Está en la página 1de 6

Secundaria Eligio N.

Granados
2021- 2021

¿CÒMO HACER
UNA SINTESIS?
DIFERENCIAS
CONSISTE

Resumen Síntesis
EN:

• Reducir la extensión de un • Restaurar el contenido de un


texto transcribiéndolo en texto de modo personal en
forma ordenada términos breves y precisos.
REDACCIÒN:

• No necesita respetar el orden


• Respetar el lenguaje y orden
establecido por el autor (la redacción
propuesta por el autor
es personal)

• Conectar las ideas claves.


• Conectar las ideas claves
• Añade un orden de forma
FASES:

• Establecer un criterio ya sea


personal, coincidente o no
de forma comparativa o
con el autor.
semejante
¿ Qué es?
• La síntesis es también otra forma del resumen, pero aún más abreviada
• Se basa de lo particular a lo general
• No analiza, abrevia. Reuniendo varios hechos aislados mediante conectores y
signos de puntuación.

Estrategias para elaborar una síntesis

• Lee y subraya todo aquel que sea relevante


• Identifica los elementos centrales
• Numera los elementos centrales y emite tu opinión acerca de los
puntos principales
¿Cómo se realiza?

1. Lea y entienda la idea central del texto


2. Seleccione las ideas que considere más importante
3. Enliste las ideas principales y secundarias estableciendo una relación entre ellas
4. No generalice al redactar

Formato
 El tema: se hace la siguiente pregunta ¿De qué trata lo que estamos leyendo?
 La idea principal responde a ¿Qué se dice sobre el tema?. Lo puedes descubrir
primero observando las primeras oraciones del párrafo
 Ideas fundamentales responde a ¿De qué trata este párrafo? . Puedes guiarte por
las palabras claves o más resaltantes del texto
Observa el siguiente ejemplo:
(TEMA) LA BICICLETA: UNA FORMA AMIGABLE DE RECORRER LA CIUDAD (IDEA PRINCIPAL)
Conocer la ciudad se vuelve una tarea titánica cuando hay que recorrer grandes distancias en medio de un parque
automotriz que genera tal atochamiento, que es imposible hacerlo de forma eficiente. Este problema tiene una solución:
la bicicleta.
La bicicleta tiene la ventaja de permitirte andar por la cuidad evitando el embotellamiento vehicular, ya que puedes
desplazarte de forma mucho más rápida que en un auto, pues las ciclovías no se congestionan y son de fácil acceso.
Además, las autoridades están invirtiendo en ampliar la red vial para el uso de bicicletas, lo que da mayor seguridad a
quienes las utilizan.
El medioambiente se ve beneficiado con esta forma de transporte, ya que no produce emisiones contaminantes, como
sucede con otros medios, que van dejando una estela de humo cada vez que transitan por la cuidad.
Nos mantiene saludables. La bicicleta es una excelente forma de mantenernos ejercitados y por ende, mejora la
circulación sanguínea, limpia nuestros pulmones y nos quita el estrés al poder observar los árboles y recibir aire fresco.
En conclusión, debemos fomentar el uso de la bicicleta en nuestras ciudades, pues es un medio sano,
ecológico y rápido.
IDEAS FUNDAMENTALES:
Primer párrafo: La bicicleta es la solución ante el problema la falta de un rápido desplazamiento
Segundo párrafo: Una de las principales ventajas de la bicicleta es el eficacia al desplazarte evitando el
embotellamiento vehicular.
Tercer párrafo: El medio ambiente se ve beneficiado gracias a este medio de transporte
Cuarto párrafo: Andar en bicicleta es saludable
Quinto párrafo: Se debe fomentar el uso de la bicicleta
REFERENCIAS:

Ejemplos.net: Síntesis: Definición, Tipos, Cómo hacerla y Ejemplos

Escolares.net: ¿Cómo sintetizar un texto? (escolares.net)

Síntesis: 2.2 Síntesis - Comunicación Oral y Escrita (google.com)

También podría gustarte