Está en la página 1de 2

FORMA EN LA CUAL LA INDUSTRIA 4.

0 IMPACTA AL
PROFESIONAL CONTABLE

Introducción:
En la cuarta revolución industrial, las prácticas empresariales dedican
esfuerzos y recursos a optimizar y acelerar los procesos, partiendo siempre de la
premisa de conseguir los mejores resultados al menor coste posible. Es por eso
que ha surgido la automatización para garantizar que estos procesos se lleven a
cabo de manera óptima y eficiente en términos de tiempo y recursos, beneficiando
no solo a la organización sino a muchas profesiones, incluida la contabilidad. Por
un lado, enfatiza la necesidad de que los contadores se adapten a tiempos en los
que los avances tecnológicos dejarán de ser exclusivos de ciertas profesiones,
como la física, la química o la ingeniería, y por otro lado, ante los desafíos que
enfrenta el proceso contable.
El papel que debe desempeñar nuestra profesión. Para ello, es necesario
revelar el panorama que enfrenta actualmente la profesión contable debido a la
automatización de sus procesos inherentes, que es el objeto de este artículo. Es
importante que el contador tenga en cuenta el rol que tiene que tomar en relación
a los cambios tecnológicos en su campo, porque su trabajo no puede limitarse
solo a realizar procedimientos técnicos y operativos, pues en la formación dada,
aprendizaje, debe ser capaz de asesorar a los empresarios sobre la mejor manera
de implementar procesos organizacionales para promover su desarrollo, lo que
realmente creará valor en el entorno empresarial. Por otro lado, las escuelas de
contabilidad también necesitan iniciar este tipo de discusión, Después de todo, la
competencia de los contadores, además de sus conocimientos técnicos y
operativos, también depende de su capacidad para brindar soluciones correctas,
factibles y legítimas a los problemas que se presentan en sus respectivos campos
de actividad.
Para lograr los objetivos planteados, en primer lugar se introducirán las
consideraciones conceptuales, históricas, teóricas y jurídicas del tema. A esto le
seguirán los hallazgos del trabajo de campo sobre temas como tecnología y
automatización, regulación, capacitación académica y acceso al mercado para
contadores. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos y se extraen
conclusiones. (UNAULA, s.f.)
Planteamiento del Problema:
Con la cuarta revolución industrial, el papel del contador está cambiando.
Hoy en día, los contadores deben actuar más como socios estratégicos que como
contadores y administradores. Los contadores no deben subestimar el poder de la
tecnología y todos los cambios que trae consigo.
La llamada "cuarta revolución industrial" está cambiando la profesión
contable y, por tanto, el papel del contador público. En este sentido, los
contadores pueden usar la tecnología para el éxito empresarial, cómo maximizar
los beneficios de las diferentes formas sistemáticas de contabilidad y cómo
abordar la tecnología.

Justificación:

También podría gustarte