Está en la página 1de 2

Planificación y

Programación de
proyectos
Análisis de
costos en
actividades
comprimidas
La compresión de la red nos permite su-
Compresión
en la red
mar los incrementos en los costos de las
actividades comprimidas al costo nor-

Grupo 3
mal con el fin de obtener el costo del
proyecto ejecutado a tiempo óptimo.
Instituto Técnologico de
Para determinar si existe un costo menor Santo Domingo (INTEC)
que represente el óptimo, debemos inves-
tigar dentro del intérvalo de ejecución
del proyecto a tiempo estándar y óptimo.
Planificación y
Programación de
Primero es necesario hacer una red a proyectos
tiempo intermedio, por ej: 23 días, y
si el costo total es igual o mayor que
cualquiera de los dos ya obtenidos, sig-
Facilitador:
Derby Gonzalez

CAPÍTULO 5
nifica que no hay posibilidad de reducir
el costo y ya no se hacen tentativas,

Iniciación al al método del


pero si el costo total de la red inter-
media es menor al de cualquiera de los
Sustentantes:
dos extremos, se debe hacer el estudio
minucioso de las redes a diferentes ti-
empos, siempre dentro del intérvalo has-
Eliana Jiménez 1095879
ta encontrar el tiempo óptimo. Sheily Peña 1103978
Es importante tener presente que:
Loraine Ortiz 1094134
a) Las actividades que tienen pendiete 0

camino critico
no se pueden comprimir.

b) Si el proyecto contiene más de 200


actividades, convine utilizar la com-
putación electrónica para determinar el
costo óptimo.
Costos y Compresión

Compresión
en la red
pendientes

en la red
3. Se inicia la construcción de la red
Solicitar los costos de cada activ- con el camino crítico a tiempo ópti-
idad realizada en tiempo estándar mo. Éste camino puede ser diferente, del
y tiempo òptimo.Éstos costos deben camino crítico a tiempo estándar. En la
ser proporcionados por quienes re- red comprimida se indican las activi-
alizan la ejecución. Deben ser ano- dades con el número de identificación,
tados en la matríz de información. el incremento total sufrido en el costo
por la compresión y el tiempo programado
de ejecución.
Es importante tomar en cuenta que
los presupuestos tienen un costo a-1
normal ($N) para las actividades Para poder comprimir la red, se procede
______________
que se ejecutan en tiempo estándar como sigue: e
y costo límite ($L) para las para
12-500 13-0 9-700 10-0
las actividades ejecutadas en tiem- 1. Se dibuja una red que servirá de base
po óptimo. para compresiòn y en cada actividad se _________________________________
anota el número de identificación, la 1 1 5 2
pendiente,el tiempo estándar,y el tiempo
Actividades $N $L óptimo, como se ve a continuación.
4. El último paso es el de planear la
compresión en cada proceso de la manera
A. Del ing. de planta 600 800 siguiente:
1. Proyecto 100 100 (a-m) (6-700)
a) Se determina el intérvalo disponible
2. Costo __ __ ______________ ______________
para ejecutar. ej: sea el proceso
3. Aprobación 200.00 200.00 (t-o) (4-2) 21,5,6,,7 y 8, el intérvalo disponible
4. Desempaque 600.00 800.00
está comprendido entre el día 2 y el día
5. Colocación 1,400.00 2,800.00
Se lee: La actividad 6, con pendiente de 19, es decir, 17 días disponibles.
6. Instalación 6,100.00 6,300.00
700 se ejecuta en un tiempo normal de 4
7. Pruebas __ __ días y en un tiempo óptimo de 2 días. b) Se examina la posibilidad de ejecutar
______________ ________ _________ este proceso a tiempo normal, es decir,
Total 9,000.00 11,000.00 2. El segundo paso consiste en aplicar que debemos sumar los tiempos estándares
el mètodo del máximun (máximo de los de lasa actividaes y si el resultado
Costo Costo max. supera el intérvalo disponoble, no se
Directo posible
mínimos). Para ello se dive el proyecto
en todos los caminos posibles, desde el puede hacer a tiempo normal.

Con los costos anteriores y los intér- camino inicial hasta el evento final del
proyecto y se acumulan los tiempos óp- c) Toda la serie debe comprimirse en
valos de tiempo ya conocidos, se deter- forma sucesiva, tomando en primero las
minan las pendientes de las actividades. timos de las actividades componentes de
cada camino. actividades que tienen pendiente menor-
La pendiente es la relación entre el hasta llegar a las que tienen pendiente
incremento del costo y la compresión del Camino Duración mayor. Sólo deben comprimirse las activ-
tiempo. idades que sean necesarias y solamente
A. 1,2,15,16,20,6 y 7 12 días
Costo B. 12,13,4,5,6 y 7 13 días en el tiempo que se requiera para dar la
Pendiente = ______ medida de intérvalo disponible.
Tiempo C. 12,13,15,16, y 7 15 días

También podría gustarte