Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES FIJAS REALIZADAS POR en la LA SECCIÓN

INTERMEDIA.

EXCURSION: Implica el desarrollo de una actividad que por su naturaleza requiera el


desplazamiento de las patrullas y el tener que pernotar durante el recorrido, importante tener en
consideración que en el desarrollo de la misma tiene que existir un vehiculo de transporte, tal como
un autobús, microbús u otro medio. No implica pernoctar… Es una salida en laque vayan a un sitio
determinado y realicen actividades en el lugar y luego regresen al punto de partida, todo en un
mismo día.

CAMINATA: Consiste en una actividad en donde las patrullas desarrollan un recorrido a pie
siguiendo una ruta previamente establecida, en la cual realizan actividades o pruebas en puntos
establecidos del recorrido, y por sus propios medios, la misma puede durar unas horas solamente o
puede realizarse de un dìa para otro, pernoctando en un sitio determinado. unas horas unas dos
días o unas horas solamente, la misma por sus requerimientos requiere de una preparación muy
buena en lo que se refiere a condición física por parte de las patrullas. Pueden ir siguiendo una
rutapor medio de cartografía o por una ruta preestablecida basada en otras referencias.

JUEGO AMPLIO: Una actividad perfecta para desarrollarse en un gran terreno; en donde se
pueda tener contacto visual de una base o actividad a desarrollar por parte de las patrullas a otra,
las patrullas desarrollan actividades con lapsos de tiempos definidos o realizan la mayor cantidad de
actividades o bases en un tiempo asignado previamente, importante rescatar de esta actividad que
no existe un recorrido definido o regular entre las bases, el mismo es ideado por todas las patrullas,
el mismo es desarrollado por todas las patrullas al mismo tiempo.

RALLY: Dicha actividad presenta una metodología un tanto semejante a la anterior con la única
variante que las patrullas realizan un recorrido definido entre las bases o actividades a desarrollar,
dicha actividad se puede desarrollar en los alrededores del local de tropa o sitio de reunión, e
incluirá varios puntos de control, llamados bases, que serán actividades que estarán ligadas todas a
desarrollar un fin en común.

SENDA DE LA AVENTURA: Quizá sea una de las actividades más retadoras para las patrullas,
puesto que es una actividad en la cual las patrullas realizan un recorrido entre varias bases o
actividades en un sitio o terreno un tanto montañosos preferiblemente y que el mismo cree un
ambiente de aventura en las mismas, se desarrollan actividades retadoras hacia las patrullas y que
requieren de una gran condición física por parte de las patrullas, nuevamente describen las
patrullas un recorrido definido entre las bases o actividades a desarrollar.

ACANTONAMIENTO: Una actividad que es una variable al campamento, consiste en pernoctar


bajo techo, ya sea en el salón comunal del sitio donde se desarrolla determinada actividad por
parte de la tropa o patrullas, viene a ser básicamente una alternativa a los campamentos de
invierno en muchas ocasiones cuando se termina pernotando en un salón, galera o en una lechería
prestada.

FOGATA: Quizá sea una de las actividades más ligadas al movimiento, una actividad en la cual el
dirigente convierte el fuego en un elemento de meditación para las patrullas, en torno al fuego se
realizan danzas, canciones, obras de teatro

CAMPAMENTO: Se refiere a una actividad en la cual las patrullas pernotan en una tienda de
campaña o refugio en un sitio al aire libre, es una actividad que por su naturaleza es ideal para
lograr un nivel de sistema de patrulla muy bien aplicado, al tener que delegar tareas para poder
lograr el éxito de la misma por parte de la patrulla.

También podría gustarte