Está en la página 1de 8

LA

MACROECONOMÍA
ESTUDIANTES:
DARLITH TORREALBA 30.872.681
MARÍA ROJAS 26.141.726
LUISANA GONZÁLEZ 30.844.128
ELEXARY COLMENARES 26.798.189
PROF. MÓNICA JACA
CONTADURÍA PUBLICA III
ELEMENTOS QUE ESTUDIA LA
MACROECONOMIA

• El crecimiento económico a • Los ciclos económicos


largo plazo La macroeconomía analiza las razones
por las que la economía experimenta
el ritmo al que se incrementa la estos movimientos oscilatorios
producción de bienes y servicios alrededor de una tendencia concreta
durante un periodo determinado

• La productividad
• El desempleo
El crecimiento de la economía
depende en gran medida de los La macroeconomía también aborda
avances en la productividad generada situaciones en las que la tasa de paro
por su población activa. puede variar drásticamente de un
periodo a otro dentro del mismo país.

2
ELEMENTOS QUE ESTUDIA LA
MACROECONOMIA

• La inflación
También se encarga de determinar los
componentes que inciden en el
incremento de los precios relativos de
los bienes y servicios que se producen
en un país

• Las cuentas públicas


El peso del sector público en las
economías suele ser elevado. Por
tanto, el análisis del comportamiento
del estado y su influencia sobre la
economía son decisivos.

3
DIFERENCIAS
.
CON LA MICROECONOMÍA
Distinta Base teórica

Diferentes Variables

El sujeto que las aplica

Lugar donde se utilizan

4
FACTORES QUE DETERMINAN LA MACROECONOMÍA

FACTORES POLÍTICOS

Este tipo de factores tienen que ver con las


características generales del sistema económico
Los factores políticos determinan la medida en en el que opera la empresa
que un gobierno puede influir en la economía o
en una determinada industria.

FACTORES ECONÓMICOS

5
FACTORES QUE DETERMINAN LA MACROECONOMÍA

FACTORES SOCIALES

Los factores tecnológicos se refieren a las


innovaciones y los desarrollos en las nuevas
tecnologías. De este modo, si una empresa no
logra seguir la tendencia, puede perder su
posición en el mercado, sobre todo, si la
Estos factores analizan el entorno social del competencia avanza en este campo.
mercado y miden aspectos como las tendencias
culturales, los datos demográficos, la conciencia
sobre la salud y la seguridad, las actitudes
profesionales, etc.

FACTORES TECNOLÓGICOS

6
FACTORES QUE DETERMINAN LA MACROECONOMÍA

FACTORES LEGALES

Por último, los factores legales incluyen los


cambios en la legislación que afectan el
empleo, el acceso a materiales, cuotas,
recursos, importaciones o exportaciones e
impuestos

7
GRACIAS

También podría gustarte