuando desaparece en una parte del mundo, pero continúa en otra.

3-La erradicación se logra hacerla desaparecer en toda la faz de la tierra.

4-La extinción, cuando el virus no existe ni siquiera en un laboratorio.

De hecho, la única enfermedad humana erradicada es la viruela. Con el Covid-19 lo máximo que
se espera por ahora es llegar a controlarla mediante la vacunación. 2
La historia de las vacunas comienza precisamente con la vacuna de la viruela. Existen
indicios que en China ya se conocía el principio de inmunización desde el Siglo XVI, mediante la
inoculación del virus. Pero los datos ciertos y su sistematización científica se dieron a partir del

2 Como una reflexión adicional, no hay más que ver la historia de esa epidemia y de otras como
la polio o actualmente el Covid-19 para preguntarse cómo pueden existir los grupos antivacunas.
Una cosa es cuestionar un tipo de vacuna determinado y otra a la vacunación en general como
modo de cuidado y autopreservación del conjunto de la población. Quienes se niegan a hacerlo
y no son localizados por el Estado ponen en riesgo a los demás.
5

trabajo de un médico inglés, Edward Jenner. Lo que hizo Jenner fue comprobar
experimentalmente en 1796 y sistematizar lo que era un conocimiento vulgar entre los
campesinos de su región. Esto en sí mismo es importante para señalar la capacidad epistémica
de la cultura en comunidades consideradas no científicas.3 El hecho es que sabían que quienes
ordeñaban las vacas no se agarraban viruela. Esto era así debido a que contraían un tipo de
viruela bovina, mucho más leve que la viruela humana, pero que les generaba defensas frente a
la viruela humana. Este tipo de conocimiento práctico en difícil se denomina “practognosis”. Lo
que hizo Jenner a finales del Siglo XVIII fue transformarlo en un experimento controlado para
realizar observaciones sistemáticas, partiendo de la hipótesis de que ese virus atenuado
prevenía la viruela. Para ello extrajo pus con el virus bovino (conocido hoy como virus orthopox)
de la llaga de una ordeñadora y se lo aplicó al hijo de su jardinero. Más adelante le inoculó pus
que sacó de una llaga de virus humano (conocido hoy como virus variola) y el chico no contrajo
la enfermedad. Y repitió la experiencia con muchas personas observando y sistematizando las
observaciones que comprobaban la hipótesis. La vacuna de Jenner se transformó así en la
primera vacuna y el primer paso en el combate contra la viruela. Pero, además, el principio de la
vacuna de Jenner en cuanto a la generación de autodefensas a partir de la inoculación, es el
principio que siguen todas las vacunas hasta la actualidad, con algunas diferencias importantes
a partir de los avances en microbiología, instrumentos de observación cada vez más precisos,
ingeniería genética, nuevas biotecnologías, que aprovechan en gran medida los resultados de la
revolución digital o informática.

Sobre el método en las ciencias naturales experimentales 4


Este hito en la historia de la ciencia nos permite marcar algunos pasos importantes del
método científico en ciencias naturales experimentales, aclarando que no existe un método único
para todas las ciencias, ni siquiera para la misma ciencia, como veremos con los ensayos con
las vacunas actuales, en cuyas investigaciones se desde perspectivas metodológicas e hipótesis
diferentes.

1-Se parte de un problema, la enfermedad.

2-Se tiene en cuenta datos u observaciones iniciales: quienes adquirieron el virus de la viruela
vacuna no se enfermaron de la viruela humana.

3-Se elabora una hipótesis: si alguien es infectado adrede con viruela vacuna, generará defensas
contra la viruela humana.

4-Pruebas: se diseñan los experimentos, que en este caso consistirán en estimular el sistema
inmune de muchas personas; se implementan y realizan observaciones controladas y se
sistematiza la información.

5-Repetibilidad: otros deben poder realizar los mismos experimentos y las mismas observaciones
para verificar que se llega a los mismos resultados.

6-Conclusión: se llega a una conclusión que es la verificación de la hipótesis: infectar a una


persona con viruela vacuna protege contra la viruela humana. La conclusión es válida en la
medida en que tome en cuenta la totalidad de las observaciones, es decir, no se deje afuera
algunas de ellas inconvenientes para las mismas conclusiones. La deshonestidad intelectual de
seleccionar sólo las observaciones que confirman la hipótesis o que ocultan efectos indeseables,
no es aceptable ni por el método ni por la ética científica, pero es algo que se dio muchas veces
en la historia de la investigación científica.

3Al respecto puede verse Epistemologías del Sur, Boaventura de Sousa Santos ... [et al.];
coordinación general de Maria Paula Meneses; Karina Andrea Bidaseca – 1a ed . – CABA,
CLACSO, 2018.
4Fuente: "El método científico en la historia de las vacunas”, College of Physicians of
Philadelphia, 2011.
6

Sobre la ética de la investigación. Los ensayos clínicos.


Muy probablemente, cuando leyeron que Jenner le inoculaba el pus virulento al hijo del
jardinero, algunos se habrán pensado: -qué desgraciado, experimentar con el niño.
Otros pueden haber pensado: el chico no ordeñaba vacas y al inocularle el virus bovino lo que
hizo fue protegerlo contra la viruela, sin someterlo a un gran riesgo más que una fiebre pasajera,
dado que quienes ordeñaban no se enfermaban.
Además, se puede haber pensado en el riesgo del segundo paso: inocular el virus de la viruela
humana. De hecho, Jenner describe que el niño se sintió mal y tuvo fiebre.
Pero finalmente fue protegido.
Estos cuestionamientos se complican aún más cuando se introduce el uso de placebo
en los ensayos clínicos.
Un modo de facilitar la observación y la comparación de los resultados consiste en que
en la experimentación de una vacuna o de un medicamento se utilicen grupos de control a los
que no se les administra el principio activo, sino un placebo, el cual, precisamente, carece de
principio activo alguno. Puede ser una pastilla de almidón si se ingiere oralmente o suero
fisiológico inyectable.
Este tipo de ensayos comenzó alrededor de 1930 y se fue sofisticando. Dos décadas
después Jonas Salk ensayaba la primera vacuna contra la polio realizada a partir de un virus
inactivado. En plena pandemia, la prueba se realizó sobre más de un millón de personas. Fue
un experimento aleatorio a doble ciego, lo que quiere decir que los grupos fueron formados
aleatoriamente (en la jerga se usa el anglicismo randomizados) y ni los pacientes, ni los padres,
ni quienes aplicaban la vacuna, ni los médicos que observaban la evolución sabían quién había
recibido la vacuna y quién el placebo, hasta que terminaba el período de observación. Ya por
entonces comenzó a cuestionarse en algunos lugares el uso de placebo, cuestión sobre la que
volveremos más adelante. Lo cierto es que la vacuna fue un éxito, luego perfeccionado por otras
vacunas como la de Sabin. Pero esa vacuna comenzó a prevenir la poliomelitis y controlar la
epidemia. Hoy en día es una enfermedad eliminada de occidente.
Cabe señalar, que en el caso de una vacuna, el uso de placebo permite comparar si son
significativas las diferencias en cuanto a la generación de anticuerpos en el grupo que recibió
efectivamente la vacuna y quienes solo recibieron placebo. Si la inmunización lograda con la
vacuna es significativa con respecto a la inmunización que lograron algunos de los miembros del
grupo de control por contagio social, entonces vale la pena seguir. Si no, no parece razonable,
si ambos llegan a niveles parecidos de generación de anticuerpos con vacuna o sin vacuna.
Hacerlo a doble ciego permite que las observaciones no se distorsionen por los prejuicios del
observador o por diferente tipo de sugestiones. Ahora bien, usar placebo cuando existe algún
tratamiento probado es sumamente cuestionado.
Esto nos lleva al problema ético de la experimentación con seres humanos, el cual podría
hacerse extensivo a todos los seres vivos, desde algunas sensibilidades.
(En lo que sigue tomamos algunas secciones del capítulo 12 del libro Autonomía científica,
interdisciplina y derechos humanos, “Ética de la investigación científica: cuestiones y casos de
ética biomédica”. Seguimos la numeración de las secciones originales, pero no su orden, por
razones expositivas. Asimismo, dejamos afuera el estudio de casos relevantes, atendiendo al
objeto de este apunte. Los estudiantes pueden leerlos del libro)

1-Introducción (fragmento)
Antes de la primera “Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano” durante
la Revolución Francesa, el filósofo Emanuel Kant presentaba un fundamento ético-filosófico para
esos derechos, a través de la fundamentación de varios principios éticos aplicables a diferentes
situaciones. Uno de ellos expresa lo siguiente:

“Debes tomar a la humanidad tanto en tu persona como en la persona de los demás siempre
como un fin y no solamente como un medio”.

Este principio expresa la dignidad de las personas en tanto fines en sí mismos. Como tales,
incluso cuando sean medios para otros fines, las personas siempre deben tratarse también como
fines y no solo como simples medios. Por ejemplo, si alguien trabaja para otra persona o le presta
un servicio, es un medio para esa persona. Pero a la vez es un fin en sí mismo y debe respetarse
su dignidad como tal. Este principio luego fue ampliado a la naturaleza desde algunas
perspectivas filosóficas: “Debes tomar a la naturaleza siempre como un fin y no solamente como
un medio”. Lo cual incluye a los animales.
7

Sin duda alguna, este principio kantiano debe ser considerado también al momento de
realizarse investigaciones científicas y al implementarse sus resultados. Si la ética biomédica
consistiera en tomar meramente decisiones sobre casos clínicos –como ocurre con la corriente
principal de la bioética- sería sumamente limitada y ocultaría cuestiones de base, relativas a la
investigación científica, al modo de realizarla, a las prioridades que deberían tenerse y no se
ocuparía de las políticas de salud, es decir, a los cuidados de la población, no sólo cuando
aparecen las enfermedades, sino en condiciones de vida que tienen que ver con la prevención
de las mismas: que haya agua potable, cloacas, buena alimentación, que no haya contaminación,
etc. En lo que sigue, trataremos de presentar la cuestión a través de casos, para ir viendo no
sólo cómo se generó la ética biomédica, sino también para mostrar los diferentes enfoques al
respecto, particularmente en lo que tiene que se refiere a la experimentación con personas.

4-Algunos hitos de la ética biomédica


La ética biomédica es una rama de la bioética, la cual es mucho más amplia que la ética
biomédica, dado que se extiende a todos los aspectos de la vida, incluidos aquellos referidos a
la naturaleza en general, lo cual incluye el cuidado de la biósfera, cuestión a la que nos
referiremos en el capítulo correspondiente, en el cual tendremos en cuenta particularmente el
Principio de Precaución, no considerado al momento de implantarse la sojización transgénica.
Pero la ética biomédica es probablemente la más antigua de las ramas de la bioética y,
actualmente, la más desarrollada. Se ocupa de cuestiones como la eugenesia, la eutanasia, el
suicidio asistido, la manipulación genética, los conflictos éticos de la clonación, trasplantes, la
interrupción de la gestación, etc. y también de la experimentación con animales y seres
humanos. Como ya se expresó, los ensayos clínicos suponen una serie de normas éticas, las
cuales fueron gestándose a partir de situaciones de abuso y se fueron plasmando de diversas
maneras, como principios y como reglas derivadas de esos principios.5
No nos remitiremos a la historia más antigua de la ética biomédica, la cual puede
remontarse al Código de Hammurabi y a las reglas hipocráticas, sino que recordaremos que el
Código de Nüremberg de 1947 -referido a la experimentación con seres humanos- surgió luego
de la Segunda Guerra Mundial, a partir de los experimentos que se hacían en los campos de
concentración nazis. Es el primer código que establece la necesidad de solicitar el
Consentimiento Informado (CI) a los pacientes. 6 Paradójicamente, los principales antecedentes
de normas éticas para el cuidado de los pacientes en ensayos clínicos se hallan en la propia
Alemania, a principios del Siglo XX.
A su vez, la Asociación Médica Mundial elaboró un Código Internacional de Ética Médica
en 1949. Pero una falla evidente en las investigaciones y en aprobación de un fármaco recetado
para embarazadas llevó a la necesidad de elaborar normas más precisas y específicas.
Efectivamente, la talidomida, recetada entre 1957 y 1963 como calmante para las náuseas de
las embarazadas durante los primeros tres meses de gestación, generó el nacimiento de miles

5
Por ejemplo, si se reconoce el Principio de Respeto por la Autonomía de los Pacientes, de éste se sigue como una regla la
obligatoriedad del consentimiento libre, expreso e informado por parte de los sujetos de experimentación, el respeto de la privacidad
de los pacientes, etc.
6
Código de Nüremberg, Normas éticas sobre experimentación en seres humanos
I. Es absolutamente esencial el consentimiento voluntario del sujeto humano.
II. El experimento debe ser útil para el bien de la sociedad, irremplazable por otros medios de estudio y de la naturaleza que excluya
el azar.
III. Basados en los resultados de la experimentación animal y del conocimiento de la historia natural de la enfermedad o de otros
problemas en estudio, el experimento debe ser diseñado de tal manera que los resultados esperados justifiquen su desarrollo.
IV. El experimento debe ser ejecutado de tal manera que evite todo sufrimiento físico, mental y daño innecesario.
V. Ningún experimento debe ser ejecutado cuando existan razones a priori para creer que pueda ocurrir la muerte o un daño grave,
excepto, quizás en aquellos experimentos en los cuales los médicos experimentadores sirven como sujetos de investigación.
VI. El grado de riesgo a tomar nunca debe exceder el nivel determinado por la importancia humanitaria del problema que pueda ser
resuelto por el experimento.
VII. Deben hacerse preparaciones cuidadosas y establecer adecuadas condiciones para proteger al sujeto experimental contra cualquier
remota posibilidad de daño, incapacidad y muerte.
VIII. El experimento debe ser conducido solamente por personas científicamente calificadas. Debe requerirse el más alto grado de
destreza y cuidado a través de todas las etapas del experimento, a todos aquellos que ejecutan o colaboran en dicho experimento.
IX. Durante el curso del experimento, el sujeto humano debe tener libertad para poner fin al experimento si ha alcanzado el estado
físico y mental en el cual parece a él imposible continuarlo.
Durante el curso del experimento, el científico a cargo de él debe estar preparado para terminarlo en cualquier momento, si él cree
que en el ejercicio de su buena fe, habilidad superior y juicio cuidadoso, la continuidad del experimento podría terminar en un daño,
incapacidad o muerte del sujeto experimental.
8

de niños con malformaciones en todo el mundo. 7 La necesidad de profundizar el trabajo sobre


las directivas y recomendaciones llevó a que en 1964 la propia Asociación Médica Mundial
aprobara los Principios Éticos para la Investigación Médica en Humanos o Declaración de
Helsinski, atendiendo a los problemas que genera la experimentación con personas, declaración
que tuvo sucesivas modificaciones, una de las cuales, la de 1994 se refiere a prohibirse el uso
de placebo cuando hay un tratamiento probado.
A pesar de la vigencia del Código de Nüremberg y ya existiendo la Declaración de
Helsinski, no dejaron de hacerse experimentaciones que no tuvieron en cuenta sus principios y
reglas. Así fue que en USA se armó un escándalo cuando tomaron estado público, a través de
la prensa, los experimentos secretos sobre sífilis que el Servicio de Salud Pública de Estados
Unidos realizó entre 1932 y 1972 en Tuskegee, con una población negra y pobre infectada de
sífilis. Para tener un conocimiento de la evolución de la enfermedad no se medicaba a los
pacientes ni se los informaba, a pesar de existir tratamientos para esa enfermedad. Un
antecedente de este tipo de comportamiento claramente reprobable fue la experimentación que
médicos norteamericanos realizaron en Guatemala en la década del ‘40 inoculando la sífilis en
personas para estudiar su evolución.
En este punto cabe mencionar otro principio ético enunciado por Emanuel Kant, el
Principio de Publicidad, el cual expresado de un modo simplificado dice que “Todas aquellas
acciones referidas a otros hombres que se ocultan a la opinión pública deben ser consideradas
injustas”. Es decir, el secreto es un criterio para considerar que lo que se oculta, se lo oculta por
injusto. Todos los casos que estamos viendo se caracterizan precisamente por el secreto y por
sustraerse al escrutinio público. Lo cual vale para el caso de Tugskegee, para el caso de Azul y
para muchísimos otros.

5-La principios de la bioética o el enfoque principialista


El caso de Tugskegee llevó a que una comisión ad hoc por pedido del Departamento de
Salud, Educación y Bienestar de USA elaborara los “Principios Éticos y directrices para la
protección de sujetos humanos de investigación”, denominado Informe Belmont, publicado en
1978, que adquiriera el rango de ley. El mencionado informe ya enuncia los denominados
principios de la bioética:

-el principio de respeto por las personas


-el principio de beneficencia
-el principio de justicia.

Estos principios constituyen criterios generales para orientar las decisiones de los investigadores
en el momento de diseñar una investigación y decidir si es aceptable éticamente, atendiendo a
eventuales beneficios y riesgos de daño. Asimismo, sirven como orientación para los comités de
ética responsables de revisar los protocolos de investigación y para realizar un seguimiento de
la misma.
Uno de los miembros de la comisión que elaboró el Informe Belmont, el filósofo Tom
Beauchamp, junto con otro filósofo, James Childress, publicaron en 1979 el libro Principios de
ética biomédica, el cual tuvo varias ediciones y reelaboraciones y se convirtió en bibliografía de
referencia.8 En la segunda parte del libro presentan los cuatro principios de la bioética
principialista, una corriente dominante en ese campo, pasible de algunas críticas. Los cuatro
principios, presentados de manera muy esquemática, son:

1-El principio de respeto por la autonomía de las personas: se debe respetar la


autodeterminación de los pacientes y proteger a quienes tengan una disminución en sus
capacidades para ejercer su autonomía.

2-El principio de no maleficencia: se debe evitar causar daño físico o psíquico, lo cual supone
una correcta evaluación de los riesgos.

7
La talidomina demostró ser eficaz en algunas enfermedades de la piel, incluido el mieloma, por lo cual se la sigue usando con los
recaudos correspondientes.
8
Beauchamp, T. y Childress, J. Principios de ética biomédica. Barcelona, Masson, 1999. Esta edición castellana presenta
un relevante prólogo del bioeticista Diego Gracia, pero no contiene el estudio de casos que aparecía al final de las
primeras ediciones inglesas.
9

3-El principio de beneficencia: se debe procurar mejorar las condiciones de salud y bienestar de
los pacientes

4-El principio de justicia: debe haber equidad tanto al momento de seleccionar los sujetos para
los ensayos, como para distribuir los beneficios de los resultados de las investigaciones.

Estos principios pueden resultar abstractos y en algunos casos entran en conflicto entre
sí. Por ejemplo, un médico puede considerar que beneficiaría a un paciente con determinado
tratamiento, pero el paciente desde su autonomía podría decidir no aceptar el tratamiento. El
problema es que cuando los principios entran en conflicto, no se dispone de un criterio para
jerarquizar uno sobre otro. Lo que en general hacen B&CH es considerar en cada caso qué
principio deber priorizarse basándose en consideraciones consecuencialistas. 9 En el último
capítulo de esta sección B&CH se ocupan de la relación médico-paciente y de los cuidados que
supone el doble rol de clínico e investigador, además de otras cuestiones como la veracidad, la
privacidad, la confidencialidad, etc.

6-El enfoque de los derechos humanos en bioética


Una crítica radical al enfoque principialista es el que se realiza desde la bioética de los
derechos humanos, generada por diversos bioeticistas, mayormente latinoamericanos. Desde
este enfoque se considera que la ética principialista se enfoca en cuestiones clínicas, más que
en el derecho a la salud. Incluso en algunos casos se llega a negar el derecho a la salud como
derecho humano básico o no se considera. Desde esta perspectiva los derechos humanos
reconocidos universalmente constituyen el mínimo moral del que debe partirse, lo cual supone
considerar no sólo el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, sino también el
Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y otros pactos de
derechos humanos y ambientales reconocidos por la comunidad internacional. Por ello, se
impulsó desde Latinoamérica la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de
UNESCO, aprobada en 2005. El Dr. Juan Carlos Tealdi, representante emblemático de este
enfoque lo expresa del siguiente modo: “La bioética dominante durante los años setenta y
ochenta [y noventa] fue de tipo clínico antes que social o enfocado en la salud pública. Se orientó
a los problemas tecnológicos de el curar antes que a las cuestiones interhumanas de el cuidar,
y promovió una mezcla pragmática entre valores éticos e intereses económicos antes que un
verdadero entendimiento moral comunitario.” 10 Se podría decir -y algunos de ellos lo reivindican-
que continúan el enfoque de cuidado y prevención que inició el Dr. Ramón Carrillo en nuestro
país.
Para comprender cómo se fue gestando la bioética de los derechos humanos, vamos a
referirnos a un nuevo escándalo que en los años ’90 se generó a partir de experimentaciones en
África con embarazadas con VIH financiadas por los Institutos Nacionales de Salud de USA para
prevenir la transmisión del VIH. De los 18 ensayos clínicos, 15 que correspondían a países
denominados en vías de desarrollo se diseñaron y realizaron contra placebo, mientras que en
Estados Unidos y Tailandia el grupo de control recibía la medicación ya probada.11
Con lo cual, quedó evidenciado que se establecían dos estándares éticos: uno para
países centrales y otro para los países pobres y dependientes.
El escándalo generado llevó a que en 1996 se realizara una enmienda a la Declaración
de Helsinski (DH) en la cual se limita el uso de placebo exclusivamente para los casos en los
cuales no haya ningún tratamiento probado. Caso contrario, la experimentación se tiene que

9
Existen diferentes críticas y propuestas superadoras del planteo de B&CH desde la propia perspectiva principialista,
por ejemplo, la que plantea el filósofo argentino Ricardo Maliandi desde su ética convergente. Al respecto puede verse
Maliandi, Ricardo y Thüer, Oscar (2008) Teoría y praxis de los principios bioéticos, Lanús, Universidad Nacional de
Lanús.
10
Tealdi, Juan Carlos “Bioética de los Derechos Humanos”, Diccionario Latinoamericano de Bioética, Red-Bioética
UNESCO / Universidad Nacional de Colombia, p. 178.
Vale mencionar que Juan Carlos Tealdi tiene, entre otros muchos y calificados antecedentes, ser director del Programa
de Bioética del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la UBA y coordinador académico del Comité de Bioética
de ese hospital.
11
ACTG 076, un régimen especial de administración de zidovudina que se había adoptado en los países centrales en
1994, porque se había demostrado que disminuía en un 66% la transmisión perinatal de VIH. Cabe señalar que los
investigadores de Harvard querían que en Tailandia también se usara placebo. Al respecto puede verse Homedes, Nuria
y Ugalde, Antonio (coords.) Ética y ensayos clínicos en América Latina, Buenos Aires, Lugar Editorial, 2012, p.25.
10

realizar mediante controles contra otras medicaciones. Es decir, ambos grupos deben recibir
tratamiento: uno con la droga en experimentación y otro con el mejor tratamiento ya probado.
Por otro lado, se debe asegurar que los beneficios de los nuevos medicamentos lleguen
también a aquellos países en los que se desarrolló la investigación, dado que lo que suele ocurrir
es que los riesgos y los daños de la experimentación se producen a la población de unos países,
mientras se beneficia la población de otros países con los resultados. 12 Es decir, se sacrifica a
una parte de la humanidad, en pro de la otra. Se respetan y protegen los derechos humanos de
una parte de la población, mientras se lesionan los de la otra.
Sin embargo, apenas se realizó la enmienda mencionada a la Declaración de Helsinski,
varios de los Estados centrales y de sus agencias, comenzaron a insistir en la defensa del uso
del doble estándar.13 Las presiones de los Estados centrales y de la Big Pharma (los grandes
laboratorios internacionales) para flexibilizar la enmienda contra el uso de placebo, lograron
finalmente flexibilizar el uso de placebo, permitiendo en algunos casos su uso aún cuando
hubiera tratamientos aprobados.14 Incluso hay países que directamente no tienen en cuenta la
Declaración de Helsinski. La FDA (Food and Drug Administration de USA), por ejemplo, recurre
la Guía de Buenas Prácticas Clínicas elaborada, precisamente por los grandes laboratorios de
Europa, USA y Japón, la cual es cuestionable en varios sentidos.15 En general, el criterio
predominante es mantener el doble estándar y evitar brindar informaciones a los afectados. Por
lo cual, continuaron las experimentaciones con placebo en los países pobres o dependientes,
como se ve en la sección 7 referida al caso del Surfaxim. 16

12
Este aspecto que también es considerado central en la Declaración sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO
del año 2005 en su artículo 15: . Artículo 15 – Aprovechamiento compartido de los beneficios:
1. Los beneficios resultantes de toda investigación científica y sus aplicaciones deberían compartirse con la sociedad en
su conjunto y en el seno de la comunidad internacional, en particular con los países en desarrollo. Los beneficios que se
deriven de la aplicación de este principio podrán revestir las siguientes formas:
a) asistencia especial y duradera a las personas y los grupos que hayan tomado parte en la actividad de investigación y
reconocimiento de los mismos;
b) acceso a una atención médica de calidad;
c) suministro de nuevas modalidades o productos de diagnóstico y terapia obtenidos gracias a la investigación;
d) apoyo a los servicios de salud;
e) acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos;
f) instalaciones y servicios destinados a crear capacidades en materia de investigación;
g) otras formas de beneficio compatibles con los principios enunciados en la presente Declaración.
13
Entre los argumentos más destacados se puede mencionar que no corresponde a los investigadores resolver los
problemas de desigualdad del mundo, pero el más contundente consiste en plantear que si se aplica al menos a una
parte de los afectados la medicación, la situación de esa población será mejor que si los ensayos se hacen en otros
países siguiendo la recomendación de la Declaración de Helsinski; es decir, al menos tendrán tratamiento la mitad de
los afectados, cuando de otro modo no hubieran tenido asistencia alguna ni se los sometía a ningún riesgo adicional. Se
trata de argumentos económicos que no consideran ni la autonomía de las personas ni los criterios de justicia. Se volverá
sobre los mismos en el último apartado.
14
En el año 2002 se añadió una clarificación que especificaba las circunstancias en las cuales podía utilizarse placebo,
aún cuando hubiera medicamentos aprobados. Como expresaron algunos especialistas latinoamericanos como Tealdi y
Garrafa finalmente se dejaba el uso de placebo a criterio de los Comités de Ética (cf. Homedes y Ugalde p. 27), con el
problema de que existe en algunos países un escaso control sobre los mismos y pueden aparecer los denominados
comités de ética “pantalla”, que no tienen otro fin que legitimar una investigación, sin realizar control alguno. Esta
controversia entre países ricos y países pobres llevó a que la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe
rechazara los cambios propuestos en la DH por lesionar los derechos humanos. De todos modos, en el año 2008 se
aprobó una nueva versión de la DH flexibilizada, con los votos en contra de Brasil, Argentina y otros 22 países. Sin
embargo, un aspecto que mantuvo la DH es que exige un registro de los EC en una base de datos pública antes de
comenzar el reclutamiento de voluntarios y exige la publicación de resultados, aspectos a los que la Big Pharma no
estaba dispuesta a conceder.
15
Por ello siguen en general la Guía de Buenas Prácticas Clínicas promovida por la Federación Europea de Industrias y
Asociaciones Farmacéuticas, conjuntamente con EEUU u Japón. Desde el año 2008 la FDA dejó de lado la DH y
estableció que los estudios que se realicen fuera de EEUU se realicen de acuerdo con la Guía de Buenas Prácticas
Médicas. Esta guía no exige varias requisitos que establece la DH: que se limite el uso de placebo; que se asegure que
los objetivos del estudio son relevantes para la población donde se van a realizar los EC; que se informe sobre el
financiamiento y los conflictos de interés, que se dé a conocer el diseño del estudio; que se informe sobre los resultados
de forma precisa, incluidos los resultados negativos; que se asegure el acceso a las terapias al finalizar el EC para
quienes fueron sujetos de experimentación (Cf. Homedes y Ugalde, p.34)
16
En el año 2012 de manera tardía y luego de que interviniera la justicia, la ANMAT (Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la Argentina) multó al laboratorio GlaxoSmithKline y a los médicos
responsables de los ensayos clínicos (EC) para la aprobación de una vacuna (Synflorix) para prevenir la neumonía
adquirida y la otitis aguda. Al respecto, Cecilia Pourrieux expresa: “Ya desde el año 2004, esta investigación fue
cuestionada en Córdoba, donde se sancionó a un importante número de profesionales ejecutores del protocolo y se
clausuró el centro médico donde se hacían las pruebas (salud.com.ar, 2012). Se los acusó de las siguientes
irregularidades: firmas del consentimiento informado de analfabetos que desconocían el motivo de los experimentos,
firmas de los mismos profesionales que avalaban las pruebas como testigos. Estos últimos -que conseguían los sujetos
11

3-Las etapas de la investigación experimental en los ensayos clínicos (EC)


La contrastación de una hipótesis a través de la experimentación con seres vivos requiere
de especiales cuidados y precauciones. Se parte de una hipótesis que se requiere corroborar,
desechar o afinar atendiendo a su posible validación. Por ello, se requiere disponer de un
protocolo de investigación que incluya detalles de la metodología a llevar a cabo -el cual también
debe pasar por un comité de ética- y de la elaboración de informes que se pongan a disposición
del Comité de Ética para control y seguimiento y de las autoridades sanitarias, pero también del
público en general, cuestión esta última que no suele ser aceptada y atendida por algunas
instituciones de investigación.
Los ensayos clínicos (EC) son investigaciones experimentales sistemáticas que tienen por
objeto lograr un avance en la medicina, sea mediante mejores tratamientos o para evitar la
aparición de enfermedades, de modo de mejorar la calidad de vida de la población. Deben
realizarse tomando muchos recaudos, particularmente en aquello que tiene que ver con los
sujetos que se someten a los mismos. Esos recaudos toman la forma de normas de ética de la
investigación biomédica, de acuerdo con las cuales jamás debe sacrificarse a los sujetos en pos
de un eventual aumento del bienestar comunitario. El primero de esos cuidados es informar
fehacientemente a los sujetos de la investigación sobre los riesgos de la misma y solicitar su
consentimiento informado. Como se comprenderá, en algunos casos los sujetos mencionados
no se hallan en condiciones de dar el correspondiente consentimiento, sea por una cuestión
etaria, sea por padecer un estado de inconsciencia, sea por no tener las capacidades para
comprender lo que le están informando. Por ello, desde el Código de Nüremberg, hasta la
Declaración de Helsinski y la Declaración de la UNESCO sobre bioética y derechos humanos,
se fueron afinando los recaudos con respecto a la necesidad de informar y al modo de realizarse
el mencionado consentimiento. Otra norma sumamente importante es que los sujetos deben
poder dejar la experimentación cuando quieran.
Ahora bien, los ensayos clínicos son investigaciones experimentales posteriores a las
investigaciones preclínicas de compuestos químicos con potencial terapéutico realizadas en
laboratorio. La experimentación de fármacos e, incluso, de cosméticos, suele comenzar con
animales, lo cual supone también cuestiones éticas relativas al respeto de los mismos mediante
diferentes cuidados, precauciones y, sobre todo, evitarles sufrimientos tanto físicos como
psíquicos.17

de investigación de las instituciones públicas donde trabajaban- cobraban entre 380 y 400 dólares por cada niño
incorporado.”
Lo grave más grave fue que la experimentación se hizo contra placebo y murieron 12 bebés que no habían
recibido la vacuna. Más allá de todas las irregularidades que hubo, lo que interesa acá es que la ANMAT no había
cuestionado el uso de placebo, acatando el doble estándar dando por supuesto que éste es aceptado internacionalmente,
cuando en realidad los países latinoamericanos se opusieron. El artículo propone que “Con carácter urgente se necesita
un organismo nacional que coordine en forma centralizada a organismos provinciales para ejercer un control y
seguimiento de los ensayos aprobados.” Efectivamente, la ausencia de una instancia nacional posibilita que proliferen
comités de ética pantalla que no verifican la calidad de los consentimientos informados (CI) ni realizan un seguimiento
de la investigación en cuento al cumplimiento de las normas éticas. Los pormenores del caso pueden verse en Pourrieux,
Cecilia “Ética de la investigación frente a intereses empresariales en la industria farmacéutica: Un caso en Argentina”,
Revista RedBioética/UNESCO, Año 5, Vol. 2, No. 10, julio - diciembre de 2014, pp. 94-99.
17
Algunas prácticas están cuestionadas y existe una Declaración Universal de los Derechos del Animal, promovida por
la UNESCO y proclamada por la ONU en 1978 que establece un marco para que los diferentes países elaboren luego
las leyes correspondientes. Nuestro país en 1891 se sancionó una Ley de Protección de los Animales y en 1954 se
reglamentó la Ley de Protección de los Animales. Maltrato y Actos de Crueldad Animal –que incluye dos artículos
referidos a la experimentación- previendo incluso penas de prisión de entre 15 días y un año.
No podemos dejar de mencionar que es evidente que en cualquier circunstancia, debe evitarse la crueldad con los
seres sensibles y evitarse el dolor tanto físico como psíquico. Para empezar hay que evitar el sufrimiento innecesario.
Frecuentemente se trata a los animales como si no tuvieran sensibilidad y sentimientos y se los somete a condiciones y
tratos crueles, lo cual no es privativo de la experimentación científica, claro está. Por ejemplo, el hacinamiento en jaulas
en los bioterios a veces no es considerado un tratamiento cruel, sin embargo produce daños de todo tipo en los animales.
Se utilizan más animales que los estrictamente necesarios. Por eso se plantea que la gente que no tiene sensibilidad
hacia los animales, aunque no está obligada a quererlos, sí está obligada a respetarlos. En esa línea va la Declaración
Universal de los Derechos del Animal. Para mencionar algunos de los artículos de la Declaración vinculados con la
cuestión, seleccionamos los siguientes, aunque recomendamos su lectura completa:
-Artículo 2º: a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros
animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los
animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo 3º: a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un
animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo 6°: b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
12

En los ensayos clínicos, en cambio, participan seres humanos sanos o con patologías
determinadas. Atendiendo a la participación de personas, se debe evaluar que haya información
suficiente que amerite la realización de la investigación y que se evalúen los riesgos en términos
de daños eventuales. No sólo se tratará de conocer la eficacia farmacológica, sino también la
tolerabilidad, la seguridad y las reacciones adversas.
Los EC constan de cuatro etapas, las primeras tres son previas a la aprobación y registro
del medicamento y la siguiente consiste en un seguimiento de los efectos, consecuencias
adversas, detectadas con posterioridad su utilización masiva una vez autorizado. 18

Fase 1
Recién una vez ensayada la estabilidad del compuesto, evaluado su potencial y luego de
ensayarse in vitro o con animales, se comienza el ensayo con grupos reducidos de seres
humanos, lo cual permite obtener una primera aproximación sobre los efectos. En esta etapa se
evalúan la absorción, se calibran las dosis para ver en qué medida es tolerable y en qué medida
puede tener efectos terapéuticos –lo cual se comienza a evaluar con pacientes en la Etapa 2- se
evalúan los efectos en todo el organismo incluido el sistema nervioso. Asimismo se suelen
evaluar posibles interacciones con otros medicamentos.
Si bien en general en esta etapa los ensayos son abiertos y tanto pacientes como médicos
están al tanto del tratamiento que se suministra, en algunos casos ya comienza a realizarse
ensayos controlados a simple ciego, en los cuales el paciente no sabe qué tratamiento recibe o,
incluso, si recibe un placebo. En esta etapa también pueden introducirse los ensayos a doble
ciego, es decir, ensayos en los cuales ni los sujetos ni los médicos saben quién recibe el fármaco
experimental y quiénes reciben el tratamiento previo estándar –si lo hubiera- o solamente un
placebo, es decir, agua destilada o un comprimido de almidón con aspecto similar a los que
tienen el principio activo. Esto permite evitar el sesgo que puede proporcionar la subjetividad del
médico observador y, a la vez, permite realizar comparaciones más claras que facilitan la
investigación e, incluso, la suelen abreviar en tiempo. Este aspecto es muy considerado por los
laboratorios, dado que una vez que se patentó el principio activo, antes de comenzar con los
ensayos clínicos, comienza a transcurrir el tiempo de duración de la patente.

Fase 2
Ya se comienza el ensayo específicamente con pacientes en grupos pequeños, de modo
de afinar la dosificación y observar la respuesta terapéutica, con el objeto de demostrar su
eficacia frente a esa patología. Si bien los grupos son pequeños, se prevé que representen
grupos etarios diferentes. Asimismo, se realizan con un diseño comparativo a doble ciego,
controlados con placebo o con una terapéutica estándar.
Cabe señalar que –como veremos más adelante- la Declaración de Helsinski fue modificada
en 1994 en el sentido de prohibir la comparación contra placebo cuando existe un tratamiento ya
probado. Es decir, no se debe dejar a los pacientes sin medicación o tratamiento alguno. En otras
palabras, solamente se puede usar placebo cuando no hay una medicación alternativa probada.

Artículo 8º: a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los
derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra forma de
experimentación.
En nuestro país, existen actualmente proyectos de ley vinculados directamente con el uso de los animales en
la experimentación científica. Otros países tienen una legislación más avanzada de protección de los animales, pero –
como veremos- algunas veces no tienen inconvenientes en someter a experimentos crueles a seres humanos de los
países pobres que no tolerarían en sus países ni con animales. De todos modos, se puede afirmar que se está avanzando
y mucho. Una cámara federal admitió un habeas corpus a favor de la orangutana Sandra por considerarla un sujeto no
humano titular de derechos; se prohibieron las carreras de galgos, hay un proyecto de ley sobre bioterios y otra sobre
métodos alternativos, no para prohibir la investigación con animales, sino para mejorar su bienestar y reemplazarlos por
otros métodos –ensayos in vitro, cultivos celulares, modelizaciones- cuando ello sea posible. En consecuencia, se
cuestiona el testeo obligatorio con animales y se lo circunscribe a aquellas situaciones en las que esté justificado. En
Europa, por ejemplo, se prohibió en 2009 la venta de productos cosméticos testeados con animales.
18
Se tomó como fuente de información para la base de esta sección el artículo Sáenz Campos, D. et alt. “El ensayo
clínico: investigación experimental, fases de investigación clínica y diseño experimental (I parte)”, Revista Costarricence
de Ciencias Médicas Vol. 16/N°4, Diciembre de 1995, el cual fue simplificado por razones didácticas y complementado
en función del hilo argumental del presente capítulo.
13

Fase 3
Comprobada la eficacia terapéutica y la seguridad se pasa a una investigación clínica más
extensa. Dado que se requiere una muestra de pacientes mucho más amplia y heterogénea, los
ensayos clínicos unicéntricos o en un solo hospital o institución pueden resultar insuficientes, por
lo cual se requiere realizar ensayos clínicos multicéntricos, es decir, realizados en varias
instituciones e, incluso, en diferentes países. Asimismo se trata de considerar qué beneficios,
riesgos y ventajas tiene –si es que las tiene- con respecto a otros tratamientos posibles, cuando
se trata de patologías que cuentan ya con medicamentos para las mismas. En esta etapa se
documentan los efectos colaterales y las reacciones adversas “más frecuentes” y las
interacciones con otros medicamentos de manera más precisa.
Se recurre a grupos de pacientes distribuidos aleatoriamente y se administra a doble ciego,
comparada contra placebo si no hay aún una medicación para esa patología y, si no, se debe
comparar con el tratamiento estándar. A modo de ejemplo, en el caso que veremos al final, ya
existía un surfactante de origen animal para tratar a bebés son síndrome de insuficiencia
respiratoria (SDR), pero se realizarían ensayos clínicos para un surfactante sintético que se
esperaba que fuera más efectivo o con menos efectos adversos. En consecuencia, no debería
compararse con placebo.
En algunos casos, se puede recurrir a los denominados “estudios humanitarios” con
pacientes graves, lo cual puede ser decisivo para la salud del paciente. A su vez, esto posibilita
un avance más rápido de la investigación. Típicamente ocurrió en los ensayos clínicos para
probar medicamentos para el SIDA con personas cuya única esperanza de seguir con vida era
la aparición de algún nuevo medicamento. Pero esperar a finalizar la experimentación y obtener
la aprobación significaría dejar de vivir.
Lamentablemente, ocurre permanentemente con nuevos medicamentos o tratamientos para
otras enfermedades, por ejemplo, para el cáncer. Pensemos en las soluciones nanotecnológicas
o en nuevas tratamientos que aún se están investigando, como aquellos en torno a la galectina
que en nuestro país lleva adelante el equipo del Dr. Gabriel Rabinovich.

Fase 4
Como ya se dijo, esta etapa corresponde a la utilización masiva del medicamento, una vez
autorizado. Posibilita estudios de farmacovigilancia a través del reporte de efectos adversos que
no aparecieron en las fases anteriores, por ejemplo. También sirve para realizar estudios
farmacoeconómicos, considerando los costos y beneficios de su aplicación masiva y el bienestar
que pueden generar. A modo de ejemplo, las vacunas existentes contra el virus del papiloma
humano, pueden ser convenientes en poblaciones con mucha incidencia del VPH, pero no tanto
en poblaciones con baja incidencia, atendiendo a los posibles efectos adversos. Asimismo, el
Estado debe considerar el caso de la alta incidencia su aplicación masiva mediante el calendario
obligatorio de vacunación. Podría ocurrir que se considerara mejor discontinuar un medicamento
o una vacuna en su uso masivo y obligatorio, atendiendo a la relación entre riesgos y beneficios.
(fin de los apartados tomados del Cap.12 de Autonomía científica…)

Las posibles vacunas contra el Covid-19

Nuestro país fue elegido para realizar ensayos en torno a las vacunas que se están desarrollando
para generar inmunidad frente al Covid-19. Como puede leerse en algunas notas periodísticas y
en comentarios de los lectores, se abren algunos interrogantes al respecto y algunas
desconfianzas, los cuales no son infundados, sino que se basan en algunos malos antecedentes
que estuvimos viendo.
Para comprender mínimamente de qué estamos hablando, resulta relevante tener una
idea de los tipos de vacunas y cuales se están ensayando para lograr una o más vacunas contra
el Covid-19, antes de pasar a qué tipo de vacuna se está investigando en Argentina y qué tipo
de vacuna se traerá para su experimentación. En ambas se requiere realizar ensayos clínicos,
cumpliendo los tiempos debidos para no incurrir en consecuencias indeseables
contraproducentes, que solo pueden observarse en la medida en que aumenta el número de
ensayos y la diversidad de la población. Efectivamente, vacunas no suficientemente probadas
en sus diferentes etapas dieron lugar a efectos secundarios. Esto no es una abstracción, sino
que ya ocurrió, incluso cuando comenzaron a hacerse los primeros ensayos con respecto a una
vacuna contra el primer coronavirus SARS en 2002. Es decir, la velocidad atenta contra la
14

seguridad.19 En todo caso, se requiere hallar un equilibrio, pero no siguiendo el tiempo de las
campañas políticas, como parece ser en algunos casos. Piensen que un Presidente como
Reagan, audaz, pero mucho menos que Trump, en 1984 anunció que en dos años habría una
vacuna contra el HIV-SIDA y aún no existe.

Tipos de vacunas

Actualmente existen cuatro tipos de vacunas que se subdividen a su vez en otros dos.
Todas tienen ventajas y desventajas que no se pueden exponer en este contexto pero que
justifican que se esté trabajando sobre diferentes tipos de vacuna para enfrentar el SARS Cov 2.
Varias de esas investigaciones terminarán en vía muerta, pero se ganará tiempo (se puede
profundizar al respecto en el pormenorizado artículo que tomamos como fuente).

1-Vacunas a partir del mismo virus


1.1-virus atenuado (gripe, polio, rabia). Estas son seguras y logran un alto nivel de anticuerpos.
Se desarrolló una del coronavirus SARS que ya tuvo pruebas en humanos. Cuando desapareció
la epidemia, se abandonaron los ensayos clínicos por su alto costo. En China se trabaja sobre
este tipo de vacuna.
1.2-virus inactivados (sarampión, paperas, rubeola, varicela). Logran una respuesta inmunitaria
fuerte y duradera. Se están probando en India y USA:

2-Vacunas a partir de otros virus.


2.1-Replicativo, se modifica genéticamente un virus -el del sarampión- para que genere proteínas
similares a las del Covid-19. Esta tecnología se usó para la vacuna contra el Ébola. Tuvieron
buenos resultados preliminares contra el coronavirus MERS. La inmunidad contra el virus del
sarampión podría disminuir su eficacia. Este camino lo sigue el Instituto Pasteur de Francia.
2.2- No replicativos. Se utilizan virus, como el adenovirus del resfrío, modificados para que no se
puedan replicar. No hay vacunas previas. Es el camino que está siguiendo la Universidad de
Oxford.

3-Vacunas a partir del material genético


3.A-ARN Se introduce material genético (ARN) que funciona como una receta para que sea la
célula humana la que fabrique la vacuna. Son muy sencillas de diseñar. Está basada en un
ribonucleico mensajero. Requiere inyectar un pequeño segmento del código genético del virus,
que los científicos lograron crear en el laboratorio, y se espera que éste provoque una respuesta
del sistema inmune para combatir la infección. Permitirían la producción rápida y masiva, sin
necesidad de manejar virus infectivo. No hay antecedentes de vacunas con esta tecnología. Es
la que está desarrollando el laboratorio Moderna de USA junto con el Instituto Nacional de
Alergias y Enfermedades Infecciosas. Es la que van a probar los laboratorios Pfizer y BioNTech,
en Argentina. Además de no haber antecedentes de vacunas con estas tecnologías, en general,
las que recurren a la ingeniería genética suelen producir una inmunidad poco duradera. No se
sabe mucho con respecto a las reacciones adversas.
3.2-ADN, no nos extendemos mucho porque el tipo de tecnología de aplicación que requieren
las hace inviables para una vacunación masiva.

4- Vacunas a partir de proteínas


4.1-Proteínas recombinantes. Se introducen proteínas del coronavirus en el cuerpo y que el
sistema inmune las identifique para generar defensas. De este modo se desarrolló la vacuna
contra la Hepatitis B.
Es del tipo que está desarrollando el laboratorio francesa Sanofi Pasteur y la británica GSK

19
A modo de ejemplo, citemos un caso presentado en el artículo que utilizamos como fuente para este apartado:
“Estamos en una situación de urgencia y hay que acelerar el proceso, pero no podemos saltarnos etapas sin conocer los
riesgos”, alerta la viróloga Isabel Sola. La científica también recuerda el caso de la primera vacuna aprobada contra el
rotavirus, la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea en los niños. Las autoridades estadounidenses autorizaron
la vacuna en 1998, pero el fabricante —la farmacéutica Wyeth, hoy integrada en Pfizer— la retiró del mercado un año
después, tras inyectársela a un millón de niños y detectar 100 casos de invaginación intestinal, una obstrucción del
aparato digestivo potencialmente muy grave. Los ensayos clínicos previos, realizados con 10.000 niños, no habían
descubierto este posible efecto adverso. La siguiente vacuna se tuvo que probar con 60.000 niños.” Manuel Ansede y
Artur Galocha, “La vacuna: el único camino de regreso a la vida anterior” 31/05/2020, p. 20. Puede leerse en
https://elpais.com/elpais/2020/05/30/ciencia/1590828979_735960.html)
15

4.2-Se inoculan en el cuerpo virus vacíos sin material genético, incapaces de infectar, como en
las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH).

De los más de 100 proyectos de vacunas en curso: 3 con virus atenuados, 5 con virus
inactivados, 15 replicativos, 13 no replicativos, 10 de ADN, 15 de ARN, 7 de proteínas similares
al virus y otras 43 de proteínas.

Investigaciones y ensayos clínicos de vacunas para el SARS Cov-2 en Argentina

Como decíamos, en nuestro país se están llevando a cabo investigaciones y, además, fue
elegido para realizar ensayos en torno a las vacunas que se están desarrollando en otros países
para generar inmunidad frente al virus denominado SARS Cov 2 que da lugar a la enfermedad
denominada Covid-19 que nos está acechando.20

Una vacuna de proteínas recombinantes


La Dra. Juliana Cassataro (CONICET / Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la
Universidad de San Martín) dirige un equipo de virólogxs, inmunólogxs, especialistas en
estructura de proteínas que desde hace años se trabajan en vacunas y adyuvantes para
aumentar la respuesta inmune. Este equipo trabaja con proteínas recombinantes, en línea con
las vacunas contra la Hepatitis B y el VPH y ya se está en la fase preclínica, ensayando con
ratones (Fuente: Diario Página 12, “Coronavirus: Científicas argentinas desarrollan una vacuna
y suman al país a la competencia internacional”, entrevista de Pablo Esteban, disponible en
https://www.pagina12.com.ar/270091-coronavirus-cientificas-argentinas-desarrollan-una-
vacuna-y-). Lo que dejó en claro la Dra. Cassataro es que no funciona la estrategia de la
inmunidad de rebaño que plantearon algunos líderes mundiales con escaso conocimiento. No
funciona porque -sea mediante vacuna o mediante contagio- se requiere una inmunización
superior al 60% de la población para empezar a controlar la epidemia. En rigor, varios de los
países que iniciaron ese camino tuvieron que volver para atrás, salvo aquellos cuyos líderes
parecen tener una vocación genocida, diríamos nosotros.
Como muestran los científicos franceses serios, “tras 28 mil muertes en Francia, tan solo
el 5% de la población adquirió inmunidad”. Es decir, para llegar a la inmunidad de rebaño un país
con la población de Francia (67 millones de habitantes) se necesitaría que murieran unas
336.000 personas y, aún así, habría que ver, atendiendo a las posibles modificaciones del virus.
Con respecto a eventuales medicamentos antivirales, estos actúan cuando ya te contagiaste y
probablemente estás grave y ocupando una cama en terapia intensiva. En consecuencia, hay
que seguir el camino de la inmunidad a través de las vacunas.
Lo que deja en claro la Dra. Cassataro es que no se pretende que se llegue acá a una
vacuna antes que en otros países que van muy adelantados. De lo que se trata es de desarrollar
las competencias para que llegado el momento se disponga de las capacidades para producirla
en nuestro país y, además, que sea una vacuna de fácil aplicación, mediante administración oral,
lo cual es una de las fortalezas del equipo de investigación.21
Ahora bien, la elección de trabajar con proteínas recombinantes derivó de descartar
otros tipos de vacunas, atendiendo a determinadas dificultades. Las de virus atenuados, porque
resulta difícil calibrar la atenuación del virus. Por otro lado, las vacunas de ARN son fáciles y
rápido de hacer pero nunca se probaron con poblaciones grandes. De ahí la elección de trabajar
con proteínas recombinantes. Como vimos más arriba, la mayor parte de las investigaciones van
en el mismo sentido.

La vacuna de ARN

20
SARS significa síndrome respiratorio agudo severo y el 2 se refiere a que se trata de un nuevo
coronavirus con respecto al brote de SARS anterior, producido por otro coronavirus.
21
Debe tenerse en cuenta que fabricar y distribuir vacunas no es algo sencillo y requiere de diferentes etapas que van
desde la investigación básica y aplicada en el nivel científico, hasta cuestiones ingenieriles como la producción en masa
y la logística para la distribución. Todos esos niveles se pudieron llevar a cabo con respecto a los diferentes test que
diferentes grupos científicos desarrollaron en Argentina.
16

Este es el tipo de vacuna, que probará Pfizer-BioNTech. No existen aún vacunas de


ARN, probablemente porque las pruebas que hubo frente a otras enfermedades mostraron que
se las considera de eficacia limitada, particularmente por la duración de la inmunización.
El Dr. Fernando Pollack, quien estará a cargo de dirigir las pruebas en Argentina, explicó
que se procura "usar directamente el código genético de una proteína viral y dejar que el cuerpo
humano lo tome y produzca la proteína tal como si se hubiera infectado". Para las pruebas se
van a involucrar varias instituciones hospitalarias, una vez que la autoridad regulatoria de nuestro
país, el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)
apruebe los ensayos. En USA y Alemania, donde se desarrolló la fase 1 se suministró a 45
adultos de entre 18 y 55 años, quienes recibieron dosis distintas (10, 30 y 100 mg), mientras que
a nueve les tocó placebo. Según informan, en la Fase 1 se logró un alto nivel de inmunización -
mayor al que suele derivar del mero contagio-y sin consecuencias en términos de toxicidad, es
decir sin efectos adversos significativos, lo que la hace una vacuna segura. Por eso la FDA (Food
and Drug Administration) aprobó en USA pasar a una Fase 2 en la cual se aplicó ya a 10.000
voluntarios, pero se buscar completar una muestra de 30.000 en otros países.
Como vimos más arriba, Pollack explicó sobre la hipótesis y la tecnología experimental
involucrada que se trata de "usar directamente el código genético de una proteína viral y dejar
que el cuerpo humano lo tome y produzca la proteína tal como si se hubiera infectado…Para
lograr eso, tenés que usar el ARN mensajero, que son instrucciones que le da el virus al cuerpo
humano para que sintetice una de sus proteínas exactamente igual; es solo una parte muy
pequeña del virus, que es donde hay que atacarlo". Con respecto a las ventajas que tendría una
vacuna así explicó que: "Estas tiritas de ARN son muy lábiles, una de las ventajas es que una
vez que entra a las células da la instrucción y el cuerpo la desarma y la segunda es que en el
futuro va a ser una manera muy fácil de desarrollar una vacuna" (Fuente, Agencia Télam
12/07/2020).

La complementariedad de las investigaciones en Argentina y los ensayos clínicos


Otros especialistas que se refieren a las eventuales vacunas de ARN consideran que
serían una suerte de puente o parche hasta que se consiga la vacuna definitiva. Mientras tanto
se busca con esas vacunas inmunizar suficientemente como para detener la pandemia. Si esto
es así, lo que podemos sacar en limpio los que tocamos de oído en estos temas, es que ambas
líneas de trabajo, la de la Dra. Cassataro y la del Dr. Pollack resultan complementarias para
nuestro país y permitirán adquirir conocimientos en línea a eventuales desarrollos autónomos,
mediante tecnologías que son convenientes para atacar más rápidamente la epidemia a los
efectos de poder controlarla y luego para avanzar en una vacunación más durable.
No se trata de trabajar solamente con hipótesis inmunológicas basadas en diferentes
posibilidades que brindan la ciencia y la tecnología, sino también en hipótesis epidemiológicas
que involucran también a los estudios sociales, como vimos más arriba.

En lo que tienen que ver con los ensayos clínicos:

A-Desde nuestro punto de vista, en la medida en que se cumpla con las normas, no existen
razones para la desconfianza, aunque se requiere tomar algunas precauciones e informar
debidamente a los pacientes, es decir, obtener un consentimiento debidamente informado sobre
los posibles efectos adversos.

1-La fase 1 de los ensayos, la que mayores riesgos conlleva, fue realizada en los países de
origen. Esto no significa que no puedan aparecer riesgos y consecuencias adversas en las fases
posteriores, dado que se interactúa con más personas con organismos con diferentes
antecedentes en términos incluso de enfermedades padecidas o que recurren actualmente a
algún tipo de medicación que podría interactuar con la vacuna experimental. De lo contrario, no
tendría sentido avanzar en otras fases. Es la diversificación de las fases 2 y 3 la que permite ver
si realmente la vacuna es eficiente y, a la vez, segura. Otras vacunas y medicamentos mostraron
en esas fases problemas que los llevaron a interrumpir su desarrollo.

2-El tipo de vacunas que se están planteando no usan virus vivos ni atenuados. En consecuencia,
no tienen los posibles riesgos de utilizar ese tipo de vacunas en las que resulta difícil calibrar la
carga viral.
17

3-No existen vacunas actualmente, por lo cual, la utilización de placebo en los grupos de control
no significa contravenir la Declaración de Helsinski, aunque se podría cuestionar que si se usa
placebo, los pacientes que no reciban la vacuna experimental podrían arriesgarse
innecesariamente a contagios. De todos modos, no se pide que vayan a contagiarse, sino que
sigan su vida normal, bajo las normas de la cuarentena vigentes en ese momento.

B-La elección de Argentina tiene que ver con:

1-En nuestro país la epidemia está en plena expansión en cuanto a los contagios. Si bien ello es
condición necesaria para la realización de los ensayos, no es condición suficiente. Lo cual nos
lleva a 2:

2-Se elige nuestro país por las capacidades de nuestros médicos, científicos, técnicos y por las
instalaciones y equipamiento con que cuentan los laboratorios.

C-Esto puede generar una serie de ventajas para nuestro país en un contexto en el cual aún no
está definido cómo se distribuirán las vacunas. Como vimos en la clase referida a patentes, existe
actualmente un debate con respecto a las patentes de las vacunas. Las mismas fueron
cuestionadas por la Asamblea de la ONU -como vimos en la clase sobre patentes-, el presidente
de China Xi Jingping dijo que su vacuna sería considera un bien de la humanidad y otro tanto
hizo la Comisión Europea. Sin embargo, no resultan claras algunas cuestiones: aún si se
declarara un bien de la humanidad, la producción en escala y la distribución (con todo lo que ello
conlleva en términos de producción en escala, logística, mantenimiento del frío, etc.) no hacen
pensar que vacunas fabricadas en China, en USA o en Europa llegarían a la Argentina antes de
muy avanzado el año 2022. En consecuencia, estos ensayos constituyen una oportunidad en
varios aspectos si se los negocia convenientemente, mientras se avanza en la línea de
investigación con las proteínas recombinantes.
En esa línea, con la vacuna de ARN de Pfizer-BioNTech u otra que se quisiera ensayar
en Argentina:

1-Se deberían establecer condiciones para que, dado que se ensayarán acá, lleguen al país las
primeras remesas de vacunas a un precio razonable, atendiendo al Principio de Justicia de la
bioética.

2-Mejor aún, se pueden adquirir los conocimientos mediante un acuerdo de transferencia


científica y tecnológica -know how- para luego poder producir las vacunas directamente en
nuestro país, sea por un acuerdo con alguno de los laboratorios, sea porque nuestro país y otros
países de la región pueden recurrir a las licencias obligatorias que permite el Acuerdo sobre
ADPIC frente a las crisis sanitarias.

De esta manera, con nuestras propias investigaciones y, además, mediante la


transferencia científica y tecnológica, podríamos disponer de autonomía científica y disponer de
tecnologías convenientes en función de nuestras necesidades. E incluso, como ocurrió ya con
medicamentos como el benznidazol para el Chagas, llegar a poder proveer vacunas a países
hermanos con mayores dificultades que la Argentina.

También podría gustarte