Está en la página 1de 2

1. ¿De qué se trata el caso?

Su hija de 18 meses, Josie, murió en el Hospital Johns Hopkins Bayview por


deshidratación debido a un error médico luego de ser hospitalizada por quemaduras
de
segundo grado

2. ¿Quién es Josie King


Una niña de 18 meses, que murió por deshidratación debido a un error médico luego
de
ser hospitalizada por quemaduras de segundo grado

3. ¿Donde ocurrió el hecho?


En el Hospital Johns Hopkins Bayview

4. ¿Porque ingreso al hospital?


El 23 de enero de 2001, Josie King (18 meses) sufrió un accidente en un baño caliente
que accidentalmente se preparó, lo que le provocó quemaduras de segundo grado en
el
60% de su cuerpo.

5. ¿Qué complicaciones tuvo?


Deshidratación severa

6. ¿Quién cometió el error?


 Médicos que administraron narcóticos
 Médicos por no buscar los signos de deshidratación
 Enfermera que no tomo en cuenta los signos de deshidratación en el informe

7. ¿Cómo se pudo evitar?


Haciendo caso a los signos de deshidratación

8. ¿Que busca la madre con la fundación de Josie King?


Que los establecimientos de salud sean lugares más seguros. El objetivo principal de la
Fundación Josie King era prevenir daños a los pacientes por errores médicos. La
fundación promovió charlas, programas de capacitación en seguridad, alcance
comunitario, entre otros. La fundación inició el programa Josie King Hero Awards, que
premia a cualquier miembro del personal del hospital que reconoció, informó o evitó
un
error médico. Un video del discurso de Sorrel King en una reunión del Instituto para la
Mejora de la Atención Médica (IHI, por sus siglas en inglés) se compartió
internacionalmente con cientos de hospitales y organizaciones de atención médica. En
el discurso, King relata la historia de su hija y sugiere que los padres deberían poder
llamar al equipo de respuesta rápida si la condición de la paciente parece empeorar.

Luego de este discurso, y con el apoyo de la fundación, se implementó la Condición H


en UPMC-Shadyside Hospital. La condición H, donde H significa ayuda, es un
protocolo establecido que permitirá a los pacientes, sus familias o sus visitantes iniciar
una llamada de respuesta rápida si se percibe un peligro para la salud del paciente.
Este
protocolo luego se implementó en hospitales de todo el país.

También podría gustarte