Está en la página 1de 4

Actividades clave y

procesos asociados
al entendimiento de
las personas
Durante la fase de empatización, el diseñador de proyectos establecerá un ámbito
de exploración circunscrito a un ODS, a partir del cual se reta a transformar una
situación anómala o disfuncional en una solución regenerativa y sostenible.

Es por esto que se requiere trabajar en la construcción minuciosa del entendimiento


de las personas afectadas por la situación, como también de los factores que
inciden en la disfunción de ese sistema. Es por ello que se necesita poder construir
interpretaciones de esa realidad, tales como:
A lo largo de esta fase de exploración, se deberá indagar metódicamente para
reconocer y validar actores, sus acciones y sistemas de relaciones que den lugar
a entender, por medio de insights, las condiciones de creación del problema,
para descubrir posibilidades con la capacidad de brindar soluciones creativas, a
veces arriesgadas.

Al final de la fase de empatización, se podrá formular una hipótesis de beneficiarios


que describe a su usuario objetivo, como también podrá definirse el problema que
se intenta resolver. Todo lo anterior, soportado en las evidencias que validan una
clara comprensión del usuario final y del problema que se está intentando resolver.

Actividades clave para la


fase de empatización
Esta fase es fundamental en el desarrollo de un proceso soportado en el Design
Thinking, no obstante, puede afirmarse que en este proceso de exploración no
existe un único método, como tampoco un instrumental definido para su ejecución.
Diferentes autores y firmas de consultoría han venido trabajando creativamente
en encontrar metodologías con la capacidad de asistir a los equipos de diseño en
la ejecución de procesos eficientes, ágiles y entendibles. A partir de esta realidad
y con el ánimo de instrumentar al estudiante, se plantea la siguiente ruta para el
desarrollo de la fase de empatización:
ESTABLECIMIENTO DE LA
SITUACIÓN DE DESAJUSTE
MOMENTO 1:
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN DEL SEGMENTO
DE USUARIOS A EXPLORAR

OBSERVACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE
USUARIO EXTREMOS
MOMENTO 2:
INMERSIÓN
ENTREVISTAS DE
CONOCIMIENTO

EMPATÍA INMERSIVA

También podría gustarte